GSM
GSM
GSM
GSM
Iván Bernal, Ph.D.
imbernal@mailfie.epn.edu.ec
Quito – Ecuador
Agenda
• Generalidades
• Identificadores
• Arquitectura e Interfaces
1
Bibliografía
• A. Miceli, “Wireless Technician’s Handbook”, 2nd Edition, Artech House,
2003.
• Otros
• http://www.gsmworld.com
Introducción
• Groupe Spécial Mobile
Grupo encomendado en establecer un nuevo estándar digital.
Crear un sistema digital celular en el que roaming internacional se realice fácilmente con una variedad de
servicios mejorados.
¾ A diferencia de D-AMPS, GSM no requería soportar la red analógica existente, sino que sería un reemplazo total.
¾ Para resolver el problema de fragmentación de los primeros sistemas celulares en Europa.
Como apoyo al grupo, la Comunidad Europea asignó una nueva región del espectro, específicamente para el
sistema totalmente digital.
2
Introducción
• http://www.gsmworld.com/news/press_2006/press06_29.shtml
Introducción
3
Introducción
Introducción
• Variedades (ARFCN- absolute radio frequency channel number)
4
GSM 400
• ETSI estableció una norma
regional para la aplicación GSM
en la banda de 400 MHz.
• La utilización de frecuencias en la
banda 400 MHz, en lugar de las
bandas 900/1800 MHz, permite
que cada estación base cubra una
zona más amplia.
Introducción
• Variedades
La diferencia principal es la banda de frecuencia utilizada.
GSM en el Continente Americano
¾ Se usa en la banda PCS y se lo conoce como PCS-1900.
GSM en Europa
¾ Usa la banda de 900 MHz.
¾ Se ha separado la banda de 1800 MHz y se lo conoce como DCS-1800 (Digital Cellular System).
5
Introducción
• Ventajas sobre sistemas analógicos
Soporte para roaming internacional
Una distinción entre usuario y dispositivo
Calidad mejorada
j de voz
Seguridad (autenticación y encripción)
¾ Una transmisión en GSM está encriptada, es privada.
Nuevos servicios adicionales (SMS y caller ID)
Introducción
• Un verdadero estándar
Se estandariza todo el sistema, incluyendo todas las interfaces entre los diferentes componentes del sistema.
¾ En el caso de los sistemas norteamericanos, la mayor parte de las interfaces son propietarias.
¾ La mayoría de sistemas norteamericanos tomaron gran parte de la terminología para sus sistemas de GSM.
Especifica modulación digital, arquitectura a nivel de red y servicios.
• Arquitectura
GSM se refiere a las interfaces estandarizadas específicamente como se indica en la figura.
Nomenclatura conocida: BTS (Base Transceiver Station), BSC (Base Station Controller), BSS (Base Station
System), MSC.
¾ BSC (Base Station Controller):
9 Asignación de recursos de radio a una estación móvil, para una o varias BTSs .
9 Administración de las frecuencias de radio (frequency hopping).
9 Maneja el handoff de una estación móvil de una celda a otra dentro del BSS.
9 Controla el paging.
paging
9 La función BSC puede estar físicamente ubicada en el mismo lugar que una BTS.
En este caso no se necesita el interfaz Abis.
6
Introducción
• HLR y VLR
Ayudan en el objetivo principal de diseño de GSM:
roaming internacional.
En estas bases de datos se almacenan la información
y ubicación de las estaciones móviles, de tal forma
que la red pueda enrutar las llamadas
apropiadamente.
La HLR contiene detalles de la suscripción de cada
abonado (información mayoritariamente estática).
¾ Puede manejar, típicamente, la información de
cientos de miles de abonados.
¾ Para ubicar al abonado, la HLR almacena la
información del área en la que el abonado se
registró por última vez.
La VLR contiene información dinámica de los
usuarios que están asociados a la red móvil,
incluyendo la ubicación geográfica.
¾ La VLR está usualmente integrada a la MSC.
¾ Típicamente, una VLR está asociada con una sola
MSC.
9 Su interfaz B tiene deficiencias y en la Fase
2 del estándar no se la especifica y existen
soluciones propietarias.
Introducción
• HLR y VLR
A cada abonado se le asigna a una HLR específica, que actúa como un punto de referencia en
donde se almacena la información de ubicación actual del usuario.
Para reducir la carga del HLR se introdujo el VLR.
¾ La VLR maneja muchas de las consultas relacionadas al abonado (como consultas sobre la
ubicación).
¾ A cada VLR se le asigna un área geográfica limitada mientras que la HLR trata con tareas que son
independientes de la ubicación del abonado.
7
Introducción
• HLR y VLR
Considerar el EJEMPLO de un abonado en movimiento.
¾ A medida que el abonado se mueve de un lugar a otro, los
datos se pasan del VLR del lugar al cual abandona el
usuario (“VLR vieja”) al VLR de la ubicación a la cual
entra (“VLR nueva”)
9 La VLR vieja entrega los datos a la nueva VLR
¾ Hay ocasiones en las que la nueva VLR tiene que pedir al
HLR del abonado datos adicionales.
Introducción
• EIR
Es una base de datos que almacena el IMEI de
todas las estaciones móviles y características del
equipo que existe en la estación móvil.
¾ International Mobile Equipment Identity
Se puede averiguar si el móvil es robado o no
muy rápidamente.
• AuC
El centro de autenticación se usa para
autenticación.
Tarjeta SIM (Subscriber Identity Module)
¾ Tarjeta usada por los móviles y contiene una
llave especial.
¾ Una copia de esta llave se almacena en AuC.
AuC
8
Introducción
Generalidades
• GMSK
Gaussian Minimum Shift Keying.
Cambios de fase y envolvente constante.
• Radio de la celda
Entre 100 m y 35 km dependiendo de la situación.
9
Generalidades
Identificadores
• Muchos de los identificadores se almacenan en la tarjeta SIM.
El usuario final puede cambiarse a un teléfono diferente solo sacando la tarjeta del teléfono
original e insertando la tarjeta en otro diferente.
¾ Las unidades GSM son totalmente genéricas hasta que se inserta el SIM.
¾ Excepto
p p por ciertas comunicaciones de emergencia,
g , las unidades GSM no trabajarán
j sin un SIM.
Como la tarjeta contiene los identificadores únicos, el usuario retiene el mismo número, plan de
servicio, e incluso el directorio de marcado rápido.
Para idea de la capacidad de memoria del SIM
¾ http://mk.com.vn/english/index.asp?Cat_ID=5&SubCat_ID=51&News_ID=100
10
Identificadores
• Identificadores pueden estar asociados a:
La tarjeta SIM
La red (BTS)
Estación móvil
Identificadores
• IMEI (International Mobile Equipment Identifier)
Número de serie de 15 dígitos que se asigna a la estación móvil al momento de fabricación.
11
Identificadores
Identificadores
• Ki (Authentication Key)
Ki es asignada al usuario y reside en el SIM.
No se transmite y se usa para el cálculo de Kc.
• Kc ((Cipher
p Key)
y)
Se usa para proteger la información transmitida y previene intercepción no autorizada.
12
Identificadores
• BSIC (Base Station Identity Code) y secuencia de entrenamiento
Se asignan a cada estación base.
Tienen un propósito similar al SAT en AMPS o el DVCC en NA-TDMA.
¾ Se retransmite el código BSIC a la BS.
L secuencia
La i de
d entrenamiento
i se usa también
bié en ecualización.
li ió
Niveles de potencia
• Se permiten 5 clases de estaciones móviles divididas en base a la máxima
potencia que pueden radiar.
Para GSM900
¾ La clase mas alta permite 20 W de salida (43 dBm).
¾ La
L clase
l mas baja
b j permite
it 800 mW
W (29 dB
dBm).
)
¾ Típicamente, las estaciones móviles de mano (handheld) tienen una potencia máxima de 2W (clase 4),
pero como los terminales solo transmiten 1/8 del tiempo, la potencia transmitida promedio es de 250
mW.
¾ Una unidad vehicular es típicamente de Clase 2.
¾ Cada MS puede disminuir su potencia desde su máximo hasta 5 dBm en pasos de 2 dB.
13
Niveles de potencia
Niveles de potencia
• DTX (Discontinuous Transmission)
Detecta si hay actividad de voz, si no hay el transmisor no transmite.
¾ Durante una conversación telefónica típica, una persona habla generalmente alrededor
del 40% del tiempo y permanece en silencio el otro 60%.
¾ Se debe detectar exactamente los periodos de silencio en la voz del usuario.
9 Voice Activity Detection (VAD): la energía en la señal de voz se calcula para cada
bloque de voz y se realiza una decisión utilizando un umbral adaptivo.
Es voz o ruido?
Comfort noise
¾ Si el transmisor se apaga, el otro lado de la llamada “escucharía un silencio total”, que
suele ser una sensación molestosa.
¾ Para solucionar esto se usa este “comfort noise”, para asegurar al otro lado que la
llamada está todavía en marcha.
Ayuda con la interferencia y con el tiempo de duración de la batería.
14
Niveles de
potencia
• DTX (Discoontinuous Transmiission)
Canales
• Un trama se divide en 8 ranuras de tiempo.
15
Canales
• La estación base transmite canales de tráfico y control.
Supertrama tiene 51
multitramas de tráfico y
1326 tramas en total
(51*26 tramas/multitrama
de tráfico)
Supertrama tiene 26
multitramas de control y
1326 tramas (26*51
tramas/multitrama de
control) en total
Canales
16
Canales
• En un canal de tráfico se organizan las hypertramas con supertramas de tráfico.
• Una supertrama ocurre cuando el canal de voz y control reinician al mismo tiempo
(ocurre cada 1326 tramas).
Este punto es útil para propósitos de sincronización porque ayuda a que un móvil conmute de un canal de
control a un canal de voz para entender mejor cuando transmitir.
17
Canales
• Cada ranura tiene una asignación de tiempo equivalente de 156.25
bits.
Se proveen bits para prevenir sobrelapamiento con ranuras de tiempo adyacente.
¾ 8.25 bits son de tiempo
p de gguarda
¾ 6 bits son de inicio y parada
Canales de tráfico
• Multitrama de tráfico
De las 26 tramas que conforman una multitrama de tráfico, 24 se utilizan para
tráfico de voz (tramas 0 a 11 y 13 a 24).
Un canal SACCH (se discute luego) se inserta en la trama 12 o en la 25.
¾ La trama restante no se usa en operación full-rate.
18
Canales de tráfico
• Multitrama de tráfico
Los canales de tráfico pueden llevar voz digitalizada o datos de usuario.
Operación full rate
¾ Se transportan los datos de usuario en una ranura en cada trama.
Operación half rate
¾ Se transportan los datos de usuario en una ranura en tramas alternadas.
9 Dos
os usu
usuarios
os de ccanales
es half
alf rate
ate co
comparten
p e la misma
s ranura
u de tiempo,
e po, pe
peroo transmiten
s e de forma
o alternada,
e d , pasando
p s do uuna trama..
¾ Cada trama puede soportar el doble de llamadas: 16.
¾ Se usa la trama adicional que estaba libre (la 12 o la 25).
Canales de tráfico
• El SACCH se usa para transmitir información de temporización (timing
advance) y control de potencia.
¾ Timing advance permite que señales que vienen de fuentes a diferentes distancias lleguen a la BTS al
momento adecuado.
¾ Si la señal de un móvil llega “demasiado tarde” y se sobrelapa con la señal de otros usuarios, la BTS
indica al móvil que avance el tiempo de sus transmisiones.
En la parte principal de una trama SACCH, la red indica mediante mensaje de información del
sistema, las frecuencias de las celdas vecinas usadas para BCCH.
¾ La estación móvil debe hacer mediciones de potencia y las envía a la red (por el SACCH).
¾ También se indica otra información como si se usa o no DTX.
En el sentido reverso, la MS usa las tramas para reportar las medidas realizadas de la celda
actual y de las vecinas
19
Canales de tráfico
Canales de tráfico
• Multitrama de tráfico
Canales full rate
¾ Speech Channel (Full Rate Speech, FS)
9 Llevan voz digitalizada a una tasa (raw) de alrededor de 13 kbps.
9 Con codificación de canal añadida se transporta por el canal a 22.8 kbps.
¾ Data Channel for 9600 bps (F9.6)
9 Lleva datos de usuario a una tasa (raw) 9600 bps.
9 Con FEC añadida, los 9600 bps se transportan a 22.8 kbps.
¾ Data Channel for 4800 bps (F4.8)
9 Lleva datos de usuario a una tasa (raw) 4800 bps.
9 Con FEC añadida
añadida, los 4800 bps se transportan a 22
22.8
8 kbps
kbps.
¾ Data Channel for 2400 bps (F2.4)
9 Lleva datos de usuario a una tasa (raw) 2400 bps.
9 Con FEC añadida, los 2400 bps se transportan a 22.8 kbps.
20
Canales de tráfico
• Multitrama de tráfico
Canales half rate
¾ Speech Channel (Half Rate Speech, HS)
9 Llevan voz digitalizada que es muestreada a una tasa que es la mitad de lo que se
usa en el caso full rate.
9 GSM anticipaba el desarrollo de codificadores que manejen una tasa (raw) de
alrededor de 6.5 kbps.
9 Con codificación de canal añadida se transporta a 11.4 kbps.
¾ Data Channel for 4800 bps (H4.8)
9 Lleva datos de usuario a una tasa (raw) 4800 bps.
9 Con FEC añadida,, los 4800 bps
p se transportan
p a 11.4 kbps.
p
¾ Data Channel for 2400 bps (H2.4)
9 Lleva datos de usuario a una tasa (raw) 2400 bps.
9 Con FEC añadida, los 2400 bps se transportan a 11.4 kbps.
Canales de control
• Los canales de control que se
mencionan son aquellos que una
estación móvil usa cuando no está
participando en una llamada (no
asociados a un canal de tráfico).
Excepto el FACCH y SACCH.
21
Canales de control
• Multitrama de control:
Los grupos de canales BCHs y comunes son los primeros que la estación móvil
monitorea cuando se enciende.
¾ Estos grupos de canales se multiplexan en las multitramas de control (que contienen 51
tramas).
¾ Son emitidos por la BTS.
Si la estación móvil requiere responder o acceder a la red, puede usar el canal
RACH, que es un canal de control común.
Canales de control
• Multitrama de control
Los canales BCHs y los comunes en la dirección forward, se implementan solo en
ciertos canales y se les asigna ranuras de tiempo de forma muy específica.
¾ Se los ubica solo en la ranura 0 y emitidas solo en ciertas tramas dentro de la
multitrama, como se ve en la figura anterior.
¾ Las ranuras 1 a 7 PODRIAN llevar tráfico de usuario normal.
22
Canales de control
• Multitrama de control: Canales de broadcast
FCCH (Frequency Correction Channel)
¾ Es una secuencia de 148 ceros.
9 Con modulación GMSK, esto se traduce en una onda sinusoidal de alrededor de 67 kHz.
9 La estación móvil detecta esta onda sinusoidal y se auto-ajusta
j para
p tener la misma frecuencia
de referencia que la red.
¾ Se transmite cada 10 tramas dentro de la multitrama.
¾ Es el “beacon” del canal de control.
9 Cuando un móvil se enciende en una nueva ubicación, no conoce la posición de los canales de
control.
9 Se detectan las portadoras en la vecindad midiendo la intensidad de las frecuencias de los
canales e identificando las mas fuertes.
9 Para ayudar al móvil a identificar los canales de control,
control se usa la onda sinusoidal transmitida
periódicamente.
¾ La estación móvil lo busca ya que sabe que es el primer canal lógico en la secuencia de control.
9 Se envía en la primera ranura de tiempo.
9 La estación móvil deja pasar 7 ranuras de tiempo y sabe que en la primera ranura de la
segunda trama está el SCH (synchronization channel).
Canales de control
• Opciones de estructura de lo transmitido en cada ranura.
A cada extremo se provee tiempo para el “ramp up” y “ramp down” sus niveles de potencia
para evitar un cambio abrupto en la potencia transmitida que generaría interferencia en un
amplio rango de frecuencias.
23
Canales de control
• Multitrama de control
4*114 =456 bits
Canales de control
• Multitrama de control: Canales de
broadcast
SCH (Synchronization Channel)
¾ Transmitido por la BTS en la ranura 0 en la
trama luego
g de la trama del FCCH.
¾ Tiene una estructura única.
¾ Contiene:
9 Una secuencia de entrenamiento
extendida que es la misma para toda
la red GSM.
Permite a la estación móvil adquirir
sincronización exacta.
Ajustar los ecualizadores.
9 BSIC (Base Station Identity Code)
Se usa como el SAT en AMPS.
9 Ubicación de la trama actual en
relación con la hypertrama.
9 Avances de Temporización (timing
advancement, ajustes de tiempo
gruesos (no finos))
24
Canales de control
• Multitrama de control: Canales de broadcast
SCH (Synchronization Channel)
¾ La secuencia de entrenamiento se ubica en la mitad para que la diferencia entre la recepción de la
secuencia de entrenamiento y cualquiera de los bits de datos se reduzca al mínimo.
9 Los cambios en el canal como resultado del desplazamiento
p del móvil entre el momento en q
que
se recibe la secuencia y el momento en el que reciban los datos se minimizan.
¾ Sin embargo, esto requiere que el móvil almacene la primera mitad de los datos hasta que se reciba la
secuencia y dicha mitad pueda ser decodificada.
Canales de control
• Multitrama de control: Canales de broadcast
BCCH (Broadcast Control Channel)
¾ Contiene los parámetros utilizados por todas las estaciones móviles en la celda para
recibir y solicitar llamadas.
9 Podría incluir parámetros de acceso y configuración.
Identidad de la red, del área y de la celda.
Operador de la red
Lista de celdas vecinas
¾ Se emiten en 4 de las 51 tramas de la multitrama.
9 Un segmento de mensaje
25
Canales de control
• Multitrama de control: Canales de broadcast
BCCH (Broadcast Control Channel)
Canales de control
• Multitrama de control: Canales de Control Comunes
PCH (Paging Channel) y AGCH (Access Grant Channel)
¾ PCH
9 Permite que el móvil conozca que tiene una llamada ingresando.
Se transmite el IMSI del abonado destino.
9 Puede usarse también para mensajes de broadscast como parte del servicio SMS.
9 Los PCHs pueden organizarse para permitir un modo de sleep.
A las estaciones móviles se les puede asignar un grupo específico de PCHs para que lo
monitoreen, despertándose justo a tiempo para realizar dicho monitoreo.
¾ AGCH (Access Grant Channel)
9 Para instruir al móvil a que opere en un canal físico particular (canal de tráfico en
frecuencia y número de ranura) y con un canal particular de control dedicado.
9 Se utiliza para direccionar a la estación móvil a otro tipo de canal de control
(SDCCH) para completar el proceso de establecimiento de una llamada y/o
transferir información.
SDCCH (Standalone Dedicated Control Channel)
26
Canales de control
• Multitrama de control: Canales de Control Comunes
RACH (Random Access Channel)
¾ Lo de “random” se refiere a que todas las ranuras reversas del canal de control son elegibles para ser
un RACH.
9 Principio de Aloha Ranurado.
¾ Este es el canal reverso que usaráá una estación
ió móvil
ó i para:
9 Originar una llamada
9 Enviar mensajes de señalización cuando no está en una llamada
9 Enviar acuses de recibos a mensajes recibidos de la BTS (ejemplo: a mensajes de paging)
9 Registrarse
¾ Una estación móvil puede seleccionar una ranura utilizando un protocolo específico y luego
transmitir versiones reducidas.
9 Esto es para asegurarse de que la transmisión esté confinada dentro de la ranura de tiempo.
9 La
L BTS determina
d i la
l temporización
i ió basada
b d en esta versión
ió reducida
d id y luego
l comanda
d a la
l
estación móvil para que realice los ajustes necesarios.
¾ Si la BTS recibe con éxito el RACH, se direcciona a la estación móvil a un SDCCH (Standalone
Dedicated Control Channel) designado para este tipo de comunicación entre el móvil y la red.
9 RACH lleva muy poca información.
9 El SDCCH sirve para llevar mayor cantidad de info (en las dos direcciones: directa y reversa).
9 En definitiva, mediante el RACCH se ha solicitado un SDCCH.
Canales de control
• Multitrama de control: Canales de Control Comunes
RACH (Random Access Channel)
¾ Transmisión de acceso (Access burst)
9 Para acceso al RACH y durante una llamada para corregir la temporización.
9 Es una versión corta para asegurar que calce en la ranura de tiempo sin importar problemas severos de
alineamiento.
alineamiento
¾ Para usar el canal, el móvil transmite el mensaje reducido en el RACH conteniendo solo un número aleatorio y una
breve guía de la causa del acceso aleatorio.
9 La versión reducida permite reducir el riesgo de colisión con mensajes de acceso aleatorio de otros usuarios.
¾ La red responde con un mensaje en el que se repite el número aleatorio y se indica un canal dedicado SDCCH.
9 El móvil escucha a ver si la red envía su número aleatorio y en caso afirmativo se cambia al canal indicado en
donde envía detalles del servicio que requiere
El número al cual desea llamar si genera una llamada.
Si el mensaje era de respuesta a un paging, el móvil indica a ésta como la razón del acceso aleatorio.
27
Canales de control
• Multitrama de control: Canales de Control Comunes
RACH (Random Access Channel)
Canales de control
• Multitrama de control: Canales de Control Comunes
RACH (Random Access Channel)
28
Canales de control
• Multitrama de control: Canales de Control Comunes
Ejemplo del uso de canales de control cuando una estación móvil está actualizando
su ubicación.
Canales de control
• Multitrama de control: Canales de Control Dedicados
SDCCH (Standalone Dedicated Control Channel)
¾ Es un canal lógico en ambas direcciones.
9 Una estación lo solicita usando un RACH.
9 Asignado mediante un AGCH.
¾ Consiste de 4 ranuras de tiempo en cada multitrama llevando un mensaje.
9 Velocidades bajas de transmisión efectiva pero suficiente para la información que necesita
enviarse.
¾ Se usa para la mayoría de los mensajes de acceso.
9 Después de la conexión de la estación móvil con la BTS, hasta justo antes de la asignación del
canal de tráfico.
Es un canal intermedio y temporal.
9 Garantiza que MS y BTS se mantengan comunicados mientras el MSC y la BTS verifican la
unidad del abonado y reservan los recursos necesarios.
necesarios
Se envían mensajes de autenticación y alerta.
¾ Se usa para mensajes de actualización de ubicación.
¾ Se usa como parte del establecimiento de una llamada.
¾ Pueden asignarse en canales físicos o en las ranuras 0 de los canales de broadcast si hay baja demanda
de canales de broadcast o de control común.
29
Canales de control
• Multitrama de control: Canales de Control Dedicados
SDCCH (Standalone Dedicated Control Channel)
¾ Un concepto algo confuso es que el SDCCH trae asociado un SACCH para llevar
información de señalización.
9 El SACCH es también multiplexado en la multitrama de canales de tráfico.
Se inserta en la trama 12 o en la 25, como se indicó anteriormente (usando las 8 ranuras).
Canales de control
• Multitrama de control: Canales de Control Dedicados
SACCH (Slow Associated Control Channel)
¾ En la dirección forward transporta:
9 Mensajes de broadcast
9 Información de control de potencia
9 Avances de Temporización Específicos (timing advancement
advancement, ajustes de tiempo)
¾ En la dirección reversa transporta:
9 Mensajes con reportes de mediciones realizadas
9 Acuses de recibo de mensajes de control de potencia
9 Acuses de recibo de timing advancements
¾ Un concepto algo confuso es que un SACCH está siempre asociado con un canal de tráfico o un canal
SDCCH, y se asocia a un mismo canal físico
9 SACH multiplexado en una multitrama de canales de tráfico.
Para señalización durante una llamada
Se inserta en la trama 12 o en la 25
25, como se indicó anteriormente
anteriormente, y se usan las 8 ranuras
ranuras.
FACCH (Fast Associated Control Channel)
¾ Si el SACCH no es lo suficientemente rápido (para handoff)
¾ Se “roba” tiempo de los canales de voz (se indica usando dos bits presentes dentro de cada ranura:
stealing bits).
¾ Se dispersa en 8 ranuras de tiempo en 8 tramas.
9 Se “roba” la mitad de los bits del canal de tráfico.
30
Canales de control
• Multitrama de control:
Canales de Control
Dedicados
Canales de control
31
Canales de control
32
Estructura de una ranura normal
• Training Sequence (26 bits)
Para adaptar los parámetros del receptor a las características de propagación
actuales, y seleccionar la señal mas fuerte en caso de propagación multipath.
Patrón de bits conocido y diferente al de las celdas vecinas.
¾ Permite que las MS y BTS determinen si la señal recibida es del transmisor correcto y no
de un transmisor provocando fuerte interferencia.
Se usa también para ecualización.
¾ Se determina como afecta el desvanecimiento multipath a la secuencia de entrenamiento.
¾ El resto de la señal se procesa para compensar estos efectos.
• Velocidad de transmisión
33
Estructura de una ranura: otras
• Dummy bursts
Usado como relleno para ranuras sin utilizar.
Mediciones de Potencia
• El móvil debe leer el canal de control de las celdas vecinas para estar seguro
que está monitoreando las celdas indicadas por la red.
Usando el BSIC de las celdas vecinas cumple con el objetivo.
En el tiempo libre que tiene el móvil durante la llamada será difícil.
¾ Si recibe en la ranura 0, transmite en la ranura 3.
¾ Se requiere una ranura extra para resintonizar su frecuencia.
9 Para el ejemplo, destinaría las ranuras: 1, 2, 4, 7
¾ Quedan solo las ranuras 5 y 6, pero no se garantiza que con la celda vecina haya sincronización y que
coincida en 5 o 6 el canal de control.
Recordar que en la multitrama de tráfico, la 26 no era utilizada (full rate).
¾ Aquí es en donde se realizan las mediciones.
¾ Se puede escuchar a las 8 ranuras del canal de control de la celda vecina
vecina.
34
Mediciones de Potencia
• Para acceder al BSIC de la celda vecina, primero debe decodificar el canal
FCCH y luego el SCH.
Hay la probabilidad 1 en 10 de que el móvil encuentre el FCH la primera vez que escucha al
canal de control de la celda vecina.
Por lo tanto,
tanto debe seguir escuchando durante las tramas 26 para accesar al FCCH de la celda
vecina.
¾ Por esta razón los canales de control tienen diferente ciclo de repetición que los canales de tráfico.
¾ Cuando ocurra la trama 25 en el canal de tráfico, habrá una trama diferente en el canal de control de
la celda vecina.
9 Como los canales de control tienen ciclo de repetición de 51, un móvil haciendo mediciones en
la trama 26, leerá las tramas 26, 1, 27, 2, 28, 3, ... de las tramas del canal de control.
9 Por lo tanto, un FCCH se encontrará en el rango de 10 repeticiones de la trama 26, y un SCH
se encontrará dos repeticiones mas tarde.
Celda vecina
Mediciones de Potencia
• Encontrar el BCCH podría tomar hasta 51 repeticiones de la trama 26 de la
multitrama de tráfico.
En promedio, tomará la mitad
51/2 repeticiones de la trama 26: 51/2*120ms= 3060 ms o cerca de 3 segundos.
Con un promedio de seis celdas vecinas, leer los 6 canales BCCH tomaría en promedio de 18
segundos y un máximo de 36 segundos.
Si el móvil se mueve rápidamente a lo largo de celdas pequeñas, esto se convierte en un
problema.
35
Vocoders
Vocoders
• Se especifican tres en GSM.
Por lo general, actualmente los tres se instalan en las MSs que se están fabricando.
¾ LPC-RPE (es el original), EFR, Half-Rate Vocoder.
LPC-RPE (Linear Prediction Coding with Regular Pulse Excitation )
¾ En la mayoría de procesos de vocoding se divide la voz en bloques de 20 ms.
¾ En LPC-RPE cada bloque de 20 ms de voz se representa 260 bits.
9 260 bits/20 ms = 13 kbps.
¾ Idea básica
9 Algunos bits del tren de voz codificado son considerados mas importantes que
otros.
A los mas importantes se les somete a una codificación para control de errores mas
rigurosa.
Se agregan también bits de paridad.
El proceso de corrección de errores significa que los 260 bits/20 ms originales, se
convierten en 456 bits/20 ms, es decir 22.8 kbps
¾ Se suele llamar al vocoder LPC-RPE como vocoder de 13 kbps o vocoder de 22.8 kbps.
36
Vocoders
• Discusión simplificada del proceso
Al considerar unos bits como mas importantes, si ciertos bits de éstos fuesen
alterados, se tendría un resultado mas destructivo en la calidad de voz.
En GSM se dividen los bits mas importantes en dos clases (class 1).
¾ De los 260 originales
9 50 bits se consideran los mas importantes y se los denomina de “class 1a”.
A estos se les agrega 3 bits de CRC.
Si hay errores en estos bits se descarta lo recibido en su totalidad.
9 132 bits se los denomina “class 1b”
A estos se les agrega una cola que es una secuencia de 4 bits para inicializar registros.
9 Los ((132+4)) + ((50+3)=189
) se someten a una codificación convolucional ((FEC).
)
La salida son 378 bits (el doble).
¾ Los 78 bits restantes se denominan bits “class II”
9 No son protegidos.
¾ Se tienen 378+78= 456 bits
9 (456 bits)/(114 bits/ranura)= 4 ranuras
Vocoders
37
Vocoders
Vocoders
• EFR (Enhanced Full Rate)
Desarrollado en respuesta a las quejas de la calidad del vocoder original.
Usa la misma tecnología ACELP de NA-TDMA.
• Half-Rate Vocoder
Opera a la mitad de la tasa del vocoder original.
Permite atender a dos veces el número de usuarios usando el mismo espacio.
38
PCS
• El término “comunicaciones personales” usualmente se aplica a nuevos sistemas
y servicios (PCS) que se ofrecen a una porción creciente de la población
mundial.
• Las
L ttecnologías
l í que están
tá por debajo
d b j estas
t comunicaciones
i i personales
l son las
l
tecnologías celulares digitales.
Con GSM siendo la mas ampliamente aceptada.
• “The only difference between cellular and PCS is that cellular started out
transmitting your call using analog technology and PCS started out using all
digital transmissions”.
PCS
• Cuál es la diferencia entre PCS y celular?
Perspectiva de mercado
¾ Una forma es tratar a PCS como un esquema de instalación que ocurrió luego de los
celulares.
¾ Como la instalación añadió capacidad inalámbrica significativa,
significativa algo debía atraer a
nuevos abonados para ocupar esta capacidad adicional.
9 Si el celular fue para los usuarios de negocios y los adinerados, entonces PCS era
para las masas.
Perspectiva tecnológica
¾ El término “comunicaciones personales” describe un conjunto de servicios que un cliente
podría esperar.
¾ Celular se refiere a una rango
g de soluciones tecnológicas
g que
q p pueden utilizarse p
para
entregar tales servicios.
¾ La mayoría de usuarios PCS están recibiendo estos servicios usando tecnología celular.
9 Sin embargo, hay una minoría de tecnologías no celulares que también son la base
para servicios de comunicaciones personales.
Por ejemplo los sistemas cordless.
39
PCS
• PCS originalmente representaba a una iniciativa norteamericana con nuevas
asignaciones de espectro en la banda de 1900-MHz.
Así el término PCS 1900 se usa en Norteamérica para la contraparte de GSM 900.
• Una alternativa para el extraño término PCS 1900 es GSM-NA, que representa
a GSM North America.
Para un usuario común que no sabe ni le interesa que es un hertz, la nueva asignación en 1900
MHz son simplemente extensiones a la red celular.
PCS
• Los requerimientos generales para PCS puede ser satisfechos con
las tecnologías celulares de segunda generación de hoy en día y sus
evoluciones, sin importar la banda de frecuencia utilizada.
40
TRX
• Una BTS contiene los TRXs (radio transceivers).
TRX
41
TRX
Abis
• Un BSC se comunica con un BTS usando canales TDM sobre lo que se
denominó la interfaz Abis
Generalmente implementada usando E1s ó T1s.
Puede usarse fibra o cable (si distancias cortas) o enlaces de radio (BTSs cercanas entre sí pero
alejadas del BSC).
42
Abis
TRAU
• Transcoding and Rate Adaption
Unit
43
TRAU
TRAU
44
Abis
• Similar a un PCM de 30
Abis
• Primary Rate ISDN (PRI) interfaces are either 1.544Mbps (T1 rate) or 2.048Mbps
(E1 rate) and are typically organized as 23 B-channels and one D-Channel
(23B+D) for T1 rates, and 30 B-Channels and one D-Channel (30B+D) for E1
rates.
• The D-channels on a PRI interface operate at 64000 bits per second. T1 rate PRI
interface is the standard in the United States, Canada and Japan while E1 rate
PRI interface is the standard in European countries.
• It is possible to cover multiple PRIs with one 64-Kbps D channel using Non-
Facility Associated Signaling (NFAS).
• The D-channel carries signaling information for the management of ISDN calls
and can also carry X.25 packet data.
In the case of a PRI interface, there may actually be no D-channel if Non-Facility
Associated Signaling is used. D-channels carry data packets that are framed and checked
for transmission errors according to the LAP-D protocol. LAP-D uses framing and error
checking identical to the High Speed Data Link (HDLC) protocol.
• http://www.cisco.com/univercd/cc/td/doc/product/tel_pswt/vco_prod/isdn_sup/isd
n_5.htm
45
NSS
• Network Switching Subsystem
NSS
46
Protocolos y señalización
• La interfaz de aire consiste de las ranuras GSM, en las bandas de frecuencia TDMA/FDMA.
• Sobre lo anterior está el protocolo punto-punto LAPD (Link Access Protocol D channel).
Usado en señalización de ISDN.
Una versión modificada LAPDm (TS04.06) se usa sobre la interfaz de aire entre el TRX de la BTS y el dispositivo móvil.
¾ LAPD CRC de la capa enlace de datos no se requiere, ya se tiene FEC en el interfaz de aire.
¾ La bandera de inicio de LAPD de 8 bits no se requiere.
• Mensajes incluyen:
Radio Resource Management (RR)
Mobility Management (MM)
Connection Management (CM)
Mensajes
• Tipos
Información
Supervisión
Sin numerar (unnumbered)
47
Mensajes
• Los mensajes de información
Administración de los recursos de radio
¾ Para controlar el establecimiento, mantenimiento y la terminación de los canales de radio, incluyendo
los handoffs.
9 Mensajes del BCCH que incluyen los parámetros de configuración de la red.
9 Mensajes de pedidos de canal (CHANNEL REQUEST), enviado en el RACH.
9 Mensajes asociados con el PCH y AGCH (proceso usado para asignar el SDCCH para iniciar
el establecimiento de una llamada) (paging y acceso)
9 Otros ejemplos:
Reportes de mediciones, enviados en el SACCH.
Comandos para el handover enviados por el FACCH.
Mensajes
• Los mensajes de información
Administración de la movilidad
¾ Sirven principalmente para los procedimientos de registro y actualización de la
ubicación, así como para seguridad y autenticación, usando el SDCCH.
9 Registro
Una MS informa al a red que está en los alrededores usando un mensaje LOCATION
UPDATING REQUEST.
La red responde con LOCATION UPDATINF ACCEPT o REJECT.
Cuando una MS se apaga envía IMSI DETACH INDICATION.
9 Autenticación
La red obtiene información requerida de la MS con IDENTITY REQUEST y
IDENTITY RESPONSE (se envían IMSI
IMSI, IMEI y TMSI).
TMSI)
48
Arquitectura de Protocolos
• La figura presenta los protocolos utilizados entre los principales
componentes de la arquitectura de red.
Arquitectura de Protocolos
• La capa mas baja de la arquitectura corresponde la enlace físico entre las
diversas entidades.
Entre la MS y la BTS se tiene el enlace de radio discutido en el material anterior (interfaz de aire), y lleva
datos de las capas mas altas.
Entre otras entidades se utiliza un canal digital de 64 kbps (o 16 kbps considerando el caso del TRAU).
• A nivel de la capa enlace de datos se usa una modificación (m) del protocolo LAPD
(usado en ISDN) llamada LAPDm, específica de GSM, entre la MS y la BTS.
Los demás enlaces que requieren este protocolo usan la versión normal.
En esencia, LAPD está diseñado para convertir un enlace físico potencialmente poco confiable en un enlace
de datos confiable.
¾ Usa un CRC y ARQ para manejar tramas dañadas.
49
Arquitectura de Protocolos
• Sobre la capa enlace, como se mencionó anteriormente, se tiene una serie de protocolos que proveen
funciones específicas.
Administración de las llamadas o conexión
Administración de la movilidad
Administración de los recursos de radio
MAP (Mobile Application Part)
Administración del BTS
¾ Realiza varias funciones de manejo y administrativas en la BTS, bajo el control del BSC.
Arquitectura de Protocolos
• Formato de la Capa 3 del Interfaz
de Aire.
Discriminador de protocolos (PD,
protocol discriminator)
¾ 4 bits para clasificar todos los mensajes.
50
Arquitectura de Protocolos
Arquitectura de Protocolos
• Abis
Utiliza las tres capas inferiores de
OSI
En Capa 3:
¾ TRX Management (TRXM)
¾ Common Channel Management
(CCM)
¾ Radio Link Management (RLM)
¾ Dedicated Channel Management
(DCM)
51
Arquitectura de Protocolos
• MAP (Mobile Application Part)
Es una extensión específica para redes móviles del Sistema de Señalización #7
(Signaling System SS#7).
Transporta la información de señalización relacionada a actualizaciones de
ubicación, perfiles de usuarios, handovers, etc.
GSM MAP es un protocolo de señalización utilizado en las interfaces B, C, D, E, F y G.
Arquitectura de Protocolos
• Interfaz A
MAP (Mobile Application Part) no corre directamente sobre la capa de enlace sino sobre dos protocolos
SCCP y MTP.
¾ Son parte del Sistema de Señalización No.7 que es un conjunto de protocolos diseñados para proveer señalización de
control dentro de redes digitales de conmutación de circuitos, tales como redes públicas digitales de
telecomunicaciones.
¾ Estos protocolos proveen funciones generales utilizadas por varias aplicaciones, incluyendo MAP.
52
Arquitectura de Protocolos
• SS7
TUP (Telephone User Part) es la entidad que envía y recibe mensajes usados para el control de
llamadas (establecimiento, supervisión y liberación).
¾ TUP puede reemplazarse por:
9 NUP (National User Part), permitiendo algunas variaciones menores.
9 En ISDN s tiene mas funcionalidad con ISUP (ISDN User Part).
Las subcapas de MTP (Message Transfer Part) 1 a 3 son responsables por el transporte de
mensajes de señalización y funcionalidad de direccionamiento entre dos elementos dentro de la
misma red.
En redes fijas hay solo estas dos partes: MTP y TUP.
Arquitectura de Protocolos
• SS7
SCCP (Signaling Connection and Control Part)
¾ Por medio de sus funciones de Capa 3, ofrece direccionamiento
end-to-end, conexiones virtuales, permitiendo señalización
entre redes.
53
Arquitectura de Protocolos
• SS7 en GSM
Se requiere mas funcionalidad debido a señalización no
relacionada a las llamadas (mediciones, control de handover,
etc.), movilidad del usuario y elementos adicionales de red.
BSSAP
¾ Usado para señalización entre la MSC y BSC y MS.
¾ Puesto que hay la BSC entre la MSC y la MS, debe existir una
conexión virtual, por lo que se requiere SCCP.
¾ Ejemplos: Autenticación, asignación de nuevos TMSI.
¾ Incluye BSSMAP (base station subsystem management
application part) y DTAP (direct transfer application part).
• MAP
¾ Es un protocolo específico de GSM para aplicaciones no
relacionadas a llamadas entre elementos de la red.
¾ Señalización MAP incluye mensajes entre el MSC y HLR.
TCAP
¾ Las transacciones MAP requieren una especie de “secretaria”
para administrar las transacciones. Esa es la función de TCAP.
Arquitectura de Protocolos
• SS7 en GSM
SCCP permite señalización entre redes,
incluso atravesando varios nodos de red y
países.
Ad á SCCP permitir
Además, iti di
distinguir
ti i llas
aplicaciones dentro de un nodo de red.
¾ Internamente, SCCP se refiere a
estas aplicaciones como subsistemas.
¾ Se ofrecen:
9 Dos servicios orientados a
conexión.
Actualización de ubicación
Generación de llamadas
desde la MS.
9 Dos servicios sin conexión
para transmisión de datos.
Paging.
54
Arquitectura de Protocolos
• SS7 en GSM
Arquitectura de Protocolos
• SMS
55
Fases
• El proceso de estandarización fue dividido, en parte debido a la
demanda por equipo operacional basado en los estándares GSM,
en tres fases.
Fase 1
¾ Congelada en 1991 para permitir que los operadoras construyan sus primeras redes
GSM comerciales.
¾ Los números de versión para los documentos de la Fase 1 son 3.X.X.
Fase 2
¾ Congelada en Octubre de 1995.
¾ Los números de versión para los documentos de la Fase 2 son 4.X.X.
Fase 2+
¾ Mejoras subsecuentes y adiciones posteriores a Octubre de 1995, automáticamente
forman parte de la Fase 2+.
¾ Los números de versión para los documentos de la Fase 2+ son 5.X.X.
Fases
• ETSI podría seguir trabajando en base a fases de forma indefinida
pero muchas de las características añadidas en la actualidad son
cada vez mas consideradas como opcionales y no obligatorias
como en las fases previas
previas.
56
Fases
• ETSI y las organizaciones del 3GPP (3rd Generation Partnership
Project) decidieron incluir el trabajo de estandarización de GSM
en Julio de 2000.
3GPP continuaría el trabajo que llevaba a cargo el ETSI Special Mobile Group
(SMG).
Fases
57
Servicios de Telecomunicaciones
• Usando las definiciones de la ITU-T se tienen las siguientes
categorías:
Teleservicios
Servicios de transporte (Bearer services)
Servicios Suplementarios
Servicios de Telecomunicaciones
• Teleservicios
Son aquellos que las personas usan directamente.
El servicio mas básico que soporta GSM es el de telefonía.
¾ En la Fase 1
9 Full rate vocoding (13 kbps)
¾ En la Fase 2 ( se introdujo mejoras)
9 Half rate vocoding (6.5 kbps)
Otros:
¾ Servicio de emergencia (112)
9 Como el 911 en USA.
9 Las MSs pueden usar estos números incluso sin SIM, pero esto depende de regulaciones locales.
¾ Servicio de Fax del Grupo 3
9 Establecido en Fase 1 pero no disponible en la práctica durante la Fase 1.
9 Se requiere el uso de un adaptador.
¾ SMS (Short Message Service)
9 Servicio para enviar mensajes alfanuméricos de hasta 160 bytes.
9 Establecido en Fase 1 pero no disponible en la práctica durante la Fase 1.
9 Punto-punto (se envía el mensaje y quien envía recibe un ACK de la entrega del mensaje).
9 Broadcast para enviar mensajes del estado del tráfico o noticias.
9 En la Fase II ( se introdujo mejoras)
Mejoras en punto-punto y punto-multipunto
Adecuadamente documentado y totalmente store-and-forward.
58
Servicios de Telecomunicaciones
• Teleservicios
Servicios de Telecomunicaciones
• Teleservicios
59
Servicios de Telecomunicaciones
• Teleservicios
Servicios de Telecomunicaciones
• Teleservicios
60
Servicios de Telecomunicaciones
• Servicios de transporte (Bearer services)
La naturaleza digital de GSM habilita el transporte de datos como un servicio bearer
hacia y desde un terminal ISDN.
¾ Velocidades hasta 9600 bps pueden no ser atractivas hoy en día pero para un medio
inalámbrico móvil eran consideradas muy rápidas.
¾ Navegar Internet es un ejemplo de una aplicación que usa servicios bearer.
Fase 1
¾ Aceptaba solo acceso asincrónico a un PAD dedicado.
9 PAD (Packet Assembler/Dissembler)
9 Para acceso a redes X.25
F
Fase 2
¾ Mejor throughput para la transmisión de datos usando un acceso de datos dedicado
sincrónico con paquetes, operando a desde 2.4 a 9.6 kbps.
Servicios de Telecomunicaciones
• Bearer services
Servicios Transparentes
¾ Para GSM significa que la infraestructura GSM (incluyendo las MSs) pasan los datos de un terminal
sin ningún protocolo adicional para reducir el efecto de los errores introducidos por el medio.
Servicios No Transparentes
p
¾ Añaden corrección de errores.
¾ La tasa efectiva de transmisión es mayor para el servicio no transparente.
61
Servicios de Telecomunicaciones
• Bearer services
HSCSD (High-Speed Circuit-Switched Data)
¾ Permite la combinación de hasta 8 ranuras de tiempo para un solo enlace de comunicaciones.
9 8*9.6 kbps= 76.8 kbps
9 En la práctica limitado a 64 kbps (límite en un canal ISDN).
PDS (Packet Data on Signaling Channels)
¾ Una respuesta intermedia a la demanda de servicios de datos.
9 Utilizan o piden prestado recursos de señalización.
9 Entre 600 y 9600 bps.
9 Aplicaciones modestas (como bajar email) se hace de forma mas económica usando servicios
de paquetes de datos, y ciertamente de forma mas eficiente que HSCSD.
14.4 kbps usando un solo slot.
Servicios de Telecomunicaciones
• Bearer services
Para el Release 97 la mayor novedad era GPRS.
¾ General Packet Radio Service
¾ Un servicio general de paquetes con ubicación dinámica de recursos.
¾ Diferente codificación de canal (tasa de velocidad de hasta 21.4 kbps por ranura) y la
opción de utilizar hasta 8 ranuras permitirían una gran variedad de tasas de hasta 100
kbps.
¾ Afecta la interfaz de aire.
62
Servicios de Telecomunicaciones
• Servicios Suplementarios
Son características residentes en la red misma.
¾ La MS debe tener una forma para usarlos.
¾ Call barring es bloquear o impedir la generación/recepción de ciertas llamadas.
Se implementan sobre los teleservicios y servicios bearer.
Las tablas indican las especificaciones pero no necesariamente se implementan.
Servicios de Telecomunicaciones
Suplementarios
Servicios
S
S
63
Servicios de Telecomunicaciones
Suplementarios
Servicios
S
S
Servicios de Telecomunicaciones
• Servicios Suplementarios
ECT permite pasar una llamada a otro abonado (como en PBX).
eMLPP permite asignar alta prioridad a algunas llamadas mediante subscripción.
¾ Cuando llamadas de alta p
prioridad encuentran recursos limitados,, la red retira los
recursos de otras llamadas para liberar recursos.
¾ Un usuario estándar probablemente no tenga acceso a esto.
¾ Orientado a grupos como personal de trenes en Europa o grupos de seguridad.
64
Servicios de Telecomunicaciones
Servicios Suplementarios
Servicios de Telecomunicaciones
• Mejoras en SIM
65
Servicios de Telecomunicaciones
• Mejoras en la Red
CAMEL (Customized Applications for
Mobile Network Enhanced Logic)
¾ Para crear Redes Inteligentes
(Intelligent Networks) para
comunicaciones móviles.
¾ Permite a los operadores ofrecer
servicios de forma rápida y eficiente a
sus abonados.
9 Pre-Paid Calling, personal
Numbering y servicios mas
complejos dependientes de la
ubicación
9 Herramienta mediante la cual
el operador provee a los
roamers con las mismas
características que disfrutan
en su red nativa (Ejemplo:
call forwarding)
¾ Se introduce en dos fases: en los
Releases 96 y 97.
Servicios de Telecomunicaciones
• Mejoras en la Red
CAMEL + SIM toolkit
66
Servicios de Telecomunicaciones
• Mejoras en la Red
NITZ
¾ Un nuevo mecanismo para transferir la identidad de la red, nombre de la red al equipo
móvil.
9 Ejemplo:
j sii una red debe cambiar
i su nombre por razones comerciales
i o legales.
SOR
¾ Costos de las llamadas de roamers pueden ser costosos porque las llamadas pueden no
ser enrutadas de forma ideal.
Servicios de Telecomunicaciones
• Release 98 (http://www.3gpp.org/specs/releases-contents-earlyGSM.htm)
Already completed:
¾ BTS performance requirements for very small cell scenarios (Picocells)
Ongoing:
¾ Access to auxiliary devices, integrated into the ME platform, through the use of the SIM Application Toolkit
¾ Access to ISPs and Intranets in GPRS Phase 2 – Separation of GPRS Bearer Establishment and ISP Service
Environment Setup
¾ Adaptive Multi-Rate (AMR)
¾ Call Deflection
¾ Call Forwarding Enhancements (CFE)
¾ Calling line identification enhancements (CLIe)
¾ Connecting an octet stream to a port on an Internet host (R98)
¾ Enhanced Data rates for GSM Evolution (EDGE) - BSS Part
¾ Enhanced Data rates for GSM Evolution (EDGE) - NSS Part
¾ Enhanced QoS Support in GPRS
¾ Follow Me
¾ Fraud Information Gathering System(FIGS)
¾ General Packet Radio Service Phase 2 (GPRS) - network part1
¾ General Packet Radio Service Phase 2 (GPRS) - radio part1
¾ GPRS for PCS1900
¾ GPRS Mobile IP Interworking
¾ GSM - Cordless Telephony System (CTS)
¾ GSM Mobile Number Portability (EURO) MNP
¾ GSM-API for SIM-Toolkit
67
Servicios de Telecomunicaciones
• Release 98
Ongoing:
¾ Harmonization of the PCS1900 Standards with the GSM Base Specification
¾ Immediate Service Termination (IST)
¾ LAPDm p
performance enhancement
¾ Lawful Interception (LI)
¾ Location Services (LCS)
¾ Mobile Station Execution Environment (MExE)
¾ Modem and ISDN interworking for GPRS
¾ MS Antenna Test Method
¾ Multiple Subscriber Profile (MSP)
¾ Service Provider Number Portability (USA)
¾ Suppo
Supportt of
o Localized
oca ed SeService
v ce Area
ea (So
(SoLSA)
S )
¾ Tandem Free Operation of speech codecs in Mobile-to-Mobile Calls (MMCs)
¾ Unstructured octet stream GPRS PDP Type (R98)
¾ User-to-User Signalling (UUS)
¾ USSD Enhancements
¾ 1 Comprises sub-work items in the same table having "GPRS" in their title.
Servicios de Telecomunicaciones
• Release 99 and beyond
Access to ISPs and Intranets in GPRS Phase 2 – Wireless/Remote Access to LANs (R99)
Advanced Addressing
Architecture of the GSM-UMTS Platform
Architecture overview of the GSM-UMTS System
Automatic Establishment of Roaming Relations
CAMEL Phase 3
Charging and Billing for GPRS – Advice of Charge
Charging and Billing for GPRS – Hot Billing
Charging and Billing for GPRS – Pre-Paid
End to End UMTS QoS Management
Fraud Information Gathering System applied to GPRS
BSS co-ordination
di ti off Core
C N
Network
t kRResource allocation
ll ti ffor class
l A GPRS services
i -GSM-
GSM
UMTS Core Network (R99)
BSS co-ordination of Radio Resource allocation for class A GPRS services - GSM Radio Access
(R99)
GPRS - Point-To-Multipoint Services
IP-in-IP tunneling in GPRS backbone for UMTS, phase 1
68
Servicios de Telecomunicaciones
• Release 99 and beyond
MExE Release 99
New Access Network to Core Network (BSS-NSS) interface
Noise Suppression
pp for AMR speech
p codec
Provision of text telephony service in GSM and UMTS
Service Continuity and Provision of VHE via GSM/UMTS
Study on Combined GSM and Mobile IP Mobility Handling in UMTS IP
CN
UMTS Charging & Billing
UMTS Core based on ATM Transport
p
UMTS Numbering, Addressing and Identities
UMTS Open Service Architecture
Virtual Home Environment
Seguridad
• Hay tres algoritmos principales usados en GSM.
A3 Authentication None
69
Seguridad
• Con el número de trama cambiante, se tiene que los 114 bits del stream de
encripción cambia continuamente.
Evolución hacia 3G
• El mundo de los datos es un mundo basado en el
Internet.
70