NP-074-v 2 1
NP-074-v 2 1
NP-074-v 2 1
INFORMACION GENERAL
Tema: PRODUCTOS ACUEDUCTO/ALCANTARILLADO
Comité: Subcomité de Construcción - Alcantarillado; Subcomité Mantenimiento - Alcantarillado
Antecedentes: Evaluaciones Nuevas Tecnologías
Vigente desde: 18/02/2005
Contenido del Documento :
0. TABLA DE CONTENIDO
1. ALCANCE
2. DOCUMENTOS RELACIONADOS
3. TERMINOLOGÍA
4. REQUISITOS
4.1 TIPOS DE CÁMARAS ACEPTADAS
4.2 GENERALIDADES
4.3 DIMENSIONES
4.4 REQUISITOS PARA INSTALACIÓN
5. MUESTREO Y MÉTODO DE PRUEBA
6. TRANSPORTE Y ROTULADO
ANEXO PLANOS
Plano 1. Cámara de inspección en tubería GRP. Diámetro hasta 1.2m. Detalles constructivos.
Plano 2. Cámara de inspección en tubería GRP. Diámetro hasta 1.2m. Viga perimetral - notas.
Plano 3. Cámara de inspección en tubería GRP. Diámetro mayor a 1.2m. Detalles constructivos.
Plano 4. Cámara de inspección en tubería GRP. Diámetro mayor a 1.2m. Viga perimetral - notas.
Plano 5. Cámara de inspección en tubería GRP. Con desviación horizontal. Detalles constructivos.
Plano 6. Cámara de inspección en tubería GRP. Con desviación horizontal. Viga perimetral - notas.
Plano 7. Cámaras prefabricadas en concreto reforzado para colectores de diámetros entre 1.1 y
2.3 metros
Plano 8. Cámaras prefabricadas en concreto reforzado para colectores de diámetros hasta 0.75
metros
Plano 9. Secciones cilíndricas para cámaras de concreto reforzado
Figura 1. Esquema de adaptaciones en Cámara de Inspección en GRP
1. ALCANCE
Esta norma establece los requisitos, características de los materiales y tipos cámaras de inspección
Documento controlado, su reproducción está sujeta a previo permiso por escrito de la E.A.A.B. Impreso el día: 02/01/2013
Pag 1
prefabricadas que acepta el ACUEDUCTO DE BOGOTÁ, para ser instaladas en los sistemas de
alcantarillado.
2. DOCUMENTOS RELACIONADOS
Los documentos aquí relacionados han sido utilizados para la elaboración de esta norma y servirán
de referencia y recomendación; por lo tanto, no serán obligatorios, salvo en casos donde
expresamente sean mencionados.
AMERICAN SOCIETY FOR TESTING AND MATERIALS. Standard specification for “fiberglass”
(glass-fiber-reinforced thermosetting-resin) pressure pipe. Philadelphia: ASTM. (ASTM D3517)
--------. Standard test method for tensile properties of plastics. Philadelphia: ASTM. (ASTM D638)
--------. Standard test methods for concrete pipe, manhole sections, or tile. Philadelphia: ASTM.
(ASTM C497)
--------. Criterios para la evaluación de la conformidad de los productos que adquiere la EAAB-ESP.
Bogotá: EAAB - E.S.P. (NS-100)
--------. Tapas, arotapas y arobases para pozos de inspección. Bogotá: EAAB - E.S.P. (NP-024)
3. TERMINOLOGÍA
Para efectos de la presente norma aplica la terminología de la norma técnica del ACUEDUCTO DE
BOGOTÁ. "NT-003 Terminología de alcantarillado".
Documento controlado, su reproducción está sujeta a previo permiso por escrito de la E.A.A.B. Impreso el día: 02/01/2013
Pag 2
Diámetro interno de las cámaras de inspección prefabricadas.
3.2 GRP
Estructura en concreto reforzado construida en el perímetro superior de las cámaras, diseñada para
aislar la pieza prefabricada que conforma la cámara de las cargas transmitidas por el tráfico u otras
cargas, además de soportar la placa de cubierta.
4. REQUISITOS
Las cámaras de inspección prefabricadas para alcantarillado y sus respectivas características que se
presentan en esta norma son las únicas aceptadas por el ACUEDUCTO DE BOGOTÁ.
Cámara o estructura de conexión Tipo II: Consiste en una cámara en la cual la chimenea de
la cámara está apoyada en un codo que obedece a un cambio de lineamiento en la red. Esta
estructura tiene un ángulo de deflexión menor a 30°. Se debe asegurar una buena adherencia entre
los empaques y la tubería, en forma pareja y con ayuda de algún lubricante.
Cámara o estructura de conexión Tipo III: Consiste en una cámara Similar a la tipo II, pero
ésta estructura tiene un ángulo de deflexión mayor a 30°.
Cámara o estructura de conexión Tipo IV: Cámara conformada por una serie de módulos en
concreto reforzado de forma cilíndrica instalados uno sobre otro, y apoyada sobre una base de
concreto independiente. Esta estructura conecta con los tramos de tubería por medio de orificios
ejecutados en el módulo inferior. Este tipo de cámara solo admite la instalación de tuberías que
entran o salen de ella, con diámetro externo menor o igual a 0.75m.
a) Hasta 3 metros
b) De 3 a 6 metros
c) De 6 a 9 metros
4.2 GENERALIDADES
Las cámaras o estructuras de conexión prefabricadas en concreto reforzado deben cumplir como
Documento controlado, su reproducción está sujeta a previo permiso por escrito de la E.A.A.B. Impreso el día: 02/01/2013
Pag 3
mínimo con los requerimientos establecidos en esta norma y en la NTC-3789.
Las escaleras de acceso al interior de las cámaras de inspección deben estar construidas con varilla
corrugada de 3/4", figuradas de acuerdo a los esquemas de los planos anexos y protegidas con
pintura anticorrosiva. La distancia vertical entre peldaños de las escaleras debe ser de 0.40 m y la
separación con respecto a la superficie interna de la cámara debe ser de 0.20m (ver figuras anexas).
Las escaleras de las cámaras en concreto deberán quedar embebidas en la pared por lo menos
0.07m. Para las cámaras en GRP, éstas deben fijarse a platinas colocadas a lo alto de la cámara,
las cuales tienen un espesor e= 3/8” de 2” de ancho y longitud igual a la altura del pozo. Platinas
similares se instalarán en el costado exterior del GRP, las cuales se unirán con las platinas internas
por medio de pernos de 3/8”, espaciados a lo alto cada 20 cm y pretensionados a una carga de 250
Kg. cada uno (ver figuras anexas).
Las alturas de las secciones cilíndricas de las cámaras de concreto reforzado son de 0.25 m, 0.50 m
y máximo 1,00 metro (ver detalles en figuras anexas).
Los trabajos de excavación e instalación de las cámaras de inspección y tuberías deben realizarse
según los requerimientos de las normas de la EAAB - ESP. "NS-019 Excavaciones en zanja" y
"NS-073 Instalación de tuberías de alcantarillado".
Los rellenos y el nivel de compactación requerido será el establecido en el diseño para la instalación
de la tubería, previamente aceptados por el Acueducto de Bogotá.
4.3 DIMENSIONES
La rigidez mínima de las cámaras en GRP será de PS = 18 Psi. De acuerdo con las condiciones del
terreno y la profundidad de la red podrá aumentar según como lo indique el diseño.
La placa de cubierta y la tapa donde se ubica el acceso a la cámara de inspección deben cumplir
con los requisitos establecidos en las normas de la EAAB - ESP. "NS-029 Pozos de inspección" y
"NP-024 Tapas, arotapas y arobases para pozos de inspección". Las tapas tipo cilindro deben
tener una dimension entre 698 mm - 701 mm y la cavidad de apoyo del cargue debe estar entre 709
mm - 712 mm, teniendo en cuenta que la dimension base de las tapas es de 70 cm y la cavidad de
apoyo del cargue es de 71 cm.
Documento controlado, su reproducción está sujeta a previo permiso por escrito de la E.A.A.B. Impreso el día: 02/01/2013
Pag 4
Las escaleras de acceso al interior de los pozos de inspección deben estar constituidas con varillas
de acero corrugada de 19 mm (3/4") de 420 MPa (4200 kg/cm2), de resistencia a la tensión, figuradas
de acuerdo con los planos y los esquemas. Deben tener un ancho de 0.40 m, estar separadas de la
superficie interna del pozo 0.20 m., y la separación entre cada paso debe ser de 0.40 m.
Las escaleras de acceso deben estar protegidas contra la corrosión con la aplicación de una pintura
epóxica. El método de aplicación de la pintura será la inmersión de cada uno de los pasos, una vez
figurados. La pintura debe estar perfectamente seca antes de colocar los pasos.
Hay dos tipos de escaleras que se pueden usar segun sea el caso:
Este tipo de escalera esta compuesta por tuberias cuadradas de 6 cm x 6 cm y soportes que
llevan platinas en PRFV. Los pasos de la escalera estan distanciados cada 400 mm y el largo
del paso debe ser de 400 mm. En el Esquema 1 se detalla la escalera.
Este tipo de escalera esta compuesta por pasos plásticos con superficie antideslizante
mediante puntos esféricos, estan constituidos de varillas de acero recubiertas con
polipropileno copolimero virgen de alta resistencia al impacto con una capa mínima de 6 mm
por todos los lados. Debe ser resistente a todos los ácidos, a la corrosión, al desgaste,a la
tracción y a la corrosión. Sus dimensiones corresponden a las detalladas en el Esquema 2.
Estas escaleras deben cumplir con los requisitos establecidos en los ensayos de carga
vertical y horizontal para peldaños en pozos y cámaras de inspección según los
procedimientos establecidos en la norma ASTM C 497 M " Standard Test Methods for
Concrete Pipe, Manhole Sections, or Tile"y en la Norma Técnica Colombiana NTC 3789
"Ingeniería Civil y Arquitectura.Secciones de cámaras de inspección prefabricadas en
concreto reforzado"
Documento controlado, su reproducción está sujeta a previo permiso por escrito de la E.A.A.B. Impreso el día: 02/01/2013
Pag 5
Esquema 2. Pasos escalera en Polipropileno y Acero
Las conexiones de los sumideros a las cámaras no podrán efectuarse en el punto de empate de la
tubería a la cámara ni en el punto donde arranca el pozo (manhole). Para el control de este tipo de
labores debe aparecer un mensaje en la cámara indicando: “prohibido perforar esta cámara"; las
conexiones de sumideros en cámaras deben estar prefabricadas desde la planta de fabricación.
Documento controlado, su reproducción está sujeta a previo permiso por escrito de la E.A.A.B. Impreso el día: 02/01/2013
Pag 6
Para la instalación de las cámaras se debe rellenar la zanja hasta una altura aproximada de 0,80m
por debajo de la rasante para cámaras en GRP, y ,.55m para cámaras en concreto reforzado, altura
a partir de la cual se deberá construir una viga perimetral de 30 cm X 30 cm., a la que se le colocará
el acero de refuerzo, conforme a los planos anexos a la presente Norma.
Entre la viga perimetral y el cilindro en GRP se deberá aplicar una lámina de lubricante de forma que
no haya adherencia entre ambos materiales.
Para las cámaras en GRP, una vez se funda la viga perimetral, y ésta adquiera la resistencia
requerida, se colocará un muro cilíndrico de mampostería, unido con mortero, desde la viga fundida
hasta la altura de la rasante menos el espesor del cargue o placa de cubierta. Finalmente, se
colocará el cargue y la tapa de la cámara de inspección, la cual quedará 10cm por encima del
extremo superior de la cámara. Las cámaras en concreto reforzado no requieren la construcción del
muro de mampostería.
No se permite la rotura en sitio para cualquier conexión a la cámara. La cantidad y magnitud de las
conexiones que se pueden realizar a la cámara desde la planta están limitadas por la capacidad
estructural del material.
Bajo la placa de base se colocará una capa de nivelación con triturado para lograr un nivel adecuado
para el pozo.
Las conexiones de tuberías en las cámaras de concreto no se deben realizar en zonas que
comprometan el espigo o la campana (ver plano anexo), ya que limitan la utilización de la junta y
afectan el comportamiento hidráulico y estructural de la cámara.
Las cámaras variarán de acuerdo con los diámetros de tubería que se esté conectando, de acuerdo
con los siguientes tipos:
4.4.1 Revisión de flotación y determinación del anclaje para las cámaras o estructuras de
conexión prefabricadas
Se deberá realizar el cálculo de flotación para la instalación de las cámaras, de acuerdo con los
datos de profundidad de la cámara y al peso unitario del suelo sobre el cual se va a apoyar.
Sea:
B Empuje
VT Volumen de la Te
VM Volumen del pozo (manhole)
Vs Volumen del suelo
w Peso unitario del agua
s Peso unitario del suelo
W Peso total de la cámara más el peso del suelo sobre la cámara
WT Peso de la Te
WM Peso del pozo (manhole)
Ws Peso del suelo
Fs Factor de seguridad
B = (VT+ VM)* w
Ws = Vs * s
Documento controlado, su reproducción está sujeta a previo permiso por escrito de la E.A.A.B. Impreso el día: 02/01/2013
Pag 7
W = (WT+ WM) + Ws
Fs = W / B
El Fs es menor a 1.2 cuando los empujes hidrostáticos son mayores que las cargas restauradoras, lo
que quiere decir que debe preverse un anclaje para la instalación de la cámara; para éste debe
tenerse en cuenta lo indicado en la norma de la EAAB - ESP. "NS-060 Criterios de diseño de
anclajes en redes de acueducto y alcantarillado".
El proveedor debe remitir a la Empresa el Certificado de Conformidad por lotes del producto o el sello
de producto, de acuerdo con los requisitos de esta norma, emitido por un organismo de certificación
reconocido por la Superintendencia de Industria y Comercio o por el organismo de acreditación del
país de origen afiliado al IAF (International Acreditation Forum), teniendo en cuenta lo indicado en la
norma "NS-100 Criterios para la evaluación de la conformidad de los productos que adquiere la
EAAB-ESP".
El certificado de conformidad debe incluir la verificación de las propiedades de las cámaras y los
accesorios exigidos en las normas correspondientes.
6. TRANSPORTE Y ROTULADO
6.1. TRANSPORTE
Las secciones deben transportarse de tal forma que se garanticen las condiciones de seguridad para
evitar daños en el material.
6.2. ROTULADO
Las cámaras de inspección prefabricadas deberán indicar en la sección de unión del pozo (manhole)
con el cuerpo de la cámara el aviso de: "prohibido perforar esta cámara".
ANEXOS
Documento controlado, su reproducción está sujeta a previo permiso por escrito de la E.A.A.B. Impreso el día: 02/01/2013
Pag 8
Documento controlado, su reproducción está sujeta a previo permiso por escrito de la E.A.A.B. Impreso el día: 02/01/2013
Pag 9
Documento controlado, su reproducción está sujeta a previo permiso por escrito de la E.A.A.B. Impreso el día: 02/01/2013
Pag 10
Documento controlado, su reproducción está sujeta a previo permiso por escrito de la E.A.A.B. Impreso el día: 02/01/2013
Pag 11
Documento controlado, su reproducción está sujeta a previo permiso por escrito de la E.A.A.B. Impreso el día: 02/01/2013
Pag 12
Documento controlado, su reproducción está sujeta a previo permiso por escrito de la E.A.A.B. Impreso el día: 02/01/2013
Pag 13
Documento controlado, su reproducción está sujeta a previo permiso por escrito de la E.A.A.B. Impreso el día: 02/01/2013
Pag 14
15.5° - 22.5° 15.5° - 22.5°
31° - 45°
31° - 45°
Documento controlado, su reproducción está sujeta a previo permiso por escrito de la E.A.A.B. Impreso el día: 02/01/2013
Pag 15
Documento controlado, su reproducción está sujeta a previo permiso por escrito de la E.A.A.B. Impreso el día: 02/01/2013
Pag 16
Documento controlado, su reproducción está sujeta a previo permiso por escrito de la E.A.A.B. Impreso el día: 02/01/2013
Pag 17
Documento controlado, su reproducción está sujeta a previo permiso por escrito de la E.A.A.B. Impreso el día: 02/01/2013
Pag 18
Figura 1.doc
Esquema de adaptaciones en Cámara de
Inspección en GRP
Documento controlado, su reproducción está sujeta a previo permiso por escrito de la E.A.A.B. Impreso el día: 02/01/2013
Pag 19