Matriz de Riesgos de Laboratorio de Metrologia

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 53

PROCESO

OBJETIVO Definir, imlpementar y evaluar los planes y programas que


IDENTIFICACION
Codigo del proceso

FACTOR(ES) RIESGOS Clasificacion del riesgo

* Politicas presupuestales de
la empresa
* Politica de planeacion de la Inadecuado diagnostico y formulacion
XX-000

empresa de los planes de la empresa, estudios y Riesgo operativo


* Recursos Tecnologicos anteproyectos.
* Integracion de proceso
* Falta de liderazgo
XX-001

* Recursos tecnologicos * Inapropiado seguimineto de los planes Riesgo operativo


* Integracion de procesos del Laboratorio
* Sistema de planeacion
* Fuentes de informacion * Direccionamiento de la planeacion del
XX-002

* Calidad de la informacion laboratorio para beneficio propio o de Riesgo de corrupcion


* Seguimiento a planes de un tercero.
accion, planes de
mejoramiento.

PROCESO
OBJETIVO Proporcionar servicios de calibracion a los equipos de med
IDENTIFICACION
Codigo del proceso

FACTOR(ES) RIESGOS Clasificacion del riesgo

* Daño en los sistemas de medicion


XX-003

* Infraestructura deficiente (hardaware y software) y perdida de la Riesgo oprativo


trazabilidad de las mediciones

* Falta de personal debidamente


XX-004

* Personal autorizado para la realizacion de las Riesgo operativo


actividades del proceso
XX-005

* Carencia de recursos y * Carencias para la prestacion de los Riesgo operativo


materiales servicios.
XX-007

* Demora en la publicacion Riesgo estrategico


de los documentos

PROCESO
OBJETIVO Planear y prestar cursos de capacitacion tecnica en metrolo
IDENTIFICACION
Codigo del proceso

FACTOR(ES) RIESGOS Clasificacion del riesgo

* Situacion del area de


XX-008

capacitacion que imposibilita * La NO inscribcion al curso por parte del Riesgo operativo
la participacion del personal personal del laboratorio
del Laboratorio.

* Situaciones internas del


XX-009

laboratorio que imposibilitan * Cancelacion por parte del laboratorio Riesgo operativo
el llevar el curso.

PROCESO
OBJETIVO Garantizar la conformidad metrologica de los sistemas de m
IDENTIFICACION
Codigo del proceso

FACTOR(ES) RIESGOS Clasificacion del riesgo

* Carencia de patrones
XX-010

calibraciones intermedias * Ausencia de confirmacion metrologica Riesgo operativo


* No se tiene un plan de de los equipos del Laboratorio
aseguramiento metrologico

PROCESO
OBJETIVO Gestionar de manera eficiente y trasparente los Recursos F
IDENTIFICACION
Codigo del proceso

FACTOR(ES) RIESGOS Clasificacion del riesgo

* Tramites presupuestales.
* Procedimientos Financieros. * Incumplimiento y demoras en el flujo
XX-00

Riesgo operativo
* Flujo de informacion entre financiero.
procesos financieros.
XX-01

* Planeacion de recursos * Planeacion inadecuada de los recursos. Riesgo financiero

* Cambio de personal o en las * Error en l registro de la informacion


XX-02

Riesgo financiero
funciones.

PROCESO
OBJETIVO Asegurar la trazabilidad de los patrones de medición con lo
IDENTIFICACION
Codigo del proceso

FACTOR(ES) RIESGOS Clasificacion del riesgo

* Falta de presupuesto debido * Incumplimiento a la ejecucion del plan


XX-00

a deficiencias en la Riesgo Operativo


de calibracion
planeacion

* Dependencia de otros * Perdida, daño o retencion temporal de


XX-01

laboratorios para la Riesgo Operativo


los equipo (ADUANAS)
calibracion de los equipos

PROCESO
OBJETIVO Realizar programas de comparación interlaboratorios y/o e
IDENTIFICACION
Codigo del proceso

FACTOR(ES) RIESGOS Clasificacion del riesgo


XX-00

*Falta de recursos. * No prestacion de servicios Riesgo Imagen

* Falta de item de
XX-01

* No prestacion de servicios Riesgo Operativo


comparacion

*Retraso en el cronograma de * Incumplimiento del tiempo pactado


XX-02

Riesgo Operativo
comparacion

* Condiciones ambientales
XX-03

* Daño en el instrumento Riesgo Operativo


inadecuadas.

* Inadecuado manejo y
XX-04

transporte del Item de * Daño en el instrumento Riesgo Operativo


comparacion
* No disponibilidad de
XX-05

laboratorio de referencias * Que no se preste el servicio Riesgo Tecnologico


adecuados
PLANEACION DEL LABORATORIO
anes y programas que permitan la medicion del cumplimiento de los objetivos de la empresa y
ICACION RIESGO INHERENTE

Probabilidad descriptor

Impacto Descriptor
Causas Posibles Consecuencias

* Cambio de politicas presupuestales de * Reduccion notable del presupuesto

PROBABLE
la empresa generara incumplimiento de las metas

MENOR
* Cambio de politicas en el laboratorio institucionales.
* No contar o no utilizar adecuadamente * Afectacion en el establecimiento de
los recursos para asegurar la planeacion institucional
participacion del laboratorio * Perdida de confianza e imagen
* Falta de entendimiento de la institucional
funcionalidad e integracion de los * Generacion de ineficiencia en los
integrantes del laboratorio resultados del laboratorio

CATASTROFICO
PROBABLE

* No contar o no utilizar adecuadamente


los recursos. * Incumplimiento frente a las metas de
* Falta de entendimiento de la la Empresa
funcionalidad e integracion de los * Incumplimiento frente a obligaciones.
procesos para la generacion de valor del * Desviacion de recursos.
laboratorio
CATASTROFICO
CASI SEGURO
* Malversacion de recursos en asuntos
* Inconsistencia en las fuentes de ajenos a la entidad.
informacion * Inestabilidad en las relaciones entre
* Informacion incompleta, inoportuna o las areas y sus actividades
no sustentada tecnicamente remitida por correspondientes
las diferentes areas. * Perdida de confianza en el manejo del
laboratorio y la confiabiliad de los
acreditadores.

PRESTACION DE SERVICIO DE CALIBRACION DE L


a los equipos de medicion del laboratorio cuando se soliciten, asi como expedir oportunamen
ICACION RIESGO INHERENTE

Probabilidad descriptor

Impacto Descriptor
Causas Posibles Consecuencias

MODERADO
* Intermitencia en el servicio o atraso
* Perdida de control de las condiciones POSIBLE
en la prestacion de los servicios.
ambientales * Perdida de imagen ante los ususarios
* Falla en los sistemas de medicion del laboratorio, incumplimiento en las
* Falla en el suministro electrico condiciones del servicio.
* Presencia de polvo en el laboratorio * Demandas, incumplimientos en las
condiciones de servicio.
CASI SEGURO

MODERADO

* Ausentismo laboral
* Alta rotacion del personal * Intermitencia en el servicio o atraso
* Demoras en la contratacion de personal en la prestacion de los servicios.
sustituro
* Licencias y Comisiones
MODERADO
PROBABLE
* Intermitencia en el servicio o atraso
* Planeacion inadecuada de los contratos en la prestacion de los servicios
* Perdida de imagen ante los usuarios
para la adquisicion de recursos y del laboratorio
materiales * Demanda por incmuplimiento en las
condiciones del servicio

PROBABLE

MAYOR
* Demora en etrega de informacion de la
oferta de servicios. * Perdida de imagen ante los usuarios
* Demora en la publicacion de los del laboratorio
documentos

CAPACITACION
on tecnica en metrologia
ICACION RIESGO INHERENTE

Probabilidad descriptor

Impacto Descriptor
Causas Posibles Consecuencias

POSIBLE

MAYOR
* La empresa no cuenta con presupuesto *calibraciondes
Afectacion en los resultados de las
* El laboratorio no cuenta con reemplazo
RARA VEZ

MAYOR

* Enfermedades del personal


* Cruce de actividades por * Incumplimiento a los usuarios por
mantenimientos programados falta de conocimiento

ASEGURAMIENTO METROLOGICO
a de los sistemas de medicion que se emplea en la prestacion de los servicios y de los patrone
ICACION RIESGO INHERENTE

Probabilidad descriptor

Impacto Descriptor
Causas Posibles Consecuencias

SEGURO

MAYOR
CASI
* No se tiene un plan de aseguramiento * Incumplimiento en el servicio
metrologico

ADMINISTRACION DE RECURSOS FINANC


parente los Recursos Financieros destinados al desarrollo de los procesos y actividades en cum
ICACION RIESGO INHERENTE

Probabilidad descriptor

Impacto Descriptor
Causas Posibles Consecuencias PROBABLE

MAYOR

* No disponibilidad de recursos. * Presupuesto insuficiente para adquirir


* Cambios en los procedimientos. repuestos, suministros y/o servicios.
* Reduccion de ingresos de la empresa. * Afectacion total del proceso.
* Inadecuado flujo de informacion. * Sancion al personal directivo.
PROBABLE

MAYOR
* Planeacion inadecuado de los recursos *financieros.
Ejecucion inadecuada de los recursos

PROBABLE

MENOR
* Sanciones disciplinarias para los
* Cambio de personal o en las funciones superiores.
* Estados financieros que no reflejan la
realidad.

TRAZABILIDAD DE PATRONES
es de medición con los que cuenta el LABORATORIO, para el cumplimiento de su misión
ICACION RIESGO INHERENTE

Probabilidad descriptor

Impacto Descriptor
Causas Posibles Consecuencias

* Falta de presupuesto devido a


SEGURO

deficiencias en la planeacion. MAYOR


CASI

* Deficiencia en el seguimiento a los Intermitencia en el servicio


planes de calibracion.
* Deficiencia en los procedimientos
logisticos.
SEGURO

MAYOR

* Desconocimiento de la normativa para


CASI

exportacion temporales. Intermitencia en el servicio


* Deficiencia en la documento en la
metodologia para el transporte.

COMPARACION INTERLABORATORIO Y/O ENSAYO


Comparación Interlaboratorios y/o Ensayos d
nterlaboratorios y/o ensayos de aptitud de acuerdo con los requisitos establecidos en la norm
ICACION RIESGO INHERENTE

Probabilidad descriptor

Impacto Descriptor
Causas Posibles Consecuencias

RARA VEZ POSIBLE POSIBLE

MODERADO MODERADO MENOR MENOR MENOR


* Incumplimiento del plan de accion del
* Recorte presupuestal laboratorio

* Incumplimiento del plan de accion del


* Escasa disponibilidad de recursos laboratorio

* Se requiere un analisis de los


resultados obtenidos para generar el * No conformidades en proceso.
informa final de cada comparacion.

POSIBLE
* Falta en los sistemas de control
ambiental durante la medicion, * No finalizacion de la comparacion
manipulacion, transporte o
almacenamiento
POSIBLE

* Falta en los metodos de manejo y/o * No finalizacion de la comparacion


trasnporte.
MODERADO
PROBABLE
* El INACAL no cuenta con laboratorio de
referencia para nuestras magnitudes.
* El INACAL tiene una capacidad limitada * Baja credibilidad de los resultados
para algunos laboratorio.
MATRIZ DE RIESGOS DE LAB
L LABORATORIO
etivos de la empresa y el laboratorio
ESGO INHERENTE
Nivel riesgo

Cristerios ERCA (Evitar, Reducir, CONTROLES


Compartir, Asumir)
RIESGO ALTO

* Participacion continua en las


reuniones para alinear el laboratorio
EVITAR EL RIESGO a traves de acciones de con el plan de desarrollo y
control preventiva que permitan evitar la estrategico de la Empresa
probabilidad de ocurencias del riesgo * Aplicación de la normativa vigente
a los documentos relacionados con
el laboratorio
RIESGO EXTREMO

EVITAR EL RIESGO a traves de acciones * Reporte periodico a la alta


de control preventivas que permitan direccion
evitar la probabilidad de ocurrencias del * Mecanismos de medicion,
riesgo consolidacion y monitoreo
RIESGO EXTREMO
EVITAR EL RIESGO a travez de acciones Someter a consideracion de la lata
de control correctivas y preventivas que *gerencia la planeacion estrategica
permitan EVITAR la probabilidad de del laboratorio
ocurrencia del riesgo.

ALIBRACION DE LOS EQUIPOS


expedir oportunamente los certificados de calibracion y/o informes de medicion.
ESGO INHERENTE
Nivel riesgo

Cristerios ERCA (Evitar, Reducir, CONTROLES


Compartir, Asumir)
RIESGO ALTO

EVITAR EL RIESGO a traves de acciones


de control preventivas que permitan
evitar la probabilidad de ocurrencias del
riesgo
EXTREMO

* Disponer de sustitutos
RIESGO

EVITAR EL RIESGO a traves de acciones debidamente autorizados en cada


de control preventivas que permitan uno de los servicios.
evitar la probabilidad de ocurrencias del * Sistemas de autorizacion de
riesgo personal para la prestacion de
servicio
* Seguimiento bimensual por parte
EXTREMO
RIESGO
de los responsables y coordinacion
con el laboratorio sobre las
necesidades contempladas en el
plan de compras.
* Contorl de inventario por parte del
laboratorio
EXTREMO
RIESGO

EVITAR EL RIESGO a traves de acciones


de control preventivas que permitan
evitar la probabilidad de ocurrencias del
riesgo

TACION
ESGO INHERENTE
Nivel riesgo

Cristerios ERCA (Evitar, Reducir, CONTROLES


Compartir, Asumir)
RIESGO

EVITAR EL RIESGO a traves de acciones


ALTO

de control preventivas que permitan


evitar la probabilidad de ocurrencias del
riesgo
RIESGO

EVITAR EL RIESGO a traves de acciones


ALTO

de control preventivas que permitan * Se cuenta con personal alterno


evitar la probabilidad de ocurrencias del * Revision de los programas
riesgo

O METROLOGICO
vicios y de los patrones del laboratorio
ESGO INHERENTE Nivel riesgo

Cristerios ERCA (Evitar, Reducir, CONTROLES


Compartir, Asumir)
EXTREMO
RIESGO

EVITAR EL RIESGO a traves de acciones


de control preventivas que Monitoreo al ´plan de
permitanEVITAR la probabilidad de aseguramiento metrologico
ocurrencias del riesgo

ECURSOS FINANCIEROS
y actividades en cumplimiento de la mision.
ESGO INHERENTE
Nivel riesgo

Cristerios ERCA (Evitar, Reducir, CONTROLES


Compartir, Asumir)
RIESGO ALTO

ASUMIR EL RIESGO y administrarlo por Mantener los controles: Se ejecutan


medio de las actividades propias del los traslados presupuestales.
proceso.
MODERADO
RIESGO
ASUMIR EL RIESGO a traves de accionies Analisis de cuadro de proyeccion de
de contrrol preventivas que permitan
evitar la probabvilidad de ocurrencia del gastos, elaboracion y seguimiento a
cronograma de actividades
riesgo
RIESGO
ALTO

EVITAR EL RIESGO a traves de acciones de Presentacion de los controles


control preventiva que permita evitar la financieros (gastos y activos)
probabilidad de ocurrencia del riesgo. trimestrales

DE PATRONES
to de su misión
ESGO INHERENTE
Nivel riesgo

Cristerios ERCA (Evitar, Reducir, CONTROLES


Compartir, Asumir)
RIESGO

EVITAR EL RIESGO a traves de acciones de


ALTO

control correctivas y preventifas que Seguimiento del plan de calibracion


permitan EVITAR la probabilidad de
riesgo.
RIESGO

EVITAR EL RIESGO a traves de acciones de


ALTO

control correctivas y preventifas que Verificar los requisitos aduaneros


permitan EVITAR la probabilidad de durante el proceso
riesgo.

ORIO Y/O ENSAYO DE APTITUD


ios y/o Ensayos de Aptitud
tablecidos en la norma ISO/IEC 17043
ESGO INHERENTE

Nivel riesgo

Cristerios ERCA (Evitar, Reducir, CONTROLES


Compartir, Asumir)
RIESGO
ALTO

ASUMIR EL RIESGO y administrarlo por Solicitar ajuste o traslados


medio de las actividades del proceso presupuestales
RIESGO
ALTO

ASUMIR EL RIESGO y administrarlo por Solicitar ajuste o traslados


medio de las actividades del proceso presupuestales
RIESGO BAJO RIESGO BAJO RIESGO

EVITAR EL RIESGO a traves de acciones de Planificacion y reuniones de


ALTO

control correctivas y preventifas que coordinacion a nivel directivo de


permitan EVITAR la probabilidad de forma que cada gerencia aporte para
riesgo. el cumplimiento.

ASUMIR EL RIESGO y administrarlo por Instrucción para el correcto manejo


medio de las actividades del proceso y preservacion del item

ASUMIR EL RIESGO y administrarlo por El transporte y manejo sera realizado


medio de las actividades del proceso solo por personal competente.
MODERADO
RIESGO
REDUCIR EL RIESGO a traves de acciones Analizar la alternativa de contratar
de control preventivas que permitan laboratorios en la region o de tener
REDUCIR la probadilidad de ocurrencia patrones de transferencia capaces
de riesgo. de poder calibrarse.
ESGOS DE LABORATORIO DE METROLOGIA
TIPO DE PROCESO

Existen manuales, Estan(n) definido(s) el(los)


TIPO DE CONTROL instructivos o responsable(s) de la El control es
procedimientos para el ejecucion del control y del AUTOMATICO?
manejo del control? seguimineto?

PREVENTIVO NO NO NO

PREVENTIVO NO NO NO
PREVENTIVO NO NO NO

TIPO DE PROCESO

mes de medicion.

Existen manuales, Estan(n) definido(s) el(los)


TIPO DE CONTROL instructivos o responsable(s) de la El control es
procedimientos para el ejecucion del control y del AUTOMATICO?
manejo del control? seguimineto?

PREVENTIVO NO NO NO

PREVENTIVO NO NO NO
PREVENTIVO NO NO NO

PREVENTIVO NO NO NO

TIPO DE PROCESO

Existen manuales, Estan(n) definido(s) el(los)


TIPO DE CONTROL instructivos o responsable(s) de la El control es
procedimientos para el ejecucion del control y del AUTOMATICO?
manejo del control? seguimineto?

NO NO NO

* Correctivo NO NO NO
* Preventivo

TIPO DE PROCESO
Existen manuales, Estan(n) definido(s) el(los)
TIPO DE CONTROL instructivos o responsable(s) de la El control es
procedimientos para el ejecucion del control y del AUTOMATICO?
manejo del control? seguimineto?

PREVENTIVA NO NO NO

TIPO DE PROCESO

Existen manuales, Estan(n) definido(s) el(los)


TIPO DE CONTROL instructivos o responsable(s) de la El control es
procedimientos para el ejecucion del control y del AUTOMATICO?
manejo del control? seguimineto?

Correctivo NO NO NO
Preventivo NO NO NO

Preventivo NO NO NO

TIPO DE PROCESO

Existen manuales, Estan(n) definido(s) el(los)


TIPO DE CONTROL instructivos o responsable(s) de la El control es
procedimientos para el ejecucion del control y del AUTOMATICO?
manejo del control? seguimineto?

preventivo NO NO NO

correctivo NO NO NO

TIPO DE PROCESO
Existen manuales, Estan(n) definido(s) el(los)
TIPO DE CONTROL instructivos o responsable(s) de la El control es
procedimientos para el ejecucion del control y del AUTOMATICO?
manejo del control? seguimineto?

Preventivo NO NO NO

Preventivo NO NO NO

Correctivo NO NO NO

NO NO NO

NO NO NO
NO NO NO
ROLOGIA
OCESO ESTRATEGICO

EVALUACION DEL RIESGO RESIDUAL

La frecuencia de ejecucion Se cuenta con evidencia En el tiempo que lleva la


El control es MANUAL? del control y seguimiento de la ejecucion y herramineta ha demostrado
es adecuada? seguimiento del control ser efectiva

NO NO NO NO

NO NO NO NO
NO NO NO NO

OCESO MISIONAL

EVALUACION DEL RIESGO RESIDUAL

La frecuencia de ejecucion Se cuenta con evidencia En el tiempo que lleva la


El control es MANUAL? del control y seguimiento de la ejecucion y herramineta ha demostrado
es adecuada? seguimiento del control ser efectiva

NO NO NO NO

NO NO NO NO
NO NO NO NO

NO NO NO NO

OCESO MISIONAL

EVALUACION DEL RIESGO RESIDUAL

La frecuencia de ejecucion Se cuenta con evidencia En el tiempo que lleva la


El control es MANUAL? del control y seguimiento de la ejecucion y herramineta ha demostrado
es adecuada? seguimiento del control ser efectiva

NO NO NO NO

NO NO NO NO

OCESO MISIONAL
EVALUACION DEL RIESGO RESIDUAL

La frecuencia de ejecucion Se cuenta con evidencia En el tiempo que lleva la


El control es MANUAL? del control y seguimiento de la ejecucion y herramineta ha demostrado
es adecuada? seguimiento del control ser efectiva

NO NO NO NO

OCESO APOYO

EVALUACION DEL RIESGO RESIDUAL

La frecuencia de ejecucion Se cuenta con evidencia En el tiempo que lleva la


El control es MANUAL? del control y seguimiento de la ejecucion y herramineta ha demostrado
es adecuada? seguimiento del control ser efectiva

NO NO NO NO
NO NO NO NO

NO NO NO NO

OCESO APOYO

EVALUACION DEL RIESGO RESIDUAL

La frecuencia de ejecucion Se cuenta con evidencia En el tiempo que lleva la


El control es MANUAL? del control y seguimiento de la ejecucion y herramineta ha demostrado
es adecuada? seguimiento del control ser efectiva

NO NO NO NO

NO NO NO NO

OCESO APOYO
EVALUACION DEL RIESGO RESIDUAL

La frecuencia de ejecucion Se cuenta con evidencia En el tiempo que lleva la


El control es MANUAL? del control y seguimiento de la ejecucion y herramineta ha demostrado
es adecuada? seguimiento del control ser efectiva

NO NO NO NO

NO NO NO NO

NO NO NO NO

NO NO NO NO

NO NO NO NO
NO NO NO NO
GICO

NO
NO
Total

NO
NO
Cuadrante a disminuir

IMPROBABLE POSIBLE Probabilidad Descriptor

CATASTROFICO MENOR Impacto Desciptor


XXX-XXX

RIESGO RESIDUAL

RIESGO EXTREMO RIESGO ALTO Nivel riesgo


AL

NO
NO
NO

Total

NO
NO
NO

Cuadrante a disminuir
RARA VEZ POSIBLE Probabilidad Descriptor RARA VEZ

MODERADO MODERADO Impacto Desciptor CATASTROFICO


XXX-XXX

RIESGO RESIDUAL

RIESGO Nivel riesgo


RIESGO ALTO RIESGO ALTO
MODERADO
AL
AL

NO
NO
NO
NO

Total

NO
NO
NO
NO

Cuadrante a disminuir
RARA VEZ POSIBLE Probabilidad Descriptor PROBABLE POSIBLE

MAYOR MAYOR Impacto Desciptor MAYOR MODERADO

XXX-XXX
XXX-XXX

RIESGO RESIDUAL

RIESGO RIESGO Nivel riesgo


RIESGO RIESGO ALTO
ALTO ALTO EXTREMO
O

NO
NO

Total
Total

NO
NO

Cuadrante a disminuir
Cuadrante a disminuir

Probabilidad Descriptor
CASI Probabilidad Descriptor
PROBABLE SEGURO

MAYOR Impacto Desciptor MAYOR Impacto Desciptor


XXX-XXX

RIESGO RESIDUAL
RIESGO RESIDUAL

Nivel riesgo
RIESGO Nivel riesgo
RIESGO ALTO EXTREMO
O
O

NO
NO
NO
NO

Total

NO
NO
NO
NO

Cuadrante a disminuir
CASI CASI Probabilidad Descriptor PROBABLE PROBABLE
SEGURO SEGURO

MAYOR MAYOR Impacto Desciptor MENOR MAYOR

XXX-XXX
XXX-XXX

RIESGO RESIDUAL

RIESGO RIESGO Nivel riesgo


RIESGO RIESGO
ALTO ALTO ALTO MODERADO
NO
NO
NO
NO
NO
Total

NO
NO
NO
NO
NO
Cuadrante a disminuir

POSIBLE POSIBLE RARA VEZ POSIBLE POSIBLE Probabilidad Descriptor

MODERADO MODERADO MENOR MENOR MENOR Impacto Desciptor


RIESGO RESIDUAL

RIESGO RIESGO Nivel riesgo


RIESGO BAJO RIESGO BAJO RIESGO
ALTO ALTO ALTO
NO
NO

PROBABLE

MODERADO

RIESGO
MODERADO
CODIGO XXXX-XXXX
VERSION XXXXX
PAGINA XXXXX
MACROPROCESO Direccion - Estrategia y Planeacion

ACCIONES REGISTROS RESPONSABLES FECHA DE TERMINACION


MACROPROCESO Direccion - Estrategia y Planeacion

ACCIONES REGISTROS RESPONSABLES FECHA DE TERMINACION


MACROPROCESO Area de Capacitacion

ACCIONES REGISTROS RESPONSABLES FECHA DE TERMINACION

MACROPROCESO Laboratorio de Control Metrologico


ACCIONES REGISTROS RESPONSABLES FECHA DE TERMINACION

MACROPROCESO Gestion Financiera

ACCIONES REGISTROS RESPONSABLES FECHA DE TERMINACION


MACROPROCESO Laboratorio de Control Metrologico

ACCIONES REGISTROS RESPONSABLES FECHA DE TERMINACION

MACROPROCESO Direccion - Estrategia y Planificacion


ACCIONES REGISTROS RESPONSABLES FECHA DE TERMINACION
IMPROBABLE
RARA VEZ
POSIBLE
PROBABLE
CASI SEGURO
INSIGNIFICANTE RIESGO BAJO
MENOR RIESGO MODERADO
MODERADO RIESGO ALTO
MAYOR RIESGO EXTREMO
CATASTROFICO
5 10 15 20 25
Casi Seguro

4 8 12 16 20
MAGNITUD DE DAÑO

Probable

3 6 9 12 15
Posible

2 4 6 8 10
Rara vez

1 2 3 3 5
Improbable
PROBABILIDAD DE AMENAZA

Insignificante Menor Moderado Mayor Catastrofico


Riesgos
Area Riesgos %
Materializados
Direccion - Estrategia y Planificacion 13 62%
Gestion Financiera 3 14%
Laboratorio de Control Metrologico 3 14%
Gestion de Capacitacion 2 10%
TOTAL 21 100%

También podría gustarte