Excel Basico
Excel Basico
Excel Basico
en Excel 2013
Para comenzar nuestro trabajo en Excel 2013 es importante
¿Qué es Excel?
Excel 2013 es una aplicación del tipo hoja de cálculo que forma
parte del paquete Microsoft Office 2013 y se utiliza para calcular,
analizar y gestionar datos. A través de ella,
podemos realizar diversas operaciones, desde las
EXCEL 2013 ES UNA más sencillas, como sumar y restar, hasta otras
Iniciar el programa
Para comenzar a trabajar en Microsoft Excel 2013 debemos acceder
a él desde el botón Iniciar o hacer doble clic sobre el icono de acceso
directo situado en el Escritorio de Windows. Al abrir el programa nos
encontramos con una pantalla denominada Inicio rápido, a través de
la cual debemos elegir un punto de partida para comenzar. Podemos
partir de un libro en blanco o elegir una plantilla; es decir, libros con
contenido predeterminado para facilitarnos algunas tareas como la
creación de presupuestos, informes, listados, etc.
Si somos usuarios de Windows Live podemos utilizar la versión gratuita de Excel 2013 que pertenece al
paquete Office Web Apps para uso personal, disponible en Internet. Esta versión de Excel, a diferencia
de la versión paga, posee solamente funciones básicas, pero aptas para realizar las operaciones más
comunes. Los archivos creados siempre se guardan en SkyDrive.
www.redusers.com
EXCEL 2013 15
Planillas de cálculo
La planilla de cálculo –también llamada hoja de cálculo– es
básicamente una tabla de doble entrada en la que podemos introducir,
editar y visualizar datos. Como toda tabla, está formada por filas
y columnas. Las columnas se identifican por
letras simples, dobles o triples, que van desde
A hasta XFD. Excel 2013 cuenta con 16.384 LA HOJA DE CÁLCULO
columnas. Las filas se identifican por un número,
ES UNA TABLA DE
desde 1 hasta 1.048.576. La intersección de una fila
y una columna forma una celda, y un conjunto DOBLE ENTRADA
de celdas se denomina rango.
FORMADA POR FILAS
Hacemos referencia a una celda por su
dirección (coordenada), que se encuentra Y COLUMNAS
integrada por la letra de la columna seguida por
el número de fila a la que pertenece; por ejemplo,
la celda B7 corresponde a la intersección de la columna B y la fila 7
y la celda D15, a la intersección de la columna D y la fila 15. En estas
celdas es posible ingresar diferentes tipos de datos –texto, números,
fechas o fórmulas y funciones– que usen valores existentes en otras
celdas para efectuar un cálculo determinado.
www.redusers.com
16 1. PRIMEROS PASOS EN EXCEL 2013
Libros
Un archivo de Excel está compuesto por un conjunto de hojas de
cálculo; por eso estos archivos se denominan libros. En la versión
2013, cuando abrimos un nuevo libro de trabajo,
de manera preestablecida lo hace con una sola
POR DEFECTO, CADA hoja de cálculo, pero podemos añadir la cantidad
www.redusers.com
EXCEL 2013 17
Conocer el entorno
En esta sección conoceremos el entorno de trabajo de Microsoft
Excel 2013, con el objetivo de focalizar la atención en los distintos
elementos que componen su interfaz y aprender la utilidad de cada
uno de ellos. De esta manera, cuando necesitemos acceder a las
diferentes herramientas del programa podremos hacerlo de forma
rápida al estar familiarizados con el entorno.
LIBROS
Los archivos que podemos crear en Microsoft Excel se denominan libros. Cada libro de Excel contiene
hojas, que se denominan hojas de cálculo, dentro de las cuales ingresaremos todos los datos que
utilizaremos para realizar distintas operaciones. Es posible agregar tantas hojas como sean necesarias
o podemos utilizar diferentes libros para organizar los datos.
www.redusers.com
18 1. PRIMEROS PASOS EN EXCEL 2013
02 04 06
01 03 05
03 Rehacer: es la contracara del botón anterior, ya que permite rehacer acciones. Solo
podemos rehacer algo que se ha deshecho previamente; por eso, en algunas ocasiones esta
opción está desactivada.
04 Nuevo: abre un nuevo libro de trabajo. No viene por defecto en la barra de herramientas,
sino que lo hemos agregado al personalizar la barra.
www.redusers.com
EXCEL 2013 19
Cinta de opciones
Excel 2013 presenta una cinta de opciones que contiene las fichas
donde se agrupan las diferentes herramientas para trabajar con una
planilla. Cada ficha es específica y está relacionada con un tipo de
actividad, acción o elemento; algunas solo aparecen cuando tenemos
seleccionado un determinado objeto. Por ejemplo, si seleccionamos
una imagen, se activará la ficha Herramientas de imagen.
Podemos personalizar la cinta de opciones agregando fichas y
grupos creados por nosotros, como también cambiarles el nombre o el
orden a las fichas y a los grupos. De forma predeterminada se compone
de siete fichas: Inicio, Insertar, Diseño de página, Fórmulas, Datos, Revisar y
Vista. Empleando los métodos abreviados de teclado podemos acceder
a las fichas. Esta alternativa combina distintas letras con la tecla ALT.
Para conocer qué letras debemos usar, presionamos dicha tecla y
aparecerá sobre cada ficha la letra correspondiente. Por lo tanto, para
acceder al contenido de una ficha debemos hacer clic sobre su nombre
o presionar la combinación de teclas. Además, podemos mostrar u
ocultar el contenido de las fichas a través de la combinación de teclas
CTRL + F1. Sobre el extremo derecho de la barra de título se muestra el
botón Opciones de presentación de la cinta de opciones, para ocultar la cinta,
mostrar solo las pestañas o pestañas y comandos.
www.redusers.com
20 1. PRIMEROS PASOS EN EXCEL 2013
Barra de fórmulas
La Barra de fórmulas se encuentra debajo de la cinta de opciones
y muestra el contenido de la celda activa. Tiene tres sectores: a la
izquierda, el Cuadro de nombres, que presenta la dirección de la celda
activa; en el medio, los botones que permiten aceptar o rechazar
funciones y, a la derecha, el Cuadro de fórmulas, donde insertamos y
modificamos tanto las fórmulas como el contenido de la celda.
Menú Archivo
A través de la ficha Archivo, la primera de la cinta de opciones,
accedemos a la Vista Backstage de Excel 2013, es decir, al lugar donde
encontramos todas las opciones relacionadas con la administración de
archivos, como guardar, abrir, enviar, imprimir y obtener información
sobre ellos, entre otras posibilidades.
Esta ficha se distingue de las demás por tener
LA VISTA BACKSTAGE color verde. Al hacer un clic sobre ella, veremos
Una manera simple de agregar nuevos botones a la Barra de herramientas de acceso rápido es desde
la cinta de opciones. Hacemos un clic derecho del mouse sobre la herramienta que queremos agregar y
seleccionamos Agregar a la barra de herramientas de acceso rápido. Para quitar un botón, hacemos
un clic derecho del mouse sobre él y elegimos Eliminar de la barra de herramientas de acceso rápido.
www.redusers.com
EXCEL 2013 21
Anclar archivos
La opción Abrir de la Vista Backstage muestra en la sección Libros
recientes, en forma predeterminada, los últimos archivos utilizados.
Si necesitamos tener algún archivo a mano, podemos anclarlo a la lista
de Libros recientes para que esté siempre visible. Para ello hacemos clic
con el botón derecho del mouse sobre el archivo y seleccionamos Anclar
a la lista. La lista admite un máximo de 25 archivos, pero podemos
especificar la cantidad que queremos visualizar.
www.redusers.com
22 1. PRIMEROS PASOS EN EXCEL 2013
Barra de estado
La barra de estado se ubica en la parte inferior de la ventana de
la aplicación. En el sector izquierdo muestra información sobre el
estado de una celda seleccionada: Listo, cuando no estamos realizando
ninguna acción; Introducir, cuando estamos ingresando datos en una
celda vacía; o Modificar, cuando estamos editando el contenido de una
celda. En el sector derecho se ubica el Zoom, que explicaremos en detalle
más adelante. A la izquierda del Zoom están los botones de vista, que
permiten visualizar la hoja de cálculo de diferentes maneras: Normal,
Diseño de página y Vista previa de salto de página. Para activar o desactivar
la visualización de más información en la barra de estado utilizamos el
menú Personalizar barra de estado con todas las opciones disponibles, que
se abre al presionar el botón derecho del mouse sobre la barra.
Tal como lo hemos mencionado, dentro de la sección Libros recientes de la opción Abrir del menú
Archivo figura la lista de los últimos archivos que hemos utilizado. Una forma rápida para anclarlos a esta
lista es situar el puntero sobre el nombre del libro y pulsar el pequeño icono en forma de alfiler que se
muestra sobre el extremo derecho de la ventana.
www.redusers.com
EXCEL 2013 23
Área de trabajo
En la parte central de la ventana de la aplicación encontramos el área
de trabajo, es decir, el sector donde introduciremos datos, realizaremos
operaciones y aplicaremos todas las utilidades del programa. En esta
sección identificaremos sus componentes, aprenderemos a trabajar con
el zoom y a desplazarnos por las hojas de cálculo.
Microsoft Excel es una potente herramienta que permite realizar tanto cálculos muy simples como
también realizar el seguimiento y el análisis de cualquier tipo de datos numéricos para convertirlos en
información que nos permita tomar decisiones. La clave para lograrlo es conocer todo el potencial que
encierran las hojas de cálculo y saber llevarlo a la práctica. Las celdas que componen cada hoja pueden
contener: texto, números o fórmulas y, además, gráficos.
www.redusers.com
24 1. PRIMEROS PASOS EN EXCEL 2013
01
06
02
05
03
04
01 Encabezado de columna: las columnas se identifican con una letra, desde la A hasta la XFD.
02 Área de trabajo: está formada por filas y columnas. Aquí ingresamos los datos y vemos el
resultado de las operaciones.
03 Barras de desplazamiento: una horizontal y otra vertical, que nos permiten desplazarnos por
la hoja de trabajo.
04 Pestaña de hojas: a través de las pestañas podemos movernos por las hojas que componen el
libro de trabajo. Por defecto, Excel 2013 muestra una sola hoja.
05 Encabezado de fila: las filas se identifican con números, desde 1 hasta 1.048.576.
www.redusers.com
EXCEL 2013 25
La herramienta Zoom
El Zoom nos permite acercar o alejar la hoja de cálculo junto con
su contenido. Es muy útil, por ejemplo, cuando tenemos una gran
cantidad de información en la hoja y solo visualizamos una parte de
ella en la pantalla, pero precisamos ver la totalidad. Para esto, debemos
reducir el porcentaje de zoom. En cambio, cuando deseamos ver de
modo claro el contenido de una o varias celdas, podemos hacer un
acercamiento aumentando el porcentaje.
Disponemos de tres maneras de hacer zoom sobre la hoja de cálculo.
La primera es utilizar el control deslizante ubicado en la esquina
inferior derecha de la ventana. La segunda es aplicar las herramientas
de zoom que se encuentran en la ficha Vista, grupo Zoom. La tercera
es mantener presionada la tecla CTRL mientras giramos la rueda del
mouse hacia adelante (aumentar) o hacia atrás (disminuir). Es
importante saber que la distancia de visualización no afecta el tamaño
o el formato de los datos en la hoja de cálculo.
Si cuando intentamos ingresar datos en las celdas notamos que no podemos hacerlo, es posible que
la hoja se encuentre protegida. Para desprotegerla, tenemos que acceder a la ficha Revisar y, luego,
hacer clic sobre la opción Desproteger hoja, situada en el grupo Cambios. Si se asignó una contraseña
al aplicar la protección de la hoja, primero debemos ingresarla para desproteger la hoja. A continuación,
podremos trabajar con las hojas de cálculo sin problemas.
www.redusers.com
26 1. PRIMEROS PASOS EN EXCEL 2013
www.redusers.com
EXCEL 2013 27
GUÍA TÁCTIL
Los usuarios de Windows 8 con pantalla táctil podrán realizar tareas mediante toques y movimientos de arras-
tre. Para conocer en detalle las diferentes opciones que ofrece Microsoft Office para manejar los programas
podemos ingresar a http://office.microsoft.com, acceder al vínculo Soporte y bucar Guía táctil.
www.redusers.com
28 1. PRIMEROS PASOS EN EXCEL 2013
presionamos Aceptar. Así, cada vez que generemos un nuevo libro, este
tendrá el número de hojas que hayamos especificado.
Guardar libros
Como vimos anteriormente, para administrar nuestros libros
(guardar, abrir o cerrar) disponemos de la ficha Archivo. Si hacemos un
clic sobre esta y, luego, presionamos Guardar, se muestran, en el panel
derecho, las opciones que permiten almacenar el archivo que hayamos
creado. También es posible utilizar la combinación de teclas CTRL + G.
Una vez realizada cualquiera de estas dos instrucciones, como es
la primera vez que guardamos el archivo, se activa la opción Guardar
como, para seleccionar la carpeta donde queremos almacenarlo. Para
ello debemos indicar si deseamos guardarlo en SkyDrive o en el Equipo.
Al hacer clic sobre Equipo, en el panel derecho, se muestran las últimas
carpetas en las cuales guardamos archivos; si ninguna de las listadas
es la que necesitamos, pulsamos el botón Examinar. Se abrirá el cuadro
Guardar como para buscar la carpeta que queremos y para ingresar el
nombre que deseamos asignarle al libro en la opción Nombre de archivo.
Para finalizar, pulsamos Guardar. Por defecto, los archivos se guardan en
la biblioteca Documentos, pero podemos elegir otra ubicación.
www.redusers.com
EXCEL 2013 29
Guardar como
Si queremos guardar el archivo en otra ubicación o cambiarle el
nombre, debemos presionar Archivo/Guardar como. Se volverá a abrir el
cuadro de diálogo donde podremos seleccionar otra carpeta de destino
e ingresar un nuevo nombre para el archivo.
No existe un número ideal de hojas que deba tener un libro sino que esto depende de su contenido; por lo que
algunos libros tendrán más hojas que otros. Sin embargo, es recomendable no exagerar con el número de
hojas para que el archivo sea más liviano; por lo que sugerimos eliminar las hojas en blanco.
www.redusers.com
30 1. PRIMEROS PASOS EN EXCEL 2013
Cerrar archivos
Para cerrar un archivo sin salir de Excel nos dirigimos a la ficha
Archivo y pulsamos la opción Cerrar. Otra manera posible de hacerlo
es presionar ALT + F4. En cualquiera de las dos opciones, si hemos
realizado modificaciones en el archivo sin haberlas guardado, se
nos preguntará si deseamos conservar los cambios antes de salir.
Deberemos elegir entre Guardar, No guardar o Cancelar.
Es importante que nos acostumbremos a guardar los archivos
cuando los creamos y cada vez que realizamos cambios en ellos.
Podemos hacerlo de manera muy simple, presionando la combinación
de teclas CTRL + G. Así, evitaremos perder nuestro trabajo si se cierra el
archivo de forma involuntaria.
www.redusers.com
EXCEL 2013 31
Abrir archivos
Para abrir un libro debemos ir al menú Archivo/Abrir. Se mostrará la
lista de archivos recientes para que podamos abrirlos mediante un
solo clic. Si el libro que buscamos no se encuentra ahí, debemos pulsar
la opción Equipo y luego Examinar para acceder a la carpeta deseada.
Aparecerá la ventana Abrir, que por defecto nos lleva a la biblioteca
Documentos. Buscamos el archivo en la carpeta correspondiente, lo
seleccionamos y presionamos el botón Abrir. También podemos utilizar
la combinación de teclas CTRL + A.
Otra posibilidad es abrir un archivo con el que hemos estado
trabajando mediante la ficha Archivo/Abrir/Reciente, que despliega una lista
de los últimos libros utilizados y los lugares donde están almacenados.
Tipos de archivos
Excel 2013 incluye comprobadores de compatibilidad y convertidores
de archivos para facilitar el uso compartido de documentos entre
diferentes versiones de Office. La extensión del archivo nos brinda
información sobre un conjunto de características que definen el tipo de
archivo: indica el formato, la clase de datos que contiene y el programa
que requiere la computadora para visualizarlo o editarlo.
www.redusers.com
32 1. PRIMEROS PASOS EN EXCEL 2013
Autosuma
Excel nos permite crear documentos dinámicos a través de cálculos
automáticos que simplifican nuestro trabajo. Para empezar a conocer
algunas de las herramientas y soluciones que nos brinda este programa,
vamos a realizar una operación de cálculo sencilla, pero muy útil.
www.redusers.com
EXCEL 2013 33
Cómo se utiliza
Para realizar esta operación debemos ingresar los datos que deseamos
sumar, ya sea en forma horizontal o vertical, situarnos en la celda vacía
siguiente y pulsar el botón Suma del grupo Modificar de la ficha Inicio.
Se mostrarán los valores enmarcados por una línea punteada para
que podamos identificar claramente cuáles son los datos que se están
sumando. Para finalizar el cálculo presionamos la tecla ENTER.
RESUMEN
Presentamos algunos conceptos básicos que iremos desarrollando a lo largo del libro. Para comenzar a
trabajar en esta herramienta de cálculo aprendimos a iniciar el programa y a reconocer los elementos más
importantes de su interfaz, como las barras, la cinta de opciones y el área de trabajo, comprendiendo la
utilidad que poseen a la hora de trabajar con datos. Además, vimos cómo crear, guardar y abrir libros,
que son las operaciones básicas y necesarias para trabajar en este programa. Para finalizar vimos las
autosumas, una forma eficaz y sencilla para realizar este cálculo.
www.redusers.com
34 1. PRIMEROS PASOS EN EXCEL 2013
Actividades
TEST DE AUTOEVALUACIÓN
EJERCICIOS PRÁCTICOS
2 En la celda B1, donde está ubicado, ingrese el nombre del mes, por ejemplo: Enero.
6 En la celda B4, escriba el importe del alquiler y pulse ENTER. Repita este
procedimiento para cada uno de los importes de los gastos.
PROFESOR EN LÍNEA
www.redusers.com