Valores Policia Ensayo-Ilovepdf-Compressed

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR

DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN


DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

MODULO DE DOCTRINA POLICIAL

APLICACIÓN DE CONOCIMIENTO

EXPLIQUE LOS 20 VALORES DE LA POLICIA NACIONAL

DEL ECUADOR

POLI. BAZURTO MACIAS HECTOR DANIEL

DOCENTE :MAYR. PATRICIO CHAMORRO SALINAS

DOMINGO, 23 DE SEPTIEMBRE DEL 2018

https://drive.google.com/file/d/14vY5lwvxDs9Lul2hZy-

gZIUjVFB4ylNy/view?usp=drivesdk
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

VALORES DE LA POLICIA NACIONAL

La moralidad de cada servidor policial debe estar consolidada por todo un conjunto de

cualidades éticas, morales y espirituales, de tal forma que su carácter transmita confianza

suficiente para lograr que las personas le propicien generosa y espontáneamente

consideración, respeto y aceptación como persona.

Es imprescindible conocer los valores que fundamentan nuestro comportamiento y que

surgen desde las más profundas convicciones personales que nos transforman en policías. Si

elegimos la profesión de policía es porque en nosotros prevalece la vocación de servicio

público y estamos conscientes que la población puede recurrir a nosotros ante la necesidad de

protección, en caso de una emergencia, cuando el orden público sea alterado o cuando

requiere una guía, información o soporte. Por ello, debemos preguntarnos si en verdad somos

la clase de persona íntegra, honesta, transparente, valiente y sacrificada que la sociedad

necesita y espera. (INTERIOR, 2012)

El Policía tiene bajo su responsabilidad la disposición de velar por el orden y la seguridad

de la ciudadanía, siendo una de las profesiones más dignas y nobles, sin embargo, es un

trabajo sacrificado e incomprendido que provoca situaciones difíciles, que solo podrán

resolverse mediante un equilibrio entre lo profesional y los valores morales, éticos y

espirituales que fortalecen su temperamento .

A continuación, detallaremos los siguientes valores personales y profesionales, virtudes

que ayudan a salir adelante de cualquier circunstancia por complicada que sea.
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Vocación de Servicio Público. - La vocación de servicio es un valor de las personas que se

dedican a lo público. Los funcionarios con esta vocación realizan un trabajo para la sociedad,

cuyo beneficio es la satisfacción de ver resueltas las necesidades individuales y comunitarias.

El servidor público, al ser el representante del gobierno, puede fortalecer la confianza de los

ciudadanos en las instituciones; y eso lo debe alentar a una preparación constante y

actualización permanente, herramientas para su desempeño que en principio las proveen las

propias instituciones. También cabe reconocer el alto nivel de responsabilidad que éste tiene,

pues sus acciones repercuten a un amplio número de personas. (IRIARTE, 2016)

Ser servidor policial involucra mantener una actitud intacta de servicio para responder a las

demandas de la comunidad, en estrecha vinculación con ella a través del diálogo. La vocación

al servicio de la institución establece un proyecto de vida basado en un método coherente de

valores que dan sentido y dirección al objetivo trazado: ser “Siempre Policía”

EJEMPLO

Estar siempre dispuesto para ayudar a las personas en cualquier circunstancia.

Patriotismo. - Cultivamos el respeto y amor por la Patria, sobre la base de un trabajo

comprometido con la población, esto significa sentir orgullo de ser ecuatoriano y estar ligado

a nuestra tierra natal por una cultura, historia, tradiciones y proyección de futuro.

(INTERIOR, 2012)

Patriotismo es el valor que cultiva el respeto y amor a la patria, con nuestro trabajo

honesto y la contribución personal al bienestar común.


POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

EJEMPLO

Realizar el saludo a nuestra Bandera Nacional

Honor.-Cumplimos nuestro deber con los más altos valores éticos y estamos motivados por

un deseo de actuar con rectitud y justicia. Nuestro comportamiento dentro y fuera de la

institución nos conmina a ser ciudadanos considerados y con buena reputación ante los ojos

de la sociedad. Llevamos el uniforme, las insignias policiales, las armas, los equipos oficiales

y los documentos que nos acrediten como servidores públicos de forma adecuada y cabal,

para que la población reconozca nuestra digna y responsable pertenencia a la institución

policial. Las armas de dotación policial son los medios entregados por la sociedad y el Estado

Ecuatoriano, con el fin de que las usemos únicamente cuando sea preciso, de ahí la

importancia de portarlas con altura y guardarlas con cuidado y responsabilidad. (INTERIOR,

2012)

El honor es el carácter moral que obliga al servidor policial a ser mas estricto en el

cumplimiento de sus deberes con él mismo y con la ciudadanía, el honor nace de nuestro

interior, en un acto de valorización por los demás, por esta razón es indispensable en el

policía.

EJEMPLO

Llevar con orgullo nuestro uniforme diariamente correctamente impecable.

Integridad.- La integridad significa hacer lo correcto para nosotros y la ciudadanía, una

persona íntegra es una persona que actúa de acuerdo a principios.

Por otro lado, algunas personas también ven incluido en el valor de la Integridad la

capacidad de un ser humano de no conformarse con lo que tiene, sino aspirar día a día a
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

muchos más conocimientos o posiciones laborales. En este sentido una persona integral será

aquella que luche día a día por estar mucho más preparada tanto académica, como laboral e

intelectualmente, aspirando siempre a ser cada día mejor persona y profesional. (PESANTE,

2016)

EJEMPLO

No actuar con sentimientos de rencor ni nada parecido.

Espíritu de Justicia. -Actuar de manera imparcial y equitativa a fin de garantizar el bien

común y el Buen Vivir de todas las personas del territorio de la República del Ecuador. Las

labores que realizamos en cumplimiento de nuestro deber se identifican por ser justas, libres

de prejuicios y discriminaciones por razones de nacionalidad, género, sexo, edad, condición

social, etnia, ideología, religión, filiación política o de cualquier otro tipo

La justicia como virtud consiste en el hábito o voluntad firme, constante, perpetua y

libre de ser humano de reconocer y otorgar el derecho de los demás. Persona justa es la que

realiza el bien que le impone la virtud de la justicia. El acto virtuoso es por esencia libremente

determinado y por tanto voluntario. La persona virtuosa realiza perpetua y constantemente

actos justos.

La justicia no puede ser contemplada solamente desde el punto de vista de la persona que

realiza actos justos, sino también desde la perspectiva de sus enlaces sociales. (TÉLLEZ,

2013)

EJEMPLO

En cualquier procedimiento Regirse dentro de las leyes establecidas en la constitución

de la Republica.
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Solidaridad.- Nos consolidamos a la causa común de la sociedad ecuatoriana para alcanzar

el Buen Vivir. Aquí está nuestra solidaridad, que se hace efectiva en el servicio que la Policía

Nacional brinda a la ciudadanía en su demanda de seguridad y paz.

La solidaridad se define como la colaboración mutua en la personas, como el

sentimiento que mantiene a las personas unidas en todo momento, sobre todo cuando se viven

experiencias difíciles. Se encuentra muy ligada al amor. La solidaridad trasciende a todas las

fronteras: políticas, religiosas, territoriales, culturales, y es más que nada un acto social, una

acción que le permite al ser humano mantener y mantenerse en su naturaleza de ser social.

EJEMPLO

Estar prestos a ayudar a las personas más necesitadas

Disciplina.-La disciplina policial es la base fundamental donde se asienta toda institución

policial, los miembros de la institución policial están sometidos a los reglamentos

disciplinarios correspondientes y sabemos que la disciplina policial es la regla fundamental

para mantener el orden y la subordinación entre los miembros de la institución policial.

La disciplina es un entrenamiento que corrige, moldea, da fortaleza y perfecciona

su misión es formarte buenos hábitos y establecer una serie de reglas personales

que te comprometan contigo mismo para alcanzar un ideal, esto sin duda es una

de las tareas mas importantes de tu vida, el valor de la disciplina se adquiere dotando a

nuestra persona de carácter, orden y eficacia para estar en condiciones de realizar las

actividades que nos piden y poder desempeñarlas lo mejor que se pueda y ser merecedor de

confianza. (SALGADO, 2012)

EJEMPLO
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Mantener siempre el saludo cordial sobre nuestros superiores

Responsabilidad.-En virtud de la misión institucional de velar por la seguridad ciudadana y

el orden público, nuestros superiores son responsables por las órdenes que imparten a los

subalternos. Pero estamos conscientes de que la obediencia a órdenes ilegítimas, que atenten

contra la vida y dignidad de las personas o estén por fuera de la Ley, no exime de

responsabilidades. Por ello debemos tomar las acciones pertinentes para evitar que se cometan

atropellos en contra de los derechos y garantías constitucionales. Además, tenemos el

compromiso de informar a nuestros superiores y a las autoridades u organismos

correspondientes cuando consideremos que se ha producido o se va a producir un acto que

lesione la dignidad y la vida humana, dentro o fuera de la institución. (INTERIOR, 2012)

Todo policía debe ser responsable ante los hechos que suceden en el cual se

encontrará inmerso, responsable ante una decisión que hubiese tomado, es decir un policía es

sin duda alguien que no debe huir a las responsabilidades que tiene como policía sino que más

bien si ha cometido un acto que va en contra de algo que estipula las leyes y reglamentos debe

afrontarlo como un verdadero caballero de paz como un Policía Nacional.

EJEMPLO

Afrontar los errores que cometemos en nuestros procedimientos y cumplir con las

disposiciones emitidas por nuestros Superiores.

Espíritu de Sacrificio. -Estamos dispuestos a realizar esfuerzos extraordinarios en el

cumplimiento de la misión, venciendo los intereses personales, nuestra comodidad e incluso

ofrendando la vida por la ciudadanía a la que protegemos, por nuestras propias familias y por

nuestro país. (INTERIOR, 2012)


POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

EJEMPLO

Alargar nuestras horas de servicio sin recibir remuneraciones extras.

Lealtad. -La lealtad es un valor muy primordial en el desarrollo del policía ya que asumir un

compromiso con la institución, con los superiores en hacer quedar bien a la institución y no

traicionar con comportamientos malos porque todo lo que el haga mal le afecta a la institución

es decir siempre debe seguir un camino correcto para que el prestigio de la Policia Nacional

siga creciendo.

EJEMPLO

Hacer quedar bien a nuestra institución con nuestra excelencia en nuestras labores

Tradición: Debemos respetar creencias, valores, principios y costumbres que se han

transmitido de generación en generación en nuestra sociedad y dentro de la institución que

tienen un valor inestimado como parte indispensable del legado cultural, además la tradición

es algo que se hereda y que forma parte de la identidad de cada ser humano.

EJEMPLO

Celebrar año a año el día de la Policía Nacional

Honradez: Es la cualidad de cada servidor policial obrar y actuar con rectitud, justicia y

honestidad, abstenerce de toda forma de corrupción, de todo acto ilegal e ilegitimo, una

persona honrada se rige por los valores y principios, que respeta las normas sociales, las leyes

constitucionales y que se comporta de manera justa, recta e íntegra en cada procedimiento.

EJEMPLO

No recibir coimas de personas infractoras de la ley


POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Valentía: Valentía es el término que se utiliza para designar a un tipo de actitud o sentimiento

que puede tener una persona ante una situación de posible peligro o miedo. La valentía no es

más que la fuerza que uno saca de adentro suyo para reaccionar de manera heroica o intrépida

en situaciones en las cuales el miedo, el peligro, el pánico están presentes. (HERNANDEZ,

2011)

Un héroe de la paz domina sus miedos y actua con coraje y con fuerza de voluntad

para superar desafíos y hacer frente a los más grandes obstáculos, siempre perseverando y sin

dudar.

EJEMPLO

Enfrentar a un delincuente armado

Prudencia: Debemos actuar con cautela y precaución en el cumplimiento de nuestro trabajo

y discernir con base a nuestro buen juicio y en apego a las leyes y normas establecidas, a fin

de respetar las vida, sentimientos, integridad y libertades de las demás personas. (INTERIOR,

2012)

La prudencia es la virtud de actuar de forma justa y adecuada, es la cualidad de

comunicarse con un lenguaje claro, cuidadoso y acertado; con sensatez, con moderación y

reflexión. La falta de prudencia hace que se emita informaciones y comentarios no pedidos,

que debían guardarse con suma discreción y que por no seguir normas de entendimiento le

damos rienda suelta a nuestros impulsos sin evaluar sus consecuencias, donde no solamente se

ve afectada la imagen de quien habla si no también el crecimiento de la institución.

EJEMPLO
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Respetar los derechos de las personas privadas de la libertad y asi mismo ser cauteloso

con informaciones reservadas.

Austeridad: Debemos vivir de forma sencilla con moderación, disfrutar de las cosas simples

e importantes de la vida como la familia, la descendencia, la libertad, la naturaleza, el deporte

y la amistad, sin preocuparnos por acumular grandes fortunas, no llegamos a la institución

policial para hacernos ricos, sino para construir una sociedad mejor para todos.

EJEMPLO

Disfrutar de la familia, vivir una vida llena de paz amor y felicidad sin olvidar de

donde venimos.

Credibilidad: Nos comprometemos a decir siempre la verdad, porque la credibilidad va de la

mano de la transparencia y la rectitud. Cuando una persona ha realizado su trabajo de forma

íntegra es creíble ante la sociedad. (INTERIOR, 2012)

La credibilidad va de la mano con la verdad y la confianza, Quien anhela a influir en

los demás, a convencer a la gente para seguir un rumbo, a alcanzar una meta en común, debe

ser confiable y por lo tanto creíble.

EJEMPLO

Ante un procedimiento decir la verdad ser una persona creíble para así ganar la

confianza de la ciudadanía.

Cortesía y buen ejemplo: Debemos ser corteses en el trato con los demás, manifestar buena

educación, atención y respeto, conocer buenas maneras para participar de la mejor forma en

cualquier procedimiento en nuestra vida diaria , ser el buen ejemplo para la ciudadanía en

todos los espacios públicos y privados.


POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

La cortesía es un comportamiento humano de buena costumbre; en la mejor expresión

es el uso práctico de las buenas costumbres o las normas de etiqueta, por lo tanto, es una

expresión de las buenas maneras o del reconocimiento de las normas sociales que se

consideran como correctas o adecuadas. (VICTORIA, 2015)

EJEMPLO

Ser amable y cortes con las personas que necesitan de nuestra ayuda y ser el buen

ejemplo hacia la ciudadanía.

Tolerancia: Es un principio básico e importante ya que el carácter de un Policía se lo debe

formar paciente, tolerante, controlado que sepa actuar correctamente en cualquier tipo de

situación.

EJEMPLO

Aprender a manejar nuestro carácter en situaciones confictivas.

Perseverancia: Tenemos la virtud de nunca desfallecer en el cumplimiento del deber, con

constancia y tenacidad, continuamos trabajando por nuestros objetivos personales e

institucionales, sin importar las adversidades. (INTERIOR, 2012)

Seguir adelante a pesar de los obstáculos que se nos presente y buscar soluciones para

poder finalizar la meta que nos propongamos con esfuerzo y dedicación.

EJEMPLO

Esforzarnos por alcanzar nuestros objetivos tanto laborales como personales.


POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Coherencia: Es la correcta conducta que debemos mantener en todo momento, basada en los

principios aprendidos en nuestra vida diaria, ser consecuentes con nuestra misión de

garantizar el orden público y la paz ciudadana siendo respetuosos con el cumplimiento de la

Ley, el orden, la honestidad y vocación de servicio, sin abusar de nuestra posición ni buscar el

beneficio personal.

EJEMPLO

Ser coherentes en lo que decimos y hacemos, rigiéndonos a las leyes estipuladas en la

Constitución sin abusar de nuestro cargo público.


POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Bibliografía
HERNANDEZ, M. (25 de MARZO de 2011). MADELEINE HERNANDEZ BLOG SPOT.
Obtenido de http://maidelainehernandez.blogspot.com/
INTERIOR, M. D. (SEPTIEMBRE de 2012). DOCTRINA POLICIAL. Obtenido de
https://www.ministeriointerior.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2012/10/Doctrina-Policial-de-la-Rep%C3%BAblica-del-
Ecuador.pdf
IRIARTE, C. (18 de OCTUBRE de 2016). MILENIO. Obtenido de
http://www.milenio.com/opinion/carlos-iriarte/red-social/el-servicio-publico-como-
vocacion
PESANTE, E. (20 de FEBRERO de 2016). EL PESANTE EDUCACION. Obtenido de
https://educacion.elpensante.com/el-valor-de-la-integridad/
SALGADO, L. (12 de MAYO de 2012). LUISBLOGSPOT. Obtenido de
http://diciplinaluis.blogspot.com/
TÉLLEZ, R. R. (02 de MAYO de 2013). OPINION.GOB. Obtenido de
http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2013/0502/noticias.php?id=93444
VICTORIA, P. (25 de OCTUBRE de 2015). PERIODICO VICTORIA MX. Obtenido de
http://periodicovictoria.mx/nuestragente/la-cortesia-como-valor-2/
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

ANEXOS

VOCACION DE SERVICIO PUBLICO.

Ej. Estar siempre dispuesto para ayudar a las personas en cualquier circunstancia

PATRIOTISMO

Ej. Realizar el saludo a nuestra Bandera Nacional


POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

HONOR

Ej. Llevar con orgullo nuestro uniforme diariamente

INTEGRIDAD
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

Ej. No actuar con sentimientos de rencor

ESPIRITU DE JUSTICIA

Regirse dentro de las Leyes de la Constitución

SOLIDARIDAD

Estar prestos a ayudar a las personas mas necesitadas


POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

DISCIPLINA

Mantener el saludo cordial sobre nuestros superiores

RESPONSABILIDAD

Afrontar errores y cumplir las disposiciones emitidas por nuestros superiores.


POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

ESPIRITU DE SACRIFICIO

Alargar nuestras horas de servicio

LEALTAD

Hacer quedar bien a nuestra institución con nuestra excelencia en nuestras labores
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

TRADICION.

Celebrar año a año el día de la Policía Nacional


POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

HONRADEZ

No recibir coimas de personas infractoras de la Ley

VALENTIA.

Enfrentar a un delincuente armado


POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

PRUDENCIA

Respetar los derechos humanos de personas privadas de la libertad.

AUSTERIDAD

Disfrutar de la familia , vivir una vida llena de paz, amor y felicidad sin olvidarnos de

donde venimos.
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

CREDIBILIDAD

Ante un procedimiento decir la verdad, ser una persona creíble para así ganar la

confianza de la ciudadanía.

CORTESIA Y BUEN EJEMPLO

Ser amable y cortes con las personas que necesitan de nuestra ayuda, ser el buen ejemplo

hacia la ciudadanía.
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

PERSEVERANCIA

Seguir adelante a pesar de los obstáculos que se nos presente para llegar a la meta con

esfuerzo y dedicación.

COHERENCIA

Ser coherentes en lo que decimos y hacemos sin abusar de nuestro cargo público.
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

También podría gustarte