Clase 3 PDF
Clase 3 PDF
Clase 3 PDF
ELECTRICAS I
Es decir, que se originan dentro del Sistema Eléctrico o por las Empresas generadoras
y distribuidoras del Sector. Las más importantes son:
Calidad del mantenimiento, para realizar estos trabajos, en forma oportuna y que no
afecte a la continuidad del servicio se necesita recursos financieros. Los equipos de
generación y transformación son los críticos; sin embargo, también se afectan el
estado de las redes, el control de pérdidas y el alumbrado público.
DOCENTE: Ing. JONY VILLALOBOS CABRERA
VARIABLES DE MERCADO ELÉCTRICO Y SU
DEPENDENCIA DE OTRAS VARIABLES
VARIABLES INDEPENDIENTES EXTERNAS
Es decir, que son factores externos a los Sistemas Eléctricos y las Empresas que las
administran, pero que inciden en las variables:
Fenómenos Naturales:
se refiere a fenómenos naturales como El Niño originado por la presencia irregular de
la corriente cálida del Niño en la zona norte del litoral peruano que produce efectos
climáticos, oceanográficos e hidrológicos produciendo inundaciones, lluvias intensas,
tropicalización del clima, incremento de la temperatura y salinidad del agua del mar
motivando el alejamiento de especies marinas, sequía en áreas contiguas a las
afectadas; estos fenómenos originan la destrucción de infraestructura en diversas
áreas, entre ellas las de generación y distribución eléctrica, así como pérdidas de
producción
Donde:
Ei : pronóstico de consumo de energía para el año ¨i¨
Ei−1 : consumo de energía para el año ¨i-1¨
I: tasa de crecimiento interanual proyectada
Donde:
MDi : Pronóstico de Máximas Demanda del año ¨i¨ (MW)
Ei : Pronóstico de consumo de energía para el año ¨i¨ (MWh)
fci : Pronóstico de factor de carga del año ¨i¨
DOCENTE: Ing. JONY VILLALOBOS CABRERA
MERCADO ELÉCTRICO
DE MEDIANO PLAZO
(ECONÓMETRICO)
Esto nos permite tener no solo un valor de predicción para un año futuro,
sino un rango de valores de probabilidad de ocurrencia.