Proyecto Yogurt
Proyecto Yogurt
Equipo:
Scarlett Soto Alcázar A01164721
Ximena Sánchez Montes A01202426
Daphne Mishelle López Rico A01202573
Rocío Maribel Vega Hernández A01203305
ÍNDICE
Propuesta técnica
Introducción sobre La Casta ……………………………………………. 2
Justificación / problemática del proyecto …………………………….... 2
FODA ……………………………………………………………………… 3
Objetivo general ………………………………………………………….. 4
Subobjetivos ……………………………………………………………… 4
Alcances …………………………………………………………………... 4
Metodología ………………………………………………………………. 4
Marco teórico……………………………………………………………… 5
Segundo avance
Fuentes secundarias …………………………………………………….. 8
Benchmarking de la competencia……………………………………… 9
Machote cuestionario ……………………………………………………. 10
Resultados cuestionarios ……………………………………………….. 13
Focus group
Resultados focus group ………………………………………………… 17
Producto Ideal …………………………………………………………… 19
Conclusiones
Ubicación del punto de venta ………………………………………….. 19
Conclusiones……………………………………………………………….19
Recomendaciones ………………………………………………………. 20
Referencias…………………………………………………………………22
1
Introducción.
La Casta inició hace menos de 3 años. Entre Miguel Angel Ruiz Luna y su papá
desarrollaron la fórmula para preparar el yogurt griego de la marca. Primero
quisieron sacar al mercado leche para poder dar a conocer la marca y crear valor;
de esta manera sería más fácil introducir nuevos productos.
2
FODA: COMPETENCIA DEL YOGURT GRIEGO “LA CASTA”
Fortalezas Oportunidades
Debilidades Amenazas
3
Objetivo general del proyecto.
Analizar el mercado en el cual se quiere posicionar el Yogurt Griego por medio de
un estudio cualitativo descriptivo en un periodo no mayor a 60 días hábiles.
Alcances.
El estudio se llevará a cabo en Santiago de Querétaro en zonas estratégicas de
localización de la zona urbana de la ciudad. Se trabajará únicamente con yogurt
griego de diferentes marcas. El estudio se realizará en el periodo de enero a mayo
de 2015.
Metodología.
Conocer las normas nacionales para poder llegar a los mercados en el estado de
Querétaro, indagar su competencia primaria y realizar cuestionarios a consumidores
de yogurt griego. Después, se realizarán dos focus group con consumidores de
yogurt griego, en esta técnica de investigación de mercado se incluirán preguntas
abiertas, degustación, laddering y wordmap. Por último, se analizará y concluirá la
información para llegar a tener una investigación de mercado completa.
4
· Marco Teórico
Antes de explicar el marco teórico debemos entender que una investigación
cualitativa descriptiva, es un proceso riguroso y de sumo cuidado e importancia
cuando se realiza, ya que en base a los resultados obtenidos al final de dicha
investigación se tomarán decisiones para hacer cambios ya sea del producto o de la
empresa. Este proceso se desglosa en dos ramas generales, las cuales son:
Cuantitativa y Cualitativa; la segunda se basa en describir las cualidades de algún
fenómeno o acontecimiento y descubrir el mayor número de áreas de oportunidad y
de mejora para la compañía buscando entender de la manera más profunda como
1
aprovechar cada una de ellas en un tiempo no mayor a 45 días hábiles. Por
motivos académicos esta investigación se desarrollará en un periodo no mayor a 60
días hábiles.
1
(2015). Mariana Alfaro. Investigación Cualitativa Descriptiva. Obtenido el 15 de febrero de 2015 en
Curso impartido en Clase de Investigación Cualitativa EM15.
2
Yogurt Market - North America Scenario, Industry Analysis, Size, Share, Growth, Trends, and
Forecast, 2013 – 2019. Obtenido en Transparency Market Research (TMR), de:
http://www.transparencymarketresearch.com/yogurt-market.html
5
El yogurt griego tradicional es un producto lácteo hecho con leche de vaca o
de cabra y, por lo general, contiene entre un 9 y un 10% de materia grasa láctea (las
variedades típicas de yogurt no superan el 3,5% de materia grasa láctea)4. Cuanto
más alto es el índice de grasa láctea, el yogurt tiende a ser mucho más completo, ya
que los bacilos se desarrollan plenamente en este medio. El resultado es un yogurt
bastante sabroso, denso de cuerpo y muy cremoso. El yogurt griego tiene
aproximadamente entre un 8% y 16% de proteínas, alrededor del doble que los
demás (bebible, batido, aflanado)5.
Sus procesos menos automatizados e ingredientes usualmente más selectos (como
la leche de cabra), tienden a elevar el precio del producto por encima del promedio.
Las variedades que ya tienen sabor de fábrica suelen tener muchas calorías
provenientes del azúcar, además de que tienen saborizantes artificiales 6.
3.
Sánchez A., MVZ de la AMVEB (Asociación de Médicos Veterinarios Zootecnistas). Tendencias en
el consumo de lácteos en México. Obtenido el 03 de febrero de 2015, de:
http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/836366.amveb-laguna.html
4, 5,6
. Cornish, Elisabeth (1987). José J. de Olañeta, ed. El librito del amante del yogurt. Palma de
Mallorca
7
. Food and Agriculture Organization. Dairy production and products. Milk and milk products. 2013.
Disponible en:
http://www.fao.org/agriculture/dairygateway/milkandmilk%20products%20/en/#.VNxMwvmG-Sr
8
United States Department of Agriculture (USDA). ¡Comidas familiares fáciles y saludables! Obtenido
el 06 de febrero de 2015 de http://choosemyplate.gov/downloads/MyPlateForMyFamily-
ParticipantHandouts_Spanish.pdf
6
De acuerdo a lo que señala CANILEC, en México entre el 2005 y el 2011, la
producción industrial de leche y sus derivados registraron un aumento, destacando
en especial el aumento en la producción de yogurt con una tasa de crecimiento
promedio de 6.16%, ocupando los primeros lugares de comercialización de lácteos11
9, 10
(AMEE) Asociación Mexicana de Envase y Embalaje. La industria de alimentos en México.
Obtenido el 07 de febrero de 2015, de: http://www.alimentacion.enfasis.com/articulos/63590-la-
industria-alimentos-mexico
11
Segura, R. (2014, Julio 01). Yogurt griego. Lacticinios, 16-18. Obtenido el 08 de febrero de 2015,
de: http://www.canilec.org.mx/Revista/2014/julio-sep14.pdf
12
Consumo de productos lácteos en población mexicana. Obtenido el 04 de febrero de 2015, de
Instituto Danone, en:
http://www.institutodanone.org.mx/imagenes/_CONTENIDOS/d69dc4bf54d5484a92114ef9f593c1
8b.PDF
13
Yogurt and Sour Milk Products in México. Obtenido el 06 de febrero de 2015, en Euromonitor
International, de: http://www.euromonitor.com/yoghurt-and-sour-milk-products-in-mexico/report
7
Fuentes secundarias:
Determinar el estado del Yogurt Griego en Querétaro.
Tópico Variables Fuentes de Cámaras y Tesis, Empresa de Estudios
Gobierno Asociaciones Artículos, Puntera en el tema
Universidad
Puntera
Conocer el Tipo de yogurt que - USDA - Portal del Consumidor UAQ - Euromonitor
consumo de se consume en - CANILEC (Cámara Internacional
yogurt griego Querétaro - Secretaría de Nacional de ITESM - ISCAM
en Querétaro Salud. Industriales de la - Chobani
Lugares de COFEPRIS. Leche UNAM - Danone
Distribución de - Nestlé
yogurt griego - Inaes - CANACINTRA - Yoplait
8
Benchmarking de las Competencias
Fuente:
- Bodega Aurrera San Pablo, Qro.
- Walmart Bernardo Quintana.
- Fresko Juriquilla, Qro.
- Comercial Mexicana, Sombrerete, Qro.
- Soriana Quintana, Qro.
- Superama Urban Center, Jurica, Qro.
9
Machote cuestionario:
__________________________________________________________________
Hora: Día:
Encuestó:
Pregunta filtro: ¿Consume yogurt griego?
Información Personal: le haremos una preguntas para delimitar el perfil de con quién
estamos conversando
Género: F / M Edad: Ocupación: Estado civil; soltero __ casado__
colonia __________
¿Cuántos autos tiene en el hogar?______ Año y modelo del auto más nuevo
10
3.Mencione las 3 primeras palabras que se le vienen a la mente al escuchar yogurt
griego
11
12. ¿Le gustaría que este yogurt viniera acompañado de alguno de estos
elementos?:
A) Fibras/cereales: ___
B) Chocolate en chispas:___
C) Cucharita plástica ______
D) Otro: Especifique _____
14. ¿Cuánto le parece un precio justo por un yogurt griego (porción individual 125
gramos)?
12
Resultados Cuestionarios
De los 45 cuestionarios 23 fueron contestados por hombres y 22 por mujeres, de
entre 20- 29 años principalmente. De acuerdo al análisis el consumidor potencial
cuenta con aparatos electrónicos de última generación, tienen de uno a dos autos
de modelos recientes, la casa habitación con que cuentan es propia y salen de
vacaciones una vez al año.
13
¿Qué tipo de yogurt es el que más compra?
El 47% de los cuestionarios arrojan que consumen yogurt bebible, mientras el 31%
lo prefieren sólido y con un porcentaje menor, el yogurt batido es el menos votado
con el 22%.
14
¿Con qué frecuencia compras yogurt Griego? Se obtiene que el 32% consume
yogurt por lo menos una vez a la semana. Mientras que el 10% lo compra una vez al
mes.
¿Por qué les gusta el yogurt griego? Las respuestas más mencionadas a lo largo del
proceso de cuestionario, fueron las siguientes:
- Por su consistencia cremosa.
- Es más nutritivo.
El 85% de los encuestados consumen una porción individual adulto, mientras que el
15% consume porción familiar.
15
El 80% consume el producto por la mañana, el 11% por la tarde y el 9% por la
noche.
¿Le gustaría que este yogurt viniera acompañado de alguno de estos elementos?
El 48% le gustaría que viniera con granola, el 43% con una cuchara y el 8% con
chispas de chocolate.
Marcas más consumidas:
Oikos 69%
Yoplait 18%
Nestlé 5%
Fage 5%
Lala 3%
El 51% prefiere que la fruta se conserve al fondo, mientras que el 49% prefiere que
venga ya batido.
16
¿Dónde los compran?
1. Walmart
2. Oxxo
3. Soriana
Focus Group:
Resultados Focus Group 1
La razón por la que compran yogurt griego es por la consistencia ya que es más
cremosa y la textura es más gustosa al paladar; además de los beneficios extras
que te brinda como las proteínas.
Por otro lado, la razón por la que no les gustó el yogurt griego natural fue por el
sabor y la consistencia, es decir, sabor agrio, ácido y muy concentrado. La marca
menos aceptada fue Lala con 3 de 7.
Respecto de fresa, les es preferible que tengan los trozos de fruta al fondo para
conservar el nivel de azúcar balanceado, dándole un toque natural. La marca más
aceptada fue Danone con 6 de 7.
Por otro lado, la razón por la que no les gustó el yogurt de sabor fresa fue por su
sabor artificial. La marca menos aceptada fue Yoplait con 7 de 7.
17
Yogurt Natural
La prueba del yogurt natural fue aceptada de algunas marcas por no ser tan dulce
sin llegar a ser ácida; la consistencia es espesa. La marca más aceptada fue Yoplait
con 4 de 6.
La razón por la que no les gustó, fue que el sabor de ciertas marcas era agrio y el
sabor argumentan que está muy ácido y fuerte al paladar. Sin embargo tampoco
fueron aceptados los de sabor muy dulce. El sabor que menos les gustó fue Lala
con 3 de 6.
Yogurt de Fresa
Por otra parte no les gusta por el color y sabor de algunas marcas, es muy artificial
y no sabe a fresa. El sabor es muy dulce y no les agrada. El yogurt que menos les
gustó fue Lala, con 3 de 6.
De acuerdo al Laddering:
Asocian al producto con algo natural, que es consumido por amas de casa y
jóvenes, en la casa, la escuela y el trabajo, lo que les causa la sensación de ser
saludables.
De acuerdo al Wordmap:
Relacionan el nombre con algo artesanal, local, natural y saludable. Con un rancho
o granja. Lo ven como algo familiar, de convivencia.
18
Producto ideal:
Prefieren que el producto no sea tan dulce, pero tampoco que llegue a ser ácido ni
agrio y con una consistencia cremosa y espesa. (Marca menos aceptada Lala).
Prefieren que la fruta venga en trozos y al fondo para lograr un balance y que no
tenga un sabor ni aspecto (color) artificial. (Marca más aceptada Danone)
Conclusiones Finales
19
Logro de metas:
Nuestro objetivo se logró gracias a las técnicas utilizadas para el proyecto,
como son cuestionario, que nos permitió conocer el nivel socioeconómico de un
consumidor queretano de yogurt griego, el focus que nos brindó descubrir el sabor
ideal del cliente, así como la disponibilidad del producto y precio en las tiendas
gracias al benchmarking.
De acuerdo a nuestra investigación inicial y las fuentes secundarias
consultadas no existen normas establecidas que señalen el contenido del yogurt
griego, aún no hay regulaciones por parte del gobierno o sus organismos como la
COFEPRIS que marquen los requerimientos de venta del yogurt griego. Con esto
nos dimos cuenta que las marcas que ofrecen este producto tienen libertad de
anunciar el nombre y los nutrientes del yogurt como lo crean conveniente. Sin
embargo, La Casta, tiene la postura de ofrecer un producto probado en cuanto a
contenido, como la doble proteína y la calidad del yogurt.
Se pudo confirmar que el mercado sí conoce el yogurt griego y que tiene
preferencia de marca, como lo indican los resultados de los cuestionarios y del focus
group, la marca más consumida es Oikos de Danone ya que el 69% de personas lo
consumen. También, se comprobó que adquieren el producto en 3 lugares
principalmente, Walmart, Oxxo y Soriana; al igual, se puede adquirir en otros
supermercados como Superama y Comercial Mexicana. En todos estos
establecimientos hay poca competencia y las 4 primarias para Yogurt Griego La
Casta son: Danone, Yoplait, Lala y Nestlé.
El 32% de los encuestados respondieron que compran yogurt griego una vez
a la semana, mientras que el 10% menos de una vez al mes; el 85% compra el
tamaño individual adulto. Los 3 sabores más preferidos fueron, berries con 24%,
mango con 18% y fresa con 16%. Según el focus group más de la mitad (7
personas) acompañan su yogurt con fruta y/o cereal. El yogurt griego es consumido
por personas de un nivel socioeconómico medio-alto a alto.
Recomendaciones
20
resultados de los diversos estudios resultaron que el target del producto no realiza
sus compras en el lugar donde se desea poner a la venta el producto.
21
Referencias:
Entrevista realizada al Ing. Miguel A. Ruiz, Propietario y representante legal de la
empresa “La Casta”. El 15 de enero de 2015 en ITESM Campus Querétaro.
Fuentes Secundarias:
A. Rendón y A. Morales (2008). GRUPOS ECONÓMICOS EN LA INDUSTRIA DE
ALIMENTOS. Nueva Época.
Cornish, Elisabeth (1987). José J. de Olañeta, ed. El librito del amante del yogur.
Palma de Mallorca
Consumo de productos lácteos en población mexicana. Obtenido el 04 de febrero de
2015, de Instituto Danone, en:
http://www.institutodanone.org.mx/imagenes/_CONTENIDOS/d69dc4bf54d5484a92
114ef9f593c18b.PDF
(Abril, 2012). La industria de alimentos en México. Obtenido el 07 de febrero de
2015, de: http://www.alimentacion.enfasis.com/articulos/63590-la-industria-
alimentos-mexico
Food and Agriculture Organization. Dairy production and products. Milk and milk
products. 2013. Disponible en:
http://www.fao.org/agriculture/dairygateway/milkandmilk%20products%20/en/
#.VNxMwvmG-Sr
(2010) Índice nacional de precios al Consumidor- Documento metodológico.
Obtenido el 03 de febrero de 2015, de Instituto Nacional de Estadística y Geografía
(INEGI), en:
http://buscador.inegi.org.mx/search?as_sitesearch=www.inegi.org.mx/est/cont
enidos/proyectos&tx=consumo+de+yogurt&q=consumo+de+yogurt&site=sitioINEGI
_collection&client=INEGI_Default&proxystylesheet=INEGI_Default&getfields=*&ent
sp=a__inegi_politica&Proxyreload=1&lr=lang_es%7Clang_en&filter=1&ie=UTF-
8&ulang=es&ip=10.152.21.8&access=p&sort=date:D:L:d1&entqr=3&entqrm=0&wc
=200&wc_mc=1&oe=UTF-8&ud=1
22
Segura, R. (2014, Julio 01). Yogurt griego. Lacticinios, 16-18. Obtenido el 08 de
febrero de 2015, de: http://www.canilec.org.mx/Revista/2014/julio-sep14.pdf
United States Department of Agriculture (USDA). ¡Comidas familiares fáciles y
saludables! Obtenido el 06 de febrero de 2015 de:
http://choosemyplate.gov/downloads/MyPlateForMyFamily-
ParticipantHandouts_Spanish.pdf
Yoghurt and Sour Milk Products in Mexico. Obtenido el 06 de febrero de 2015, en
Euromonitor International, de:
http://www.euromonitor.com/yoghurt-and-sour-milk-products-in-mexico/report
Yogurt Market - North America Scenario, Industry Analysis, Size, Share, Growth,
Trends, and Forecast, 2013 – 2019. Obtenido en Transparency Market Research
(TMR), de:
http://www.transparencymarketresearch.com/yogurt-market.html
PROTEÍNA
FRUTA
CREMOSO
23