Test MacMillán 852 Preguntas para Hacer
Test MacMillán 852 Preguntas para Hacer
Test MacMillán 852 Preguntas para Hacer
2. Según la OMS los factores determinantes de 8. La realización de pruebas específicas en
la salud de mayor importancia en los países ciertos grupos de pacientes para diagnosticar de
desarrollados son: forma precoz problemas de salud se conoce como:
a) Los biológicos. a) Prevención primaria.
b) Los del medio ambiente. b) Cribado o screening.
c) Los ligados al estilo de vida. c) Prevalencia.
d) Los del sistema de atención sanitaria. d) Incidencia.
3. Los factores determinantes de la salud 9. Uno de los indicadores de salud que mejor
relacionados con la biología humana: refleja las diferencias entre países de nivel
a) Son los más importantes en los países sanitario bueno y malo es:
desarrollados. a) Tasa de mortalidad específica.
b) Son los que ocasionan más gasto sanitario en b) Tasa de mortalidad infantil.
nuestro país. c) Incidencia de SIDA.
c) Son los más difíciles de modificar por d) Prevalencia de obesidad.
actividades de salud pública. 10. Los indicadores de salud son útiles para:
d) Están muy influidos por los hábitos o estilos a) Valorar el grado de salud de una población.
de vida. b) Reflejar cambios en el grado de salud de una
4. Señala la respuesta correcta a propósito de la población.
salud pública: c) Comparar el grado de salud de dos
a) Está dirigida y planificada por el gobierno de poblaciones.
cada país. d) Son ciertas todas las anteriores.
b) Se orienta más a la salud de los colectivos
que a la salud de los individuos.
c) Incluye actividades de prevención de la SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL I.
enfermedad y promoción de la salud. EVOLUCIÓN Y ORGANIZACIÓN
d) Son ciertas todas las anteriores.
5. Las vacunaciones del calendario de vacunación 11. ¿Cuál de los siguientes modelos de sistemas
infantil son actividades de salud pública que se de seguridad social recibe el nombre de "modelo
clasifican como de: profesional o continental"?
a) Protección de la salud. a) Modelo Beveridge.
b) Promoción de la salud. b) Modelo Roosevelt.
c) Prevención de enfermedades. c) Modelo Bismark.
d) Recuperación de las enfermedades. d) Ninguno de los anteriores.
12. Indica cuál de las siguientes no es una 20. En las instituciones sanitarias privadas, las
característica establecida en la Ley General de pólizas por enfermedad cubren:
Seguridad Social española: a) La asistencia médica, quirúrgica y la
a) Tiene carácter universal. hospitalización exclusivamente.
b) La financiación del sistema se realiza por el b) Solo la asistencia médica.
Estado. c) La asistencia sanitaria en caso de
c) La afiliación al sistema es voluntaria. enfermedad o accidente laboral
d) Regula los riesgos cubiertos que se denominan exclusivamente.
contingencias. d) Toda la asistencia sanitaria y, además, una
13. Dentro de la acción protectora establecida indemnización durante el tiempo que dure la
en la Ley General de Seguridad Social, ¿cuál de enfermedad.
las siguientes situaciones se incluye dentro de la
asistencia sanitaria?
a) Enfermedad común. SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL II
b) Accidente laboral.
c) Maternidad.
d) Todas las anteriores. 21. El catálogo en el que se definen las
prestaciones que un sistema regional de salud
14. Indica la entidad de la Seguridad Social que (SRS) oferta se denomina:
gestiona el pago de pensiones de jubilación: a) Plan de salud.
a) La Tesorería General de la Seguridad Social b) Programa de salud.
(TGSS). c) Cartera de servicios.
b) El Instituto Nacional de la Seguridad Social d) Programa de servicios.
(INSS).
c) El Instituto Social de la Marina (ISM). 22. Los centros de salud se encargan de:
d) El Instituto de Mayores y Servicios Sociales a) La atención primaria.
(IMSS). b) La atención especializada.
c) Exclusivamente de la atención médica.
15. ¿Cuál de las siguientes características
d) Son ciertos a y b.
corresponde al modelo de Sistema Nacional de
Salud español? 23. Indica cuál de las siguientes prestaciones no
a) Universalidad. se encuadra en el ámbito de la asistencia
b) Igualdad. primaria:
c) Descentralización. a) Seguimiento de la hipertensión arterial en
d) Todas las anteriores. adultos.
b) Campaña de vacunación antigripal.
16. En un área de salud, el órgano de gestión del c) Extirpación quirúrgica de la vesícula biliar.
área es: d) Educación sanitaria a un grupo de población
a) El consejo de dirección. para mejorar sus hábitos alimentarios.
b) El consejo de salud.
c) La gerencia de área. 24. Señala el enunciado correcto de los
d) El consejo interterritorial de salud. siguientes referidos a las prestaciones sanitarias
del SNS:
17. Las áreas de salud del sistema sanitario a) El tratamiento de la infertilidad está
público proporcionan asistencia sanitaria completa, financiado por la seguridad social.
en principio, a una población de: b) Los medicamentos utilizados para el
a) Entre 100.000 y 200.000 habitantes. tratamiento de un accidente laboral son
b) Entre 200.000 y 250.000 habitantes. gratuitos.
c) Entre 250.000 y 300.000 habitantes. c) En todos los casos se abona un 40% del valor
d) Entre 300.000 y 350.000 habitantes. del fármaco prescrito.
18. ¿Cuál de los siguientes es un órgano asesor d) Los tratamientos de rehabilitación no están
en la gestión de un área de salud? incluidos en las prestaciones sanitarias del
a) Gerencia de área. SNS.
b) Consejo de dirección. 25. ¿Cuál de estos departamentos no depende de
c) Consejo de salud. la división de gestión y servicios generales?
d) Consejo Interterritorial de salud. a) Gestión de política de política de personal
19. La competencia del abastecimiento de aguas b) Salas de hospitalización
y saneamiento de aguas residuales se atribuye, en c) Suministros y almacenes
la Ley General de Sanidad, a: d) Orden interno y seguridad.
a) Los Sistemas Regionales de Salud (SRS) de 26. No forman parte del equipo de atención
cada Comunidad Autónoma. primaria (EAP):
b) La Administración central, representada por a) Pediatras.
el Ministerio de Sanidad. b) Diplomados en enfermería.
c) El Consejo Interterritorial de Salud. c) Auxiliares de enfermería.
d) Las corporaciones locales (Ayuntamientos).
d) Cardiólogos. b) Distribuir la comida de los pacientes.
27. ¿Cuál de las siguientes unidades de asistencia c) Limpiar el material y el carro de curas.
sanitaria no se incluye en los equipos de apoyo de d) Todas las anteriores.
atención primaria? 34. Señala cuál de las siguientes actividades no
a) Unidades básicas de orientación familiar. es función del auxiliar de enfermería:
b) Unidades de psicoprofilaxis obstétrica. a) Dar de comer a los pacientes que no pueden
c) Unidades de diálisis. hacerlo por sí mismos.
d) Unidades de salud mental. b) Realizar el aseo de los pacientes.
28. Son hospitales monográficos: c) Administrar medicación parenteral.
a) Todos los hospitales, d) Medir la temperatura de los pacientes.
b) Los hospitales de titularidad privada. 35. El orden correcto de las etapas del proceso
c) Los dedicados a enfermos con una patología de atención de enfermería es:
aguda. a) Diagnóstico, valoración, evaluación.
d) Los dedicados a una especialidad médica o planificación y ejecución.
quirúrgica concreta. b) Valoración, diagnóstico, planificación,
29. Los responsables de las unidades de ejecución y evaluación.
enfermería de los hospitales se conocen como: c) Valoración, planificación, evaluación,
a) Supervisores. diagnóstico y ejecución.
b) Directores de enfermería. d) Evaluación, valoración, planificación, ejecución
c) Jefes de servicio. y diagnóstico.
d) Jefes de sección. 36. La recogida de los datos del paciente, su
30. No forma parte de los servicios centrales de validación y su organización son fases de la
un hospital: siguiente etapa de:
a) Anatomía patológica. a) Valoración.
b) Farmacia. b) Diagnóstico.
c) Hostelería. c) Planificación.
d) Laboratorio de análisis clínicos. d) Ejecución.
37. El enunciado de un problema de salud del
paciente que puede ser tratado mediante
actuaciones de enfermería tiene lugar en la etapa
de:
a) Valoración.
b) Diagnóstico.
c) Planificación.
De izquierda a derecha: d) Evaluación.
Florence Nightingale; Virginia Henderson; Dorothea
Orem y Hildegard Peplau. 38. La comparación de la situación real del
paciente con los objetivos pretendidos en el plan
de cuidados se refiere a la etapa de:
a) Valoración.
LA PROFESIÓN DE ENFERMERÍA b) Evaluación.
c) Diagnóstico.
d) Ejecución.
31. Se considera como la fundadora de la
enfermería profesional: 39. Los protocolos de enfermería son:
a) Florence Nightingale. a) Documentos para recoger datos en la
b) Virginia Henderson. valoración de enfermería.
c) Dorothea Elizabeth Orem. b) Guías detalladas de las actuaciones de
d) Hildegard Elizabeth Peplau. enfermería.
c) Listados completos de los diagnósticos de
32. Señala la afirmación incorrecta referida al enfermería.
modelo de enfermería de Virginia Henderson:
d) Son ciertas todas las anteriores.
a) Los seres humanos tenemos 14 necesidades
básicas. 40. La etapa del PAE en la que el papel del
b) Al enfermar perdemos capacidad autonomía, auxiliar de enfermería es más importantes es la
por ejemplo por falta de fuerzas. de:
c) El rol básico de enfermería es de suplencia o a) Valoración.
ayuda. b) Planificación.
d) La enfermera ha de cuidar al paciente de c) Evaluación.
forma completa e indefinida. d) Ejecución.
33. Podemos incluir entre las funciones propias
de los auxiliares de enfermería:
a) Hacer la cama de los pacientes. DOCUMENTACIÓN
49. Señala la respuesta incorrecta sobre las
41. En cualquier documento que pueda usarse en cartas comerciales:
una empresa o trabajo se conoce como datación a: a) Deben escribirse con un lenguaje sencillo.
a) Los datos de identificación de la persona a b) Han de redactarse correctamente, cuidando
quien se refiere el documento. de forma especial la ortografía.
b) Los datos de identificación de la persona o c) Conviene tratar al destinatario con cortesía.
entidad responsable del documento. d) Deben tener una estructura cerrada, idéntica
c) La firma y el sello de quien confecciona dicho en todos los casos.
documento. 50. La finalidad fundamental de la tarjeta
d) El lugar y la fecha en los que se elabora el sanitaria individual del Sistema Nacional de Salud
documento. es:
42. Señala la afirmación falsa sobre la a) Facilitar el acceso a la asistencia sanitaria
documentación en las actividades sanitarias: pública.
a) Es imprescindible para conseguir una atención b) Impedir el fraude por recetas falsas.
sanitaria de calidad. c) Hacer posible el copago en la atención
b) Es el aspecto más importante en dichas sanitaria.
actividades. d) Limitar el acceso a la atención sanitaria
c) En algunos casos tiene importancia legal. privada.
d) Algunos de los documentos son parecidos a los
de otros trabajos.
43. En una carta comercial el membrete contiene: DOCUMENTACIÓN CLÍNICA
a) Los datos de identificación del destinatario de
la carta.
b) Los datos de identificación del emisor.
51. No es una característica de la historia clínica:
a) Es un documento público.
c) Firma de quien escribe la carta.
b) Es imprescindible que tenga un identificador
d) Lugar y fecha en los que se escribe.
preciso.
44. En la cabecera de los documentos nos c) Contiene información sobre la atención
encontramos habitualmente: sanitaria al paciente.
a) La datación y la firma. d) Debe permitir que se sepa quiénes son los
b) Los datos del emisor y los del destinatario. profesionales que atienden al paciente.
c) Un avance del contenido completo del
documento.
52. El identificador de la historia clínica que se
usa de forma más habitual en los hospitales en
d) Son ciertas todas las anteriores.
España es:
45. Los documentos directamente relacionados con a) Un número secuencial generado por el sistema
la atención sanitaria al paciente forman parte de: informático del hospital.
a) Documentación no sanitaria. b) El número de la tarjeta sanitaria individual.
b) Documentación no clínica. c) El número del documento nacional de
c) Documentación clínica. identidad.
d) Documentación comercial. d) Una combinación de letras (apellidos del
46. Señala qué documento de los mencionados a paciente) y números (fecha de nacimiento).
continuación es un documento sanitario no clínico: 53. La principal función de la historia clínica es:
a) Informe clínico de alta hospitalaria. a) Conseguir una atención sanitaria de calidad.
b) Receta médica. b) Gestionar mejor los recursos sanitarios.
c) Agenda de citas de un odontólogo. c) Hacer posible la investigación en ciencias de la
d) Factura por atención médica. salud.
47. Las facturas y los albaranes que se manejan d) Mejorar la formación de los profesionales
en una consulta médica forman parte de: sanitarios.
a) La documentación clínica. 54. La historia clínica en atención primaria:
b) La documentación sanitaria no clínica. a) Consta de los mismos tipos de documentos que
c) La documentación no sanitaria. la hospitalaria.
d) No tienen ningún sentido como documentos en b) Sigue un modelo de historia clínica orientada
una consulta médica. por problemas.
48. Los documentos de petición de material c) Sus documentos se archivan por orden
sanitario por parte de una Unidad de cronológico de asistencia.
hospitalización al almacén del hospital forman parte d) Sigue un modelo único en todo el territorio del
de la documentación: Sistema Nacional de Salud.
a) Comercial. 55. Señala el documento de la historia clínica en
b) No sanitaria. el que la firma del paciente (o de su representante
c) Sanitaria clínica. legal) es imprescindible:
d) Sanitaria no clínica. a) Informe de alta.
b) Informe quirúrgico. 62. La principal ventaja que tiene la compra
c) Administración de medicamentos. centralizada frente a otras modalidades de compra
d) Alta voluntaria. es:
56. El documento de la historia clínica hospitalaria a) Que abarata costes.
en el que se transcriben, firmadas, las b) Que el suministro de los productos es más
prescripciones del facultativo. como la dieta o los rápido.
medicamentos es el de: c) Que facilita el almacenamiento de los
a) Órdenes médicas. productos.
b) Evolución médica. d) Todas las anteriores.
c) Administración de medicamentos. 63. El nivel de existencias que debe mantenerse
d) Informe de interconsulta. en el almacén para evitar el riesgo de quedarse sin
57. La evolución de la temperatura corporal de un productos se denomina:
paciente en el hospital, se registra en: a) Stock máximo.
a) Hoja de evolución médica o curso clínico. b) Stock de seguridad.
b) Informe de interconsultas. c) Stock óptimo.
c) Gráfica de enfermería. d) Punto de pedido.
d) Informe de alta de enfermería. 64. El llamado modelo de previsión perfecta en la
58. Señala la respuesta correcta sobre las gestión de almacenes depende de la estimación, lo
características de la historia clínica electrónica más exacta posible, de:
respecto a las de la historia en papel: a) La demanda de producto.
a) Se pueden adulterar los documentos con más b) El stock mínimo.
facilidad. c) El plazo de reposición.
b) La seguridad y durabilidad en el archivado son d) Son ciertas “a)” y “c)”.
menores. 65. El método de valoración de existencias en un
c) Permite una comunicación más fluida entre los almacén en el que los artículos salen siguiendo el
profesionales. orden en el que entraron, es decir, primero los más
d) Son ciertas todas las anteriores. antiguos y luego los más recientes al precio con el
59. Marca la respuesta falsa sobre la historia que se compraron. se denomina método:
clínica digital en el Sistema Nacional de Salud: a) LIFO.
a) Incluye el Informe clínico de alta. b) FIFO.
b) Permite que los profesionales que atienden a c) Del precio medio ponderado.
un paciente en un hospital público conozcan d) Del stock de seguridad.
datos clínicos de cuando el paciente fue 66. Uno de los métodos de valoración de
tratado en otro hospital público. existencias en un almacén, que se indican en las
c) El paciente puede acceder en determinadas opciones siguientes, necesita recalcular el precio de
condiciones a documentos de su propia historia los productos restantes en el almacén cuando se
clínica. produce una salida de material, ¿cuál?
d) Acumula toda la información presente en las a) LIFO.
historias clínicas de los centros sanitarios b) FIFO.
públicos en los que ha sido atendido. c) Del precio medio ponderado.
60. En un sistema de archivo de doble dígito d) Del stock de seguridad.
terminal, la historia clínica número 12403 estará 67. La clasificación ABC de los materiales y
archivada en: productos en un almacén se relaciona con:
a) Sección 12, subsección 4. a) Su grado de peligrosidad.
b) Sección 1, subsección 3. b) Su uso y duración.
c) Sección 03, subsección 4. c) El tipo principal de material con el que están
d) Sección 3, subsección 0. fabricados los productos.
d) El valor y el grado de exigencia en el control
de existencias.
ALMACENES SANITARIOS. 68. Un producto higroscópico es aquel que:
EXISTENCIAS E INVENTARIOS a) Debe manipularse con cuidado porque tiene un
riesgo especial (tóxico, inflamable, muy
reactivo, etc.).
61. El proceso de aprovisionamiento de una
b) Se altera fácilmente por el calor.
organización, ¿cuál de las siguientes tareas no
c) Absorbe agua del medio y se desnaturaliza.
incluye?
d) Se descompone por la acción de la luz.
a) Prever las necesidades.
b) Establecer las formas de almacenamiento. 69. En los almacenes se denomina picking a:
c) Buscar los productos en el mercado. a) Los muelles de desembarque.
d) Adquirir los productos. b) La zona de recepción y control de los artículos.
c) La zona de preparación de artículos que
requieren un acondicionamiento especial.
d) La zona de recogida de materiales de embalaje a) Factura.
y otros desechos. b) Presupuesto.
70. Los paños desechables para proteger material c) Pedido.
clínico durante su uso, tales como camillas, d) Albarán.
básculas, etc., desde el punto de vista de la 75. Señala el producto y/o servicio que no está
clasificación de material sanitario son: exento de IVA:
a) Material fungible. a) Asistencia sanitaria en cualquier hospital del
b) Material inventariable. SNS.
c) Material lábil. b) Asistencia sanitaria en centros de salud.
d) Material peligroso. c) Transporte de enfermos en ambulancia.
d) Compra de medicamentos en una farmacia.
76. La función principal del albarán es:
a) Informar la cliente del coste de un producto
o servicio.
b) Justificar la entrega del material que se
entrega al comprador.
c) Certificar que el material adquirido ha sido
ya pagado por completo.
d) Servir de justificante de una compra a
efectos fiscales.
77. Los profesionales sanitarios que atienden de
forma privada deben emitir factura a sus
pacientes:
a) En principio, a todos los que atienden.
b) Únicamente si han aplicado el IVA.
c) Solo si se lo exigen expresamente las
autoridades fiscales.
d) Solamente si lo exigen las entidades de
OPERACIONES COMERCIALES EN LAS seguros sanitarios o dentales.
CONSULTAS SANITARIAS 78. Señala el documento que confirma el pago de
una cantidad de dinero determinada por un
71. El documento de las operaciones comerciales producto comprado o un servicio ya realizado:
más importante desde el punto de vista legal y a) Presupuesto.
fiscal es: b) Albarán.
a) Factura. c) Factura.
b) Presupuesto. d) Recibo.
c) Pedido. 79. El albarán es emitido por:
d) Albarán. a) Quien solicita formalmente un pedido de
72. Indica la respuesta correcta sobre el IVA en material.
la atención sanitaria privada: b) La empresa que proporciona a un cliente el
a) Siempre está exenta de IVA. material que ha pedido.
b) Se debe abonar un IVA reducido en la c) El profesional sanitario que atiende de forma
mayoría de los casos. privada a un paciente.
c) En la realizada para el tratamiento de d) El paciente que es atendido por un
enfermedades, no se paga IVA. profesional sanitario privado.
d) La compra de material sanitario está por 80. El cheque al portador se diferencia del
definición exenta siempre de IVA. cheque nominativo en que:
73. En una factura de compra de material, la a) El pago ha de hacerse por transferencia
base imponible se calcula: bancaria.
a) Sumando el coste de todos los productos, b) El cheque no se puede cobrar en efectivo.
antes de realizar los descuentos. c) No aparece ningún nombre como beneficiario
b) Sumando el coste de los productos y otros del cheque.
gastos y restando los descuentos. d) El cobro del cheque está asegurado por la
c) Sumando el coste de los productos y otros entidad bancaria que lo expide.
gastos y aplicando el IVA correspondiente.
d) Restando al coste inicial del producto la cuota
de IVA.
74. Señala el documento cuya función básica es
proporcionar información sobre el coste de un
determinado producto o servicio:
c) Decúbito lateral
186. El ascenso hacia el esófago de la parte
superior del estómago, se denomina:
izquierdo.
a) Gastritis crónica.
b) Gastritis aguda.
c) Hernia de hiato.
d) Úlcera gástrica.
187. Una de las patologías más comunes del
aparato digestivo es la úlcera gástrica, que es una
lesión en la mucosa del:
d) Fowler. a) Estómago.
179. La aspiración de secreciones es una b) Intestino delgado.
técnica: c) Intestino grueso.
a) Aséptica. d) Esófago.
b) De rutina.
188. El cultivo de heces para su análisis 196. una dieta con modificación de nutrientes
microbiológico se denomina: es:
a) Urocultivo. a) Hiperproteica.
b) Coprocultivo. b) Hipoproteica.
c) Determinación de sangre oculta. c) Baja en sodio.
d) Bacteriocultivo. d) Todas las respuestas anteriores son
189. Las sondas nasogástricas se utilizan para: correctas.
a) La alimentación. 197. La dieta basal consiste en:
b) La aspiración. a) No comer nada.
c) La compresión. b) Beber mucha agua.
d) Todas las respuestas anteriores son c) No beber nada.
correctas. d) Ninguna de las respuestas anteriores es
190. De entre las siguientes respuestas indica la correcta.
que no es una complicación del sondaje rectal: 198. La sonda nasointestinal se utiliza para la
a) La hipertensión. alimentación:
b) La perforación intestinal a) Oral.
c) La ansiedad. b) Enteral.
d) Las respuestas “b)” y “c)” son correctas. c) Parenteral.
191. ¿Cuál de los siguientes no es un paso del d) Tópica.
sondaje rectal? 199. En el caso de una alimentación oral por el
a) Colocar al paciente en decúbito lateral día y enteral por la noche hablamos de:
derecho o Sims. a) Continua.
b) Separar los glúteos con una mano para b) Sistema de goteo.
visualizar el esfínter anal. c) En bolus.
c) Proteger la intimidad del paciente. d) Administración cíclica.
d) Todas las respuestas anteriores son 200. En la administración NE (nasoentérica) por
correctas. gravedad se coloca el envase por encima del punto
192. Para la determinación de sangre oculta en de inserción de la sonda aproximadamente a:
heces es cierto que: a) 30 cm.
a) El paciente debe estar en ayunas el día b) 10 cm.
anterior a la prueba. c) 50 cm.
b) Debe tener una dieta libre de alimentos con d) 1 m.
hemoglobina, clorofila o tratamientos con 201. El gluten es:
hierro, 3 días antes de la prueba. a) Un mineral.
c) Todas las respuestas anteriores son b) Un hidrato de carbono.
correctas. c) Un lípido.
d) Debe tener una dieta rica en fibra 3 días d) Una proteína.
antes de la prueba.
202. En pacientes con dificultad en la
193. ¿Cuál de los siguientes no es un tipo de masticación y deglución se recomienda:
vómito que podemos encontrar? a) Una dieta sólida.
a) El vómito alimenticio. b) Una dieta líquida.
b) Las melenas. c) Una dieta semisólida.
c) El bilioso. d) Las respuestas “b)” y “c)” son correctas.
d) El moco.
203. La termorregulación es la función más
importante de:
ALIMENTACIÓN Y DIETÉTICA a) Las vitaminas.
b) Los minerales.
c) El agua.
194. La glucosa es:
d) La fibra alimentaria.
a) Un hidrato de carbono.
b) Un lípido. 204. El tiempo de duración de una administración
c) Una proteína. por bolus de nutrición enteral es de:
d) Un mineral. a) 10 a 15 minutos.
b) 15 a 30 minutos.
195. La vitamina C pertenece al grupo de:
c) Alrededor de 1 hora.
a) Los liposolubles.
d) Es indiferente.
b) Los proteinosolubles.
c) Los hidrosolubles. 205. Después de administrar a un paciente una
d) Ninguna de las respuestas anteriores es nutrición enteral por bolus es necesario
correcta. administrar:
a) De 1 a 2 ml de agua.
b) De 5 a 10 ml de agua.
c) De 15 a 20 ml de agua. c) En oscuridad.
d) De 40 a 60 ml de agua. d) Las respuestas “b)” y “c)” son correctas.
206. Las bolsas de nutrición enteral deben ser
almacenadas:
a) En estufa a 37 oc.
b) En nevera.
394. Lo más valorado de la asistencia sanitaria
es:
389. Señala la respuesta correcta: a) Que los problemas que tienen dejen de
a) La competencia profesional del auxiliar de existir.
enfermería se basa en realizar b) Que no se les proporcione información, dado
correctamente las técnicas propias de sus que no tienen conocimientos médicos para
funciones. entenderla.
b) Dentro de la labor del auxiliar de c) Que se les trate de manera aséptica y
enfermería influyen aspectos relacionados formal.
con la competencia participativa, personal, d) Que se les trate de forma cercana y se les
metodológica y técnica. expliquen las cosas de manera que las
c) La relación de ayuda representa una labor entiendan.
exclusiva del personal médico y de los
enfermeros.
395. Son ventajas del trabajo en equipo:
d) No hay ninguna relación entre la a) La visión global del individuo y su entorno.
competencia técnica del auxiliar de b) La potenciación de los profesionales.
enfermería y el contexto donde la realiza. c) La creación de un clima de trabajo óptimo
para maximizar resultados.
390. Identifica cuáles son las competencias d) Todas las respuestas anteriores son
centrales de un buen profesional: incorrectas.
a) La integridad, su profesionalidad, la
tolerancia y el respeto a la diversidad.
396. Es correcto sobre la salud emocional:
b) La visión crítica, el liderazgo, la confianza, el a) La máxima "siento, pienso, actúo" no tiene
empoderamiento y el juicio crítico. ninguna relación con ella.
c) La comunicación, el trabajo en equipo, la b) Los pensamientos no tienen relación con los
responsabilidad. la creatividad, la formación sentimientos
continua, el interés tecnológico y la c) Los pensamientos no tienen que ver con la
capacidad de organizar. forma en que nos comportamos.
d) La asertividad, la empatía, la negociación y el d) Todas las respuestas anteriores son
liderazgo. incorrectas.
391. La relación asistencial de estilo 397. Señala la respuesta correcta sobre la
heterocentrado se caracteriza por: dimensión social de la salud emocional:
a) Basarse en aspectos técnicos y biológicos. a) Un ejemplo de ella es que una mujer
b) Considerar la salud como fruto de aspectos musulmana se quite el velo delante de un
biopsicosociales. hombre.
c) Considerar protagonista al personal b) La salud no debe ser en ningún caso
sanitario. entendida desde un punto de vista social.
d) Limitar su atención a aspectos de la consulta c) La salud debe tenerse en cuenta sólo fuera
médica. del ámbito hospitalario.
d) Todas las respuestas anteriores son
392. Ser asertivo significa: incorrectas.
a) Saber decir "no" sin ofender.
b) Buscar puntos en común en casos de
398. Enseñarle a un paciente a ponerse y
conflicto. quitarse la parte de arriba de un pijama es un
c) Ser capaz de escuchar atentamente y ejemplo de:
parafrasear. a) Detección de las necesidades psicológicas
d) Todas las respuestas anteriores son básicas y conductas anómalas del paciente.
correctas. b) Apoyo psicológico básico.
c) Enseñanza que promueve el autocuidado.
393. Humanizar la atención sociosanitaria d) Forma de promover hábitos saludables.
implica:
a) Tocar a los pacientes y dirigirse a ellos de
399. El equipo de trabajo se caracteriza por:
manera cariñosa. a) Ser individual y trabajar de forma
b) Crear espacios no agresivos u hostiles que independiente.
no intimiden a los pacientes. b) Existir un líder claro y definido.
c) Realizar las técnicas de enfermería de c) Estar segmentado y ser individual.
manera protocolaria y precisa. d) Mantener un equilibrio entre el individuo
como agente y el grupo como conjunto de
personas con el mismo objetivo.
b) Que funciona por sí misma sin tener en
cuenta el contexto.
PSICOLOGÍA DE LA SALUD Y DEL
c) Que es coherente con lo que sentimos y/o
DESARROLLO pensamos.
d) Todas las respuestas anteriores son
correctas.
400. La Psicología estudia:
a) Cómo crecen los niños y qué percentiles 406. Son objetivos de la Psicología evolutiva:
deben tener. a) Describir e identificar los procesos de
b) El comportamiento, las estructuras y los cambio.
procesos que lo hacen posible. b) Explicar los procesos de cambio y por qué se
c) La forma de enfermar y recuperarse las producen.
personas. c) Intervenir en los procesos de desarrollo con
d) Todas las respuestas anteriores son el fin de maximizarlos.
correctas. d) Todas las respuestas anteriores son
correctas.
401. Los cuidados de enfermería deben
impregnarse de principios psicológicos: 407. Determina cuál de las siguientes
a) Porque las enfermedades mentales así lo afirmaciones es verdadera:
requieren. a) La perspectiva etológica y la teoría ecológica
b) Para aplicar las técnicas sin que el paciente son dos mismas realidades.
se queje. b) En la teoría del ciclo vital, la edad, la
c) Por aportar una visión holística del individuo, historia y las experiencias individuales son
posibilitar el cambio de conducta y dar los tres tipos de influencias sobre el
calidad a la realización profesional. desarrollo.
d) Todas las respuestas anteriores son c) Para Piaget la acomodación y la asimilación
incorrectas. son dos variables muy parecidas.
d) En la teoría del procesamiento de la
402. Entre los factores determinantes del
información el pensamiento se basa en un
proceso de salud y enfermedad nos encontramos:
estímulo y una respuesta.
a) Las interacciones personales, grupales y
familiares. 408. En un niño de 3 años, según la teoría
b) La personalidad, el afrontamiento, los ecológica, el mesosistema sería:
hábitos de vida, las creencias, los valores, a) La relación entre la escuela y la familia, por
las expectativas, el repertorio emocional y ejemplo.
las habilidades sociales. b) La familia donde vive.
c) La genética y el funcionamiento fisiológico. c) El sistema político que le toca vivir.
d) Todas las respuestas anteriores son d) Los servicios sanitarios que lo rodean.
correctas. 409. En el condicionamiento clásico:
403. La Psicología evolutiva se ocupa: a) Un estímulo neutro acaba siendo
a) Del desarrollo a lo largo de la edad. condicionado.
b) De la descripción precisa de los b) Un estímulo incondicionado acaba en una
comportamientos. respuesta incondicionada.
c) De cómo evolucionamos a lo largo de nuestra c) Sólo los estímulos incondicionados acaban
vida. siendo condicionados.
d) De la descripción, explicación y modificación d) Todas las respuestas anteriores son
de los cambios del comportamiento del incorrectas.
individuo a lo largo de la vida, estableciendo 410. El aprendizaje por imitación es propio de:
diferencias y semejanzas con otras a) La teoría ecológica.
personas. b) La teoría ecológica y la etológica.
404. Son características positivas de la c) El aprendizaje social.
personalidad para la recuperación de la salud: d) Todas las respuestas anteriores son
a) El sentido trágico de la vida y la indefensión. incorrectas.
b) La fortaleza de carácter y la autoestima 411. Respecto a la adolescencia es cierto que:
negativa. a) Es lo mismo que la pubertad.
c) El sesgo optimista que limita las conductas b) Es común a todas las sociedades y culturas
de riesgo. c) El pensamiento es posformal.
d) La disposición optimista que permite tener d) Todas las respuestas anteriores son
expectativas positivas. correctas.
405. ¿Qué significa que una conducta es
funcional? PSICOLOGÍA DE LA SALUD Y DE LA
a) Que logramos algo a través de ella, por
ejemplo, estar más tranquilos si fumamos.
PERSONALIDAD
412. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es 419. La autoconsideración positiva se basa:
falsa en relación a los trastornos de la a) En la autoevaluación de la conducta y en la
personalidad? autovalía intrínseca.
a) Son patrones temporales que se alternan en b) En la condición intrínseca de persona y en
el tiempo. sus logros.
b) Son culturalmente valorados. c) En la información que otros nos dan sobre lo
c) Provocan solo malestar en el ámbito laboral, que hacemos.
no en el familiar y menos aún en el social. d) Todas las respuestas anteriores son
d) Todas las afirmaciones anteriores son incorrectas.
incorrectas. 420. Es una técnica de sobrecorrección:
413. Cuando Julián no pega a su hermano a) Mandar a un niño que recoja y tire el papel a
durante una hora, sus padres le dan un abrazo, la basura 20 veces.
lo que es un ejemplo de: b) Decirle que escriba 20 veces: “No debo tirar
a) Reforzamiento continuo. el papel en el suelo”.
b) Reforzamiento intermitente. c) Quitarle la consola durante 20 días.
c) Reforzamiento intermitente de razón fija e d) Asociar tirar la basura en la papelera con un
intervalo variable, bombón.
d) Reforzamiento intermitente de razón 421. ¿Qué determina que una conducta sea
variable e intervalo fijo. normal?
414. Cuando un sujeto se ampara en el grupo a) Los criterios estadísticos.
para hacer cosas que individualmente no haría, b) Su compatibilidad con las normas culturales.
estamos ante un caso de: c) La sensación subjetiva de bienestar del
a) Desindividuación. sujeto.
b) Desrealización. d) Todas las respuestas anteriores son
c) Despersonalización. correctas.
d) Conductas vandálicas. 422. Cada vez que Iván tira los rotuladores al
415. Los factores que determinan la autoestima váter tiene que sacarlos y limpiarlos, lo que es un
son: ejemplo de:
a) De índole exclusivamente personal. a) Castigo.
b) De índole exclusivamente social. b) Extinción.
c) Se fundamentan en los factores sociales y c) Tiempo fuera.
culturales. d) Reforzamiento de respuestas incompletas.
d) Todas las respuestas anteriores son 423. ¿En cuál de las siguientes situaciones se
correctas. está utilizando el Premack?
416. En relación al autoconcepto cabe decir a) Cada vez que lavamos la herida a Ana y no
que: llora le dejamos ver la televisión 15 minutos.
a) Está constituido por un grupo de b) Si Ana imita cómo lava la herida la
percepciones y creencias propias. enfermera, verá la televisión 15 minutos.
b) Está constituido por factores de tipo c) Si Ana no llora cuando le lavan la herida
intraindividual. consigue un chupa-chups.
c) Se deriva de la integración de la d) Todas las respuestas anteriores son
retroalimentación de otros. incorrectas.
d) Todas las respuestas anteriores son
correctas.
HABILIDADES COMUNICATIVAS
417. La aproximación cognoscitiva social de la
personalidad valora:
a) Las competencias del sujeto y su forma de 424. Para hacer frente a una situación de
codificar sus experiencias. escepticismo es necesario:
b) Las expectativas y los valores personales. a) Escuchar, empatizar, recompensar y ayudar
c) El sistema de autorregulación y planes. a pensar sobre la situación.
d) Todas las respuestas anteriores son b) Empatizar, recompensar, escuchar y ayudar
correctas. a superarla.
418. ¿Cuáles son, según Roger, las tendencias c) Es una situación que requiere la valoración
clínica y una reestructuración cognitiva.
innatas a la realización?
d) Todas las preguntas anteriores son
a) Las necesidades biológicas básicas y las
correctas.
psicológicas específicas de cada individuo.
b) Las necesidades básicas de sueño y comida. 425. Señala la afirmación correcta:
c) La retroalimentación positiva social, el a) Todo conflicto es inherente a la naturaleza
respeto y la simpatía, entre otras. humana.
d) Todas las respuestas anteriores son b) No hay una solución magistral que resuelva
incorrectas. todos los conflictos.
c) El pensamiento creativo conduce a su b) Faltar el respeto a un anciano a pesar de que
superación. sabemos que tiene una demencia senil.
d) Todas las respuestas anteriores son c) No ir al gimnasio a pesar de haber pagado la
correctas. cuota mensual.
426. En la curva de la hostilidad: d) Todas las respuestas anteriores son
a) El primer paso es el afrontamiento. correctas.
b) El disparo o salida no se enlentece en todo 434. Señala las motivaciones fisiológicas de
su desarrollo. entre los siguientes ejemplos:
c) Las conductas de afrontamiento son previas a) Miedo, tristeza e ira.
al enlentecimiento. b) Autoesquema, identidad y desarrollo del
d) Todas las respuestas anteriores son ego.
incorrectas. c) Sed, hambre, curiosidad y sueño.
427. Para recibir críticas es necesario: d) Todas las respuestas anteriores son
a) Ponerse a la defensiva y negar incorrectas.
categóricamente. 435. La activación emocional proviene:
b) Recriminar al otro su deseo de hacer daño. a) Solo del interior del individuo; este es su
c) No rectificar nunca salvo que se pueda motor.
obtener algún beneficio. b) Solo del exterior del individuo: es su
d) Todas las respuestas anteriores son desencadenante.
incorrectas. c) De planes y metas establecidos previamente.
428. Ser asertivo es: d) Todas las respuestas anteriores son
a) Expresar directamente los propios correctas.
sentimientos, y defender los propios 436. ¿Qué es el valor de coste?
derechos con respecto a los de los demás. a) Una referencia monetaria asociada a la
b) Saber ponerse en el lugar del otro. empatía.
c) Una emoción primaria. b) Una apreciación de lo que me va a suponer
d) Una motivación intrínseca. hacer algo.
429. Un “mensaje yo”… c) La valoración de la utilidad de lo que se
a) Solo sirve para hacer críticas. plantea.
b) Solo debe usarse en ocasiones limitadas. d) Todas las respuestas anteriores son
c) Nunca debe referirse a las emociones. correctas.
d) Todas las respuestas anteriores son
incorrectas. ESTRÉS Y ANSIEDAD
430. ¿Qué es realmente un crítica?
a) Una oportunidad de cambio.
b) Una ofensa personal al individuo.
437. Señala la afirmación correcta sobre el
estrés:
c) Una estrategia de autoafirmación.
d) Todas las respuestas anteriores son a) El estrés es un proceso adaptativo.
incorrectas. b) El estrés es sinónimo de ansiedad.
431. ¿Qué es una evitación defensiva?
c) El estrés solo se presenta ante situaciones
negativas.
a) Una estrategia para evitar asumir cambios.
b) Algo propio de personas con estilos de d) Todas las respuestas anteriores son
afrontamiento positivos correctas.
c) La puesta en marcha del cambio. 438. ¿Qué interviene en la respuesta de
d) Todas las respuestas anteriores son estrés?
incorrectas. a) La personalidad.
432. Cuando pienso que he tenido suerte en b) Las experiencias del individuo.
aprobar la oposición de auxiliar de enfermería… c) Las condiciones externas.
a) Hago una atribución a un locus de control d) Todas las respuestas anteriores son
interno. correctas.
b) Hago una atribución al locus de control
externo.
439. ¿Cuál de las siguientes características
corresponde a una ansiedad patológica?
c) Contribuyo a la estabilidad y el control de lo
que hago. a) No interfiere en la vida cotidiana.
d) Todas son las respuestas anteriores son b) Es una reacción desproporcionada al estrés.
ciertas. c) Su duración es limitada.
433. ¿Cuál de los siguientes ejemplos d) Aparece ante una amenaza.
corresponde a una disonancia cognitiva? 440. Una persona que responde de forma
a) Tirar la comida después de haber visto un ansiosa ante casi todo, ¿qué trastorno sufre?
documental en la tele sobre la pobreza. a) Ansiedad normal.
b) Ansiedad-estado. 448. Un paciente balancea constantemente la
c) Ansiedad-rasgo. pierna en la sala de espera. ¿De qué tipo de
d) Estrés. manifestación se trata?
441. Los malos hábitos son una fuente de a) Manifestación fisiológica.
estrés, ¿cuál es su fuente? b) Manifestación corporal.
a) El cuerpo. c) Manifestación conductual.
b) El entorno. d) Manifestación cognitiva.
c) Los pensamientos. 449. Señala la afirmación correcta:
d) Todas las respuestas anteriores son a) Los síntomas cognitivos se refieren a lo que
incorrectas. la persona siente o piensa.
442. Marca la circunstancia que hará al b) Las conductas de escape o evitación son
paciente más vulnerable al estrés; frecuentes ante situaciones de ansiedad.
a) Baja autoestima y bajo concepto de sí c) Las respuestas fisiológicas frente al estrés
mismo. abarcan manifestaciones cardiovasculares,
b) Trato deshumanizado en la asistencia respiratorias, gastrointestinales, etcétera.
sanitaria. d) Todas las respuestas anteriores son
c) Falta de apoyo y cariño. correctas.
d) Todas las respuestas anteriores son
correctas. ENFERMEDADES Y ENFERMOS
443. Señala cuál de las siguientes afirmaciones
ES FALSA:
a) La ansiedad puede estar relacionada con la
450. ¿Qué son las enfermedades somáticas?
a) Son las que afectan al componente físico del
propia enfermedad y sus consecuencias.
individuo.
b) Las condiciones físicas del entorno no
b) Son las que afectan al componente psíquico
influyen en el estrés.
del individuo.
c) Los profesionales sanitarios pueden ser un
c) Son las que tienen una duración corta.
factor estresor más.
d) El consumo de determinadas drogas, estados d) Son las que se adquieren antes de nacer.
de intoxicación o abstinencia generan estrés 451. Cuando confirmamos que cuanto más se
y ansiedad. fuma más aumentan las posibilidades de tener
444. Una enfermedad es va un factor claro de cáncer de pulmón, ¿qué criterio de Bradford Hill
se verifica?
ansiedad, pero si además es una enfermedad "mal
vista" por el entorno, ¿qué estresor se añade? a) Coherencia.
a) Estresor físico. b) Especificidad.
b) Estresor psicológico. c) Dosis-respuesta.
c) Estresor social. d) Temporalidad.
d) Ninguno. 452. Según Parson, ¿qué deberes están
445. Ante situaciones estresantes, ¿qué asociados al rol de enfermo?
síntomas puede presentar el paciente? a) Deber de consultar con expertos.
a) Ansiedad. b) Deber de colaborar en su recuperación.
b) Agresividad. c) Deber de seguir con sus obligaciones.
c) Insomnio. d) Las respuestas “a)” y “b)” son correctas.
d) Todas las respuestas anteriores son 453. Señala la afirmación falsa:
correctas. a) Las diferencias culturales hacen que se
446. ¿Qué situaciones que generan ansiedad interpreten la salud y enfermedad de forma
valoraremos como de mayor riesgo? diferente.
a) Enfermedad leve. b) La Semiología es la ciencia que estudia el
b) Periodo preoperatorio breve. origen y causa de las enfermedades.
c) No existencia de antecedentes familiares. c) El enfermo tiene derecho a estar informado.
d) Buena predisposición del paciente. d) La relación que se establece entre el
personal sanitario y los pacientes es
447. ¿A qué se deben las manifestaciones asimétrica.
fisiológicas del estrés?
a) Al sistema nervioso vegetativo.
454. ¿Cuál es el orden habitual de las etapas
iniciales del proceso de enfermar?
b) Al sistema endocrino. a) Validación personal - fase de dolencia -
c) Las respuestas a) y b) son correctas. validación del entorno - búsqueda de
d) Todas las respuestas anteriores son asistencia médica.
incorrectas.
b) Validación del entorno - validación personal - 462. Habitualmente, ¿cuál de las siguientes
fase de dolencia - búsqueda de asistencia reacciones suele tener peor pronóstico?
médica. a) Sumisión excesiva.
c) Fase de dolencia - búsqueda de asistencia b) Rechazo del rol de enfermo.
validación personal - validación del entorno
c) Retraimiento.
d) Fase de dolencia - validación personal
d) Agresividad.
validación del entorno - búsqueda de
asistencia médica.
455. ¿En qué etapa el paciente debe abandonar EL NIÑO: ENFERMEDAD,
poco a poco su rol de enfermo? DISCAPACIDAD Y MUERTE
a) Etapa de estado.
b) Etapa de convalecencia y rehabilitación. 463. Los deberes de los padres o tutores
c) Etapa de recuperación o curación. legales son:
d) En todas las etapas anteriores. a) Atender a las necesidades de amor, cuidado
456. ¿Cuál es un afrontamiento adaptativo de y afecto de sus hijos.
la enfermedad? b) Proteger a sus hijos de todo daño emocional
a) Aislarse de la gente. y proporcionarles líneas de conducta en el
b) Disminuir la actividad física. terreno moral y ético.
c) Buscar soluciones e informarse del c) Atender a las necesidades físicas básicas de
problema. sus hijos y protegerlos de todo daño.
d) Las respuestas “a)” y “c)” son correctas. d) Todas las respuestas anteriores son
correctas.
457. Marca la pareja correcta (circunstancia /
grado de ansiedad ante la enfermedad): 464. Las necesidades de los niños son:
a) Un proceso reversible / mayor ansiedad. a) Biofisiológicas y mentales.
b) La persona sospecha la enfermedad antes de b) Interpersonales.
su confirmación / menor ansiedad. c) De participación, autonomía y competencia.
c) Baja autoestima / menor ansiedad. d) Todas las respuestas anteriores son
d) Mucho apoyo social / mayor ansiedad. correctas.
458. ¿Qué suele buscar el paciente que se 465. En relación al bienestar, es cierto que:
queja constantemente e incluso se muestra a) El bienestar subjetivo se basa en sentirse e
agresivo? interpretarse bien.
a) Seducir. b) El bienestar objetivo se fundamenta en la
b) Ser parte activa de los cuidados. salud física y en la calidad de vida.
c) Huir de responsabilidades. c) El componente subjetivo en los niños es
d) Opinar y decidir sobre la enfermedad. fruto del proceso de socialización.
d) Todas las respuestas anteriores son
459. ¿Cuál será una actuación correcta ante los correctas.
temores y miedos que puede presentar el
paciente? 466. Para resolver el duelo infantil el niño tiene
a) Quitarle importancia a la situación. que realizar ciertas tareas, tales como:
b) Adoptar una actitud paternalista. a) Ubicar de nuevo a esa persona dentro de su
vida y buscar maneras para recordarla.
c) Hacer las cosas por él.
b) Aceptar la realidad de la pérdida: sufrir la
d) Tranquilizarle con realismo.
pena.
460. Si se usa la enfermedad para eludir c) Ajustarse a un ambiente sin la persona.
obligaciones, ¿de qué reacción se trata? d) Todas las respuestas anteriores son
a) Coartada. correctas.
b) Egocentrismo.
467. La falta de higiene, los retrasos en el
c) Regresión infantil. crecimiento y las consultas frecuentes a
d) Invalidez. urgencias por falta de revisiones pediátricas son
461. ¿Qué circunstancias se asocian con el indicadores de:
mayor estrés que sufren las personas a) Maltrato físico.
hospitalizadas? b) Negligencia o abandono.
a) Aislamiento y pérdida de individualidad. c) Maltrato emocional.
b) Falta de intimidad y dependencia. d) Abuso sexual.
c) Relación asimétrica. 468. La depresión crónica, los intentos
d) Todas las respuestas anteriores son autolíticos (suicidas), la desvalorización corporal,
correctas. los problemas de conducta, la promiscuidad
sexual y la violencia son indicadores de:
a) Maltrato físico.
b) Negligencia o abandono. ANCIANO: SALUD Y ENFERMEDAD
c) Maltrato emocional.
d) Abuso sexual.
469. El niño experimenta frente a la
475. Señala la respuesta correcta:
a) La vejez aparece repentinamente a los 65
enfermedad:
años.
a) Una experiencia de privación.
b) Todo el mundo envejece de igual manera.
b) Una experiencia de frustración.
c) El paso a la ancianidad es un proceso
c) Una experiencia displacentera o álgida
dinámico.
d) Todas las respuestas anteriores son d) En el envejecimiento solo debemos tener en
correctas.
cuenta la edad cronológica.
470. Son indicadores conductuales o somáticos 476. Las características del envejecimiento son:
de dolor en el niño:
a) Puntual, evitable, invariable y asíncrono.
a) Posición fetal, expresión facial, reflejo de
b) Lineal. inevitable, variable y asíncrono.
retirada, llanto, irritabilidad, anorexia o
desinterés por el juego. c) Lineal, inevitable, invariable y asíncrono.
b) La frecuencia cardiaca, respiratoria, tensión d) Lineal, evitable, invariable y asíncrono.
arterial, etcétera. 477. Dentro de los criterios clásicos de
c) La descripción verbal del dolor es fragilidad se encuentra:
importante a partir de los seis años. a) El ingreso hospitalario reciente.
d) Todas las respuestas anteriores son b) El déficit auditivo o visual.
correctas. c) Vivir solo.
471. Son fuentes de estrés en la d) Todas las respuestas anteriores son
hospitalización infantil: correctas.
a) La enfermedad y los procedimientos que 478. Respecto a los cambios psicológicos en el
conlleva. anciano:
b) Las relaciones personales con otros a) Algunos cambios afectivos deben ser
pacientes y los padres. considerados como normales.
c) El propio contexto sanitario y su b) La memoria a corto plazo suele estar más
organización. deteriorada que la memoria a largo plazo.
d) Todas las respuestas anteriores son c) Las respuestas a) y b) son correctas.
correctas. d) Todas las respuestas anteriores son
472. A las limitaciones en la actividad y las incorrectas.
restricciones en la participación de los sujetos, 479. Señala la respuesta incorrecta respecto a
se los denomina: las enfermedades en los ancianos:
a) Deficiencias. a) Tienden a cronificarse.
b) Minusvalías. b) Están causadas por un solo factor.
c) Discapacidad. c) Los ancianos tienen dificultades para
d) Todas las respuestas anteriores son alcanzar el grado óptimo de recuperación
incorrectas. funcional.
473. Son factores de amortiguación del estrés d) Presentan una sintomatología peculiar.
infantil durante las hospitalizaciones: 480. Entre los grandes síndromes geriátricos se
a) Que los padres puedan quedarse el mayor encuentran:
tiempo posible. a) El síndrome de inestabilidad y las caídas.
b) Que se le dé al niño información apropiada. b) El síndrome confusional agudo.
c) Tener un temperamento fácil y experiencias c) El síndrome de inmovilidad.
previas positivas. d) Todas las respuestas anteriores son
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
correctas.
481. Señala la respuesta correcta respecto a la
474. Para que el niño resuelva el duelo ha de enfermedad de Alzheimer:
pasar por ciertas fases como: a) Es un tipo de demencia.
a) Ubicar de nuevo a esa persona dentro de su b) Se trata de una enfermedad
vida y buscar maneras para recordarla.
neurodegenerativa.
b) Aceptar la realidad de la pérdida y sufrir la c) No produce deterioro cognitivo.
pena.
d) Las respuestas “a)” y “b)” son correctas.
c) Ajustarse al ambiente sin la persona muerta.
d) Todas las respuestas anteriores son 482. La Geriatría:
correctas. a) Es una especialidad de la Medicina.
b) Se ocupa solo de ancianos enfermos. 489. ¿Qué puede causar sufrimiento en el
c) Se ocupa sólo de ancianos sanos. enfermo crónico?
d) No se ocupa de la prevención. a) Las limitaciones que presente.
483. Para conseguir una atención integral al b) El temor al rechazo.
anciano ha de colaborar un equipo interdisciplinar c) Los cambios en su vida como consecuencia de
formado por: la enfermedad.
a) Sólo médicos. d) Las respuestas “a)”, “b)” y “c)” son
b) Sólo enfermeras. correctas.
c) Sólo auxiliares. 490. ¿Qué es necesario para una evolución
d) Médicos, enfermeras, auxiliares, favorable de la enfermedad?
fisioterapeutas, psicólogos y trabajadores a) Que no se haga mucho caso a los síntomas.
sociales. b) Que se sobreprotege al enfermo.
484. Señala la respuesta correcta: c) La participación activa del paciente.
a) En el envejecimiento sólo se producen d) Las respuestas “b)” y “c)”son correctas.
cambios biológicos. 491. Según el Código Europeo Contra el Cáncer,
b) En el envejecimiento no hay pérdida de ¿qué vacunas se recomiendan para prevenir el
eficiencia de los sentidos. cáncer?
c) En las relaciones sexuales del anciano a) Gripe y hepatitis A.
inciden principalmente factores psicológicos. b) Hepatitis B y VPH.
d) Entre los cambios biológicos en el anciano se c) Fiebre amarilla y VIH.
encuentra una disminución de la presión
d) Todas las vacunas previenen el cáncer.
arterial.
485. El “Cuestionario de Barber” se utiliza para 492. ¿Qué promueve el CECC?
identificar a ancianos de riesgo. Se considera
a) Tener un peso corporal saludable.
positivo si: b) Limitar el sedentarismo.
a) Todas las respuestas son negativas. c) Evitar el exceso de sol.
b) Una o más contestaciones son afirmativas. d) Las respuestas “a)”, “b)” y “c)” son
c) Dos o más respuestas son afirmativas. correctas.
d) Todas las respuestas son afirmativas. 493. ¿Cuál no es una vía de trasmisión del sida?
486. Señala la respuesta correcta respecto a a) Oral
los hospitales de día geriátricos: b) Sexual.
a) Sólo atienden a pacientes ancianos c) Sanguínea.
oncológicos. d) Perinatal.
b) Tienen horario nocturno. 494. Señala la afirmación correcta:
c) Incrementan el riesgo que conllevan los a) El único dolor que existe es el dolor físico.
ingresos. b) Si la persona sufre dolor crónico es posible
d) Todas las respuestas anteriores son que presente alteraciones del
incorrectas. comportamiento, agresividad e irritabilidad.
487. Dentro de los aspectos que facilitan un c) En la enfermedad crónica nunca disminuye la
buen envejecer se encuentran: autoestima del paciente.
a) La adaptación a las nuevas condiciones d) Es raro que el enfermo crónico se centre en
biológicas, psicológicas y sociales. sus problemas físicos.
b) El sentirse activo, útil e implicado 495. ¿Cómo podemos ayudar en el componente
socialmente en la comunidad. social del dolor?
c) La búsqueda de nuevas metas y nuevos a) Mejorando las relaciones interpersonales.
motivos de satisfacción. b) Desarrollando actividades y aficiones.
d) Todas las respuestas anteriores son c) Ofreciendo recursos sociales.
correctas. d) Las respuestas “a)”, “b)” y “c)” son
correctas.
EL ENFERMO CRÓNICO 496. Si queremos ayudar al paciente crónico,
¿qué actuación de las siguientes es correcta?
488. ¿Cuándo decimos que una enfermedad es a) No dejarle llorar porque se pondrá más
triste.
crónica?
a) Cuando es grave. b) Enfadarnos con él cuando se queje.
b) Cuando es mortal. c) Ser sinceros y corregirle las ideas
equivocadas.
c) Cuando se prolonga en el tiempo.
d) Aconsejarle que se centre únicamente en su
d) Cuando aparece en la edad adulta.
problema.
497. ¿Cuál es la medida más útil frente al c) Leves, múltiples, multifactoriales y
sufrimiento psicológico? cambiantes.
a) La comunicación eficaz. d) Leves, únicos, multifactoriales y estáticos.
b) El tratamiento farmacológico. 505. Es un objetivo de los cuidados paliativos:
c) La actitud paternalista. a) Dar apoyo psicológico, social y espiritual.
d) No hay medidas eficaces b) Considerar la muerte como algo normal.
498. ¿Qué tendremos en cuenta para informar c) No alargar ni acortar la vida.
mejor? d) Todas las respuestas anteriores correctas.
a) Diremos al final de la entrevista lo más 506. Señala la afirmación incorrecta respecto a
importante. las fases por las que pasa el enfermo terminal
b) Explicaremos las cosas con muchos detalles según E. Kübler Ross:
y de forma complicada. a) Todos tienen que pasar por todas las fases
c) Daremos consejos concretos. obligatoriamente.
d) Las respuestas ”a)” y “c)” son correctas. b) En la fase de negociación el paciente
499. De lo siguiente, marca lo que consideres comienza a aceptar la realidad pero intenta
incorrecto en una escucha activa: llegar a pactos.
a) Atender tanto el mensaje verbal como el no c) Al progresar la enfermedad e ir apareciendo
verbal. más síntomas y debilidad, el enfermo puede
entrar en una fase depresiva.
b) Transmitir que hemos entendido el mensaje.
d) Los pacientes niegan la realidad como
c) Hablar más que escuchar.
mecanismo de defensa al conocer el
d) Las respuestas “b)” y “c)” son correctas. diagnóstico de la enfermedad terminal.
500. ¿Qué es importante en el apoyo social del 507. ¿Cuál es una necesidad psicológica del
enfermo crónico? enfermo terminal?
a) Tener muchos contactos. a) Comunicación veraz, clara y tranquilizadora.
b) Tener contactos de calidad. b) Posibilidad de expresar sus sentimientos y
c) No tener contactos. emociones.
d) Las respuestas “a)” y “b)” son correctas. c) Sentirse valorado positivamente.
501. ¿Qué mejora la autoestima? d) Todas las respuestas anteriores son
a) Sentirse querido. correctas
b) El autocuidado. 508. Indica la afirmación correcta respecto a
c) La participación activa. las reacciones psicológicas y necesidades del
d) “a)”, “b)” y “c)” profesional que trabaja con el enfermo terminal:
a) Son personas muy fuertes que nunca tienen
necesidades.
EL ENFERMO TERMINAL
b) La preparación de estos profesionales no
debe ser solo técnica sino también
502. ¿Cuál es un derecho del enfermo terminal? psicológica, para conocer el manejo de las
a) El derecho a morir en paz y con dignidad. situaciones difíciles y de las propias
b) El derecho a no ser engañado. emociones.
c) El derecho a ser cuidado por personas c) La comunicación y el apoyo entre los
miembros del equipo sanitario es signo de
sensibles y competentes.
debilidad.
d) Todas las respuestas anteriores son
d) La mejor actitud es mostrarse frío y
correctas.
distante para evitar el daño emocional.
503. Dentro de los síntomas psicológicos y
509. Respecto al derecho del paciente a
neuropsiquiátricos de la enfermedad terminal no
conocer su situación:
se encuentra:
a) La ansiedad. a) No hay nada legislado al respecto.
b) La disfagia. b) Se debe evitar al paciente la posibilidad de
preguntar.
c) El insomnio.
c) Los familiares son los que deciden en todas
d) La depresión.
las ocasiones si se debe o no informar al
504. Los problemas o síntomas que se presentan paciente.
en la enfermedad terminal son: d) El médico tiene que dar la información.
a) Intensos, múltiples. multifactoriales y 510. Es una ventaja de morir en casa:
cambiantes.
a) Permanecer en un ambiente conocido y
b) Intensos, únicos, multifactoriales y
rodeado de sus objetos personales.
estáticos.
b) Poder recibir los cuidados de su familia con a) La incapacidad por parte de todos los
el apoyo de profesionales sanitarios. miembros de la familia para dar respuesta a
c) Permitir que el paciente continúe con sus las necesidades del paciente.
actividades en la medida de lo posible. b) Un periodo de descanso obligatorio anual de
d) Todas las respuestas anteriores son la familia.
correctas. c) Problema físico que impide caminar más de
50 pasos.
511. No es una ventaja de morir en el hospital: d) Documento oficial, firmado ante notario, en
a) Recibir cuidados más técnicos. el que todos los miembros de la familia se
b) Más posibilidades de pruebas y tratamientos comprometen a cuidar al enfermo.
específicos. 517. Señala la respuesta correcta respecto a la
c) Reglas y horarios estrictos. conspiración de silencio:
d) Todas las respuestas anteriores son a) Es la mejor opción que puede tornar la
correctas. familia para que el enfermo no sufra.
512. Señala la afirmación correcta respecto a b) La necesidad de llegar a un acuerdo de
la enfermedad terminal: silencio entre los familiares del enfermo los
a) Es lo mismo enfermedad terminal que ayuda a crear vínculos más fuertes entre
enfermedad incurable. ellos.
c) Conduce al enfermo al aislamiento emocional.
b) El pronóstico de vida del enfermo terminal
d) Ayuda a superar las ansiedades y temores
es largo.
del enfermo al hacer que se enfrente solo a
c) Provoca expectativa de muerte como la situación.
consecuencia de la propia enfermedad.
d) Tiene probabilidades de curación. 518. Ante los cambios en la personalidad de un
paciente con una enfermedad degenerativa, la
familia:
LA FAMILIA ANTE LA ENFERMEDAD a) Reprenderá severamente al enfermo para
que reaccione.
b) Atenderá exclusivamente a los problemas
513. ¿Qué papel tiene la familia del enfermo? físicos; los psíquicos son casi inexistentes.
a) Es un apoyo social y personal. c) No culpará al enfermo de dichos cambios;
b) Es una fuente de información y aportación estos son fruto de su enfermedad.
de datos al personal sanitario. d) Se sentirá aliviada, teniendo en cuenta que
c) Colaboradora en la aplicación de cuidados. la personalidad en estos enfermos con
d) Todas las respuestas anteriores son enfermedades degenerativas tiende a ser
correctas. más tranquila y pacífica.
514. De las siguientes afirmaciones, señala la 519. Señala la respuesta correcta respecto al
que creas que es correcta: duelo patológico:
a) Ante la enfermedad de uno de sus a) La persona rompe su equilibrio psicofísico,
componentes, la familia siempre reacciona superada por la gravedad de la pérdida.
negativamente. b) Existen factores de riesgo, como por
b) Lo que le sucede a un miembro de la familia ejemplo que se trate de una muerte súbita e
no suele repercutir en los demás, cada uno inesperada, o la existencia de un apoyo
es un ser individual. social deficitario.
c) La familia, al igual que el enfermo, también c) Las respuestas a) y b) son correctas.
pasa por una serie de etapas ante la d) Todas las respuestas anteriores son
enfermedad. incorrectas.
d) La mejor actitud que puede tener la familia
es quitar importancia a la enfermedad. 520. El duelo normal ante la muerte de un ser
querido:
515. En el caso del enfermo terminal, la a) Presenta manifestaciones que suelen ser
familia: físicas, psíquicas, sociales y espirituales.
a) No tiene problemas económicos porque todo b) Es una reacción patológica.
está subvencionado. c) Si es normal no debe presentar síntomas
b) Es el enfermo el único que sufre, por lo que d) Dentro de las manifestaciones físicas se
los familiares no suelen experimentar miedo encuentran la tristeza y al confusión.
ni preocupación.
c) En el proceso de la enfermedad los 521. Señala el ítem correcto respecto al
cuidadores suelen olvidar sus propios cuidador:
cuidados. a) El cuidador nunca padecerá estrés porque su
d) Todas las respuestas anteriores son tarea es monótona.
incorrectas. b) Puede presentar manifestaciones físicas y
psíquicas.
516. La claudicación familiar consiste en: c) Se le debe aconsejar que centre todos sus
esfuerzos y atención en el enfermo, y que no
se disperse con otras actividades o que c) La persona que asume las tareas de cuidados
tenga periodos de descanso. del enfermo.
d) Los programa educativos son ineficaces; el d) Todas las respuestas anteriores son
cuidador debe ser autodidacta. incorrectas
522. El cuidador principal es:
a) El familiar que recibe la herencia.
b) Entre las personas que se dedican al cuidado
del paciente, aquel que tiene mayor nivel
social.
536. Es una sala paraclínica de la clínica 546. Para eliminar saliva y restos orgánicos de
dental: los dientes se debe utilizar:
a) La sala de espera. a) La turbina.
b) El gabinete dental. b) La jeringa triple función.
c) El aseo. c) El contraángulo.
d) La sala de radiología. d) La pieza de mano recta.
537. La programación de citas para los 547. La conexión Midwest es:
pacientes se realiza en: a) La que permite una forma más rápida de
a) La sala de espera. conectar los instrumentos rotatorios.
b) La recepción. b) La más habitual en los equipos dentales.
c) El gabinete dental. c) La que tiene varios orificios aire/aqua.
d) La sala de radiología. d) La que conecta la jeringa triple función con
la manguera.
538. Para la sala de espera se utilizan colores:
a) Cálidos que tranquilizan.
548. No es cierto con respecto al
b) Fríos que estimulan. mantenimiento del compresor de aire que:
c) Fríos que tranquilizan. a) Hay que purgarlo semanalmente.
d) Cálidos que estimulan. b) Se deben cambiar sus filtros según las
instrucciones del fabricante.
539. El compresor se encuentra en: c) Hay que engrasarlo con aceite todos los días
a) La sala de espera. al finalizar la jornada.
b) La sala de máquinas. d) Hay que apagarlo y encenderlo diariamente.
c) La sala operatoria.
d) La sala de revelado.
549. Es cierto con respecto a los movimientos
odontológicos que:
540.La unidad de control consta de: a) Las manos se mueven libremente.
a) Mangueras para el instrumental rotatorio. b) Los hombros están relajados y no se elevan,
b) Manguera para jeringa de triple función. salvo excepciones.
c) Bandeja porta-instrumentos.
c) El personal auxiliar mueve ambas manos 557. La distancia mínima de trabajo entre la
libremente, cada vez que recoge un cabeza del operador y del paciente debe ser de:
instrumento. a) 10 cm.
d) Son libres y no dependen del tipo de b) 40 cm.
instrumento que se deba recoger. c) 20 cm.
d) 30 cm.
ERGONOMÍA Y ANATOMÍA DENTAL 558. La parte con la que se realiza la función
para la que ha sido diseñado un instrumento se
denomina:
550. En la transferencia de instrumentos los a) Elemento rotatorio.
movimientos de dedos y muñecas son de clase: b) Cuello del instrumento.
a) I c) Mango del instrumento.
b) II. d) Parte activa del instrumento.
c) III. 559. ¿Qué postura adoptará el personal auxiliar
d) IV. respecto al dentista en la posición del trabajo?
551. Para sujetar los instrumentos grandes o a) Una posición más elevada que éste (50 cm).
pesados utilizamos la forma de sujetar: b) Una posición más baja que éste (50 cm).
a) Lapicero modificada. c) Una posición más elevada que éste (15 cm).
b) Lapicero. d) Una posición más baja que éste (15 cm).
c) Palma de la mano. 560. Los denominados anatómicamente "surcos
d) Todas las respuestas anteriores son marginales dentarios" se localizan en:
incorrectas. a) La cara palatina de molares.
552. Al colocar los instrumentos en la bandeja: b) La cara vestibular de incisivos.
a) El extremo activo único se coloca orientado c) La cara oclusal de molares y premolares.
hacia fuera del asistente. d) La cara distal de premolares y molares.
b) En los instrumentos de mano especiales se 561. Las glándulas salivales mayores son:
coloca el extremo activo orientado hacia el a) Palatinas y labiales.
asistente. b) Parótida y submaxilar.
c) En instrumentos dobles el extremo activo c) Submaxilar y palatinas.
más importante se orienta hacia el d) Labiales y submaxilar.
asistente.
d) Se colocan ordenados en el orden inverso a
562. Es correcto respecto a la articulación
temporomandibular (ATM) que:
su uso.
a) Une cara y cráneo.
553. Qué parte del instrumento puede b) Tiene un menisco que compensa los
presentar ángulos para acceder a las áreas movimientos.
posteriores? c) Permite movimientos en los tres planos del
a) El mango. espacio.
b) El tallo. d) Realiza movimientos masticatorios.
c) El extremo de trabajo.
d) La parte activa.
563. El ligamento periodontal es un tejido
dentario que une los siguientes elementos:
554. La parte activa de un instrumento de mano a) Corona y raíz dentaria.
es: b) Corona y hueso alveolar.
a) Aquella que se utiliza. c) Raíz y hueso alveolar.
b) La que no contacta con la superficie del d) Periodonto y raíz.
diente.
c) La parte media.
d) La zona por donde se coge. PATOLOGÍA DE LOS TEJIDOS ORALES
555. En la transferencia de instrumentos, los
movimientos de dedos y muñecas son de clase: 564. Para diagnosticar la caries dental podemos
a) I utilizar:
b) II a) Test colorimétricos.
c) III. b) Transiluminación.
d) IV. c) Electrónicos.
556. En la codificación numérica de los dedos d) Todas las respuestas anteriores son
de la mano, al dedo meñique le corresponde el correctas.
número: 565. Las caries se pueden clasificar según su:
a) 5 a) Localización.
b) 1 b) Color.
c) 3 c) Olor
d) 4
d) Todas las respuestas anteriores son 575. Son factores de la etiología del cáncer
correctas. oral:
566. Las caries que afectan al esmalte se a) Abuso de alcohol.
llaman: b) Abuso de tabaco.
a) Caries de dentina. c) Abuso de fluoruros.
b) Caries adamantinas. d) Las respuestas “a)” y “b)” son correctas.
c) Caries de cemento. 576. No es causa de enfermedad periodontal:
d) Caries de tipo I. a) Tabaco.
567.Las caries de clase I. b) Alcohol.
a) Aparecen en las caras proximales de los c) Higiene defectuosa.
molares. d) Caries dental.
b) Aparecen en las caras proximales de los 577. El flúor tópico de aplicación profesional:
premolares. a) Se aplica en forma de barnices.
c) Se encuentran en las caras proximales de b) Es de autoaplicación.
cualquier pieza. c) Se aplica en forma de colutorios.
d) Todas las respuestas anteriores son d) Se aplica en forma de dentífricos fluorados.
incorrectas.
578. Es una lesión del tejido periodontal:
568. La cureta Gracey se utiliza para:
a) Luxación natural.
a) Eliminar caries. b) Concusión.
b) Tratar la enfermedad periodontal. c) Avulsión.
c) Quitar sarro supragingival. d) Todas las respuestas anteriores son
d) Todas las respuestas anteriores son correctas.
correctas.
579. Entre los tratamientos fisioterápicos que
569. El trastorno que consiste en rechinar o se pueden llevar a cabo para reducir el dolor
apretar los dientes se denomina: provocado por el bruxismo, se encuentran:
a) Caries. a) Comer alimentos duros como las nueces.
b) Enfermedad periodontal. b) Comer alimentos dulces.
c) Bruxismo. c) Aplicar hielo en la musculatura inflamada.
d) Bulsismo. d) Beber poca agua antes de dormir.
570. La discoloración dental afecta:
a) A la dentina. DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
b) Al esmalte.
c) Al cemento.
d) Las respuestas “a)” y “b)” son correctas. 580. Dentro de las técnicas de barrera no
571. El traumatismo dentario es más frecuente tenemos:
a) Utilización de guantes.
en:
b) Utilización de mascarillas.
a) Ancianos.
c) Inmunización con vacunas.
b) Adultos.
d) Utilización de gafas protectoras.
c) Jóvenes.
d) Niños. 581. Las fases de manipulación del instrumental
572. Las férulas de descarga se usan: usado son:
a) Limpieza, desinfección, secado, embolsado y
a) Para tratar la caries.
esterilización.
b) Para tratar la enfermedad periodontal.
b) Desinfección, limpieza, ultrasonidos, secado,
c) Después de realizar un implante.
embolsado y esterilización.
d) Todas las respuestas anteriores son
c) Limpieza, secado, embolsado. ultrasonidos y
incorrectas.
esterilización.
573. Uno de estos factores no predispone al d) Ultrasonidos, limpieza, desinfección, secado,
cáncer oral: embolsado y esterilización.
a) Consumo de alcohol.
b) Consumo de sacarina.
582. A medida que se va trabajando los
instrumentos utilizados se introducen en un
c) Fumar tabaco en pipa.
contenedor con:
d) Mordisquearse el labio.
a) Clorhexidina al 20 %.
574.Las tetraciclinas producen: b) Lejía al 10%.
a) Alteraciones en el color del esmalte y la c) Hipoclorito sódico al 10%.
encía, d) Glutaraldehído al 2%.
b) Alteraciones en el color del esmalte y la
dentina.
583. Un aparato para desinfectar es:
a) Autoclave.
c) NO producen patología alguna.
b) Cubeta de ultrasonidos.
d) Las respuestas “a)” y “b)” son correctas.
c) Horno Pasteur.
d) Glutaraldehído.
584. ¿Con cuál de los siguientes aparatos b) Es irritante de las mucosas.
podemos realizar una esterilización? c) Es corrosivo.
a) Autoclave. d) Todas las respuestas anteriores son
b) Ultrasonidos. correctas.
c) Esterilizador de bolas. 593. Es incorrecto respecto al autoclave que:
d) Cubeta con glutaraldehído. a) Utiliza para esterilizar glutaraldehído al 2 %
585. El autoclave logra la esterilización b) Tiene varios programas preestablecidos de
utilizando: esterilización.
a) Vapor de agua. c) Usa altas presiones (más de 1 atmósfera).
b) Glutaraldehído al 2%. d) Usa altas temperaturas.
c) Óxido de etileno.
d) Hipoclorito sódico. INSTRUMENTAL Y MATERIAL DENTAL
586. Los residuos que contengan mercurio. como
las amalgamas, se tratan tirándolos: 594. materiales de obturación de adhesión
a) En la basura general. química son:
b) En contenedores rígidos de objetos a) Composites.
punzantes. b) Amalgamas.
c) Por la escupidera del sillón dental. c) Alginatos.
d) Por el fregadero. d) Todas las respuestas anteriores son
incorrectas.
587. Los controles biológicos que se llevan a
cabo en el proceso de esterilización son: 595. Si una obturación necesita características
a) Alarmas sonoras y visuales. estéticas usarías:
b) Esporas de microorganismos no patógenos. a) Amalgama.
c) Sustancias químicas que varían de color. b) Composite.
d) Todas las respuestas anteriores son c) Alginato.
correctas. d) Cemento provisional.
588. Indica las actuaciones que el TCAE debe 596. Al limpiar una caries antes de la
realizar de forma obligatoria al comienzo de cada obturación utilizamos:
jornada: a) Fresas de tungsteno para el esmalte.
a) Lavado higiénico de manos. b) Fresas de diamante para el esmalte.
b) Preparación de uniformes del personal. c) Fresas de diamante para la dentina.
c) Comprobación de que el material que va a d) Fresas de tungsteno y diamante para el
utilizarse está esterilizado. micromotor.
d) Todas las respuestas anteriores son 597. Si al realizar una obturación de amalgama
correctas. quedan excesos de esta, se recortan con:
589. De las actuaciones siguientes. señala a) Recortadores de márgenes gingivales.
aquella que no ha de realizar el TCAE al terminar b) Cleoide-discoide.
la jornada laboral: c) Conformador de surcos,
a) Limpiar del sillón y salivadera. d) Condensadores o atacadores de amalgama.
b) Conectar los equipos. 598. Los materiales de obturación de adhesión
c) Aspirar la solución desinfectante por el química y que fraguan con luz ultravioleta son:
sistema de aspiración. a) Composites.
d) Clasificar las historias clínicas en el fichero b) Amalgamas.
y preparar las de los pacientes citados para c) Alginatos.
el día siguiente. d) Todas las respuestas anteriores son
590. Es un material crítico: incorrectas.
a) El aspirador. 599. Las matrices y las cuñas que se utilizan
b) El fórceps. para dar la forma a la pieza dental en una
c) La mascarilla. obturación de composite son:
d) El pijama quirúrgico. a) Transparentes.
591. Es correcto con respecto al material b) De madera de naranjo.
embolsado que: c) Metálicas.
a) Se guarda en un sitio oscuro. d) Se pueden usar de cualquier material.
b) Se guarda en un armario cualquiera. 600. La anestesia en gel se aplica:
c) Se almacena en un sitio seco. a) En espray.
d) Todas las respuestas anteriores son b) Por topicaciones.
incorrectas. c) Por inyección.
592. Es correcto respecto al glutaraldehído d) Por ingestión.
que: 601. El (OH)2Ca
puro se utiliza como:
a) Es tóxico. a) Una base cavitaria.
b) Un protector de pulpa. d) Las respuestas “a)” y “c)” son correctas.
c) Un recubrimiento pulpar directo. 612. Para luxar piezas dentales de la arcada
d) Todas las respuestas anteriores son inferior utilizamos:
correctas. a) Fórceps con angulación.
602. Pertenece a la bandeja de exploración: b) Periostótomo.
a) Carpule. c) Sindesmotomo.
b) Espejo dental. d) Botador recto.
c) Dique de goma. 613. Si un fórceps presenta un pico en su valva
d) Arco de Young. este se coloca en la cara:
603. El clamp pertenece a la bandeja de: a) Mesial del diente.
a) Anestesia. b) Distal del diente.
b) Exploración. c) Vestibular del diente.
c) Aislamiento relativo. d) Lingual o palatina del diente.
d) Aislamiento absoluto. 614. El "cuerno de vaca" y el "pico de loro"
604. Las matrices que consiguen un mejor punto son:
de contacto interdentario son: a) Pinzas gubias para extracción de restos
a) AutoMatrix®. radiculares.
b) Palodent® b) Fórceps.
c) Tofflemire® metálicas. c) Botadores.
d) Tofflemire® de acetato o transparentes. d) Elevadores.
605. Un polímero es: 615. Si hemos tomado una impresión a un
a) Un sistema de obturación. paciente debemos:
b) Una red formada por la unión de monómeros. a) Primero lavarla con agua para remover saliva.
c) Un sistema de aislamiento. sangre, etcétera.
d) Todas las respuestas anteriores son b) Pulverización o inmersión con el
incorrectas. desinfectante.
606. Es correcto respecto al grabado ácido c) Envolver la impresión, si el desinfectante es
que: en spray, en bolsa de plástico el tiempo
a) Se realiza con ácido fluorhídrico. recomendado.
b) Produce acción en la dentina. d) Todas las respuestas anteriores son
c) Hay que lavarlo con abundante agua. correctas.
d) Graba el cemento radicular. 616. El material de vaciado:
607. La amalgama es una aleación de: a) Generalmente se compone de escayolas.
a) Cobre y plata. b) Se introduce en la huella de la arcada que ha
b) Mercurio y cobre. dejado el material de impresión.
c) Plata y magnesio. c) Se deja reposar para que fragüe en la huella
d) Mercurio y plata. del material de impresión.
d) Todas las respuestas anteriores son
608. La escala VITA® determina: correctas.
a) La coloración de los dientes.
b) El color de los composites.
617. Para ensanchar, desbridar y limpiar
c) El color de las coronas dentarias. conductos se usan:
d) La medición del color, como sistema a) Fresas Gates.
universal. b) Limas.
c) Léntulos.
609. Los instrumentos cortantes, poco flexibles d) Gutaperchas.
y con el símbolo "O" en el mango son:
a) Limas Hedstroem.
618. Si al batir un cemento se produce una
b) Limas K. reacción exotérmica utilizaremos:
c) Léntulos. a) Libro de papelillos encerados.
d) Tiranervios. b) Loseta de vidrio.
c) Tazas de goma.
610. Las puntas de gutapercha se adaptan al d) Cubetas metálicas.
conducto radicular con:
a) Cucharilla odontológica caliente.
619. Es correcto respecto al cemento de vidrio
b) Tiranervios. ionómero que:
c) Condensadores o espaciadores. a) Es el que más capacidad de unión tiene.
d) Léntulos. b) Libera flúor.
c) Es muy estético.
611. Para despegar la encía alrededor del d) No se usa como cemento definitivo.
diente se utiliza:
a) Sindesmotomo.
620. Con respecto al alginato es cierto que:
b) Botadores o elevadores. a) Es el material usado para el vaciado de
c) Periostótomo. impresiones.
b) Se afecta mucho con el exceso y la pérdida b) Aplicamos pasta de pulir con la punta del
de agua. ultrasonido.
c) Se usa en la técnica de la doble impresión. c) Aplicamos pasta de pulir con cepillos y
d) Se prepara mecánicamente con instrumental micromotor.
adecuado. d) Secamos con la jeringa de aire.
621. El yeso tipo I es: 629. La gingivitis es:
a) El más caro. a) La inflamación de la lengua.
b) El más fuerte (se usa en ortodoncias). b) La inflamación de las encías.
c) El menos duro. c) La inflamación de los labios.
d) Una manera de clasificar los yesos en d) La infección de la raíz del diente.
función de su color. 630. El alisado radicular se realiza con:
622. Los articuladores dentales sirven para: a) Azadas.
a) Vaciar impresiones. b) Limas.
b) Realizar estudios dentarios. c) Curetas.
c) Analizar la mordida. d) Todas las respuestas anteriores son
d) Montar modelos. correctas.
623. Los depósitos de sarro supragingivales 631. Los brackets se utilizan en:
abundan en: a) Exodoncia.
a) La superficie vestibular de los molares b) Endodoncia.
superiores. c) Ortodoncia.
b) La superficie vestibular de los dientes d) Implantología.
anteroinferiores. 632. Al realizar un implante no prepararías la
c) La superficie lingual de los molares bandeja de:
superiores. a) Exploración.
d) La superficie lingual de los dientes b) Aislamiento.
anterosuperiores. c) Anestesia.
624. Indica lo que es falso sobre cálculos d) Cirugía.
supragingivales: 633. En ortodoncia se puede usar:
a) Se producen por higiene dental inadecuada. a) Aparatología removible.
b) Aparecen con mayor frecuencia sobre el b) Aparatología fija.
conducto de Stenon. c) Aparatología funcional.
c) También aparecen sobre el conducto de d) Todas las respuestas anteriores son
Wharton. correctas.
d) Aparecen también en los límites del surco
gingival y bolsa periodontal. 634. Los implantes se realizan con:
a) Titanio.
625.El tártaro o sarro es:
b) Tungsteno.
a) El resultado de la destrucción del diente. c) Aluminio.
b) La infección y necrosis de los tejidos d) Plomo.
blandos.
c) La placa bacteriana calcificada. 635. Señala la respuesta correcta:
d) Todas las respuestas anteriores son a) No hay que esterilizar las curetas.
incorrectas. b) No hay que esterilizar los implantes.
c) No hay que esterilizar las puntas
626. Las piedras de afilar se utilizan con:
ultrasónicas.
a) Curetas. d) No hay que esterilizar las fresas de
b) Sondas periodontales. implantología.
c) Botadores.
d) Fórceps. 636. Los alicates de corte distal se preparan
en:
627. Al realizar una eliminación de los depósitos a) La bandeja de ortodoncia.
macroscópicos con ultrasonidos: b) La bandeja de implantología.
a) Es necesario el aspirador de alto volumen. c) La bandeja de periodoncia.
b) Es necesario usar una mascarilla facial. d) La bandeja de cirugía.
c) Es necesaria la utilización de lentes
protectoras. 637. Es correcto con respecto a las curetas
d) Todas las respuestas anteriores son que:
correctas. a) Todas deben estar afiladas por sus dos
caras.
628. Al terminar la técnica de eliminación de b) Están construidas en titanio.
depósitos macroscópicos con instrumentos c) Siempre tienen dos partes activas.
ultrasónicos: d) Deben prepararse en bolsas estériles.
a) Aplicamos pasta de pulir con cepillo y
turbina.
RADIOLOGÍA BUCODENTAL
c) Es un dispositivo para sujetar la película
638. ¿Qué no es correcto realizar en el radiográfica en la boca del paciente.
procesado de las películas radiográficas? d) Es la zona del equipo donde se producen los
a) Emplear sólo productos químicos frescos. rayos X.
b) Procurar que la película sea impresionada 647. El dispositivo que fija la posición de la
adicionalmente durante el procesado. cabeza para la realización de una radiografía
c) No dejar abiertas las botellas de revelador. panorámica se denomina:
d) Utilizar la temperatura correcta. a) Negatoscopio.
639. ¿Qué tipo de radiografía del diente b) Cabezal.
realizaremos desde la corona hasta la zona c) Cefalostato.
apical? d) Módulo de control.
a) Radiografía periapical. 648. Los captadores digitales son un sistema
b) Radiografía oclusal. que:
c) Radiografía interproximal. a) Evita el revelado.
d) Radiografía de aleta de mordida. b) Evita el procesado.
640. El orden de las fases del proceso de c) Evita el almacenaje.
revelado manual de películas radiográficas es: d) No irradia al paciente.
a) Fijado. lavado, revelado. aclarado y secado. 649. La telerradiografía lateral de cráneo sirve
b) Fijado. aclarado, revelado, lavado y secado. para:
c) Revelado, lavado. fijado, aclarado y secado. a) Ver la presencia de caries.
d) Revelado, fijado, lavado, aclarado y secado. b) Conocer si hay enfermedad periodontal.
641. ¿Cuál de las siguientes es una medida de c) Para estudios de ortodoncia.
protección del operador ante una radiografía? d) Para determinar el estado de la articulación
a) Utilizar dosímetros. temporomandibular (ATM).
b) No sujetar la película radiográfica. 650. Si queremos analizar las caries
c) Dejar dos metros entre la cabeza del rayo y interproximales, la técnica de elección será:
el operador. a) Panorámica.
d) Todas las respuestas anteriores son b) Periapical.
correctas. c) Oclusal.
642. Los dosímetros personales: d) Aleta de mordida.
a) Solo se utilizan cuando se realizan 651. El personal expuesto a la radiación es
radiografías. aquel que:
b) Se utilizan también fuera del centro de a) Trabaja en una clínica dental.
trabajo. b) Puede recibir más dosis de radiación que el
c) Se colocan por encima de la bata de trabajo. público en general.
d) Se pueden llevar en el interior de un bolsillo. c) El que lleva un delantal de plomo.
643. Son propiedades de los rayos X: d) Todos son personal expuesto.
a) Penetran en la materia.
b) Dañan los tejidos vivos. APOYO PSICOLÓGICO Y PREVENCIÓN
c) Sus efectos son acumulativos. DENTAL
d) Todas las respuestas anteriores son
correctas. 652. Para realizar la limpieza de puentes fijos
644. ¿Cuáles de estas películas son se utilizan:
intrabucales? a) Palillos de dientes.
a) Películas periapicales. b) Super Floss.
b) Películas de aleta de mordida. c) Sedas dentales.
c) Película oclusal. d) Estimuladores de encías.
d) Todas las respuestas anteriores son 653. Los aparatos de irrigación:
correctas. a) Sustituyen a la limpieza mecánica.
645. ¿En qué parte del equipo de rayos X se b) Eliminan la placa bacteriana.
producen estos? c) No reducen las alteraciones inflamatorias de
a) Cabeza. los márgenes gingivales.
b) Módulo de control. d) Eliminan los elementos disueltos o formados
c) Brazo de extensión. tras la limpieza dental.
d) Botón de exposición. 654. Si estamos realizando un tratamiento a un
646. ¿Qué es un negatoscopio? paciente con guantes y mascarillas y debemos
a) Es una pieza flexible de plástico que soporta recibir a otro paciente:
el color. a) Nos quitaremos los guantes y la mascarilla.
b) Es un aparato para visualizar la película b) Nos quitaremos la mascarilla pero no los
radiográfica. guantes.
c) Nos quitaremos los guantes pero no la 660. El fluoruro sódico se aplica a una
mascarilla. concentración del:
d) No nos quitaremos ni los guantes ni la a) 2%
mascarilla. b) 4%
655. El flúor se puede aplicar mediante: c) 10%
a) Agua fluorada. d) 20%
b) Comprimidos. 661. La excesiva ingesta de flúor durante el
c) Gotas. desarrollo del esmalte se denomina:
d) Todas las respuestas anteriores son a) Fluoremia dental.
correctas. b) Fluoritis dental.
656. ¿En qué casos los padres pueden estar c) Fluorosis dental.
presentes en la consulta con los niños? d) Fluorisis dental.
a) Si estos padecen alguna discapacidad. 662. Los dientes de elección para la realización
b) Si son muy pequeños. de los selladores son:
c) Si son sordomudos. a) Incisivos y caninos.
d) Todas las respuestas anteriores son b) Caninos y molares.
correctas. c) Molares y premolares.
657. Para tratar las encías que sangran y están d) Solo incisivos.
un poco inflamadas podemos utilizar: 663. ¿Cuál de estos materiales y de este
a) Palillos de dientes. instrumental se utiliza en la aplicación de
b) Limpiadores linguales. selladores?
c) Sedas dentales. a) Pasta abrasiva sin flúor.
d) Estimuladores de encías. b) Gel grabador.
658. Cuando entre los dientes se quedan c) Cánula de aspiración.
impactados restos de alimentos, ¿cuál de los d) Todas las respuestas anteriores son
siguientes instrumentos sería el menos correctas.
recomendado? 664. Los estímulos que provocan
a) Palillos de dientes. hipersensibilidad dental pueden ser:
b) Limpiapipas. a) Mecánicos.
c) Seda dental. b) Químicos.
d) Estimulador de encías. c) Térmicos.
659. Si durante el tratamiento el paciente d) Todas las respuestas anteriores son
quiere hablar: correctas.
a) Hay que advertirle de que lo haga en voz 665. Un grado 4 en la evaluación de la halitosis
alta y clara. significa que:
b) Hay que advertirle de que levante la mano a) No se aprecia olor.
derecha antes. b) Se aprecia un olor ligero pero agradable.
c) Hay que advertirle de que levante la mano c) Se aprecia un olor fuerte.
izquierda antes. d) Se aprecia un olor muy desagradable.
d) Durante el tratamiento el paciente no puede
hablar.
666. Las dos ramas del Derecho son: 668. Los trabajos realizados por amistad se
a) Derecho Público y Derecho del Trabajo encuadran dentro de:
b) Derecho Público y Derecho Penal a) Las relaciones laborales especiales
c) Derecho Privado b) Las relaciones laborales ordinarias
d) Derecho Público y Derecho Privado c) Las relaciones no laborales
d) El Derecho Privado
667. El poder del Estado que vigila el
cumplimiento de las leyes juzgando y ejecutando
669. Una relación laboral se dice que es por
lo juzgado es: cuenta ajena porque se:
a) El poder judicial a) Cobra un salario del empresario
b) El poder ejecutivo b) Deben respetar las normas y la organización
impuesta por el empresario
c) Realiza de forma voluntaria EL CONTRATO DE TRABAJO
d) Realiza una actividad cuyos frutos son del
empresario
678. Los elementos esenciales del contrato son:
670. Las normas de la Unión Europea que son a) Consentimiento, objeto y papel
de aplicación directa en todos los estados b) Consentimiento, voluntariedad y causa
miembros son: c) Consentimiento, objeto y causa
a) Las directivas d) Derechos, objeto y causa
b) Los reglamentos
c) Las decisiones 679. Un trabajador de 17 años podrá
d) Las recomendaciones contratar:
a) Si está emancipado
671. Las normas laborales de mayor jerarquía b) Si le quedan solo 2 meses para cumplir los 18
son: años
a) Las normas de la OIT c) Si cuenta con el permiso de sus padres o
b) Las normas de la Unión Europea tutores en el contrato
c) La Constitución española d) Si está emancipado y cuenta con el permiso
d) Las leyes orgánicas de sus padres o tutores en el contrato
672. El principio de la norma más favorable 680. Un contrato de trabajo se puede realizar
intenta solucionar que: de palabra cuando:
a) Existan varias normas laborales que regulan a) Sea indefinido ordinario
el mismo asunto b) Sea un contrato eventual inferior a 4
b) Exista una sola norma laboral con varias semanas
interpretaciones c) Siempre
c) El trabajador no renuncie a derechos que d) Sea indefinido ordinario y sea un contrato
tiene reconocidos como irrenunciables eventual inferior a 4 semanas
d) Se le empeoren a los trabajadores las
condiciones en las que trabajan 681. El periodo de prueba de un trabajador que
no tenga titulación, contratado indefinidamente,
673. El órgano judicial laboral de mayor
dura como máximo:
jerarquía es: a) 1 mes si el trabajador tiene un ciclo de
a) La Sala de lo Social de los Tribunales grado medio
Superiores de Justicia de las comunidades b) 2 meses si el trabajador tiene un ciclo de
autónomas grado superior
b) La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional c) 6 meses
c) Los Juzgados de lo Social d) 2 o 3 meses dependiendo del número de
d) La Sala de lo Social del Tribunal Supremo trabajadores que tenga la empresa
674. La Administración Laboral cuenta con 682. El contrato de apoyo a emprendedores
órganos como: lleva aparejada una deducción fiscal de 3.000 €
a) El Tribunal Supremo en caso de que el empresario:
b) Los sindicatos a) Contrate al primer trabajador de su empres
c) La Inspección de Trabajo con esta modalidad
d) Ninguna de las respuestas anteriores es b) Utilice este contrato para contratar a
correcta cualquiera de sus trabajadores
675. Uno de los derechos básicos en materia c) Utilice este contrato antes de que finalice
laboral del trabajador es el derecho a: el presente año
a) La promoción y formación profesional d) Realice al menos dos de estos contratos a la
b) La negociación colectiva vez
c) Cobrar puntualmente el salario 683. El contrato que se concierta para realizar
d) Su integridad física una actividad solo en épocas determinadas y no
676. ¿Cuál es la misión del Derecho Privado? en fechas ciertas es un:
a) Regular las relaciones del Estado con los a) Contrato de fomento para la contratación
particulares. indefinida.
b) Regular las relaciones entre los particulares. b) Contrato temporal a tiempo parcial.
c) Regular las relaciones entre Estados. c) Contrato de trabajo fijo-discontinuo.
d) Todas las respuestas son correctas. d) Contrato indefinido ordinario.
677. La actividad de los estibadores portuarios 684. ¿Cuál de los siguientes contratos
se considera: temporales no tiene indemnización al terminar su
a) Una relación laboral ordinaria. duración?
b) Una relación laboral especial. a) El de interinidad
c) Una relación no laboral. b) El de obra o servicio determinado
d) Una relación de amistad. c) El eventual por circunstancias de la
producción
d) Ninguno de los contratos temporales b) Cuatro años.
recibirá indemnización al terminar su c) Cinco años.
duración d) Un año.
685. ¿Cuánto debe reducirse la jornada de un 693. ¿Cuál es el contrato de trabajo idóneo
trabajador que se jubila parcialmente? para contratar a un teletrabajador?
a) Mínimo un: 30% y máximo un 75% a) El de relevo.
b) 25% y máximo un 85% b) El de fomento para la contratación
c) 25% y máximo un 75% indefinida.
d) 30% y máximo un 80% c) El contrato para la formación.
686. ¿En qué casos no se puede realizar un d) El contrato de trabajo a domicilio.
contrato de puesta a disposición? Para: 694. ¿Cómo se llama el contrato que se realiza
a) Realizar una obra o servicio determinado entre una empresa de trabajo temporal y una
b) Sustituir a trabajadores en huelga empresa usuaria?
c) Cubrir una acumulación de tareas en un a) Contrato laboral.
puesto de trabajo determinado b) Contrato de puesta a disposición.
d) Sustituir a trabajadores que tienen derecho c) Contrato de relevo.
a la reserva de su puesto de trabajo d) Contrato de cesión.
687. ¿Qué indemnización recibe un trabajador
que es contratado por una ETT, cuando se
termina su contrato de trabajo? LA JORNADA LABORAL Y EL
a) 12 días de salario por año trabajado SALARIO
b) 8 días de salario por año trabajado
c) 10 días de salario por año trabajado
d) 14 días de salario por año trabajado 695. Los empleados de fincas urbanas tienen
una jornada especial:
688. El motivo por el que se hace un contrato a) Ampliada
es un elemento esencial de este. ¿Cuál de ellos? b) Reducida
a) El objeto. c) No tienen una jornada especial
b) La causa. d) Regular
c) El trabajo. 696. ¿Qué tipo de horario es aquel en que el
d) El consentimiento. trabajador puede empezar y terminar su jornada
689. Si un trabajador es contratado en dentro de unos márgenes?
prácticas, teniendo un ciclo de grado medio, a) Flexible
podrá tener un periodo de prueba como máximo b) Rígido
de: c) Partido
a) Dos meses. d) Continuo
b) Un mes. 697. Decimos que un trabajador nocturno es
c) Seis meses. aquel que realiza al menos:
d) Tres meses. a) Dos horas de su jornada diaria entre las 9
690. ¿Cuál de los siguientes tipos de contrato de la noche y las 6 de la mañana
añadirías a la figura como contrato a tiempo b) Tres horas de su jornada diaria a partir de
parcial? las 6 de la mañana
a) Trabajadores con contrato de relevo. c) Cuatro horas de su jornada diaria entre las
b) Contrato para la formación y el aprendizaje. 10 de la noche y las 6 de la mañana
c) Contrato de interinidad, sustituyendo a un d) Un tercio de su jornada anual entre las 10
trabajador a tiempo completo. de la noche y las 6 de la mañana
d) Contrato indefinido de apoyo a los 698. Las horas extraordinarias de fuerza
emprendedores. mayor son:
691. ¿Cuál de los siguientes tipos de contrato a) Las que son voluntarias para el trabajador
añadirías a la figura como contrato de duración b) Las que se realizan para prevenir daños en
indefinida? las personas o cosas
a) Contrato de apoyo a emprendedores. c) Las que se hacen porque se aumenta la
b) Contrato por obra o servicio determinado. actividad de la empresa
c) Contrato para la formación y el aprendizaje. d) Todas las horas extraordinarias son de
d) Contrato eventual por circunstancias de la fuerza mayor
producción. 699. El descanso mínimo diario entre jornadas
692. ¿Cuántos años no deben transcurrir, para es de:
que se pueda realizar un contrato en prácticas, a) 8 horas
desde que se obtuvo el título con el que se b) 10 horas
realiza el contrato? c) 12 horas
a) Siete años. d) 6 horas
700. La lactancia de un menor de 9 meses 708. El descanso mínimo para los menores de
genera un permiso retribuido que tiene una dieciocho años si su jornada es superior a horas
duración de: horas y media es de:
a) Reducción de la jornada en media hora, al a) Quince minutos mínimo.
inicio o al final de la jornada b) No tienen derecho a descanso.
b) Una hora diaria, que se puede dividir en dos c) Treinta minutos mínimo.
fracciones a lo largo de la jornada laboral d) Una hora mínimo.
c) El tiempo necesario para dar lactancia
d) Reducción de la jornada en media hora, al
inicio o al final de la jornada o una hora LA NÓMINA. SUPUESTOS
diaria, que se puede dividir en dos
fracciones a lo largo de la jornada laboral PRÁCTICOS
701. ¿Cuánto se puede reducir la jornada por
nacimiento de hijos prematuros? 709. Una nómina se compone de
a) Mínimo 1 hora encabezamiento, deducciones, bases de cotización
b) Mínimo 2 horas y:
c) Máximo 1 hora a) Pagas extraordinarias
d) Máximo 2 horas b) Embargos
702. ¿Qué duración tiene el permiso retribuido c) Devengos
d) IRPF
para asistir a un juicio como testigo en
Barcelona? 710. El plus de transporte, de distancia, las
a) Un día dietas, los gastos de locomoción, el plus de
b) Una semana desgaste de herramientas, de quebranto de
c) El tiempo indispensable moneda y de ropa de trabajo son complementos
d) Dos días si hay que desplazarse llamados:
703. ¿Qué tipo de complemento salarial es la a) En especie
b) Gastos del trabajador
antigüedad?
c) Suplidos
a) De puesto de trabajo
d) Salariales
b) De calidad de trabajo
c) De residencia 711. ¿Qué deducciones se le practica al
d) Personal trabajador en su nómina?
704. ¿Qué organismo se encarga de pagar los a) El embargo del salario
b) Las cotizaciones a la Seguridad Social
salarios a los trabajadores en caso de insolvencia
c) Los permisos remunerados
del empresario?
d) Las cotizaciones a la Seguridad Social y los
a) El SEPE
permisos remunerados
b) La inspección de trabajo
c) El Fogasa 712. ¿Qué cantidad resulta de prorratear las
d) El INSS tres pagas extraordinarias que cobra un
705. La duración máxima de la jornada laboral trabajador, que son de 1.890 € cada una?
a) 315 €
en nuestro país es de:
b) 472,50 €
a) 40 horas semanales de promedio en cómputo
c) 157,50 €
mensual.
d) 380 €
b) Ocho horas diarias.
c) 40 horas semanales de promedio en cómputo 713. La base de retención por IRPF suele
anual. coincidir con el total devengado salvo que se:
d) Ocho horas diarias de media al mes. a) Cobren prestaciones a la Seguridad Social,
706. Son horas extraordinarias no indemnizaciones legales por despido o
traslado, gastos de locomoción y dietas
estructurales:
b) Cobre el plus de distancia
a) Las que son voluntarias para el trabajador.
c) Cobren las pagas extraordinarias en dicho
b) Las que están pactadas en el convenio para
mes
atender una mayor actividad.
d) Cobren el plus de distancia y el de
c) Las que son de fuerza mayor.
transporte
d) Las horas complementarias.
707. ¿Quién tiene prohibido hacer horas
714. Calcula la BCCC (Base de cotización por
contingencias comunes) de un trabajador que
extraordinarias?
cobra mensualmente un salario base de 1.300 €,
a) Los mayores de dieciocho años.
60 € de plus de idioma, 400 € de plus de
b) Las mujeres.
nocturnidad y 90 € de horas extraordinarias. La
c) Los trabajadores nocturnos.
prorrata de pagas extras es de 200 €.
d) Los contratados por un contrato a tiempo
completo. a) 1.900 €.
b) 1.960 €.
c) 2.050 €. idioma? El trabajador cobra, a su vez, dos pagas
d) 1.700 €. extraordinarias de 1.200 € cada una.
a) 1.467 €.
715. ¿Qué tipo de remuneración tienen los
trabajadores que pertenecen al grupo 11 de
b) 1.400 €.
cotización? Remuneración: c) 1.506,5 €.
a) En especie d) 748,2 €.
b) Mensual 723. ¿En el cálculo de qué base de cotización
c) Anual es cuando no se tienen en cuentas las horas
d) Diaria extraordinarias?
716. ¿Qué diferencia de cantidad tendrá un a) En la BCHE.
trabajador entre su BCCC y su BCCP, si cobra b) En la BCCC.
200 €/mes por horas extras? c) En la BCCP.
a) La BCCC y BCCP serán iguales d) Se tienen en cuenta en todas las bases de
b) La BCCC será 200 € mayor que la BCCP cotización.
c) La BCCP será 200 € mayor que la BCCC
d) Habrá una diferencia de 400 € entre una y
otra MODIFICACIÓN, SUSPENSIÓN Y
717. El total devengado se llama también EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE
salario:
a) Neto
TRABAJO
b) Bruto
c) Líquido 724. La movilidad funcional dentro del grupo
d) En especie profesional:
718. ¿Qué es lo que se tiene en cuenta para a) Se puede realizar por el empresario sin
calcular el total devengado? tener que alegar causa alguna
a) Todo, sea cual sea el mes que se cobre la b) Es necesario que el trabajador tenga la
nómina titulación adecuada al nuevo puesto
b) Se suman los complementos salariales y el c) Se necesita que el empresario acredite
salario base razones técnicas o de organización
c) Se suman el salario base, los complementos d) El trabajador puede negarse a desarrollar la
salariales, los extrasalariales y las pagas nueva función
extraordinarias sea el mes que sea 725. Si un trabajador desarrolla su trabajo
d) Se suman el salario base, los complementos fuera de su residencia habitual durante más de
salariales, los extrasalariales y las pagas 12 meses en 3 años, nos encontramos ante:
extraordinarias si las cobra a) Un desplazamiento temporal
719. ¿Qué prorrata de pagas extras se tendrá b) Un motivo claro de despido por parte del
en cuenta para calcular las cotizaciones de un empresario
trabajador, sabiendo que cobra dos pagas extras c) Una modificación sustancial de las
al año de 1.270 € cada una? condiciones del contrato de trabajo
d) Un traslado
a) 200 €.
b) 211,66 €. 726. Ante un traslado, el trabajador puede
c) 317,50 €. rechazarlo extinguiendo el contrato y con
derecho a cobrar una indemnización de:
d) 211 €.
a) 20 días de salario por año trabajado con un
720. El plus de transporte es: límite de 9 mensualidades
a) Un complemento salarial de puesto de b) 20 días de salario por año trabajado con un
trabajo. límite de 12 mensualidades
b) Un complemento extrasalarial. c) 45 días de salario por año trabajado con un
c) Es una paga extraordinaria. límite de 42 mensualidades
d) Es salario en especie. d) 33 días de salario por año trabajado con un
721. Los complementos personales y de puesto límite de 24 mensualidades
de trabajo son complementos: 727. ¿Qué excedencia es la que durante los 3
a) Extrasalariales. años de su duración se cuenta como antigüedad y
b) Salariales. solo se reserva el puesto de trabajo el primer
c) Pagas extras. año teniendo los otros derechos a una vacante de
d) De residencia. su grupo profesional? Excedencia:
a) Forzosa
722. ¿Cuál es la BCCP (Base de cotización por b) Por cuidado de un familiar de hasta 2.º
contingencias profesionales) de un trabajador que grado de parentesco
cobra en su nómina 1.000 € de salario base, 67 c) Por cuidado de hijos
€ de plus de distancia y 200 € de plus de d) Voluntaria
728. ¿Cuál de las siguientes causas lo es de un extraordinarias de devengo semestral, ¿qué
despido disciplinario? cobrará en el finiquito en relación con las pagas
a) Faltas al trabajo justificadas extraordinarias?
b) Acoso a un compañero por su orientación a) La parte proporcional de las pagas extras de
sexual junio y diciembre.
c) Ineptitud sobrevenida b) La parte proporcional de la paga
d) Falta de adaptación al puesto de trabajo extraordinaria del semestre en el que esté
cobrando el finiquito.
729. Cuando un despido disciplinario es c) Cobrará las pagas extraordinarias de junio y
declarado improcedente, el trabajador cobrará diciembre completas.
salarios de tramitación: d) Recibirá la paga extraordinaria completa del
a) Si es readmitido por el empresario semestre en el que está cobrando el
b) Si el empresario no le readmite finiquito.
c) Siempre, sea readmitido o no
d) Nunca
730. ¿Qué indemnización recibirá un trabajador LA SEGURIDAD SOCIAL
que es despedido debido a una ineptitud
sobrevenida, sin que exista reclamación judicial
por su parte? 736. ¿Qué organismo de la Seguridad Social se
a) 20 días de salario por año trabajado con un encarga de gestionar la mayoría de las
límite de 12 mensualidades prestaciones contributivas de la Seguridad
b) 45 días de salario por año trabajado con un Social?
límite de 42 mensualidades a) El Instituto Social de la Marina
c) 33 días de salario por año trabajado con un b) El Instituto Nacional de la Gestión Sanitaria
límite de 24 mensualidades c) El Instituto Nacional de la Seguridad Social
d) Ninguna indemnización d) El Imserso
731. Cuando en un periodo de 90 días, una 737. Cuando un trabajador es contratado por
empresa de 210 trabajadores despide a 22 de segunda o posteriores veces, no se debe llevar a
ellos, ¿cómo se considera ese despido? Despido: cabo su:
a) Objetivo a) Afiliación
b) Colectivo b) Alta
c) Disciplinario c) Cotización
d) Por fuerza mayor d) Inclusión en la Seguridad Social o mutua de
accidentes
732. La movilidad funcional fuera del grupo
profesional en otro de superior categoría: 738. ¿Qué periodo de cotización se exige para
a) Se puede realizar por el empresario sin tener derecho a la prestación por incapacidad
tener que alegar causa alguna. temporal en caso de enfermedad común?
b) Es necesario que el trabajador tenga la a) 180 días en los 4 años anteriores a la fecha
titulación adecuada al nuevo puesto. de la baja
c) El trabajador no puede reclamar el ascenso. b) No se exige periodo de cotización
d) El trabajador seguirá cobrando el mismo c) 180 días en los 5 años anteriores a la fecha
salario. de la baja
d) 90 días en los 5 años anteriores a la fecha
733. ¿Qué indemnización recibirá un trabajador de la baja
que es despedido debido a la jubilación del
empresario sin que se continúe con la actividad? 739. Si un trabajador está durante 10 días en
a) 20 días de salario por año trabajado con un situación de incapacidad temporal por accidente
límite de 20 mensualidades. no laboral, ¿qué cantidad cobrará?
b) 45 días de salario por año trabajado con un a) El 75% de su base reguladora por esos 10
límite de 42 mensualidades. días
c) 33 días de salario por año trabajado con un b) El 60% de su base reguladora desde el 4.º al
límite de 24 mensualidades. 10.º día
d) Un mes de salario. c) El 60% de su base reguladora por los 10 días
de baja
734. Si a un trabajador se le despide teniendo d) No cobrará nada
como causa la discriminación por razón de
ideología, es suficiente para que el despido se 740. ¿Quién paga la prestación por incapacidad
califique como: temporal por accidente no laboral a partir del día
a) Procedente. 21?
b) Improcedente con readmisión. a) El empresario
c) Improcedente sin readmisión. b) El INSS
d) Nulo. c) La mutua de accidentes de trabajo o
enfermedad profesional
735. En caso de que un trabajador cobre su
finiquito y tenga reconocidas dos pagas
d) El INSS y la mutua de accidentes de 747. ¿Qué es lo que cobrará un trabajador que
trabajo o enfermedad profesional reúne los requisitos legales de prestación por
741. ¿Qué cuantía cobra un trabajador con una incapacidad temporal, en caso de enfermedad
prestación por incapacidad permanente absoluta? común y que tenga una baja de 21 días?
a) Una pensión vitalicia del 55% de su base a) Cobrará el 60% de su base reguladora por
reguladora los 21 días de baja.
b) Una pensión vitalicia del 100% de su base b) Cobrará el 60% de su base reguladora del 4º
reguladora al 20º día de baja y el 75% por el día 21º.
c) Una pensión vitalicia del 100% de su base c) Cobrará el 75% de su base reguladora del 4º
reguladora incrementado por otro al 20º día de baja y el 60% por el día 21º.
porcentaje para remunerar a la persona que
d) Cobrará el 60% de su base reguladora del 1º
cuida al incapacitado
al 20º día de baja y el 75% por el día 21º.
d) Una indemnización de 24 mensualidades de
su base reguladora 748. El subsidio por desempleo asciende, con
carácter general, a la cantidad de:
742. ¿Qué periodo mínimo de cotización se
exige a una trabajadora menor de 21 años para
a) El 75% del SMI (Salario mínimo
cobrar la prestación por maternidad? interprofesional).
a) 90 días en los 7 años anteriores a la baja b) El 75% del IPREM (Indicador público de
b) 180 días en toda su vida laboral renta de efectos múltiples).
c) No se exige periodo de cotización c) El 80% del SMI.
d) 180 días en los 7 años anteriores a la baja d) El 80% del IPREM.
743. ¿Cómo se puede distribuir el permiso de 749. ¿Qué duración tendrá la baja de
maternidad, en el supuesto que la madre haya maternidad en caso de que nazcan trillizos?
permanecido en alta hasta el momento del parto? a) Será de 18 semanas.
a) Las 16 semanas de la baja las debe disfrutar b) Será de 22 semanas.
la madre c) Será de 20 semanas.
b) Las primeras 6 semanas de baja las disfruta
d) Será de 16 semanas.
la madre y el resto el padre
c) Las 16 semanas del permiso se lo repartirán
entre el padre y la madre
d) Las primeras 6 semanas de baja las REPRESENTACIÓN EN LA
disfrutará la madre obligatoriamente y el EMPRESA Y NEGOCIACIÓN
resto la madre o el padre
COLECTIVA
744. Cuando una persona perceptora de la
pensión de jubilación ordinaria compatibiliza su
cobro con un trabajo a tiempo parcial, con la
750. Los delegados de personal pertenecen a:
disminución de la cuantía de la pensión de a) La representación sindical
jubilación, en proporción a la jornada de trabajo b) Los comités de empresa
que realiza, ¿cómo se llama dicha pensión de c) La representación unitaria
jubilación? d) Las secciones sindicales
a) Parcial 751. Un sindicato tiene la consideración de más
b) Anticipada representativo a escala estatal cuando en dicho
c) Flexible ámbito cuentan, como mínimo, con el:
d) Postergada a) 15% de los miembros de comités de empresa
745. Al finalizar la relación laboral se debe dar y delegados de personal
de baja al trabajador en el plazo de: b) 20% de los miembros de comités de empresa
y delegados de personal
a) Dos días desde el día siguiente al cese de la
c) 10% de los miembros de comités de empresa
actividad.
y delegados de personal
b) No hay establecido ningún plazo. d) 5% de los miembros de comités de empresa
c) Al día siguiente. y delegados de personal
d) Seis días desde el día siguiente al cese de la
actividad.
752. La representación unitaria de una empresa
representa a:
746. ¿Qué cantidad, como máximo, se cobra de a) Los trabajadores de esa empresa, estén o no
prestación de desempleo en caso de tener un afiliados a un sindicato
hijo? b) Los trabajadores de esa empresa que estén
a) El 80% del IPREM (Indicador público de afiliados a un sindicato cualquiera
renta de efectos múltiples) c) Los trabajadores de esa empresa que
b) El 175% del IPREM. pertenezcan a un sindicato concreto
c) El 225% del IPREM. d) Las secciones sindicales de esa empresa
d) El 200% del IPREM.
753. Si una empresa cuenta con 45 a) Elegir delegado sindical si la empresa tiene
trabajadores, tendrá: menos de 250 trabajadores.
a) Un delegado de personal si se decide por b) Llevar a cabo una negociación colectiva si la
mayoría empresa tiene más de 250 trabajadores.
b) Tres delegados de personal c) Tener tablón de anuncios si la empresa tiene
c) Ningún delegado de personal menos de 250 trabajadores.
d) Un delegado de personal siempre d) Tener local de reuniones sea cual sea el
754. ¿Quién puede participar como elector a número de trabajadores de la empresa.
delegados de personal? Los mayores de: 762. ¿Cuál de las siguientes competencias no
a) 18 años con una antigüedad de 6 meses en la pertenece a un delegado de personal?
empresa a) Emitir informe previo cuando exista un ERE.
b) 18 años con una antigüedad de 1 mes en la b) Estar presente en caso de que un trabajador
empresa así lo solicite al firmar el finiquito.
c) 16 años con una antigüedad de 6 meses en la
c) Recibir información sobre el absentismo de
empresa
la empresa.
d) 16 años con una antigüedad de 1 mes en la
empresa
d) Tramitar las demandas por despido de los
trabajadores de la empresa ante el Juzgado
755. ¿Qué ocurre si un representante de los de lo Social.
trabajadores es objeto de sanción?
a) La cumple sin posibilidad de impugnación
763. La cláusula que, en un convenio colectivo,
b) Se abre un expediente de regulación de establece que no se ejercerá la huelga mientras
empleo dure la vigencia de dicho convenio se llama:
c) Se le interpone una demanda en el juzgado a) Cláusula de descuelgue salarial.
d) Se abre un expediente contradictorio b) Cláusula de no ejercicio de huelga.
756. ¿Cómo se llama la solución extrajudicial de c) Cláusula de paz laboral.
conflictos, en la que interviene una persona d) Cláusula de medios de solución no pacíficos.
neutral que realiza propuestas de solución no
vinculantes para las partes?
a) Negociación LOS EQUIPOS DE TRABAJO
b) Mediación
c) Conciliación
d) Arbitraje 764. El esfuerzo coordinado de distintos
profesionales genera un valor superior a la suma
757. La huelga y el cierre patronal son medios de las distintas actuaciones de ellos por
de:
separado; esto se llama:
a) Solución pacíficos de conflictos laborales
a) Coordinación
b) Solución no pacíficos de conflictos laborales
b) Comunicación
c) Negociación colectiva
c) Sinergia
d) Llevar a cabo un arbitraje
d) Globalización
758. En caso de que una huelga afecte a los 765. ¿Cuáles son las «5 c» en las que se basa
servicios públicos se deberá comunicar con:
un equipo de trabajo?
a) 7 días de antelación
a) Complementariedad, confianza, compromiso,
b) 5 días de antelación
contratación y coordinación
c) 10 días de antelación
b) Complementariedad, compromiso,
d) 15 días de antelación
coordinación, cordialidad y confianza
759. Cuando las partes legitimadas para c) Complementariedad, calma, confianza,
negociar un convenio para regular las condiciones compromiso y coordinación
de trabajo propias de su ámbito deciden suscribir d) Complementariedad, confianza, coordinación,
un convenio colectivo en vigor, de otro ámbito, se comunicación y compromiso
denomina:
a) Extensión del convenio
766. El grupo de trabajo se distingue del equipo
de trabajo porque:
b) Negociación colectiva
a) La responsabilidad es conjunta
c) Adhesión del convenio
b) La jerarquía se diluye entre los miembros
d) Cierre patronal
c) Se producen sinergias positivas
760. Los delegados sindicales pertenecen a: d) La responsabilidad es individual
a) La representación sindical. 767. ¿En qué fase de desarrollo de los equipos
b) Los representantes empresariales. de trabajo la productividad es muy baja?
c) La representación unitaria. a) Fase de adolescencia
d) Las secciones sindicales. b) Fase de integración
761. Las secciones sindicales podrán: c) Fase de preparación
d) Fase de desintegración
768. La asertividad es una característica que me gustan, me encuentro ante un conflicto de
consiste en: intereses de tipo:
a) Expresar las ideas de forma abierta, clara y a) Atracción-repulsión
sincera, sin herir los sentimientos de los b) Repulsión-repulsión
demás c) Atracción-atracción
b) El autoconocimiento y conocimiento mutuo d) Agresivo
de las capacidades de los otros 776. La huelga es una manifestación de un
c) Conocer los sentimientos propios y los de los conflicto de forma:
demás y actuar en consecuencia a) Latente
d) Tener inquietud de perfeccionarse b) Manifiesta
769. El miembro del equipo de trabajo que se c) Horizontal
responsabiliza de que todo se realice conforme al d) Vertical
calendario previsto se llama: 777. Un método pacífico de solucionar el
a) Creador conflicto es:
b) Comunicador a) La negociación
c) Investigador b) No hacer nada
d) Rematador c) El cierre patronal
770. Cuando trabajadores de una misma área d) La huelga
de actividad se reúnen voluntariamente para 778. A la hora de resolver un conflicto se
analizar los problemas que les afectan y buscan observan varias etapas, la última de ellas es:
las soluciones, forman un: a) Clasificar el conflicto
a) Equipo de autogestión b) Identificar y definir el conflicto
b) Círculo de calidad c) Analizar el conflicto
c) Equipo de alto rendimiento d) Evaluación del acuerdo
d) Equipo de mejora 779. El comportamiento pasivo ante un conflicto
771. ¿Quién es considerado el creador de las consiste en:
dinámicas de grupo? a) Tener poco interés por las propias
a) Daniel Goleman necesidades y alto interés por las
b) Meredith Belbin necesidades de los demás
c) Kurt Lewin b) Tener alto interés por las propias
d) Bruce James necesidades y bajo interés por las
772. Cuando se lleva a cabo la aportación por necesidades de los demás
un grupo de personas, de un número elevado de c) Tener un interés moderado por las
ideas, llevando a cabo posteriormente la selección necesidades propias y las de los demás
de las más idóneas, nos encontramos con: d) Utilizar métodos agresivos para solucionarlo
a) Un role playing 780. ¿Cómo se llama la técnica de solución de
b) Un brainstorming conflictos en la que se minimizan las diferencias
c) Una comisión entre las partes resaltando intereses comunes?
d) Un estudio de casos a) Ganar-ganar
773. ¿Cuál de las siguientes dinámicas de b) Allanamiento
grupos es la más utilizada en el entorno laboral? c) Mando autoritario
a) Comisión d) Dar concesiones
b) Grupo de debate 781. ¿Cómo se llama el medio de solución de un
c) Grupo T o labor training conflicto en el que interviene una tercera persona
d) Philips 66 neutral que dicta una resolución de obligado
774. Se llama inteligencia emocional a: cumplimiento?
a) Expresar las ideas de forma abierta, clara y a) Mediación
sincera sin herir los sentimientos de los b) Conciliación
demás. c) Arbitraje
b) El autoconocimiento y conocimiento mutuo d) Negociación
de las capacidades de los otros. 782. Cuando en una negociación intervienen más
c) Conocer los sentimientos propios y los de los de dos partes nos encontramos con una
demás y actuar en consecuencia. negociación:
d) Tener inquietud de perfeccionamiento. a) Bilateral
b) Multilateral
c) Individual
LOS CONFLICTOS Y SU d) Interpersonal
RESOLUCIÓN 783. La estrategia en la que las partes hacen
concesiones mutuas, para llegar a la mejor
solución se llama:
775. Si tengo que elegir entre dos cosas que no a) Neutral
b) Cooperativa tareas y servicios, no esenciales del negocio, con
c) Complaciente otras empresas especializadas?
d) Competitiva a) Teletrabajo
784. Aquello que nos indica la dirección para b) Outsourcing
seguir es lo que se llama: c) Globalización
a) Meta d) Deslocalización
b) Negociación 791. Las empresas que se encargan de
c) Objetivo contratar a trabajadores para ponerlos a
d) Objeto disposición de otras empresas se conocen como:
785. Si tengo que tomar una medicina que no a) Servicios públicos de empleo
me gusta para conseguir que se me quite el dolor b) Agencias privadas de colocación
de cabeza me encuentro ante un conflicto de c) Empresas trabajo temporal
intereses de tipo: d) Ferias de empleo
a) Atracción-repulsión. 792. ¿Dónde aparecen ubicadas aplicaciones que
b) Repulsión-repulsión. facilitan una amplia gama de servicios, sin
c) Atracción-atracción. necesidad de disponer de sistemas operativos
d) Agresivo. completos y sin grandes discos duros para
786. Si el conflicto se produce porque una almacenar información?
norma se interpreta de forma distinta nos a) En la web 1.0
encontramos con un conflicto que, según la b) En la web 3.0
materia, se llama: c) En la web 1.1
a) Jurídico. d) En la web 2.0
b) Económico. 793. La red de cooperación destinada a
c) Pacífico. facilitar la libre circulación de los trabajadores
d) Colectivo. en el marco de la Unión Europea se conoce como:
787. A la hora de resolver un conflicto se a) Web 2.0
observan varias etapas, la primera de ellas es: b) Red Europass
a) Clasificar el conflicto. c) Red Eures
b) Identificar y definir el conflicto. d) Red networking
c) Analizar el conflicto. 794. ¿Qué se debe incluir en el apartado “otros
d) Evaluar el conflicto. datos de interés” de un currículum vítae?
788. A la hora de resolver un conflicto se a) Los idiomas
observan varias etapas, la última de ellas es: b) La formación académica
a) Clasificar el conflicto. c) La disponibilidad horaria
b) Identificar y definir el conflicto. d) La experiencia profesional
c) Analizar el conflicto. 795. La red profesional más grande del mundo,
d) Evaluar el conflicto. que tiene como objeto la gestión eficaz de las
redes de contactos o networking, es:
a) Twitter
EL MERCADO DE TRABAJO Y LA b) Linkedin
c) Google
BÚSQUEDA DE EMPLEO d) Facebook
796. ¿Qué significado tiene en el lenguaje no
789. ¿Cuáles son los requisitos para acceder a verbal que se tengan los puños cerrados?
la formación profesional de grado medio? a) Inseguridad
a) Tener 15 años o cumplirlos durante el año b) Confianza
natural en curso, y no superar los 17 en el c) Recelo
momento del acceso ni durante el año d) Agresividad
natural en curso
b) Tener el título de Bachiller o equivalente; o
797. La información que aparece en Internet
superar una prueba si tiene 19 años o 18 si sobre una persona o una organización y, que se
tiene otro título de técnico de grado medio va conformando, a medida que se genera
c) Tener el título de Enseñanza Secundaria contenido en dicho medio, es lo que se conoce
Obligatoria o equivalente o superar una como:
prueba, si el alumno tiene 17 años a) Identidad digital
d) Haber cursado el 1º ciclo de Enseñanza b) Reputación digital
Secundaria Obligatoria o, excepcionalmente, c) Marca personal
el 2º curso de Enseñanza Secundaria d) Índice de empleabilidad
Obligatoria 798. La red social más popular, enfocada en un
790. ¿Con qué nombre se conoce la estrategia principio al ocio y también utilizada por empresas
empresarial que consiste en subcontratar ciertas y profesionales, es:
a) Google
b) Facebook 807. Cuando una enfermedad es contraída a
c) YouTube causa del trabajo realizado, pero no está
d) Instagram recogida en el cuadro legal de enfermedades
799. ¿En qué documento se especifica que su profesionales, se equipara a:
titular ha adquirido aprendizaje en un país a) Una enfermedad cuasiprofesional
europeo diferente al suyo? b) Una enfermedad común
a) El suplemento Europass al título superior. c) Un accidente de trabajo
b) El Europass. d) Una enfermedad laboral
c) El suplemento Europass al título/certificado. 808. ¿Qué enfermedad derivada del trabajo
d) El documento de movilidad Europass. consiste en llevar a cabo un trato vejatorio y
800. La red social más popular enfocada, en un descalificador al trabajador para desequilibrarlo
principio al ocio, es: psíquicamente?
a) Twitter. a) Síndrome de estar quemado
b) Google. b) Mobbing
c) LinkedIn. c) Insatisfacción laboral
d) Fatiga laboral
d) Facebook.
801. Cuando el entrevistador tiene las
809. ¿Qué técnica preventiva se utiliza para
luchar contra los accidentes laborales?
preguntas de una entrevista prefijadas y
a) Ergonomía
definidas con antelación, está realizando una
b) Política social
entrevista:
c) Seguridad en el trabajo
a) Libre.
d) Higiene industrial
b) Estructurada.
c) Semiestructurada. 810. Si la medicina laboral utiliza vacunas se
d) De tensión. dice que es:
a) Preventiva
b) Rehabilitadora
c) Reparadora
TRABAJO Y SALUD d) Ambulatoria
802. ¿A qué colectivo de los siguientes no se le 811. Las medidas legales que regulan las
condiciones de trabajo para conseguir la
aplica la Ley de Prevención de Riesgos Laborales?
prevención de los riesgos laborales forman parte
a) Trabajadores por cuenta ajena
de lo que se llama:
b) Trabajadores autónomos
a) Psicosociología
c) Policías
b) Política social
d) Personal civil de las Administraciones
c) Políticas preventivas
Públicas
d) Ergonomía
803. El ruido puede afectar a la salud y es un 812. El plomo y el benceno son agentes:
agente de tipo:
a) Biológicos.
a) Biológico
b) Físicos.
b) Psicofísico
c) Químicos.
c) Psicológico
d) Estructurales.
d) Físico
804. El horario de trabajo es un factor de 813. El accidente en misión es aquel que se
produce:
riesgo:
a) Al ir o al volver del trabajo.
a) Estructural
b) Cumpliendo órdenes del empresario en otra
b) Medioambiental
categoría superior.
c) Psicofísico
c) Al realizar el trabajo si es necesario
d) Psicosocial
desplazarse.
805. Una pantalla de visualización de datos es d) Por imprudencia temeraria.
un factor de riesgo:
a) Estructural
814. Una enfermedad profesional es:
a) Una enfermedad derivada del trabajo.
b) Medioambiental
b) La que se contrae en el trabajo y está en el
c) Psicofísico
cuadro legal de enfermedades profesionales.
d) Psicosocial
c) Cualquier enfermedad que tenga el
806. El pie de atleta es un daño que se produce trabajador mientras realiza su jornada
por un: laboral.
a) Agente físico d) Una enfermedad común.
b) Agente biológico
c) Agente químico
815. El estrés, el mobbing, el envejecimiento
prematuro y la insatisfacción laboral son:
d) Riesgo de caída
a) Enfermedades profesionales.
b) Accidentes de trabajo. a) No se puede comer, beber ni fumar
c) Enfermedades derivadas del trabajo. b) Se puede comer, beber y fumar siempre que
d) Accidentes in itinere. nos lavemos después las manos
c) Se puede comer y beber pero no fumar
ESTUDIO DE LOS RIESGOS EN LA d) Hay que descontaminar primero la comida