Especificaciones Tenicas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 87

Capítulo II

Especificaciones Técnicas

1. GENERALIDADES
1.1 Objetivos
Las especificaciones técnicas es parte del presente expediente técnico y
complementa lo indicado en la Memoria Descriptiva y Planos; tienen
como objeto normar las condiciones generales de la construcción,
detallando cada uno de los materiales existentes de ferretería
eléctrica que forman parte del proceso constructivo de las Instalaciones
Eléctricas.

Para la selección de los materiales y definición del proceso constructivo se


ha aplicado básicamente el Código Nacional de Electricidad y el Reglamento
Nacional de Edificaciones. Los materiales utilizados han contado con las
pruebas de calidad debidamente certificadas.

Lo descrito cumple con las condiciones y características mínimas que han


sido exigidas desde el inicio del diseño, fabricación, inspección, pruebas y
hasta el embalaje en el transporte de los equipos y materiales utilizados
en la infraestructura de los bloques en las instalaciones eléctricas dentro
de las instalaciones de la Automotriz Central del Perú.

1.2 Alcances

El alcance del suministro de materiales comprende la totalidad de los


equipos y materiales utilizados en las instalaciones eléctricas interiores en
baja tensión 220 voltios.

Las características de los equipos y materiales están establecidas por los


proveedores según las Especificaciones Técnicas Particulares y fueron
proporcionadas utilizando los formatos de las características técnicas
garantizadas.

1.3 Normas Técnicas de Aplicación


El conjunto del suministro de materiales de ferretería eléctrica se rige por
las siguientes normas.
 CNE-Código Nacional de Electricidad (Utilización – Suministros) (Perú)
 NTP- NormaTécnica Peruana
 Normas Eléctricas de la DEP/MEM.
 Instituto de Defensa de Competencia y Protección de la Propiedad
Intelectual INDECOPI)
 Comisión Electrotécnica Internacional (CEI)
 Organización Internacional para Normalización (ISO)
 Ley de Concesiones Eléctricas D.L. Nº 25844 y su Reglamentos
 Norma Técnica de Calidad de Servicio Eléctrico D.S. Nº 020-97-EM

Adicionalmente se consideró las prescripciones de las siguientes normas:


 ANSI-American National Standards Institute
 NEC-National Electrical Code
 NEMA-National Electrical Manufactures Association
 IEC – International

1.4 De los Materiales

Los materiales usados han sido nuevos, de primera calidad, de primer uso
y de utilización actual en el mercado nacional o internacional.

Todos los fabricantes han determinado sus materiales bajo cierto número
de catálogos con los que se han designado sus características; así como
también tienen especificaciones para su armado y puestas en
funcionamiento. Todos estos han pasado a formar parte de las presentes
especificaciones si concuerdan con las normas ya enunciadas y satisfacen
plenamente con lo que se especifica.

2. INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES (BAJA TENSIÓN 0.22 KV)

Estas especificaciones técnicas comprenden cada uno de los requerimientos para


las instalaciones eléctricas y electromecánicas en el sistema eléctrico de baja
tensión para cada ambiente de los bloques de las instalaciones de la Automotriz
Central del Perú.
2.1 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CONDUCTORES DE COBRE AISLADOS
TIPO FREETOX N2XOH

OBJETIVO

El presente documento establece las especificaciones técnicas mínimas que


deben cumplir los conductores aislados con PVC, en cuanto a materia prima,
diseño, fabricación, pruebas, transporte y operación.

NORMAS A CUMPLIR

Normas nacionales

NTP-IEC 60228: Conductores para cables aislados.

NTP-IEC 60502-1: Cables de energía con aislamiento extruído y sus


aplicaciones para tensiones nominales desde 1 kV y 3 kV.

Normas internacionales aplicables

IEC 60228: Conductores para cables aislados

IEC 60332-1: Ensayo de propagación de llama vertical para un alambre o cable


simple.

IEC 60332-3-24: Ensayo para llama vertical extendida de alambres agrupados


o cables montados verticalmente - Categoría C.

IEC 60502-1: Cables de energía con aislamiento extruído y sus aplicaciones para
tensiones nominales desde 1 kV y 3 kV.

IEC 60684-2: Tubos aislantes flexibles - Métodos de ensayo.

IEC 60754-2: Determinación del grado de acidez de los gases producidos


durante la combustión de los materiales de los cables por la medición del pH y la
conductividad.

IEC 60811-1-1: Medición de espesores y dimensiones exteriores - Ensayos para


la determinación de las propiedades mecánicas.

IEC 60811-1-2: Métodos de envejecimiento térmico.

IEC 60811-1-3: Ensayos de absorción de agua - Ensayo de contracción.


IEC 60811-1-4: Ensayo a baja temperatura.

IEC 60811-2-1: Ensayo de resistencia al ozono, ensayo de alargamiento en


caliente y resistencia al aceite mineral.

IEC 60811-3-1: Ensayo de presión a alta temperatura - Ensayo de resistencia


al agrietamiento.

IEC 61034-2: Medida de la densidad de los humos emitidos por cables en


combustión bajo condiciones definidas.

USOS

En redes eléctricas de distribución de baja tensión, en urbanizaciones,


Instalaciones industriales.

Aplicación especial en aquellos ambientes poco ventilados en los cuales ante un


incendio, las emisiones de gases tóxicos, corrosivos y la emisión de humos
oscuros, pone en peligro la vida y destruye equipos eléctricos y electrónicos,
como, por ejemplo, edificios residenciales, oficinas, plantas industriales, cines,
discotecas, teatros, hospitales, aeropuertos, estaciones subterráneas, etc.

Se puede instalar en ductos o directamente enterrado en lugares secos y


húmedos.

Diseñados especialmente para instalaciones donde se requiera, en caso de


incendio, alta protección a la vida humana y a la propiedad. En sistemas de
distribución de baja tensión en instalaciones industriales, establecimientos
comunales, aeropuertos, hoteles, estaciones del metro, estaciones de tren,
hospitales, centros educativos, centros comerciales, etc.

DESCRIPCION

Uno, dos, tres o cuatro conductores de cobre electrolítico recocido, sólido,


cableado (comprimido, compactado) ó flexible.

Aislamiento de polietileno reticulado (XLPE), cubierta externa hecha a base de un


compuesto Libre de Halógenos HFFR.

Características

El cable reúne magníficas propiedades eléctricas y mecánicas. El aislamiento de


polietileno reticulado permite mayor capacidad de corriente en cualquier
condición de operación, mínimas pérdidas dieléctricas, alta resistencia de
aislamiento. La cubierta exterior tiene las siguientes características: Baja emisión
de humos tóxicos y ausencia de halógenos, además de una alta retardancia a la
llama.

Marcación

INDECO S.A. FREETOX N2XOH 0.6/1 kV <Sección> <Año> <Metrado


Secuencial>

Calibres

4 mm² – 500 mm²

Embalaje

En carretes de madera, en longitudes requeridas.

Color:

Aislamiento: Natural.

Cubierta externa: Negro rojo y blanco.

CONSTRUCCION

1. Conductor: Cobre, clase 2.

2. Aislamiento: Polietileno reticulado XLPE.

3. Cubierta externa: Compuesto termoplástico libre de halógenos.

4. Cinta: Poliester.

CARACTERISTICAS

Ligeros y fáciles de instalar. Excelente comportamiento frente a los ciclos


térmicos garantizando mayor tiempo de vida útil. Alta resistencia a la humedad
y a gran diversidad de agentes químicos. No genera gases tóxicos ni corrosivos.

Cubierta exterior resistente a la abrasión, no propaga la llama.

Características de construcción

 Material del conductor Cobre


 Material de aislamiento XLPE
 Cubierta Individual Compuesto Termoplástico Libre de
Halógenos.
 Color de cubierta Cubierta Individual Blanco-Negro-Rojo
 Libre de halógenos IEC 60754-2

Características eléctricas

 Tensión nominal de servicio Uo/U 0.6/1 Kv

Características de uso

 Temperatura máxima del conductor 90 °C


 Densidad de los humos IEC 61034
 No propagador del incendio IEC 60332-3 Cat .C
 No propagación de la llama IEC 60332-1

CARACTERISTICAS DIMENSIONALES

Sección Número de Espesor (mm) Diámetro Peso Total


Nominal Hilos por Nominal Mínimo Exterior Aproximado
(mm2) conductor Aislante Cubierta Nominal (mm) (kg/km)
2,5 7 0,7 0,9 5,5 49
4 7 0,7 0,9 6,5 66
6 7 0,7 0,9 7,0 87
10 7 0,7 0,9 8,0 130
16 7 0,7 0,9 9,0 183
25 7 0,7 0,9 10 280
35 7 0,9 0,9 12 370
50 19 0,9 0,9 14 490
70 19 1,0 0,9 15 685
95 19 1,1 1,0 17 940
120 37 1,1 1,0 18 1165
150 37 1,2 1,1 21 1445
185 37 1,4 1,1 23 1800
240 61 1,6 1,2 26 2350
300 61 1,7 1,2 28 2910
400 61 1,8 1,3 31 3700
500 61 2,0 1,4 35 4750
Sección
Nominal
(Datos sujetos a tolerancias normales de manufactura.)
CARACTERISTICAS ELECTRICAS:

Sección Resistencia Conductor (Ω/km) Reactancia Capacidad de Corriente en (Amp)


Nominal Inductiva Enterrado Temp
c.c. a 20°C c.a. a 90°C Aire Libre 30 °C
(mm2) Ohm/km a 60 Hz = 25°C 0.9 k-
2,5 7,41 9,45 0,165 35 48
4 4,61 5,88 0,155 46 62
6 3,08 3,93 0,146 58 77
10 1,83 2,34 0,136 79 103
16 1,15 1,47 0,130 105 133
25 0,727 0,928 0,126 141 170
35 0,524 0,670 0,122 174 204
50 0,387 0,494 0,119 214 242
70 0,268 0,343 0,116 270 295
95 0,193 0,248 0,113 335 353
120 0,153 0,197 0,112 391 401
150 0,124 0,161 0,112 452 449
185 0,0991 0,130 0,112 522 506
240 0,0754 0,100 0,110 623 584
300 0,0601 0,0817 0,109 717 656
400 0,0470 0,0661 0,108 840 741
500 0,0366 0,0541 0,108 965 829

Capacidad de corriente para 3 cables instalados sin separación y en un solo plano.


Profundidad de instalación enterrada: 70 cm.
2.2 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE INTERRUPTOR TERMOMAGNETICOS
TRIFASICOS

OBJETIVOS

El presente documento establece las especificaciones técnicas mínimas que


deben cumplir los interruptores termomagnéticos, en cuanto a diseño, materia
prima, fabricación, pruebas, transporte y operación.

Son del tipo automático, termomagneticos, tipo caja moldeada. La unión entre
las barras principales y los interruptores deberán ser mediante platinas de
cobre con la capacidad de conducción al doble de la capacidad del interruptor y
pintadas del mismo color que las barras principales , la fijación será mediante
pernos provistos de tuerca , arandela plana y presión . La conexión de los
alambres deben ser mediante terminales a presión, lo más simple y segura, la
conexión de los alambres al interruptor se hará con tornillos, asegurándose
que no ocurra la menor pérdida de energía por falso contacto . La separación
de las fases y parte del interruptor que se accionará así como cualquier parte
del interruptor que por su función pueda ser tocada con las manos, se protegerá
con material aislante .

Los contactos serán de aleación de plata, de tal forma que asegure un excelente
contacto eléctrico disminuyendo la posibilidad de picadura y quemado .
Los interruptores serán del tipo intercambiables de tal forma que puedan ser
removibles sin tocar los adyacentes.

Deberán llevar claramente la palabra DESCONECTADO (OFF) Y CONECTADO


(ON). La protección con respecto a sobrecarga se hará por medio de la
placa bimetálica.

La capacidad de interrupción simétrica será de acuerdo a los interruptores


siendo mínimo 18 KA.

Son de marca reconocida y construidos de acuerdo a las recomendaciones


NEMA-ABI 1959 y aprobados por UNDER WRITERS LABORATORIOS INC.,
NORMAS EUROPEAS COMO IEC ó institución similar.
NORMAS A CUMPLIR

El suministro cumplirá con la última versión de las siguientes normas:

IEC 60898 :

Interruptores automáticos para instalaciones domésticas y análogas para la


protección contra sobre intensidades Automáticos.

DIN 50022 :

Low voltage switchgear and controlgear for industrial use; Mounting rails; Top
hat rails 35 mm wide for Snap-on mounting of equipment.

IEC 60068-2-6 : Ensayos ambientales. Parte 2: Ensayos. Ensayo Fc:

Vibración (Sinusoidal)

IEC 60529 : Degrees of protection provided by enclosures (IP Code)

IEC 60721-2-1 :

Classification of environmental conditions - Part 2-1:Environmental conditions


appearing in nature – Temperature and humidity

CONDICIONES TÉCNICAS

Condiciones ambientales de servicio

Los interruptores termomagnéticos se instalarán, cuyas características


ambientales son las siguientes:

- Temperatura ambiente : -10ºC a 40ºC

- Humedad relativa : 10% a 95%

- Altura máxima : 4500 m. s. n. m.

Condiciones de operación del sistema

Las características técnicas del sistema, son las siguientes:

 Tensión nominal del sistema : 220, 380 V


 Frecuencia de servicio : 60 Hz.

CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ENTREGA


Embalaje

Todos los interruptores termomagnéticos serán cuidadosamente embalados,


formando unidades bien definidas de manera tal que permita su fácil identificación
y transporte, para así asegurar su protección contra posibles deterioros mecánicos
y efectos nocivos debido al tiempo y condiciones climatológicas que tengan lugar
durante el traslado hasta el sitio de entrega y durante el tiempo de
almacenamiento.

En el embalaje se usará material de relleno, que asegure una buena protección en


caso de que las cajas que contienen los materiales sufran golpes o daños durante
las maniobras de carga y descarga.

Para proteger los materiales de la humedad, se usarán cubiertas herméticas o


bolsas conteniendo material higroscópico.

Cuando los recipientes de embalajes sean de madera, estos serán sólidamente


construidos, y en ningún caso se utilizará madera de menos de 20 mm de espesor.
Cuando sea necesario, se abrirán orificios de drenaje en la parte inferior de las cajas
o recipientes.

Cada caja o recipiente deberá incluir en sobre impermeabilizado, una lista de


embarque indicando su contenido, incluyendo claramente el número de licitación,
orden de compra, pesos netos y brutos, dimensiones de cajones y los interruptores
termomagnéticos, de la que se remitirá copia al propietario como máximo dos (02)
semanas después de la fecha de embarque.

Todas las piezas de cada caja o recipiente quedarán claramente marcadas para su
identificación y confrontación con la lista de embarque.

Cada caja o recipiente deberá llevar impresa la leyenda que identifica al propietario,
destino, vía de transporte, dimensiones y pesos, así como la forma correcta de
transportarlo y almacenarlo.

Garantía de calidad Técnica

La garantía, entendida como la obligatoriedad de reposición de algún suministro


por fallas atribuibles al proveedor, será de 2 (dos) años como mínimo, contados
a partir de la fecha de entrega en almacenes.

Para cada lote entregado, el fabricante deberá presentar un certificado el cual


garantice que los interruptores termomagnéticos que conforman dicho lote,
cumplen con todas las características técnicas ofertadas para el presente
suministro.

Información técnica requerida

Se deberá adjuntar obligatoriamente la información técnica siguiente:

Catálogo original completo actualizado del fabricante, con las características de


diseño, características técnicas y reporte de protocolos de pruebas de los
interruptores termomagnéticos.

Protocolos completos de pruebas tipo emitidos por una entidad independiente de


los equipos y/o materiales ofertados de acuerdo a las normas IEC solicitadas.

Curvas de operación.

La información técnica podrá ser en idioma español o inglés.

PRUEBAS

Todos los interruptores termomagnéticos que forman parte del suministro serán
sometidos durante su fabricación a todas las pruebas, controles, inspecciones o
verificaciones prescritas en las normas indicadas en el punto 2, con la finalidad de
comprobar que los materiales y equipos satisfacen las exigencias, previsiones e
intenciones del presente documento.

Dentro de los 30 días calendarios siguientes a la firma del contrato, el proveedor


alcanzará al propietario la lista de pruebas, controles e inspecciones que deberán
ser sometidos estos equipos.

Pruebas de rutina de materiales

Serán realizadas según el procedimiento siguiente:

Muestreo (Ver Anexo A)

- Se inspeccionarán todas las unidades de la muestra, la cual se escogerá al


azar.

- Si el número de unidades defectuosas es menor o igual al número de


aceptación, se aceptará el lote.

- Si el número de unidades defectuosas es igual o mayor del número de rechazo,


se rechazará al lote.

- Las consideraciones para declarar a una unidad de la muestra como


“defectuosa” se señalan en el punto 5.1.2 del presente acápite.
Defectos

- Se considerará un interruptor termomagnético como “Unidad defectuosa”


cuando no pase alguna de las pruebas de rutina previstas en las normas
indicadas en el punto 2.

Aclaración

En la determinación del tamaño del lote no se consideran las unidades faltantes


y las rotas o deterioradas a simple vista, las que serán reclamadas al seguro.

Las unidades detectadas como defectuosas para un lote aceptado, serán


reemplazadas por el proveedor sin costo alguno para las Empresas de
Distribución Eléctrica Norte Centro.

Las demoras debidas a elementos rechazados no serán consideradas como razones


válidas para la justificación de atrasos en los plazos contractuales.
TABLA DE DATOS TÉCNICOS INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO

TRIPOLAR CURVA C

Tensión de operación : 220 V


Corriente Nominal : 25 A

ÍTEM CARACTERÍSTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO VALOR GARANTIZADO


INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO
1
TRIPOLAR
1.1 País de Procedencia.
1.2 Fabricante.
1.3 Modelo.
1.4 Norma. IEC 60947-2
1.5 N° de polos. 3
1.6 Corriente nominal. A 25
1.7 Frecuencia. Hz 60
1.8 Tensión nominal. V 380
1.9 Tensión de aislamiento. V 600
1.10 Capacidad de ruptura según IEC 60898. kA 3.0
1.11 Número de ciclos eléctricos. A-C 10000
1.12 Número de ciclos mecánicos. A-C 20000
1.13 Curva de disparo según IEC 60898. “C”
1.14 Tropicalización según IEC 60721-2-1: SI
Tabla de desenvolvimiento según la
1.15 SI
altura.
1.16 Grado de protección según IEC 60529. IP 20
1.17 Montaje sobre riel según DIN 50022. mm 35
1.18 Instalación interior. SI
1.19 Bornes de conexión tipo túnel. SI
1.20 Alimentación eléctrica en ambos sentidos. SI
1.21 Elemento térmico para sobrecarga tipo fijo SI
Mecanismo de desconexión
1.22
(sin maneta externa):
Operación Eléctrica simultánea SI
Operación Mecánica simultánea SI
Mecanismo de desenganche para caso de
1.23 cortocircuito cuando la palanca de SI
operación esté forzada.
Rotulado en letras indelebles: Razón
social de la empresa, año de fabricación,
1.24 SI
país de origen, características de
operación.

--------------------------------------------------
FIRMA Y SELLO DEL FABRICANTE
TABLA DE DATOS TÉCNICOS INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO

TRIPOLAR CURVA C

Tensión de operación : 220 V


Corriente Nominal : 32 A

ÍTEM CARACTERÍSTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO VALOR GARANTIZADO


INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO
1
TRIPOLAR
1.1 País de Procedencia.
1.2 Fabricante.
1.3 Modelo.
1.4 Norma. IEC 60947-2
1.5 N° de polos. 3
1.6 Corriente nominal. A 32
1.7 Frecuencia. Hz 60
1.8 Tensión nominal. V 380
1.9 Tensión de aislamiento. V 600
1.10 Capacidad de ruptura según IEC 60898. kA 3.0
1.11 Número de ciclos eléctricos. A-C 10000
1.12 Número de ciclos mecánicos. A-C 20000
1.13 Curva de disparo según IEC 60898. “C”
1.14 Tropicalización según IEC 60721-2-1: SI
Tabla de desenvolvimiento según la
1.15 SI
altura.
1.16 Grado de protección según IEC 60529. IP 20
1.17 Montaje sobre riel según DIN 50022. mm 35
1.18 Instalación interior. SI
1.19 Bornes de conexión tipo túnel. SI
1.20 Alimentación eléctrica en ambos sentidos. SI
1.21 Elemento térmico para sobrecarga tipo fijo SI
Mecanismo de desconexión
1.22
(sin maneta externa):
Operación Eléctrica simultánea SI
Operación Mecánica simultánea SI
Mecanismo de desenganche para caso de
1.23 cortocircuito cuando la palanca de SI
operación esté forzada.
Rotulado en letras indelebles: Razón
social de la empresa, año de fabricación,
1.24 SI
país de origen, características de
operación.

--------------------------------------------------
FIRMA Y SELLO DEL FABRICANTE
TABLA DE DATOS TÉCNICOS INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO

TRIPOLAR CURVA C

Tensión de operación : 220 V


Corriente Nominal : 40 A

ÍTEM CARACTERÍSTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO VALOR GARANTIZADO


INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO
1
TRIPOLAR
1.1 País de Procedencia.
1.2 Fabricante.
1.3 Modelo.
1.4 Norma. IEC 60947-2
1.5 N° de polos. 3
1.6 Corriente nominal. A 40
1.7 Frecuencia. Hz 60
1.8 Tensión nominal. V 380
1.9 Tensión de aislamiento. V 600
1.10 Capacidad de ruptura según IEC 60898. kA 3.0
1.11 Número de ciclos eléctricos. A-C 10000
1.12 Número de ciclos mecánicos. A-C 20000
1.13 Curva de disparo según IEC 60898. “C”
1.14 Tropicalización según IEC 60721-2-1: SI
Tabla de desenvolvimiento según la
1.15 SI
altura.
1.16 Grado de protección según IEC 60529. IP 20
1.17 Montaje sobre riel según DIN 50022. mm 35
1.18 Instalación interior. SI
1.19 Bornes de conexión tipo túnel. SI
1.20 Alimentación eléctrica en ambos sentidos. SI
1.21 Elemento térmico para sobrecarga tipo fijo SI
Mecanismo de desconexión
1.22
(sin maneta externa):
Operación Eléctrica simultánea SI
Operación Mecánica simultánea SI
Mecanismo de desenganche para caso de
1.23 cortocircuito cuando la palanca de SI
operación esté forzada.
Rotulado en letras indelebles: Razón
social de la empresa, año de fabricación,
1.24 SI
país de origen, características de
operación.

--------------------------------------------------
FIRMA Y SELLO DEL FABRICANTE
TABLA DE DATOS TÉCNICOS INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO

TRIPOLAR CURVA C

Tensión de operación : 220 V


Corriente Nominal : 50 A

ÍTEM CARACTERÍSTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO VALOR GARANTIZADO


INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO
1
TRIPOLAR
1.1 País de Procedencia.
1.2 Fabricante.
1.3 Modelo.
1.4 Norma. IEC 60947-2
1.5 N° de polos. 3
1.6 Corriente nominal. A 50
1.7 Frecuencia. Hz 60
1.8 Tensión nominal. V 380
1.9 Tensión de aislamiento. V 600
1.10 Capacidad de ruptura según IEC 60898. kA 3.0
1.11 Número de ciclos eléctricos. A-C 10000
1.12 Número de ciclos mecánicos. A-C 20000
1.13 Curva de disparo según IEC 60898. “C”
1.14 Tropicalización según IEC 60721-2-1: SI
Tabla de desenvolvimiento según la
1.15 SI
altura.
1.16 Grado de protección según IEC 60529. IP 20
1.17 Montaje sobre riel según DIN 50022. mm 35
1.18 Instalación interior. SI
1.19 Bornes de conexión tipo túnel. SI
1.20 Alimentación eléctrica en ambos sentidos. SI
1.21 Elemento térmico para sobrecarga tipo fijo SI
Mecanismo de desconexión
1.22
(sin maneta externa):
Operación Eléctrica simultánea SI
Operación Mecánica simultánea SI
Mecanismo de desenganche para caso de
1.23 cortocircuito cuando la palanca de SI
operación esté forzada.
Rotulado en letras indelebles: Razón
social de la empresa, año de fabricación,
1.24 SI
país de origen, características de
operación.

--------------------------------------------------
FIRMA Y SELLO DEL FABRICANTE
TABLA DE DATOS TÉCNICOS INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO

TRIPOLAR CURVA C

Tensión de operación : 220 V


Corriente Nominal : 63 A

ÍTEM CARACTERÍSTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO VALOR GARANTIZADO


INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO
1
TRIPOLAR
1.1 País de Procedencia.
1.2 Fabricante.
1.3 Modelo.
1.4 Norma. IEC 60947-2
1.5 N° de polos. 3
1.6 Corriente nominal. A 63
1.7 Frecuencia. Hz 60
1.8 Tensión nominal. V 380
1.9 Tensión de aislamiento. V 600
1.10 Capacidad de ruptura según IEC 60898. kA 3.0
1.11 Número de ciclos eléctricos. A-C 10000
1.12 Número de ciclos mecánicos. A-C 20000
1.13 Curva de disparo según IEC 60898. “C”
1.14 Tropicalización según IEC 60721-2-1: SI
Tabla de desenvolvimiento según la
1.15 SI
altura.
1.16 Grado de protección según IEC 60529. IP 20
1.17 Montaje sobre riel según DIN 50022. mm 35
1.18 Instalación interior. SI
1.19 Bornes de conexión tipo túnel. SI
1.20 Alimentación eléctrica en ambos sentidos. SI
1.21 Elemento térmico para sobrecarga tipo fijo SI
Mecanismo de desconexión
1.22
(sin maneta externa):
Operación Eléctrica simultánea SI
Operación Mecánica simultánea SI
Mecanismo de desenganche para caso de
1.23 cortocircuito cuando la palanca de SI
operación esté forzada.
Rotulado en letras indelebles: Razón
social de la empresa, año de fabricación,
1.24 SI
país de origen, características de
operación.

--------------------------------------------------
FIRMA Y SELLO DEL FABRICANTE
TABLA DE DATOS TÉCNICOS INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO

TRIPOLAR CURVA C

Tensión de operación : 22 V
Corriente Nominal : 80 A

ÍTEM CARACTERÍSTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO VALOR GARANTIZADO


INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO
1
TRIPOLAR
1.1 País de Procedencia.
1.2 Fabricante.
1.3 Modelo.
1.4 Norma. IEC 60947-2
1.5 N° de polos. 3
1.6 Corriente nominal. A 80
1.7 Frecuencia. Hz 60
1.8 Tensión nominal. V 380
1.9 Tensión de aislamiento. V 600
1.10 Capacidad de ruptura según IEC 60898. kA 3.0
1.11 Número de ciclos eléctricos. A-C 10000
1.12 Número de ciclos mecánicos. A-C 20000
1.13 Curva de disparo según IEC 60898. “C”
1.14 Tropicalización según IEC 60721-2-1: SI
Tabla de desenvolvimiento según la
1.15 SI
altura.
1.16 Grado de protección según IEC 60529. IP 20
1.17 Montaje sobre riel según DIN 50022. mm 35
1.18 Instalación interior. SI
1.19 Bornes de conexión tipo túnel. SI
1.20 Alimentación eléctrica en ambos sentidos. SI
1.21 Elemento térmico para sobrecarga tipo fijo SI
Mecanismo de desconexión
1.22
(sin maneta externa):
Operación Eléctrica simultánea SI
Operación Mecánica simultánea SI
Mecanismo de desenganche para caso de
1.23 cortocircuito cuando la palanca de SI
operación esté forzada.
Rotulado en letras indelebles: Razón
social de la empresa, año de fabricación,
1.24 SI
país de origen, características de
operación.

--------------------------------------------------
FIRMA Y SELLO DEL FABRICANTE
TABLA DE DATOS TÉCNICOS INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO

TRIPOLAR CURVA C

Tensión de operación : 220 V


Corriente Nominal : 100 A

ÍTEM CARACTERÍSTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO VALOR GARANTIZADO


INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO
1
TRIPOLAR
1.1 País de Procedencia.
1.2 Fabricante.
1.3 Modelo.
1.4 Norma. IEC 60947-2
1.5 N° de polos. 3
1.6 Corriente nominal. A 100
1.7 Frecuencia. Hz 60
1.8 Tensión nominal. V 380
1.9 Tensión de aislamiento. V 600
1.10 Capacidad de ruptura según IEC 60898. kA 3.0
1.11 Número de ciclos eléctricos. A-C 10000
1.12 Número de ciclos mecánicos. A-C 20000
1.13 Curva de disparo según IEC 60898. “C”
1.14 Tropicalización según IEC 60721-2-1: SI
Tabla de desenvolvimiento según la
1.15 SI
altura.
1.16 Grado de protección según IEC 60529. IP 20
1.17 Montaje sobre riel según DIN 50022. mm 35
1.18 Instalación interior. SI
1.19 Bornes de conexión tipo túnel. SI
1.20 Alimentación eléctrica en ambos sentidos. SI
1.21 Elemento térmico para sobrecarga tipo fijo SI
Mecanismo de desconexión
1.22
(sin maneta externa):
Operación Eléctrica simultánea SI
Operación Mecánica simultánea SI
Mecanismo de desenganche para caso de
1.23 cortocircuito cuando la palanca de SI
operación esté forzada.
Rotulado en letras indelebles: Razón
social de la empresa, año de fabricación,
1.24 SI
país de origen, características de
operación.

--------------------------------------------------
FIRMA Y SELLO DEL FABRICANTE
TABLA DE DATOS TÉCNICOS INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO

TRIPOLAR CURVA C

Tensión de operación : 220 V


Corriente Nominal : 125 A

ÍTEM CARACTERÍSTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO VALOR GARANTIZADO


INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO
1
TRIPOLAR
1.1 País de Procedencia.
1.2 Fabricante.
1.3 Modelo.
1.4 Norma. IEC 60947-2
1.5 N° de polos. 3
1.6 Corriente nominal. A 125
1.7 Frecuencia. Hz 60
1.8 Tensión nominal. V 380
1.9 Tensión de aislamiento. V 600
1.10 Capacidad de ruptura según IEC 60898. kA 3.0
1.11 Número de ciclos eléctricos. A-C 10000
1.12 Número de ciclos mecánicos. A-C 20000
1.13 Curva de disparo según IEC 60898. “C”
1.14 Tropicalización según IEC 60721-2-1: SI
Tabla de desenvolvimiento según la
1.15 SI
altura.
1.16 Grado de protección según IEC 60529. IP 20
1.17 Montaje sobre riel según DIN 50022. mm 35
1.18 Instalación interior. SI
1.19 Bornes de conexión tipo túnel. SI
1.20 Alimentación eléctrica en ambos sentidos. SI
1.21 Elemento térmico para sobrecarga tipo fijo SI
Mecanismo de desconexión
1.22
(sin maneta externa):
Operación Eléctrica simultánea SI
Operación Mecánica simultánea SI
Mecanismo de desenganche para caso de
1.23 cortocircuito cuando la palanca de SI
operación esté forzada.
Rotulado en letras indelebles: Razón
social de la empresa, año de fabricación,
1.24 SI
país de origen, características de
operación.

--------------------------------------------------
FIRMA Y SELLO DEL FABRICANTE
ANEXO A

CUADRO DE MUESTREO

Nº MÁXIMO DE UNIDADES Nº MÁXIMO DE UNIDADES


TAMAÑO DEL TAMAÑO DE LA DEFECTUOSAS DEFECTUOSAS
LOTE MUESTRA PARA ACEPTACIÓN PARA RECHAZO
2 a 8 2 0 1
9 a 15 3 0 1
16 a 25 5 0 1
26 a 50 8 0 1
51 a 90 13 0 1
91 a 150 20 0 1
151 a 280 32 1 2
281 a 500 50 1 2
2.3 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE INTERRUPTOR TERMOMAGNETICO
MONOFASICOS (1Ø)

OBJETIVOS

El presente documento establece las especificaciones técnicas mínimas que


deben cumplir los interruptores termomagnéticos monofásicos, en cuanto a
diseño, materia prima, fabricación, pruebas, transporte y operación.

Son del tipo automático, termomagneticos, tipo caja moldeada. La unión entre
las barras principales y los interruptores deberán ser mediante platinas de
cobre con la capacidad de conducción al doble de la capacidad del interruptor y
pintadas del mismo color que las barras principales , la fijación será mediante
pernos provistos de tuerca , arandela plana y presión . La conexión de los
alambres deben ser mediante terminales a presión, lo más simple y segura, la
conexión de los alambres al interruptor se hará con tornillos, asegurándose
que no ocurra la menor pérdida de energía por falso contacto . La separación
de las fases y parte del interruptor que se accionará así como cualquier parte
del interruptor que por su función pueda ser tocada con las manos, se protegerá
con material aislante .

Los contactos serán de aleación de plata, de tal forma que asegure un excelente
contacto eléctrico disminuyendo la posibilidad de picadura y quemado .
Los interruptores serán del tipo intercambiables de tal forma que puedan ser
removibles sin tocar los adyacentes.

Deberán llevar claramente la palabra DESCONECTADO (OFF) Y CONECTADO


(ON). La protección con respecto a sobrecarga se hará por medio de la
placa bimetálica.

La capacidad de interrupción simétrica será de acuerdo a los interruptores


siendo mínimo 18 KA.

Son de marca reconocida y construidos de acuerdo a las recomendaciones


NEMA-ABI 1959 y aprobados por UNDER WRITERS LABORATORIOS INC.,
NORMAS EUROPEAS COMO IEC ó institución similar.
NORMAS A CUMPLIR

El suministro cumplirá con la última versión de las siguientes normas:

IEC 60898 :

Interruptores automáticos para instalaciones domésticas y análogas para la


protección contra sobre intensidades.

DIN 50022 :

Low voltage switchgear and controlgear for industrial use; mounting rails; top
hat rails 35 mm wide for Snap-On mounting of equipment.

IEC 60529 : Degrees of protection provided by enclosures (IP Code)

IEC 60721-2-1:

Classification of environmental conditions - Part 2-1: Environmental conditions


appearing in nature – Temperature and humidity

CONDICIONES TÉCNICAS

Condiciones ambientales de servicio

Los interruptores termomagnéticos se instalarán, cuyas características


ambientales son las siguientes:

- Temperatura ambiente : -10ºC a 40ºC

- Humedad relativa : 10% a 95%

- Altitud máxima : 4500 m. s. n. m.

Condiciones de operación del sistema

Las características técnicas del sistema, son las siguientes:

 Tensión nominal del sistema : 220 V trifásico y monofásico


 Frecuencia de servicio : 60 Hz.

CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ENTREGA


Embalaje

Todos los interruptores termomagnéticos serán cuidadosamente embalados,


formando unidades bien definidas de manera tal que permita su fácil identificación
y transporte, para así asegurar su protección contra posibles deterioros mecánicos
y efectos nocivos debido al tiempo y condiciones climatológicas que tengan lugar
durante el traslado hasta el sitio de entrega y durante el tiempo de
almacenamiento.

En el embalaje se usará material de relleno, que asegure una buena protección en


caso de que las cajas que contienen los materiales sufran golpes o daños durante
las maniobras de carga y descarga.

Para proteger los materiales de la humedad, se usarán cubiertas herméticas o


bolsas conteniendo material higroscópico.

Cuando los recipientes de embalajes sean de madera, estos serán sólidamente


construidos. Cuando sea necesario, se abrirán orificios de drenaje en la parte
inferior de las cajas o recipientes.

Cada caja o recipiente deberá incluir en sobre impermeabilizado, una lista de


embarque indicando su contenido, incluyendo claramente el número de licitación,
orden de compra, pesos netos y brutos, dimensiones de cajones y los interruptores
termomagnéticos, de la que se remitirá copia al propietario como máximo dos (02)
semanas después de la fecha de embarque.

Todas las piezas de cada caja o recipiente quedarán claramente marcadas para su
identificación y confrontación con la lista de embarque.

Cada caja o recipiente deberá llevar impresa la leyenda que identifica al propietario,
destino, vía de transporte, dimensiones y pesos, así como la forma correcta de
transportarlo y almacenarlo.

Garantía de calidad Técnica

La garantía, entendida como la obligatoriedad de reposición de algún suministro


por fallas atribuibles al proveedor, será de 2 (dos) años como mínimo, contados
a partir de la fecha de entrega en almacenes de la Concesionaria.

Para cada lote entregado, el fabricante deberá presentar un certificado el cual


garantice que los interruptores termomagnéticos que conforman dicho lote,
cumplen con todas las características técnicas ofertadas para el presente
suministro.
Información técnica requerida

Se deberá adjuntar obligatoriamente la información técnica siguiente:

- Tabla de datos técnicos completamente llenada y firmada.

- Catálogo original completo actualizado del fabricante, con las características de


diseño y características técnicas.

- Reporte de protocolos completos de pruebas tipo emitidos por una entidad


independiente de prestigio de los equipos ofertados de acuerdo a las normas IEC
solicitadas.

- La información técnica podrá ser en idioma español o inglés.

PRUEBAS

Todos los interruptores termomagnéticos que forman parte del suministro serán
sometidos durante su fabricación a todas las pruebas, controles, inspecciones o
verificaciones prescritas en las normas indicadas en el punto 2, con la finalidad de
comprobar que los materiales y equipos satisfacen las exigencias, previsiones e
intenciones del presente documento.

Dentro de los 30 días calendarios siguientes a la firma del contrato, el proveedor


alcanzará al propietario la lista de pruebas, controles e inspecciones que deberán
ser sometidos estos equipos.

Pruebas de rutina de materiales

Serán realizadas según el procedimiento siguiente:

Muestreo (Ver Anexo A)

Se inspeccionarán todas las unidades de la muestra, la cual se escogerá al azar.

Si el número de unidades defectuosas es menor o igual al número de aceptación,


se aceptará el lote.

Si el número de unidades defectuosas es igual o mayor del número de rechazo,


se rechazará al lote.

Las consideraciones para declarar a una unidad de la muestra como “defectuosa”


se señalan en el punto 5.1.2 del presente acápite.
Defectos

Se considerará un interruptor termomagnético como “Unidad defectuosa” cuando


no pase alguna de las pruebas de rutina previstas en las normas indicadas en el
punto 2.

Aclaración

En la determinación del tamaño del lote no se consideran las unidades faltantes


y las rotas o deterioradas a simple vista, las que serán reclamadas al seguro.

Las unidades detectadas como defectuosas para un lote aceptado, serán


reemplazadas por el proveedor sin costo alguno para las Empresas de
Distribución Eléctrica Centro Norte.

Las demoras debidas a elementos rechazados no serán consideradas como razones


válidas para la justificación de atrasos en los plazos contractuales.

MARCADO

Los interruptores termomagnéticos deberán tener marcado en bajo relieve de


manera durable la siguiente información:

- Marca del fabricante.

- Designación del tipo, número de catálogo o número de serie.

- Voltaje nominal.

- Corriente nominal, seguido del tipo de curva de disparo, 25C o 32C.

- Frecuencia nominal, si el interruptor es diseñado para una sola frecuencia.

- Capacidad nominal de corto circuito en amperios.

- Diagrama de conexión

- Temperatura ambiente de referencia si es diferente a 30°C.

- Grado de protección, solamente si es diferente a IP20.


TABLA DE DATOS TÉCNICOS INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO

Tensión de operación : 220 V


Corriente Nominal : 25 A

ÍTEM CARACTERÍSTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO VALOR GARANTIZADO


INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO
1
BIPOLAR
1.1 País de Procedencia. ----- -----
1.2 Fabricante. ----- -----
1.3 Modelo. ----- -----
1.4 Norma. ----- IEC 60898
1.5 N° de polos. ----- 2
1.6 Corriente nominal. A 25
1.7 Frecuencia. Hz 60
1.8 Tensión nominal. V 220
1.9 Tensión de aislamiento mínimo. V 500
Capacidad de ruptura según IEC 60898 a
1.10 kA 3.0, 4.5, 6, 10 (*)
tensión nominal
1.11 Número de ciclos eléctricos mínimos A-C 10000
1.12 Número de ciclos mecánicos mínimos A-C 20000
1.13 Curva de disparo según IEC 60898. ----- “C”
1.14 Tropicalización según IEC 60721-2-1: ----- SI
1.15 Tabla de desenvolvimiento según la altura. ----- SI
1.16 Grado de protección según IEC 60529. IP 20
1.17 Montaje sobre riel según DIN 50022. mm 35
1.18 Instalación interior. ----- SI
1.19 Bornes de conexión tipo túnel. ----- SI
1.20 Alimentación eléctrica en ambos sentidos. ----- SI
1.21 Elemento térmico para sobrecarga tipo fijo ----- SI
Mecanismo de desconexión
1.22
(sin maneta externa):
Operación Eléctrica simultánea ----- SI
Operación Mecánica simultánea ----- SI
1.23 Marcado ----- Según punto 9
1.24 Dimensiones ----- -----
(*) A ser elegido por el usuario

--------------------------------------------------
FIRMA Y SELLO DEL FABRICANTE
TABLA DE DATOS TÉCNICOS INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO

Tensión de operación : 220 V


Corriente Nominal : 32 A

ÍTEM CARACTERÍSTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO VALOR GARANTIZADO


INTERRUPTOR TERMOMAGNÉTICO
1
BIPOLAR
1.1 País de Procedencia. ----- -----
1.2 Fabricante. ----- -----
1.3 Modelo. ----- -----
1.4 Norma. ----- IEC 60898
1.5 N° de polos. ----- 2
1.6 Corriente nominal. A 32
1.7 Frecuencia. Hz 60
1.8 Tensión nominal. V 220
1.9 Tensión de aislamiento mínimo. V 500
Capacidad de ruptura según IEC 60898 a
1.10 kA 3.0, 4.5, 6, 10 (*)
tensión nominal
1.11 Número de ciclos eléctricos mínimos A-C 10000
1.12 Número de ciclos mecánicos mínimos A-C 20000
1.13 Curva de disparo según IEC 60898. ----- “C”
1.14 Tropicalización según IEC 60721-2-1. ----- SI
1.15 Tabla de desenvolvimiento según la altura. ----- SI
1.16 Grado de protección según IEC 60529. IP 20
1.17 Montaje sobre riel según DIN 50022. mm 35
1.18 Instalación interior. ----- SI
1.19 Bornes de conexión tipo túnel. ----- SI
1.20 Alimentación eléctrica en ambos sentidos. ----- SI
1.21 Elemento térmico para sobrecarga tipo fijo ----- SI
Mecanismo de desconexión
1.22
(sin maneta externa):
Operación Eléctrica simultánea ----- SI
Operación Mecánica simultánea ----- SI
1.23 Marcado ----- Según punto 9
1.24  Dimensiones ----- -----
(*) A ser elegido por el usuario

--------------------------------------------------
FIRMA Y SELLO DEL FABRICANTE
ANEXO A

CUADRO DE MUESTREO

Nº MÁXIMO DE UNIDADES Nº MÁXIMO DE UNIDADES


TAMAÑO DEL TAMAÑO DE LA DEFECTUOSAS DEFECTUOSAS
LOTE MUESTRA PARA ACEPTACIÓN PARA RECHAZO
2 a 8 2 0 1
9 a 15 3 0 1
16 a 25 5 0 1
26 a 50 8 0 1
51 a 90 13 0 1
91 a 150 20 0 1
151 a 280 32 1 2
281 a 500 50 1 2
2.4 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CONDUCTORES DE PUESTA A
TIERRA.

OBJETIVO

El presente documento establece las especificaciones técnicas mínimas que


deben cumplir los conductores de puesta a tierra, en cuanto a materia prima,
diseño, fabricación, pruebas, transporte y operación.

NORMAS A CUMPLIR

El suministro cumplirá con la última versión de las siguientes normas:

N.T.P. 370.042 : Conductores de cobre recocido para el uso


eléctrico.

ASTM B8 : Standard specification for concentric-lay-stranded


cooper conductors, hard, medium-hard or soft.

N.T.P. 370.043 : Conductores de cobre duro para uso eléctrico.

Punto 7: Inspección y recepción.

ASTM B227 : Hard-Drawn Copper Clad Steel Wire.

ASTM B228 : Concentric-lay Stranded Copper-Clad Steel Conductors.

CONDICIONES TÉCNICAS

Condiciones ambientales de servicio

Los conductores se instalarán cuyas características ambientales son las


siguientes:

- Temperatura ambiente : -10ºC a 40ºC

- Humedad relativa : 10% a 95%

- Altura máxima : 4500 m.s.n.m.

Condiciones de operación del sistema

Las características de operación del sistema son las siguientes:

- Nivel de tensión : 220 V.


- Frecuencia de servicio : 60 Hz.

CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ENTREGA

Embalaje y Rotulado

El conductor será entregado en carretes metálicos o de madera, no retornables,


de suficiente robustez para soportar cualquier tipo de transporte y debidamente
cerrado para proteger al conductor de cualquier daño.

Los carretes de madera serán tratados, según requerimientos internacionales


para el control de plagas, utilizando compuestos recomendados por los
organismos de protección del medio ambiente.

El largo total del conductor entregado no podrá variar mas del 1% (en exceso o
en defecto) respecto a lo solicitado en la orden de compra.

El peso bruto máximo de cada carrete embalado no deberá exceder de 1500 Kg.

Los extremos de los conductores de cada carrete se deberán proteger


mecánicamente contra posibles daños producto de la manipulación y del
transporte.

El extremo interno del conductor estará colocado dentro del carrete, el otro
extremo del conductor será asegurado a la capa externa del conductor.

Previo al embobinado, el tambor del carrete será cubierto con una lámina de
plástico impermeable, con papel encerado o pintura anticorrosiva.

Cada carrete deberá venir recubierto con una capa plástica que evite la corrosión
del conductor.

En cada una de las caras exteriores de los carretes se instalará una placa metálica
de aluminio, acero inoxidable u otro material que asegure una identificación
indeleble, indicando lo siguiente:

- Nombre de las Empresas de Distribución.

- Nombre del fabricante y año de fabricación.

- Material, sección (mm2) y longitud del conductor.

- Peso neto del conductor y peso bruto del carrete, en Kg


- Una flecha indicadora del sentido en que debe ser rodado el carrete durante
su desplazamiento.

- Número de identificación del carrete.

Garantía de Calidad Técnica

La garantía, entendida como la obligatoriedad de reposición de algún suministro


por fallas atribuibles al proveedor, será de 2 (dos) años como mínimo, contados
a partir de la fecha de entrega en almacenes.

Para cada lote entregado, el proveedor deberá presentar un certificado el cual


garantice que los conductores que conforman dicho lote, cumplen con todas las
características técnicas ofertadas para el presente suministro.

Información Técnica Requerida

Se deberá presentar obligatoriamente la información técnica siguiente:

- Catálogo original completo actualizado del proveedor, con las características de


diseño y construcción de los conductores.

- Protocolos de las pruebas realizadas a los conductores.

- La información técnica podrá ser en idioma español o inglés.

PRUEBAS

Todos los conductores que forman parte del suministro serán sometidos durante su
fabricación a todas las pruebas, controles, inspecciones o verificaciones prescritas
en las normas indicadas en el punto 2, con la finalidad de comprobar que los
conductores satisfacen las exigencias, previsiones e intenciones del presente
documento.

Dentro de los 30 días calendarios siguientes a la firma del contrato, el proveedor


alcanzará al propietario la lista de pruebas, controles e inspecciones que deberán
ser sometidos los conductores.

Pruebas de rutina de materiales

Serán realizadas utilizando el método de muestreo indicado en la norma N.T.P.


370.043.

Costo de las pruebas

El costo de las pruebas, controles e inspecciones serán incluidos en la oferta.


Acceso a talleres y laboratorios

El proveedor permitirá al propietario el acceso a sus talleres, laboratorios y les


suministrarán toda la información necesaria para efectuar las pruebas, inspecciones
o verificaciones.

Convocatoria y presencia de los inspectores

El proveedor comunicará por escrito al propietario, con quince (15) días calendarios
de anticipación, la fecha y el lugar de las inspecciones, verificaciones o pruebas. El
propietario comunicará al proveedor, por lo menos con cinco (05) días calendarios
de anticipación su intención de asistir o no a ellas.
TABLA DE DATOS TÉCNICOS
CONDUCTOR DE COBRE DESNUDO, CABLEADO TEMPLE BLANDO DE 25 mm 2
ITEM: 0000020338

VALOR
ITEM CARACTERÍSTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO
GARANTIZADO
1 País de procedencia
2 Fabricante
3 Norma de fabricación N.T.P 370.042 / ASTM B8
4 Material del conductor Cobre electrolítico recocido
5 Pureza % 99.90
6 Sección nominal mm2 25
7 Número de alambres 7
3
8 Densidad a 20 °C gr/cm 8.89
9 Resistividad eléctrica a 20 °C Ohm-mm2/m 0.017241
10 Resistencia eléctrica en CC a 20 °C Ohm/km 0.727

--------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLO DEL FABRICANTE
TABLA DE DATOS TÉCNICOS
CONDUCTOR DE COBRE DESNUDO, CABLEADO TEMPLE BLANDO DE 35 mm 2
ITEM: 0000020339

VALOR
ITEM CARACTERÍSTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO
GARANTIZADO
1 País de procedencia
2 Fabricante
3 Norma de fabricación N.T.P 370.042 / ASTM B8
4 Material del conductor Cobre electrolítico recocido
5 Pureza % 99.90
2
6 Sección nominal mm 35
7 Número de alambres 7
8 Densidad a 20 °C gr/cm3 8.89
9 Resistividad eléctrica a 20 °C Ohm-mm2/m 0.017241
10 Resistencia eléctrica en CC a 20 °C Ohm/km 0.524

--------------------------------------------------------
FIRMA Y SELLO DEL FABRICANTE
2.5 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE MATERIALES DE PUESTA A
TIERRA.

OBJETIVO

El presente documento establece las especificaciones técnicas mínimas


que deben cumplir los materiales de puesta a tierra, en cuanto a diseño,
materia prima, fabricación, pruebas, transporte y operación.

NORMAS A CUMPLIR

El suministro cumplirá con la última versión de las siguientes normas:

Electrodo y conector

UL-467 : Standard for grounding and bonding equipment.

NBR 13571 : Haste de aterramento aço–cobre e accesorios

NTP 370.056 : Electrodo de cobre para puesta a tierra

Elementos químicos

NTP 370.052 : Materiales que constituyen el pozo de puesta a


tierra

Características técnicas de los materiales

CNE Suministro : Código Nacional de Electricidad Suministro


Sección 3, Punto 036B: Sistemas Puestos a tierra en un punto

CONDICIONES TÉCNICAS

Condiciones ambientales de servicio

Los materiales se instalarán en los sistemas eléctricos, cuyas


características ambientales son las siguientes:

- Temperatura ambiente : -10ºC a 40ºC

- Humedad relativa : 10% a 95%

- Altura máxima : 4500 m. s. n. m.

Condiciones de operación del sistema

Las características de operación del sistema son las siguientes:

- Nivel de tensión : 220V.


- Frecuencia de servicio : 60 Hz.

CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ENTREGA

Embalaje

Todos los materiales serán cuidadosamente embaladas por separado,


formando unidades bien definidas de manera tal que permita su fácil
identificación y transporte, para así asegurar su protección contra posibles
deterioros mecánicos y efectos nocivos debido al tiempo y condiciones
climatológicas que tengan lugar durante el traslado hasta el sitio de entrega
y durante el tiempo de almacenamiento.

Cuando los recipientes de embalajes sean de madera, estos serán


sólidamente construidos, y en ningún caso se utilizará madera de menos de
25 mm de espesor. Cuando sea necesario, se abrirán orificios de drenaje en
la parte inferior de las cajas o recipientes.

Cada caja o recipiente deberá incluir en sobre impermeabilizado, una lista de


embarque indicando su contenido, incluyendo claramente el número de
licitación, orden de compra, pesos netos y brutos, dimensiones de cajones,
materiales, de la que se remitirá copia al propietario como máximo dos (02)
semanas después de la fecha de embarque.

Todas las piezas de cada caja o recipientes quedarán claramente marcadas


para su identificación y confrontación con la lista de embarque.

Cada caja o recipiente deberá llevar impresa la leyenda que identifica al


propietario, destino, vía de transporte, dimensiones y pesos, así como la
forma correcta de transportarlo y almacenarlo.

Garantía de calidad Técnica

La garantía, entendida como la obligatoriedad de reposición de algún


suministro por fallas atribuibles al proveedor, será de 2 (dos) años como
mínimo, contados a partir de la fecha de entrega en almacenes.

Para cada lote entregado, el fabricante deberá presentar un certificado el


cual garantice que los materiales que conforman dicho lote, cumplen con
todas las características técnicas ofertadas para el presente suministro.

Información técnica requerida


Se deberá adjuntar obligatoriamente la información técnica siguiente:

- Catálogo original completo actualizado del proveedor, con las


características de diseño y construcción de los materiales.

- Protocolo de pruebas realizadas a los materiales.

Para el elemento químico:

- Certificado por parte de una entidad especializada e imparcial


competente, la cual asegure que dicho elemento químico no atente contra
el medio ambiente.

- Se indicará el modo de empleo y las medidas de seguridad


correspondiente.

La información técnica podrá ser en idioma español o inglés.

PRUEBAS

Todos los materiales que forman parte del suministro serán sometidos
durante su fabricación a todas las pruebas, controles, inspecciones o
verificaciones prescritas en las normas indicadas en el punto 2, con la
finalidad de comprobar que estos materiales satisfacen las exigencias,
previsiones e intenciones del presente documento.

Dentro de los 30 días calendarios siguientes a la firma del contrato, el


proveedor alcanzará al propietario la lista de pruebas, controles e
inspecciones que deberán ser sometidos los materiales

Pruebas de rutina de materiales

Serán realizadas utilizando el método de muestreo, indicado en la norma


NBR 13571

Los materiales que no superen las pruebas de rutina serán rechazados, los
que no podrán ser nuevamente presentados para la aceptación.

Las demoras debidas a elementos rechazados no serán consideradas como


razones válidas para la justificación de atrasos en los plazos contractuales.

Costo de las pruebas

El costo de las pruebas, controles e inspecciones serán incluido en la oferta.

Acceso a talleres y laboratorios


El proveedor permitirá al propietario el acceso a sus talleres, laboratorios y
les suministrarán toda la información necesaria para efectuar las pruebas,
inspecciones o verificaciones.

Convocatoria y presencia de los inspectores

El proveedor comunicará por escrito al propietario, con quince (15) días


calendarios de anticipación, la fecha y el lugar de las inspecciones,
verificaciones o pruebas. El propietario comunicará al proveedor, por lo
menos con cinco (05) días calendarios de anticipación su intención de
asistir o no a ellas.

PROGRAMA DE FABRICACIÓN

El proveedor preparará en forma detallada y someterá al propietario el


programa de fabricación, en dichos programas deberán especificarse
claramente el inicio y fin de cada una de las actividades.

Durante el proceso de fabricación, el proveedor deberá actualizar los


programas y someterlos al propietario. El primer programa de fabricación
deberá ser entregado en la fecha en que se prepare la lista de pruebas, es
decir dentro de 30 días calendarios siguientes a la firma del contrato.

CONSTANCIA DE SUPERVISIÓN

Todas las pruebas, inspecciones y verificaciones serán objeto de una


constancia de supervisión, que será anotada y firmada en duplicado por
ambas partes, una copia será entregada al propietario.

La constancia contendrá los resultados de la verificación, inspección y


pruebas efectuadas. Este documento es requisito fundamental para autorizar
el despacho de los materiales.

En caso que el Inspector no concurra a la verificación, inspección o


pruebas, el proveedor podrá solicitar la autorización para despachar los
materiales. El propietario deberá responder dentro de los diez (10) días
calendarios siguientes, dando su autorización o expresando sus reservas,
si el propietario no responde el proveedor dará por aceptado tal solicitud.

EMBARQUE Y TRANSPORTE

El proveedor será responsable del traslado de los materiales hasta el sitio


indicado por el propietario incluyendo entre otros:
a) Embalaje, carga y transporte desde el lugar de fabricación hasta el
puerto de embarque.

b) Carga y flete desde el puerto de embarque hasta puerto peruano.

c) Descarga y formalidades de aduana en el puerto peruano

d) Transporte al sitio indicado por el propietario.

e) Operaciones de descarga y de ubicación en los lugares y/o almacenes


indicados por el propietario, incluye el costo de los equipos necesarios para
realizar esta actividad.

TABLA DE DATOS TÉCNICOS ELECTRODO COPPERWELD

ITEM CARACTERÍSTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO VALOR GARANTIZADO


1 País de Procedencia
2 Fabricante
3 Norma de Fabricación NBR 13571
4 Material Acero recubierto con cobre
5 Proceso de fabricación Electrodeposición
6 Diámetro mm. 16
7 Longitud m. 2.4
8 Espesor mínimo de capa de cobre mm. 0.254

TABLA DE DATOS TÉCNICOS ELECTRODO DE COBRE

ITEM CARACTERÍSTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO VALOR GARANTIZADO


1 País de Procedencia
2 Fabricante
3 Norma de Fabricación NTP 370.056
Cobre electrolítico, 99.9% de
4 Material pureza
5 Diámetro mm. 16
6 Longitud m. 2.4

TABLA DE DATOS TÉCNICOS CONECTOR

ITEM CARACTERÍSTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO VALOR GARANTIZADO


1 País de Procedencia
2 Fabricante
3 Norma de Fabricación NBR 13571
4 Material Aleación de cobre
5 Sección del conductor mm2. 16-35
6 Diámetro del electrodo mm. 16

TABLA DE DATOS TÉCNICOS DEL ELEMENTO QUÍMICO

ITEM CARACTERÍSTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO VALOR GARANTIZADO


1 País de Procedencia
2 Fabricante
3 Nombre del producto
4 Norma NTP 370.052 / CNE-Suministro
5 Tratamiento químico
sales diluidas (soda cáustica),
-Componentes bentonita sódica y silicato de
sodio (gel) o cualquier otro
-PH neutro
Buena absorción y retención de
-Propiedad
la humedad
2.6 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CAJAS DE REGISTRO PARA
PUESTA A TIERRA.

OBJETIVO

El presente documento establece las especificaciones técnicas mínimas


que deben cumplir las cajas de registro para puesta a tierra en cuanto a
diseño, materia prima, fabricación, pruebas y transporte

NORMAS A CUMPLIR

El suministro deberá cumplir con la última versión de la norma:

CAJAS DE CONCRETO

NTP 334.081(*) : Cajas portamedidor de agua potable y de


registro de desagüe.

(*) Aplicable en todo, excepto a los títulos denominados: objeto,


definiciones y dimensiones.

TAPA DE CONCRETO

NTP 350.085 (*) : Marco y tapa para caja de medidor de agua y


para caja de desagüe.

NTP 350.002 : Malla de alambre de acero soldado para concreto


armado.

ISO 1083 : Spheroidal graphite cast iron – classification.

(*) En lo aplicable.

CONDICIONES TÉCNICAS

Condiciones ambientales de servicio

Las cajas de registro para puesta a tierra se instalarán, cuyas


características ambientales son las siguientes:

 Temperatura ambiente : -10ºC a 40ºC


 Humedad relativa : 10% a 95%
 Altura máxima : 4500 m. s. n. m.
Condiciones de operación del sistema

Las cajas de registro para puesta a tierra, serán utilizados en los siguientes
sistemas:

 Baja Tensión : 220 V.


 Frecuencia de servicio : 60 Hz.

CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ENTREGA

Embalaje y rotulado

El fabricante preverá las condiciones óptimas de manipuleo y transporte


de las cajas de registro, a fin de evitar los deterioros durante su traslado
desde la fábrica hasta los almacenes de Las Empresas de Distribución.

Las cajas y tapas de concreto serán rotuladas en bajo relieve y pintado con
tinta indeleble, de acuerdo a lo indicado en plano adjunto, con la siguiente
nomenclatura:

Logo : De la Empresa, con los colores característicos.

MF : Marca del fabricante, color negro.

XY : Año de fabricación, color negro.

Adicionalmente se deberá rotular en las cajas de concreto el símbolo de


puesta a tierra, con los colores característicos: fondo amarillo y símbolo de
color negro. Las dimensiones serán las indicadas en planos.

Garantía de calidad Técnica

La garantía, entendida como la obligatoriedad de reposición de algún


suministro por fallas atribuibles al proveedor, será de 2 (dos) años como
mínimo, contados a partir de la fecha de entrega en almacenes.

Para cada lote entregado, el fabricante deberá presentar un certificado de


garantía el cual garantice que las cajas de registro que conforman dicho
lote, cumplen con todas las características técnicas ofertadas para el
presente suministro. La garantía cubrirá todos los aspectos técnicos del
suministro. En tales casos, el proveedor efectuará el cambio de los mismos
observados a la brevedad.
Información técnica requerida

Se deberá adjuntar obligatoriamente la información técnica siguiente:

Proceso de fabricación de las cajas de registro en la cual se evidencie el


cumplimiento de todos los requerimientos de las presentes
especificaciones técnicas.

Como mínimo se incluirá la siguiente información: datos sobre sus


componentes, dimensiones y pesos, características técnicas, acabado,
tipo, construcción, etc.

PRUEBAS

Todos las cajas de registro que forman parte del suministro serán sometidas
durante su elaboración a todas las pruebas, controles, inspecciones o
verificaciones prescritas en la norma indicadas en el punto 2, con la finalidad
de comprobar que los cajas de registro satisfacen las exigencias, previsiones
e intenciones del presente documento.

Dentro de los 30 días calendarios siguientes a la firma del contrato, el


proveedor alcanzará al propietario la lista de pruebas, controles e
inspecciones que deberán ser sometidos las cajas de registro.

Ensayos de materiales

Serán realizadas utilizando el método de muestreo indicado en la norma


N.T.P. 334.081.

Las demoras en los plazos de entregas debidas a cajas de registro


rechazados, no serán consideradas como razones válidas para la justificación
de ampliaciones de plazo.

Costo de las pruebas

Los costos de las pruebas, controles e inspecciones serán incluidos en la


oferta.

Acceso a talleres y laboratorios

El proveedor permitirá al propietario el acceso a sus talleres, laboratorios y


les suministrarán toda la información necesaria para efectuar las pruebas,
inspecciones o verificaciones.

Convocatoria y presencia de los inspectores


El proveedor comunicará por escrito al propietario, con quince (15) días
calendarios de anticipación, la fecha y el lugar de las pruebas. El propietario
comunicará al proveedor, por lo menos con cinco (05) días calendarios de
anticipación su intención de asistir o no a ellas.

PROGRAMA DE FABRICACIÓN

El proveedor preparará en forma detallada y someterá al propietario el


programa de fabricación, en dichos programas deberán especificarse
claramente el inicio y fin de cada una de las actividades.

Durante el proceso de fabricación, el proveedor deberá actualizar los


programas y someterlos al propietario. El primer programa de fabricación
deberá ser entregado en la fecha en que se prepare la lista de pruebas, es
decir dentro de 30 días calendarios siguientes a la firma del contrato.

CONSTANCIA DE SUPERVISIÓN

Todas las pruebas, inspecciones y verificaciones serán objeto de una


constancia de supervisión, que será anotada y firmada en duplicado por
ambas partes, una copia será entregada al propietario.

La constancia contendrá los resultados de la verificación, inspección y


pruebas efectuadas. Este documento es requisito fundamental para autorizar
el despacho de las cajas de registro.

En caso que el Inspector no concurra a la verificación, inspección o


pruebas, el Proveedor podrá solicitar la autorización para despachar los
suministros. El propietario deberá responder dentro de los diez (10) días
calendarios siguientes, dando su autorización o expresando sus reservas,
si el propietario no responde el Proveedor dará por aceptado tal solicitud.

EMBARQUE Y TRANSPORTE

El proveedor será responsable del traslado de las cajas de registro hasta el


sitio indicado por el propietario incluyendo entre otros:

a) Transporte al sitio indicado por el propietario.

b) Operaciones de descarga y de ubicación en los lugares y/o almacenes


indicados por el propietario, incluye el costo de los equipos necesarios para
realizar ésta actividad.
TABLA DE DATOS TÉCNICOS CAJA DE CONCRETO PARA PUESTA A TIERRA

VALOR
ÍTEM CARACTERÍSTICAS UNID. VALOR REQUERIDO
GARANTIZADO
CAJA DE CONCRETO
1 País de Procedencia
2 Fabricante
3 Norma NTP 334.081
4 Materiales Según numeral 4.1 de NTP 334.081
5 Fabricación Según numeral 4.2 de NTP 334.081
6 Requisitos de acabado Según numeral 5.1 de NTP 334.081
7 Resistencia del concreto Según numeral 5.3 de NTP 334.081
8 Dimensiones: (Ver plano adjunto)
Diámetro exterior mm 396 ± 2
Espesor de la pared mm 53 ± 2
Altura total mm 300 ± 2
Radio de abertura para tapa mm 173
Diámetro de abertura para paso del
mm 30
conductor
9 Rotulado Según punto 4.1 y plano adjunto

TABLA DE DATOS TÉCNICOS TAPA DE CONCRETO PARA PUESTA A TIERRA

VALOR
ÍTEM CARACTERÍSTICAS UNID. VALOR REQUERIDO
GARANTIZADO
TAPA DE CONCRETO ARMADO
1 País de Procedencia
2 Fabricante
3 Norma NTP 350.085 en lo aplicable
4 Materiales Según numeral 4.1.1 de NTP 350.085
Según numerales 3.1, 3.1.1, 3.1.3,
5 Condiciones generales
3.1.4, 3.5, 3.6 de NTP 350.085
Textura adecuada, sin rajaduras,
cangrejeras, grietas, porosidades,
6 Requisitos de acabado
esquinas o bordes rotos o
despostillados.
7 Por puntos de soldadura, según
7 Unión de la armadura 6
NTP 350.002

Proporción de cemento mínima con


8 8 Kg/m3 9 380
respecto al volumen de hormigón.

9 Resistencia a la flexión en el centro de 10 kN 11 20


la tapa
10 Marco de la tapa:
12 Fierro Fundido, núcleo gris,
Material
grano fino y uniforme.
Dimensiones Platina de 1/16” (1.58 mm)
Norma ISO 1083
11 Dimensiones: (Ver plano adjunto)
Diámetro exterior mm 340 ± 3
Espesor total mm 25 ± 3
Huelgo mm 3±1
12 Rotulado Según punto 4.1 y plano adjunto
2.7ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE CABLES DE COBRE AISLADOS
TIPO NYY

OBJETIVO

El presente documento establece las especificaciones técnicas mínimas que


deben cumplir los cables de cobre aislados tipo NYY, en cuanto a materia
prima, diseño, fabricación, pruebas, transporte y operación.

NORMAS A CUMPLIR

El suministro cumplirá con las últimas versiones de las siguientes normas:

N.T.P. 370.042 : Conductores de cobre recocido para uso eléctrico

N.T.P. 370.050 : Cables de energía y de control aislados con


material extruido sólido con tensiones hasta Eo/E = 18/30 kV

CONDICIONES TECNICAS

Condiciones ambientales de servicio

Los cables se instalarán en los sistemas eléctricos cuyas características


ambientales son las siguientes:

- Temperatura ambiente : -10ºC a 40ºC

- Humedad relativa : 10% a 95%

- Altura máxima : 4500 m.s.n.m.

Condiciones de operación del sistema

Las características de operación del sistema son las siguientes:

- Nivel de tensión : 220 V

- Frecuencia de servicio : 60 Hz.

CONDICIONES TECNICAS PARA LA ENTREGA


Embalaje, rotulado, marcado e identificación de los cables

El cable será entregado en carretes metálicos o de madera, no retornables,


de suficiente robustez para soportar cualquier tipo de transporte y
debidamente cerrado para proteger al cable de cualquier daño.
Los carretes de madera serán tratados, según requerimientos
internacionales para el control de plagas, utilizando compuestos
recomendados por los organismos de protección del medio ambiente.

El largo total del cable entregado no podrá variar mas del 1% (en exceso
o en defecto) respecto a lo solicitado en la orden de compra.

El peso bruto máximo de cada carrete embalado no deberá exceder de


1500 Kg.

Los extremos de los cables de cada carrete se deberán proteger


mecánicamente contra posibles daños producto de la manipulación y del
transporte y sellarse por medio de un material aislante para prevenir la
penetración de humedad.

El extremo interno del cable será asegurado a la cara externa del carrete
y el otro extremo del cable a la cara interna del carrete, mediante grapas.

El cable debe embobinarse por capas uniformes y luego del embobinado


será cubierto con un material impermeable.

La protección exterior de los carretes se colocarán después que se hayan


tomado las muestras para las pruebas. Esta protección estará compuesta
de listones de madera fijados sobre los carretes y equivalentes para los
carretes metálicos, asegurados con cinta o fleje.

En cada una de las caras exteriores de los carretes se instalará una placa
metálica de aluminio, acero inoxidable u otro material que asegure una
identificación indeleble, indicando lo siguiente:

- Nombre del fabricante y año de fabricación.

- Material, sección ( mm2 ) y longitud del cable.

- Peso neto del cable y peso bruto del carrete, en kg.

- Una flecha indicadora del sentido en que debe ser rodado el carrete
durante su desplazamiento.

- Número de identificación del carrete.

La superficie externa del soporte será rotulada en bajo relieve a intervalos


de 1 metro de longitud, con la siguiente información:
- Designación del cable según norma N.T.P. 370.050

- Tensión Nominal ( 0.6/1 kV )

- Longitud acumulada (en orden ascendente desde las capas


interiores a las exteriores).

- Nombre del fabricante.

- Año de fabricación.

Garantía de Calidad Técnica

La garantía, entendida como la obligatoriedad de reposición de algún


suministro por fallas atribuibles al proveedor, será de 2 (dos) años como
mínimo, contados a partir de la fecha de entrega en almacenes.

Para cada lote entregado, el proveedor deberá presentar un certificado el


cual garantice que los cables que conforman dicho lote, cumplen con todas
las características técnicas ofertadas para el presente suministro.

Información Técnica Requerida

Se deberá presentar obligatoriamente la información técnica siguiente:

- Cuadros técnicos completamente llenados y firmados.

- Catálogo original completo actualizado del proveedor, con las


características de diseño y construcción de los cables.

- Protocolos de las pruebas realizadas a los cables en una entidad


independiente y de prestigio de acuerdo a las normas del punto 2.

- La información técnica podrá ser en idioma español o inglés.

PRUEBAS

Todos los cables que forman parte del suministro serán sometidos durante
su fabricación a todas las pruebas, controles, inspecciones o verificaciones
prescritas en las normas indicadas en el punto 2, con la finalidad de
comprobar que los cables satisfacen las exigencias, previsiones e intenciones
del presente documento.

Dentro de los 30 días calendarios siguientes a la firma del contrato, el


proveedor alcanzará al propietario la lista de pruebas, controles e
inspecciones que deberán ser sometidos los cables.
Pruebas de rutina de materiales

Serán realizadas utilizando el método de muestreo indicado en la norma


N.T.P. 370.050.

Las demoras en los plazos de entregas debidas a cables rechazados, no serán


consideradas como razones válidas para la justificación de ampliaciones de
plazo.

Costo de las pruebas

El costo de las pruebas, controles e inspecciones serán incluidos en la oferta.

Acceso a talleres y laboratorios

El proveedor permitirá al propietario el acceso a sus talleres, laboratorios y


les suministrarán toda la información necesaria para efectuar las pruebas,
inspecciones o verificaciones.

Convocatoria y presencia de los inspectores

El proveedor comunicará por escrito al propietario, con quince (15) días


calendarios de anticipación, la fecha y el lugar de las inspecciones,
verificaciones o pruebas. El propietario comunicará al proveedor, por lo
menos con cinco (05) días calendarios de anticipación su intención de asistir
o no a ellas.

PROGRAMA DE FABRICACIÓN

El proveedor preparará en forma detallada y someterá al propietario el


programa de fabricación, en dichos programas deberán especificarse
claramente el inicio y fin de cada una de las actividades.

Durante el proceso de fabricación, el proveedor deberá actualizar los


programas y someterlos al propietario. El primer programa de fabricación
deberá ser entregado en la fecha en que se prepare la lista de pruebas, es
decir dentro de 30 días calendarios siguientes a la firma del contrato.

CONSTANCIA DE SUPERVISION

Todas las pruebas, inspecciones y verificaciones serán objeto de una


constancia de supervisión, que será anotada y firmada en duplicado por
ambas partes, una copia será entregada al propietario.
La constancia contendrá los resultados de la verificación, inspección y
pruebas efectuadas. Este documento es requisito fundamental para autorizar
el despacho del cable.

En caso que el Inspector no concurra a la verificación, inspección o


pruebas, el Proveedor podrá solicitar la autorización para despachar el
cable. El propietario deberá responder dentro de los diez (10) días
calendarios siguientes, dando su autorización o expresando sus reservas,
si el propietario no responde el Proveedor dará por aceptada tal solicitud.

EMBARQUE Y TRANSPORTE

El proveedor será responsable del traslado de los cables hasta el sitio


indicado por el propietario incluyendo entre otros:

a) Embalaje, carga y transporte desde el lugar de fabricación hasta el puerto


de embarque.

b) Carga y flete desde el puerto de embarque hasta puerto peruano.

c) Descarga y formalidades de aduana en el puerto peruano.

d) Transporte al sitio indicado por el propietario.

Operaciones de descarga y de ubicación en los lugares y/o almacenes


indicados por el propietario, incluye el costo de los equipos necesarios para
realizar esta actividad.
TABLA DE DATOS TÉCNICOS DE CABLES
DE COBRE AISLADO TIPO NYY

- Designación:  3 x 1 x 70mm2
- Tensión nominal (kV):  0.6/1

VALOR
ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD VALOR REQUERIDO
GARANTIZADO

1 GENERAL
Fabricante
País de fabricación
Norma N.T.P. 370.050
2 DESIGNACION NYY 3 x 1 x 70mm2
Tensión Nominal Eo/E kV 0.6/1
Temperatura máxima a condiciones normales °C 80
Temperatura máxima en cortocircuito (5 s. Máximo) °C 160
3 CONDUCTOR DE FASE
Norma N.T.P. 370.042

Material Cobre recocido sin recubrimiento

Pureza % 99.9
Sección nominal mm 2 70
Clase  2
Número de alambres mínimo N° 19
Densidad a 20 °C gr/cm3 8.89
Resistividad eléctrica a 20 °C mm2/m 0.017241
Resistencia eléctrica máxima en CC a 20°C Ohm/km 0.268
Aislamiento
Material PVC - A
Color natural o blanco
Espesor nominal promedio mm 1.4
Cubierta externa
Tipo individual
Material PVC – Tipo CT5
Color blanco, negro y rojo
Espesor mm Según N.T.P. 370.050
Pruebas
Tensión de ensayo de Continuidad de aislamiento kV 3.5

----------------------------------------------
FIRMA Y SELLO DEL FABRICANTE
TABLA DE DATOS TÉCNICOS DE CABLES
DE COBRE AISLADO TIPO NYY

- Designación:  3 x 1 x 120mm2
- Tensión nominal (kV):  0.6/1

VALOR
ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD VALOR REQUERIDO
GARANTIZADO

1 GENERAL
Fabricante
País de fabricación
Norma N.T.P. 370.050
2 DESIGNACION NYY 3 x 1 x 120mm2
Tensión Nominal Eo/E kV 0.6/1
Temperatura máxima a condiciones normales °C 80
Temperatura máxima en cortocircuito (5 s. Máximo) °C 160
3 CONDUCTOR DE FASE
Norma N.T.P. 370.042

Material Cobre recocido sin recubrimiento

Pureza % 99.9
Sección nominal mm 2 120
Clase  2
Número de alambres mínimo N° 37
Densidad a 20 °C gr/cm3 8.89
Resistividad eléctrica a 20 °C mm2/m 0.017241
Resistencia eléctrica máxima en CC a 20°C Ohm/km 0.153
Aislamiento
Material PVC - A
Color natural o blanco
Espesor nominal promedio mm 1.6
Cubierta externa
Tipo individual
Material PVC – Tipo CT5
Color blanco, negro y rojo
Espesor mm Según N.T.P. 370.050
Pruebas
Tensión de ensayo de Continuidad de aislamiento kV 3.5

----------------------------------------------
FIRMA Y SELLO DEL FABRICANTE
TABLA DE DATOS TÉCNICOS DE CABLES
DE COBRE AISLADO TIPO NYY

- Designación:  3 x 1 x 185 mm2


- Tensión nominal (kV):  0.6/1

VALOR
ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD VALOR REQUERIDO
GARANTIZADO

1 GENERAL
Fabricante
País de fabricación
Norma N.T.P. 370.050
2 DESIGNACION NYY 3 x 1 x 185 mm2
Tensión Nominal Eo/E kV 0.6/1
Temperatura máxima a condiciones normales °C 80
Temperatura máxima en cortocircuito (5 s. Máximo) °C 160
3 CONDUCTOR DE FASE
Norma N.T.P. 370.042

Material Cobre recocido sin recubrimiento

Pureza % 99.9
Sección nominal mm 2 185
Clase  2
Número de alambres mínimo N° 37
Densidad a 20 °C gr/cm3 8.89
Resistividad eléctrica a 20 °C mm2/m 0.017241
Resistencia eléctrica máxima en CC a 20°C Ohm/km 0.0991
Aislamiento
Material PVC - A
Color natural o blanco
Espesor nominal promedio mm 2
Cubierta externa
Tipo individual
Material PVC – Tipo CT5
Color blanco, negro y rojo
Espesor mm Según N.T.P. 370.050
Pruebas
Tensión de ensayo de Continuidad de aislamiento kV 3.5

----------------------------------------------
FIRMA Y SELLO DEL FABRICANTE
TABLA DE DATOS TÉCNICOS DE CABLES
DE COBRE AISLADO TIPO NYY

- Designación:  3 x 1 x 240mm2
- Tensión nominal (kV):  0.6/1

VALOR
ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD VALOR REQUERIDO
GARANTIZADO

1 GENERAL
Fabricante
País de fabricación
Norma N.T.P. 370.050
2 DESIGNACION NYY 3 x 1 x 240mm2
Tensión Nominal Eo/E kV 0.6/1
Temperatura máxima a condiciones normales °C 80
Temperatura máxima en cortocircuito (5 s. Máximo) °C 160
3 CONDUCTOR DE FASE
Norma N.T.P. 370.042

Material Cobre recocido sin recubrimiento

Pureza % 99.9
Sección nominal mm 2 240
Clase  2
Número de alambres mínimo N° 61
Densidad a 20 °C gr/cm3 8.89
Resistividad eléctrica a 20 °C mm2/m 0.017241
Resistencia eléctrica máxima en CC a 20°C Ohm/km 0.0754
Aislamiento
Material PVC - A
Color natural o blanco
Espesor nominal promedio mm 2.2
Cubierta externa
Tipo individual
Material PVC – Tipo CT5
Color blanco, negro y rojo
Espesor mm Según N.T.P. 370.050
Pruebas
Tensión de ensayo de Continuidad de aislamiento kV 3.5

----------------------------------------------
FIRMA Y SELLO DEL FABRICANTE
TABLA DE DATOS TÉCNICOS DE CABLES
DE COBRE AISLADO TIPO NYY

- Designación:  3 x 1 x 400mm2
- Tensión nominal (kV):  0.6/1

VALOR
ITEM DESCRIPCIÓN UNIDAD VALOR REQUERIDO
GARANTIZADO

1 GENERAL
Fabricante
País de fabricación
Norma N.T.P. 370.050
2 DESIGNACION NYY 3 x 1 x 400mm2
Tensión Nominal Eo/E kV 0.6/1
Temperatura máxima a condiciones normales °C 80
Temperatura máxima en cortocircuito (5 s. Máximo) °C 160
3 CONDUCTOR DE FASE
Norma N.T.P. 370.042

Material Cobre recocido sin recubrimiento

Pureza % 99.9
Sección nominal mm 2 400
Clase  2
Número de alambres mínimo N° 61
Densidad a 20 °C gr/cm3 8.89
Resistividad eléctrica a 20 °C mm2/m 0.017241
Resistencia eléctrica máxima en CC a 20°C Ohm/km 0.047
Aislamiento
Material PVC - A
Color natural o blanco
Espesor nominal promedio mm 2.6
Cubierta externa
Tipo individual
Material PVC – Tipo CT5
Color blanco, negro y rojo
Espesor mm Según N.T.P. 370.050
Pruebas
Tensión de ensayo de Continuidad de aislamiento kV 3.5

----------------------------------------------
FIRMA Y SELLO DEL FABRICANTE
2.8 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE TABLEROAS DE BAJA
TENSION

OBJETIVO

El presente documento establece las especificaciones técnicas mínimas que


deben cumplir los tableros y los equipos que se albergarán en ellos, en
cuanto a diseño, materia prima, fabricación, pruebas, transporte y
operación.

El Tablero será auto soportado para uso interior, de frente muerto con
puertas frontales, con medidas aproximadas.

ALTO : 2.00 m
ANCHO : 0.80 m
PROFUNDIDAD : 0.80 m

La estructura exterior del Gabinete estará construida de plancha de


fierro laminado en frío, espesor 3/32” (2.38mm) dobladas.
La estructura interna, de ángulos de fierro de 1 1/2”x 3/16”, los cuales
deberán ir unidas mediante soldadura eléctrica.
Los paneles laterales serán de plancha de fierro laminado en frio de 2
mm de espesor, y deberán ir empernadas a la estructura exterior. No se
permitirá tornillos autoroscantes para sujetar estos paneles.
La parte frontal llevará puertas abisagradas internamente las cuales
onstaran de una manija del tipo CREMONA con llave si la puerta es
grande y chapa del tipo de GAVETA si las puertas son chicas .
Las puertas en las cuales se requieran instrumentos de medición , serán
caladas adecuadamente para los instrumentos que se van a montar ó en
todo caso se proveerá abertura de reserva según el caso.
En lo que se refiere a estructuras, paneles, puertas y otros soportes de
fierro, serán sometidos a un tratamiento anticorrosivo del tipo
fosfatizado, se le aplicará luego una base de pintura anticorrosiva y
finalmente una capa de pintura esmalte gris ó gris martillado , y acabado
final con pintura electrostática .
El Tablero General llevará un mandil que proteja los interruptores
principales, dicho mandil contará con bisagras para la apertura y
extraíble.
Las barras principales serán para 18 KA como mínimo , de cobre
electrolítico de 99.9% de conductibilidad , de sección rectangular con
resistencia mecánica y térmica capaz de soportar la corriente de choque.
Las barras serán pintadas de acuerdo a Normas para evitar efectos de
corrosión, además todas las barras serán plastificadas para dar seguridad
al personal durante el mantenimiento y/o puesta en operación.
Las barras deberán ir sobre aisladores de araldite ó porcelana capaces
de soportar los efectos electrodinámicos de la corriente de choque.
La conexión del cable a las barras se realizará con terminales de cobre del
tipo presión ó soldar , debiendo asegurarse éstos con pernos , arandelas
planas , arandelas de presión y tuercas , las que serán cadmiadas ó
tropicalizadas .

COMPONENTES DE LOS TABLEROS

Estará formado por:

Caja.- Será del tipo para empotrar en pared, construido de fierro


galvanizado de 1/16” de espesor, debiendo traer huecos ciegos de ½”, ¾”,
1”, 1 ¼” de acuerdo con el alimentador y circuitos derivados. Su dimensión
dependerá del número de circuitos que alojará.

Marco y Tapa con chapa.- Será del mismo material que la caja con su
respectiva llave y se pintará de gris oscuro secado al horno. La tapa debe
llevar un relieve marcando la denominación del tablero. La tapa debe
ser de una hoja y tener un compartimiento en su parte interior donde se
alojará el circuito del tablero.

Barras y accesorios.- Las barras deben ir colocadas aislados de todo el


gabinete de tal manera que éstas sean exactas con las especificaciones de
“Tablero de Frente Muerto”. Las barras serán de cobre electrolítico de
capacidad mínima:

Interruptor general Barras

Menor a 30 Amp 100 Amp

30-60-100 Amp. 200 Amp


150-200-400 Amp. 500 Amp.

Traerán barras para conectar las diferentes líneas de tierra de todos los
circuitos y la tierra general de los alimentadores.

Interruptores de corte.- Serán automáticos termo magnéticos contra


sobrecargas y cortocircuitos, intercambiables de tal forma que pueden ser
removidos sin tocar los adyacentes y de la mejor calidad en el mercado
nacional.

Deben tener contactos de presión accionados por tornillos para recibir los
conductores, los contactos serán de aleación de plata.

El mecanismo de disparo debe ser de abertura libre de tal forma que no


pueda ser forzado a conectarse mientras subsistan las condiciones de
cortocircuito.

Llevarán claramente marcadas las palabra OFF y ON, mínimo serían de 10


KA de corriente de ruptura.

Interruptores Diferenciales.- Se utilizará interruptores diferenciales de


30mA instantáneo en todos los circuitos de tomacorrientes. Cumplirán
como mínimo con las exigencias de la Norma IEC 61008.

- Serán del tipo a propia corriente, es decir, el disparo solo


dependerá

de la corriente de falla y no de la tensión de alimentación ni de una fuente


de energía auxiliar.

- Deberá cumplir con la función de seccionamiento de corte

plenamente aparente según la norma IEC 947-1-3.

- El número de ciclos Apertura- cierre será 20000 como mínimo

- Debe visualizarse la falla diferencial mediante un indicador


mecánico

en la cara frontal del dispositivo.

- El grado de protección en la cara frontal del interruptor


diferencial

debe ser IP40 mínimo


NORMAS A CUMPLIR

El suministro cumplirá con la última versión de las siguientes normas:

Tableros

Aparamenta

IEC 60694: Estipulaciones comunes para las normas de aparamenta de


alta tensión.

IEC 60298: Aparamenta bajo envolvente metálica para corriente alterna


de tensiones asignadas superiores a 1kV e inferiores o iguales a 52 kV.

Grados de protección

IEC 60529: Degrees of protection provided by enclosures (IP Code)

CONDICIONES TÉCNICAS

Condiciones ambientales de servicio

Los tableros se instalarán en los sistemas eléctricos, cuyas características


ambientales son las siguientes:

- Temperatura ambiente : -10ºC a 40ºC

- Humedad relativa : 10% a 95%

- Altura máxima : 4500 m. s. n. m.

Condiciones de operación del sistema

Las características técnicas del sistema, son las siguientes:

- Tensión nominal del sistema : 220 V

- Frecuencia de servicio : 60 Hz.

CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ENTREGA


Embalaje

Todos los tableros serán cuidadosamente embalados por separado,


formando unidades bien definidas de manera tal que permita su fácil
identificación y transporte, para así asegurar su protección contra posibles
deterioros mecánicos y efectos nocivos debido al tiempo y condiciones
climatológicas que tengan lugar durante el traslado hasta el sitio de entrega
y durante el tiempo de almacenamiento.

No se aceptará el embalaje conjunto, a granel, de componentes de diferentes


tableros.

Las piezas sueltas serán claramente marcadas para su identificación


indicando a que parte del tablero pertenece.

Cuando los recipientes de embalajes sean de madera, estos serán


sólidamente construidos. Cuando sea necesario, se abrirán orificios de
drenaje en la parte inferior de las cajas o recipientes.

Cada caja o recipiente deberá incluir en sobre impermeabilizado, una lista de


embarque indicando su contenido, incluyendo claramente el número de
licitación, orden de compra, pesos netos y brutos, dimensiones de cajones y
los tableros (incluyendo los equipos que albergarán en ellos), de la que se
remitirá copia al propietario como máximo dos (02) semanas después de la
fecha de embarque.

Todas las piezas de cada caja o recipiente quedarán claramente marcadas


para su identificación y confrontación con la lista de embarque.

Cada caja o recipiente deberá llevar impresa la leyenda que identifica al


propietario, destino, vía de transporte, dimensiones y pesos, así como la
forma correcta de transportarlo y almacenarlo.

Los tableros deberán ser suministrados completamente armados.

Garantía de calidad Técnica

La garantía, entendida como la obligatoriedad de reposición de algún


suministro por fallas atribuibles al proveedor, será de 2 (dos) años como
mínimo, contados a partir de la fecha de entrega en almacenes.

Para cada lote entregado, el fabricante deberá presentar un certificado el


cual garantice que los tableros y los equipos que se albergarán en ellos
que conforman dicho lote, cumplen con todas las características técnicas
ofertadas para el presente suministro.

Información técnica requerida

Se deberá adjuntar obligatoriamente la información técnica siguiente:

Hoja de características técnicas llenadas completamente.

Catálogos originales de información actualizados a la fecha, diseño,


características técnicas y reporte de protocolos de pruebas de las celdas y
los equipos que se albergarán en ellos: Cables, micros interruptores,
lámpara para interior, calefacción, bornera de pruebas.

Esquemas eléctricos de conexión y funcionales de los equipos principales


y aparatos auxiliares, así como de cada uno de los tipos de celda.

Manuales de instalación, instrucciones para el operador, operación y


mantenimiento.

Guía de mantenimiento que incluirá la lista detallada de los elementos de


reemplazo.

Prototipo para evaluación antes de su fabricación en serie (propuesta) que


comprenda: Croquis dimensionales de planta y cortes (l x a x h) m por
cada tipo de celda y conjunto de celdas.

La información técnica podrá ser en idioma español o inglés.

PRUEBAS

Todos tableros que forman parte del suministro serán sometidos durante su
fabricación a todas las pruebas, controles, inspecciones o verificaciones
prescritas en las normas indicadas en el punto 2, con la finalidad de
comprobar que los materiales y equipos satisfacen las exigencias,
previsiones e intenciones del presente documento.

Dentro de los 30 días calendarios siguientes a la firma del contrato, el


proveedor alcanzará al propietario la lista de pruebas, controles e
inspecciones que deberán ser sometidos estos equipos.

Pruebas de rutina de materiales

Serán realizadas según el procedimiento siguiente:


Se inspeccionarán todas las unidades de la muestra, la cual se escogerá al
azar.

Si el número de unidades defectuosas es menor o igual al número de


aceptación, se aceptará el lote.

Si el número de unidades defectuosas es igual o mayor del número de


rechazo, se rechazará al lote.

Las consideraciones para declarar a una unidad de la muestra como


“defectuosa” se señalan en el punto 5.1.2 del presente acápite.

Defectos

Se considerará un tablero como “Unidad defectuosa” cuando no pase


alguna de las pruebas de rutina previstas en las normas indicadas en el
punto 2.

Aclaración

En la determinación del tamaño del lote no se consideran las unidades


faltantes y las rotas o deterioradas a simple vista, las que serán reclamadas
al seguro.

Las demoras debidas a elementos rechazados no serán consideradas como


razones válidas para la justificación de atrasos en los plazos contractuales.

Costo de las pruebas

Los costos de las pruebas, controles e inspecciones serán incluidos en la


oferta.

Acceso a talleres y laboratorios

El proveedor permitirá al propietario el acceso a sus talleres, laboratorios y


le suministrará toda la información necesaria para efectuar las pruebas,
inspecciones o verificaciones.

Convocatoria y presencia de los inspectores

El proveedor comunicará por escrito al propietario con quince (15) días


calendarios de anticipación, la fecha y el lugar de las inspecciones,
verificaciones o pruebas. El propietario comunicará al proveedor, por lo
menos con cinco (05) días calendarios de anticipación su intención de
asistir o no a ellas.
PROGRAMA DE FABRICACIÓN

El proveedor preparará en forma detallada y someterá al propietario el


programa de fabricación, en dichos programas deberán especificarse
claramente el inicio y fin de cada una de las actividades.

Durante el proceso de fabricación, el proveedor deberá actualizar los


programas y someterlos al propietario. El primer programa de fabricación
deberá ser entregado en la fecha en que se prepare la lista de pruebas, es
decir dentro de 30 días calendarios siguientes a la firma del contrato.

En este programa de fabricación, el proveedor deberá presentar los planos


de tableros, conexionado, unipolares, etc. de forma que puedan ser
revisados y aprobados por el propietario. La aprobación de estos planos es
requisito fundamental para el inicio de fabricación.

CONSTANCIA DE SUPERVISIÓN

Todas las pruebas, inspecciones y verificaciones serán objeto de una


constancia de supervisión, que será anotada y firmada en duplicado por
ambas partes, una copia será entregada al propietario.

La constancia contendrá los resultados de la verificación, inspección y


pruebas efectuadas. Este documento es requisito fundamental para autorizar
el despacho de los materiales y equipos.

En caso que el Inspector no concurra a la verificación, inspección o


pruebas, el Proveedor podrá solicitar la autorización para despachar los
materiales y equipos. El propietario deberá responder dentro de los diez
(10) días calendarios siguientes, dando su autorización o expresando sus
reservas, si el propietario no responde el Proveedor dará por aceptado tal
solicitud.

REPUESTOS

En el anexo B se indica la cantidad de repuestos que deberá ser suministrada


por el proveedor. El monto correspondiente a estos repuestos formará parte
de la oferta económica.

Las características de los repuestos serán idénticas a las presentes


especificaciones técnicas
Los repuestos serán embalados de manera separada o entregados en
recipientes adecuados para su almacenamiento por periodos prolongados.
Estos embalajes no serán devueltos.

EMBARQUE Y TRANSPORTE

El proveedor será responsable del traslado de las celdas METALCLAD hasta


el sitio indicado por el propietario incluyendo entre otros:

Embalaje, carga y transporte desde el lugar de fabricación hasta el puerto


de embarque.

Carga y flete desde el puerto de embarque hasta puerto peruano.

Descarga y formalidades de aduana en el puerto peruano

Transporte al sitio indicado por el propietario.

Operaciones de descarga y de ubicación en los lugares y/o almacenes


indicados por el propietario, incluye el costo de los equipos necesarios para
realizar esta actividad.

HERRAMIENTAS

El proveedor, incluirá en su oferta las herramientas especiales que deberán


usarse en el montaje y en el mantenimiento según recomendación de los
fabricantes.

GARANTÍA DE REPUESTOS

El proveedor y los fabricantes garantizaran la existencia y suministro de los


repuestos y materiales para todos los tableros suministrados, por un período
no menor de 10 años.
TABLA DE DATOS TÉCNICOS DE TABLEROS
( 1 DE 4)

ÍTEM CARACTERÍSTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO VALOR


GARANTIZADO
1 TABLEROS
Características Generales
1.1 - País de Procedencia -------- --------
1.2 - Fabricante -------- --------
1.3 - Norma -------- Según punto 2
1.4 - Modelo -------- --------
13 1.
- Tipo -------- TABLERO
5
1.6 - Instalación -------- Interior
Características Eléctricas
1.7 - Frecuencia nominal Hz 60
1.8 - Características de Tensión
- Tensión de operación V 220
- Tensión Máxima V 600
1.9 - Nivel de aislamiento: 
- Tensión de impulso de onda
 kVp 7
1.2/50 μSeg
- Tensión de descarga, en seco,
 kV 2
60 Hz, durante 1 min.
- Tensión de ensayo para
arrollamientos secundarios, 60  kV 2
Hz, durante 1 min.
1.10 - Características de corriente
14 400/630/1250/1600/2500/4000
- Corriente nominal A
(*1)
- Corriente nominal de cierre /
15 KAp 8/20, 12.5/32, 16/40, 25/63, 40/100,
Corriente de interrupción
/kA 50/125 (*1)
simétrica
- Corriente límite térmica kA --------
1.11 - Grados de protección 16
- Tipo interior -------- IP 40
- Tipo intemperie -------- IP 54
- Tensión continua nominal para mandos y
1.12 Vcc/Vac (*)
control
- Tensión alterna nominal para calefacción
1.13 Vac (*)
e iluminación
Pintado ------- (*2)
1.14 - Preparación de la superficie ------- Arenado comercial
1.15 - Pintura anticorrosivo epóxico
Numero de capas -------- 1
Espesor por capa um 40
(*) A ser definido por el usuario
(*1) A ser definido por el usuario del anexo C
(*2) Se aceptará tecnología superior con respectivo sustento y previa verificación.

--------------------------------------------------
FIRMA Y SELLO DEL FABRICANTE
TABLA DE DATOS TÉCNICOS DE TABLEROS

( PAGINA 2 DE 4)

ÍTEM CARACTERÍSTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO VALOR


GARANTIZADO
1.16 - Esmalte epóxico
Numero de capas -------- 2
Espesor por capa um 65
1.17 - Base poliuretano
Numero de capas -------- 2
Espesor por capa um 25
1.18 - Color -------- RAL 7032
Características adicionales
1.19 - A prueba de arco interno -------- SI
- Cumple seis criterios del apéndice AA de
1.20 -------- SI
IEC 60298
1.21 - Poseerá un solo frente de maniobra -------- SI
- Posee compartimientos separados para
interruptor, barras, transformadores de
1.22 -------- SI
medida, relés e instrumentos y equipos de
baja tensión
- Todos los compartimientos de la celda
1.23 -------- SI
tienen sistema de difusión de gases
- El acceso a compartimientos deberá ser
1.24 sólo por la parte frontal mediante puertas -------- SI
independientes
- El compartimiento de baja tensión está
encerrado y separado de los
1.25 compartimientos con tensión con suficiente -------- SI
espacio para todos los equipamientos de
protección, control y señalización, etc
- Se podrá distinguir directamente los
compartimentos del interruptor, barras,
1.26 -------- SI
transformadores de medida y equipos de
baja tensión.
- Las celdas serán fácilmente
1.27 -------- SI
intercambiables entre ellas
- El diseño de las celdas será de tal manera
1.28 que no exista posibilidad de errores de -------- SI
operación mecánicas y eléctricas
- Diseño adecuado de barras a fin de
contar con temperatura adecuada en
1.29 -------- SI
cubículos y sobrecalentamientos de tal
manera que sean libres de mantenimiento
- Todas las llaves de las celdas deben ser
1.30 maestras, tanto las frontales y posteriores -------- SI
podrán abrirse con una sola llave
- Las manijas de la celda serán robustas y
1.31 -------- SI
de gran calidad
- La ubicación de interruptores será a nivel
del piso, caso contrario el fabricante
1.32 -------- SI
suministrará 2 carros para sacar el
interruptor de la celda
-------------------------------------------------
FIRMA Y SELLO DEL FABRICANTE
TABLA DE DATOS TÉCNICOS DE TABLEROS

( PAGINA 3 DE 4)

ÍTEM CARACTERÍSTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO VALOR


GARANTIZADO
Accesorios
- Tiene pantalla difusora de gas para celdas
1.33 -------- SI
tipo interior
- Contará con sistema de puesta a tierra,
formado por una pletina de cobre que
recorrerá todas las celdas, donde cada
1.34 -------- SI
celda deberá prever su conexión al
potencial de tierra como protección al
personal.
- Contará con cuchilla de puesta a tierra
1.35 para labores de mantenimiento con -------- SI
enclavamiento mecánico
- El interruptor contará con enclavamientos
1.36 que impidan su movimiento cuando este se -------- SI
encuentre cerrado
- Protecciones metálicas laterales que
1.37 -------- SI
permitan separar celdas
1.38 - Ganchos de izaje para su fácil instalación -------- SI
2 CABLES
2.1 - País de Procedencia -------- --------
2.2 - Fabricante -------- --------
2.3 - Norma -------- --------
2.4 - Tipo -------- Cableado
2.5 - Características y dimensiones principales -------- --------
2.6 - Material del Conductor -------- Cobre Blando
2.7 - Número de hilos -------- --------
- Sección Nominal circuitos de mando y
2.8 tensión mm² > 2,5
2.8 - Sección Nominal circuitos de corriente mm² >4
INTERRUPTORES
3
TERMOMAGNETICOS
3.1 - País de Procedencia -------- --------
3.2 - Fabricante -------- --------
3.3 - Norma de fabricación y pruebas -------- IEC 60947-2
3.4 - Modelo ------- -------
3.5 - N° de polos ------- 3
3.6 - Corriente nominal A -------
3.7 - Frecuencia Hz 60
3.8 - Tensión nominal V 380
3.9 - Tensión de aislamiento V 600
3.10 - Capacidad de ruptura kA >10
3.11 - Regulación térmica -------- 70%In a 100%In
3.12 - Regulación magnética -------- 10 In

--------------------------------------------------
FIRMA Y SELLO DEL FABRICANTE
TABLA DE DATOS TÉCNICOS DE TABLEROS
( PAGINA 4 DE 4)

ÍTEM CARACTERÍSTICAS UNIDAD VALOR REQUERIDO VALOR


GARANTIZADO
3.13 - Número de ciclos eléctricos A-C 10000
3.14 - Número de ciclos mecánicos A-C 20000
3.15 - Tropicalización -------- Según IEC 60721-2-1
- Tabla de desenvolvimiento según la
3.16 17 -------- SI
altura.
3.17 - Maniobra positiva -------- Según IEC 60947-2
3.18 - Aptitud al seccionamiento -------- Según IEC 60947-2
3.19 - Grado de protección según IEC 60529. IP 20
3.20 - Montaje sobre riel -------- Según DIN 50022
3.21 - Temperatura de funcionamiento °C -10 a 40
3.22 - Compatibilidad Electromagnética -------- Según IEC 60947-2
4 LAMPARA PARA INTERIOR
4.1 - Fabricante -------- --------
4.2 - Tipo -------- Industrial
4.3 - Normas adoptadas -------- --------
4.4 - Potencia Watts 100
4.5 - Tensión Vcc (*)
4.6 - Tiempo de vida horas --------
5 CALEFACCIÓN
Termostato
5.1 Fabricante -------- --------
5.2 Tipo -------- --------
5.3 Normas adoptadas -------- --------
5.4 Rango de Calibración °C -5 á +30
Resistencia de Calefacción
5.5 Fabricante -------- --------
5.6 Tipo -------- --------
5.7 Normas adoptadas -------- --------
5.8 Potencia Watt 150
5.9 Tensión Vca (*)
5.10 Resistencia Ohms --------
6 BORNERA DE PRUEBAS
6.1 Fabricante -------- --------
6.2 Tipo -------- Industrial
6.3 Normas adoptadas -------- --------
6.4 Corriente Nominal A --------
6.5 Tensión Nominal Vca 600
6.6 Identificación -------- Por numeración
6.7 Equipamiento -------- Elementos de corto circuito
(*) A ser definido por el usuario
--------------------------------------------------
FIRMA Y SELLO DEL FABRICANTE
2.9 TUBERÍAS DE PVC-P, METÁLICA FLEXIBLE Y ACCESORIOS

Esta especificación cubre los requerimientos técnicos para la fabricación, pruebas


y suministro de Tuberías PVC-L – Metálica flexible y accesorios de para el
cableado de alimentadores y circuitos derivados.

2.9.1 Tubería PVC-P

La tubería y los accesorios para el cableado de alimentadores y circuitos


derivados, está fabricada a base de la resina termoplástico de Policloruro de vinilo
“PVC” rígido, clase o tipo pesado “P”, que si se encuentra plastificado rígido,
resistente al calor, resistente al fuego que es autoextinguible, con una resistencia
de aislamiento mayor de 100 MΩ, resistente a la humedad y a los ambientes que
son químicos, resistentes al impacto.

También al aplastamiento y deformaciones características y que son provocadas


por el calor en las condiciones normales de servicio y, además resistentes a las
bajas temperaturas, de acuerdo a la norma ITINTEC Nº 399.006 y 399.007, de
3 m de largo incluida una sola característica campana en un extremo.

La Tubería está marcada en forma indeleble indicándose el nombre del fabricante


o marca de fábrica, clase o tipo de tubería “P” como es pesada y diámetro nominal
en milímetros. El diámetro mínimo de tubería utilizado es de 21 mm.

Las Tuberías son de las siguientes características Técnicas:

 Peso específico : 1.44 kg / cm²


 Resistencia a la tracción : 500 kg / cm²
 Resistencia a la flexión : 700 / 900 kg / cm²
 Resistencia a la compresión : 600 / 700 kg / cm²

Todas las tuberías fueron fabricadas de cloruro de polivinilo PVC, del tipo pesado
(P), de diámetros nominales indicados en los planos, utilizándose tubos de
diámetro mínimo de 15 mm; con calibres y espesores mínimos establecidos en
el Código Nacional de Electricidad y características mecánicas y eléctricas que
satisfagan las normas de INDECOPI. NTP 399-006-1996 y NTP 399-007-1987,
se instalarán empotrados en techo, piso o pared.
 No se ha permitido el uso de tubería que no tenga la marca de
fábrica y el tipo de esta debe estar claramente marcado en el cuerpo del tubo.
 Las tuberías a usar serán fabricadas con cloruro de polivinilo en
calibre Standard Americano Pesado (P) según esté indicado en los planos,
resistentes a la humedad y a los ambientes químicos, retardantes de la llama,
resistentes al impacto, al aplastamiento y a las deformaciones producidas por el
calor en las condiciones normales de servicio y además deberán ser resistentes
a las bajas temperaturas.

 Dimensiones
 PVC Rígido Clase Pesada según Normas ITINTEC.

Diámetro nominal Diámetro exterior Diámetro interior
Longitud (m)
(Ø) mm (Øe) mm (Øi) mm
15 1.00 16.6 3
20 6.50 21.9 3
25 3.00 28.2 3
35 2.00 37.0 3
40 8.00 43.0 3
50 0.00 54.4 3

Accesorios para Tuberías PVC-P

Los accesorios son del mismo material

Coplas Plásticas, Unión Tubo a Tubo

La unión entre tubos en general es por medio de la campana a presión propia de


cada tubo, pero en la unión de tramos de tubos sin campana existen coplas
plásticas a presión del tipo pesado, con una campana a cada lado para cada tramo
de tubo por unir utilizando pegamento de PVC.

No existe dentro de la instalación campanas fabricadas en obra.

Conexiones a caja

Para unir las tuberías con las cajas de PVC pesadas, se utilizó dos piezas de PVC
tipo pesado “P” originales de fábrica:

Una copla “Unión tubo a tubo” en donde se colocó la tubería que se conecta a la
caja metálica

Una conexión a caja o “Campana” que se instaló en la entrada precortada


“KO” de la caja de Poliester y se sujetó en el otro extremo de la copla descrita en
“a”.

Curvas

Las curvas de 90° son originales del mismo fabricante de la tubería. Advirtiendo
la supervisión en el proceso constructivo la elaboración de curvas de 90° en la
obra.

Para los casos de curvas especiales mayores de 90°, es con máquinas hidráulicas
dobladoras especiales siguiendo el proceso recomendado por los fabricantes, para
el caso el radio de las mismas no deberá ser menor de 10 veces el diámetro de
la tubería a curvarse. No existen las curvas con deformaciones.

Juntas de dilatación

Las tuberías que crucen juntas de dilatación estructural, se encuentran mediante


tuberías metálica flexible, forradas con PVC “Conduit Liquid Tight”, con sus
respectivos conectores a cajas de paso en ambos lados de la junta estructural.

Tubería Metálica Flexible

Este tipo de tubería esta empleada en las juntas constructivas y para la


interconexión del entubado entre caja de paso en murete hacia la caja de bornes
de los motores eléctricos o equipos especiales, en su punto de ubicación.

La tubería metálica flexible, son del tipo “Conduit Liquid Tight” pesado americano,
de acero galvanizado, con un baño de zinc en toda su superficie de un espesor
no menor a (0.02 mm) y forrado con una chaqueta de cloruro de polivinilo
haciéndolo resistente a la humedad, fabricado según las características
especificadas por ANSI C80.1

La tubería se encuentra libre de costura o soldadura interior, especialmente


fabricada para Instalaciones Eléctricas, con la sección interna completamente
uniforme y lisa sin ningún reborde; es dúctil al doblarse sin que se rompa la
cobertura de zinc ni que se reduzca su diámetro efectivo.

Accesorios para Tubería Metálica Flexible

Para su fijación a las cajas se utilizó conector metálico zincado con tuerca y
contratuerca del mismo material, fabricado según la norma ANSI C80.1 y
aprobado por la U L.

 Conectores rectos liquid tight.


 Conectores curvos liquid tight.
 Bushing o tuerca con aislamiento.
2.10 CAJAS METÁLICAS

Todas las cajas para salidas de Interruptores, Tomacorrientes, Artefactos de


alumbrado, Cajas de paso, son de poliéster tipo pesada estanca herméticas o
metálica estampados en una sola pieza de fierro galvanizado en caliente tipo
pesado de 1.588 mm (1/16") de espesor mínimo, con entradas precortadas
“KO” para tubería de 21 mm de diámetro como mínimo y con las orejas para
fijación, no existen orejas soldadas. Todas las cajas son a prueba de polvo y
salpicadura de agua, con protección clase IP 55.

Para el caso de tuberías adosadas, alternativamente se utilizó cajas estancas con


su tapa, fabricadas de poliéster tipo pesado, con grado de protección IP 55,
altamente resistente al impacto, con entradas de cables pretroqueladas, tornillos
del mismo material de cierre rápido, de dimensiones similares a las medidas
normalizadas metálicas

Las cajas son de los siguientes tipos:

Tipos de Cajas Metálicas

Octogonales de 100 x 55 mm instalados para:

Salidas para centro de alumbrado, Salidas para Brackets, cajas de paso.

Rectangulares de 100 x 55 x 55 mm instalados para:

Salidas para interruptores, salidas para tomacorrientes.

Cuadradas de 100 x 100 x 55 mm instalados en :

Cajas de Paso, Salidas especiales para fuerza, Salidas donde convergen más de
2 tubos de 21 mm Ø, ó 1 tubo de 25 mm de Ø, tales como salidas para
interruptores, tomacorrientes y salidas especiales.
2.11 SISTEMA DE ILUMINACION INTERIOR

SALIDAS PARA ALUMBRADO

2.11.1 SALIDA CENTRO DE LUZ EN TECHO

Salida para alumbrado de techo (centro de luz) – circuitos de iluminación


interior de aulas y ambientes complementarios

Las salidas de iluminación de techo se instalarán antes de realizar el vaciado de


concreto en losas aligeradas o macizas, ubicando las cajas octogonales, las
tuberías de acuerdo a los detalles de los planos, asegurándolos a la armadura de
acero y cuidando que no se desplacen. En los muros se instalarán tuberías, caja
rectangular. Como proceso final del trabajo en el punto se instalaran los
conductores y placas de los interruptores.

CONECTORES TERMINALES

Fabricados de cobre electrolítico de excelente conductividad eléctrica. De fácil


instalación, usando una llave de boca o un desarmador y no herramientas
especiales.

Serán del tipo presión.

Conectores: Para conectar conductores de calibre 10 mm2 y mayores. Similar al


tipo split-bolt (tipo mordaza).

Terminales: De las siguientes capacidades:

AMPERIOS CONDUCTORES (mm2)


MAX. MIN
----------------- ------------ -----------
35 6 2.5
70 16 10
125 50 25
225 120 70
400 300 150
Todos los conductores a usar serán unipolares de cobre electrolítico de temple
blando, de 99.9% de conductividad y sólidos hasta la sección mayores,
aislamiento termoplástico tipo N2XH, NH-80, para 1000 y 750 voltios de tensión
nominal.
Fabricados según normas ASTM-B3 y B-8 para los conductores y ITINTEC 370048
para el aislamiento.
No se usaran conductores de calibre inferior a 2.5 mm2 NH-80, salvo indicación
hecha en plano.

CINTA AISLANTE:

Fabricadas de caucho sintético de excelentes propiedades dieléctricas y


mecánicas. Resistentes a la humedad, a la corrosión por contacto con el cobre,
y a la abrasión.

De las siguientes características:

Ancho : 20 mm

Longitud del rollo : 10 m.

Espesor mínimo : 0.5 mm

Temperatura de operación : 80º C

Rigidez dieléctrica : 13.8 KV/mm

2.11.2 SALIDA PARA BRAQUETE (PARED)

Salida para braquete en pared – circuitos de iluminación interior de aulas y


ambientes complementarios.

Las salidas de alumbrado en pared se realizarán antes del tarrajeo y cubriendo


las tuberías con mortero, las salidas serán cubiertas para evitar el ingreso de
polvo, mortero, etc. que ocasione su obstrucción.

2.11.3 CAJA DE PASO OCTOGONAL FE.GDO. 4", PARA TECHO

Cajas de pase para alumbrado, tomacorrientes y fuerza, según ubicación en


planos de diseño y hojas de metrado

2.11.4 CAJA DE PASO RECTANGULAR FE.GDO. 4"X2.5", PARA MURO


Cajas de pase para alumbrado, tomacorriente y fuerza, según ubicación en
planos de diseño y hojas de metrado

CAJAS ESTÁNDAR DE FIERRO GALVANIZADO

Las cajas serán de fierro galvanizado pesado, de fabricación por estampado; las
orejas de fijación del accesorio estarán mecánicamente aseguradas a las misma
o mejor aún serán de una sola pieza con el cuerpo de la caja, no se aceptaran
orejas soldadas, cajas redondas, ni de una profundidad, menor de 40mm.

TIPOS:

Octogonales: De 100x40 mm. En las salidas de iluminación en techo o pared y


cajas de paso standard.

Rectangulares:Normales de 100x55x50 mm. Para interruptores, timbre, pulsador


de timbre,. Tomacorrientes, teléfonos, parlantes y amplificador.

Cuadradas: De 100x100x 55 ò 120x120x55mm, del tipo standard pesada con


oreja de fijación formado una sola pieza con el cuerpo de caja para alimentadores
eléctricos y otros indicadores en planos.

CAJAS ESPECIALES DE Fo.Go

Dimensiones a partir de 150x150x75 mm de fierro galvanizado de 1.59 mm. De


espesor como mínimo, con tapa empernada.

TAPAS

Las tapas de las cajas de paso empotradas serán de plancha de fierro


galvanizado, de 1/16” de espesor mínimo, planas cuadradas, de tal manera que
exceda 0.5 cm. En cada lado de las dimensiones de las cajas. Asegurados con
tornillos de cabeza rasurada de sujeción y al final se pintaran de acuerdo al color
de las paredes

Los agujeros de las cajas especiales de fierro galvanizado deberán ejecutarse en


obra, de acuerdo a la posición final de los ductos. No se permitirá cajas
desbocadas inadecuadamente para hacer la conexión de las cajas.
2.12 INTERRUPTOR 1 GOLPE P/EMPOTRAR - INTERRUPTOR 2 GOLPES
P/EMPOTRAR - INTERRUPTOR 3 GOLPES P/EMPOTRAR

Interruptores de iluminación – circuitos de iluminación interior de aulas y


ambientes complementarios

 Del tipo para instalación empotrada.

 Para carga inductiva hasta su máximo amperaje y voltaje.

 Para uso general en corriente alterna.

 Para colocarse en caja rectangular hasta tres unidades.

 Terminales bloqueados que no dejen expuestas las partes con


corriente.

 Para conductores de 4 y 6 mm2.

 Tornillos fijos a la cubierta.

 Abrazaderas de montaje rígidas y a prueba de corrosión.

 De una sola pieza sujetos al interruptor por medio de tornillos.

 Para 220 V, 60 Hz, capacidad 15 Amp. Tipo pesado.

Con mecanismo balancín, de operación silenciosa, encerrado en cápsula fenólica


estable conformando un dado, y con terminales compuesto por tornillos y láminas
metálicas que aseguren un buen contacto eléctrico y que no dejen expuestas las
partes con corriente. Para conductores 2.5 mm2 a 6 mm2.

Del tipo para instalación empotrada, y para colocarse sobre placas de aluminio
anodizado de tamaño dispositivo. Abrazaderas de montaje rígidas y a prueba de
corrosión.

Para uso general en corriente alterna. Para cargas inductivas hasta su máximo
amperaje y voltaje 220 V., 15 A., 60 Hz.

• Unipolares: Para colocarse sobre una placa de aluminio anodizado


de tamaño dispositivo hasta un número de tres unidades. Para interrumpir un
polo del circuito.

• De tres vías: De conmutación

• De cuatro vías: Inversores bipolares, para instalarse entre


interruptores de tres vías.

• Bipolares: Para interrumpir los dos polos del circuito.

• Posiciones de Salidas.- La altura y la ubicación de las salidas sobre


los pisos terminados serán las que se indican en la leyenda del plano del proyecto,
salvo recomendación expresa del proyectista.
2.13 EQUIPOS Y ACCESORIOS

ARTEFACTO T/PLÁSTICO CUADRADO C/LAMP. FLUORESC CIRC.32W

Equipo de iluminación – circuitos de iluminación interior de aulas y ambientes


complementarios.

CONDICIONES GENERALES

En general para los artefactos eléctricos primarán los siguientes factores:

 La fortaleza o rigidez del mismo y sus accesorios de anclaje a las cajas


de salida con alambre galvanizado número 12 mínimo, pernos autorroscantes
galvanizados de 1/8” de diámetro.

 La estética del mismo, de acuerdo con los acabados de arquitectura


conformando un conjunto homogéneo, básicamente cada artefacto tendrá un
acabado interior en caliente y exterior negro mate.

 La vida útil de la luminaria, determinada por el espesor de la plancha de


acero, la calidad de su unión y el número (y espesor) de capas de fosfatizado y
esmaltado aplicado a sus superficies.

 Todos serán de procedencia nacional o importado, de marcas reconocida


de buena calidad que garantice duración, buena ventilación y repuestos, serán
de Josfel, Philips, Ilumisa o similar.

 El balastro electrónico para fluorescentes, será HF o EB-Economy de


Philips o similar

 Los balastros electrónicos de las lámparas fluorescentes deben garantizar


pocas pérdidas, bajo nivel de ruido y alta duración (Norma IEC).Además de
ahorro en el consumo de energía.

 Las lámparas fluorescentes vendrán equipadas completamente con


sistema de arranque casi instantáneo (balastros electrónicos)

 Las lámparas fluorescentes serán del tipo T8 de 36W según decreto


supremo

 Nª 034-2008 EM.

 Las lámparas fluorescentes serán color LUZ DIA.


 Los socketes de las lámparas fluorescentes serán de plástico de la mejor
calidad, resistentes a la temperatura.

 Los socketes de las lámparas incandescentes serán íntegramente de


porcelana.

Artefacto con base metálica, construido en plancha de acero embutida de 0.4mm,


bonderizado y esmaltado en color blanco al horno. Estará equipado con sockets,
cableado con alambre TW 18 – 105ºC. Con una lámpara fluorescente circular de
32w. Similar a CIR– 132 de Josfel.

ARTEF.FLUORESCENTE 2/36W (SIM.BE JOSFEL)

Equipo de iluminación – circuitos de iluminación interior de aulas y ambientes


complementarios

Artefacto con base metálica rectangular, construido en plancha de acero de 0.4


laminado en frío. La pieza armada es banderizada para protegerla sobre la
corrosión, en color blanco, con 1, 2 o 3 lámparas fluorescente T8 de 36W,
similar al BE de Josfel.
2.14 SISTEMA DE TOMACORRIENTE

SALIDAS PARA TOMACORRIENTE

SALIDA TOMACORRIENTE CON LÍNEA DE TIERRA

Contiene el conjunto de tubos PVC-P conductores de cobre NH-80 y cajas de


100x55x50mm de fierro galvanizado empotrados en pared, al cual se adiciona
ensamble de tomacorriente con línea a tierra, 02 dados tomacorriente con línea
de tierra, en una placa de aluminio anodizado de 02 huecos, similar a la serie
MAGIC – TICINO, LEVITON o LEGRAND.

TOMACORRIENTES DE PARED

Todos los tomacorrientes serán dobles con línea de puesta a tierra con para
240V-15A de régimen, Con placa de acero inoxidable tipo abisagrado. Para la
instalación se empotrará en cajas rectangulares o cuadrados con tapa gang,
grado de protección IP55. Similar al modelo. IDROBOX TICINO.

 Bipolares dobles tres en línea 10 Amp. 250 voltios.

 Bipolares tipo Schuko 16A - 250 voltios

 Con ranura para clavija a tierra.

 Cuerpo de nylon, alta resistencia al arco .

 Base fenolítica de alto impacto, que provea un soporte fuerte para


las partes que lleven corriente.

 Alta resistencia a la corrosión, culata acerada.

 Hendidura para asegurar los alambres.

 Tornillos ensamblados a la culata .

 Lámina de aleación de cobre remachada a la culata.

 Ranura de una pieza que aseguren una positiva baja resistencia


al contacto.

 Tornillo de montaje tipo prisión .

 Ranura para clavijas achatadas.


2.15 CARGAS ESPECIALES - ILUMINACION

ESTRUCTURAS Y ACCESORIOS

ESTRUCTURA METÁLICA PARA SOPORTE DE EQUIPOS REFLECTORES


(8X)

Las Bases metálicas materia de la presente especificación serán construidas


según dimensiones referenciales indicadas en planos de diseño.
El material que servirá de base para la construcción de dichas bases metálicas
será el siguiente:
- Material :Perfil angular, acero A-37
- Dimensiones: 2” x 3/16”
- Conformación: Soldadura eléctrica, electrodo E-6011 o equivalente
- Montaje a poste mediante dos (02) abrazaderas cada Base
- Montaje de reflectores mediante pernos ½”x2” inox

EQ.ILUMINACION TIPO REFLECTOR ASIMÉTRICO 220V-50 W


HALOGENURO

Reflector asimétrico con sistema óptico de aluminio de alta pureza, con vidrio
templado de protección. Tipo integrado con espejo reflector de alta eficiencia
diseñado para instalar en cruceta de poste a la intemperie, con lámpara de
Halogenuro Metálico de 400W. Hermético contra el polvo y chorros de agua IP65,
Norma IEC -598. CW: 0.165m2

Características
- Carcasa: aluminio inyectado, acabado en color gris
- Óptica: versión asimétrica, aluminio martillado
- Equipo de encendido: balasto, ignitor y condensador integrados dentro del
cuerpo del reflector
- Prensaestopa: grado de protección IP65
- Brazo soporte: cinco perforaciones para anclaje, tapa de nylon para pernos
deajuste, marcas para graduar ángulo de inclinación
- Vidrio de protección: cristal delantero templado, clips de bisagra para rápida
liberación para mantenimiento de lámpara y equipo de encendido
El equipo de iluminación incluye todos los aditamentos necesarios para su
sujeción en poste.
La ubicación de cada equipo se efectuara en concordancia con los planos de
diseño, observando las especificaciones y recomendaciones propias del
fabricante del mismo.

RIEL UNISTRUT DE 2MM - 4X4XC14. INC. ELEMENTOS DE FIJACIÓN


La estructura de sujeción de los reflectores estará conformada por rieles tipo
UNISTRUT y accesorios, de las siguientes características:

Rieles Acanalados
Los rieles e insertos serán fabricados de una tira de acero de bajo contenido de
carbón y conformados formados en frío a los tamaños adecuados. El acabado
superficial será Galvanizado. Por un lado el riel tendrá una ranura continua con
bordes doblados hacia adentro. A estos bordes se podrán instalar accesorios
utilizando tuercas dentadas de gran resistencia que los mantendrán firmemente
en su lugar.

El acero base se ajustará a las siguientes especificaciones ASTM.

Placas de Conexión
Las placas de conexión, a menos que se indique lo contrario, serán fabricadas de
acero en planchas o bobinas laminadas en caliente. La calidad del acero será de
conformidad a las normas ASTM A575, A576, A635 o A36. Además cumplirá con
los requerimientos físicos de la norma ASTM A570 GR 33.

Tuercas y Pernos
Las tuercas serán fabricadas de barras de acero. Una vez completadas las
operaciones de maquinado, las superficies serán totalmente endurecidas. Las
tuercas serán rectangulares con extremos redondeados que permitan un cuarto
de giro hacia la derecha en el riel después de ser insertadas a través de la ranura
de éste. Las dos ranuras dentadas en la parte superior de la tuerca se acoplaran
en los bordes internos del riel y una vez completada la instalación no permitirán
ningún movimiento del perno o de la tuerca en el interior del riel. Todos los pernos
y tuercas serán del mismo tipo de roscas gruesas para pernos. La tuerca estándar
para los armazones será de 1/2" y de conformidad con las normas ASTM A576
GR 1015 (el material solamente). Los pernos serán de conformidad a SAE J429
GR2 (que cumplen y exceden las normas ASTM A307).

2.16 ARTEFACTO PARA LUZ DE EMERGENCIA 18 W

Artefacto para sobreponer, con conexión permanente a la red 220 voltios


monofásico. Estructura de metal resistente al calor. Encendido automático al
desactivarse el suministro eléctrico externo, con autonomía de 1 hora (ambas
luminarias encendidas) ó 2 horas (una luminaria encendida). Encendido manual
mediante interruptores independientes.

Internamente contiene dos luminarias tipo LED de 2x92W-12Vdc, con 2 baterías


secas recargables.

Construida bajo estándares de seguridad contra incendio. Se colocará a la altura


de 2.20 m. sobre el nivel del piso terminado. Incluye todos los aditamentos
necesarios para instalación en muro.

También podría gustarte