Planeación Soporte M2S3 Seguridad 2018
Planeación Soporte M2S3 Seguridad 2018
Planeación Soporte M2S3 Seguridad 2018
mx
PLANEACIÓN DIDÁCTICA
V01/0213 www.cecyteh.edu.mx F-DA-PP-22
A).- Datos Generales de Identificación
Circuito Ex Hacienda de la Concepción, Lote 17, Edificio B, San Juan Tilcuautla, Hgo., C.P. 42160
Plantel: Tels: (771) 71 70730, 71 89850, 71 89011 Docente:
01 Ixmiquilpan ext.: 112 María Isabel Cruz Álvarez
Carrera: Soporte y mantenimiento de equipo de Del 20 de Agosto al 14 de Septiembre del año 2018.
cómputo
V01/1218 F -DA-
PP-22 Dirección: Av. Álamos No. 100 Barrio el Maye
Ixmiquilpan, Hgo. C.P. 42300
Hidalgo, México
Teléfono: 01 (759) 72 3 4383
http://www.cecyteh.edu.mx/
www.hidalgo.gob.mx
aprendizaje.
Asignaturas o Módulos que se relacionan
V01/0213 www.cecyteh.edu.mx
Comprensión de textos F-DA-PP-22
con el aprendizaje esperado: Geometría
Circuito Ex Hacienda de la Concepción, LoteAnalítica
17, Edificio B, San Juan Tilcuautla, Hgo., C.P. 42160
Tels: (771)Submódulo 1 y89850,
71 70730, 71 2 71 89011 ext.: 112
V01/1218 F -DA-
PP-22 Dirección: Av. Álamos No. 100 Barrio el Maye
Ixmiquilpan, Hgo. C.P. 42300
Hidalgo, México
Teléfono: 01 (759) 72 3 4383
http://www.cecyteh.edu.mx/
www.hidalgo.gob.mx
instalación fabricantes, recordando que deben de ser los que su computadora necesita, s de Desempeño Guía de observación
V01/0213 para poder realizar una instalación y actualizaciónwww.cecyteh.edu.mx
exitosa, en su equipo. evaluación F-DA-PP-22
eléctrica Sumativa
El alumno realizará una investigación en internet o en los diferentes medios Procesador
segura Circuito Ex Hacienda de la Concepción, Lote 17, Edificio
que estén a tu alcance, y mediante la ayuda del docente, lluvia de ideas y lo B, San Juan Tilcuautla, Hgo., C.P. 42160 Heteroevaluación
de textos
investigado elaborará un cuadroTels: (771)
sinóptico 71 la
sobre 70730, 71 89850,
forma correcta de la71 89011 ext.: 112
instalación de tierra física y los contactos polarizados del suministro
eléctrico a la computadora.
El alumno verificará la conexión que suministra electricidad a su
computadora, así como la tierra física adecuada, con la ayuda del docente y
un multímetro, tomará la lectura del flujo de corriente donde está
conectada la computadora y elaborará un cuadro sinóptico.
Utilizando las herramientas del sistema, el alumno abrirá el
desfragmentador de archivos y Para determinar si es o no necesario
desfragmentar el disco realizará un análisis, una vez terminado el proceso,
revisará el porcentaje si es superior al 10% deberá desfragmentar el disco;
al término de este configurará la frecuencia en que se realizará
automáticamente la desfragmentación de archivos de su PC, e identificará si
cuenta con una unidad de respaldo (nobreak) y que tiempo de energía
puede suministrar.
El alumno realizará un gráfico de los diferentes tipos de reguladores,
nobreak, indicando sus características: tamaño, cantidad de contactos,
capacidad de respaldo, precio, marca, fabricante, tiempo de vida útil.
El alumno investigará en internet y/o diferentes fuentes de información, la
diferencia que existe entre los sistemas de 16, 32 y 64 Bits; realizará un
cuadro comparativo .
Fase de Cierre
Propósito Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Evidencia de Tipo, Instrumento de
Didácticos Aprendizaje Evaluación y
Ponderación
Que el El alumno investiga las diferentes formas que existen de instalar un Computadora 4 horas Producto Rúbrica
programa diseñado para 64 bits, en un equipo de 32 bits, realizará la s
alumno Proyector Desempeño Formativa
instalación y verificará si existen errores de incompatibilidad, registrará las
realice el instrucciones que siguió y dará su punto de vista de la diferencia que existe de datos Heteroevaluación
proceso de entre los equipos de 32 y 64 bits. Laboratorio
s
instalación Internet
correcta Guía
de un S.O formativa
S.O
Nombre de la Práctica: “Instalando mi sistema básico” Component Componente Componente X
e Básico Propedéutico Profesional
Fuentes de Información y Bibliografía: BoyceJim. (1994). Conserve Viva su PC! Editorial Prentice Hall. Edición
especial.
V01/1218 F -DA-
PP-22 Dirección: Av. Álamos No. 100 Barrio el Maye
Ixmiquilpan, Hgo. C.P. 42300
Hidalgo, México
Teléfono: 01 (759) 72 3 4383
http://www.cecyteh.edu.mx/
www.hidalgo.gob.mx
V01/0213
Observaciones: www.cecyteh.edu.mx F-DA-PP-22
Circuito Ex Hacienda de la Concepción, Lote 17, Edificio B, San Juan Tilcuautla, Hgo., C.P. 42160
Tels: (771) 71 70730, 71 89850, 71 89011 ext.: 112
Carrera: Soporte y mantenimiento de equipo de Del 17 de septiembre al 19 de octubre del año 2018.
cómputo
V01/1218 F -DA-
PP-22 Dirección: Av. Álamos No. 100 Barrio el Maye
Ixmiquilpan, Hgo. C.P. 42300
Hidalgo, México
Teléfono: 01 (759) 72 3 4383
http://www.cecyteh.edu.mx/
www.hidalgo.gob.mx
(19) información, aprovechamiento (21) responsable de la
V01/0213 comunicación y responsable
www.cecyteh.edu.mx de la información
F-DA-PP-22
aprendizaje información para el
Circuito Ex Hacienda de la Concepción, Lote 17, Edificio B, San Juan Tilcuautla, Hgo., C.P. 42160
aprendizaje.
Tels: (771) 71 70730, 71 89850, 71 89011 ext.: 112
Asignaturas o Módulos que se relacionan LEOyE
con el aprendizaje esperado: (22) CTSyV
Matemáticas
Inglés
Cañón
Fase de Desarrollo
V01/1218 F -DA-
PP-22 Dirección: Av. Álamos No. 100 Barrio el Maye
Ixmiquilpan, Hgo. C.P. 42300
Hidalgo, México
Teléfono: 01 (759) 72 3 4383
http://www.cecyteh.edu.mx/
www.hidalgo.gob.mx
seguridad funcionamiento y el estado de sus dispositivos
sugeridas
V01/0213 www.cecyteh.edu.mx F-DA-PP-22
Alumno y docente analizará las especificaciones de la guía formativa de la
Circuito
página 84 a 86Ex Hacienda
y los alumnosde la Concepción,
aportarán Lotede
otras medidas 17, Edificioque
seguridad B, San Juan Tilcuautla, Hgo., C.P. 42160
consideren convenientes Tels: (771) 71 70730, 71 89850, 71 89011 ext.: 112
Fase de Cierre
Propósito Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Evidencia de Tipo, Instrumento de
Didácticos Aprendizaje Evaluación y
Ponderación
Que el El alumno realizará un mapa mental donde especifique e identifique las Computado 5 horas Mapa mental Desempeño
alumno medidas de seguridad e higiene en el equipo de cómputo del colegio en el ras Lista de cotejo, Guía
que se encuentra por medio de una investigación documental en diferentes
fundament fuentes como: diccionarios, internet, enciclopedias, textos, revistas Cañón de observación
e las especializadas sobre instalación correcta de la PC, Muebles, Ubicación del
medidas equipo de cómputo e Iluminación.
de
seguridad
necesarias
Nombre de la Práctica: “Mi sitio seguro” Component Componente Componente
e Básico Propedéutico Profesional X
Fuentes de Información y Bibliografía: Arrioja Landa Cosio, N. (2010). C# guía total del programador (1ª. ed.). Argentina:
USERS. Capitulo 10. Deitel, H. M., & Deitel, P. J. (2007). Como programar en C# (2ª.
ed.). México: Pearson Educación. Capítulos 4,5,6,7,10,11. Deitel, H. M., & Deitel, P. J.
(2009). Como programar en C++(6ª. ed.). México: Pearson Educación. Capítulos
3,4,5,6,7,8. Deitel, H. M., & Deitel, P. J. (2005). Como programar en Java (6ª. ed.).
México: Pearson Educación. Capítulos 8,9,10.
Observaciones:
V01/1218 F -DA-
PP-22 Dirección: Av. Álamos No. 100 Barrio el Maye
Ixmiquilpan, Hgo. C.P. 42300
Hidalgo, México
Teléfono: 01 (759) 72 3 4383
http://www.cecyteh.edu.mx/
www.hidalgo.gob.mx
Periodo: Agosto 2018 – Enero 2019
www.cecyteh.edu.mx Semestre y Grupo: 3º M,N
V01/0213 F-DA-PP-22
Carrera: Circuito Ex Hacienda de la
Soporte y Concepción, Lote 17,
mantenimiento de Edificio
equipoB,de
San Juan Tilcuautla,
Del 22 Hgo.,
de Octubre alC.P. 42160
24 de Noviembre del año 2018.
cómputoTels: (771) 71 70730, 71 89850, 71 89011 ext.: 112
Competencias 4 Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes Atributos: 4.5 Maneja las tecnologías de la información y la
Genéricas: en distintos contextos mediante la utilización de comunicación para obtener información y
medios, códigos y herramientas apropiados. expresar ideas.
Competencias 12. Utiliza las tecnologías de la información y Competencias 4 Detecta anomalías en los equipos de cómputo
Disciplinares: comunicación para investigar, resolver Profesionales: y periféricos
problemas, producir materiales y transmitir
información.
Tema Integrador “El uso responsable de la Tecnología”
Transversal:
Habilidades
Socioemocionales: Motivación del logro, Perseverancia
Eje de aprendizaje: Tecnología, Componente: La generación, uso y Contenido Central: El manejo
información, aprovechamiento responsable de la
comunicación y responsable de la información
aprendizaje información para el El aprendizaje en red
aprendizaje.
Asignaturas o Módulos que se relacionan LEOyE
con el aprendizaje esperado: CTSyV
Matemáticas
Inglés
V01/1218 F -DA-
PP-22 Dirección: Av. Álamos No. 100 Barrio el Maye
Ixmiquilpan, Hgo. C.P. 42300
Hidalgo, México
Teléfono: 01 (759) 72 3 4383
http://www.cecyteh.edu.mx/
www.hidalgo.gob.mx
Fase de Apertura
V01/0213Propósito Actividades de Aprendizaje www.cecyteh.edu.mx Recursos Tiempo Evidencia F-DA-PP-22
de Tipo, Instrumento de
(23) (24) Didácticos (26) Aprendizaje Evaluación y
Circuito Ex Hacienda de la Concepción, Lote 17, Edificio B, San Juan Tilcuautla, Hgo., C.P. 42160
Tels: (771) 71 70730, 71 89850, 71 89011 ext.: 112
(25) (27) Ponderación
(28)
Que los De acuerdo a la información que se presenta en las páginas 82 a 87 de la Internet 4 horas Actitud Guía de observación
guía formativa, diseña un mapa mental Formativa
alumnos
Realiza una investigación en un centro de cómputo o cibercafé acerca de
planifique cómo llevan a cabo la planeación de su mantenimiento preventivo, prepara
n un una entrevista con las peguntas adecuadas para obtener la información que
mantenimi desees.
ento
preventivo
Fase de Desarrollo
Propósito Actividades de Aprendizaje Recursos Tiempo Evidencia de Tipo, Instrumento de
Didácticos Aprendizaje Evaluación y
Ponderación
Los Internet 20 horas Desempeño Lista de cotejo
alumnos El alumno realizará la calendarización del diseño de mantenimiento Cañòn Sumativa
preventivo del equipo de cómputo documentándose en fuentes como:
serán Computadoras Heteroevaluaciòn
diccionarios, internet, enciclopedias, textos, revistas especializadas sobre
capaces de Tipos de mantenimiento preventivo y Periodicidad del mantenimiento
presentar preventivo.
un
proyecto
con
integración
bases de
datos
Fase de Cierre
Propósito Actividades de Aprendizaj Recursos Tiempo Evidencia de Tipo, Instrumento de
Didácticos Aprendizaje Evaluación y
Ponderación
Que el El alumno realizará una maqueta donde ejemplifique las medidas de Computadora 6 horas Desempeño Guía de observación
alumno seguridad a tomar en una PC haciendo referencia al Ambiente físico, Cañón Heteroevaluaciòn
condiciones climatológicas e Infraestructura.
ponga en Maqueta Sumativa
práctica
una
simulación
de las
V01/1218 F -DA-
PP-22 Dirección: Av. Álamos No. 100 Barrio el Maye
Ixmiquilpan, Hgo. C.P. 42300
Hidalgo, México
Teléfono: 01 (759) 72 3 4383
http://www.cecyteh.edu.mx/
www.hidalgo.gob.mx
medidas
V01/0213 de www.cecyteh.edu.mx F-DA-PP-22
seguridad Circuito Ex Hacienda de la Concepción, Lote 17, Edificio B, San Juan Tilcuautla, Hgo., C.P. 42160
Nombre de la Práctica: Simulando
Tels: un70730,
(771) 71 ambiente seguro71 89011
71 89850, Component
ext.: 112 Componente Componente
e Básico Propedéutico Profesional X
Fuentes de Información y Bibliografía:
Kendall, K. E. (2011). Análisis y diseño de sistemas (8ª ed.). México: Pearson Prentice
Hall.
Observaciones:
V01/1218 F -DA-
PP-22 Dirección: Av. Álamos No. 100 Barrio el Maye
Ixmiquilpan, Hgo. C.P. 42300
Hidalgo, México
Teléfono: 01 (759) 72 3 4383
http://www.cecyteh.edu.mx/