SDP3 PDF
SDP3 PDF
SDP3 PDF
Edición 25 es-ES
©
Scania CV AB 2015, Sweden
Introducción ............................................................................................. 4
Información general ...................................................................................... 4
Almacenamiento de información .................................................................. 5
Requisitos del sistema y accesorios necesarios ...................... 6
Requisitos del sistema ................................................................................... 6
Accesorios necesarios ................................................................................... 6
Seguridad ............................................................................................... 12
Realización de una prueba de conducción del vehículo ............................. 12
Conexión y desconexión ............................................................................. 13
Ajuste .......................................................................................................... 14
Instalación .............................................................................................. 15
Instalación del programa ............................................................................. 15
Trabajo con el SDP3 .......................................................................... 18
Acerca del manual del usuario .................................................................... 18
Pantalla de texto y búsqueda en el texto ..................................................... 19
Conexión ..................................................................................................... 20
Actualizaciones automáticas ....................................................................... 23
Inicio de una tarea ....................................................................................... 24
Comprobaciones y ajustes ........................................................................... 25
Conversión .................................................................................................. 66
Mantenimiento ............................................................................................ 76
Actualización de producto .......................................................................... 77
Carrocería .................................................................................................... 83
Programación de piezas de repuesto ........................................................... 84
Comunicación ............................................................................................. 85
Símbolos gráficos utilizados en el programa .............................................. 86
Modo de demostración ................................................................................ 90
Guardar e imprimir información del vehículo ............................................ 92
Diagnóstico remoto ..................................................................................... 94
Datos de funcionamiento ............................................................................ 96
Registro de señales .................................................................................... 102
Buscar ........................................................................................................ 104
Visualización de todos los códigos de avería ............................................ 105
Ayuda ........................................................................................................ 107
Creación de informes de avería ................................................................. 108
Procesamiento de archivos SOPS ............................................. 110
Antecedentes ............................................................................................. 110
Unidades de soporte de SOPS ................................................................... 111
Problemas frecuentes en relación con el archivo SOPS ........................... 112
Cómo SDP3 selecciona el archivo SOPS que se utilizará ........................ 113
La unidad de mando carece de archivo SOPS .......................................... 115
El archivo SOPS de la unidad de mando está vacío ................................. 116
El archivo SOPS de la unidad de mando está dañado ............................... 117
Archivo SOPS vacío, dañado o ausente en ambas unidades de mando de
soporte SOPS ............................................................................................ 118
Restablecimiento del archivo SOPS ......................................................... 119
Cómo SDP3 selecciona el archivo SOPS que se utilizará ........................ 121
©
Scania CV AB 2015
Resolución de problemas relacionados con el archivo SOPS ................... 122
Tratamiento de anomalías ............................................................. 123
Campos electromagnéticos ....................................................................... 123
Bloqueo del SDP3 mientras el trabajo está en curso ................................ 123
Reinicio de un asistente bloqueado ........................................................... 123
Actualización cancelada ............................................................................ 124
©
Scania CV AB 2015
Introducción
Introducción
Información general
El Scania Diagnos & Programmer 3 (SDP3) se
comunica con los vehículos de Scania y los
motores industriales y marinos de Scania. El
programa se ha desarrollado para mejorar el
sistema eléctrico con comunicación CAN.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 4 (124)
Introducción
Almacenamiento de
información
Los servidores de Scania almacenan automáti-
camente la información (datos de registro)
creados al utilizar los servicios SDP3. Los
datos de registro se emplean para medir, ajus-
tar, resolver averías y mejorar los servicios que
prestamos a nuestros clientes. Toda la informa-
ción es anónima y no se utilizan datos específi-
cos de los vehículos ni de los usuarios. Solo
Scania tiene acceso a esta información.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 5 (124)
Requisitos del sistema y accesorios necesarios
Requisitos del
sistema y
accesorios
necesarios
Requisitos del sistema
Los requisitos del sistema aplicables al SDP3
también encuentran en el sitio web del archivo
de información técnica Technical Information
Library, al que se puede acceder a través del
portal SAIL.
Accesorios necesarios
Para utilizar el programa se requiere un ordena-
dor, una llave USB y una VCI. Para que el pro-
grama funcione correctamente, estos
componentes deben cumplir los requisitos del
sistema (consulte Requisitos del sistema).
Llave USB
Se necesita una llave USB suministrada por
Scania. Según los acuerdos aplicables, la llave
USB es propiedad de Scania. Esto significa que
se deberá informar a Scania en el caso de pér-
dida o sustracción de una llave USB, para que
se incluya en una lista de números de identifi-
cación bloqueados. Para ello, póngase en con-
tacto con su distribuidor, quien, a su vez, se
pondrá en contacto con Scania.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 6 (124)
Requisitos del sistema y accesorios necesarios
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 7 (124)
Requisitos del sistema y accesorios necesarios
VCI
La VCI es la interfaz que se utiliza entre el
vehículo, o el motor industrial o marino, y el
ordenador y puede adquirirse en Scania como
una herramienta especial, número de pieza 99
430.
Tras conectar la VCI al ordenador e iniciar el
SDP3, es posible acceder a la información rela-
tiva a la VCI a través de la opción Mostrar del
menú.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 8 (124)
Requisitos del sistema y accesorios necesarios
Funcionamie
nto de los
testigos
PWR (verde) La lámpara se ilumina de forma continua cuando la VCI recibe tensión del vehículo
y del ordenador.
VCI2: El testigo parpadea cuando la VCI2 está conectada al ordenador.
CAN El testigo se ilumina (parpadea rápidamente) durante la transmisión de datos entre
(amarillo) la VCI y el vehículo a través del bus CAN.
Error (rojo) El LED se ilumina cuando se produce un error de comunicación en el bus CAN.
VCI2: USB El LED se ilumina (parpadea rápidamente) durante la transmisión de datos entre el
(amarillo) ordenador y la VCI a través de la llave USB.
VCI3: Info La luz parpadea rápidamente cuando se está enviando información general entre el
(naranja) ordenador y la VCI3.
WLAN (azul) La luz está encendida o parpadea cuando la VCI3 está conectada a una red local a
través de una conexión inalámbrica de alguna de las maneras siguientes: La luz está
continuamente encendida cuando está conectada a un ordenador a través de una red
inalámbrica con una buena potencia de señal. La luz parpadea lenta y
continuamente cuando la VCI3 no tiene contacto con el ordenador pero está
conectada a una red inalámbrica con una buena potencia de señal. La luz parpadea
continuamente una vez por segundo. Algo era incorrecto durante el inicio.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 9 (124)
Requisitos del sistema y accesorios necesarios
317 976
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 10 (124)
Requisitos del sistema y accesorios necesarios
ADVERTENCIA
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 11 (124)
Seguridad
Seguridad
IMPORTANTE
Realización de una
prueba de conducción del
vehículo
Recuerde que existen algunos riesgos si realiza
una prueba de conducción con el programa
conectado. Para realizar una prueba de conduc-
ción se necesitan dos personas: una para con-
ducir el vehículo y otra para manejar el
programa. Scania recomienda que las pruebas
de conducción no se realicen en vías públicas
con la VCI o el ordenador conectado, a menos
que se indique lo contrario expresamente.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 12 (124)
Seguridad
Conexión y desconexión
Está prohibido conectar o desconectar la VCI o
el ordenador cuando el vehículo está en movi-
miento. El vehículo debe estar parado cuando
se conecta o desconecta la VCI o el ordenador.
El resto de instrucciones de uso se pueden
encontrar en el programa.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 13 (124)
Seguridad
Ajuste
Durante el ajuste, se cambian ajustes de las
unidades de mando. Algunos de estos cambios,
o combinaciones de ajustes, pueden tener un
efecto contraproducente en las características
del vehículo sin previo aviso. El uso incorrecto
del programa entraña riesgo personal, puede
provocar daños materiales y el incumplimiento
de la normativa vigente. Por tanto, los ajustes
solo los debe realizar personal que reciba for-
mación continua de Scania sobre el SDP3 y
sobre los vehículos y los motores industriales y
marinos en cuestión y, que también estudie las
instrucciones de funcionamiento del SDP3 y
otras instrucciones de servicio de forma conti-
nuada.
ADVERTENCIA
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 14 (124)
Instalación
Instalación
Nota:
Antes de distribuir el programa, se realiza una
comprobación de virus lo más exhaustiva posi-
ble. Asegúrese de que el ordenador en el que
instala el programa no tenga virus.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 15 (124)
Instalación
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 16 (124)
Instalación
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 17 (124)
Trabajo con el SDP3
Trabajo con el
SDP3
Acerca del manual del
usuario
En esta sección se describe cómo funciona el
SDP3. Algunas partes solo son adecuadas para
trabajar con un vehículo y una llave USB con
los niveles de acceso más elevados. Esto signi-
fica que si está trabajando en un motor indus-
trial y marino, o tiene una llave USB con
niveles de acceso limitados, no todas las sec-
ciones descritas están disponibles.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 18 (124)
Trabajo con el SDP3
Pantalla de texto y
búsqueda en el texto
En algunos tipos de texto, es posible seleccio-
nar la presentación del texto en el SDP3.
En la parte inferior derecha de la página hay
320 386
una función de zoom.
320 387
símbolo, aparece un cuadro de texto donde
puede introducir la palabra de búsqueda y bus-
car el texto en la página.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 19 (124)
Trabajo con el SDP3
Conexión
Información general
Nota:
Para que el SDP3 se pueda comunicar con
determinadas unidades de mando, se deben
activar los sistemas. Esto se aplica al calefactor
auxiliar y a la radio, que se deben encender
cuando se conecta el programa.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 20 (124)
Trabajo con el SDP3
Procedimiento durante la
conexión
Aquí se muestra el procedimiento básico
durante la conexión a un vehículo. Con algunos
tipos de trabajo, el procedimiento sólo incluye
parte de los pasos siguientes.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 21 (124)
Trabajo con el SDP3
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 22 (124)
Trabajo con el SDP3
Actualizaciones
automáticas
Si hay nuevas actualizaciones para el pro-
grama, se ejecutarán automáticamente una vez
que se inicie el SDP3. Si no desea permitir las
actualizaciones, puede hacer clic en continuar
sin actualizar.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 23 (124)
Trabajo con el SDP3
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 24 (124)
Trabajo con el SDP3
Comprobaciones y
ajustes
En la opción de trabajo Comprobaciones y
ajustes, puede realizar la localización de ave-
rías y cambiar los valores ajustables.
Procedimiento para la
comprobación
En esta parte se describe un procedimiento ade-
cuado para la localización de averías.
Comience por identificar los problemas que ha
experimentado el conductor.
1. Inicie el SDP3.
2. Inicie la opción de trabajo Comprobaciones
y ajustes.
3. Vaya a Sistema eléctrico y lea los códigos
de avería registrados.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 25 (124)
Trabajo con el SDP3
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 26 (124)
Trabajo con el SDP3
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 27 (124)
Trabajo con el SDP3
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 28 (124)
SDP:01 Edición 25
circuitos y es
posible leer y
activar las señales
Trabajo con el SDP3
Códigos de avería
Aquí puede leer y borrar códigos de avería.
Puede ver los códigos de avería que están
registrados. Puede seleccionar si desea ver los
códigos de avería de todo el vehículo o de cada
unidad de mando.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 30 (124)
Trabajo con el SDP3
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 31 (124)
Trabajo con el SDP3
Antecedentes
Se puede leer la información de antecedentes
guardada del vehículo para algunos códigos de
avería en el botón Más información. La infor-
mación consta de una serie de valores que pue-
den ser útiles durante la localización de
averías.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 32 (124)
Trabajo con el SDP3
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 33 (124)
Trabajo con el SDP3
Descripción
Se muestra una descripción más detallada
basada en dónde se encuentra en el árbol de
navegación.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 34 (124)
Trabajo con el SDP3
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 35 (124)
Trabajo con el SDP3
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 36 (124)
Trabajo con el SDP3
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 37 (124)
Trabajo con el SDP3
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 38 (124)
Trabajo con el SDP3
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 39 (124)
Trabajo con el SDP3
Ubicación
Aquí se muestran los diagramas que indican el
lugar en el que está situado un componente
eléctrico concreto en el vehículo. Si hay varios
diagramas de ubicación de componentes en el
circuito, utilice las flechas de debajo del dia-
grama para pasar de uno a otro.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 40 (124)
Trabajo con el SDP3
Componentes
Aquí puede encontrar una descripción más
detallada de los componentes incluidos en un
circuito. Seleccione los componentes relevan-
tes en la lista situada sobre los diagramas.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 41 (124)
Trabajo con el SDP3
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 42 (124)
Trabajo con el SDP3
Ajuste
En Ajuste se pueden ver los parámetros del
cliente que se pueden modificar y los valores
actuales correspondientes.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 43 (124)
Trabajo con el SDP3
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 44 (124)
Trabajo con el SDP3
Calibración
También es posible calibrar y restablecer los
valores en la unidad de mando del vehículo.
1. Seleccione
el valor que desea calibrar y
proceda haciendo clic en las flechas.
2. A continuación, aparecerá un asistente que
le ayudará a realizar la calibración.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 45 (124)
Trabajo con el SDP3
Registro de señales
Aquí se muestra una lista de los servidores del
vehículo. Las señales se encuentran en el servi-
dor correspondiente.
1. Lista de servidores.
Haga clic en un servidor para ver las seña-
les del mismo.
2. Lista de señales.
Permite seleccionar las señales que desea
grabar.
3. Lista de señales seleccionadas.
Aquí se muestra el valor de lectura una vez
que se ha iniciado el registro de señales.
4. Botones para registrar.
Desde aquí puede iniciar e interrumpir el
registro de datos, así como guardar los
datos registrados. También se pueden des-
tacar las partes especialmente interesantes
del registro pulsando el botón Marca de
tiempo. La velocidad de lectura se indica en
Hz.
5. Botonespara guardar la lista de señales
y para abrir listas de señales guardadas
anteriormente.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 46 (124)
Trabajo con el SDP3
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 47 (124)
Trabajo con el SDP3
1. Vehículo
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 48 (124)
Trabajo con el SDP3
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 49 (124)
Trabajo con el SDP3
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 50 (124)
Trabajo con el SDP3
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 51 (124)
Trabajo con el SDP3
Códigos de avería
Aquí puede ver los códigos de avería registra-
dos para una función de usuario.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 52 (124)
Trabajo con el SDP3
Descripción
Aquí puede obtener una descripción breve de
las funciones de usuario del vehículo.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 53 (124)
Trabajo con el SDP3
Comprobación
Aquí puede comprobar algunas de las funcio-
nes de usuario del vehículo. A diferencia de las
comprobaciones del Sistema eléctrico, estas
comprobaciones pueden tener lugar en varias
unidades de mando interrelacionadas.
1. Resalte
la función de usuario que desea
comprobar.
2. Pulse el botón de la guía seleccionada para
iniciar la función de guía.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 54 (124)
Trabajo con el SDP3
Diagrama de función
Los diagramas de función que están disponi-
bles para una función de usuario se muestran
en esta parte. Los diagramas de función pro-
porcionan una representación visual de la fun-
ción. Ofrecen una visión general de las
unidades de mando y de otros componentes
implicados en una función de usuario en el
vehículo especificado. También muestran el
orden en el que se producen las señales entre
los componentes implicados.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 55 (124)
Trabajo con el SDP3
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 56 (124)
Trabajo con el SDP3
Calibración
Aquí puede calibrar una función de usuario que
abarca varias unidades de mando.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 57 (124)
Trabajo con el SDP3
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 58 (124)
Trabajo con el SDP3
Comprobación
Aquí puede realizar la localización de averías
por medio de diferentes guías. Las guías se
agrupan del modo que todas las guías necesa-
rias para realizar la localización de averías de
una función determinada se muestran de forma
conjunta, independientemente de las unidades
de mando que implementen la función.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 59 (124)
Trabajo con el SDP3
Ajuste
Aquí se pueden ver los parámetros de función,
esto es, los parámetros del cliente agrupados
por función, que se pueden modificar, y sus
valores actuales. Todos los parámetros afecta-
dos por una determinada función se muestran
de forma conjunta. Cualquier configuración
que se haya realizado durante el ajuste se
guarda en el archivo SOPS para que se pueda
restablecer cuando se cambie una unidad de
mando.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 60 (124)
Trabajo con el SDP3
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 61 (124)
Trabajo con el SDP3
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 62 (124)
Trabajo con el SDP3
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 63 (124)
Trabajo con el SDP3
Calibración
Aquí puede realizar la calibración por medio de
diferentes guías. Las guías se agrupan del
modo que todas las guías necesarias para cali-
brar una función determinada se muestran de
forma conjunta, independientemente de las
unidades de mando que implementen la fun-
ción.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 64 (124)
Trabajo con el SDP3
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 65 (124)
Trabajo con el SDP3
Conversión
En el tipo de trabajo Conversión se pueden rea-
lizar las adaptaciones y las actualizaciones
reservadas para el producto conectado, también
denominadas conversiones. Las unidades de
mando afectadas por una conversión pueden
restablecer algunos ajustes y calibraciones de
la unidad de mando. Compruebe que las unida-
des de mando implicadas tienen establecidos
los parámetros correctos y asegúrese de cali-
brar las unidades de mando que hayan resul-
tado afectadas después de una conversión.
Para poder ejecutar las actualizaciones reserva-
das, el ordenador debe disponer de una cone-
xión de red con Scania a través de conexión
VCI y acceso a SAIL. Para obtener más infor-
mación sobre su funcionamiento, consulte la
sección Certificado para servicios, en el
manual del SDP3 de la Technical Information
Library (TIL), a la que podrá acceder a través
de SAIL.
Nota:
Scania no acepta ninguna responsabilidad por
las conversiones realizadas en un producto
conectado que contravengan la normativa
nacional de un país concreto.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 66 (124)
Trabajo con el SDP3
Conversión local
En esta parte puede obtener información sobre
cualquier conversión local. Estas conversiones
las puede realizar Ud. mismo ajustando los
parámetros cubiertos por la conversión. Si
elige realizar la conversión, las unidades de
mando afectadas se reprograman.
Procedimiento
1. Inicie
el SDP3 y seleccione la opción de
trabajo Conversión.
2. Lea y rectifique cualquier código de avería
registrado en el vehículo.
3. Seleccione el nivel de vehículo en el campo
de navegación y seleccione Conversión
local (1).
4. Seleccione la conversión que desee realizar
y continúe (2).
5. Ajuste los valores nuevos para los paráme-
tros afectados (3).
6. Pulse Aceptar (4).
7. Guardeel archivo SOPS seleccionando
Guardar SOPS (5).
8. Calibrey restablezca cualquier unidad de
mando que pueda haber resultado afectada.
El ajuste se puede realizar desde la misma
vista del programa.
9. Informe a Scania enviando el archivo SOPS
modificado.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 67 (124)
Trabajo con el SDP3
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 68 (124)
Trabajo con el SDP3
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 69 (124)
Trabajo con el SDP3
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 70 (124)
Trabajo con el SDP3
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 71 (124)
Trabajo con el SDP3
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 72 (124)
Trabajo con el SDP3
1. Complete
el producto conectado con los
componentes necesarios para la conversión.
2. Leay rectifique cualquier código de avería
registrado en el vehículo (1).
3. Seleccione
el nivel de vehículo (2) en el
campo de navegación y seleccione Conver-
sión (3).
4. Haga clic en Instalar.
5. Siga las instrucciones de los cuadros de diá-
logo que aparecerán haciendo clic en Acep-
tar.
6. Una vez completada la conversión, se envía
una confirmación a Scania.
7. Losdatos de funcionamiento se envían a
Scania a través de SDP3 si la conversión
también incluía la actualización del sof-
tware en la unidad de mando.
8. Durante la carga, algunos ajustes del cliente
para los parámetros de cliente pueden vol-
ver a sus valores predeterminados. Calibre
y restablezca cualquier unidad de mando
que pueda haber resultado afectada. El
ajuste se puede realizar desde la misma
vista del programa.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 73 (124)
Trabajo con el SDP3
Nota:
Todos los códigos de avería se eliminan auto-
máticamente cuando se finaliza la opción de
trabajo.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 74 (124)
Trabajo con el SDP3
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 75 (124)
Trabajo con el SDP3
Mantenimiento
En la opción de trabajo Mantenimiento puede
acceder a partes restringidas del programa
necesarias durante el mantenimiento.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 76 (124)
Trabajo con el SDP3
Actualización de producto
En la opción de trabajo Actualización de pro-
ducto encontrará asistencia para llevar a cabo
las actualizaciones del software del producto
conectado, como las unidades de mando, los
archivos SOPS y la adaptación durante el cam-
bio del motor.
Para poder ejecutar la actualización de un pro-
ducto, el ordenador debe disponer de una cone-
xión de red con Scania a través de conexión
VCI y acceso a SAIL. Para obtener más infor-
mación sobre su funcionamiento, consulte la
sección Certificado para servicios, en el
manual del SDP3 de la Technical Information
Library (TIL), a la que podrá acceder a través
de SAIL.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 77 (124)
Trabajo con el SDP3
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 78 (124)
Trabajo con el SDP3
IMPORTANTE
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 79 (124)
Trabajo con el SDP3
Actualización de producto
Nota:
El vehículo debe estar parado con el motor apa-
gado y la tensión de terminal 15 activada.
Nota:
Desconecte los accesorios con alto consumo de
energía, como remolques, faros auxiliares o
similares, para evitar que se descarguen las
baterías.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 80 (124)
Trabajo con el SDP3
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 81 (124)
Trabajo con el SDP3
Cambio de motor
Nota:
El vehículo debe estar parado con el motor apa-
gado y la tensión de terminal 15 activada.
ADVERTENCIA
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 82 (124)
Trabajo con el SDP3
Carrocería
La opción de trabajo Carrocería proporciona
acceso a las secciones restringidas del pro-
grama necesarias para montar la carrocería en
el vehículo.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 83 (124)
Trabajo con el SDP3
Programación de piezas
de repuesto
Si la configuración de la unidad de mando no
se corresponde con el contenido del archivo
SOPS (lo cual puede deberse al cambio de una
de las unidades de mando), el SDP3 propondrá
la programación de piezas de repuesto.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 84 (124)
Trabajo con el SDP3
Comunicación
Entre el SDP3 y las unidades de mando del
vehículo/motor a las que está conectado el
SDP3 se intercambia información de manera
constante. Las señales y los mensajes se envían
en ambas direcciones. Se pueden producir
interferencias inesperadas en la comunicación
que pueden afectar a la capacidad de, por ejem-
plo, lectura y visualización de la información
de las unidades de mando.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 85 (124)
Trabajo con el SDP3
Símbolos gráficos
utilizados en el programa
A continuación se incluyen explicaciones de
los símbolos gráficos empleados en el pro-
grama.
El número VIN o el número de serie del motor de la unidad de mando difieren del
número VIN o el número de serie del motor del archivo SOPS.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 86 (124)
Trabajo con el SDP3
Campo de estado
Tensión de batería baja, entre 22,0 y 24,5 V. El sistema funciona, pero se debe
conectar el cargador de batería.
La lectura del cuentakilómetros del vehículo. Para los motores I/M, se muestra el
tiempo de funcionamiento.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 87 (124)
Trabajo con el SDP3
Códigos de avería
Código de avería.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 88 (124)
Trabajo con el SDP3
El código de avería se registró como activo cuando se leyeron los códigos por última
vez.
Hora del sistema del vehículo a la que se registró el código como activo por última vez.
Leer/Activar
La unidad de mando detecta que ha recibido un valor (de una señal o un mensaje) que
está fuera de los límites esperados.
El circuito de señal de entrada de la unidad de mando está abierto (no cerrado a masa).
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 89 (124)
Trabajo con el SDP3
Modo de demostración
Para ejecutar el programa en el modo de
demostración es necesario que la llave USB
esté conectada. Sin embargo, no es necesario
que la VCI esté conectada.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 90 (124)
Trabajo con el SDP3
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 91 (124)
Trabajo con el SDP3
Guardar e imprimir
información del vehículo
Puede seleccionar información del vehículo
conectado y guardarla en cualquier carpeta del
ordenador. También es posible obtener una
vista previa. Acceda al menú Archivo y selec-
cione:
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 92 (124)
Trabajo con el SDP3
3. Guardar
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 93 (124)
Trabajo con el SDP3
Diagnóstico remoto
Esta función permite realizar la diagnosis de un
vehículo a distancia. Encontrará más informa-
ción sobre la aplicación web Diagnóstico
remoto en Diagnóstico remoto, en TIL.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 94 (124)
Trabajo con el SDP3
1. Inicie
Diagnóstico remoto a través de las
opciones de menú en el menú Archivo.
342 927
2. Introduzcael código VIN del vehículo, el
archivo de solicitud y el archivo de lectura
en los campos correspondientes.
3. Haga clic en el botón de comprobación y
ajuste.
4. El SDP3 comprueba si se ha recuperado ya
la lectura remota actual de los datos de
342 926
diagnosis. Si no es así, se recupera una lec-
tura remota de los datos de diagnosis y se
almacenan localmente en el ordenador.
Para ello es necesario disponer de una
conexión a Internet.
Si ya se ha recuperado una lectura remota
de los datos de diagnosis, se realiza una
comprobación para garantizar que la lectura
es compatible con la versión actual del
SDP3.
5. La lectura remota de los datos de diagnosis
aparece en el SDP3.
Observe que únicamente es posible leer la
información de la lectura remota de los
datos de diagnosis. Si es necesario progra-
mar, calibrar, ajustar o realizar cualquier
otro cambio, el SDP3 debe conectarse al
vehículo en cuestión.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 95 (124)
Trabajo con el SDP3
Datos de funcionamiento
Hay disponibles varias opciones para trabajar
con datos de funcionamiento a través del
SDP3: mostrar los datos de funcionamiento en
el SDP3, cargar los datos de funcionamiento en
SVAP (Scania Vehicle Analysis Portal) y mos-
trar los datos de funcionamiento en SVAP.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 96 (124)
Trabajo con el SDP3
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 97 (124)
Trabajo con el SDP3
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 98 (124)
Trabajo con el SDP3
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 99 (124)
Trabajo con el SDP3
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 100 (124)
Trabajo con el SDP3
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 101 (124)
Trabajo con el SDP3
Registro de señales
El registro de señales registra los valores del
sensor desde una unidad de mando y los regis-
tra en un archivo. El registro de señales permite
registrar parámetros de las diferentes unidades
de mando y compararlas entre sí.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 102 (124)
Trabajo con el SDP3
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 103 (124)
Trabajo con el SDP3
Buscar
Seleccione Buscar, en la opción Ver de la barra
de menús, para acceder a la función de bús-
queda del SDP3.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 104 (124)
Trabajo con el SDP3
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 105 (124)
Trabajo con el SDP3
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 106 (124)
Trabajo con el SDP3
Ayuda
Se puede obtener información sobre el SDP3
accediendo a varios documentos de ayuda. Los
documentos de ayuda se encuentran en el menú
Ayuda.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 107 (124)
Trabajo con el SDP3
Creación de informes de
avería
En la ayuda de Creación de informes de avería
puede elegir entre crear un informe de averías
para un producto individual específico o un
informe de averías general.
Proceda de la siguiente manera:
Creación de un informe de
averías para un producto
individual específico
1. SeleccioneCrear un informe de averías
para un producto individual específico.
SDP3 compila los datos correspondientes a
un producto individual específico. Aquí
puede elegir que el registro de datos se rea-
lice desde el producto conectado actual-
mente, o bien desde el historial, es decir,
que los datos se obtengan de productos pre-
viamente conectados.
2. Haga clic en Guardar información del pro-
ducto para recuperar datos del producto
conectado o bien haga clic en Siguiente si
prefiere recuperar los datos de un producto
previamente conectado.
Siga las instrucciones del asistente.
En el último paso del asistente se mostrará
una descripción de las acciones realizadas
por SDP3.
3. Haga clic en Crear informe de averías. La
carpeta con el informe de averías se abre
automáticamente. Adjunte el informe de
averías a un mensaje de correo electrónico,
FRAS o similar.
En caso de que necesite acceder al informe
de averías en una fecha posterior, lo encon-
trará en la carpeta Report (Informe) a través
del vínculo Logfiles (Archivos de registro)
(SDP3) del escritorio.
También puede buscar el informe de ave-
rías a través del menú Inicio, Scania Diag-
nos & Programmer 3 “x.xx”, Logfiles
(SDP3), Report (Archivos de registro
(SDP3), Informe).
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 108 (124)
Trabajo con el SDP3
Creación de un informe de
averías para un problema general
mediante SPD3
1. SeleccioneCrear un informe de averías
para un problema general relacionado con
SDP3.
Podría, por ejemplo, tener problemas rela-
cionados con la conexión a un VCI, la llave
USB o la licencia de software.
En el último paso del asistente se mostrará
una descripción de las acciones realizadas
por SDP3.
2. Haga clic en Crear informe de averías. La
carpeta con el informe de averías se abre
automáticamente. Adjunte el informe de
averías a un mensaje de correo electrónico,
FRAS o similar.
En caso de que necesite acceder al informe
de averías en una fecha posterior, lo encon-
trará en la carpeta Report (Informe) a través
del vínculo Logfiles (Archivos de registro)
(SDP3) del escritorio.
También puede buscar el informe de ave-
rías a través del menú Inicio, Scania Diag-
nos & Programmer 3 “x.xx”, Logfiles
(SDP3), Report (Archivos de registro
(SDP3), Informe).
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 109 (124)
Procesamiento de archivos SOPS
Procesamiento de
archivos SOPS
Antecedentes
Al reemplazar o manipular las unidades de
mando electrónicas del vehículo, el archivo
SOPS puede dañarse fácilmente si no se toman
las precauciones adecuadas.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 110 (124)
Procesamiento de archivos SOPS
Unidades de soporte de
SOPS
En los camiones estándar de Scania incluyen
archivos SOPS en dos de las denominadas uni-
dades de soporte SOPS. Se trata del ICL y el
coordinador (COO). Una vez que se han identi-
ficado y las piezas de repuesto se han progra-
mado, las unidades conectadas que se
encuentran en las inmediaciones se comunican
con el resto de los sistemas electrónicos de
mando. A continuación, reciben el mismo
número de identificación y detectan las llama-
das que emiten entre sí.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 111 (124)
Procesamiento de archivos SOPS
Problemas frecuentes en
relación con el archivo
SOPS
A continuación se describen los 4 problemas
más frecuentes que pueden surgir al rectificar
una avería:
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 112 (124)
Procesamiento de archivos SOPS
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 113 (124)
Procesamiento de archivos SOPS
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 114 (124)
Procesamiento de archivos SOPS
La unidad de mando
carece de archivo SOPS
Si se reemplaza una unidad de soporte SOPS
por una pieza de repuesto sin archivo SOPS, el
SDP3 copiará el archivo SOPS existente y lo
escribirá en la nueva unidad de mando.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 115 (124)
Procesamiento de archivos SOPS
El archivo SOPS de la
unidad de mando está
vacío
Si el archivo SOPS de la unidad de mando está
vacío, se aplicará el mismo procedimiento que
al cambiar una unidad de soporte SOPS.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 116 (124)
Procesamiento de archivos SOPS
El archivo SOPS de la
unidad de mando está
dañado
Se aplica el mismo procedimiento a las unida-
des de soporte SOPS cuyo archivo SOPS
dañado se reemplaza por uno perteneciente al
vehículo.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 117 (124)
Procesamiento de archivos SOPS
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 118 (124)
Procesamiento de archivos SOPS
Restablecimiento del
archivo SOPS
Si las dos unidades de soporte SOPS se han
reemplazado con unidades usadas que ya tie-
nen un archivo SOPS, quizá se produzca un
problema que no se podrá resolver directa-
mente a través del SDP3. El problema también
podría surgir si el cambio de la unidad de
soporte SOPS se realiza de forma descuidada
junto con varias unidades de mando asociadas
y al mismo tiempo. En este caso, SDP3 podría
seleccionar la identificación de vehículo equi-
vocada si el número de unidades de mando usa-
das supera el número de unidades original del
vehículo.
Nota:
SDP3 mostrará las conversiones/actualizacio-
nes de acuerdo con el VIN o número de serie
del chasis con el que el producto se haya iden-
tificado a sí mismo. Esta vez el producto no se
ha identificado correctamente en la conexión,
por lo que las actualizaciones no deberían eje-
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 119 (124)
Procesamiento de archivos SOPS
Nota:
Una vez finalizada la instalación, es importante
verificar la configuración de los ajustes de
usuario, conversiones locales, etc. del vehículo.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 120 (124)
Procesamiento de archivos SOPS
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 121 (124)
Procesamiento de archivos SOPS
Resolución de problemas
relacionados con el
archivo SOPS
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 122 (124)
Tratamiento de anomalías
Tratamiento de
anomalías
Campos
electromagnéticos
La VCI de Scania y la mayoría de los ordena-
dores del mercado están protegidos contra los
campos electromagnéticos generados por un
equipo eléctrico.
Reinicio de un asistente
bloqueado
Si un asistente se queda bloqueado en un bucle,
realice el siguiente procedimiento para reini-
ciar el asistente:
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 123 (124)
Tratamiento de anomalías
Actualización cancelada
En caso de que sea necesario cancelar una
actualización debido a un error de comunica-
ción o un fallo en el programa, deberá realizar
las siguientes acciones:
1. Apague el SDP3.
2. Desconecte la alimentación del vehículo.
3. Espere
90 segundos con la alimentación
apagada.
4. Vuelva a conectar la alimentación.
SDP:01 Edición 25 ©
Scania CV AB 2015 124 (124)