Unidad # 7, Flujo de Caja
Unidad # 7, Flujo de Caja
Unidad # 7, Flujo de Caja
El flujo de caja neto son los pagos que se han recibido ya,
a diferencia de los ingresos netos, que incluyen las
cuentas por cobrar y otros elementos por los que no se ha
recibido realmente el pagos. El flujo de caja se utiliza para
evaluar la calidad de los ingresos de una empresa, es decir,
su habilidad para generar dinero, lo que puede indicar si la
empresa está en condiciones de permanecer solvente.
UNIDAD # 7, EL FLUJO DE CAJA NETO
COMO MEDIDA DE SOLVENCIA
Si nos encontramos con un flujo de caja neto positivo significa
que nuestros ingresos han sido mayores que los gastos que
hayamos tenido que hacer frente. Y, por el contrario, si el flujo
de caja es negativo significa que hemos gastado más de lo que
hemos ingresado.
Flujo de caja positivo: indica que los activos corrientes de
la empresa están aumentando, lo que le permite liquidar
deudas, reinvertir en su negocio, devolver dinero a los
accionistas, pagar los gastos y proporcionar un
amortiguador contra futuros desafíos financieros.
UNIDAD # 7, EL FLUJO DE CAJA NETO
COMO MEDIDA DE SOLVENCIA
VAN = -1,29
UNIDAD # 7,
TIPOS DE FLUJOS DE CAJA
Se nos presenta una decisión de inversión que tiene un
desembolso inicial de 70 u.m. y genera un flujo de caja el
primer año es de 15 u.m. y de 60 u.m. el segundo año. Se
pide calcular la TIR de la inversión
VAN = -70 + 15/1+i + 60/(1+i)^2
0 $ - $ 600.000,00 $ (600.000,00)
0 $ - $ 600.000,00 $ (600.000,00)