Informe Dino Casi Listo
Informe Dino Casi Listo
Informe Dino Casi Listo
DINOCAR
Idea Creativa de Empresa
Contenido
DINOCAR ........................................................................................................................................................ 1
Idea Creativa de Empresa ............................................................................................................................... 1
1 Introducción ............................................................................................................................................ 3
2 Generación de la Idea.............................................................................................................................. 4
2.1 Análisis FODA de 3 ideas creativas considerando rentabilidad, Innovación, Generación de Empleo,
sustentabilidad, etc. .................................................................................................................................... 4
2.2 Selección de la idea que aporte mayor creatividad y soluciones un problema real., fundamentado
su decisión. .................................................................................................................................................. 6
3 Resumen Ejecutivo .................................................................................................................................. 7
3.1 Nombre de la Idea: DinaCar ............................................................................................................ 7
3.2 Problemática: .................................................................................................................................. 7
3.3 Descripción del negocio (mano de obra, localización, layout, público objetivo (el que deberá ser
validado a través de un estudio de mercado utilizando como instrumento la Encuesta), productos o
servicios que ofrecerá. ................................................................................................................................ 8
3.3.1 Ubicación ................................................................................................................................. 9
3.3.2 Organigrama: ......................................................................................................................... 10
3.3.3 Estudio de encuesta: ............................................................................................................. 11
3.4 Misión ............................................................................................................................................ 16
3.5 Visión ............................................................................................................................................. 16
4 Conclusión ............................................................................................................................................. 17
5 Anexos ................................................................................................................................................... 18
1 Introducción
F D
O A
- En la región de Coquimbo no hay quien - Certificación de cada vehículo es
haga - este trabajo diferente
- Posible afiliación con instituciones - Empresas en Santiago dedicadas al
publicas rubro con -mejores precios
- Posibilidad de créditos - Poca cantidad de discapacitados que
necesiten esta adaptación
O A
- No existe competencia - Publico desentendidos en el tema,
que no sepan sus ventajas
- Idea innovadora y nueva en la región
- Disminución del precio del cobre,
- Satisface una necesidad de un
como consecuencia baja demanda
público especifico y general
de servicios innecesarios
- Crecimiento lento en el mercado
3.2 Problemática:
Este Dinamómetro de Rodillos somete a un automóvil, jeep, camioneta, moto, UTV O ATV
a las mismas exigencias de un pique, a alguna carrera en circuito o una trepada por tierra,
nieve o simulación de cargas de viento en las máximas condiciones de seguridad y con
todos los parámetros bajo
control como revoluciones
por minuto (rpm), torque,
aire, combustible, etc.
Lo que buscamos es evitar
los riesgos de accidentes,
infracciones a la ley de
tránsito y muchos litros de
combustible y desgaste de
neumáticos al mismo tiempo
que se minimizan las
posibilidades de roturas del
motor ya que todas las condiciones de funcionamiento (temperatura, relación A/F,
detonaciones, presiones, etc.) están siendo monitoreadas en tiempo real, lo cual permite
detectar fallas antes de que ocasionen graves daños. Por lo mismo, con estos equipos se
puede verificar en forma rápida, segura y confiable, cada variación que se haga a la puesta
a punto de un motor, o si algún nuevo componente instalado entrega realmente las
mejoras esperadas para lograr el máximo rendimiento de tu motor.
Nuestro público objetivo son todas aquellos o aquellas conductoras a quienes les apasiona
la competición automotriz ya sea piques o más bien carrera de circuito (de manera
profesional o amateur). Sin embargo, también le sirve nuestro servicio a todos aquellos
que simplemente quieren tener el mayor rendimiento posible en su vehículo, como
conductor nivel usuario.
3.3.1 Ubicación
Gerente
General
Administrador Administrador
de ventas de logística
3.3.3 Estudio de encuesta:
Sexo * Sexo
Masculino Femenino
Edad *
Ocupación *
¿Conoce lo que es un dinamómetro de rodillos? *
¿En qué lugar le quedaría más cómodo, o en qué lugar cree que sería lo más ideal
teniendo en cuenta la contaminación acústica de los vehículos? *
¿Cree usted que serviría para que las personas dejen de probar sus autos en la calle y
así evitar accidentes? *
¿Le gustaría que vendiésemos insumos de abastecimiento en nuestro local? con el fin de
optimizar el tiempo *
3.5 Visión
Ser una empresa líder en Chile en cuanto a la gran calidad de nuestro servicio,
confiabilidad de nuestros clientes y con esto llevar al mundo automotriz de nuestro país a
ser pionero en América latina en competición y carrera de circuito.
4 Conclusión
Mediante este análisis se pudo observar la selección de una idea de tres que fueron propuestas, esto debido
a sus ventajas sobre las demás, siento la más importante la que este emprendimiento de un Dinamómetro
automotriz sería el único en la región de Coquimbo, y además ayudaría a la seguridad social como ciudad,
bajando las probabilidades de accidentes en la calle debido a los entusiastas que prueban sus automóviles
en la misma.
En la parte rentable es lucrativa por así decir, ya que al ser costos aproximadamente entre $35.000 - $45.000
pesos, el capital con una buena gestión de este taller se podría recuperar en torno al año y medio, no
obstante también podemos decir que al ser los únicos las personas no tendrán otra alternativa hasta que
surja competencia.
5 Anexos
Anexo N°1
N°:
Dinamómetro Automotriz La Serena
Objetivo General:
Los dinamómetros de rodillos se utilizan para obtener las curvas de potencia, par de
torsión y consumo específico de su vehículo, así como para monitorear el comportamiento
de los parámetros que describen su funcionamiento. Esto va dirigido a quienes están
inmersos en el mundo motor y quienes quisieran conocer y mejorar el rendimiento propio
de su vehículo.
Instrucciones:
Seleccione la alternativa que refleje su preferencia dentro de las respuestas dadas, en
caso de poseer una preferencia diferente la cual no está expresamente incluida dentro de
las alternativas, por favor aclararla en la opción Otra.
6 Sexo *
o Hombre
o Mujer
7 Edad *
o 18-24 años
o 25-30 años
o 31 - 40 años
o 41 años o más
8 Ocupación *
o Estudiante
o Profesional
o Dueña/o de casa
o Trabajador dependiente
o Trabajador independiente
9 ¿Conoce lo que es un dinamómetro de rodillos? *
o Si
o No
10 ¿Llevaría su vehículo a uno? *
o Sí
o No
o Tal vez
Elabore una relación de las Tareas Secundarias que corresponden a este cargo y el
porcentaje de tiempo laboral se estima dedica a cada una de ellas.
Tarea Secundaria % Tiempo Laboral
Contacto con cliente 5%
Representante legal 15%
Manejo de documento de la empresa 15%
Observación del mercado 5%
4. Responsabilidades
¿Cuáles son las responsabilidades que se encuentran adscritas al cargo?. ¿Cuál es el
peso
relativo que tiene cada una de ellas? (marque con una X).
Peso Relativo
Primaria Secundaria
Uso de materiales y equipos X
Supervisión del trabajo de otras personas X
Manejo de dinero, títulos o documentos X
afines
Responsabilidad de manejo de X
información
Responsabilidad en relaciones públicas X
Responsabilidad en la confidencialidad de X
la información
Responsabilidad académica X
Responsabilidad administrativa X
3. Nivel de desempeño
¿Qué factores definiría usted como fundamentales para medir el desempeño del
puesto? (indicar conductas observables y medibles)
Elabore una relación de las Tareas Secundarias que corresponden a este cargo y el
porcentaje de tiempo laboral se estima dedica a cada una de ellas.
Tarea Secundaria % Tiempo Laboral
Generar lista con productos bajo en stock 10%
Instruir al junior en las diferentes labores 15%
4. Responsabilidades
¿Cuáles son las responsabilidades que se encuentran adscritas al cargo?. ¿Cuál es el
peso
relativo que tiene cada una de ellas? (marque con una X).
Peso Relativo
Primaria Secundaria
Uso de materiales y equipos X
Supervisión del trabajo de otras personas X
Manejo de dinero, títulos o documentos X
afines
Responsabilidad de manejo de X
información
Responsabilidad en relaciones públicas X
Responsabilidad en la confidencialidad de X
la información
Responsabilidad académica X
Responsabilidad administrativa X
3. Nivel de desempeño
¿Qué factores definiría usted como fundamentales para medir el desempeño del
puesto? (indicar conductas observables y medibles)