Pedimento y Manifestación
Pedimento y Manifestación
Pedimento y Manifestación
INGENIERÍA EN MINAS
CONCESIÓN MINERA
PEDIMENTO Y MANIFESTACIÓN
1. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................ 4
2.7.1 Tramitacion por seguir una vez dictada la sentencia constitutiva: ........................ 13
CONCLUSIONES ............................................................................................................ 23
3. BIBLIOGRAFÍAS ..................................................................................................... 24
4. ANEXOS .................................................................................................................. 25
Anexo 01 ...................................................................................................................... 25
Anexo 02 ...................................................................................................................... 26
Anexo 03 ...................................................................................................................... 28
Anexo 05 ...................................................................................................................... 30
Anexo 06 ...................................................................................................................... 31
Anexo 07 ...................................................................................................................... 33
INDICE DE IMAGENES
El Reglamento del Código de Minería que establece los elementos de planos y actas de
mensura, procedimientos de documentación de hitos y linderos, pagos de patentes
especiales, de uso de GPS, medios de verificación y las características de Conservadores
de Minas.
Para realizar la solicitud de pedimento, en primera instancia se debe buscar si existe alguna
manifestación o pedimento concretado con el lugar a explorar.
El pago de la tasa se realiza dentro de los 30 días, contados desde la fecha de presentación
del pedimento al juzgado.
En el artículo 51 del código de minería, se indican los montos que deben cancelarse por
concepto de tasa del pedimento:
Aplicando los procesos anteriores, este se realizó el 22 de noviembre del 2018 (tiene como
vencimiento el 3 de diciembre del 2018). La fórmula de pago de tasa depende de la UTM
del mes, el número de hectáreas y la constante que dependerá de las hectáreas. En este
caso es:
La UTM del mes de noviembre de 2018 es de $48.160. y son 300 hectáreas las que serán
exploradas.
Por lo que:
Se adjunta Pago de Tasa a través del formulario N°10, del Servicio de Tesorería General
de la República. (ver imagen 2-1)
2.2 Inscripción
Culminado todo el proceso de revisión, presentación y pago del documento, el juez dictó la
sentencia de aprobación. Como la sentencia fue favorable, el juez mandó a inscribir y
publicar dentro de 30 días tomada la decisión, el pedimento, caso contrario, exigirá la
corrección del documento y nueva presentación dentro de un plazo de 8 días.
Luego, a contar de la fecha de la resolución que ordena inscribir, se tienen 30 días para
hacerlo. La copia autorizada del pedimento se inscribe en el Conservador de Minas que
corresponda, de acuerdo con la comuna donde se ubique el pedimento.
Antes de que expiren los dos años de vigencia, el concesionario podrá solicitar una prórroga
por dos años más, abandonando a lo menos la mitad de la superficie total concedida. La
superficie restante debe cumplir con los requisitos establecidos en el artículo 28 del Código
de Minería, que son aplicables a la concesión minera de exploración.
𝑁ú𝑚𝑒𝑟𝑜𝑑𝑒𝐷í𝑎𝑠 𝑈𝑇𝑀𝑑𝑒𝑙𝑚𝑒𝑠
[ ]∗[ ] ∗ 𝑁°𝑑𝑒𝐻𝑒𝑐𝑡á𝑟𝑒𝑎𝑠.
365 50
98 $48.160
[ ]∗[ ] ∗ 400 = $103.445
365 50
Una vez dictada la sentencia constitutiva que declara constituida la concesión minera de
exploración, en el mismo orden se hará la siguiente tramitación:
Manifiesto por vistas: Se podrá hacer una manifestación por vistas cuando la
superficie del terreno pedido no exceda las 100 hectáreas. Esta es muy ambigua,
pues en caso de juicio por ubicación, tiene preferencia la manifestación que fija su
Punto de Interés con coordenadas UTM (ver imagen 8-2).
Manifestación por Coordenadas: Se podrá hacer dicha manifestación si la superficie
del terreno manifestado excede las 100 hectáreas y se realizará indicando las
coordenadas del punto de interés en coordenadas UTM (ver imagen 8-3).
Para el caso de manifestaciones por vistas deben indicarse las vistas con las
distancias aproximadas.
Los lados de la pertenencia, horizontalmente y a voluntad del concesionario,
medirán como mínimo cien metros o múltiplos de cien metros.
Para la manifestación por coordenadas, la ubicación se puede obtener mediante la
carta topográfica (IGM).
El escrito debe presentarlo el interesado en el Juzgado de Letras, de acuerdo con
la comuna donde se ubique el punto de interés.
Las pertenencias podrán tener un mínimo de 1 há. y un máximo de 10 hás. El grupo
de pertenencias no podrá exceder de 1.000 hás.
Imagen 0-6. Manifestación por vistas.
Imagen 0-7. Manifestación por coordenadas.
3.3 Calculo de pago de la tasa
El pago de la tasa ($) se debe hacer dentro de los 30 días, contados desde la fecha de
presentación de la manifestación al Juzgado.
De acuerdo con el artículo 51 del Código de Minería, se indican los montos que deben
cancelarse por concepto de tasa, de la manifestación. El interesado podrá personalmente
confeccionar el formulario para pago a través del sitio de la Tesorería General de la
República.
Una vez que se ha completado dicho formulario con los datos requeridos ya sea a través
del sitio de Tesorería o confeccionado por los funcionarios de Tesorería se debe cancelar
la suma respectiva ($) a través del sitio de la Tesorería General de la República.
Esta copia autorizada es con la que ordena el Juez, para que el interesado haga la
inscripción de la manifestación en el Conservador de Minas. Corresponde a la transcripción
integra de la manifestación que se ingresó al Juzgado con la resolución que ordena inscribir
y publicar, la certificación de copia autorizada y el número del rol del expediente.
A contar de la fecha de la resolución que ordena inscribir, se tienen 30 días para hacerlo.
Esta inscripción es la transcripción integra de la copia autorizada de la manifestación, en el
Registro de Descubrimientos del Conservador de Minas, que corresponda de acuerdo con
la comuna donde se ubique la manifestación
El monto de la primera patente será proporcional al tiempo que medie entre la fecha de la
solicitud de mensura y el último día del mes de febrero siguiente y de acuerdo con las
hectáreas solicitadas. Posteriormente se deberá seguir pagando patente anualmente,
según lo establece el art. 144 del Código de Minería.
La patente proporcional será siempre un décimo del valor de una UTM. Si se trata de una
concesión no metálica, podrá acogerse a la rebaja del pago de patente, sólo a partir del
segundo pago, siempre que se solicite al Sernageomin, antes del 30 de enero del año que
se impetre dicho beneficio.
243 48.160
𝑀𝑜𝑛𝑡𝑜 𝑎 𝑝𝑎𝑔𝑎𝑟 𝑒𝑛 𝑝𝑒𝑠𝑜𝑠: ( )×( ) × 100
365 10
Total : $ 320.626.-
S.J.L
Pedro José Elías Fuentes Carrasco , Rut 18.485.851-7 chileno, Soltero, Ingeniero de Minas,
domiciliado en Compañía de Jesus N.º 1750 Comuna Santiago Centro, Santiago, en
representación de Compañía Minera V.I.M.K, del giro señalado en su razón social, de mí
mismo domicilio, a US, respetuosamente digo:
POR TANTO
OTROSI: Con el objeto de acreditar la personería invocada para actuar por Compañía
V.I.M.K., acompaño escritura de constitución otorgada con fecha 22 de Noviembre de 2018
ante el notario de Las Condes-
Pedro José Elías Fuentes Carrasco, Ingeniero en Minas, domiciliada en Dr. Pedro Lautaro
Ferrer N.º 2789, Comuna de Ñuñoa, Santiago de Chile, en los autos rol N°23556, sobre
constitución de las pertenencias Elperro, a US. Respetuosamente digo:
Que estando dentro de plazo legal, y cumpliendo todos los requisitos legales, según consta
de los documentos que acompaño en el primer otrosí, vengo en solicitar la sentencia
constitutiva de las pertenencias ya indicadas Saturno. -
Las coordenadas U.T.M. expresadas en metros de los vértices que conforman el perímetro
son las que indico a continuación:
V3 383.100.000 6.965.300,000
V4 382.100,000 6.965.300,000
El ancho de cada pertenencia, orientado de Norte a Sur U.T.M.es de 4000 metros y Todos
los rumbos y distancias indicados están referidos a la Proyección Universal Transversal de
Mercator (U.T.M.). -
POR TANTO,
SEGUNDOOTROSI: