Test Con Respuestas Prevencion PDF
Test Con Respuestas Prevencion PDF
Test Con Respuestas Prevencion PDF
1
en que ocurrió el accidente
b) Es obligación del empresario su cumplimentación.
c) Su no cumplimentación, constituye una infracción leve y puede ser sancionada por
la Inspección de Trabajo y Seguridad Social cuando el accidente ha sido grave, muy
grave o mortal.
d) Es posible su notificación por vía electrónica a través del Sistema de Declaración
Electrónica de Accidentes de Trabajo -Delt@.
7. ¿Cuál es la principal medida preventiva que debe ser aplicada ante un riego?
a) Evaluar el riesgo.
b) Combatir el riesgo en su origen.
c) Tener en cuenta la evolución de la técnica.
d) Evitar el riesgo.
2
Laborales de Administración General y Justicia
d) Un Servicio de Prevención de Administración Pública y un Servicio de Prevención
de Organismos Autónomos
3
18. En relación con la UBS, estará constituida por:
a) Un médico del trabajo o de empresa y un enfermero de empresa o del trabajo.
b) Hasta 2000 trabajadores una UBS.
c) La dotación de los servicios de prevención a partir de la primera UBS, será de 48
min/trabajador/año para las empresas de 10001 a 20000 trabajadores.
d) a y b son correctas.
4
para la Salud de los Trabajadores a fin de detectar las causas de los hechos.
b) 17.3 Obliga al Empresario a Investigar los hechos que hayan dado lugar a una
lesión
c) 16.4 Obliga al Empresario a Investigar los hechos que hayan dado lugar a una
lesión
d)17.4 Obliga al Empresario a Investigar los hechos que hayan producido un daño
para la Salud de los Trabajadores a fin de detectar las causas de los hechos.
5
utilización
b) Los trabajos de reparación de los equipos sean realizados por los específicamente
capacitados para ello
c) Los trabajos de mantenimiento de los equipos sean realizados por los trabajadores
específicamente capacitados para ello
d) Todas las respuestas son ciertas
34. Las puertas pueden ser de varios tipos, pero sólo unas cubren todos los
requisitos para ser utilizadas en recorridos de evacuación de más de 50 personas
¿cuál de ellas?:
a) Deslizante
b) Abatible con eje vertical
c) Enrollable
d) Ascendente con mecanismo automático
35. Usted está explicando la actuación de las BIE’S ante un incendio, en un centro
de trabajo con grupo electrógeno. Un alumno miembro del Equipo de Intervención
le pregunta “¿se puede apagar un fuego de un derrame superficial de gasóleo en
6
cubeto que hay debajo del tanque con una BIE?”. Su respuesta:
a) Sí, aunque no sería el agente idóneo para su extinción.
b) No, porque el gasóleo es más denso que el agua y flotaría en ella.
c) No, porque el agua herviría y provocaría proyecciones con el vapor de agua que se
formase.
d) Sí, porque el gasóleo se diluiría con el agua y dejaría de emitir vapores en cantidad
suficiente para arder.
39. En relación con la prevención de los riesgos para la salud y seguridad de los
trabajadores expuestos a efectos cancerígenos durante el trabajo:
a) Los trabajadores dispondrán de media hora para su aseo personal antes de la
comida y otra media hora antes de abandonar su puesto de trabajo.
b) Los trabajadores dispondrán de la ropa de protección adecuada y serán los
responsables de su limpieza y mantenimiento.
c) Los trabajadores dispondrán de un lugar para guardar las ropas de trabajo junto
con las ropas de vestimenta personales.
d) Todas las opciones son falsas.
7
40. En Higiene Industrial, se entiende por Criterio de Valoración:
a) Controlar los efectos de los contaminantes.
b) Valorar las enfermedades Profesionales.
c) La norma con la que comparar los resultados obtenidos al estudiar un ambiente de
trabajo, para tener información del riesgo que para la Salud puede entrañar el mismo.
d) Evaluar los riesgos.
42. En relación con las enfermedades relacionadas con el trabajo, señale la falsa:
a) Son de etiología compleja.
b) Son debidas a un solo agente causal.
c) Las condiciones del medio son coadyuvantes.
d) No se puede establecer de forma clara y contundente la relación entre el trabajo
realizado y la enfermedad.
8
45. Para el control del Ruido:
a) Es necesario:
Aislar los equipos o máquinas en recintos apropiados,
Instalar pantallas absorbentes alrededor de las máquinas
Montar la máquina sobre aislante de vibración,
Recubrir paredes, techo y suelo con materiales absorbentes,
Concentrar en recintos aislados las operaciones ruidosas.
b) No es necesario:
Si no se supera el nivel máximo de exposición diario, establecido en el RD de
Ruido de 90dB(A).
c) Está regulado en el RD 1002/2002.
d) Está regulado en el RD 783/2001 en su artículo 5.
49. ¿Qué tipo de etiquetado deben llevar los fármacos citostáticos que el personal
sanitario administra a los enfermos, según el Real Decreto 363/1995, de 10 de
marzo, por el que se aprueba el Reglamento sobre clasificación, envasado y
etiquetado de sustancias peligrosas?
a) El correspondiente a agentes carcinógenos y mutágenos
b) El correspondiente a agentes carcinógenos
c) El correspondiente a agentes mutágenos
d) Ninguno
9
50. Se realizará un trabajo de investigación ante la posibilidad de un edificio
considerado con síndrome de edificio enfermo, con las siguientes primeras
acciones sobre las condiciones operacionales:
a) comprobación de aspectos funcionales como la operabilidad del sistema de
climatización y si las personas que se encuentran afectadas pueden modificar
directamente la temperatura y la entrada de aire.
b) realización de mediciones higiénicas para la valoración de la calidad del aire
c) análisis de la organización del trabajo, la insatisfacción en general, el tiempo de
trabajo, el contenido de la tarea, la comunicación y las relaciones, como factor de
riesgo psicosocial que afecta a personal influenciable por factores ambientales.
d) estudio específico de ruido y vibraciones como factores de riesgo.
10