Formato de Portafolio II Unidad-2018-DSI-II-ERIKA NERIDA
Formato de Portafolio II Unidad-2018-DSI-II-ERIKA NERIDA
Formato de Portafolio II Unidad-2018-DSI-II-ERIKA NERIDA
PORTAFOLIO
2018
PRESENTACIÓN
ASIGNATURA: DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA II
PRESENTACIÓN
Realizaunapequeñapresentacióndetuportafolio…¿Qu
éaprendióenestaunidad...?¿Quévaloreshainteriorizad
o?
BUENO, CON RESPECTO A ESTA SEGUNDA UNIDAD LO QUE APRENDIOS SOBRE LA DOCTRINA
SOCIAL FUE PRINCIPOS Y VALORES
TAMBIEN SOBRE LA IMPORTANCIA DE CADA UNO DE LOS TEMAS QUE FUIMOS REALIZANDO EN
ESTA SEGUNDA UNIDAD
PRINCIPIOS DE LA SOLIDARIDAD
PRINCIPIOS DE SUBSIARIDAD
Página 1
DOCTRINASOCIALDELAIGLESIAII
Contenido
Actividad 1: Relaciona la Doctrina Social de la Iglesia, sus Principios y Valores, al entorno social
actual, según la información del Documento 4, en un organizador visual. .........................................3
Actividad 2: Explica el del Principio del Bien Común y del Destino Universal de los Bienes, según
la información del Documento 5, en un resumen. ..............................................................................4
Actividad 3: Explica el Principio de Subsidiaridad y de Participación según la información del
Documento 6, en un resumen. ............................................................................................................5
Actividad 4: Descubre la importancia del Principio de Solidaridad según el Documento 7, en un
organizador visual. .............................................................................................................................6
Actividad 5: Participa activamente en una jornada espiritual y/o de formación cristiana, planificada
por el docente tutor, y reporta sus experiencias de fe, esperanza, caridad, servicio, solidaridad… ....7
Actividad 6: Analiza uno o más lecturas propuestas (Encíclicas Sociales…) que fundamente su
Informe del PPBC, en un reporte de lectura. ......................................................................................8
Bibliografía Utilizada .........................................................................................................................9
Autor (a) ........................................................................................................................................... 10
Coautor (a) ....................................................................................................................................... 10
Página 2
DOCTRINASOCIALDELAIGLESIAII
Actividad 1: Relaciona la Doctrina Social de la Iglesia, sus Principios y
Valores, al entorno social actual, según la información del Documento
4, en un organizador visual.
PRINCIPIOS VALORES
LIBERTAD: CONSISTE EN
1. RESPETAR LAS PERSONAS
LA CAPACIDAD DE DE SI
HUMANAS
MISMO
2. TREBAJAR PARA EL BIEN
VERDAD: UNA
COMUN
OBLIGACION DE TENER
3. BUSCAR PAZ Y OCUPARCE DE
CONTINUAMENTE HACIA
LOS POBRES
LA VERDAD RESPETARLA.
4. PROMOVER LA FAMILIA
JUSTICIA: CONSISTE EN LA
5. PROTEGER LOS DERECHOS
CONSTANTE I FIRME
PATRIMONIALES
VOLUNTAD.
Página 3
DOCTRINASOCIALDELAIGLESIAII
Actividad 2: Explica el del Principio del Bien Común y del Destino
Universal de los Bienes , según la información del Documento 5 ,
en un resumen.
BIEN COMUN
Página 4
DOCTRINASOCIALDELAIGLESIAII
La contribución de la Iglesia: la Iglesia quiere dar su contribución para que
podamos solucionar la crisis ecológica.
Para ello cuenta con el instrumento precioso de su doctrina social.
EL PRINCIPIO DE SUBSIDIARIDAD
Página 5
DOCTRINASOCIALDELAIGLESIAII
LA PARTICIPACIÓN. - Desde esta perspectiva, se hace imprescindible la exigencia de favorecer la
participación, sobre todo, de los más débiles, así como la alternancia de los dirigentes políticos, con
el fin de evitar que se instauren privilegios ocultos; es necesario, además, un fuerte empeño moral,
para que la gestión de la vida pública sea el fruto de la corresponsabilidad de cada uno con respecto
al bien común.
Página 6
DOCTRINASOCIALDELAIGLESIAII
El principio de solidaridad
LIBERTADAD VIDA
JUSTICIA
LIBERTAD HUMANA
el valor de la
persona, de su
. Toda persona humana, dignidad y de sus fecunda en el bien y
creada a imagen de derechos, a pesar de apropiada a la dignidad del
Dios, tiene el derecho las proclamaciones hombre, cuando se funda
natural de ser de propósitos, está en la verdad; cuando se
reconocida como un ser seriamente realiza según la justicia, es
libre y responsable. amenazado por la decir, en el efectivo
Todo hombre debe difundida tendencia respeto de los derechos y
prestar a cada cual el en el leal cumplimiento de
a recurrir
respeto al que éste los respectivos deberes;
exclusivamente a los
cuando es realizada en la
tiene derecho. El criterios de la libertad que corresponde a
derecho al ejercicio de utilidad y del tener. la dignidad de los hombres,
la libertad es una La justicia, conforme impulsados por su misma
exigencia inseparable a estos criterios, es naturaleza racional a
de la dignidad de la considerada de asumir la responsabilidad
persona humana. No se forma reducida, de sus propias acciones;
debe restringir el mientras que cuando es vivificada por el
significado de la adquiere un amor, que hace sentir
libertad, como propias las
significado más
considerándola desde necesidades y las
pleno y auténtico en
exigencias de los demás e
una perspectiva la antropología intensifica cada vez más la
puramente cristiana. comunión en los valores
individualista. espirituales
la persona humana,
a la igualdad de
todos en dignidad y
Página 7
DOCTRINASOCIALDELAIGLESIAII
Página 8
DOCTRINASOCIALDELAIGLESIAII
Actividad 6: Analiza uno o más lecturas propuestas (Encíclicas
Sociales…) que fundamente su Informe del PPBC, en un reporte de
lectura.
ENCICLICAS SOCIALES
Existen muchos hermanos necesitados que esperan ayuda, muchos oprimidos que
esperan justicia, muchos desocupados que esperan trabajo, muchos pueblos que
esperan respeto:
¿Cómo es posible que en nuestro tiempo, haya todavía quien se muere de hambre;
quien está condenado al analfabetismo; quien carece de asistencia médica más
elemental; quien no tiene techo donde cobijarse?
El amor tiene por delante un vasto trabajo al que la Iglesia quiere contribuir también
con su doctrina social que concierne a toda persona y se dirige a todas las
personas.
Página 9
DOCTRINASOCIALDELAIGLESIAII
Bibliografía Utilizada
Francisco. Carta Encíclica. Laudato Si. May 24 de 2015. Obtenido de:
http://w2.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/documents/papafrancesco_201
50524_enciclica-laudato-si.html
Página 10
DOCTRINASOCIALDELAIGLESIAII
Autor (a)
2018.
Página 10
DOCTRINASOCIALDELAIGLESIAII
Coautor (a)
(Nombre del docente tutor: Mg. Celia Haydé Raymundo Olortegui Raymundo),