Labranza Primaria Con Arado de Discos
Labranza Primaria Con Arado de Discos
Labranza Primaria Con Arado de Discos
INTRODUCCION
En Costa Rica, el uso del arado de cincel en las zonas planas es aún
incipiente. No obstante, en los sistemas de producción de maíz y frijol en
áreas de ladera, algunos pequeños agricultores modifican los arados de
tracción animal con punteras para que hagan un trabajo semejante al del
cincel tractorizado.
Los ángulos deberán ser siempre iguales en todos los discos, en caso
contrario no se podrá regular el arado y las glebas cortadas serán
diferentes. El ángulo en el plano horizontal o ángulo de ataque, es el que
forma el disco con la dirección de avance. Mientras más cruce tenga, más
enfrentará a la tierra, tendrá mayor penetración y menor ancho de labor del
implemento
Regulaciones de Enganche
Para efectuar la regulación del enganche se deberán seguir los siguientes
pasos:
1. Orientar la rueda de cola hacia la tierra arada para que sirva de freno a
este desplazamiento.
2. La barra de tiro en la plaqueta de enganche del arado deberá
encontrarse lo más baja posible y la del tractor lo más alta. Ello permitirá
transferir peso a la rueda de cola y asentarla mejor, dándole mayor
estabilidad al equipo (controlando que el primer disco no tienda a
desclavarse).
3. Si la tendencia persiste, deberá verificarse que el arado tenga los
máximos lastres permitidos por el fabricante, principalmente sobre la
rueda de cola
4. Disminuyendo la velocidad de marcha se podrá lograr mayor
penetración del arado.
5. De continuar con este problema, se deberá, recién ahora, modificar la
barra de tiro para disminuir el ancho de labor. Con esta regulación se
perderá ancho de labor y tendremos una menor eficiencia operativa.
Un bastidor como cualquier otro apero, este sirve para amarrarse a l tractor
con el yuguilloy también para sujetar el resto de elementos del propio apero.
Los discos, son la parte del arado que realiza el trabajo directamente con el
suelo, estos suelen ir sujetos por cuatro o cinco tomillos para poder cambiar
cuando estén gastados o con roturas del propio disco. El tamaño de los
discos va de 26 a 32 pulgadas ( 660 a 810) con una concavidad de 87 a 120
mm de profundidad. El borde de los discos esta afilado para poder trabajar
mejor el terreno y disminuir su desgaste prematuro.
C = Profundidad de cresta
P = Profundidad máxima
Estos arados están indicados para:
ELEMENTOS DE TRABAJO
a) Disco:
1. Brazo central.
2. Eje.
3. Carcasa.
4. Rodamientos.
5. Tuerca de regulación.
6. Perno.
d) Rueda trasera
Ventajas:
CASA° JR., R.; A.G. ARAUJO; G.H. MERTEN; J.C. HENKLAIN & R.G.
MONICE FILHO. (1990). Preparo do solo e elementos de planejamento da
rnecanizaçao agrícola. IAPAR, Londrina, 111p. (Material del curso de
mecanización agrícola - no publicado).
DERPSCH, R.; C.H. ROTH; N. SIDIRAS & U. KöPKE. (1991). Controle da
erosao no Paraná/Brasil: Sistemas de cobertura do solo, plantio direto e
preparo conservacionista do solo. GTZ/IAPAR, Eschborn, 272 p.
KRAUZE, R; F. LORENZ & W.B. HOOGMOED. (1984). Soil tillage in the tropics
and subtropics. GTZ, Eschborn, 320 p.