Manual de Operación Scaler Boos
Manual de Operación Scaler Boos
Manual de Operación Scaler Boos
3D/3DE ACUÑADOR
SERVICIO, OPERACIÓN Y
MANTENIMIENTO
1. Introducción
1.1 Para nuestros clientes
Muchas gracias por comprar un producto BTI –Breaker Technology Inc. para su
aplicación. En BTI estamos orgullosos de los equipos que fabricamos y distribuimos.
BTI ha sido la empresa líder en materia de equipos y servicios dentro de la industria
de la construcción, de agregados y minera por más de 50 años. La tecnología juega un
papel crítico en el éxito continuo de la empresa. BTI posee una reputación en productos
de ingeniería que cuenta con la tecnología más avanzada, mientras que los sistemas
fabricados resultan considerablemente fáciles de utilizar.
Aquí en BTI confiamos que nuestros productos mantienen sin excepción el estándar de
la industria. Prestando un cuidado meticuloso para garantizar que nuestros productos
cumplan con las exigencias rigurosas de la industria. Usamos el más avanzado programa
operativo modelo CAD (Diseño de asistencia computarizada), acompañado por un
sistema analítico que garantiza que nuestros productos van a satisfacer y exceder
sus requisitos previos. En BTI hemos registrado con éxito nuestras instalaciones en
Thornbury con las normas ISO 9001:2008 e ISO 14001:2004, que son sistemas de
gestión medioambiental reconocidos internacionalmente. Como siempre BTI está
comprometido a continuas mejoras traducidas en acciones positivas.
Nos sentimos muy afortunados de tener un equipo de individuos con experiencia en
la industria cuya capacitación permite responder rápidamente a sus preguntas desde
nuestros sitios estratégicos de venta y servicio al cliente.
Canada e Internacional
Phone (519) 599-2015 | (866) BTI-PART [284-7278] | Fax: (519) 599-
6803
35 Elgin Street | P.O. Box 130 | Thornbury, Ontario, Canada N0H 2P0
www.rockbreaker.com Oeste de EEUU y México
Phone (951) 369-0878 | Fax: (951) 369-8281
3453 Durahart Street | Riverside, CA 92507
Este de EEUU
Phone (440) 542-3720 | Fax: (440) 542-3721
30625 Solon Industrial Parkway | Solon, OH 44139
Document 150-7236-SP-A
02/2018
Prólogo
Funciones y Características del Scaler ScaleBOSS
2. Prólogo
Este manual pretende ser una guía para el uso y mantenimiento del Scaler ScaleBOSS.
Mantenga el manual con el operador en todo momento.
Si se pierde este manual, reemplácelo inmediatamente.
Este manual no constituye una versión completa y por lo tanto para obtener más información sobre componentes
específicos, por ejemplo: motor, transmisión, ejes, etc. debe referirse al conjunto de manuales para esta máquina.
Los Rompedores BTI combinan un rompedor hidráulico totalmente configurable con un robusto brazo mecánico
articulado y un suministro de carga, ofreciendo flexibilidad y precisión operacional sin precedentes. Sus múltiples
funciones y beneficios proveen precisa incrustación en los techos del túnel, las galerías y las salientes rocosas.
2.4 Contents
1. Introducción................................................... 1 6.2.9 Pantalla del Motor MD4................................... 34
1.1 Para nuestros clientes................................................ 1 6.2.10 Portector de Pantalla...................................... 35
6.2.11 Pantalla del Menú Principal........................... 36
2. Prólogo.......................................................... 2 6.3 Menú de Navegación IQAN-MD4......................... 37
2.1 Funciones y Características del Scaler ScaleBOSS.2 6.4 Íconos del Sistema IQAN-MD4 ............................. 38
2.2 Uso Previsto del Vehículo.......................................... 2 6.5 Iconos de Función del Brazo y Rompedor
2.3 Modelos de ScaleBOSS............................................ 2 IQAN-MD4 ........................................................... 39
3. Información General...................................... 6 6.6 Ajuste........................................................................ 40
3.1 Ubicación de los componentes principales del 6.6.1 Medición............................................................ 43
acuñador 3D........................................................... 6 6.6.2 Preferencias....................................................... 45
3.2 Ubicación de los componentes principales del 6.6.3 Información del Sistema................................... 46
acuñador 3DE......................................................... 7 6.6.4 Mensajes y Fallas.............................................. 48
3.3 Identificación de las calcomanías de seguridad/...... 6.7 Operación del Sistema de Control IQAN-MD4 ... 51
información del acuñador 3D................................ 8 6.7.1 Comunicación de PC a Sistema MD4 ............ 51
3.4 Identificación de las calcomanías de seguridad/...... 6.7.2 Conexión Local al MD4.................................... 52
información del acuñador 3DE............................. 9 6.7.3 Software IQANSimulate................................... 53
6.7.4 Software IQANrun ........................................... 53
4. Normas de Seguridad.................................. 14 6.7.5 IQANrun............................................................ 54
4.1 Símbolo de Alerta de Seguridad .......................... 14 6.7.6 IQANrun-Medición........................................... 55
4.2 Precacuiones Generales de Seguridad................. 15 6.7.7 IQANrun-Sistema.............................................. 56
4.2.1 Montaje y Desmontaje..................................... 16 6.7.8 IQANrun-Registros........................................... 57
4.3 Prácticas de Mantenimiento en Forma Segura..... 16 6.7.9 IQANrun-Ajustes............................................... 57
4.4 Estructura de Protección Anti-Vuelco (ROPS), 6.7.10 IQANrun-Scripts.............................................. 58
Estructura de Protección contra las Caídas 6.7.11 IQANrun-Obtener.......................................... 59
de Objetos (FOPS)............................................... 16 6.8 Modo de Funcionamiento Limitado...................... 60
4.5 Precauciones durante el Manejo del Combustibles. 6.8.1 Mensajes de Error en modo de ............................
17 Funcionamiento Limitado.............................. 61
4.6 Precauciones de Mantenimiento de la Batería..... 17 6.9 DM1 y DM2.............................................................. 62
4.7 Precauciones para el Trabajo con Sistemas
7. Operar la Transmisión.................................. 63
Hidráulicas............................................................ 18
4.8 Precauciones para el Manejo de Aceites Hidráulico. 7.1 Modo Automático (A)............................................. 63
18 7.2 Selección Manual de Velocidad de
4.9 Precauciones en caso de Fallas de Mangueras Transmisión (1-2-3)............................................... 63
Hidráulicas....................................................................... 19 7.3 Cambiar de Dirección............................................. 64
4.10 Medidas de Prevención de Incendios................. 19 7.4 Límite del Pedar Acelerador................................... 65
4.11 Trabajo de Soldadura y Pulido............................. 20 8. Operación del freno..................................... 66
4.12 Alertas de Peligro del Vehículo............................ 21 8.1 Freno de Servicio..................................................... 66
5. Controles..................................................... 22 8.2 Frenos de Estacionamiento / Emergencia............ 66
5.1 Cabina...................................................................... 22 8.3 Freno de Servicio de Emergencia (ESB)................ 66
5.2 Tablero de Instrumentos......................................... 22 8.4 Pruebas de Frenos................................................... 67
5.3 Control del carrete del cable.................................. 23 8.4.1 Prueba de Freno de Servicio .......................... 67
8.4.2 Prueba de Freno de Emergencia.................... 67
6. Sistema de Control IQAN-MD4................... 24 8.5 Aplicación Automática de Frenos, A.B.A.............. 68
6.1 Descripción.............................................................. 24
9. Climatización de Cabina del Operador ....... 69
6.2 Controlador Programable MD4 ............................ 25
6.2.1 Pantalla de Página de Inicio IQAN-MD4 ....... 26 10. Sistema de Monitoreo del Vehículo........... 71
6.2.2 Pantalla de Palancas de Control MD4 ........... 27
6.2.3 Modo de Transporte ........................................ 28 11. Controles de Palanca................................. 75
6.2.4 Modo Estabilizador.......................................... 29 11.1 Uso de las Palancas en el modo de Transporte.. 75
6.2.5 Modo Brazo....................................................... 30 11.1.1 Controles de Botón de Palanca en Modo
6.2.6 Pantalla de Circuito Hidráulico MD4 .............. 31 Transporte........................................................ 76
6.2.7 Pantalla de Articulación MD4.......................... 32 11.2 Palancas en el Modo Estabilizador...................... 77
6.2.8 Pantalla de Contacto BTI MD4........................ 33 11.2.1 Joystick Button Controls in Stabilizer Mode.77
11.3 Palancas en Modo Brazo....................................... 78 20. Cómo Cambiar el Vehículo a una Posición de
11.3.1 Joysticks in Boom Mode - Alternate Function. Trabajo............................................................ 108
78 20.1 Operación de Desatado de Rocas..................... 109
11.3.2 Botones de Control de la Palanca en 20.1.1 Consejos de Operación............................... 110
Modo Brazo .................................................... 79
12. Control Remoto Portátil Vía Radio............ 80 21. Operación con Suministro Eléctrico......... 111
22. Operación de Climas Fríos....................... 112
12.1 Interruptor de Selección del Modo de Control
22.1 Arranque en Climas Fríos.................................... 112
(según configuración)..................................................... 80
22.1.1 Grasa para operaciones de clima frío......... 113
12.2 Indicador del Modo de Control........................... 80
12.3 Control Remoto Portátil vía Radio....................... 81 23. Estacionamiento / Fin del Turno.............. 113
12.4 Botón de Parada de Emergencia......................... 82
24. Remolcar el Vehículo................................ 114
12.5 Revisión Visual....................................................... 82
12.6 Señales Audibles y Pantalla LED.......................... 83 24.1 Liberación Manual de Frenos............................. 116
12.7 Condición de Batería - Modo Seguro................. 84 24.1.1 Desactivación Mecánica del Freno............. 116
12.8 Procedimiento de Arranque - Control Remotol. 84 24.1.2 Desactivación Hidráulica de Frenos............ 117
12.9 Verificaciones de Funcionamiento....................... 85 24.1.3 Instrucciones de Liberación de Frenos
12.9.1 Control de Velocidad .................................... 85 mediante Bomba Manual Opcional............ 118
12.9.2 Instrucciones de Calcomanía en el Control 25. Mantenimiento......................................... 119
Remoto de Radio............................................ 86 25.1 Prácticas seguras de mantenimiento................. 119
12.9.3 Control Remoto de Radio en Modo 25.2 Puntos de engrase manual................................. 119
Transporte........................................................ 87 25.3 Programa de mantenimiento............................. 120
12.9.4 Control Remoto vía Radio en Modo Brazo... 88 25.4 Programa de Mantenimiento Preventivo del Aire
12.9.5 Control Remoto Vía Radio en Modo Acondicionado (según configuración)........................ 123
Estabilizador ................................................... 89 25.5 Engrase Manual del Rompedor......................... 124
13. Asiento del Operador................................ 90 (Si es requerido)........................................................... 124
13.1 Ajustes del Asiento................................................ 90 26. Cambiar el Instrumento del Rompedor.... 125
13.2 Cinturón de Seguridad.......................................... 90 26.1 Espacio entre el Instrumento y el Buje Frontal. 125
13.3 Asiento Neumático para el Operador (según 26.2 Diámetros Permisibles para Bujes de Desgaste e
configuración)................................................................. 91 Instrumento del Rompedor......................................... 125
13.3.1 Funciones y Operación del Asiento.............. 92 26.3 Remover el Instrumento...................................... 126
14. Interruptor Maestro del Sistema Eléctrico.95 26.4 Instalación del Instrumento................................ 126
15. Otros Controles de la Cabina..................... 96 27. Equipos Opcionales................................. 127
27.1 Operación de la cuchilla de la Topadora ......... 127
16. Verificaciones Previas................................ 97 27.2 Sistema de Supresión de Polvo.......................... 127
16.1 Inspección Visual Diaria........................................ 97 27.2.1 Suministro de agua de la mina.................... 127
16.2 Medidas antes de comenzar a operar............... 101 27.2.2 Suministro de agua del tanque................... 127
16.2.1 Verificación del Funcionamiento de la 27.2.3 Esquema del sistema de supresión de polvo..
Parada de Emergencia................................. 102 129
17. Instrucciones de Operación..................... 103 27.2.4 Operar la Supresión de Polvo...................... 129
17.1 Reglas de seguridad antes de comenzar.......... 103 27.2.5 Modos de Supresión de Polvo.................... 130
17.2 Manejar el vehículo............................................. 103 27.2.6 Uso de Supresión de Polvo con las Palancas
17.2.1 Detener y Estacionar el Vehículo................. 104 de la Cabina................................................... 131
17.3 Período de ablande del motor........................... 105 27.2.7 Uso de Supresión de Polvo con Control
17.4 Arranque en Climas Fríos.................................... 105 Remoto vía Radio.......................................... 131
27.3 Sistema Automático de Engrase y Soplado de
18. Pruebas del Sistema de Frenos................ 106 Aire...................................................................... 132
18.1 Prueba del Freno de Servicio............................. 106 27.3.1 Sistema de Soplado de Aire........................ 132
18.2 Emergency Brake Test......................................... 106 27.4 Sistema Automático de Engrase del Brazo y el
19. Preparación para Desatado de Rocas/Con- vehículo............................................................... 133
figuración........................................................ 107 27.5 Sistema de Supresión de Incendios................... 134
27.6 Sistema de Detección de Incendios.................. 135
28. Especificación.......................................... 136
28.1 Acuñador 3D ScaleBOSS.................................... 136
28.2 Acuñador 3DE ScaleBOSS.................................. 139
29. Información de Referencia....................... 143
29.1 Lubricantes Recomendados............................... 143
29.1.1 Combustible Diesel...................................... 143
29.2 Comparación entre Sistemas de Lubricación
Automática y Manual................................................... 143
29.3 Aceites Hidráulicos Recomendables................. 144
29.3.1 Otros Aceites Hidráulicos............................ 145
29.3.2 Aceites de Grado Ártico.............................. 147
29.3.3 Aceite Demasiado Espeso o Ligero............ 147
29.3.4 Pureza del Aceite Hidráulico....................... 148
29.3.5 Enfriamiento del Aceite Hidráulico............. 148
29.4 Tabla de Conversión de Viscosidad .................. 149
29.5 Sistemas de Clasificación de Fluidos................. 150
29.6 Factores de Conversión...................................... 151
29.7 Valores Generales de Torsión de Pernos........... 152
29.8 Torsión de los Pernos de Montaje de
Cabina ScaleBOSS............................................. 153
30. Códigos de Error .................................... 154
30.1 Códigos de Error MD4........................................ 154
30.2 Problemas Hidráulicos en HWD......................... 166
30.3 Códigos Sistema SmartDrive Easy..................... 168
30.4 Códigos Función Todoterreno
Sistema SmartDrive............................................ 172
30.5 Códigos de Error del Módulo IQAN-XA2......... 175
30.6 Códigos de Error del Módulo IQAN-LC5.......... 180
Una Pequeña Recomendación.................................... 180
Clasificaciones de Valores Máximos Absolutos......... 181
Clasificaciones Ambientales........................................ 181
Sistema.......................................................................... 181
31. Etiquetas de seguridad en español.......... 187
32. Garantía................................................... 193
33. Índice....................................................... 194
1) Cuñas para ruedas 16) Válvula Control Brazo 29) Válvula Control Circuito Transporte
2) Estabilizadores hiráulicos 17) Montaje de Brazo Alimentación (interior)
3) Corona Giratoria del Brazo 18) Rompedor Hidráulico 30) Condensador Aire Acondicionado
4) Bomba/Tanque Grasa Rompedor 19) Accionador Giratorio 31) Asiento del Operador
5) Bomba/Tanque Grasa Brazo y 20) Montaje de Brazo Exterior 32) Cabina del Operador
Soporte 21) Cuchilla Topadora 33) Panel de Control Eléctrico - motor
6) Compresor Aire de Soplado 22) Motores Hidráulicos en Ruedas 34) Enfriador Sistema Hidráulico
7) Bomba Activación Rompedor Rompedor
23) Válvula de Control (dirección, brazo,
8) Extintor de Incendios estabilizadores, cuchilla topadora) 35) nfriador de Aceite Brazo
9) Bomba Implemento – lazo abierto 24) Tanque Hidráulico – lazo abierto 36) Bomba Llenado Circuito Transporte
10) Grupo Motriz Motor 25) Neumáticos aptos para uso en mina 37) Tanque Hidráulico Rompedor
11) Limpiador de Aire Motor 26) Válvula de Control Soplado con 38) Tanque de Agua para Supresión de
Aire polvo
12) Tanque de Combustible
27) Bomba Circuito Transporte - lazo 39) Componentes Sistema de
13) Receptor de Radio Supresión de Incendios
cerrado
14) Panel de Control Eléctrico - Cabina
28) Tanque Hidráulico- lazo cerrado
15) Válvula Hidráulica Rompedor (interior)
6 150-7236 Manual del Operador Acuñador ScaleBOSS
Información General
Ubicación de los componentes principales del acuñador 3DE
38
43
6 26 13 3 2
14 5 4 15 18
8 16 17 19
1 41 10 11 12 40
20
29 28 27 25 24 23 22 21
30 31 33 35
39 34 9 42
32
1) Cuñas para ruedas 17) Montaje de Brazo Alimentación 31) Asiento del Operador
2) Estabilizadores hiráulicos 18) Rompedor Hidráulico 32) Cabina del Operador
3) Corona Giratoria del Brazo 19) Accionador Giratorio 33) Panel de Control Eléctrico - motor
4) Bomba/Tanque Grasa Rompedor 20) Montaje de Brazo Exterior 34) Enfriador Sistema Hidráulico
5) Bomba/Tanque Grasa Brazo y 21) Cuchilla Topadora Rompedor
Soporte 22) Motores Hidráulicos en Ruedas 35) nfriador de Aceite Brazo
6) Compresor Aire de Soplado 23) Válvula de Control (dirección, brazo, 36) Bomba Llenado Circuito Transporte
7) Bomba Activación Rompedor - estabilizadores, cuchilla topadora) 37) Tanque Hidráulico Rompedor
Diésel 24) Tanque Hidráulico – lazo abierto 38) Tanque de Agua para Supresión de
8) Extintor de Incendios 25) Neumáticos aptos para uso en mina polvo
9) Bomba Implemento – lazo abierto 26) Carrete del cable/válvula del 39) Componentes Sistema de
- Diésel limpiador de aire Supresión de Incendios
10) Grupo Motriz Motor 27) Bomba Circuito Transporte - lazo 40) Bomba de liberación del freno de
11) Limpiador de Aire Motor cerrado estacionamiento
12) Tanque de Combustible 28) Tanque Hidráulico- lazo cerrado 41) Carrete del cable
13) Receptor de Radio (interior) 42) Motor y bombas con fuente de
29) Válvula Control Circuito Transporte alimentación eléctrica
14) Panel de Control Eléctrico - Cabina
(interior) 43) Panel del arranque de la fuente de
15) Válvula Hidráulica Rompedor alimentación
30) Condensador Aire Acondicionado
16) Válvula Control Brazo 44) Compresor hidráulico de CA
150-7236 Manual del Operador Acuñador ScaleBOSS 7
Información General
Identificación de las calcomanías de seguridad/información del acuñador 3D
1) Válvula de Alivio del Circuito Rompedor, 3000psi (500-1428) 29) Rayas reflectantes
2) Indicador de Restricción de Filtro de Aire (500-1678) 30) Instrucciones de by-pass de la bomba
4) Válvula de Brazo ScaleBOSS (500-2132) 31) Válvula Dirección/BM/Estab./PB
5) Válvula de Control de Rompedor HS18 32) ISO Advertencia Área de Articulación
7) Filtro de Aire de Cabina (exterior) (Inglés)
8) Filtro de Presión de Carga 38) Logo ScaleBOSS 5 x 22,5
10) ISO Combustible Diesel (Inglés) 39) Logo BTI 2,5 x 6,5 Transparente
13) Filtro de Ingreso de Aire al Motor 41) Control ABT
21) Aceite hidráulico 44) ISO Lubricación Martillo (Inglés)
22) ISO Martillo de Filtro de Presión Hidráulico 45) ISO Drenaje Aceite Motor (Inglés)
23) ISO Filtro de Presión Hidráulico (Inglés) 46) Varilla Aceite Motor
25) ISO Filtro de Retorno Hidráulico 48) Engrase del Brazo (Según configuración)
(500-1222)
Ambos
lados
1) Válvula de Alivio del Circuito 21) Aceite hidráulico (500-1185) 41) Control ABT (500-2150)
Rompedor, 3000psi (500-1428) 22) ISO Martillo de Filtro de Presión 44) ISO Lubricación Martillo (Inglés
2) Indicador de Restricción de Filtro Hidráulico (500-1219) (500-1221)
de 23) ISO Filtro de Presión Hidráulico 45) ISO Drenaje Aceite Motor (Inglés
Aire (500-1678) (Inglés) (500-1193) (500-1397)
4) Válvula de Brazo ScaleBOSS 25) ISO Filtro de Retorno Hidráulico 46) Varilla Aceite Motor (500-2160)
(500-2132) (500-2130) 48) Engrase del Brazo (Según
5) Válvula de Control de Rompedor 29) Rayas reflectantes (1013268) configuración (500-1222)
HS18 (500-1426) 30) Instrucciones de by-pass de la 55) Respiradero del tanque de aceite
7) Filtro de Aire de Cabina (exterior bomba (500-2131) (500-2263)
(500-2128) 31) Válvula Dirección/BM/Estab./PB 56) Filtro de aceite del motor (500-
8) Filtro de Presión de Carga (500- (500-2139) 2262)
2146) 32) ISO Advertencia Área de 60) Advertencia: Punto de pellizco
10) ISO Combustible Diesel (Inglés) Articulación en el
(500-1184) (Inglés) (500-1188) ala lateral (500-2286)
11) Separador de agua-combustible 38) Logo ScaleBOSS 5 x 22,5 (500- 61) Operación de la puerta (500-2319)
(500-2259) 2141) 63) Presione aquí (500-2321)
13) Filtro de Ingreso de Aire al Motor 39) Logo BTI 2,5 x 6,5 Transparente 64) Área de pellizco (500-2322)
(500-2134) (500-2145)
3) Desconectar Bateria (500-1181) 27) Enfriador Aceite Circuit 43) Instrucciones para
6) Filtro de Aire Cabina (Interior) Rompedor Mantenimiento
(500-2127) (500-2186) de Filtro de Agua (según
9) Placa de Identificación de 33) Advertencia Estabilizador configuración) (500-2213)
Equipo (500-1215) 47) Accionador Supresión de
(500-1702) 34) Extensión y Retracción Escala Incendios (según configuración)
18) Filtro de Agua (según (500-2148) (500-1225)
configuración) (500-2093) 36) Peligro de Soldadura (500-1227) 51) Rotación del motor (500-0499)
19) Tanque de Aceite Hidráulico de 37) Bomba Manual de Llenado/ 52) Martillo de presión hidráulica
Lazo Cerrado (500-2152) Filtrado (500-1245)
20) Martillo de Aceite Hidráulico de Aceite Hidráulico (500-1846) 55) Respiradero del tanque de
(500-1218) 38) Logo ScaleBOSS 5x22,5 (500- aceite
24) Martillo de Filtro de Retorno 2141) (500-2263)
Hidráulico (500-2129) 39) Logo BTI 2,5x6,5 Transparente 60) Advertencia: Punto de pellizco
26) Enfriador Aceite Circuito Brazo (500-2145) en
(500-2185) 41) Control ABT(500-2150) el ala lateral (500-2286)
12) Lubricación de Engranaje 42) Válvula de Compresión Soplado 57) Instrucciones de liberación del
(500-2147) de Aire (500-2159) freno
14) Refrigerante Motor (500-1195) 47) Accionador Supresión de de estacionamiento (500-2287)
29) Rayas Reflectantes Incendios (según configuración 58) Frenos de estacionamiento con
(amb/plata/amb)(1013268) (500-1225) medidores de presión (500-1952)
30) Instrucciones Bypass de Bomba 49) Conexión a Suministro de Agua 59) Warning Blade Pinch Point
RMS3 (500-2131) Mina (según configuración) (500-1216)
35) Cinta Anti-Deslizante (1011733) (500-1455) 62) Door Auto Lock (500-2320)
39) Logo BTI 2,5x6,5 Transparente 50) Válvula del carrete del cable 63) De transporte (500-2326)
(500-2145) (500-1546) 64) Acuñación (500-2325)
40) Fluido de Limpieza (500-1902) 53) Gancho de remolque (500-2196)
3) Desconectar Batería (500-1181) 33) Advertencia Estabilizador (500-1215) 47) Accionador Supresión de
6) Filtro de Aire Cabina (interior) (500- 34) Extensión y Retracción Escala (500- Incendios (según configuración)
2127) 2148) (500-1225)
9) Placa de Identificación de Equipo 36) Peligro de Soldadura (500-1227) 49) Conexión a Suministro de
(500-1702) Agua Mina (según configuración)
18) Filtro de Agua (según 37) Bomba Manual de Llenado/Filtrado
configuración) (500-2093) de Aceite Hidráulico (500-1846) (500-1455)
19) Tanque de Aceite Hidráulico de 38) Logo ScaleBOSS 5x22,5 (500-2141) 50) Engrase Semanal (según
Lazo Cerrado (500-2152) 39) Logo BTI 2,5x6,5 Transparente (500- configuración) (500-2135)
20) Martillo de Aceite Hidráulico 2145) 51) Engrase Semanal (según
(500-1218) 41) Control ABT (500-2150) configuración) (500-2136)
24) Martillo de Filtro de Retorno 43) Instrucciones para Mantenimiento 52) Engrase Semanal (según
Hidráulico (500-2129) de Filtro de Agua (según configuración) configuración) (500-1186)
26) Enfriador Aceite Circuito Brazo (500-221 3) 53) Engrase Semanal Cuchilla
(500-2185) Topadora (según configuración)
27) Enfriador Aceite Circuito (500-2158)
Rompedor (500-2186) dentro de
cabina dentro
de
cabina
Ambos
lados Parachoques Parachoques internos
internos
dentro dentro
de de
cabina cabina
¡ADVERTENCIA!
Para prevenir que las chispas de
electricidad estática enciendan los
vapores de combustible debe
mantenerse en contacto constante el
surtidor con el cuello del tanque,
obteniendo así un buen contacto a tierra.
¡ADVERTENCIA!
4.6 Precauciones de Mantenimiento de la Gases explosivos. Prohibido fumar.
Batería Mantenga chispas y llamas lejos de las
baterías.
• Las baterías producen gases explosivos. Mantenga las chispas, llamas,
materiales humeantes u otras fuentes de encendido lejos de las baterías.
Utilice una linterna para verificar los niveles de electrolitos.
• Nunca se incline sobre una batería durante la carga, prueba u operaciones ¡ADVERTENCIA!
de reactivación.
El ácido de las baterías es
• Read and follow the manufacturer’s instructions for the battery charger. Beextremadamente corrosivo y venenoso.
familiar with procedures for charging and testing a battery. Contactos con los ojos, piel o ropa puede
• Coloque un paño húmedo sobre el orificio de ventilación de la batería producir quemaduras. Si se produce
antes de su carga o reactivación. Asegúrese que el paño no se encuentre contacto, busque atención médica
cerca de los módulos del ventilador, correas o cualquier otra pieza móvil. inmediatamente.
• Cuando retire la batería desconecte primero el cable negativo. Cuando se
instala la batería conéctelo último.
• No permita que objetos metálicos estén en contacto con las terminales
de la batería.
¡ADVERTENCIA!
• Retire la batería de la máquina para recargarla..
No cargue o reactive una batería que fue
congelada. Acumulación de presión de
gases pueden causar una explosión. Esto
puede ocasionar lesiones graves o
muerte.
Una vez que la presión haya sido reducida a cero, la manguera puede ser desconectada
del equipo y examinada.
Siempre reemplace si ha ocurrido una falla. No trate nunca de parchar o reparar una
manguera que esté fallada.
Reemplace las mangueras por otras del mismo tamaño y capacidad de presión, que
hayan sido diseñadas para esa aplicación. El reemplazo de estos componentes con
otros de diámetro y de calidad inferior puede causar la ruptura de la manguera o el
rompimiento de la unión.
¡ADVERTENCIA! ¡ADVERTENCIA!
A pesar de que la cabina es de tipo ROPS/FOPS, Mantenga su cabeza, manos, pies y ropa lejos de
siempre se consciente de la posibilidad de caída de piezas motorizadas. Compruebe que todos los
objetos. dispositivos de protección, incluyendo protectores y
escudos estén funcionando correctamente antes de
iniciar la reparación. Tenga mucho cuidado si un
¡ADVERTENCIA! protector o escudo deben ser extraídos para realizar
trabajos de reparación.
Detenga el motor, aplique el freno de emergencia y
bloquear la fuente de alimentación antes de permitir
que nadie se acerque a la máquina. Tenga cuidado de
no accionar accidentalmente palancas de control en
¡ADVERTENCIA!
presencia de otros compañeros de trabajo. No opere el vehículo cerca de declives, perforaciones
o muelles de carga.
¡ADVERTENCIA!
No permita que una persona no autorizada opere o
¡ADVERTENCIA!
realice cualquier tipo de mantenimiento. No reemplace los dispositivos de seguridad.
¡ADVERTENCIA! ¡ADVERTENCIA!
Remove engine coolant reservoir cap only when No utilice neumáticos dañados o aquellos que no
engine is cool. Hot coolant can cause severe burns on cumplen con la especificación del fabricante.
unprotected skin.
¡ADVERTENCIA!
¡ADVERTENCIA! Para mantener la seguridad del vehículo, opere los
Adaptaciones o modificaciones a la máquina no está estabilizadores con la palanca al máximo y la velocidad
permitido sin autorización del departamento de del motor en marcha acelerada.
Ingeniería de BTI.
¡ADVERTENCIA!
¡ADVERTENCIA! Instale la barra de bloqueo de la articulación durante
Todas las operaciones de ajuste, mantenimiento, el mantenimiento del vehículo.
reparación o limpieza deben hacerse con el motor
apagado. Colocar un cartel de "NO OPERAR” dentro
de la cabina.
¡ADVERTENCIA!
Mantenga el equipo libre de suciedad, aceite, grasa,
barro, etc.
¡PRECAUCIÓN!
Utilice sólo repuestos BTI.
150-7236 Manual del Operador Acuñador ScaleBOSS 21
Controles
Cabina
5. Controles
5.1 Cabina
VÁLVULA
VÁLVLA PRINCIPAL DE
CONTROL HIDRÁULICO
MODO BRAZO
CAN
Bus
Modo Modo
Transporte Estabilizador CAN XA2-1
Bus
HWD VÁLVULA
CAN
Bus
Cuchilla
Topadora
6.2 Controlador
Programable MD4
El MD4 es a prueba de agua y adecuado
para uso exterior. La unidad muestra
información del sistema en una pantalla
a color de 7”. Existen 10 botones de
navegación en pantalla y 18 botones de
funciones logrando una interacción simple.
En cada pantalla excepto en la vista de
cámara existen 7 botones de Navegación y
10 botones de Función. Estos botones son
parte de la página base encontrada en cada
página de la pantalla HMI. Existen también
15 íconos de fallas de máquina.
Botones de Navegación
Botones de Función
Marcha Primera Segunda Tercera Neutral Marcha Dirección Reajustar Luces de Selección de
Automática Marcha Marcha Marcha Desplaza- en Falla Advertencia Modo
miento Reversa
Bypass del
Calxon
Icono de Velocidad
Limitada
Disponible en s/n 2016040 y modelos superiores
Modo
Transporte
Presione el botón T1 hasta seleccionar
el modo deseado (de Transporte,
Estabilizador o del Brazo). Los íconos se
pondrán blancos. Presione el botón T1 Modo
una vez más y el modo ya estará activo, Estabilizador
y el ícono se pondrá verde.
Modo del
Brazo
Articular Articular
IZQUIERDA DERECHA
Sostenga B1
para la función
alternada.
BAJAR BAJAR
Estabilizador Izquierdo Estabilizador Derecho
SUBIR SUBIR
Estabilizador Izquierdo Estabilizador Derecho
Sostener B1 para
la función alterna.
Conducir Conducir
Brazo Brazo
AFUERA ADENTRO
Botón de Función:
Ventilador de Enfriamiento de Aceite
Hidráulico
Botón de Navegación:
Navegación en Pantalla
(apretar para ir a la pantalla de
Contacto BTI)
Botón de Navegación:
Navegación en Pantalla
(apretar para ir a la pantalla de
Articulación)
6.2.7 Pantalla de
Articulación MD4
En la pantalla de Articulación existe
una vista superior del ScaleBOSS. Si la
Articulación cambia, la visualización cambia
en dirección de la articulación.
La pantalla de articulación también
muestra la posición del vehículo.
La pantalla del Sensor de Dirección
también cambia.
La pantalla de articulación tiene también
dos botones de Navegación.
Botón de Navegación
Navegación en Pantalla
(Apretar para regresar a la
pantalla de Circuito Hidráulico)
Botón de Navegación
Navegación en Pantalla
(Apretar para regresar a la
pantalla de Contacto BTI)
Botón de Navegación:
Navegación en Pantalla
(apretar para ir a la pantalla de
Articulación)
Botón de Navegación:
Navegación en Pantalla
(apretar para ir a la pantalla del Circuito
Hidráulico)
Polarización
La pantalla MD4 tiene polarizadores. Cuando
utilice lentes polarizados, la pantalla puede
ser ilegible debido a la poca visibilidad en
las polarizaciones. Esto es fácil de resolver
al aplicar una película a la pantalla. Un tipo
de película comprobado y que funciona
es la película superpuesta anti-reflectante
Indica Porcentaje NuShield DayVue.
de Iluminación, en
este ejemplo, es
del 70% Especificaciones Del Entorno
IQAN-MD4 is a hardened module suitable
for outdoor use. However, concentrating
cleaning jets on the control surface of the
IQAN-MD4 can cause a degradation of the
El Protector de finish and should be avoided.
Pantalla puede
ser ajustado para Parte Posterior de la Unidad
disminuir el brillo o
apagar la pantalla. Si la superficie trasera de la unidad IQAN-
El tiempo inactivo MD4 está expuesta o sujeta a limpieza de
puede ser ajustado vapor de alta presión, se debe tener cuidado
para la opción de alrededor de las conexiones. Las conexiones
reducir brillo. Deutsch DTM M12 están calificadas por
IP67 y son adecuadas para cualquier tipo
de condiciones al aire libre. Sin embargo,
chorros de limpieza concentrados en los
conectores del IQAN-MD4 pueden dañar los
El tiempo inactivo sellos de los conectores o los cables aislados,
puede ser ajustado por lo que esto se debe evitar. Se recomienda
en para el modo
de apagado de proteger el equipo si la parte trasera del MD4
pantalla está expuesta a chorros de limpieza de alta
temperatura. rear of the MD4 is exposed to
high pressure cleaning jets.
150-7236 Manual del Operador Acuñador ScaleBOSS 35
Sistema de Control IQAN-MD4
Controlador Programable MD4
Página Base
Rojo:
6.4 Íconos del Sistema IQAN- Blanco:
Control
Amarillo:
Alarma, Error
Advertencia
MD4 Manual de Apagado
o APAGADO
Apagado
El color del ícono indica el Estado del Sistema Gris: Verde:
APAGADO Sistema Cian:
Normal, Advertencia
Funcionando
Transmisión Advertencia Aceite de Aplicación Freno de Impulsión Batería Cinturón de Cambiar Filtro
de Motor Motor Inminente Estacionamiento Hidráulica de Seguridad de Presión
del Freno de Ruedas
Estacionamiento
Temp. Aceite Nivel Aceite Presión Nivel de Motor Tanque de Pantalla de Pantalla de Resert Falla
Hidráulico en Hidráulico en Hidráulica Lubricante Eléctrico Combusti- Cámara Motor Máquina
Tanque Tanque de Sistema Tanque Impulsión ble
Primario Hidráulico Bomba
Pump Cable
Luces Menú Pantalla Pantalla de Pantalla de Bypass de Navegación Navegación Start/Stop
Arranque/ Carrete
Reel del
Parpadeantes de Circuito Palancas de Inicio claxon de página de página parada de la cable
de Alerta Hidráulico Control DERECHA IZQUIERDA bomba
Selección de Modo Ventilador de Velocidad Fija Información Temperatura Temperatura delPresión del Ubicación
Enfriamiento del Motor del Motor del Aceite de los Aceite de del
de Aceite (PTO) Refrigerante Motores Motor Tanque de
Hidráulico de Motor Hidráulicos de Combustible
Rueda
Girar Brazo
IZQUIERDA/DERECHA
Vista Superior
Conducir Brazo
ADENTRO/AFUERA
Vista Lateral
Elevar Brazo
ARRIBA/ABAJO
Vista Lateral
Inclinar Rompedor
ARRIBA/ABAJO
Vista Lateral
Girar Rompedor
IZQUIERDA/DERECHA
Vista Superior
6.6 Ajuste
Algunos parámetros dentro del
sistema de control IQAN-MD4
son ajustables. Esto permite
adaptar el sistema scaleBOSS a los
requerimientos del cliente. Tenga
precaución con los cambios que
podrían afectar el rendimiento del
sistema.
¡NOTA! Para la mayoría de los
sistemas, no se requiere ajustar los
parámetros. Éstos se pueden ajustar
desde la pantalla MD4 o desde el
programa de software IQANrun.
Para ajustar cualquier canal utilizando
el IQAN-MD4, presione el botón
del “menú” principal. Presione el
botón de Ajustar para el Ajuste de
Grupos. Esta pantalla muestra los
grupos a ajustar establecidos en
IQAN. Para seleccionar un grupo a
Apretar ajustar, deslícese hacia abajo para
Menú seleccionar un grupo. Esto lo llevará
a la siguiente pantalla donde usted
podrá ver los canales en el grupo
seleccionado.
Si existe un ícono de bloqueo junto
al grupo en la lista, entonces debe
ingresar un código de acceso (PIN)
Todos estos para ajustar ese grupo. El acceso a
Grupos son algunas características es limitado.
Ajustables
Código PIN
0952
• Unidades
6.6.1 Medición
Para medir cualquier canal utilizando el
IQAN-MD4, presione el botón del “menú”
Principal.
Presione el botón de Medición para mostrar
los grupos a medir.
Deslice hacia arriba o hacia abajo para
visualizar los grupos a medir. Al seleccionar
cualquier grupo, este mostrará una vista de
los valores medidos para ese grupo.
Cada valor medido puede ser visto por un
valor de escala o Valor Bruto.
Entrada Digital
Salida Digital
Corriente de Salida
% de Movimiento de Palancas
Botón
Menú
6.6.2 Preferencias
Para establecer Preferencias para el IQAN-
MD4, primero presione el botón del “menú”
principal.
Mensaje de Advertencia
Los mensajes de advertencia se utilizan
para notificar al operador de un peligro o
problema potencial. Las condiciones que
generan Advertencias no son causa de
cambios en la operación.
Por ejemplo, si la temperatura de la llanta
hidráulica y del aceite no cae a menos
de 90° Celsius dentro de 30 minutos, el
transporte del vehículo entrará en modo de
funcionamiento limitado.
Nota: El Modo de funcionamiento limitado
limita la velocidad máxima del transporte.
Mensaje de Alarma
Los mensajes de alarma notifican al
operador de la existencia de un problema.
Las condiciones de alarma afectan la
operación del ScaleBOSS, sin embargo, la
máquina permanece operacional.
Por ejemplo, cuando el Modo de
Funcionamiento Limitado se activa, la
velocidad del vehículo se limita
Para proseguir con el transporte:
Ubique el vehículo en posición neutral
después de vuelta en posición de arranque.
1) Engrane el pedal de conducción
Para resetear el modo de funcionamiento
limitado, elimine las fallas y/o encienda y
apague el motor.
Mensaje de Error
Los errores pueden clasificarse como temas
de cableado o fallas del componente.
Las condiciones que generan Errores
deshabilitan el ScaleBOSS. El error debe
entonces ser reparado antes de que el
ScaleBOSS pueda reiniciarse.
Por ejemplo, si el voltaje de salida del
alternador de un motor no es suficiente, el
vehículo estará operando con una batería
que pronto se acabará.
Mensajes Críticos
Los mensajes críticos notifican al operador
si existe una falla seria en la máquina.
Los mensajes Críticos deshabilitan al
ScaleBOSS.
Para accionar el ScaleBOSS después de que
una falla crítica ha sucedido, la falla crítica
debe ser reseteada.
Por ejemplo:
MD4 CÓDIGO # 047
Alta Temperatura del Aceite del Soplado
de Aire. El soplado de aire se apaga y
se deshabilita el interruptor de disaro
del rompedor. Debe permitir que la
temperatura baje.
Resetear el interruptor HAT1 al presionar el
botón en el interruptor de temperatura.Para
resetear una falla crítica, la falla debe ser
corregida, y se debe realizar un ciclo manual
de energización de los controles. Esto
ciclo involucra presionar y liberar el botón
de parada de emergencia (ubicado en los
controles de palanca).
Mensajes
Los mensajes notifican al operador de la
razón por la cual algo no está funcionando.
Los mensajes no son fallas, usualmente son
errores menores del operador.
.Por ejemplo, si las palancas están
deshabilitadas, es posible que la palanca
izquierda no esté en posición neutro (menor
a 10%) y los botónes no se encuentren
liberados al momento del arranque.
Mensajes de Confirmación
Los Mensajes de Confirmación notifican
al operador que es tiempo de realizar
mantenimiento.
Estos mensajes deben ser reconocidos al
presionar Ok o al resetear el mensaje.
Por ejemplo, el operador confirma que
han pasado 500 horas desde el último
mantenimiento realizado en la máquina
Registros
Los eventos en el Sistema, tales como
alarmas, errores y fallas críticas se registran y
se guardan con una fecha y sello de tiempo
en un formato de bitácora.
Los registros son valiosos para la resolución
de problemas y como herramienta de
mantenimiento, así que tómese un tiempo
para familiarizarse con ellos.
Los registros le dirán qué eventos han
ocurrido en el sistema, y cuándo ocurrieron.
Los registros solo se pueden borrar
utilizando el software IQANrun, con los
derechos de acceso correspondientes.
6.7.5 IQANrun
Una vez que esté conectado con la pantalla del controlador MD4; estarán
disponibles los Ajustes, Mediciones, Registros, Módulos y Herramientas de
Sistema. Antes de usar estas herramientas, debe introducir su contraseña de
aplicación. La contraseña de Acceso Limitado a la Aplicación sólo está disponible
tras la compra del paquete de software de BTI. Algunas herramientas tienen
seguridad adicional y se le solicitará que introduzca su código PIN. Consultar la
página ? para información sobre los códigos PIN y los niveles de seguridad en los
ajustes del sistema.
Para visualizar la aplicación, seleccione la pestaña de los diagnósticos del
sistema y seleccione Obtener un Clon. Entonces estará listo para introducir la
contraseña de la aplicación. Con la aplicación abierta usted puede ver todos los
módulos y la información asociada a estos.
Para comenzar el monitoreo en tiempo real, seleccione el ícono Medición de la
barra de herramientas superior. Mientras navega a través de la aplicación, tome
nota de toda la información disponible. Haciendo doble click en un módulo,
éste mostrará el diagrama del módulo. Poniendo el indicador en un canal éste
mostrará el tipo de canal y se desplegará la información correspondiente.
Tome el tiempo para desplazarse en el programa para observar la configuración
del sistema y todo lo que esté disponible. Existen un número de herramientas
disponibles; Grupos de Ajuste, Grupos de Medición, Gráficos, Registros,
Módulos e Información del Sistema. Estas herramientas ayudan a la resolución
de problemas en el sistema. Utilizar el software para visualizar e utilizar la
información del canal puede ser más rápido y más eficiente que trabajar con el
controlador MD4 por sí sólo.
6.7.7 IQANrun-Sistema
Esta operación se utiliza para visualizar
la información acerca de cada módulo
utilizado para el proyecto.
6.7.8 IQANrun-Registros
Esta operación es utilizada para visualizar
el estado de registros múltiples dentro del
sistema, por ejemplo, fallas de sistema y
fallas del motor.
Esta operación puede también añadir
registros, borrar registros y guardar registros
como respaldo.
6.7.9 IQANrun-Ajustes
Esta operación se utiliza para ajustar
parámetros de grupos de ajustes elegidos.
Si un ícono de ‘bloqueo’ está junto al grupo
en la lista, entonces se requiere un código
PIN para ajustar ese grupo.
Por razones de seguridad, el acceso es
limitado a algunas funciones está limitado.
Sólo está disponible el código PIN 0952.
6.7.10 IQANrun-Scripts
Esta operación se utiliza para los scripts.
Permite al usuario visualizar sus scripts
favoritos, scripts e informes recientes, y
también para abrir o continuar scripts.
6.7.11 IQANrun-Obtener
Esta operación permite al usuario obtener y visualizar proyectos. Esta operación también puede obtener el
clon y las configuraciones del proyecto.
Obtener Configuraciones
Esta operación se utiliza para recuperar todas las configuraciones almacenadas en el módulo MD4,
permitiendo que sean guardadas en un archivo *.irs. Se pueden visualizar y si es necesario, enviar a otro
módulo MD4 en una fecha posterior.
El archivo de Configuraciones contiene valores ajustables, ajustes de fábrica y valores almacenados.
Valores ajustables – Configuraciones definidas por el usuario, tales como velocidades min/max del brazo,
apagado por temperatura de aceite alta y baja, y puntos de ajuste para el encendido/apagado del motor
enfriadoetc.
Los valores de ajuste de fábrica – Configuraciones de fábrica para los valores ajustables.
Valores almacenados – Valores de conteo de eventos y temporizadores tales como, horas de energía, horas
de lubricante bajo, conteo de lubricante bajo, horas de uso del brazo, etc. Estos valores almacenados se
muestran en la pantalla de Estado de la Máquina.
Enviar Configuraciones
Esta operación se utiliza para enviar configuraciones desde un archivo previamente guardadon a un módulo
de controlador MD4.
Vea Obtener Configuraciones anteriormente para información adicional.
¡NOTA! El archivo de configuraciones debe pertenecer a la misma aplicación que fue utilizada en el módulo
MD4, de otra manera la operación es abortada.
Obtener un Clon
Esta operación se utiliza para recuperar toda la información clonada del módulo MD4 en conexión y
permite que la información se guarde en un archivo clone*.irs. Se puede visualizar y si es necesario enviar
a otro módulo MD4 en una fecha posterior. El archivo clon es una copia exacta del archivo de la máquina,
y contiene toda la información disponible incluyendo la aplicación, firmware, usuarios, configuraciones,
identificación de la máquina y registros. Los registros pueden ser archivos muy pesados y por lo tanto son
opcionales.
Si existe un problema con la máquina y se requiere de asistencia, puede hacer un clon del archivo de la
máquina y enviarlo a Soporte Técnico de BTI. Esto permite una mejor preparación para resolver el problema.
Enviar un Clone
Esta operación se utiliza para enviar un archivo clon desde un clon previamente guardado en un módulo de
MD4. Los archivos clonados se utilizan para hacer una copia completa del archivo del software del módulo
maestro MD4, y es el mejor método para garantizar el funcionamiento idéntico de un módulo nuevo de
MD4.
Cuando un archivo clon se envía a un módulo MD4, todos los archivos guardados existentes (excepto los
registros) son sobreescritos. Vea Obtener un Clon para información adicional.
¡NOTA! Antes de enviar una actualización, un nuevo archivo de configuraciones, o un archivo clon al
módulo MD4, ejecute ‘Obtener un Clon’ y guarde el clon como un archivo de respaldo en su disco local. En
el caso de que una nueva actualización, archivos de configuración o un clon contenga errores o no funcione
como se espera, debe volver al archivo de respaldo.
4. Error del sensor de temperatura del aceite de lazo cerrado 7. En modo de funcionamiento limitado, la
velocidad del transporte está limitada hasta 30%
5. Baja temp del aceite hidráulico en el circuito de lazo cerrado de la velocidad máxima en terreno.
6. Alta temp del aceite hidráulico en el circuito de lazo cerrad
8. Por ejemplo, si el Modo de Funcionamiento
7. Bajo nivel de aceite hidráulico en tanque de lazo cerrado limitado ocurre como resultado de alta
temperatura del aceite, >90°C por más de 30
8. Control de tracción desactivado minutos, el Modo de Funcionamiento Limitado
no se reseteará automáticamente cuando la
Diagrama de Lógica del Modo de Funcionamiento Limitado del Tanque Hidráulico
temperatura del aceite regrese a un rango
operativo aceptable. Esto generaría un mensaje:
“Temperatura de aceite aceptable - Modo de
Funcionamiento Limitado puede ser reseteado”.
¡ADVERTENCIA!
La luz de Advertencia de Frenado Inminente indica que los frenos de
emergencia serán aplicados debido a un mal funcionamiento. Si la
lámpara se prende, DETENGA el vehículo inmediatamente.
Investigue el problema y no siga la operación hasta que el problema
sea corregido.
¡ADVERTENCIA!
ADVERTENCIA! Asegúrese de que los frenos de servicio estén
completamente aplicados antes de realizar la prueba.
I nterruptor Conmutador
Calefacción/Enfriado
Ventilador Soplador
Interruptor Giratorio 3
Velocidades
Termósfato Aire
Acondicionado
Interruptor Giratorio
Valor Rango
Nombre Función UOM
Predet. Ajustable
Curva Respuesta P2 JS Delimita la curva de respuesta P2 del Joystick Porcentaje 20 0-100
Curva Entrada P3 JS Delimita la curva de entrada P3 al Joystick Porcentaje 70 0-100
Curva Respuesta P3 JS Delimita la curva de respuesta P3 del Joystick Porcentaje 50 0-100
Velocidad Baja JS Delimita la Velocidad Baja del Joystick Porcentaje 50 0-100
TRANSPORTE
Habilitar/deshabilitar bloqueo de la tercera
Bloqueo tercera marcha Blinario 0 0-1
marcha
Ajustar mínimo dirección izquierda mA 350 0-700
Ajustar máximo dirección izquierda mA 540 0-700
Ajustar mínimo dirección derecha mA 350 0-700
Ajustar máximo dirección izquierda mA 540 0-700
Dirección
Ajustar inicio dirección izquierda ms 250 0-1000
Ajustar término dirección izquierda ms 500 0-1000
Ajustar inicio dirección derecha ms 250 0-1000
Ajustar término dirección derecha ms 500 0-1000
Velocidad Máxima de Marcha Delimita la velocidad máxima de marcha
Km/Hr 60 3-60
(AUTO) (AUTO)
Velocidad Máxima de Marcha Delimita la velocidad máxima de marcha
Km/Hr 60 3-60
(MANUAL) (MANUAL)
BRAZO / ROMPEDOR
Supresión de Polvo Activado Habilitar/deshabilitar supresión de polvo con
Binary 0 0-1
con Rompedor rompedor
Ajustar giro mínimo izquierda mA 330 0-700
Ajustar giro máximo izquierda mA 500 0-700
Ajustar giro mínimo derecha mA 330 0-700
Ajustar giro máximo derecha mA 500 0-700
Giro del Brazo
Ajustar inicio de giro izquierda ms 500 0-1000
Ajustar término de giro izquierda ms 500 0-1000
Ajustar inicio de giro derecha ms 500 0-1000
Ajustar término de giro derecha ms 500 0-1000
Ajustar conducción mínima hacia adentro mA 305 0-700
Ajustar conducción máxima hacia adentro mA 600 0-700
Ajustar conducción mínima hacia afuera mA 305 0-700
Ajustar conducción máxima hacia afuera mA 600 0-700
Conducción del Brazo
Ajustar inicio conducción hacia adentro ms 500 0-1000
Ajustar término conducción hacia adentro ms 500 0-1000
Ajustar inicio conducción hacia afuera ms 500 0-1000
Ajustar término conducción hacia afuera ms 500 0-1000
Ajustar mínimo de Elevación hacía adentro mA 330 0-700
Ajustar máximo de Elevación hacía adentro mA 600 0-700
Ajustar mínimo de Elevación hacía afuera mA 330 0-700
Ajustar máximo de Elevación hacía afuera mA 600 0-700
Elevación del Brazo
Ajustar inicio de Elevación hacía adentro ms 500 0-1000
Ajustar término de Elevación hacía adentro ms 500 0-1000
Ajustar inicio de Elevación hacía afuera ms 500 0-1000
Ajustar término de Elevación hacía fuera ms 500 0-1000
Valor Rango
Nombre Función UOM
Predet. Ajustable
Ajustar mínimo de inclinación hacia fuera mA 330 0-700
Ajustar máximo de inclinación hacia fuera mA 600 0-700
Ajustar mínimo de inclinación hacia dentro mA 330 0-700
Inclinación de Rompedor del Ajustar máximo de inclinación hacia dentro mA 600 0-700
Brazo Ajustar inicio de inclinación hacia fuera ms 500 0-1000
Ajustar término de inclinación hacia fuera ms 500 0-1000
Ajustar inicio de inclinación hacia dentro ms 500 0-1000
Ajustar término de inclinación hacia dentro ms 500 0-1000
Ajustar giro mínimo del rompedor - izquierda
Ajustar giro máximo del rompedor - izquierda mA 330 0-700
Ajustar giro mínimo del rompedor - derecha mA 600 0-700
Ajustar giro máximo del rompedor - derecha mA 330 0-700
Ajustar inicio de giro del rompedor - izquierda mA 600 0-700
Giro del Rompedor
Ajustar término de giro del rompedor - izqui- ms 500 0-1000
erda ms 500 0-1000
Ajustar inicio de giro del rompedor - derecha ms 500 0-1000
Ajustar término de giro del rompedor - dere- ms 500 0-1000
cha
Multiplica-
Ajustar Flujo Compartido Ajustar flujo compartido 1 0.5-2
dor
Periodo de Advertencia Aceite Ajustar periodo de advertencia de baja tem-
Celsius 5 0-10
Abierto/ Baja Temp. Rompedor peratura
Ajustar Velocidad de Ralentí del
Ajustar velocidad del ralentí del motor Celsius 10 0-100
Motor
Temp Alta Crítica Tanque Adjust critical temp allowable for oil in breaker
Celsius 100 40-150
Rompedor tank
Ajustar temperatura crítica permisible para
Temp Alta Crítica Tanque Brazo Celsius 100 40-150
aceite en tanque del brazo
ESTABILIZADOR
Ajustar mínimo del estabilizador – abajo mA 330 0-700
Ajustar máximo del estabilizador - abajo mA 600 0-700
Ajustar mínimo del estabilizador - arriba mA 300 0-700
Ajustar máximo del estabilizador - arriba mA 600 0-700
Estabilizador Lado Izquierdo
Ajustar inicio del estabilizador - abajo ms 250 0-1000
Ajustar término del estabilizador - abajo ms 500 0-1000
Ajustar inicio del estabilizador - arriba ms 250 0-1000
Ajustar término del estabilizador - arriba ms 500 0-1000
Ajustar mínimo del estabilizador - abajo
mA 330 0-700
Ajustar máximo del estabilizador - abajo
mA 600 0-700
Ajustar mínimo del estabilizador - arriba
mA 300 0-700
Ajustar máximo del estabilizador - arriba
mA 600 0-700
Estabilizador Lado Derecho Ajustar inicio del estabilizador - abajo
ms 250 0-1000
Ajustar término del estabilizador - abajo
ms 500 0-1000
Ajustar inicio del estabilizador - arriba
ms 250 0-1000
Ajustar término del estabilizador - arriba
ms 500 0-1000
Radio Remote Brake Service Adjust brake service when in tram mode Porcentaje 25 0-100
Valor Rango
Nombre Función UOM
Predet. Ajustable
DIAGNÓSTICO REMOTO
Acceso Remoto G2 Habilitar/deshabilitar Acceso Remoto G2 Binario 0 0-1
CALIBRACIÓN DE SENSORES
500
Presión Carga HWD Calibración min Calibración max mV 500-4500
4500
500
Presión Freno HWD Calibración min Calibración max mV 500-4500
4500
500
Presión Lazo Abierto Calibración min Calibración max mV 500-4500
4500
500
Presión Rompedor Calibración min Calibración max mV 500-4500
4500
350
Frenado Pedal Calibración min Calibración max mV 500-4500
4213
645
Movimiento Pedal Calibración min Calibración max mV 500-4500
3813
QR Carrier Recto - Actual Calibración de QR Carrier Recto - Actual mV 2575 2600
TEMP TANQUE LAZO ABIERTO
Temp Lazo Abierto P1 Calibración para temperatura del lazo abierto mV 2583 0-5000
Temp Lazo Abierto P1 Calibración para temperatura del lazo abierto Celsius 25 -50-130
Temp Lazo Abierto P2 Calibración para temperatura del lazo abierto mV 2851 0-5000
Temp Lazo Abierto P2 Calibración para temperatura del lazo abierto Celsius 95 -50-130
TEMP TANQUE LAZO ROMPEDOR
Temp Breaker Loop P1 Calibración para temperatura del lazo abierto mV 2583 0-5000
Temp Breaker Loop P1 Calibración para temperatura del lazo abierto Celsius 25 -50-130
Temp Breaker Loop P2 Calibración para temperatura del lazo abierto mV 2581 0-5000
Temp Breaker Loop P2 Calibración para temperatura del lazo abierto Celsius 95 -50-130
TEMP TANK LAZO CERRADO
Temp Lazo cerrado P1 Calibración para temperatura del lazo cerrado mV 2583 0-5000
Temp Lazo cerrado P1 Calibración para temperatura del lazo cerrado Celsius 25 -50-130
Temp Lazo cerrado P2 Calibración para temperatura del lazo cerrado mV 2581 0-5000
Temp Lazo cerrado P2 Calibración para temperatura del lazo cerrado Celsius 95 -50-130
UNiDADES
UNIDADES
Seleccionar unidades imperiales o métricas Binary 1 0-1
0=Imperial 1=Métrico
ANTI-LUNGE (SISTEMA ANTI-CAIDA)
Ajustar efectividad del sist. anti-caída para el
Anti-Caída Giro del Brazo Porcentaje 80 0-100
giro del brazo
Anti-Caída Conducción del Ajustar efectividad del sist. anti-caída para la
Porcentaje 40 0-100
Brazo alimentación del brazo
Ajustar efectividad del sist. anti-caída para la
Anti-Caída Elevación del brazo Porcentaje 40 0-100
elevación del brazo
Anti-Caída Inclinación del Ajustar efectividad del sist. anti-caída para la
Porcentaje 20 0-100
Rompedor inclinación del rompedor
Ajustar efectividad del sist. anti-caída para giro
Anti-Caída Giro del Rompedor Porcentaje 40 0-100
del rompedor
• Empujar la palanca hacia adelante y presionar el botón B1 • Empujar la palanca hacia adelante para BAJAR
para bloquear el equipo en marcha adelante. la Cuchilla de Topadora.
• Tirar la palanca hacia atrás y presionar B1 para bloquear el • Tirar la palanca hacia atrás para ELEVAR la
equipo en marcha atrás. Cuchilla de Topadora.
• Presionar el botón B1 en cualquier momento para bloquear
el equipo en Neutro.
• Mover la palanca hacia la izquierda para Articular el equipo
hacia la IZQUIERDA.
• Mover la palanca hacia la derecha para Articular el equipo
hacia la DERECHA.
Funciones Alternas
• Sostener B1 en la palanca derecha al mismo tiempo de empujar la palanca hacia la izquierda para Girar el Brazo
hacia la IZQUIERDA.
• Sostener B1 en la palanca derecha al mismo tiempo de empujar la palanca hacia la derecha para Girar el Brazo
hacia la DERECHA.
• Empujar la Palanca Izquierda hacia adelante para • Empujar la Palanca Derecha hacia adelante para BAJAR el
BAJAR el Estabilizador Izquierdo. Estabilizador Derecho.
• Tirar la Palanca Izquierda hacia atrás para • Tirar la la Palanca Derecha hacia atrás para LEVANTAR el
LEVANTAR el Estabilizador Izquierdo. Estabilizador Derecho.
• Empujar palanca izquierda hacia adelante para • Empujar palanca derecha hacia adelante para mover el
mover el Rompedor HACIA ADENTRO. mecanismo de Elevación del Brazo HACIA ABAJO.
• Tirar palanca izquierda hacia atrás para mover • Tirar palanca derecha hacia atrás para mover el
el Rompedor HACIA AFUERA. mecanismo de Elevación del Brazo HACIA ARRIBA.
• Empujar palanca izquierda a la izquierda para • Empujar palanca derecha a la izquierda para girar el
girar el Brazo hacia la IZQUIERDA. Rompedor hacia la IZQUIERDA.
• Empujar palanca a la derecha para girar el • Empujar palanca derecha a la derecha para girar el
Brazo hacia la DERECHA. Rompedor hacia la DERECHA.
El rango típico de operación es de aproximadamente 300 pies (100 m). Existen unidades opcionales disponibles con un
rango de hasta 1.500 pies (457 m).
Las palancas de control son del tipo resorte con retorno al centro (APAGADO). El movimiento del brazo/rompedor o el
desplazamiento del equipo es más rápido a medida que la palanca se empuje más lejos del centro.
Se permite un override manual de las funciones del brazo en la válvula principal de control de dirección en la
tornamesa
1. Palanca Izquierda
2. Interruptor de Supresión de Polvo (Presionar)
3. Batería Recargable
4. Interruptor de Selección de Modo (vea imagen
abajo)
5. Claxon
6. Control de Velocidad de doble rango para el
brazo –“Tortuga/Liebre”
7. Interruptor de Disparo del Rompedor (Presionar)
8. Palanca Derecha
9. Botón de Parada de Emergencia
10. LED de Energización/Comunicación (verde)
11. Interruptor de Inicio del Motor de Impulsión de
la Bomba
12. Interruptor de Parada del Motor de Impulsión
de la Bomba
13. Interruptor de Inicio (verde) – Habilitar Reajuste
14. Interruptor de Llave Giratorio (Energía
ENCENDIDA/APAGADA)
15. Receptor montado en el tanque de combustible
¡ADVERTENCIA!
No seguir las instrucciones podría
resultar en lesiones personales y/o daños
a los equipos. Siempre sostenga el
transmisor con la orientación apropiada.
Sostener el transmisor de manera
inapropiada al operar el brazo /
rompedor podría resultar en una
respuesta inesperada.
¡ADVERTENCIA!
Para evitar un arranque accidental
cuando el equipo no está en uso, siempre
active el botón de parada de emergencia
y gire la llave del interruptor del
transmisor a la posición APAGADO. Gire
el Interruptor Principal de Desconexión
de Energía y el Interruptor de
Habilitación de Control Remoto a la
posición APAGADO. Cuando el
transmisor no está en manos del
operador, la llave debe removerse y debe
ser guardada en un lugar seguro.
1) Modo Transporte
2) Modo Estabilizador
3) Modo Brazo
• Empujar la palanca hacia la izquierda para Articular el • Empujar la palanca hacia adelante para
equipo hacia la IZQUIERDA. desplazarse HACIA ADELANTE.
• Empujar la palanca hacia la derecha para Articular el • Tirar la palanca hacia atrás para
equipo hacia la DERECHA. RETROCEDER.
• Empujar la palanca hacia adelante para BAJAR la Cuchilla
de Topadora.
• Tirar la palanca hacia atrás para LEVANTAR la Cuchilla de
Topadora.
Función Alterna del Brazo
• Empujar la palanca hacia adelante para • Empujar la palanca hacia adelante para BAJAR el
RETRAER el Rompedor. Brazo.
• Tirar la palanca hacia atrás para EXTENDER el • Tirar la palanca hacia atrás para ELEVAR el Brazo.
Rompedor. • Mover la palanca a la izquierda para girar el
• Mover la palanca a la izquierda para Girar el Rompedor a la IZQUIERDA.
Brazo a la IZQUIERDA. • Mover la palanca a la derecha para girar el
• Mover la palanca a la derecha para Girar el Rompedor a la DERECHA.
Brazo a la Derecha. • Presionar el botón superior B2 para DISPARAR el
Rompedor.
La palanca izquierda se utiliza para mover el La palanca derecha se utiliza para mover el
Estabilizador hacia Arriba o Abajo. Estabilizador derecho hacia Arriba o Abajo.
• Empujar la palanca izquierda hacia adelante para BAJAR • Empujar la palanca derecha hacia adelante para
el Estabilizador Izquierdo. BAJAR el Estabilizador Derecho.
• Tirar palanca izquierda hacia atrás para SUBIR el • Tirar la palanca derecha hacia atrás para SUBIR el
Estabilizador Izquierdo. Estabilizador Derecho.
1) Ajuste de Peso
2) Ajuste de Altura
3) Ajuste de movimiento hacia adelante /hacia
atrás
4) Aislador anterior /posterior (si está instalado)
5) Soporte Lumbar
6) Ajuste del Respaldo
7) Calefactor del Asiento (si está instalado)
8) Caja de Almacenamiento (si está instalada)
9) Reposabrazos (si está instalado)
10) Extensión del Respaldo (si está instalada)
12534
Ajuste de la Altura
La altura del asiento es absolutamente ajustable. La altura tiene que ser
configurada con el conductor sentado en el asiento. Tire o pulse el
botón de
ajuste de peso para mover el asiento hacia arriba o hacia abajo. 12536
Para conseguir un ajuste correcto del peso del conductor en el caso de
modificar el ajuste de la altura, asegurarse de que el marcado verde es
visible en la ventana de visualización.
• Con el fin de evitar daños en el compresor durante el ajuste de la ¡ADVERTENCIA!
altura o
hasta que el tope superior sea alcanzado, el compresor no debe ¡Peligro de accidente! No haga funcionar
funcionar la palanca de bloqueo durante la marcha.
por más de 1 minuto.
12537
Aislador anterior / posterior (si está instalado)
El aislador anterior / posterior mejora la absorción de los impactos de
choque (por ejemplo, cuando se conduce a alta velocidad, en terreno
irregular o con un remolque enganchado) en el sentido de la marcha
que hay al lado del asiento del conductor.
12538
Soporte Lumbar 1
El soporte lumbar aumenta tanto la comodidad del asiento como el
rendimiento del operador. 0
2
Al girar la perilla de ajuste hacia arriba, se puede ajustar la curvatura en la
parte superior del respaldo. Al girar la perilla hacia abajo, se puede ajustar 1
la curvatura en la parte inferior del respaldo.
0 = Sin curvatura 2
1 = Curvatura máxima en la parte superior
2 = Curvatura máxima en la parte inferior
12539
12540
12541
1.
Caja de Almacenamiento (si está instalada)
2.
La caja de almacenamiento está colocada en la parte posterior y superior
del respaldo.
12542
¡PRECAUCIÓN!
¡El respaldo puede saltar hacia adelante
y causar lesiones! Durante la limpieza del
Mantenimiento del Asiento cojín del respaldo, éste debe ser
mantenido en su lugar cuando se opere la
¡La suciedad puede perjudicar al funcionamiento del palanca de respaldo.
asiento, así que asegúrese de mantener su asiento
limpio! La tapicería no necesita ser sacada de la
estructura del asiento para ser limpiada.
Advertencia
No apagar batería
Desconecte el interruptor hasta que la luz
se apague después de apagar el interruptor
de ignición.
Si no se realiza esta espera, ocurrirá un
fallo del motor. (SPN 630, 2634 -ERROR
EEPROM)
Esta falla solo puede eliminarse a través de
Baterías aisladas (bloqueadas) Baterías conectadas
la herramienta de programación del motor.
(desbloqueadas)
Ventilador de
Descongelamiento con
control de velocidad
1: Limpiaparabrisas delantero
2: Sistema de lavado del parabrisas
delantero
3. U Limpiaparabrisas delantero
4. U Sistema de lavado del
parabrisas delantero
5. Ventilador de descongelamiento
delantero
6. Presurizador
16. Verificaciones Previas 1) Verifique los niveles del aceite hidráulico y agregar si
es necesario.
16.1 Inspección Visual Diaria
Alto Temp.
Aceile
Nivel
Aceite
Bajo
Inspección Visual Diaria 4) Verifique el nivel de aceite del motor y llénelo si es necesario.
Revise en forma visual el compartimiento del motor buscando filtros,
mangueras, cinturones y conectores dañados o sueltos.
¡ADVERTENCIA!
El refrigerante del motor caliente puede causar severas
quemaduras a la piel desprotegida. Extraiga el tapón/ tapa sólo
cuando el motor esté frío.
Nivel
Refrigerante
(5
Nivel Aceite
Circuito
Rompedor
(9
Inspección Visual Diaria 10) Revisar el filtro de presión del aceite del circuito
hidráulico del rompedor. Si está transparente significa que
se puede operar. Si está en rojo, significa que el elemento
debe ser remplazado.
Inspección Visual Diaria 16) Verifique que el receptor y la antena del control remoto no
tengan daños. Asegúrese que las monturas estén seguras.
Controles de Manejo
La dirección y transmisión del vehículo se operan mediante las palancas
de control.
• Seleccione el modo de control utilizando el botón tipo gatillo (7) en la
palanca izquierda. Modo de
• Utilice el botón de la palanca (7) hasta seleccionar el modo de transporte
seleccionado
desplazamiento. El ícono de desplazamiento en el MD4 cambia a
color blanco (8).
• Luego, presione el botón (7) momentáneamente para activar el modo Modo de transporte
de desplazamiento. El ícono de desplazamiento en el MD4 cambia a activo
color verde (9) para indicar que el modo esté activo. Suena un timbre. Iniciarthe
el motor
Starting Engine
Neutral
• Al presionar B1 (11), con la palanca liberada, el vehículo entra en
neutral.
Adelante
• Empujar la palanca hacia adelante, presionar y liberar B1 (11). La
marcha hacia adelante ahora está activada y se puede liberar la
palanca.
Reversa
• Tirar la palanca hacia atrás, presionar y liberar B1 (11). La
marcha en reversa ahora está activada y se puede liberar la
palanca.
La dirección se muestra en la pantalla MD4 (19).
Cuando el ScaleBOSS está en reversa suena una alarma de
retroceso y una pantalla de cámara de retroceso (opcional)
aparece en la pantalla MD4.
Velocidad
• Se controla la velocidad de aceleración apretando el pedal (12) con
el pie. Se activa el freno apretando el pedal de freno (13) con el pie.
Velocidad de Dirección:
Transmisión 1, 2, 3, adelante
Automática neutral
reversa
2)Freno de Estacionamiento ON
(Activado)
14119
Dirección de trabajo
Installing a padlock on the Master Safety Disconnect Switch locks the system
112 FLA 460V/3PH/60HZ MOTOR CAN BE STARTED FROM REMOTE STATION.
SCCR: 10kArms Sym. 480V max ENSURE ELECTRIC CIRCUIT TO MOTOR IS
P/N 632-0065 DE-ENERGIZED AND LOCKED OPEN BEFORE
WORKING ON MOTOR OR DRIVEN EQUIPMENT
out.
1
Procedimiento de Inicio
Siga todas las instrucciones de "Procedimientos de Configuración” en la
2
ON I
Note! Power Pack can only be started in either stabilizer or boom mode. 480 V
5
DISCONNECT COUPER L'ALIMENTATION
POWER BEFORE AVANT L'ENTRETIEN ET
WORKING WITHIN LE DÉPANNAGE
Procedimiento de Detención
Peligro Peligro!!
1. Presione el botón rojo STOP (Parada) (3). El motor puede
Desconecte el
2. Depress STOP button (B1) from the right hand joystick and observe suministro de energía suspenderse desde una
indicator. antes de trabajar estación remota
3. Gire el interruptor maestro a la posición OFF (Apagado). dentro Asegurar que el circuito
6 eléctrico al motor esté
Situación de Emergencia desenergizado y bloqueado
1. Presione el botón rojo de parada de emergencia (4). en posición abierta antes
2. Gire el interruptor maestro a la posición OFF (Apagado). de trabajar en el motor o
Reposicionamiento del Vehículo equipos móviles
1. Presione el botón STOP (Parada) (3) y cambie el interruptor maestro a la
posición OFF (Apagado). 1) 1. Master
MasterSafety
Safety Disconnect
Disconnect Switch
2. Depress switch 'UP' for 'Power from Mine' (7) and depress switch Switch
2. Power ON
'DOWN' for diesel power. 2) Power ON
3. Extienda o retraiga el carrete del cable para permitir una holgura 3) 3. Motor
MotorON/START
ON/START
aceptable del cable eléctrico usando la palanca joystick R/H en el 4) 4. Motor
MotorOFF/STOP
OFF/STOP
5) 5. Emergency
PARADA de STOP
emergencia
modo TRAM (TRANSPORTE). Consulte la sección 5.3 Control del 6) 6. Motor
MotorOverload
Overload Rest
Rest
carrete del cable on page 23.
14131
Power from
• Reposicione la máquina según sea necesario.
Mine (7)
Reubicar el Vehículo
1. Coloque el rompedor y brazo en la Posición de Desplazamiento.
2. APAGUE el sistema y desconecte el suministro de energía.
Temperatura Rango de
de Temperatura
Marca de Grasa
Suministro Operativas
ºF (ºC) ºF (ºC)
Shell Alvania EP Arctic Moly -49 (-45) -58 a 176 (-50 a 80)
Mobil Moly 50 Arctic -31 (-35) -58 a 176 (-50 a 80)
Petro Canada Precision XL3 Moly -40 (-40) -49 a 275 (-45 a 135)
Arctic
Petro Canada Precision XL5 Moly -49 (-45) -58 a 248 (-50 a 120)
WARNING!
El motor no puede arrancarse por remolque. Si es necesario remolcar el
vehículo, se debe liberar el freno de estacionamiento. El freno se aplica
automáticamente (por resorte) en caso de un fallo de sistema, y debe
liberarse hidráulicamente antes del remolque.
CAUTION!
Posibilidad de daños a los motores de rueda hidráulicos. Remolcar a
velocidades bajas (similar a la velocidad al caminar) y sólo sobre
distancias cortas. (100 pies. max)
¡ADVERTENCIA!
Para liberar el freno de manera efectiva,
observe las condiciones indicadas en el
catálogo técnico, en la pestaña de
frenado.
¡ADVERTENCIA!
Después de liberar, inserte un nuevo
tapón de goma.
Remover y
desechar el
Apretar al fondo sin
bloquear el tornillo
Apretar la tuerca hasta
que el eje del motor
¡ADVERTENCIA!
tapón de goma con tuerca y golilla gire libremente, seguir Inmovilizar vehículo y liberar los frenos
del protector del en el pistón. sosteniendo el tornillo. en una superficie plana. Para utilizar un
freno. Soltar el winche, sitúe la carga en el suelo.
tapón metálico.
Desactivación Hidráulica
de Frenos
1. Mango de Bomba
Manual (posición de
almacenamiento) 4
2. Bomba Manual para
Liberación de Frenos
3. Tubo Receptor para
Mango de Bomba Manual 1 5
(para liberar el freno de
estacionamiento)
4. Medidores de Presión 3
de Liberación de Frenos
(Frontal y Derecho)
5. Accionador del Manifol
2
25. Mantenimiento
25.1 Prácticas seguras de mantenimiento
Solo mecánicos calificados deberían reparar o desmontar el vehículo. Esté
seguro que el procedimiento de servicio es entendido antes de comenzar
cualquier trabajo; si tiene dudas, póngase en contacto con su representante
BTI.
• Evite alteraciones desautorizadas de la máquina- nunca substituya o modifique
partes no destinadas a su aplicación. Esto puede crear una situación peligrosa
y/o malfuncionamiento de la máquina. El departamento de Ingeniería de
BTI debe aprobar todas las modificaciones, ya que esto puede afectar la
seguridad y estabilidad de la máquina.
• Utilice sólo los dispositivos de elevación con la capacidad suficiente para
tolerar el peso que se espera elevar.
• Todos los dispositivos de elevación (correas, hondas, bloques de trinquete,
etc.) deben cumplir con las normas obligatorias locales y sus certificaciones.
BTI no puede aceptar responsabilidad por le use de equipos de calidad
inferior y malas prácticas de trabajo
Necesita
Cabina del Operador Bien Reparado Inicial
Piezas
1) Verificar el funcionamiento del asiento del operador y pasajero (si
equipado) y su cinturón de seguridad y realizar ajustes.
2) Verificar operación de todos los componentes eléctricos
3) Revisar baterías, limpiar cables y cargar baterías de prueba.
Necesita
Rompedor Hidráulico Bien Reparado Inicial
Piezas
1) 1) Revisar las clavijas por desgaste por movimiento.
2) 2) Revisar la cámara de descompresión de nitrógeno.
Necesita
Transmisión y motores de rueda Bien Reparado Inicial
Piezas
1) Compruebe si existe alguna fuga de fluido en la parte inferior de la
máquina y repare según se requiera.
2) Compruebe que el eje de oscilación tenga una lubricación
adecuada y que la clavija no esté desgastada.
3) Compruebe si hay algún perno de montaje del motor de rueda
suelto y apriete según se requiera.
4) Compruebe los pernos de montaje del eje del extremo y apriete
según se requiera.
5) Reemplace cualquier manguera hidráulica que esté muy desgastada
en la parte inferior de la máquina.
6) Compruebe si los cilindros de dirección tienen fugas, lubricación
adecuada y clavijas y cojinetes desgastados.
7) Realice una inspección estructural general de la parte inferior de la
máquina de extremo a extremo.
8) Apriete todas las tuercas de las ruedas con un torque de 512 pie/
libras (695 Nm).
9) Compruebe el estado de todos los neumáticos y reemplácelos
según se requiera.
Nota: Los neumáticos de repuesto deben tener el mismo tamaño en las
4 ruedas.
Necesita
Brazo Mecánico/ Estabilizadores Bien Reparado Inicial
Piezas
1) Verificar perdidas de los cilindros hidráulicos. Reparar si es
requerido.
2) Revisar el brazo mecánico y los estabilizadores por señales
de desgaste
3) Revisar la operación de los inyectores automáticos de grasa
y ajuste
4) Verificar las condiciones de las mangueras hidráulicas y de
grasa.
5) Revisar las clavijas, bujes y cojinetes por exceso de juego.
6) Verifique las condiciones de la cuchilla de la topadora y
remplazar si es requerido (si equipada)
Necesita
Mantenimiento de 1000 horas Bien Reparado Inicial
Piezas
1) Realizar todos los procedimientos y verificaciones del
Mantenimiento de 500 horas.
2) Cambiar el filtro de combustible del motor.
3) Verificar los controles de apagado del motor.
4) Cambiar el aceite hidráulico.
5) Comprobar la configuración de flujo y alivio de presión en el
circuito hidráulico.
6) Limpiar la pantalla de la bomba de transmisión
7) Inspeccionar la estructura del brazo mecánico y sus
componentes.
8) Usando un medidor de corriente hidráulica, verificar el flujo y
la presión del rompedor.
9) Verificar la presión hidráulica del sistema contra los
esquemas y ajustar si es necesario.
Necesita
Mantenimiento de 2000 horas Bien Reparado Inicial
Piezas
1) Realizar todos los procedimientos y verificaciones del
Mantenimiento de 500 horas.
2) Realizar todos los procedimientos y verificaciones del
Mantenimiento de 1000 horas.
3) Cambiar el aceite hidráulico en los 3 tanques.
4) Remplazar el refrigerante del motor y el sistema de soplado.
5) Reconstruir el rompedor hidráulico.
6) Cambiar aceite, filtro y filtro de aire de ingreso del compresor
de aire.
7) Revisar condición de los frenos SAHR de los motores de
rueda y revisar pastillas por desgaste.
Intervalo de
Componente Mantenimiento (meses) Inicial
3 6 12
Compresor
1) Revisar niveles de ruido •
2) Revisar polea de embrague. •
3) Revisar nivel de aceite. •
4) Correr sistema durante 5 minutos (hace circular el aceite y lubrica los componentes). •
5) Revisar tensión de correas (120 lb max.). •
6) Inspeccionar sello de la varilla para detector fugas. •
7) Revisar el soporte de montaje y apretar pernos si es necesario. •
8) Revisar alineamiento de embrague con polea del cigüeñal. •
9) Revisar medidores del manifold. •
10) Verificar funcionamiento del embrague. •
Condensador
1) Limpiar suciedad/insectos/hojas en bobinas (con aire comprimido). •
2) Revisar entrada/salida para detectar obstrucciones/daños. •
Receptor/Secador
1) Revisar línea de entrada desde condensador (caliente al tacto). •
2) Revisar visor (manchas o opacidad). •
3) Remplazar si el sistema está abierto. •
Válvula de Expansión
1) Inspeccionar tubo capilar para detectar fugas/daños/soltura. •
Evaporador
1) Limpiar suciedad/insectos/hojas en aletas/tubos (con aire comprimido). •
2) Revisar uniones soldadas en tubos de entrada/salida (filtraciones). •
3) Inspeccionar drenaje de condensado (R-12 o fuga de aceite). •
Otros Componentes
1) Revisar líneas de descarga (calientes al tacto) y succión (frías al tacto). •
2) Inspeccionar acoplamientos/abrazaderas/mangueras. •
3) Revisar interruptor termóstato y asegurar que funcione de manera apropiada. •
4) Salidas en cabina (verificar temperatura; 40 a 50°F – 4.4 a 10°C). •
5) Revisar operación de embrague de ventilador. •
6) Inspeccionar todas las uniones del cableado. •
7) Operar todas las funciones de los controles manuales. •
8) Inspeccionar filtros de aire de cabina (filtro interior y exterior). Remplazar si el flujo de
aire del HVAC ha disminuido, o cada 3 meses •
¡PRECAUCIÓN!
Engrase con frecuencia. No lubricar
regularmente reduce la vida del
instrumento, los bujes y cabezal anterior.
Si el instrumento se seca y está brillante
durante el turno, aplique grasa adicional.
¡PRECAUCIÓN!
Exceder los valores siguientes puede dañar otras piezas
componentes, como el pistón y cilindro.
Ancho de
desgaste
trasero del instrumento deben ser sustituidos para prevenir daños. Refiérase al Manual del
Propietario incluido en el conjunto de manuales de esta máquina.
¡PRECAUCIÓN!
27.2 Sistema de Supresión de Polvo No haga girar las ruedas cuando esté
(Si está equipado) topando. Esto resultará en daños a los
neumáticos.
27.2.1 Suministro de agua de la mina
El agua de mina se utiliza para abastecer a un rociador en el cabezal frontal
del rompedor para controlar el polvo cuando la acuñadora está operando.
• Asegúrese de que la válvula de bola ubicada en el lado derecho del
tanque de agua esté en la posición de apagado (completamente en el
sentido de las agujas del reloj).
• Conecte el suministro de agua de mina al puerto de conexión de agua de
mina ubicado en el parachoques
27.2.2 Suministro de agua del tanque
El tanque de suministro de agua se utiliza para abastecer a un rociador en el
cabezal frontal del rompedor para controlar el polvo cuando se expande. La
bomba de agua funciona para rociar el agua. Cuando el nivel de agua del tanque
es bajo o cuando se detecta presión de agua de mina, la bomba se apagará.To fill
the supply tank
• Asegúrese de que la válvula de bola ubicada en el lado derecho del tanque
de agua esté en la posición de apagado (completamente en el sentido de las
agujas del reloj).
• Conecte el agua de mina al puerto de conexión de agua de mina ubicado en Spray Nozzle
el parachoques.
• Abra la válvula de bola que se encuentra en la parte lateral del tanque, vigile
que el agua alcance el visor de inspección ubicado en la parte frontal del
tanque de agua.
• Una vez que el tanque esté lleno, cierre la válvula de esfera por completo y
desconecte al agua de mina.
150-7236 Manual del Operador Acuñador ScaleBOSS 127
Equipos Opcionales
Bomba eléctrica de
agua
Tanque de Agua
¡NOTA! El sistema de agua
ilustrado es del ScaleBOSS 3D (las
otras configuraciones pueden
variar)
Válvula de Bola de
Colador Corte
Conexión a
agua mina
Visor
Waterdel Nivel de Agua
Level
Sight Glass
Colador
Tank Filterdel Filtro del
Tanque
Strainer
(Dentro del tanque)
Tapa del (inside tank)
Tank FillTanque
Cap
Tanque de Agua
Water Tank
Low Level
Low Level Sensor
Sensor
¡NOTA! El sistema de agua
ilustrado es del ScaleBOSS 3DE
(las otras configuraciones pueden
variar)
Válvula
Shut Offde Bola
Ball de Corte
Valve
BasketColador
Strainer
5 psi
P/S
M
14114
El ícono de
Supresión de
Activado Polvo cambiará
a color verde al
rociar
El ícono de
Supresión de
Polvo cambiará
a color verde al
rociar
B2: Claxon
Cuando la supresión de polvo está activada, el ícono de B3 o B4: Disparo del Rompedor
supresión de polvo cambia a color verde. T1: Supresión de Polvo
¡NOTA! Vea el manual de la Bomba de Lubricación del Brazo para información de mantenimiento y operación.
¡NOTA! Vea el manual del Inyector de Grasa para información de mantenimiento y operación.
Si este sistema está instalado, el ScaleBoss estará provisto de un sistema de Supresión de Incendios, el cual consiste
de un sistema de 6 boquillas con un agente LVS (líquido) diseñado para extinguir un incendio en el compartimiento del
motor, en caso que ocurra.
Este sistema se instala en el vehículo de la manera ilustrada a continuación.
El sistema puede ser activado desde dos ubicaciones distintas. Uno de los accionadores está en la cabina del operador,
y el otro está en el parachoques trasero. Al presionar el accionador, el motor se apaga y los contenidos de la botella del
agente de supresión de incendios se descargan para extinguir el incendio.
Módulo de Detección
de Incendios
Ubicado en la cabina
(Si está equipado)
Tanque del Agente
Líquido y Botella
de Nitrógeno
Accionador de
Activación Manual
Interruptor de
Reajuste de
Presión
Accionador de
Activación Manual
NOTA! Vea Manual de Mantenimiento del Sistema de Detección de Incendios para información de
mantenimiento u operación.
Energía de Impacto 800 ft-lbs Presión del Circuito de Dirección/ 3,400 psi
Brazo
Tasa de Impacto 1,350 bpm
Presión del Circuito del Rompedor 2,700 psi
Presión Hidráulica 2,000 psi
Tanque del Circuito de Propulsión 30 gal
Flujo de Aceite 24 gpm
Tanque del Circuito de Dirección/
Peso 735 lbs
Brazo
35 gal
Cobertura en 3m
Cobertura en 5m
Peso operativo Anchura Articulación del Giro del Brazo Extensión Altura Transporte
Vehículo Transporte
38,000 lbs (17,236 6' 6" (1.98 m) +/- 45° +/- 30° 28' (8.53 m) 8' 10" (2.7 m)
kg)
El alcance máximo de
altura del rompedor en
el tiro de la mina es de
9’ 10” (3 m)
El alcance máximo de
altura del rompedor en el
tiro de la mina es de 16’
5” (5 m)
Modo de trabajo:
enclavamiento
de la articulación
direccionable de
+/- 25°
Alcance máximo
de la herramienta
del rompedor
Radio de Giro
Modo de transporte:
enclavamiento del giro del
brazo a +/- 5°
Sobrealcance del giro del
brazo: el brazo puede girarse
más de 5° con una velocidad
de transporte reducida.
Tenga precaución, ya que
el vehículo puede volverse
inestable.
Peso operativo Anchura Articulación del Giro del Brazo Extensión Altura Transporte
Vehículo Transporte
40,000 lb (18,144 6' 6" (1.98 m) +/- 45° +/- 30° 27' 8" (8.4 m) 8' 10" (2.7 m)
kg)
Ambient Temperature
Recommended
Aceite Hidráulico
RecomendadoOil ºF -40 -22 -4 +14 +32 +50 +68 +86 +104 +122
Hydraulic
ºC -40 -30 -20 -10 0 +10 +20 +30 +40 +50
10294
Rango Permitido
Permitted OperatingRango Ideal
de Temperatura
Temperature Range Operacional Ideal
de Operating
Viscosidad Operacional Temperatura
+40°C (104°F) Viscosity 800
800.. . 15 cSt Min: . . . 15 cSt Temperature Range
40.. . 20 cSt
+40°C (104 °F) Punto de Fluide
cSt (ºE) Min: -20ºC (-4ºF)
-20ºC (-4ºF) Max: °C (°F) 40 . . . 20 cSt°C (°F) Pour Point
cSt (E) Max:
80ºC (176ºF) 80ºC (176ºF) °C (°F) °C (°F)
Shell Tellus
Shell Tellus T32 32 (4,35) -15 (5) ...+60 (140) +35 (95) ...+53 (127) -50 (-58)
T37 37 (4,95) -10 (14) ... +65 (149) +40 (140) ...+56 (133) -40 (-40)
T46 46 (6,15) -5 (23) ...+70 (158) +42 (108) ...+60 (140) -35 (-31)
Mobil Mobil DTE13 29 (3,95) -20 (-4) ...+62 (144) +32 (90) ...+52 (126) -45 (-49)
DTE15 40 (5,35) -13 (9) ...+72 (162) +40 (104) ...+61 (142) -46 (-51)
DTE16 58 (7,70) -8 (18) ...+80 (176) +48 (118) ...+71 (160) -40 (-40 )
Esso Univis
Esso Univis HP32 30 (4,10) -17 (1) ...+60 (140) +32 (90) ...+50 (122) -48 (-54 )
HP46 45 (6,00) -12 (10) ...+75 (167) +45 (113) ...+65 (149) -45 (-49 )
Texaco Rando
Texaco Rando HDZ15 16 (2,45) -20 (-4) ...+43 (109) +15 (59) ...+3 (37) -60 (-76 )
HDZ32 32 (4,35) -20 (-4) ...+65 (149) +35 (95)...+55 (131) -48 (-54 )
HDCZ68 65 (8,60) -9 (16) ...+80 (176) +55 (131) ...+80 (176) -36 (-33 )
Contáctese con BTI si no se puede adherir a las recomendaciones que hay más arriba
debido a condiciones operacionales extremas y temperaturas ambientales.
VG
Viscosity mm²/s (cSt)
10
4
22
32
100
0
80
60
45
40
V opt
20 20
15
10
-25° -10° 0° 10° 30° 50° 70° 90°
t min= -25 ºC t max= +47 ºC
Fluidde
Rango Temperature Range
Temperatura de Fluido(ºC) (°C)
Temperature
Temperatura ºC (ºC)
HN UN U BLE
SU
RE T FU SEC P
OL o . 1 CU
LS
B
EC
OL TS K BU
C
N
SA
SE
10
SA OD SMA
OO OL S
FI ER ARL 7
I T
ER
SA S UN OLD
S H P IN
S H 1 IN
.2
IV
FI ONT ARL
O FT
No
R
N
P O IS E
GA CU 3
K R DNE 4
H
DW RA
D
RD UP
R P
P P
EB R
RD 2
DU IPO
ZA T
RE S C
DU NT
FO C
FO ER
ZA 1
ZA 2
ZA 3
ZA 4
SE 5
E
DW
NT
HN
HN
HN
HN
AR
YB
YB
IS
PO
CE
0.10 10 27 11 20 5 A-4 60 30 16 54
0.15 15 30 12 25 8 A-3 80 34 17 70
0.20 20 32 13 30 15 12 10 100 37 18 98
0.25 25 37 14 35 17 15 12 A-2 130 41 19 106
0.30 30 43 15 39 18 19 14 A-1 160 44 20 125
0.40 40 50 16 50 21 25 18 A 210 52 22 19 165
0.50 50 57 17 24 29 22 30 260 60 24 20 203
0.60 60 64 18 29 33 25 B 33 320 68 27 21 245 30.8
0.70 70 20 33 36 28 35 370 30 23 286 35.0 30.05
0.80 80 22 39 41 31 C 37 430 34 24 327 40.0 34.00
0.90 90 23 44 45 32 38 480 37 10 26 368 44.7 37.85
1.00 100 25 50 50 34 D 40 530 41 12 10 27 409 47.8 41.90
1.20 120 30 62 58 41 E 43 580 49 14 11 31 485 58.2 49.80
1.40 140 32 66 45 F 46 690 58 16 13 34 570 66.8 57.90
1.60 160 37 50 G 48 790 66 18 14 38 645 76.4 66.00
1.80 180 41 54 50 900 74 20 16 40 735 86.3 74.15
2.00 200 45 58 H 52 1000 82 23 17 10 44 815 95.8 82.35
2.20 220 62 I 54 1100 25 18 11 900 104.6 90.00
2.40 240 65 J 56 1200 28 19 12 985 113.5 97.75
2.60 260 68 58 1280 30 21 13 1060 124.5 105.60
2.80 280 70 K 59 1380 32 22 14 1140 137.5 114.90
3.00 300 74 L 60 1475 34 24 15 1235 143.2 123.75
3.20 320 M 1530 36 25 16 1300 151.8 131.65
3.40 340 N 1630 39 26 17 1390 161.3 139.50
3.60 360 O 62 1730 41 28 18 1465 171.5 149.00
3.80 380 1850 43 29 19 1550 180.0 157.55
4.00 400 P 64 1950 46 30 20 1635 189.5 166.35
4.20 420 2050 48 32 21 1695 199.5 171.65
4.40 440 Q 2160 50 33 22 1790 209.5 183.50
4.60 460 R 66 2270 52 34 23 1837 218.4 188.65
4.80 480 67 2380 54 36 24 1950 228.9 198.75
5.00 500 S 68 2480 57 37 25 2045 239.4 208.85
5.50 550 T 69 2660 63 40 27 2240 259.7 229.95
6.00 600 U 71 2900 68 44 30 2433 287.6 248.50
7.00 700 74 3375 51 35 2850 332.4 289.60
8.00 800 77 3880 58 40 3270 380.1 329.75
9.00 900 V 81 4300 64 45 3690 427.8 368.85
10.00 1000 W 85 4600 49 4000 479.6 408.70
11.00 1100 88 5200 55
Kinematic Saybolt
Viscosities Viscosities
cSt cSt SAE SAE SUS SUS
40°C 100°C ISO AGMA ENGINE GEAR 210°F 100°F
OIL OIL
800 200 4000
40 680 8
600 3000
500 7 140 150 2500
30 460
400 2000
350 320 125 1900
6
300 1500
250 20 100 1250
220 5 50
90 90 1000
200
16 80 800
150 150 4 40
70 600
3 85W 500
100 100 30
10 60
80 400
9 2
40 55
8 80W 300
60
20 50 250
50 7 46 1
40 6 200
45
30 32 75W 150
5
10W
22 40
20 4 100
5W 90
15
15
70
10 10 55
Las viscosidades
Viscosities cansebepueden vincular
related sólo en forma
horizontally horizontal.
only. por ejemplo,the
For example, los following
siguientes aceites poseen viscosidades similares: ISO 460, AGMA7 and SAE
oils
GEARhave
OILsimilar
140. viscosities: ISO 460,AGMA7 and SAE GEAR OIL 140.
Las relaciones viscosidad/ temperatura se basan en aceites 95VI y sólo se utilizan
The viscosity/temperature
en aceites para motores de gradorelationships areengranajes
único, aceites para based on 95 VI
y otros oils and are
aceites
95VI. only for mono grade engine oils, gear oils and other 95 VI oils.
usable
Los aceites para cárter y los aceites para engranajes se basan en una viscosidad
de 100°C. Losoils
Crankcase grados
and“W” se clasifican
gear oils are de acuerdo
based con
on propiedades de
100°C viscosity. The “W”
temperatura baja. Los aceites ISO y los grados AGMA se basan en una
grades aredeclassified
viscosidad 40°C. on low temperature properties. ISO oils and AGMA
grades are based on° 40 C viscosity.
NOTAS:
1) Utilice el valor de ajuste indicado anteriormente cuando no esté disponible el ajuste
específico.
2) No utilice valores superiores existentes de aquellos especificados en otras secciones de
este manual u otros manuales que pertenezcan a este equipo.
Perno de Grado 5, acero al
3) Los valores de ajuste indicados en las columnas "seco" se basan en el uso de roscas secas carbono, tratado térmicamente
y limpias.
4) Los valores de ajuste indicados en las columnas "lubricado" se basan en el uso de roscas
limpias lubricadas con aceite, grasa o disulfuro de molibdeno a base de grasa y el uso de
las arandelas endurecidas.
5) Los pernos enroscados en aluminio pueden requerir la reducción en valores de ajuste de
Perno de Grado 8, acero de
hasta el 30 % a menos que se utilicen los insertos.
aleación, tratado térmicamente
6) Los pernos de Grado 5 y Grado 8 se pueden distinguir por sus marcas en los cabezales
Utilice una llave recta de tubo o una llave de tubo de bajo perfil con un
eje de al menos ¾” (No se requiere una llave de torsión).
Gire la llave
en 120° más
allá de la
posición
apretada
Tipo Error
Enca- Motivo del Encabezado del Temporal Posibles Motivos de Er-
Cod de Efecto de
beza- Mensaje de Error, Efecto de Motivo del Error o ror (ordenado del más al
No. Mensaje la Falla Permanente
do la Falla, y Ubicación menos probable)
Tipo Error
Enca- Motivo del Encabezado del Temporal Posibles Motivos de Er-
Cod de Efecto de
beza- Mensaje de Error, Efecto de Motivo del Error o ror (ordenado del más al
No. Mensaje la Falla Permanente
do la Falla, y Ubicación menos probable)
Tipo Error
Enca- Motivo del Encabezado del Temporal Posibles Motivos de Er-
Cod de Efecto de
beza- Mensaje de Error, Efecto de Motivo del Error o ror (ordenado del más al
No. Mensaje la Falla Permanente
do la Falla, y Ubicación menos probable)
Tipo Error
Enca- Motivo del Encabezado del Temporal Posibles Motivos de Er-
Cod de Efecto de
beza- Mensaje de Error, Efecto de Motivo del Error o ror (ordenado del más al
No. Mensaje la Falla Permanente
do la Falla, y Ubicación menos probable)
Tipo Error
Enca- Motivo del Encabezado del Temporal Posibles Motivos de Er-
Cod de Efecto de
beza- Mensaje de Error, Efecto de Motivo del Error o ror (ordenado del más al
No. Mensaje la Falla Permanente
do la Falla, y Ubicación menos probable)
Tipo Error
Enca- Motivo del Encabezado del Temporal Posibles Motivos de Er-
Cod de Efecto de
beza- Mensaje de Error, Efecto de Motivo del Error o ror (ordenado del más al
No. Mensaje la Falla Permanente
do la Falla, y Ubicación menos probable)
MODO DE FUNCIONAMIEN-
TO LIMITADO ACTIVO (Limp La temperatura en
La temperatura en cual-
Mode) Velocidad del vehículo cualquiera de los
quiera de los depósitos
limitada. Para reanudar el depósitos de aceite
de aceite HWD está por
Código desplazamiento1) Colocar el HWD es muy baja o
debajo de la crítica (-10°C).
vehículo en neutro y después muy alta. Algunos La velocidad
029 #029 Alarma Temporal ·La temperatura en cual-
volver a arrancarlo. de los sensores de del vehículo es
MD4 quiera de los depósitos
2) Accionar el pedal acelera- temperatura del limitada
de aceite HWD está por
dor. Reiniciar MODO DE FUN- depósito de aceite
encima de la crítica (90°C).
CIONAMIENTO LIMITADO HWD pueden estar
(Limp Mode), borrar las fallas y funcionando mal.
encender & apagar el motor.
Se debe
BAJO NIVEL DE DEPÓSITO
detener la
DE ACEITE LAZO CERRADO
máquina, Des-
Desplazamiento en MODO
plazamiento
DE FUNCIONAMIENTO
Código en MODO DE · El sistema está en lazo cer-
LIMITADO (Limp Mode) activo.
FUNCIONA- rado, por lo tanto, puede
030 #030 Detener la máquina, inspec- Crítico Muy bajo nivel del Temporal
MIENTO LIM- haber una fuga cuando el
MD4 cionar y llenar el depósito de depósito de aceite.
ITADO (Limp nivel de aceite está bajo.
aceite. Revisar que no haya
Mode).
fugas. Revisar el interruptor
Velocidades de
de nivel de aceite LS4, cable #
desplazamien-
179 (señal), 150 (+).
to reducidas.
BAJO NIVEL DEL DEPÓSITO
DE ACEITE EN LAZO ABI-
ERTO. Detener la máquina, in- Se debe deten-
speccionar y llenar el depósito er la máquina.
Código de aceite. Asegurarse que Paquete de
Nivel muy bajo del · Revisar si hay fugas de
031 #031 no haya fugas. Paquete de Crítico desconexión Temporal
depósito de aceite aceite
MD4 desconexión de energía de energía
eléctrica (si está equipado). eléctrica (si
Revisar el interruptor del nivel está equipado).
de aceite LS5, cable # 177
(señal), 150 (+).
NIVEL BAJO DEL DEPÓSITO Se debe
DE ACEITE DEL ROMPEDOR. detener la
Detener la máquina, inspec- máquina, la
cionar y llenar el depósito de señal de fuego
Código aceite. Revisar que no haya del ROMPE-
fugas. Paquete de desconex- Nivel muy bajo del DOR está Asegurarse que no haya
032 #032 Crítico Temporal
ión de energía eléctrica (si está depósito de aceite desactivada. fugas de aceite
MD4 equipado). Señal de fuego en Paquete de
el ROMPEDOR desactivada. desconexión
Revisar el interruptor de nivel de energía
de aceite LS6, cable # 57 (se- eléctrica (si
ñal), 150 (+). está equipado).
SE REQUIERE MANTEN-
Código Se requiere manten-
IMIENTO. SE REQUIERE Indicar la nece-
Confir- imiento. Consultar el
033 #033 MANTENIMIENTO de 500 sidad de man- Temporal
mación Manual de Manten- Consultar motivo del error
MD4 HORAS. Consultar el Manual tenimiento.
imiento.
de Mantenimiento.
SE REQUIERE MANTEN-
Código Se requiere manten-
IMIENTO. SE REQUIERE Indicar la nece-
Confir- imiento. Consultar el
034 #034 MANTENIMIENTO DE 1000 sidad de man- Temporal Consultar motivo del error
mación Manual de Manten-
MD4 HORAS. Consultar el Manual tenimiento.
imiento.
de Mantenimiento.
Tipo Error
Enca- Motivo del Encabezado del Temporal Posibles Motivos de Er-
Cod de Efecto de
beza- Mensaje de Error, Efecto de Motivo del Error o ror (ordenado del más al
No. Mensaje la Falla Permanente
do la Falla, y Ubicación menos probable)
·Pérdida de comunicación
CAN entre los Sistemas
Estatus incorrecto
DESPLAZAMIENTO DESAC- SmartDrive Easy Plus y el
Código del Sistema Smart-
TIVADO. No se puede mover No se puede Controlador MD4.
Drive Easy Plus, Por
036 #036 el vehículo. Eliminar fallas y Crítico mover el vehí- Temporal ·Comunicación CAN
lo tanto, la comuni-
MD4 encender y apagar el equipo culo. ·SmartDrive Easy Plus
cación también se
para reiniciar. ·Controlador
desactiva.
Cableado.
Tipo Error
Enca- Motivo del Encabezado del Temporal Posibles Motivos de Er-
Cod de Efecto de
beza- Mensaje de Error, Efecto de Motivo del Error o ror (ordenado del más al
No. Mensaje la Falla Permanente
do la Falla, y Ubicación menos probable)
Tipo Error
Enca- Motivo del Encabezado del Temporal Posibles Motivos de Er-
Cod de Efecto de
beza- Mensaje de Error, Efecto de Motivo del Error o ror (ordenado del más al
No. Mensaje la Falla Permanente
do la Falla, y Ubicación menos probable)
Tipo Error
Enca- Motivo del Encabezado del Temporal Posibles Motivos de Er-
Cod de Efecto de
beza- Mensaje de Error, Efecto de Motivo del Error o ror (ordenado del más al
No. Mensaje la Falla Permanente
do la Falla, y Ubicación menos probable)
EL PEDAL ACELERADOR NO
FUNCIONA BIEN. El desplaza-
) Sin señal o señal in-
miento está desactivado. 1)
correcta del propor-
Sin señal o señal incorrecta
cional del pedal y los
del proporcional del pedal y
sensores digitales.
los sensores digitales. Señal
Señal proporcional
proporcional inferior a 0,25 V
inferior a 0,25 V o
o superior a 4,75V. Se debe
superior a 4,75V. Se “El desplaza-
liberar el pedal cuando se
Código debe liberar el pedal miento está
encienda la máquina. En el
cuando se encienda desactivado, la
059 #059 momento del encendido la Crítico Temporal ·Consultar motivo del error
la máquina. En el máquina no se
MD4 señal proporcional debe estar
momento de encen- puede mover”.
en neutro (menos del 10%),
dido la señal propor-
y el interruptor de validación
cional debe estar en
digital debe estar abierto
neutro (menos del
(falso). Proporcional: Cable #
10%), y el interruptor
50 (señal), 46 (+), & 2 (-). Vali-
de validación digital
dación Interruptor: Cable # 9A
debe estar abierto
& 49. Eliminar fallas y apagar
(falso).
& encender el equipo para
reiniciar.
PEDAL DEL FRENO NO
ESTÁ FUNCIONANDO BIEN.
Desplazamiento en MODO 1) Sin señal o señal
DE FUNCIONAMIENTO incorrecta del pedal.
LIMITADO (Limp Mode). 1) Señal inferior a 0,25 Desplazamien-
Sin señal o señal incorrecta V o superior a 4,75V. to en MODO
del pedal. Señal inferior a 2) Se debe liberar DE FUNCIO-
Código
0,25 V o superior a 4,75V. Se el pedal cuando se NAMIENTO
060 #060 Crítico encienda la máquina. Temporal ·Consultar motivo del error
debe liberar el pedal cuando LIMITADO
MD4 se encienda la máquina. En En el momento del Velocidades de
el momento de encendido la encendido la señal Desplazamien-
señal proporcional debe estar proporcional debe to Reducidas”.
en neutro (menos del 10%). estar en neutro (me-
Cable # 51 (señal), 46 (+), & 2 nos del 10%).
(-). Eliminar fallas y apagar &
encender
BOTÓN FRENO DE ESTACIO- No se puede
Código NAMIENTO ACTIVADO. Co- 1) El botón de freno liberar el freno
locar botón (PB3) en posición de estacionamiento de estaciona-
061 #061 Mensaje Temporal ·Consultar motivo del error
intermedia para Desplaza- debe estar en miento.
MD4 miento desde los controles de posición intermedia. La máquina no
radio remotos. se moverá.
El aceite en
TEMPERATURA DEMASIADO
LAZO ABIERTO
CRÍTICA DEL ACEITE EN
debe estar frío ·Falla del componente.
LAZO ABIERTO. La tempera-
para evitar un ·Bajo nivel de aceite del
Código tura del aceite (TS5) es DE- La temperatura del
mal funcio- BRAZO
MASIADO ALTA. Permitir que aceite en LAZO ABI-
062 #062 Crítico namiento del Temporal ·Equipo funcionando en
el aceite se enfríe para evitar el ERTO es demasiado
MD4 brazo. Paquete carga alta
mal funcionamiento del brazo. alta
de desconex- ·Falla del enfriador de
Paquete de desconexión
ión de energía aceite.
de energía eléctrica (si está
eléctrica (si está
equipado).
equipado.
El aceite del
TEMPERATURA DEL ACEITE
ROMPEDOR
DEL ROMPEDOR ALTAMENTE ·Falla del componente.
se debe enfriar
CRÍTICA. La temperatura del ·Bajo nivel de aceite del
para evitar el
Código aceite (TS6) es DEMASIADO La temperatura del BRAZO
mal funcio-
ALTA. Dejar que el aceite se aceite del ROMPE- ·Equipo funcionando en
063 #063 Crítico namiento del Temporal
enfríe para evitar el mal func- DOR es demasiado carga alta
MD4 brazo. Paquete
ionamiento del ROMPEDOR. alta. ·Falla del enfriador de
de desconex-
Paquete de desconexión aceite
ión de energía
de energía eléctrica (si está
eléctrica (si está
equipado).
equipado).
Tipo Error
Enca- Motivo del Encabezado del Temporal Posibles Motivos de Er-
Cod de Efecto de
beza- Mensaje de Error, Efecto de Motivo del Error o ror (ordenado del más al
No. Mensaje la Falla Permanente
do la Falla, y Ubicación menos probable)
El operador cambió
ERROR DE SELECCIÓN DEL la selección del
Código MODO. Se debe presionar el modo de selección
botón del freno de estaciona- sin colocar el joystick
064 #064 Mensaje
miento y los joysticks deben en neutro y/o sin
MD4 estar en neutro para cambiar el presionar el botón
mode de control. del freno de estacio-
namiento.
·Carga excesiva del motor
Código MOTOR DETENIDO. Apli- ·Error de la bomba hidro-
cación automática del freno. stática
065 #065 Mensaje Motor detenido
Freno de estacionamiento ·Bajo nivel de combustible
MD4 aplicado. ·Falla o mal funcionamiento
del motor.
CONTROL DE TRACCIÓN
El control de
DISMINUIDO. Alta frecuencia
Alta intensidad de tracción será ·Sensor de velocidad de la
Código de entrada para el sensor de
entrada de frecuen- disminuido. rueda delantera izquierda
velocidad de la rueda del-
066 #066 Crítico cia del sensor de El circuito de Temporal ·Cableado del sensor
antera izquierda. La máquina
MD4 velocidad de la rueda desplazamiento ·Entrada Unidad de Control
no funcionará correctamente.
delantera izquierda. y el motor se del Motor (ECU)
El circuito de desplazamiento y
sobrecalenta
el motor se sobrecalentarán.
CONTROL DE TRACCIÓN El control de
DISMINUIDO. Alta frecuencia tracción será
Alta intensidad de ·Sensor de velocidad de la
Código de entrada del sensor de ve- disminuido.
entrada de frecuen- rueda trasera izquierda
locidad de la rueda delantera El circuito de
067 #067 Crítico cia del sensor de Temporal ·Cableado del sensor
derecha. La máquina no desplazamiento
MD4 velocidad de la rueda ·Entrada Unidad de Control
funcionará correctamente. El y el motor se
delantera derecha del Motor (ECU)
circuito de desplazamiento y el sobrecalen-
motor se sobrecalentarán. tarán.
CONTROL DE TRACCIÓN El control de
DISMINUIDO. Alta frecuencia tracción será
Alta intensidad de ·Sensor de velocidad de la
Código de entrada para el sensor de disminuido.
entrada de frecuen- rueda trasera derecha
velocidad de la rueda trasera El circuito de
068 #068 Crítico cia del sensor de Temporal ·Cableado del sensor
izquierda. La máquina no desplazamiento
MD4 velocidad de la rueda ·Entrada Unidad de Control
funcionará correctamente. El y el motor se
trasera derecha del Motor (ECU)
circuito de desplazamiento y el sobrecalen-
motor se sobrecalentarán. tarán.
CONTROL DE TRACCIÓN El control de
DISMINUIDO. Alta frecuencia tracción será
Alta intensidad de ·Sensor de velocidad de la
Código de entrada para el sensor de disminuido.
entrada de frecuen- rueda trasera derecha
velocidad de la rueda trasera El circuito de
069 #069 Crítico cia del sensor de Temporal ·Cableado del sensor
derecha. La máquina no desplazamiento
MD4 velocidad de la rueda ·Entrada Unidad de Control
funcionará correctamente. El y el motor se
trasera derecha del Motor (ECU)
circuito de desplazamiento y sobrecalen-
el motor tarán.
MODE SELECTION ERROR. Vehicle articulation
Código · Failed component
Vehicle articulation angle angle must be within
Can not select · Sensor wiring
070 #070 must be within +/-25° range Mensaje +/-25° range (outside Temporal
any mode · Articulation outside of yel-
MD4 (outside of yellow zone) for of yellow zone) for
low zone
optimal stability. optimal stability
Park brake button
Código MODE SELECTION ERROR.
must be pushed in · Failed component
Park brake button must be Can not select
071 #071 Mensaje and joysticks in neu- Temporal · Park brake not pushed in
pushed in and joysticks in neu- any mode
MD4 tral to change control · Joystick out of neutral
tral to change control mode.
mode.
Tipo Error
Enca- Motivo del Encabezado del Temporal Posibles Motivos de Er-
Cod de Efecto de
beza- Mensaje de Error, Efecto de Motivo del Error o ror (ordenado del más al
No. Mensaje la Falla Permanente
do la Falla, y Ubicación menos probable)
Ruido hidráulico inusualmente alto ·La válvula de alivio de alta presión demasiado enroscada.
Error en la válvula de
control de tracción ·Cableado eléctrico electro-
ERROR delantera izquierda válvulas antideslizantes.
Revisar la Desactivación
Función (HSV7). Desactivación ·Conectores eléctricos elec-
Alarma conexión en del control de Perman-
133 Todoter- del control de tracción troválvulas antideslizantes.
cortocircui- tracción en la ente
reno #133 en la rueda afectada. ·Electroválvulas antidesli-
to a tierra rueda afectada
SD Cortocircuito a tierra zantes
(Cable #2). Cable #81 ·SmartDrive.
y #2.
Error válvula de control ·Cableado eléctrico electro-
de tracción delantera
ERROR Desactivación válvulas antideslizantes.
derecha (HSV8). Desac- Revisar la
Función del control ·Conectores eléctricos elec-
tivación del control de Alarma conexión en Perman-
134 Todoter- de tracción troválvulas antideslizantes.
tracción en la rueda af- cortocircui- ente
reno en la rueda ·Electroválvulas antidesli-
ectada. Cortocircuito a to a tierra
# 134 SD afectada. zantes.
tierra (Cable #2). Cable ·SmartDrive.
#82 y #2.
Error válvula de control ·Cableado eléctrico electro-
de tracción trasera
ERROR Desactivación válvulas antideslizantes.
izquierda (HSV9). Desac- Revisar la
Función del control ·Conectores eléctricos elec-
tivación del control de conexión en Perman-
135 Todoter- Alarma de tracción troválvulas antideslizantes.
tracción en la rueda af- cortocircui- ente
reno en la rueda ·Electroválvulas antidesli-
ectada. Cortocircuito a to a tierra
# 135 SD afectada. zantes.
tierra (Cable #2). Cable ·SmartDrive.
#83 y #2.
Error válvula de control ·Cableado eléctrico electro-
de tracción trasera
ERROR Desactivación válvulas antideslizantes.
derecha (HSV10). Desac- Revisar la
Función del control ·Conectores eléctricos elec-
tivación del control de Alarma conexión en Perman-
136 Todoter- de tracción troválvulas antideslizantes.
tracción en la rueda af- cortocircui- ente
reno en la rueda ·Electroválvulas antidesli-
ectada. Cortocircuito a to a tierra
# 138 SD afectada. zantes.
tierra (Cable #2). Cable ·SmartDrive.
#84 y #2.
Error válvula de control
de tracción delantera ·Cableado eléctrico electro-
Revisar la
ERROR izquierda (HSV7). Desac- válvulas antideslizantes.
conexión Desactivación
Función tivación del control de ·Conectores eléctricos elec-
Alarma del circuito del control Perman-
193 Todoter- tracción en la rueda af- troválvulas antideslizantes.
abierto o de tracción ente
reno ectada. Circuito abierto ·Electroválvulas antidesli-
Cortocircui- en la rueda
# 193 SD o Cortocircuito a Vbat. zantes.
to a Vbat afectada.
Cable SmartDrive.
#81 y #2.
Error válvula de control ·Cableado eléctrico electro-
de tracción delantera Revisar la
ERROR Desactivación válvulas antideslizantes.
derecha (HSV8). Desac- conexión
Función del control ·Conectores eléctricos elec-
tivación del control de Alarma del circuito Perman-
194 Todoter- de tracción troválvulas antideslizantes.
tracción en la rueda af- abierto o ente
reno en la rueda ·Electroválvulas antidesli-
ectada. Circuito abierto Cortocircui-
# 194 SD afectada. zantes.
o Cortocircuito a Vbat. to a Vbat ·SmartDrive.
Cable #82 y #2.
Error válvula de control ·Cableado eléctrico electro-
de tracción trasera Revisar la
ERROR Revisar la válvulas antideslizantes.
izquierda (HSV9). Desac- conexión
Función conexión del ·Conectores eléctricos elec-
tivación del control de del circuito Perman-
195 Todoter- Alarma circuito abierto troválvulas antideslizantes.
tracción en la rueda af- abierto o ente
reno o cortocircuito ·Electroválvulas antidesli-
ectada. Circuito abierto cortocircui-
# 195 SD a Vbat zantes.
o Cortocircuito a Vbat. to a Vbat ·SmartDrive.
Cable #83 y #2.
·Cableado eléctrico
Error válvula de control electroválvulas antidesli-
ERROR de tracción trasera Revisar la Desactivación zantes.
Función derecha (HSV10). Desac- conexión del control ·Conectores eléctricos
Todoter- tivación del control de del circuito
196 Alarma de tracción Permanente electroválvulas antidesli-
reno tracción en la rueda af- abierto o en la rueda zantes.
# 196 SD ectada. Circuito abierto Cortocircuito afectada ·Electroválvulas antidesli-
o cortocircuito a Vbat. a Vbat zantes.
Cable #84 y #2. ·SmartDrive.
Error sensor de ve-
locidad de la rueda ·Cableado eléctrico del
ERROR delantera izquierda Revisar el ca- Desactivación sensor de velocidad.
Función (ST1). Desactivación del bleado rueda del control ·Conectores eléctricos del
700 Todoter- control de tracción en Alarma era inactiva de tracción Temporal sensor de velocidad.
reno la rueda afectada. La durante más en la rueda ·Sensor de velocidad.
# 700 SD rueda estuvo inactiva de 5 s. afectada. ·SmartDrive.
durante más de
5 s.
Error sensor de ve-
locidad de la rueda ·Cableado eléctrico del
ERROR delantera derecha Revisar el ca- Desactivación sensor de velocidad.
Función (ST2). Desactivación del bleado de la del control ·Conectores eléctricos del
701 Todoter- control de tracción en Alarma rueda inactiva de tracción Temporal sensor de velocidad.
reno la rueda afectada. La durante más en la rueda ·Sensor de velocidad.
# 701 SD rueda estuvo inactiva de 5 s. afectada. ·SmartDrive.
durante más de
5 s.
Error sensor de velocid- ·Cableado eléctrico del
ERROR ad rueda trasera izquier- Revisar el ca- Desactivación sensor de velocidad.
Función da (ST3). Desactivación bleado de la del control ·Conectores eléctricos del
702 Todoter- del control de tracción Alarma rueda inactiva de tracción Temporal sensor de velocidad.
reno en la rueda afectada. La durante más en la rueda ·Sensor de velocidad.
# 702 SD rueda estuvo inactiva de 5 s. afectada. ·SmartDrive.
durante más de 5 s.
Error sensor de veloci- ·Cableado eléctrico del
ERROR dad rueda trasera dere- Revisar el ca- Desactivación sensor de velocidad.
Función cha (ST4). Desactivación bleado de la del control ·Conectores eléctricos del
703 Todoter- del control de tracción Alarma rueda inactiva Temporal
de tracción sensor de velocidad.
reno en la rueda afectada. durante más en la rueda ·Sensor de velocidad.
# 703 SD Rueda inactiva por más de 5 s. afectada. ·SmartDrive
de 5 s.
Error sensor de velo- ·Cableado eléctrico del
ERROR cidad rueda delantera Revisar el ca- Desactivación sensor de velocidad.
Función izquierda (ST1). Des- bleado de la del control ·Conectores eléctricos del
704 Todoter- activación del control Alarma rueda inactiva Temporal
de tracción sensor de velocidad.
reno de tracción en la rueda por más de en la rueda ·Sensor de velocidad.
# 704 SD afectada. Rueda inactiva 20 s afectada. ·SmartDrive.
por más de 20 s.
Error sensor de velo- ·Cableado eléctrico del
ERROR cidad rueda delantera Revisar el Desactivación sensor de velocidad.
Función derecha (ST2). Desac- cableado de del control ·Conectores eléctricos del
705 Todoter- tivación del control de Alarma la rueda inac- de tracción Temporal sensor de velocidad.
reno tracción en la rueda tive por más en la rueda ·Sensor de velocidad.
# 705 SD afectada. Rueda inactiva de 20 s afectada. ·SmartDrive.
por más de 20 s.
·Cableado eléctrico
ERROR Comunicación CAN CAN Bus.
Desactivación
Función Bus: No se recibe ·Conectores eléctricos
señal. Disminución del Alarma Revisar el del control de
6065 Todoter- Temporal CAN Bus.
cableado. tracción en la
reno control de tracción ·Otros equipos conecta-
rueda afectada.
# 6065 SD durante el viraje. dos al CAN Bus.
·SmartDrive.
¡ADVERTENCIA!
Las siguientes secciones presentarán las medidas a tomar ante diferentes situaciones de error en el
contexto apropiado.
Estado Parpadeo
FE Error Fatal
Modos de Falla
Las siguientes tablas contienen información acerca de las diferentes posibles fallas que pueden ocurrir
para cada subsistema del módulo. En la mayoría de los casos, al detectar un error, un mensaje aparecerá
en la pantalla principal del módulo junto con un código de error. En algunos casos, el módulo se apagará o
por lo menos las funciones se detendrán, con el objeto de asegurar la seguridad.
a. Medida controlada por maestro y aplicación CAN como resultado del mensaje de
error CAN. El apagado de las funciones es controlado por la unidad maestra CAN y
por lo tanto se retrasa en 2 ciclos bus como máximo.
5
COUT cortocircuito a RET (pasivo) No detectado, no influirá en el funcionamiento
b
8 RET (activo) cortocircuito a +BAT Error COUT, funciones apagadas
b
9 RET (activo) cortocircuito a -BAT Error COUT, funciones apagadas
1
Lado H Abierto Error PMWOUT, funciones apagadas
6
Lado H cortocircuito a +BAT Error PMWOUT, funciones apagadas
b
7 Lado H cortocircuito a -BAT Error PMWOUT, funciones apagadas
a
8 Lado L (activo) cortocircuito b
+BAT Error PMWOUT, funciones apagadas
a
9 Lado L (activo) cortocircuito No detectado, no influirá en el funcionamiento
-BAT
a
Lado L (pasivo) cortocircuito No detectado, no influirá en el funcionamiento
10
+BAT
a
11 Lado L (pasivo) cortocircuito No detectado, dirección + y – activada sin
-BAT movimiento como resultado.
a. El apagado de las funciones es controlado por la unidad maestra CAN y por lo tanto
se retrasa en 2 ciclos bus como máximo. Si el manejo local de errores está habilitado, las
funciones se apagarán localmente, sin demora.
b. Apagado por funciones de protección integradas en IC.
El LED amarillo parpadeante en el módulo indica el estado normal. Si se detecta un error, el maestro
mostrará un error en la pantalla. El módulo IQAN-LC5-C0x indica además el estado de error mediante el
LED rojo parpadeante, según lo ilustrado a continuación. Esto permite realizar un diagnóstico inmediato de
la naturaleza del error que se ha producido.
El LED de color amarillo/rojo parpadeará en amarillo una vez cada dos segundos (0,5 hz) para indicar el estado
normal conectado al suministro de energía. El LED parpadeará en rojo cuando se haya detectado un error. Para
mayor información acerca de los mensajes de error, vea Anexo B, en la página 33.
Nota: en el IQAN-LL, el suministro de energía (+BAT) también fue monitoreado. Para fines de compatibilidad,
en el IQAN-LC5-C02, el suministro de energía es un valor constante simulado.
a. La tabla de “Clasificaciones de Valores Máximos Absolutos” muestra los valores límites máximos a los cuales el dis-
positivo puede ser expuesto sin daños. Esto no significa que el dispositivo funcione bajo estas condiciones extremas, sólo
que, al eliminarse las condiciones y operar el dispositivo dentro de las “Condiciones de Operación Recomendadas”, el
dispositivo funcionará y su vida útil no será reducido.
Clasificaciones Ambientales
Parámetro Comentario
EMC
Emisiones radiadas ISO 13766:2006/iso 14982:1998
Emisiones conducidas EN 55025:2003, 0,15-108MHz Clase 2
Susceptibilidad conducida ISO 11452-4:2005, 1 – 200 MHz, 1 kHz, 80% AM, 100 mA
Susceptibilidad radiada ISO 11452-2:2004, 200-2000 MHz, 1 kHz, 80% AM, 100 V/m
Susceptibilidad transitoria conducida ISO 7637-2:2004, Pulso 1, 2a, 2b, 3a, 3b, 4, 5, Nivel 3
ISO 7637-3:2007, Nivel 3
ESD
Operación ISO 10605:2008, contacto 8 kV, AIRE 25 kV
Manejo ISO 10605:2008, contacto 4 kV
Sistema
TA =+25°C (a menos que se especifique otro valor)
Parámetro Comentario
Peso
Base 380 g
Base con -MP 750 g
Sistema
TA =+25°C (a menos que se especifique otro valor)
Parámetro Comentario
Suministro de voltaje, BAT
V 9 a 32 V
Suministro de corriente
VBAT =14 V Tip. 45 mA
VBAT = 28 V Tip, 30 mA
CAN
Especificación CAN Especificación CAN
Velocidad CAN Velocidad CAN
Protección Protección
I/O
TA =+25°C (a menos que se especifique otro valor)
Parámetro Comentario
Base, DAC (coordenadas X-Y)
Ángulo de movimiento ±18°
Salida de posición central 0%
Salida de posición mínima -100%
Salida de posición máxima 100%
Zona neutral 10% de deflexión total
Momento de deflexión, neutral 0,6 Nm
Momento de deflexión, totalmente 1,4 Nm
activado
Carga de una sola vez 100 Nm
Vida esperada 5 x ciclos de 106 (Un ciclo: pos. central a
dirección + total y de vuelta, pos. central a
dirección – total y de vuelta.
Diagnóstico Chequeo de dif. en señales antivalentes duales
Chequeo de dif. en señales antivalentes duales
I/O
TA =+25°C (a menos que se especifique otro valor)
Parámetro Comentario
Base, DAC (coordenadas X-Y)
Exactitud
Con suministro a sensor externo ±(0,8 % + 5 mV) -40 a 70°C
Con suministro a sensor VREF ±(0,2 % + 5 Mv), -40 a 70°C
Voltaje máximo continuo 32 V
Protección SCB, SCG
Diagnóstico Definido en aplicación
Protección Diagnóstico
Diagnóstico Protección
Botones
Parámetro Comentario
Vida esperada 1,5x106 (testeado 1,5x ciclos 106)
Rango total 1,5 mm
Punto de conmutación 1,2 mm
Fuerza de operación 2a5N
Corriente max. 400 mA @ 32 VAC, carga de resistencia (de documentación mfg)
Corriente min. 100 mA @ 50 VDC, carga de resistencia (de documentación mfg)
¡ADVERTENCIA!
No utilice la máquina si se activa un código de error o mensaje de error.
Las siguientes secciones presentarán las medidas a tomar ante diferentes situaciones de error en el
contexto apropiado.
ERROR VREF
Situación Código de Error Acción LC5-CO1 Comentario
CAN-bus apagado Error 3:1 Todas las funciones de salida se apagan Revise CAN-bus
ADDR-H<4,75 V Error 3:2 - Revise voltaje ADDR-H
ADDR-H>5,25 V Error 3:2 - Revise voltaje ADDR-H
ADDR-L<0,5 V Error 3:2 Durante arranque: el módulo se apaga Revise voltaje ADDR-L
ADDR-L>4,5 V Error 3:2 Durante arranque: el módulo se apaga Revise voltaje ADDR-L
Error interno Error 4:1 El módulo se apaga Contáctese con el proveedor
TEMPERATURA ALTA
2. BTI autorizará la devolución de cualquier componente defectuoso o evidencia suficiente de dicho defecto a un
depósito de BTI. Dichos componentes o dicha evidencia deben mostrar claramente que el defecto se produjo como
consecuencia de materiales defectuosos o una mano de obra carente. El reclamo de garantía se aceptará solamente
si se presenta en un formulario adecuado de reclamos con comprobante de venta y se recibe dentro de los sesenta
(60) días a partir de la fecha de detección del defecto. Los reclamos de garantía sólo se tendrán en cuenta si el
“Aviso de instalación” se completó correctamente y se devolvió fue devuelto a BTI dentro de los (30) días a partir de
la fecha de instalación.
3. BTI reparará o restaurará, a su criterio, la(s) pieza(s) defectuosa(s) sin cargo alguno para el usuario inicial o puede
optar por extender un crédito total o parcial para la compra de una nueva pieza(s). El límite de crédito otorgado, que
se presentará en forma de una “Nota de crédito”, se determinará por medio del prorrateo en contraposición a la
vida útil habitual de la(s) pieza(s) en cuestión.
4. BTI no es responsable del kilometraje, tiempo de viaje, gastos de viaje, horas extras en el trabajo y cualquier gasto
de flete requeridos para facilitar la reparación.
5. Esta garantía no se aplica si el producto se ha dañado como consecuencia de un accidente, maltrato, uso indebido,
aplicación indebida o negligencia, o como resultado de un mantenimiento, desmontaje o modificación, sin la
autorización expresa de BTI.
6. BTI no asume ninguna responsabilidad más allá del reemplazo de piezas o materiales defectuosos y/o la corrección
de dichas piezas o materiales defectuosos
7. BTI no asume ni autoriza a ninguna otra persona a asumir por la empresa cualquier responsabilidad vinculada con la
venta de sus productos que no se limite a aquella que se establece específicamente en el presente documento.
33. Indice
A G
Asiento del Operador... 90 Garantía........................ 193
Ajustes del Asiento.................................................... 90
Asiento Neumático para el Operador (según configura- I
ción)..................................................................... 91 Información de Referencia. 143
Cinturón de Seguridad.............................................. 90 Aceites Hidráulicos Recomendables...................... 144
Comparación entre Sistemas de Lubricación Automática
C y Manual........................................................... 143
Cambiar el Instrumento del Rompedor.................... 125 Factores de Conversión.......................................... 151
Espacio entre el Instrumento y el Buje Frontal..... 125 Lubricantes Recomendados................................... 143
Remover el Instrumento.......................................... 126 Sistemas de Clasificación de Fluidos..................... 150
Climatización de Cabina del Operador...................... 69 Tabla de Conversión de Viscosidad....................... 149
Códigos de Error......... 154 Torsión de los Pernos de Montaje de Cabina ScaleBOSS
Códigos de Error del Módulo IQAN-LC5.............. 180 153
Códigos de Error del Módulo IQAN-XA2.............. 175 Valores Generales de Torsión de Pernos............... 152
Códigos de Error MD4............................................ 154 Información General........ 6
Códigos Función Todoterreno Sistema SmartDrive. 172 Location of Major Components for 3D Scaler........... 6
Códigos Sistema SmartDrive Easy......................... 168 Instrucciones de Operación....................................... 103
Problemas Hidráulicos en HWD............................. 166 Arranque en Climas Fríos........................................ 105
Conducir el Vehículo a una Posición de Trabajo Manejar el vehículo.................................................. 103
Operación de Desatado de Rocas......................... 109 Período de ablande del motor............................... 105
Controles........................ 22 Interruptor Maestro del Sistema Eléctrico................. 95
Cabina......................................................................... 22 Introducción..................... 1
Tablero de Instrumentos........................................... 22 Para nuestros clientes.................................................. 1
Controles de Palanca.... 75
Palancas en el Modo Estabilizador........................... 77 M
Palancas en Modo Brazo........................................... 78 Mantenimiento............ 119
Control Remoto Portátil Vía Radio.............................. 80 Engrase Manual del Rompedor.............................. 124
Botón de Parada de Emergencia............................. 82 Prácticas seguras de mantenimiento..................... 119
Condición de Batería - Modo Seguro...................... 84 Programa de mantenimiento.................................. 120
Control Remoto Portátil vía Radio............................ 81 Programa de Mantenimiento Preventivo del Aire Acondi-
Interruptor de Selección del Modo de Control...... 80 cionado (según configuración)....................... 123
Procedimiento de Arranque - Control Remotol...... 84 Puntos de engrase manual..................................... 119
Revisión Visual............................................................ 82
Señales Audibles y Pantalla LED.............................. 83 N
Verificaciones de Funcionamiento........................... 85
Normas de Seguridad... 14
E Alertas de Peligro del Vehículo................................. 21
Estructura de Protección Anti-Vuelco (ROPS), Estructura
Equipos Opcionales.... 127 de Protección contra las Caídas de Objetos (FOPS)
Operación de la cuchilla de la Topadora 16
(Si equipada)............................................................. 127 Prácticas de Mantenimiento en Forma Segura....... 16
Operar la Supresión de Polvo................................. 129 Precacuiones Generales de Seguridad.................... 15
Sistema Automático de Engrase del Brazo y el vehículo Precauciones de Mantenimiento de la Batería....... 17
133 Precauciones durante el Manejo del Combustibles. 17
Sistema Automático de Engrase y Soplado de Aire. 132 Precauciones en caso de Fallas de Mangueras Hidráuli-
Sistema de Detección de Incendios....................... 135 cas....................................................................... 19
Sistema de Supresión de Incendios....................... 134 Precauciones para el Trabajo con Sistemas Hidráuli-
Especificación.............. 136 cas....................................................................... 18
Acuñador 3D ScaleBOSS................................ 136, 139 Símbolo de Alerta de Seguridad.............................. 14
Estacionamiento / Fin del Turno............................... 113 Trabajo de Soldadura y Pulido.................................. 20
Etiquetas de seguridad en español.......................... 187
O
Operación con Suministro Eléctrico (según configuración)
111
Operación de Climas Fríos. 112
Arranque en Climas Fríos........................................ 112
Operación del freno...... 66
Aplicación Automática de Frenos, A.B.A................. 68
Freno de Servicio de Emergencia (ESB).................. 66
Frenos de Estacionamiento / Emergencia............... 66
Pruebas de Frenos..................................................... 67
Operar la Transmisión... 63
Cambiar de Dirección................................................ 64
Límite del Pedar Acelerador..................................... 65
Otros Controles de la Cabina...................................... 96
Medidas antes de comenzar a operar................... 101
P
Preparación para Desatado de Rocas/Configuración del
Vehículo............. 107
Prólogo............................. 2
Funciones y Características del Scaler ScaleBOSS... 2
ScaleBOSS Models...................................................... 2
Uso Previsto del Vehículo............................................ 2
Pruebas del Sistema de Frenos................................. 106
Emergency Brake Test............................................. 106
Prueba del Freno de Servicio.................................. 106
R
Remolcar el Vehículo.. 114
Liberación Manual de Frenos................................. 116
S
Sistema de Control IQAN-MD4.................................. 24
Ajuste.......................................................................... 40
Controlador Programable MD4................................ 25
Descripción................................................................. 24
DM1 y DM2................................................................ 62
Iconos de Función del Brazo y Rompedor IQAN-MD4
39
Íconos del Sistema IQAN-MD4................................ 38
Menú de Navegación IQAN-MD4............................ 37
MODO DE FUNCIONAMIENTO LIMITADO........... 60
Operación del Sistema de Control IQAN-MD4...... 51
Sistema de Monitoreo del Vehículo............................ 71
V
Verificaciones Previas
Inspección Visual Diaria............................................. 97