La Electrónica y La Química

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

La electrónica y la química, en primera instancia es necesario definir cada uno de estos

términos. Por un lado, la electrónica parte de la física que estudia los cambios y los
movimientos de los electrones libres y la acción de las fuerzas electromagnéticas y los
utiliza en aparatos que reciben y transmiten información. Mientras que la química se
define como la ciencia que estudia las diferentes formas y estructuras de la materia,
además de las transformaciones que experimentan sin que se alteren los elementos que
la forman. Entonces ¿De qué manera se relacionan ambos conceptos? Existen muchos
escritos en los cuales se trata de explicar esta relación, ya que a simple viste la
electrónica y la química no tiene nada que ver. Sin embargo, la química ha sido
fundamental para el desarrollo de nuevas tecnologías.

Durante el siglo XX se dieron avances a pasos agigantados en el campo de la


electrónica, y estos avances estuvieron relacionados con la miniaturización de los
componentes electrónicos, es aquí donde radica la importancia de la química para la
elaboración de diversos aparatos tecnológicos, ya que esta ciencia es la que aporta con
los materiales plásticos, semiconductores como el germanio y el silicio y diferentes
metales conductores que fueron y son de gran importancia dentro de este campo para la
fabricación de diodos, resistencias y transistores. La relacionen que han mantenido estos
dos campos ofrece una perspectiva optimista, ya que los avances que se dan en una
repercuten en la otra. Pues en la actualidad se mantiene investigaciones a materiales
semiconductores que permitan mejorar y fabricar dispositivos con aplicaciones muy
específicas. Esto ha generado que incluso los estudiantes de electrónica tengan un
conocimiento básico de química.
En otras palabras, la relación que tiene la química y la electrónica se ve reflejada en
nuestra vida cotidiana, ya que la mayoría de lo que se encuentra en nuestro entorno está
compuesto de reacciones y aleaciones químicas. Gracias a esta dependencia el ser
humano ha logrado facilitar ciertos procesos dentro la industria y en el diario vivir. Es
así que viéndolo desde un punto en el pasado sin la interacción entre estas dos ramas el
mundo que conocemos actualmente sería muy diferente, ya que no tendríamos ninguna
tecnología al alcance de nuestras manos, como es el caso de los celulares, televisores y
demás aparatos electrónicos, haciendo que las diferentes tareas de nuestro día a día sean
más difíciles de completar.

En conclusión, podemos decir que el estudio y uso de la química en la electrónica ha


permitido el desarrollo de nuestro mundo, facilitando y resolviendo problemas del ser
humano. Sin embargo, hay que tener en cuenta que muchos de estos problemas han sido
provocados por esta interacción, a pesar de esto la carrera científica-tecnológica no
parecer tener fin. Es por este motivo es que es tan necesario el estudio de la química
para su posterior uso en el desarrollo de nuevas tecnologías.

También podría gustarte