La segunda ley de la termodinámica establece los límites de las máquinas térmicas. Los principios de Carnot describen la eficiencia de máquinas reversibles e irreversibles, señalando que las máquinas irreversibles siempre son menos eficientes. Además, la eficiencia de máquinas reversibles que operan entre los mismos depósitos es la misma.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
944 vistas7 páginas
La segunda ley de la termodinámica establece los límites de las máquinas térmicas. Los principios de Carnot describen la eficiencia de máquinas reversibles e irreversibles, señalando que las máquinas irreversibles siempre son menos eficientes. Además, la eficiencia de máquinas reversibles que operan entre los mismos depósitos es la misma.
La segunda ley de la termodinámica establece los límites de las máquinas térmicas. Los principios de Carnot describen la eficiencia de máquinas reversibles e irreversibles, señalando que las máquinas irreversibles siempre son menos eficientes. Además, la eficiencia de máquinas reversibles que operan entre los mismos depósitos es la misma.
La segunda ley de la termodinámica establece los límites de las máquinas térmicas. Los principios de Carnot describen la eficiencia de máquinas reversibles e irreversibles, señalando que las máquinas irreversibles siempre son menos eficientes. Además, la eficiencia de máquinas reversibles que operan entre los mismos depósitos es la misma.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7
PRINCIPIOS DE CARNOT
La segunda ley de la termodinámica restringe la operación de dispositivos cíclicos
según se expresa mediante los enunciados de Kelvin-Planck y Clausius. Una máquina térmica no puede operar intercambiando calor con un solo depósito, y un refrigerador no puede funcionar sin una entrada neta de energía de una fuente externa. Se pueden obtener valiosas conclusiones a partir de estos enunciados; dos de éstas son sobre la eficiencia térmica de máquinas reversibles e irreversibles (es decir, reales) y se conocen como principios de Carnot (Fig. 6-40), los cuales se expresan como:
La eficiencia de una máquina térmica irreversible es siempre menor que la
eficiencia de una máquina reversible que opera entre los mismos dos depósitos.
Las eficiencias de las máquinas térmicas reversibles que operan entre los mismos dos depósitos son las mismas.
MARTINEZ BALTAZAR ERWIN BERNAL 5B
ESCALA TERMODINÁMICA DE TEMPERATURA Una escala de temperatura que es independiente de las propiedades de las sustancias utilizadas para medir la temperatura se denomina escala termodinámica de temperatura, la cual ofrece grandes ventajas en los cálculos termodinámicos, y su derivación se da a continuación por medio de algunas máquinas térmicas reversibles. El segundo principio de Carnot, analizado en la sección 6-8, establece que todas las máquinas térmicas reversibles tienen la misma eficiencia térmica cuando operan entre los mismos dos depósitos (Fig. 6-42). Es decir, la eficiencia de una máquina reversible es independiente del fluido de trabajo utilizado y las propiedades de éste, así como del modo de ejecutar el ciclo o el tipo de máquina reversible usada. Como los depósitos de energía se caracterizan por sus temperaturas, la eficiencia térmica de las máquinas térmicas reversibles está en función únicamente de las temperaturas del depósito; es decir,
MARTINEZ BALTAZAR ERWIN BERNAL 5B
La escala termodinámica de temperatura no se define por completo mediante la ecuación 6-16, ya que sólo da una relación de temperaturas absolutas. También se necesita saber la magnitud de un kelvin. La magnitud de un kelvin se definió como 1/273.16 del intervalo de temperatura entre el cero absoluto y la temperatura del punto triple del agua. Las magnitudes de las unidades de temperatura en las escalas Kelvin y Celsius son idénticas (1 K 1 °C). Las temperaturas en estas dos escalas difieren por una constante 273.15:
Aun cuando la escala termodinámica de temperatura se
define con la ayuda de las máquinas térmicas reversibles, no es posible ni práctico operar en realidad tal máquina para determinar valores numéricos sobre la escala de temperatura absoluta. Las temperaturas absolutas se pueden medir de modo exacto por otros medios, como el termómetro de gas ideal de volumen constante junto con extrapolaciones técnicas, como se explicó en el capítulo 1. La validez de la ecuación 6-16 se puede demostrar a partir de consideraciones físicas para un ciclo reversible que usa un gas ideal como fluido de trabajo.
MARTINEZ BALTAZAR ERWIN BERNAL 5B
LA MÁQUINA TÉRMICA DE CARNOT
La hipotética máquina térmica que opera en el ciclo reversible de Carnot se llama
máquina térmica de Carnot. La eficiencia térmica de cualquier máquina térmica, reversible o irreversible, se determina mediante la ecuación 6-6 como
MARTINEZ BALTAZAR ERWIN BERNAL 5B
La mayor parte de los dispositivos que producen trabajo (máquinas térmicas) utilizados en la actualidad tienen eficiencias menores a 40 por ciento, lo cual parece bajo en comparación con el 100 por ciento. Sin embargo, cuando se evalúa el desempeño de las máquinas térmicas reales, las eficiencias no deben compararse con el 100 por ciento, sino con la eficiencia de una máquina térmica reversible que opera entre los mismos límites de temperatura, porque éste es el límite superior teórico para la eficiencia, no el 100 por ciento.