Ea01 Tarea

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD 1: La Constitución Española es la norma más importante del derecho

español y la que define la estructura de poderes del Estado y organiza su


funcionamiento. En su artículo primero, configura el sistema político español con una
serie de características, ¿sabrías decir cuáles son?

1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho.

2. Propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la


igualdad y el pluralismo político.

3. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del
Estado.

4. La forma política del Estado español es la Monarquía parlamentaria.

ACTIVIDAD 2: Elabora un esquema con las instituciones del Estado español


equivalentes a las instituciones de la Unión Europea

UNIÓN EUROPEA ESTADO ESPAÑOL

 Parlamento Europeo Cortes Generales

 Comisión Europea Gobierno

 Tribunal de Justicia Europeo Tribunal Supremo

 El consejo Europeo representa los intereses de los Estados miembros, no tiene su


equivalente en el estado español

ACTIVIDAD 3:

a. Realiza un cuadro comparativo entre las instituciones que representan al poder


ejecutivo, legislativo y judicial en el Estado español y las comunidades
autónomas.

Página 1 de 4
ESTADO ESPAÑOL COMUNIDAD AUTÓNOMA

PODER EJECUTIVO Gobierno Consejo de Gobierno

PODER LEGISLATIVO Cortes Generales Asamblea Legislativa

PODER JUDICIAL Tribunal Supremo Tribunal Superior de Justicia

b. ¿Podrías establecer algún paralelismo entre esas instituciones y los órganos de


gobierno de los municipios y provincias?

Tanto el Alcalde como el Presidente de la Diputación Provincial ejercen funciones de


dirección de la acción de gobierno y de la administración en sus ámbitos respectivos,
por lo cual se les podría asimilar la función ejecutiva del Gobierno del Estado o de la
Comunidad Autónoma.
Igualmente, la función de control y fiscalización de la acción del gobierno que es
ejercida por el poder legislativo representado en el estado por las Cortes Generales y
en las Comunidades Autónomas por las Asambleas Legislativas, en los municipios y
provincias es ejercida por el Pleno

ACTIVIDAD 4: Define las diferentes clases de personal en que se puede clasificar a los
empleados públicos.

Los empleados públicos se clasifican en:

Página 2 de 4
 Funcionarios y funcionarias de carrera: Son quienes desempeñan servicios
profesionales retribuidos, de carácter permanente, con vinculación a una
Administración Pública en virtud de un nombramiento legal.

 Funcionarios interinos y funcionarias interinas: Se les nombra para el desempeño


de funciones propias de funcionarios y funcionarias de carrera, por razones justificadas
de necesidad y urgencia, cuando medie alguna de las siguientes circunstancias:

− Existencia de plazas vacantes cuando no sea posible su cobertura por


funcionarios y funcionarias de carrera.

− Sustitución de funcionarios y funcionarias de carrera durante un periodo


transitorio.

− Ejecución de programas con carácter temporal.

− Exceso o acumulación de tareas por un plazo máximo de seis meses, dentro


de un periodo de doce meses.

 Personal laboral: Es personal laboral el que, en virtud de un contrato de trabajo


formalizado por escrito, presta servicios retribuidos por las Administraciones Públicas.
El contrato se hará bajo cualquiera de las modalidades de contratación de personal
previstas en la legislación laboral vigente. Con respecto a la duración del contrato, éste
podrá ser fijo, por tiempo indefinido o temporal.

 Personal eventual: Aquellos que con carácter no permanente realizan funciones de


confianza o asesoramiento especial.

 Es personal directivo el que desarrolla funciones directivas profesionales en las


AAPP, definidas como tales en las normas específicas de cada Administración. Su
designación atenderá a los principios de mérito y capacidad y a criterios de idoneidad
mediante procedimientos que garanticen la publicidad y concurrencia

ACTIVIDAD 5: A la vista de la siguiente Oferta de Empleo Público de la Junta de Castilla


y León responde a las siguientes cuestiones:

Convocatoria. RESOLUCIÓN de 30 de mayo de 2016, de la Viceconsejería de Función


Pública y Gobierno Abierto, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso libre

Página 3 de 4
en el Cuerpo Administrativo de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
(0.21 MB)

a. ¿Cuál es el órgano que ordena la publicación?

El consejo de función pública

b. ¿A qué norma de rango estatal se hace referencia en la publicación de la Oferta


de Empleo Público?

A la Ley 7/2005 del 24 de mayo y orden pre/1004/2015

c. ¿Qué clases de personal se convocan?

Personal para el cuerpo administrativo de la administración de la comunidad de castilla


y león.

d. ¿En qué consiste el sistema de provisión por concurso-oposición?

En el método concurso-oposición se realizan una serie de pruebas teóricas, prácticas,


psicotécnicas, psicológicas etc. para determinar el nivel de cualificación de los
candidatos para las plazas ofertadas y se valora en conjunto con los méritos que cada
opositor pueda acreditar tales como experiencia, estudios complementarios o historial
académico.

Página 4 de 4

También podría gustarte