PANADERIA

Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD DE SONORA

UNIDAD REGIONAL SUR


CAMPUS NAVOJOA

ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS DE INFORMACION


OCHOA VAZQUEZ IVAN

Integrantes:
Camargo Cinco Efrén Guillermo
Lugo Ruiz Kitzia Esmeralda
Valdez Hernández Marilyn Carolina

28 de noviembre 2018
Navojoa, Sonora
Contenido
INTRODUCCIÓN................................................................................................................................ 2
DATOS GENERALES ..................................................................................................................... 3
METODOLOGIA ............................................................................................................................... 4
PROBLEMÁTICA ............................................................................................................................. 5
APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS ................................................................................................. 6
PROPUESTA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL .................................................. 6
SISTEMA DE INFORMACION PROPUESTO ......................................................................... 7
APLICACIÓN DEL SOFTWARE SICAR | SISTEMA DE INFORMACIÓN .......................... 0
REPORTE DE TODOS LOS MOVIMIENTOS ..................................................................... 1
DIAGRAMA ....................................................................................................................................... 2
INTRODUCCIÓN
Actualmente se percibe una tendencia a nivel empresarial a dar importancia al tema
de la calidad dentro de las organizaciones como elemento determinante en la
competitividad y factor estratégico de la empresa. Esta condición ha sido prevista
por la panadería SEPULVEDA, que reconoce fallas a nivel interno que provocan
deficiencias administrativas que son percibidas finalmente por el cliente; estas fallas
resultan de frecuentes cambios del personal, procesos internos no formalizados,
falta de mecanismos que faciliten la organización y el control, de manera tal que, ha
sido necesario pensar en la implementación de un sistema de información que
ayude a controlar el inventario, vender más rápido, atender mejor a los clientes,
realizar cotizaciones personalizadas y mucho más. para mejorar su actuación no
solo en el mercado sino también para garantizar una correcta gestión de los
recursos y una proyección en criterios de productividad, competitividad y
sostenibilidad sobre la base de la satisfacción de los requisitos y necesidades del
cliente. Reconocidas las particularidades que presenta la panadería, y que se
pueden resumir en términos de una deficiente gestión administrativa debido al
desorden administrativo; la finalidad de este trabajo es presentar el diseño de un
plan de gestión que permitirá a la panadería tener las bases necesarias para la
implementación de un sistema de gestión de la información que le proporcionara
una ventaja comparativa frente a la competencia y un mejor desempeño en la
relación Beneficio/Costo frente al cliente.
DATOS GENERALES
RAZON SOCIAL: Panadería Sepúlveda

Dirección: Av. Etchojoa #202, Colonia Sonora, Navojoa, Navojoa, Sonora,


México, C.P. 85890

Visión. Concentrar el liderazgo en ventas en el mercado local, diferenciándonos por


la calidad y un excelente servicio al cliente en la satisfacción de sus necesidades y
superación de sus expectativas”

Misión. En PANADERIA SEPULVEDA seleccionamos los mejores ingredientes


para elaborar panes, galletas, tortas, panques, bizcochos y postres; nos esmeramos
en colocar en sus mesas los mejores productos frescos de panadería, nuestro
compromiso permanente es la calidad total y la satisfacción de nuestros clientes, en
ello nos esforzamos diariamente combinando las habilidades de nuestros
colaboradores con los demás recursos con los que contamos”.

Objetivos
Tiene los siguientes objetivos de acuerdo con su objeto social:

 Generar sentido de pertenencia entre todos los colaboradores de la


panadería, buscando que todo el personal de PANADERIA SEPULVEDA
trabaje motivado y comprometido con la misión y visión corporativa
 Consolidarnos en el mercado del municipio de Navojoa mediante la
diferenciación de los productos y servicio al cliente con el desarrollo de
estrictos estándares de calidad
 Lograr la fidelización de nuestros clientes a través del cumplimiento de sus
requisitos respecto de los productos y servicio al cliente.
METODOLOGIA
El Diagnóstico consiste en el conjunto de actividades cuyo objetivo es la
identificación de los problemas o restricciones que en determinado momento
impiden el desarrollo de la empresa e idear una estrategia que involucre un sistema
de información que le brinde valor a la empresa.
El proceso de planificación involucra cuatro momentos principales:

 DIAGNÓSTICO
 PROGRAMACION
 EJECUCIÓN
 CONTROL

La etapa de Implementación o Ejecución de la propuesta constituye el momento


crucial en el cual los recursos son aplicados en el proceso de producción. La
implementación de un determinado plan puede presentar niveles diversos de
complejidad y/o estar integrada por rutinas nuevas o desconocidas por el
responsable de llevarlas adelante. La previsión de la necesidad de apoyar la
ejecución del plan en esos momentos delicados, así como la naturaleza de estos
apoyos conforma el complemento necesario de los planes seleccionados. Una vez
puesto en ejecución un determinado plan, habiendo incorporado las actividades de
apoyo necesarias para que se realice como fue planeado, sucede la etapa de
evaluar los resultados que este va desencadenando. Este momento se denomina
Control y consiste en un conjunto de actividades que apuntan a generar información
que describe la marcha del proyecto y de los resultados que se van generando como
consecuencia de su implementación.
Técnicas e instrumentos.

El diseño metodológico que se trabaja en el presente trabajo está sujeto a las


siguientes fuentes de información:

 Fuentes primarias: están dadas por las visitas a la panadería, observaciones


de los procesos, entrevistas al personal, charlas y socializaciones con la
planta de empleados.
 Fuentes secundarias: información en internet e información de metodologías
para implementar sistemas información vistas en clase de análisis y diseño
de sistemas de información.

PROBLEMÁTICA
La panadería presenta deficiencias en su gestión administrativa, no lleva registros
organizados de sus movimientos como ventas, gastos, consumo de materia prima
e insumos, control y gestión de inventarios; se prevé una fuerte dependencia al
trabajo que desempeña el panadero; presentando dificultades operativas que se
ven reflejadas en la calidad de panes producidos, pues a cada panadero que llega
se le da la autonomía de elaborar el pan con su toque personal como consecuencia
de la ausencia de un manual o protocolo de procesos y procedimientos que
estandarice y ofrezca parámetros en la elaboración de los productos; el auxiliar del
panadero no tiene formalizadas las funciones y debe someterse a órdenes del
panadero presentando dificultades en el desempeño de sus actividades -situación
que ha provocado constantes cambios en el cargo del auxiliar-; las empleadas
encargadas del servicio de atención al cliente son incorporadas de acuerdo a la
percepción de uno de los dueños de la panadería sin definir unos criterios mínimos
que debe cumplir, de ahí que se presenten constantes cambios en el cargo como
consecuencia de la ausencia de una política clara en el tema de gestión del talento
humano y manual de funciones – situación que ante los ojos del cliente es negativa
y le resta calidad al servicio-, así mismo se percibe en la panadería que las
empleadas no tienen definidas con claridad las funciones y los protocolos que deben
conocer para servir eficientemente al cliente que aun cuando no están formalizados
los dueños inculcan en sus empleados.
APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS

PROPUESTA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL


La estructura organizacional es una división ordenada y sistemática de las unidades
de trabajo, para su representación se emplea el organigrama que es el método más
sencillo para expresar la estructura, la jerarquía e interrelación de las áreas que
integran la Panadería Sepúlveda. La empresa carece actualmente de un
organigrama, pero a través de la observación directa se definió la siguiente
estructura que evidencia las unidades fundamentales en las que operan el personal
que hace parte de Panadería Sepúlveda y deja ver las relaciones de autoridad y
responsabilidad, así como los canales formales de comunicación

Contador
Gerente
Público

Panaderia Caja

Auxiliar Atencion al
Panaderia Cliente
SISTEMA DE INFORMACION PROPUESTO

¿Por qué elegir SICAR Sistema Para Panaderías?

 Controla el Robo Hormiga Ayuda a crear clientes fieles a tu negocio


que regresan una y otra vez a acumular y
Cuenta con tecnología que te entrega
gastar los puntos que obtienen.
cuentas claras y así podrás tener un
mayor control de movimientos en tu
negocio.
 Facturación Electrónica

Cuenta con el timbrado más rápido de


 Controla tus Inventarios
América Latina, y con un 0% de fallas al
Da la solución controlando el robo momento de realizar facturas.
hormiga e inventario, reduciendo las
pérdidas semana a semana.
 Sincroniza Sucursales

 Cotizaciones Cuenta con el servicio de Nube


SICAR con el cual podrás consultar
Da las herramientas que garantizan una existencias y traspasar a otra sucursal.
disminución en tiempo de respuesta en
cada cotización
 Manejo de Créditos

 Monedero Electrónico Crea un listado de abonos con fecha y


hora para que puedas recuperar la
cartera vencida y tengas argumentos Muestra un estado de cuenta con todos
sólidos para cobrar. los movimientos realizados para que a
simple vista identifiques el problema.
 Movimientos de Caja

 Gráficas y Comparativas

Cuenta con gráficas inteligentes que te mostrarán el crecimiento que has tenido usando
comparativas entre fechas y así podrás tomar decisiones para el futuro de tu negocio.

 Manejo de Vendedores

Mostrará cuales son las comisiones que tienes que pagar a cada vendedor.

 Vender con Paquetes

Genera ingresos donde antes no existían, armar paquetes para vender más resulta pan
comido con nuestro sistema.

 Tags / Compatible

Cuenta con un buscador inteligente donde encontrarás similares y/o compatibles para
ofrecer alternativas a tus clientes y así no dejar que se vayan.
APLICACIÓN DEL SOFTWARE SICAR |
SISTEMA DE INFORMACIÓN
REPORTE DE TODOS LOS MOVIMIENTOS
REPORTE GENERAL DE VENTAS:
DIAGRAMA

ENTRADAS PROCESOS SALIDAS

- Gerente Venta de productos


SUBSISTEMAS ACTIVIDADES terminados:
- Panadero
- tortaliza
Recursos
físicos

Exhibición de
productos en
mostradores

RETROALIMENTACIÓN

También podría gustarte