La Guia Basica Mydfules
La Guia Basica Mydfules
La Guia Basica Mydfules
LEO BABAUTA
Traducido por
ALBERTO VALDÉS
Índice
Dedicatoria
INTRODUCCIÓN
1. La Pura Verdad
2. El Inicio – Cómo Meditar
3. Los 15 Problemas Que Enfrentarás
4. Cómo Progresar
5. Trabajando Con Tus Dificultades
6. Por Qué Las Dificultades
7. El corazón de la lucha es Groundlessness (la sensación de pérdida del
suelo)
8. Permanecer Con Curiosidad Y Compasión
9. Cómo No Aferrarnos
10. Desarrollando La Paciencia
11. Manejando Lo Abrumador
12. Cambiando Hábitos
13. Encontrando Un Enfoque
14. Cómo Ir Mejorando
SOBRE EL AUTOR
PREVIO: ULTRALIGHT, GUÍA PARA VIAJAR Y VIVIR LIGERO
PREVIO DEL LIBRO: Del Zen Al Hecho: El sistema simple y definitivo de
productividad
Dedicatoria
La Pura Verdad
Ejercicio
Preparación
Otros Métodos
Ejercicio
Ejercicio
Cómo Progresar
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Ejercicio
Cómo No Aferrarnos
Ejercicio
Desarrollando La Paciencia
Ejercicio
Manejando Lo Abrumador
Ejercicio
Cambiando Hábitos
La Resistencia
Ejercicio
Encontrando Un Enfoque
Dejar las cosas para luego es un problema tan común que creo en
su universalidad, tan puede ser así que la pasamos días enteros
huyendo de tareas difíciles, y nos gastamos la vida en evasiones y
distracciones.
Ya sea que esta sea tu situación o no, una práctica útil dentro
del Mindfulness es trabajar con estos impulsos que surgen y que
son la causa de que dejemos de hacer las cosas.
Echemos un vistazo a lo que ocurre cuando dejamos algo para
después:
1. El panorama ante iniciar una tarea difícil, o apegarnos a
ella, parece fastidioso. Es difícil, es abrumadora, nos produce
temor, está llena de incertidumbre.
2. Así que en tu mente surge de forma inmediata la urgencia
por huir, correr tras distracciones, correr a hacer la limpieza,
correr a hacer cualquier otro trabajo que nos mantenga ocupado y
que no sea el difícil, fastidioso e incómodo que tenemos que
hacer.
3. Seguimos dicha urgencia por condicionamiento habitual.
No podemos hacer gran cosa en cuanto a los primeros dos
pasos de la lista, tu mente va a sentir incomodidad cuando se
enfrente a la dificultad, la incertidumbre, el temor y se va a
sentir abrumada por ello. Tendrás la urgencia por correr, no
controlas tu mente al grado en que puedes prevenir el sentir
incomodidad, temer o urgencia.
Lo que sí, es que puedes cambiar el hábito de seguir la
urgencia a correr, esto no está completamente bajo tu control ya
que no tenemos consciencia de nuestras urgencias el 100% del
tiempo. En algunos casos, inclusive serás consciente de la
urgencia, y aun así le seguirás.
Pero puedes aprender a no seguir toda urgencia que se
presente. He aquí como trabajar con dichos impulsos:
• Crea un espacio de práctica. Ten una tarea importante en
la que tengas que enfocar tu atención por cinco minutos, despeja
todo lo demás de forma tal que solo estén tú y la tarea.
• Pon una alarma, no hagas otra cosa que no sea la tarea.
Tus opciones son hacer la tarea, o quedarte allí sentado sin hacer
nada. Pon la alarma para dentro de cinco minutos.
• Observa la sensación de urgencia de cambiar a otra
actividad. Lo más probable es que tengas la urgencia por realizar
cualquier otra cosa, checar tu correo, checar las noticias, revisar
tus distracciones favoritas, limpiar, en fin, cualquier cosa en vez
de quedarte con la tarea en cuestión. ¡Esto es bueno! Observa
esta urgencia.
• Enfréntate a la urgencia y quédate con ella. En vez de
correr de la tarea en cuestión, enfrenta la urgencia, y ve qué
puedes descubrir de ella. Observa su energía, mira cómo se eleva
y después cómo cae.
• Mira como no es nada del otro mundo. Puedes quedarte
con esa urgencia, sin seguirla, sólo mirándola, ¡y el mundo no se
desmorona! No es una razón para entrar en pánico, de hecho, no
pasa gran cosa.
• Regresa tu atención a la tarea. La urgencia por cambiar de
tarea pasa, regresa a tu labor con amor. Sentirás miedo,
incertidumbre y fastidio, y está bien, estarás perfectamente bien.
Ésta es una práctica poderosa, crear un espacio de práctica y
quedarte con la urgencia sin actuar en ella. ¡Inténtalo! Puede que
descubras que eres más capaz de lo que creías.
Ejercicio
El día de hoy realiza esta práctica de enfoque en vez de la
meditación, o de forma adicional. ¡Sólo cinco minutos! Inténtalo
por al menos unos cuantos días, aunque es probable que
descubras que es una práctica de gran utilidad para llevar a cabo
de forma diaria.
14
Cómo Ir Mejorando