0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas1 página
Protector
El aislamiento protector incluye medidas para proporcionar un ambiente seguro para pacientes inmunodeprimidos mediante la reducción de la adquisición de microorganismos, como la higiene de manos del personal, el uso de mascarillas, guantes y batas, y material exclusivo. También involucra que el paciente permanezca en la habitación con puerta cerrada y restrinja visitas, y que las visitas usen mascarillas y se laven las manos. El aislamiento dura hasta que el médico determine que ya no es necesario.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
94 vistas1 página
Protector
El aislamiento protector incluye medidas para proporcionar un ambiente seguro para pacientes inmunodeprimidos mediante la reducción de la adquisición de microorganismos, como la higiene de manos del personal, el uso de mascarillas, guantes y batas, y material exclusivo. También involucra que el paciente permanezca en la habitación con puerta cerrada y restrinja visitas, y que las visitas usen mascarillas y se laven las manos. El aislamiento dura hasta que el médico determine que ya no es necesario.
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1
AISLAMIENTO PROTECTOR
¿Qué es el aislamiento protector?
Son medidas específicas, utilizadas para proporcionar un medioambiente seguro para pacientes inmunodeprimidos, actúan reduciendo la adquisición de microorganismos desde otros pacientes, trabajadores, familiares o desde el medio ambiente.
¿Qué medidas utilizará el personal de salud?
Higiene de manos, antes y después de atenderle Mascarilla Guantes y Bata, en caso de requerir contacto directo con usted Material y equipamiento exclusivo
¿Cómo puede usted colaborar?
Permaneciendo en la habitación Manteniendo la puerta cerrada Restringiendo al mínimo las visitas Asegurándose que las visitas utilicen mascarilla mientras estén en la habitación y se laven las manos a su ingreso y salida. No ingresando a la habitación artículos que no puedan ser previamente desinfectados
¿Cuánto dura el aislamiento?
Hasta cuando su médico determine que ya no es necesario