Ensayo
Ensayo
Ensayo
AERONAUTICO
Estudiante:
Cuenta: 30711287
Tarea:
Ensayo
En la actualidad, nos encontramos en un mundo altamente globalizado tanto que
pensar en negocios internacionales no significa necesariamente tener que viajar
a otro pais para cerrar el trato, amen de lo anterior el resguardo que cada estado
debe de tener sobre su soberanía se ha convertido en un punto focal para cada
nación, es que cada Estado tiene que cuidar su soberanía en los diferentes
espacios que conforman el territorio nacional, en Honduras los cielos no han sido
algo en lo que pongamos mucha cabeza salvo cuando un eclipse solar o lunar
asoma por las profundas tierras de Morazán, el cielo es un límite impensable
jurídicamente hablando, por lo menos asi fue hasta que se puso en evidencia lo
precario de esta circunstancia legal, cuando el ex presidente Zelaya intento
regresar a Honduras en el 2009, lo que hizo replantearse a los “honorables”
congresistas el que tal si vuelve a pasar; en nuestro pais no hay edificios
emblemáticos como en Estados Unidos que puedan ser derribados, pero la
constante amenaza de las narco avionetas y el simple hecho de tener una fuerza
aérea que responde a desfiles nos hace ver que una ley como la de
PROTECCIOON DEL ESPA CIO AEREO, era definitivamente necesaria, si
consideramos que, nuestra Constitución de la República en el artículo 12 nos
dice que el Estado ejerce soberanía y jurisdicción en el espacio aéreo y en el
subsuelo de su territorio continental e insular, mar territorial, zona contigua, zona
económica exclusiva y plataforma continental, que sirve de alguna forma de
fundamento para la medición aérea.
Y es que mediante esta ley se busca la regulación de las leyes y normas para
efectuar las diferentes acciones que se puedan realizar encontrar de aeronaves
que infrinjan el territorio del estado, para establecer la mejor accionar, basándose
en la legislación interna y el convenio de Aviación.
Todas las aeronaves que pretendan ingresar o sobrevolar el espacio aéreo
nacional deben cumplir con las disposiciones establecidas.
También se mencionan las acciones del uso de la fuerza para hacer que las
aeronaves desciendan o en su caso ser derribadas o neutralizadas , en el caso
que estas no presenten los permiso requeridos para sobrevolar por el territorio
nacional , y se plantea la indagación del hecho antes de efectuar cualquier acción
se deberá efectuar todas las operaciones necesarias para corroborar que la
aeronave atraviesa el espacio aéreo sin cumplir con las requisitos necesarios y
se deberán plantear todo lo necesario para saber que fuerza y que acción usar .
En el caso que se detecte una aeronave no identificada o no autorizada, debe
ser sometida al uso progresivo de la fuerza, la cual debe ser ordenada por el
Secretario de Estado en el Despacho de Defensa Nacional.
Deben ser declaradas en Violación del Convenio sobre Aviación Civil
Internacional y Amenaza a la Seguridad Nacional y, por tanto, sujetas a la
medida de neutralización definitiva, todas aquellas aeronaves que, a pesar del
cumplimiento de todo el procedimiento previo de indagación, interceptación,
convencimiento y persuasión, persistan en actos violatorios del Convenio.
Encontramos que la defensa nacional podrá establecer zonas en a las cuales se
podrá regular los aspectos de las aeronaves que sobrevuelen esa zona como
ser los horarios, la altitud, y todos los aspectos del vuelo de las aeronaves con
el fin de proteger o salvaguardar la seguridad nacional.
Particularmente pienso que en unos cuantos articulo quisieron plasmar un
asunto verdaderamente serio, siento que debe de ser objeto de análisis profundo
la estructura de esta ley, ya que las relaciones de nuestra tierra y la de los
hermanos nicaragüenses siempre ha sido algo tensa y no esta de más prevenir
una invasión aérea, por otro lado si bien es cierto soy del pensamiento que mas
leyes no garantizan mas orden, no deja de ser cierto que leyes bien
estructuradas representan más garantías a la sociedad sobre todo cuando se
trata de la protección de la soberanía, en general la ley carece de muchos
elementos para que se sienta completa y en un pais donde el “copy/paste” legal
es el pan nuestro de cada dia reestructurar esta ley y copiar la de Colombia,
argentina o chile no estaría de más, si esto va a representar que nuestros cielos
estarán protegidos contra la sombra de la vergüenza por no contemplar lo
elementos básicos del respeto a los derechos y garantías humanas y la capa de
la perdida por no concebir la posibilidad de un riesgo, después de todo si se
puede prevenir no es accidente.