Ecuaciones Cargas Termicas
Ecuaciones Cargas Termicas
Ecuaciones Cargas Termicas
La energía radiante del sol pasa a través de materiales transparentes como el vidrio y se
transforma en ganancia de calor al recinto. Su valor varía con la hora, la orientación, el
sombreado y el efecto de almacenamiento. La ganancia neta de calor, por efecto de la
radiación, se puede calcular mediante la siguiente ecuación:
Hr=A∗FS∗FGCS∗FCE ………(1)
Donde:
Hr: Carga Térmica por radiación (Btu/hr; Kcal/hr)
A: área del vidrio (pie2; m2)
FS: Factor de sombra (Tabla Nº 13) (adimensional)
FGCS: Factor de ganancia de calor solar (Tabla Nº 3) (Btu/hr pie2; Kcal/hr m2)
FCE: factor de carga de enfriamiento (Tabla Nº 6)
Nota: Si la edificación cuenta con aleros o parales, calcular el FGCS en función de las
componentes directa y difusa (Radiación combinada).
En la Tabla Nº 5, están los valores de los factores de ganancias de calor solar por radiación
combinada según el mes, hora y orientación.
Para conseguir la componente directa resta el valor más bajo (componente difusa) que hay
para la fecha y orientación que se analizando
Se debe principalmente a la incidencia de los rayos solares al incidir sobre las paredes y
techos y varía de acuerdo al ángulo de incidencia e intensidad de los rayos solares y los
materiales y color de los materiales. El cálculo se realiza por medio de la siguiente ecuación:
Hcte/pe=Ate/pe∗Ute/pe∗Dtcorregido…….(2)
Donde:
Hcte/pe: Carga térmica por conducción y convección en techos y paredes (Btu/hr; Kcal/hr)
Ate/pe: Área del techo o pared (pie2; m2)
Ute/pe: Coeficiente global de transferencia de calor (Btu/hr pie2 ºF; Kcal/hr m2 ºC)
Dtcorregido: Diferencia de temperatura corregida
Dtcorregido = (Dt +Lm)*k + (78-Tr) + (To-85)
Dt= Diferencial de temperatura (ºF; ºC) (tabla Nº 8)
LM: Factor de Corrección por mes y latitud (ºF; ºC) (Tabla Nº 9)
K corrección por color
K = 1 Color Oscuro
K = 0,5 Techo Color Claro
K = 0,65 Pared Color Claro
To = Text-Rango Diario/2
Rango Diario = (Tmax-Tmin)/2
La ganancia de calor producida por la energía solar a través de los vidrios por el efecto de la
conducción y la convección se puede determinar con la siguiente ecuación:
Hcve=Ave∗Uve∗Dt………(3)
Donde:
Hcve: Carga térmica por convección vidrios exteriores (Btu/hr; Kcal/hr).
A: área del vidrio (pie2; m2)
Uve: coeficiente global de transferencia de calor (Ver tabla pag. 61) (Btu/hr pie2 ºF; Kcal/hr
m2 ºC)
Dt: Diferencia de temperatura corregida (ºF; ºC) (tabla Nº 10)
El calor que pasa desde los espacios interiores sin acondicionamiento hasta los espacios
acondicionados a través de paredes, se puede calcular con la ecuación a continuación. Si no
se conoce la temperatura del espacio sin acondicionar, se emplea una aproximación que
consiste en suponer que está a 5ºF menos que la temperatura exterior, así:
Hcpi=Api∗Upi∗(Te−Tr−5)……..(4)
Donde:
Hcpi = Carga térmica por conducción, convección y radiación combinada en pared interior.
(Btu/hr; Kcal/hr).
Ap = área de la pared (pie2; m2)
Upi = coeficiente global de transferencia de calor (Tabla Nº 7) (Btu/hr pie2 ºF; Kcal/hr m2 ºC)
Te-Tr = Diferencia de temperatura (ºF; ºC)
Conducción, convección y radiación combinada a través de puerta interior
Hcpi=Api∗Upi∗(Te−Tr−5) ……(5)
Donde:
Hcpi = Carga térmica por conducción, convección y radiación combinada en puerta interior.
(Btu/hr; Kcal/hr).
Ap = área de la puerta interior (pie2; m2)
Upi = coeficiente global de transferencia de calor (Tabla Nº 7) (Btu/hr pie2 ºF; Kcal/hr m2 ºC)
Te-Tr = Diferencia de temperatura (ºF; ºC)
La ganancia de calor a través de los pisos internos se halla por la siguiente ecuación:
Hcpi=Api∗Upi∗(Te−Tr−5) ……..(6)
Donde:
Hcpi = Carga térmica por conducción, convección y radiación combinada en piso interior.
(Btu/hr; Kcal/hr).
Ap = área de la piso (pie2; m2)
Upi = coeficiente global de transferencia de calor (Tabla Nº 7) (Btu/hr pie2 ºF; Kcal/hr m2 ºC)
Te-Tr = Diferencia de temperatura (ºF; ºC)
La ganancia de calor a través de los vidrios interiores se halla por la siguiente ecuación:
Hcpi=Avi∗Uvi∗(Te−Tr−5) ……..(7)
Donde:
Hcvi = Carga térmica por conducción, convección y radiación combinada en vidrios interiores
(Btu/hr; Kcal/hr).
Avi = área de la vidrios interiores (pie2; m2)
Uvi = coeficiente global de transferencia de calor (Ver tabla pag 61) (Btu/hr pie2 ºF; Kcal/hr
m2 ºC)
Te-Tr = Diferencia de temperatura (ºF; ºC)
La estructura del ambiente absorbe parte de la energía generada por los equipos de
iluminación y luego la libera al ambiente, o sea que toda la generación de calor de las
luminarias es disipada instantáneamente por el sistema de aire acondicionado.
La ganancia de calor debida a las personas se compone de dos partes: el calor sensible y el
calor latente. La velocidad de ganancia de calor debido a las personas depende de su
actividad física. La tabla da una lista de valores para algunas actividades típicas:
De la tabla A-11 se consigue la ganancia de calor sensible (Mets) y latente (Metl) generada
por ocupante para una actividad determinada.
Algunos equipos producen tanto calor sensible como latente. En la tabla se muestran
algunos valores de la producción de calor para aparatos eléctricos típicos.
H SENSIBLE EQ: Carga térmica por calor sensible de los equipos o electrodomésticos (Btu/hr;
Kcal/hr)
FCE: Factor de carga de enfriamiento basado en las horas totales de ocupación y tiempo,
así como también si se utiliza o no campana de extracción.
H LATENTE EQ= : Carga térmica por calor latente de los equipos o electrodomésticos (Btu/hr;
Kcal/hr)
De la tabla A-17 se obtienen los valores de la carga térmica generada por diferentes
aparatos de servicio.
En los ambientes cerrados es necesario que haya un flujo de aire fresco del exterior a fin de
prevenir la acumulación de olores, dióxido de carbono y otros contaminantes. Este aire del
exterior produce un aumento de la carga sensible y latente del ambiente.
Asimismo, se generan cargas térmicas cuando se producen infiltraciones de aire del exterior
al ambiente principalmente debido a puertas y ventanas. Generalmente, el cálculo de estas
infiltraciones es complejo y se usan expresiones aproximadas.
La carga térmica generada por introducción de aire del exterior al ambiente se calcula con
las siguientes ecuaciones:
Calor sensible:
Hsaf =1,1∗Qaf∗(Te−Tr) ……..(14)
Calor latente:
Hlaf= 0,68∗Qaf∗(We−Wr) ……(15)
Donde:
Hsaf: Carga térmica por infiltración (Btu/hr; Kcal/hr)
Qaf: Caudal por infiltración (pie3/min; m3/min)
Te-Tr: Diferencial de temperatura (ºF; ºC)
We-Wr: Diferencial de humedad específica (granos/libra aire seco; g/Kg aire seco)
En la página 68, ver tipo de método para calcular el caudal de aire por infiltración.
Infiltración de Vapor
En un ambiente puede ocurrir, a través de las paredes, piso, techo, puertas, infiltración de
vapor, si existe una diferencia apreciables de las presiones parciales de vapor entre el
interior y el exterior del ambiente. Esta infiltración que introduce una carga latente en el
ambiente es apreciable para grandes diferencia de humedad especifica (superior a 90
granos/libra) y con materiales de construcción con acabados pobres.
En los ambientes cerrados es necesario que haya un flujo de aire fresco del exterior a fin de
prevenir la acumulación de olores, dióxido de carbono y otros contaminantes. La carga
térmica generada por el aire fresco se calcula con las siguientes ecuaciones: