Clase 8 - Termo
Clase 8 - Termo
Clase 8 - Termo
1
SISTEMAS ABIERTOS
SISTEMAS ABIERTOS
2
SISTEMAS ABIERTOS
Para el caso de un cilindro:
SISTEMAS ABIERTOS
3
MODELOS PARA SISTEMAS ABIERTOS
SISTEMAS ABIERTOS
Sistemas Estacionarios
El sistema en estado estacionario es aquel donde las
condiciones en cada punto del volumen de control no varían con
el tiempo. Ejemplo.
Bomba de agua
Un motor de Avión
Flujo en una Válvula
4
SISTEMAS ABIERTOS
Sistemas Estacionarios - Características
Los flujos de calor, trabajo y masa son constantes.
No hay acumulación de masa ni de energía en el
sistema.
Las condiciones puntuales (por ejemplo temperatura,
velocidad, etc.) son invariantes en el tiempo.
– Sin embargo, si uno sigue una partícula en su
trayectoria a través del sistema, ésta puede variar
sus propiedades a medida que pasa de punto en
punto.
SISTEMAS ABIERTOS
Sistemas Estacionarios - Características
5
SISTEMAS ABIERTOS
Caso de Toberas
La expresión de continuidad
másica en la tobera será:
Características
No hay Transferencia de masa.
No transferencia de Calor.
No hay cambio de altura. Ep =0
SISTEMAS ABIERTOS
Caso de Válvulas y Placas de Orificio
Características
No hay cambio de área. Por lo
tanto no hay cambio de
Velocidad significativo.
La masa no cambia.
Caída de Presión.
Proceso Isentálpico.
6
SISTEMAS ABIERTOS
Caso de Turbinas, Bombas y Compresores
Características
Una turbina es un equipo que a partir de la
energía de una corriente produce trabajo
útil.
Partes
Alabes.
Eje Central.
Usos
Producción de Energía.
Aviones
Cambio de Ep y Ek
Despreciable.
Maximiza Cambio de Entalpía y
Potencia. Se diseña para que
no pierdan energía en forma
de calor.
Intercambiadores de Calor
Es frecuente que se desee modificar la temperatura de una
corriente, valiéndose de las propiedades de otra.
Se puede realizar con o sin contacto directo entre dichas
corrientes.
Pueden ser de contacto indirecto o directo.
Ejemplos
Radiador del Auto
Nevera del refrigerador
En general, en estos equipos ni se produce ni se consume trabajo
y los términos de energía cinética y potencial son despreciables.
7
Intercambiadores de Calor
Intercambiadores de Calor
8
Ejemplo
Una turbina de vapor se usa para hacer funcionar un compresor de nitrógeno
según el esquema. La turbina se puede suponer adiabática y entrega 42 kW de
potencia al compresor y el resto a un generador eléctrico. Determine la
potencia disponible en el generador y el calor retirado del nitrógeno.
Volumen de Control
9
Volumen de Control
Sistema no Estacionarios
10
Sistema Uniformes
Sistemas Uniformes
El proceso depende de la situación temporal en el cual
éste se analiza.
Proceso tiene comienzo.
Proceso tiene un fin.
El modelo de estado uniforme supone que en un instante
de tiempo dentro del volumen de control todas las
propiedades intensivas son homogéneas dentro de cada
fase, o sea que no presentan variaciones puntuales.
En el tiempo sí pueden presentar variación.
11
Sistemas Uniformes
El llenado de un tanque inicialmente vacío con el vapor de
una línea relativamente grande es un ejemplo típico.
La línea de vapor mantendrá las condiciones a pesar del
retiro de vapor hacia el tanque debido a su gran tamaño.
El flujo variará, pues a medida que el tanque se vaya
llenando, menos materia entrará, hasta que llegue el
punto en que la presión del tanque sea igual a la de la
línea y el transporte de materia se detendrá.
Sistemas Uniformes
12
Sistemas Variantes
Características
Se debe usar la expresión mas general de la
1ra Ley.
El funcionamiento y la parada total de un
equipo se debe tomar como un estado
estacionario.
Los sistemas no estacionarios son difíciles de
modelar.
13
MÁQUINAS TÉRMICAS
Máquina Térmica
14
Máquina Térmica
Fuente Alta de
Temperatura
Máquina que Opera en
Ciclos
Transferencia de Calor
Producción de Trabajo
Transferencia de Calor
15
Máquinas Térmcias
16
Máquina Térmica
Consideraciones
Se define eficiencia como la relación entre lo que
se desea obtener o producir con respecto al
esfuerzo o al costo involucrado.
Como en una máquina térmica se desea
producir trabajo a partir de calor
Gracias
17