El documento habla sobre la eficiencia energética y como consiste en ahorrar y usar energía de manera inteligente y sin desperdicios. También menciona algunas iniciativas implementadas por el gobierno ecuatoriano para promover el uso eficiente de energía, como la adopción de políticas, normas y regulaciones.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas2 páginas
El documento habla sobre la eficiencia energética y como consiste en ahorrar y usar energía de manera inteligente y sin desperdicios. También menciona algunas iniciativas implementadas por el gobierno ecuatoriano para promover el uso eficiente de energía, como la adopción de políticas, normas y regulaciones.
El documento habla sobre la eficiencia energética y como consiste en ahorrar y usar energía de manera inteligente y sin desperdicios. También menciona algunas iniciativas implementadas por el gobierno ecuatoriano para promover el uso eficiente de energía, como la adopción de políticas, normas y regulaciones.
El documento habla sobre la eficiencia energética y como consiste en ahorrar y usar energía de manera inteligente y sin desperdicios. También menciona algunas iniciativas implementadas por el gobierno ecuatoriano para promover el uso eficiente de energía, como la adopción de políticas, normas y regulaciones.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
EFICIENCIA ENERGÉTICA
La eficiencia energética consiste en el ahorro y uso inteligente de la energía sin pérdidas ni
desperdicios, utilizando la mínima energía y manteniendo la calidad de bienes y servicios para conservar el confort. Según la Agencia Internacional de la Energía (IEA, por sus siglas en inglés), la eficiencia energética es una manera de gestionar el crecimiento del consumo de energía. La eficiencia energética constituye uno de los principios de la eficiencia económica, a través de la cual la población logra mayor grado de bienestar sobre la base de una adecuada combinación entre los bienes ofertados considerando las condiciones necesarias para que las personas puedan producir y consumir de manera eficiente la energía. El gobierno ecuatoriano ha implementación varias iniciativas enmarcadas en el cumplimiento de políticas públicas enfocadas a mejorar el desempeño energético del sector eléctrico Dichas iniciativas promueven la adopción de nuevos hábitos de consumo en la ciudadanía y traen consigo beneficios al medioambiente a través de la disminución de emisiones de dióxido de carbono (CO2), cuya presencia en la atmósfera genera el denominado “efecto invernadero (EI)”. Entre las estrategias implementadas para el uso eficiente de energía se destacan: . la ejecución de planes, programas y proyectos; la adopción de políticas, normas, regulaciones y esquemas tarifarios para el uso eficiente de la energía; y la difusión de los proyectos de mejora en calidad y cobertura del sistema eléctrico. El MEER ha liderado el desarrollo de varios Reglamentos Técnicos Ecuatorianos (RTE), los cuales son de obligatorio cumplimiento en el país. Estos establecen los estándares de eficiencia energética necesarios que los equipos deben cumplir, y así contribuir a la conservación del ambiente e introducir prácticas adecuadas de uso de energía. El detalle de estos reglamentos se los puede encontrar en el ANEXO 1. Cabe indicar que cada reglamento inserta un tipo de etiqueta energética que debe ser revisada para asegurarse si está adquiriendo un equipo eficiente. el empleo de aparatos eléctricos eficientes en los sectores público y residencial, lo que contribuirá a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). Para lograrlo, se plantea lo siguiente: • Reforzar la política del sector, mejorando la coordinación y mandatos de entidades de gobierno. • Apoyar el establecimiento de laboratorios adecuados para cumplir con la verificación y desarrollo de estándares. • Contribuir al diseño y aplicación de estándares de eficiencia energética para equipos eléctricos. • Apoyo a procesos de sustitución de aparatos eléctricos ineficientes. En este sentido, se establece como objetivo el incremento paulatino de la comercialización en el mercado nacional de artefactos y equipos eléctricos de máxima eficiencia energética. Esto generará beneficios energéticos, económicos y ambientales al país.