Editorial Periodistico
Editorial Periodistico
Editorial Periodistico
ANEMIA
INFECCIOSA
EQUINA
Prevención
En lo referente a la prevención se recomienda a presentar certificado de diagnóstico negativo de
los propietarios de equinos realizar por lo menos AIE y finalmente si en su finca o criadero tiene
dos veces al año una prueba de laboratorio que caballos de condición sanitaria sospechosa, en lo
permita detectar equinos enfermos; cuando vaya posible separarlos a una distancia mayor a 100
ingresar equinos a su propiedad, estos deben metros
.
Tratamiento
Si se presenta brotes es necesario utilizar desinfección de caballerizas y vigilancia periférica,
medidas enérgicas de erradicación, ya que no es la única solución eficaz, más cuando los
existe ninguna vacuna ni tratamiento eficaz para animales infectados no sirven ni para trabajo ni
este virus, es necesario el sacrificio inmediato y para reproducción.
destrucción sanitaria de los enfermos,
Moscas y mosquitos
Elementos contaminados
Contacto directo
Referencias
González, F., (2011) Anemia Infecciosa Equina (AIE): presentación de un cuadro clínico (Equine Infectious Anemia (AIE): a case report). Revista electrónica de
Veterinaria- ISSN 1695-7504. Recuperado de: http://www.redalyc.org/html/636/63621921008/
ICA, (2015) El ICA estableció la Libreta Sanitaria Equina como documento sanitario de movilización de équidos en Colombia. Recuperado de:
https://www.ica.gov.co/Noticias/Pecuaria/El-ICA-establecio-la-Libreta-Sanitaria-Equina-como.aspx