11 - Informe Sobre Migraciones
11 - Informe Sobre Migraciones
11 - Informe Sobre Migraciones
Introducción
La población extranjera en Argentina ha sido un actor protagónico en el crecimiento de
la nación. Durante el siglo XIX y principios del siglo XX, la migración hacia Argentina fue
principalmente europea de ultramar, lo que convirtió a Argentina en el segundo país
receptor de inmigrantes del viejo continente, quienes a su vez contribuyeron a poblar el
país. De esta forma, se alcanzó una participación record de los extranjeros en la
población total nacional. Durante el transcurso del siglo XX la inmigración disminuyó,
pero aumentó relativamente la cantidad de inmigrantes de países limítrofes, respecto
de los europeos. En las últimas décadas se afianzó la inmigración hacia Argentina desde
países sudamericanos, principalmente desde Paraguay y Bolivia.
La población extranjera en el país
En Argentina hay casi 2.200.000 extranjeros que representan el 4,9% de la población
nacional, según las estimaciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para el
año 2017. Respecto al último censo nacional de 2010, la proporción de población
extranjera se incrementó en 0,4 puntos porcentuales.
15%
10% 2017,
2010,
4,9%
4,5%
5%
0%
1869 1895 1914 1947 1960 1970 1980 1991 2001 2010 2017
1,5%
2,0% 11,1% CABA
2,6%
Buenos Aires
42,0% Córdoba
Santa Fe
40,7% Mendoza
Resto
Fuente: UEPE CAC en base a Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación.
En el plano internacional, Estados Unidos es el país que más extranjeros posee dentro
de su población, siendo casi 50 millones en 2017. Sin embargo, estos representan el
15,3% de la población total, lo que ubica a Estados Unidos como el país número 64 en
términos relativos en un ranking de 232 países realizado por la ONU. Vale destacar que
el Vaticano es el país con mayor proporción de inmigrantes alcanzando el 100%, ya que
todos sus pobladores (menos de 800 personas) nacieron en el extranjero. En segundo
lugar se ubican los Emiratos Árabes Unidos, con el 88,4%. Argentina se posiciona en la
posición 28 del ranking absoluto de pobladores extranjeros, y en la 121 de población
extranjera relativa al total de su población.
Consideraciones finales
La tendencia actual muestra que la cantidad de migrantes en Argentina se encuentra en
ascenso, proviniendo estos principalmente de países limítrofes y otros países
sudamericanos. Si bien Argentina es el país que más extranjeros posee en la región, a
nivel mundial no se destaca por su ratio de extranjeros respecto de la población total.
En cuanto a las características de los inmigrantes, se señaló que la mayoría de ellos son
adultos en edad de trabajar, pero a su vez es significativa la proporción de adultos
mayores en comparación a los habitantes nacionales nacidos en Argentina, siendo estos
últimos en buena medida consecuencia de las corrientes migratorias de ultramar que
caracterizaron al siglo XX.
Población Porcentaje de
Año Población
extranjera extranjeros sobre la
del censo total
total población total