Rad 32190
Rad 32190
Rad 32190
UNIDAD DE ABASTECIMIENTO
Jr. Constitución Nº 353 – Ambo
Telef. (062) 491103
RUC. 20146008926
RESUMEN EJECUTIVO
DEL ESTUDIO DE POSIBILIDADES QUE OFRECE EL MERCADO
(Artículo 51° del Reglamento del Decreto Legislativo N°1017,
Aprobado por D.S. N°184-2008-EF)
Ruc : 20146008926.
CONSIDERACIONES PRELIMINARES
La Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por el Decreto Legislativo Nº 1017 y modificado por el
Decreto Legislativo Nº 29873, el Reglamento de la ley de Contrataciones del Estado, Aprobado por
Decreto Supremo N° 184 – 2008 – EF y modificado por el Decreto Supremo N° 138 -2012- EF, Ley
General del Sistema Nacional de Presupuesto; Ley N° 28411, Ley del Código de Ética de la función
Pública, constituyen el marco normativo sobre los procedimientos a seguir para el proceso de selección
correspondiente.
OBJETO:
La Municipalidad Provincial de Ambo requiere convocar un proceso de selección para la
ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL
SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE LAS AGUA RESIDUALES DE LAS
LOCALIDADES DE HUARACALLA Y HUAYLLA, DISTRITO DE AMBO, PROVINCIA DE
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AMBO
UNIDAD DE ABASTECIMIENTO
Jr. Constitución Nº 353 – Ambo
Telef. (062) 491103
RUC. 20146008926
AMBO – HUÁNUCO", cuya necesidad es para cumplir con las metas programadas y
establecidas por la Municipalidad Provincial de Ambo, con el fin de brindar servicios de calidad al
público en general.
Y los respectivos Proveídos del Gerente General como del Gerente de Administración y
Finanzas para atención y fines.
MODALIDAD DE EJECUCION:
Lo referido anteriormente será ejecutado por nuestra Entidad Edil, que según el estudio de
posibilidades que ofrece el mercado, es preciso convocar a procesos de selección de acuerdo a
los topes de procesos para el año fiscal 2012 y en Nuevos Soles.
REQUERIMIENTO ESPECIFICOS
Dicho Requerimientos Técnicos Mínimos se encuentran en el informe emitido por dicha
Gerencia con el nombre de ELABORACIÓN DEL EXPEDIENTE TÉCNICO
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO Y
TRATAMIENTO DE LAS AGUA RESIDUALES DE LAS LOCALIDADES DE HUARACALLA Y
HUAYLLA, DISTRITO DE AMBO, PROVINCIA DE AMBO – HUÁNUCO"
TERMINOS DE REFERENCIA
1.- OBJETIVO:
Señalar los lineamientos que debe tener EL CONSULTOR que se encargue de la
Supervisión de la Obra: “Mejoramiento Y Ampliación Del Sistema De Agua Potable
Y Construcción Del Sistema De Alcantarillado Y Tratamiento De Las Aguas
Residuales De Las Localidades De Huaracalla Y Huaylla, Distrito Y Provincia De
Ambo - Huánuco”
2.- METAS.
2.1 PARTES QUE DEBE CONTENER EL EXPEDIENTE TÉCNICO
El Expediente Técnico debe contener necesariamente las siguientes partes:
a. INTRODUCCIÓN
Se consignarán los datos Generales del Expediente técnico y antecedentes
que lo justifiquen (estudios de pre inversión).
b. MEMORIA DESCRIPTIVA
Forman parte de la Memoria Descriptiva: Ubicación del proyecto, acceso a la
zona con rutas y tiempos, cantidad y tipo de población beneficiada, área de
influencia del proyecto, Objetivo del proyecto, Evaluación General de la
situación existente, descripción de las obras proyectadas (por fases),
información respecto a que si la zona es inundable o no, plazo de ejecución
de la obra (sustentado con una programación GANTT - PERT-CPM), monto
del valor referencial incluido los conceptos que incidan en su costo, de
acuerdo con el estudio de mercado y el IGV, indicaciones respecto a si se
considera fórmula de reajuste de precios, norma de cálculos utilizados, tipo
de suministro de agua potable, sistema de eliminación de excretas, dotación
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AMBO
UNIDAD DE ABASTECIMIENTO
Jr. Constitución Nº 353 – Ambo
Telef. (062) 491103
RUC. 20146008926
c. ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
Deberán elaborarse de conformidad al Reglamento Nacional de
Construcciones y a otra normatividad legal vigente. Se elaborará por cada
partida que conforma el presupuesto de la obra, definiendo la naturaleza de
los trabajos, procedimientos constructivos, unidad de medida y forma de
pago.
Las especificaciones técnicas constituyen las reglas que definen las
prestaciones específicas del contrato, vale decir descripción del trabajo,
unidad de medida, método de construcción, calidad de materiales y mezclas,
sistemas de control de calidad, métodos de medición y condiciones de pago,
requerido en la ejecución de la obra. Cada partida que conforma el
presupuesto de la obra, deberá contener sus respectivas especificaciones
técnicas, detallando con precisión las reglas que definen la naturaleza de la
prestación. La enumeración de las especificaciones técnicas deberá
corresponder exactamente con la enumeración de la partida dentro de la
estructura del presupuesto.
d. PLANILLA DE METRADOS
Los metrados del expediente técnico deberán estar sustentados por cada
partida, con la planilla respectiva y con los gráficos y/o croquis explicativos
que el caso requiera. La presentación de la memoria de cálculo de los
metrados será en hoja de cálculo electrónica Excel o similar.
Los metrados constituyen la expresión cuantificada de los trabajos de
construcción que se han programado ejecutar en un plazo determinado.
Estos determinan el costo del Valor Referencial, por cuanto representan el
volumen de trabajo por cada partida. Una adecuada sustentación de los
metrados reduce los errores y omisiones que pudiera incurrirse en la
presentación de las partidas conformantes del presupuesto, por cuanto estos
son utilizados por el postor para establecer el monto de su oferta.
e. MEMORIA DE CÁLCULO
Se deberá incluir la memoria de cálculo de las especialidades de Estructuras,
Instalaciones Eléctricas, Sanitarias, entre otras. Toda estructura proyectada
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AMBO
UNIDAD DE ABASTECIMIENTO
Jr. Constitución Nº 353 – Ambo
Telef. (062) 491103
RUC. 20146008926
h. PRESUPUESTO ANALÍTICO
Se elaborará un Presupuesto Analítico de Gastos para la ejecución de la Obra
a todo costo.
Se deberá tomar en cuenta las partidas que se necesitan para la ejecución de
las obras proyectadas, así como los metrados de cada una de estas partidas y
los costos unitarios de cada una de ellas. Al pie del presupuesto se deberán
consignar los porcentajes de gastos generales y de la utilidad. En
concordancia con la modificatoria de la Quinta Disposición Final del
Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado,
aprobado por Decreto Supremo Nº 049-2007-EF, el valor referencial
establecido en las BASES INTEGRADAS deberá incluir todos los conceptos
que inciden en el costo, incluido el IGV, determinado en el correspondiente
estudio de mercado o indagación que realizó la entidad. En términos
técnicos y prácticos el presupuesto de obra deberá reflejar el seguimiento del
proceso constructivo.
La fecha más tardía del valor referencial deberá ser un mes antes de la
aceptación del Expediente Técnico por parte de la Gerencia de Desarrollo y
Acondicionamiento Físico de la MDI; sin embargo, el consultor deberá
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AMBO
UNIDAD DE ABASTECIMIENTO
Jr. Constitución Nº 353 – Ambo
Telef. (062) 491103
RUC. 20146008926
i. FÓRMULA POLINÓMICA
Para obras con un plazo de ejecución mayor o igual a 30 días calendario,
necesariamente se deberá considerar fórmulas polinómicas de reajuste
automático de precios de acuerdo al D.S. Nº 001-89-VC del 01/03/79.
m. PLANOS
Los planos deberá dibujarse en el Software de dibujo Autocad 2004 o similar.
En la entrega final del Expediente Técnico, el consultor deberá también
entregar en un Diskette o CD el contenido de los Planos Finales.
Se deberá incluir planos de levantamiento topográficos del estado actual,
antes del proyecto. Las plantas y elevaciones de los levantamientos
topográficos deberán tener escalas de 1/500, 1/750 ó 1/1000, dependiendo
de las características particulares del proyecto. En los planos de ubicación y
de localización deberá señalarse el Norte Magnético.
Las curvas de nivel deberán dibujarse cada 1.0 metro como promedio,
debiendo el plano dibujarse a escala 1/500 u otra que permita la mejor
visualización de los desniveles del terreno.
Deberá fijarse con precisión el BM principal del proyecto, y deberá
referenciar las estructuras proyectadas con respecto a este BM. El BM deberá
documentarse en campo y en los planos deberá incluirse la información
necesaria para que al inicio de las obras dicho punto pueda ubicarse con
facilidad: Los Límites de propiedad deberán estar señalados y referenciados
adecuadamente.
En el caso de existir estructuras por demolerse, estas deberán estar
perfectamente ubicadas en los planos mediante un achurado conveniente, en
un plano de demoliciones.
Los planos generales de Redes de Alcantarillado se dibujará en una Escala
1/500 o 1/100, así como los perfiles longitudinales se dibujarán la escala
vertical 1/100 y la escala horizontal en 1/1000, Las Estructuras Hidráulicas,
Instalaciones Sanitarias, dentro de las cuales debe especificarse el sistema de
drenaje pluvial, e Instalaciones Eléctricas, deberán dibujarse en escala 1/50,
1/75 ó 1/100. Los detalles constructivos deberán dibujarse en escala 1/10,
1/20, 1/25.
En los planos deberán aparecer en forma visible las especificaciones técnicas
que correspondan, las normas de cálculo utilizadas, un resumen de los
metrados que correspondan y las observaciones técnicas que sea necesario
resaltar.
n. ANEXOS
n.1. ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS Y MEZCLAS
n.2 ESTUDIO HIDROLOGICO
n.3 EXPEDIENTE DE EXPROPIACIONES
n.4 INFORME DE IDENTIFICACION DE RESTOS ARQUEOLOGICO
n.5 PANEL FOTOGRÁFICO
n.6 MEDIO MAGNÉTICO EL PROYECTO
La presentación del avance del Expediente Técnico deberá hacerse dentro del
plazo establecido deberá estar visado en todas sus páginas por el Consultor y por
los profesionales responsables por cada especialidad.
La presentación final, una vez aprobado, deberá hacerse en uno (01) original y
dos (02) copias, debiendo presentarse anillados y/o espiralados.
A.-Experiencias Similares.-
a) Jefe de Proyecto:
Ingeniero Civil o Sanitario Colegiado.
Acreditar la participación en la Elaboración de 05 proyectos similares, en
calidad de Jefe de Proyecto o Consultor. La acreditación se efectúa mediante
la correspondiente constancia o certificado.
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AMBO
UNIDAD DE ABASTECIMIENTO
Jr. Constitución Nº 353 – Ambo
Telef. (062) 491103
RUC. 20146008926
f) Especialista en Expropiaciones:
Abogado.
Acreditar experiencia como especialista en Expropiaciones y
reasentamiento de la Elaboración de 05 Proyectos similares.
NOTA 1:
Los estudios y experiencia de cada uno de los profesionales que conforman el
plantel técnico de la propuesta deberán ser sustentados con los diplomas, Contratos
y adicionalmente la Conformidad de Servicios, o Constancias o Certificados
correspondientes. Deberá presentarse como mínimo:
NOTA:
Todos los equipos y vehículos deberán tener una antigüedad no mayor a cuatro (04)
años y sustentarse su disponibilidad:
- Los Equipos preferentemente sean propios: sustentar con copia simple de
Facturas/Boleta de Venta o Tarjetas de Propiedad a nombre del postor o alguno
de los participantes del consorcio de ser el caso.
- Los Software se acreditaran con Licencia de Uso y Factura de Propiedad.
PRIMERA FUENTE:
a) Cotizaciones actualizadas de personas naturales y/o jurídicas:
En Diciembre del 2012 se procede a solicitar las Cotizaciones a personas
naturales y/o jurídicas teniendo en cuenta el Art. 27º del presente reglamento, la
antigüedad del valor referencial para Bienes y Servicios no podrá ser mayor a los
Tres (3) meses contados desde la fecha de la convocatoria del proceso respectivo,
por lo que a la fecha las cotizaciones actualizadas son considerados del Estudio
Definitivo, de personas que se dedican a este giro de negocio del cual se obtiene
la siguiente información:
FELIX PAUCARHUANCA HFAJUC INGENIEROS ARMANDO OSWALDO MONTO SEGÚN VALOR REFERENCIAL
BENDEZU CONTRATISTAS SAC ALVAREZ LEON TERMINOS DE DETERMINADOS POR PRECIOS
ITEM DETALLE U.M. CAN RUC Nº 10215538970 RUC Nº 20545591945 RUC Nº 10086976892 REFERENCIA DE GIDEL MENORES
P.U TOTAL P.U TOTAL P.U TOTAL P.U TOTAL CANT. P.U TOTAL
ELABORACIÓN
DEL EXPEDIENTE
TÉCNICO
“MEJORAMIENTO
Y AMPLIACIÓN
CONSULTORIA DE OBRA
DEL SISTEMA DE
ALCANTARILLADO
Y TRATAMIENTO
1 DE LAS AGUA 1 157,000.00 157,000.00 169,000.00 169,000.00 159,000.00 159,000.00 150,000.00 150,000.00 150,000.00 1.00 150,000.00
RESIDUALES DE
LAS LOCALIDADES
DE HUARACALLA
Y HUAYLLA,
DISTRITO DE
AMBO, PROVINCIA
DE AMBO –
HUÁNUCO"
TOTAL 157,000.00 169,000.00 159,000.00 150,000.00 150,000.00
Con las cotizaciones remitidas por las indicadas personas, se formula el "Cuadro
Comparativo" para determinación el valor Referencial Total del Proceso, el mismo que
forma parte integrante del informe del Estudio de Posibilidades que Ofrece el Mercado.
Cabe precisar que los precios cotizados son referenciales e incluyen IGV, y demás
impuestos de Ley.
SEGUNDA FUENTE:
b) Precios Históricos:
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AMBO
UNIDAD DE ABASTECIMIENTO
Jr. Constitución Nº 353 – Ambo
Telef. (062) 491103
RUC. 20146008926
TERCERA FUENTE:
c) Precios Referenciales de procesos similares convocados en el SEACE:
Del mismo modo se ha realizado la verificación de los procesos convocados por otras
Instituciones Públicas, con buena pro consentida, publicados en el SEACE del periodo
2012, tales como:
requerimiento por lo que no han sido tomados en cuenta para determinar el valor
referencial.
CUARTA FUENTE
d) Estructura de Costos
S/.
Componente MONTO CONSIDERADOS EN
LOS TERMINOS DE
REFERENCIA
TOTAL 150,000.00
El valor referencial obtenido se constituye como el Valor Referencial del presente proceso
que asciende a S/. 150,000.00 (CIENTO CINCUENTA MIL CON 00/100 NUEVOS SOLES); que incluye
el IGV y demás impuestos de Ley vigente, por lo cual corresponde convocar a un Proceso de
Adjudicación Directa Selectiva, de conformidad a lo establecido en el Artículo 19º del
Reglamento del Decreto Legislativo 1017 de la Ley de Contrataciones del Estado aprobado
por D. S. Nº 184-2008-EF, y sus respectivas modificatorias. El Resumen del cuadro de
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AMBO
UNIDAD DE ABASTECIMIENTO
Jr. Constitución Nº 353 – Ambo
Telef. (062) 491103
RUC. 20146008926
c.c. Archivo
05/12/2012.