Estudio de Caso #2 Planta Separadora de Liquidos PDF
Estudio de Caso #2 Planta Separadora de Liquidos PDF
Estudio de Caso #2 Planta Separadora de Liquidos PDF
Para ello se le ha pedido diseñar una planta para separar el Gas Licuado de Petróleo (GLP)
y Gasolinas de una fracción del gas exportado cumpliendo la especificación de venta.
Antes de iniciar la simulación ajustar las unidades al sistema ingles. Cambiar las unidades
de Flujo Molar a MMscfd.
2. La corriente de gas debe humedecerse con agua hasta un valor máximo de 5.9
lb/MMscf (especificación de gas de venta). Para ello utilizar la extensión “Saturate
Extensión”
3. La extensión “Saturaye with water” no viene con las versiones de Hysys por lo que
debe ser instalado. Para ello en la barra de menú seleccione: Tools/Preferences.
7. Antes de enfriar la corriente debe eliminarse el 100% del agua. Para ello se
utilizará un tamiz molecular. Para simular este equipo se utilizará el “Component
Splitter”.
11. El gas deshidratado es enviado a la sección criogénica donde se enfriará hasta lograr
la separación deseada.
12. Para aprovechar las corrientes frías generadas en el proceso se hará uso de un
intercambiador de “Múltiples Pasos” conocidos como Liquefied Natural Gas Exchanger
(LNG) en Hysys.
13. Pero como aun no se han generado las corrientes frías se instalará preliminarmente un
enfriador convencional “Cooler” (E-1) estimando una temperatura de salida de -10°F y
un delta p de 10 psi.
14. Para facilitar la convergencia mas adelante cuando se instale el intercambiador LNG se
instalara la función “Recycle” a la salida del cooler (E-1).
• Un Compresor
• Un Aero-Condensador
• Una Válvula JT
• Un Evaporador (Chiller)
Corriente A
Condición Salida del
Condensador en su
Punto de Burbuja
Fracción Vapor 0
Temperatura 50 °C
Composición 2% C2 / 98% C3
Corriente C
Condición Salida del Evaporador
en su Punto de Rocío
Fracción Vapor 1
Temperatura -20 °C
Equipo Evaporador
Carga Térmica Q-CH
23. El líquido condensado producto del enfriamiento debe ser separado. Instale un
separador Bifasico (V-1) para este fin.
24. La corriente de gas separada (G-6) debe enfriarse aun mas. Para lograr esto el gas
se hará pasar por una turbina (Turbo Expander)
26. Nuevamente el líquido condensado producto del enfriamiento debe ser separado.
Instale otro separador Bifasico (V-2) para este fin.
27. El liquido separado del separador V-1 es flasheado a la presión de salida del Turbo
Expander. Para ello instale una válvula en la corriente liquida. La presión de flasheo
será la presión de salida del Turbo Expander.
28. Cuando la simulación se manipule mas adelante, la presión de salida del Turbo
Expander será un parámetro de proceso que sufrirá cambios. Para que estos
cambios se reflejen en la corriente L-3 automáticamente se utilizara la herramienta
“SET”
Parámetro SET-1
Variable Meta Corriente L-3
Fuente Corriente G-7
Multiplicador (pendiente) 1
Valor de Inicio 0 psia
Instale una torre solo con reboiler. La demetanizadora contará con 21 etapas ideales.
Conexión
Nombre DeMet
Corriente de Tope C1
Corriente de Fondo L-4
Corrientes de Alimentación L-2 (Tope)
L-3 (Etapa #5)
Calor Rebolier QRM
32. La torre opera con una presión de cabeza de 350 psig y se estima una caída de
presión de 7 psi en la columna.
34. Una vez converja cambiar la variable de ajuste a “%mol C1 en en fondo = 1%”
Se debe definir si la
corriente es
“caliente” o “fria”
38. Ahora cambiamos a la página de “Parameters (SS)” para seleccionar los modelos
de cálculo.
Al seleccionar la opción “Dew/Bub pt.”, Hysys incluirá puntos en las curvas de calor para
cada cambio de fase que ocurra.
39. Ahora cambiamos a la página de “Specc (SS)” para especificar los parámetros que
reduzcan los grados de libertad a 0. Antes eliminamos la temperatura de la
corriente G-3 que fue seleccionada provisionalmente.
42. De la Paleta instale una corriente de materiales, llamela L-4A y copie las variables
de la corriente L-4 (fondo De-metanizadora).
Conexión
Nombre DeEt-P
Corrientes de Alimentación L-4A
Destilado D
Fondo B
Carga Térmica Condensador QC
Carga Térmica Reboiler QR
Top Product Phase (reflujo Vapor
total)
46. Asignamos una relación de reflujo externa de: R = 1.3 x Rm = 1. Con este valor la
torre converge.
N° Etapas
Ideales
Etapa Optima de
Alimentación
48. El numero de etapas fue calculado para una relacion de reflujo de R=1.
Utilizando la utilidad “Case Study” vamos a determinar el numero de etapas para
diferentes relaciones de reflujo. Abrir la utilidad “Case Study” de Tools /
DataBook
Hay un solo DataBook en cada caso de simulación que contiene todas variables del
Flowsheet.
49. Una vez abierto el Data Book se deben seleccionar las variables que formaran
parte del estudio
Vea que las variables seleccionadas aparecen ya en el caso de estudio con la opción de
asignarles de status “Dependiente” o “Independiente”
Conexión
Nombre DeEt
Tipo de Condensador Reflujo Total
Corriente de Tope C2
Corriente de Fondo L-5
Calor Condensador QCD
Calor Rebolier QRD
57. Instale la función “SET” e introduzca los siguientes parámetros para ajustar la
presión de fondo
Parámetro SET-2
Variable Meta Corriente L-5
Fuente Corriente G-7
Multiplicador (pendiente) 1
Valor de Inicio 0 psia
58. Instale la función “SET” e introduzca los siguientes parámetros para ajustar la
presión de Cabeza.
62. Los productos líquidos deberán cumplir con las siguientes especificaciones de
venta:
b) Condensado
64. Con los resultados de la “Shortcut Column” instale una torre con condensador y
reboiler.
Conexión
Nombre DeBut
Tipo de Condensador Condensación
Total
Numero de Etapas A definirse
Corriente de Tope GLP
Corriente de Fondo L-6
Corriente de Alimentación L-4 (Etapa a
definirse)
Calor Condensador QCB
Calor Rebolier QRB
65. La torre opera con una presión de cabeza de 150 psig por lo que la corriente de
entrada debe despresurizarse a la presión de operación de la columna. Instale una
válvula y especifique una presión de salida de 156 psig.
72. La corriente generada debe comprimirse hasta la presión del gasoducto (1100
psig). La compresión se hará en dos etapas.
73. Instale dos compresores para simular la compresión en dos etapas. Introduzca la
siguiente información.
74. La corriente G-12 debe enfriarse antes de comprimirse en la segunda etapa, para
ello instale un aeroenfriador. Introduzca la siguiente información.