Interpretación Bioquímica Del Estado Metabólico
Interpretación Bioquímica Del Estado Metabólico
Interpretación Bioquímica Del Estado Metabólico
TRABAJO FINAL
Título: Interpretación bioquímica del estado metabólico
I. Revisión de literatura
Glucosa
La glucosa es una hexosa y una aldosa, un monosacárido, cuya estructura es C6H12O6,
es la principal fuente de energía para el cuerpo, cuya estructura es:
Glucemia
Los niveles de glucosa en la sangre, denominados glucemia, varían a lo largo del día,
este va desde 70 a 145 mg/dL. Se espera que la glucemia medida durante el día, al
levantarse y antes del desayuno sea de entre 70 y 100 mg/dL y en menos de 140
mg/dL dos horas después de la comida.
Colesterol
El colesterol es el tercer tipo principal de lípidos de membrana, es un esteroide,
construido desde 4 anillos hidrocarbonados unidos. (Berg, Tymoczko y Stryer; 2012)
Es una molécula importante de los animales, ya que es componente de las membranas
de las células, también es precursor de la biosíntesis de todas las hormonas
esteroideas, la vitamina D y las sales biliares. (McKee y Mackee; 2003)
Colesterol en la sangre
Los niveles de colesterol adecuados son de menos de 200 mg/dL de colesterol total,
siendo los niveles adecuados para el colesterol de baja densidad (LDL) de menos de
100 mg/dL y para el colesterol de alta densidad (HDL) de 60 mg/dL o más.
Triglicéridos
Son los lípidos más simples construidos provenientes de los ácidos grasos, estos están
compuestos de tres ácidos grasos cada uno en enlace éster con un solo glicerol.
(Leningher; 2014)
Imagen: Leningher, Nelson y Cox: Principles of Biochemistry: Sexta edición
Ya que la mayoría de grasas naturales como las de los aceites vegetales, productos
diarios, y grasa animal, están compuestas de complejas mezclas de ácidos grasos
simples y mixtos, estos son principalmente ingeridos en la dieta, aunque también el
organismo lo forma a partir de la di hidroxi acetona fosfato, que se reduce a glicerol-3-
fosfato y luego se le agregan los ácidos grasos gracias a la AcilSCoA transferasa, siendo
la que quita el fosfato para la adición del tercer acido graso la enzima hidrolasa
fosfatasa.
Hemoglobina
La hemoglobina es una proteína cuaternaria que consiste de cuatro cadenas
polipeptídicas, dos cadenas α idénticas y dos cadenas β idénticas. (Berg, Tymoczko y
Stryer; 2012)
II. Resultados
III. Discusiones
El nivel de ## mg/dL de glucosa se encuentra en el rango óptimo.
El nivel de ### mg/dL de colesterol total se encuentra en el rango óptimo.
El nivel de ## mg/dL de triglicéridos encuentra en el rango óptimo.
El nivel de ## g/dL de hemoglobina encuentra en el rango óptimo.
##
𝐼𝑀𝐶 = ###
𝐼𝑀𝐶 = ##. ##
El valor del IMC refleja una cantidad de grasa corporal adecuada.
Los niveles de todos los factores estudiados en esta prueba están dentro los
rangos óptimos, esto debido a una buena alimentación, consumir las tres
comidas del día (desayuno, almuerzo y cena) cada una a sus respectivas horas.
IV. Conclusiones
El estado metabólico actual refleja una buena salud.
Refleja que la actividad durante el día es óptima.
Existe un correcto funcionamiento de las vías metabólicas.
Existe un correcto funcionamiento de las hormonas reguladoras.
V. Recomendaciones
Se debe mantener los hábitos alimenticios, aunque es posible mejóralos.
Hacer mayor actividad física.
VI. Referencias bibliográficas
Berg, J; Tymoczko, J; Stryer, L. (2012). Biochemistry. Seventh Edition. Estados
Unidos: W. H. Freeman and Company.
McKee, T.; McKee, J (2003). Bioquímica: La Base Molecular de la Vida. Tercera
edición. España: The McGraw-Hill Companies, Inc.
Lehninger, A.; Nelson, D; Cox, M. (2014). Principles of Biochemistry. Sexta
edición. España: Omega.
https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-
salud/diabetes/niveles-glucosa-sangre.html
https://alvarovargas.net/2016/04/23/el-colesterol-que-es-y-como-funciona/
https://medlineplus.gov/spanish/labtests/cholesteroltest.html
https://medlineplus.gov/spanish/triglycerides.html
https://www.hemoglobina.top/
https://cuidateplus.marca.com/alimentacion/diccionario/indice-masa-corporal-
imc.html
http://www.calculoimc.com/