Guia Del Protocolo de Michigan
Guia Del Protocolo de Michigan
Guia Del Protocolo de Michigan
Elaboración
“Tú dijiste ________ cuéntame más sobre eso.”
“¿Y luego qué pasó?”
“A veces recordamos bien los sonidos o las cosas que la gente dijo. Cuéntame todas las cosas que oíste
____________ (cuando eso sucedió, en esa habitación, etc.)
“Algunas veces recordamos bien cómo eran las cosas. Cuéntame cómo era todo ______________ (cuando
eso sucedió, en esa habitación, etc.)
Clarificación
Objeto o acción: “Tú dijiste __________. Dime qué es eso.”
Persona ambigua: “Tú dijiste __________ (abuelo, profesor, tío Bill, etc.). ¿Tienes sólo uno o más de un
__________?”
“¿Cuál _________?”
“¿Tiene tu __________ otro nombre?” (o “¿Cómo llama [mamá, papá, etc.] a ___________?”)
Inconsistencia
“Dijiste ___________ pero luego has dicho _________. Estoy un poco confundido. Cuéntame de nuevo
cómo sucedió eso.”
“Dijiste ___________ pero luego has dicho _________. “¿Fue eso en la misma ocasión o en ocasiones
diferentes?”
Corregir las Pausas en la Conversación
“Cuéntame más sobre eso.”
“¿Y entonces qué pasó?”
Pausas Embarazosas
“Está bien que lo digas.”
“Está bien hablar sobre esto.”
Comentario Inaudible
“No pude oír eso. ¿Qué es lo que has dicho?”
Hecho Aislado o Repetido
“¿Sucedió una vez o más de una?”
(si el menor dice, “Muchas veces”):
“Háblame de la última vez que sucedió algo. Quiero comprender todo desde el principio hasta el final.”
“Háblame de otra vez que tú recuerdes.”