Experiencia Laboral
Experiencia Laboral
Experiencia Laboral
R// Sí existe el criterio Jurídico, por el contrato escrito ya que este queda plasmado lo
contenido en él, Además de los contratos por escrito, también existe el contrato Verbal,
y se considera de esa manera desde que realiza la acción encomendada por el patrono y
existe la remuneración como pago de dicha acción. También lo podemos encontrar en el
Articulo 36 del Código del Trabajo donde nos hace mención sobre las modalidades del
contrato.
b).- Vea además la nueva reforma contratos por hora, que entiende por ellos y
cuál cree que es su ventaja y su desventaja.
R// El contrato por hora ha venido a ser una figura por las empresas para implementar
y generar según ellos, más empleos, esta reforma pretende facilitar el control sobre las
jornadas efectivamente trabajadas, pero también se pretende mantener la flexibilidad
inicial posibilitando la realización de las denominadas horas complementarias. A mí
parecer no existe desventaja, porque alguien que contraten aunque sea con esta
modalidad al momento generar su segunda contratación consecutiva,
automáticamente se considera un contrato individual indefinido; y esto hace que la
persona cuente con todos sus derechos.
R// Art. 49. El período de prueba, que no puede exceder de sesenta (60) días, es la etapa
inicial del contrato de trabajo, y tiene por objeto, por parte del patrono, apreciar las
R// Se entiende por trabajador permanente quien ejecuta labores propias de la actividad
económica del empleador y no realizó un trabajo ocasional, accidental o transitorio.
e).- Comente sobre los trabajados agrícolas y cuáles serían los beneficios de
estos trabajadores.
R// Art. 191. Trabajo agrícola es el conjunto de operaciones que se hacen en el campo,
por razón de cultivos u obras de transformación o bonificación territorial, o en la
ganadería y aprovechamiento forestal. Se excluyen las labores que, aunque derivadas
de la agricultura, tienen carácter industrial. La calificación, en caso de duda, se hará por
el Inspector del Trabajo de la localidad o su representante, de cuya resolución se podrá
reclamar ante el superior respectivo.
R// La indemnización por despido injustificado es equivalente a 30 días por salario por
el primer año, así el trabajador sea despedido el primer mes de haber ingresado. También
es necesario recordar que si el trabajador es despedido en el período de prueba, no hay
lugar a indemnización.