Coal-Tar Epoxico C200 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

PRODUCTO: COAL-TAR EPOXI C-200

RTE3 - 5

NEGRO
SERIE: ICT

CARACTERÍSTICAS Presentación: Componente A: 3.785 litros


Componente B: 0.95 litros
COAL-TAR EPOXI C-200, es un recubrimiento de alta
consistencia, basado en Alquitrán de Hulla epóxico, curado Condiciones de almacenamiento: Conservar la pintura con
con poliamida y de tipo High Build (alto espesor). Excelente el envase cerrado, en un lugar seco y ventilado con
resistencia a la inmersión en agua dulce y en agua de mar, así temperatura que no sobrepasen los 40ºC.
como para superficies enterradas.
Es un producto que al mezclar sus dos componentes se USOS
obtiene una película de altos sólidos, dura y flexible.
MÉTODOS DE Este producto está diseñado y recomendado para la aplicación
PARAMETROS* VALORES
REFERENCIA
sobre superficies de acero y concreto en ambientes
Acabado Semi-brillante - industriales, especialmente para superficies en inmersión y
Color Negro - superficies enterradas.
Recomendado para todo tipo de estructuras marinas: Pilotes,
Densidad a 25°C 1,44±0,05 kg/l ASTM D1475
fondos de embarcaciones, muelles, etc.
Contenido de sólidos Estructuras off-shore, estanques de lastre, de agua no potable,
84%±2%, en mezcla ASTM D2369
en peso estructuras, tuberías que estarán en inmersión continua en
Contenido de sólidos agua salada, agua dulce, agua de tratamiento, agua de mar,
79%±2%, en mezcla ASTM D2697
en volumen
etc.
Resistencia a la Aceptable para uso con Protección Catódica.
137 mg de pérdida ASTM D4060
abrasión**

Impacto directo 12 lb/in ASTM D2794 Dentro de sus características se destacan las siguientes:

Resistencia al calor
121°C ASTM D2485  De acuerdo a la fórmula C-200 del Cuerpo de Ingenieros
seco
de USA.
Adherencia 1000 psi ASTM D4541  De acuerdo a las especificaciones de pinturas 16-68T del
Resistencia a la cámara SSPC.
de salinidad (3000 Excelente ASTM B117
horas)
Shock térmico
(100 ciclos)
Excelente ASTM D1211 PREPARACIÓN DE SUPERFICIES
Dureza lápiz F ASTM D3363
En general las superficies deben estar secas y limpias.
Tiempo de secado al
8-10 horas ASTM D1640 Remover aceites, polvos, mugre, herrumbre o cualquier otro
tacto***
Tiempo de secado para Máximo: 24 horas
contaminante para asegurar una buena adherencia. Para
ASTM D1640 óptimo funcionamiento, la superficie debe estar preparada con
repinte*** Mínimo: 12 horas
chorreado de arena hasta tener el perfil recomendado para
Curado Final*** 7-10 días ASTM D1640
una apropiada adhesión.

VOC teórico (libre de


agua y exentos)
165 g/l ASTM D 3960 SUPERFICIES NUEVAS

2 Acero.
Rendimiento Teórico 4 m /l a 10 mils -
Exposición Atmosférica: Método SSPC-SP-6 (Preparación
mínima con chorro de arena gris comercial, con un perfil medio
Componente A: 24 meses de 2 mils).
Vida útil -
Componente B 24 meses
Servicio de inmersión: Método SSPC-SP-5 (Preparación
* Las propiedades son medidas sobre el substrato: Acero con una preparación mínima con chorro de arena a metal blanco, con un perfil
de Superficie: SSPC-SP6 a 10 mils espesor seco.
** Con rueda CS17 Wheel y 1000 ciclos, 1 kg de carga
medio de 3 mils).
*** El tiempo de secado depende de la temperatura, humedad y espesor.
(Ensayos realizados a 25°C, 50%HR y 11 mils húmedos)

Rev.01-2017 Page 1 of 3
PRODUCTO: COAL-TAR EPOXI C-200
RTE3 - 5

NEGRO
SERIE: ICT

Concreto. CONDICIONES DE APLICACIÓN


Debe estar curado al menos 30 días a 25°C y la superficie libre
de humedad, selladores, grasas, mugre, cemento suelto, Temperatura de la superficie:
eflorescencia, agente desmoldante y endurecedores. Mínima: 10ºC.
Limpiar con brocha seca hasta lograr una superficie firme y Máxima: 49ºC.
densa con una textura similar a un papel de lija mediano. La temperatura de la superficie deberá estar como mínimo 3°C
por arriba de la temperatura del punto de rocío.
Aluminio/ Metal Galvanizado. Temperatura de la pintura:
Mediante cepillado suave provea el perfil adecuado para Mínima: 10°C.
adhesión. De 2 mils para exposición atmosférica o de 3 mils Máxima: 35°C.
para inmersión. Humedad relativa ambiente:
(En galvanizados no se recomienda inmersión) Mínima: 10%.
Máxima: 90%.
SUPERFICIES PREVIAMENTE PINTADAS
EQUIPOS DE APLICACIÓN
Eliminar toda la pintura en mal estado de adherencia y Los datos de equipos indicados en esta hoja técnica sirven
apariencia. Limpiar todo rastro de moho, oxidación y materia como guía. Pueden utilizarse equipos similares. De ser
extraña que pueda afectar la adherencia entre la superficie y la necesario variar las presiones y el tamaño de las boquillas
pintura. Se recomienda realizar prueba de aplicación para para mejorar las características de la pulverización.
determinar la adherencia de la nueva capa con la antigua, sí el
resultado nos indica pobre adherencia será necesario preparar Antes de la aplicación se debe estar seguro de que los
la superficie como sí esta fuese nueva de acuerdo al tipo de equipos y sus respectivos componentes estén limpios y en las
exposición de trabajo que va a tener el sustrato. Si la pintura mejores condiciones. Purgar la línea de aire comprimido para
vieja es Coal-Tar Epóxico C-200 lijar la superficie hasta lograr evitar contaminación de la pintura.
el perfil requerido y pintar
EQUIPO CONDICIONES
APLICACIÓN Pistola Airless
Boquilla 0.017” a 0.025”.
Presión de fluido 3000 psi.
PREPARACIÓN DE MATERIAL Dilución Máximo el 10% por galón

Relación de mezcla en volumen: 4A:1B Sistema Convencional.


Diluyente recomendado: Solvente Plus
Pistola. JGA 503 Devilbiss.
Proporción de dilución: Hasta 10% en volumen por galón.
Nota: la cantidad de diluyente puede variar dependiendo de las condiciones del Presión de fluido en el 42 a 53 psi.
ambiente durante la aplicación y del tipo de equipo usado. tanque.
Presión de atomización. 36 psi.
Vida útil de la mezcla: 4 horas a 25°C. Dilución. Máximo el 10% por galón
Nota: A temperatura más alta se reduce la vida útil de la mezcla a 32°C 2 horas.

 Agitar el contenido de los envases por separado si es Brocha. Recomendado para


posible con agitador mecánico. pequeñas áreas y/o
 Adicione el componente B al componente A, retoques.
respetando la relación de mezcla. Mezcle
vigorosamente, si fuera posible con agitación Recomendado para
mecánica hasta obtener una mezcla homogénea Rodillo. pequeñas áreas y/o
 Agregue el diluyente solamente después de que la retoques.
mezcla de ambos componentes esté terminada.
 El tiempo de inducción es de 1 h a 25°C. Este tiempo NOTA: Las presiones de atomización y aspersión dependen de las condiciones
es importante para el secado del producto. ambientales. Utilice la presión necesaria para lograr una "línea plana y nivelada".
Si la máquina de aplicación se utiliza para pinturas base solvente, se debe tener
cuidado para evitar la contaminación de la pintura.

 Limpieza de equipos: Solvente Plus


Rev.01-2017 Page 2 of 3
PRODUCTO: COAL-TAR EPOXI C-200
RTE3 - 5

NEGRO
SERIE: ICT

 No se debe usar pintura con la vida útil de la mezcla


APLICACIÓN cumplida. Si excede el tiempo de repintado máximo
de la capa anterior lije la superficie
Intervalo entre capas:  El tiempo de secado depende de la temperatura, la
Cuando es necesario aplicar una segunda mano o para humedad y el espesor de la película.
aplicación de la capa siguiente del producto recomendado en  La aplicación del recubrimiento por arriba del máximo
el esquema de pintado, deben observarse los intervalos entre o por debajo del mínimo espesor de aplicación
capas mínimo y máximo indicados abajo. recomendado puede afectar adversamente el
desempeño del recubrimiento.
 No mezclar material catalizado con una nueva
Temperatura Mínimo Máximo mezcla.

25°C 18 horas. 24 horas.


PRECAUCIONES
En caso de sobrepasar el tiempo límite máximo indicado para
aplicación de la capa siguiente, es necesario lijar la superficie  Los componentes de este producto son inflamables
para obtener una adherencia satisfactoria entre capas. por lo que debemos cuidar que no existan riesgos de
inflamación en un radio de por lo menos 20 metros.
Sistemas Recomendados:  Para exposiciones prolongadas o repetidas utilice
equipo de protección.
Concreto: servicio atmosférico o inmersión  Manténgalo fuera del calor, chispas o llama abierta.
2 capas Coal-Tar Epoxi C-200  Durante su uso mantenga el área ventilada hasta que
8.0-16.0 mils espesor/capa los vapores se hayan disipado.
Acero: servicio atmosférico o inmersión  No mezcle este producto con otros productos no
2 capas Coal-Tar Epoxi C-200 recomendados.
8.0-16.0 mils espesor/capa  Mantenga el envase bien cerrado y almacénelo en un
Acero: con anticorrosivo de Zinc lugar fresco y seco.
1 capa Zinc Clad II  Los envases vacíos después de su uso, perfórelos y
2.0-3.0 espesor recíclelos adecuadamente.
1-2 capas Coal-Tar Epoxi C-200  Manténgalo fuera del alcance de los niños.
8.0-16.0 mils espesor/capa  En caso de contacto con la piel, lave el área afectada
Acero: con anticorrosivo de Zinc con agua, si se ingirió por error, no induzca el vómito,
1-2 capas Coal-Tar Epoxi C-200 busque atención médica inmediata. Si el contacto es
8.0-16.0 mils espesor/capa con los ojos, lave inmediatamente con abundante
agua y busque atención médica especializada.
A continuación se dan otras recomendaciones para la
aplicación: INFORMACIÓN Y ASESORÍA
 A fin de evitar fallas prematuras debe reforzarse con
brocha los cantos, vértices, aristas y cordones de Dado que no tenemos control sobre las condiciones de
soldadura. aplicación o servicio de los productos, no aceptamos
 Cuando se aplica por pulverización, debe traslaparse responsabilidad alguna por los resultados que pueden
la pasada anterior en un 50%, para evitar áreas obtenerse en cada caso particular. En ningún caso el
descubiertas y desprotegidas, culminando con un fabricante podrá ser responsabilizado por daños incidentales o
pase cruzado, hasta completar el espesor consecuenciales, que puedan derivarse del uso inadecuado
recomendado. del producto.
 El exceso en la dilución puede afectar la formación y
aspecto de la película, dificultando la obtención del Para otros usos, asesoría o información se recomienda
espesor especificado. consultar previamente con Servicio Técnico SHERWIN
WILLIAMS ECUADOR. Esta información técnica reemplaza
todas las publicaciones anteriores.

Rev.01-2017 Page 3 of 3

También podría gustarte