Tim O'Reilly
Tim O'Reilly
Tim O'Reilly
“Estamos entrando en un nuevo mundo en el que los datos pueden ser más importantes
que el software”.
1. Tim O’Reilly
1.1. Introducción
Con el pasar del tiempo la tecnología ha ido mejorando y aumentado sus capacidades
donde se ha convertido en una herramienta de uso diario, al igual que el internet y su
forma de explorar, donde existen desde accesos pequeños y pequeñas paginas hasta redes
sociales donde uno se puede conectar con miles al otro lado de la pantalla en cuestión de
segundos.
1.2. Desarrollo
1.2.1. Biografía
En 1978 fundo una prestigiosa editorial de libros O’Reilly media los cuales ya
eran de carácter informático.
En 1992 publico “The whole internet user’s guide y catalog” siendo el primer libro
informático.
En el 2000 creo el primer sitio de venta de libros por internet llamado “Safari
Books online.
“Web 2.0 es un nombre cómodo para un fenómeno. Se trata de un cambio que va desde
la época en que Internet era un accesorio a la PC, hasta el momento en que Internet es una
auténtica plataforma por sí misma”.-Tim O’Reilly.
“Lo que distingue a las empresas importantes de otras, es que han entendido como utilizar
los documentos producidos por la web 1.0 en el nuevo contexto 2.0.” -Tim O’Reilly.
Esta web al igual que otra tecnología es una forma nueva de usar las redes ya sea de
manera positiva o negativa creando beneficio en la inteligencia colectiva y contrariamente
riesgos con los datos personales.
Internet ha demostrado dar beneficios con sus servicios: son rápidos, cómodos y permiten
compartir todo tipo de archivos, pero O’Reilly hace notar que siempre el control recae
sobre una empresa que centraliza toda la actividad y que incluso se atribuye derechos
sobre los contenidos de los usuarios.
Según Flor Lujani: “Se destaca la libertad de los programas ‘peer to peer‘ (P2P)
descentralizados, pero el modelo Web 2.0 prevalecerá sobre el modelo P2P.En las redes
P2P hay un cierto grado de libertad del usuario, pero en realidad el usuario no tiene el
poder porque la plataforma se encuentra controlada por alguien”. (Lujani, 2010)
1.2.3. “We're entering a new world in which data may be more
important than software”
1.3.Conclusiones
1.4.Referencias