Frenos ABS

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

FRENOS ABS

Adrien Jared Gomez Herrera

Prof. Jaime Patiño

Drt. Adolfo Omar Arguello García


HISTORIA DE LOS FRENOS ABS
Los frenos antibloqueo, también conocidos como frenos ABS (siglas
en inglés de Anti-lock Braking System), son un sistema de
seguridad activa que evita que las ruedas de un vehículo se
bloqueen durante una frenada brusca. La historia de los frenos ABS
se remonta a la década de 1920, cuando los ingenieros comenzaron
a buscar una solución para los problemas de frenado que surgían en
los aviones.

En 1929, el inventor francés Gabriel Voisin patentó un sistema de


frenos hidráulicos para aviones que utilizaba una válvula para
controlar la presión de frenado. Este sistema permitía frenar con
mayor eficacia y reducía la distancia de frenado, pero no evitaba
que las ruedas se bloquearan durante una frenada brusca.

2
Fue en la década de 1950 cuando los ingenieros comenzaron a
desarrollar sistemas de frenado antibloqueo para vehículos
terrestres. El primer sistema de este tipo fue desarrollado por la
compañía aeronáutica británica Dunlop en 1958. Este sistema
utilizaba una válvula para controlar la presión de frenado en cada
rueda y evitaba que se bloquearan durante una frenada brusca.

En 1966, la compañía estadounidense Chrysler presentó un sistema


de frenos antibloqueo en el Dodge Charger. Este sistema utilizaba
un sensor en cada rueda para detectar si estaba a punto de
bloquearse y luego liberaba la presión de frenado para evitar que
esto sucediera. Sin embargo, este sistema no fue comercializado
debido a su alto costo y complejidad.

En la década
de 1970,

3
varios fabricantes de automóviles comenzaron a desarrollar
sistemas de frenos antibloqueo. En 1978, la compañía alemana
Bosch presentó un sistema de frenos ABS en el Mercedes-Benz S-
Class. Este sistema utilizaba sensores en las ruedas y una unidad de
control para ajustar la presión de frenado en cada rueda y evitar
que se bloqueara.

En 1983, la compañía sueca Saab presentó un sistema de frenos


ABS en el Saab 9000. Este sistema utilizaba un sensor en la rueda
trasera y una unidad de control para ajustar la presión de frenado
en las ruedas delanteras y traseras y evitar que se bloqueara.

4
En la década de 1990, los frenos ABS se convirtieron en un
estándar en la mayoría de los vehículos. Los sistemas se volvieron
más avanzados y comenzaron a incluir características como el
control de tracción y el control de estabilidad.

FUNCIONAMIENTO
El sistema de frenos ABS utiliza una unidad de control electrónica
(ECU) que monitorea la velocidad de cada rueda del vehículo
mediante sensores de velocidad ubicados en cada una de ellas. Si la
unidad de control detecta que una o varias ruedas están a punto de
bloquearse, disminuirá la presión de frenado en esa rueda específica
para evitar que se bloquee.

5
El proceso comienza cuando el conductor pisa el pedal de freno. El
sistema ABS detecta la velocidad de cada rueda a través de los
sensores y compara la velocidad de cada rueda con la velocidad del
vehículo. Si la unidad de control detecta que una rueda está a punto
de bloquearse, la ECU envía una señal a una válvula de solenoide
ubicada en la línea de freno de esa rueda.

La electro válvula es la que controla la presión de frenado. Cuando


la unidad de control envía una señal a la válvula, esta se abre y
permite que se libere la presión del líquido de frenos de esa rueda.
Esto reduce la presión en la pastilla de freno y evita que la rueda se
bloquee.

6
Una vez que la unidad de control detecta que la rueda ya no está a
punto de bloquearse, envía una señal a la válvula de solenoide para
que vuelva a cerrarse y restablecer la presión de frenado en esa
rueda. Este proceso ocurre varias veces por segundo y es lo que
permite al sistema ABS prevenir el bloqueo de las ruedas y
mantener el control del vehículo durante una frenada brusca.

Además, los sistemas de frenos ABS modernos a menudo incluyen


características adicionales, como el control de tracción y el control
de estabilidad. El control de tracción utiliza los sensores de
velocidad de las ruedas para detectar si las ruedas están girando
demasiado rápido o demasiado lento en comparación con la
velocidad del vehículo. Si esto sucede, el sistema reduce la potencia
del motor para evitar que las ruedas pierdan tracción.

7
El control de estabilidad, por su parte, utiliza sensores para detectar
el movimiento del vehículo y la posición del volante. Si el sistema
detecta que el vehículo está girando demasiado rápido en una curva
o que está a punto de perder el control, reduce la potencia del
motor y aplica los frenos en ruedas específicas para ayudar al
conductor a mantener el control del vehículo.

En resumen, el sistema de frenos ABS utiliza una unidad de control


electrónica y sensores de velocidad en cada rueda para prevenir el
bloqueo de las ruedas durante una frenada brusca. Esto permite al
conductor mantener el control del vehículo y reducir la distancia de
frenado. Los sistemas modernos de frenos ABS también pueden
incluir características adicionales, como el control de tracción y el
control de estabilidad, para mejorar aún más la seguridad y el
rendimiento del vehículo.

También podría gustarte