mmedinareyTFM0616memoria PDF
mmedinareyTFM0616memoria PDF
mmedinareyTFM0616memoria PDF
13/06/2016
Esta obra está sujeta a una licencia de
Reconocimiento-NoComercial-
SinObraDerivada 3.0 España de Creative
Commons
FICHA DEL TRABAJO FINAL
i
Abstract:
Bitcoin is the first digital currency implementation that has been able to deal
eficiently with the problem of double spending (which allows to spend a digital
coin twice). Being an open source project, bitcoin study and analysis has
brought a collection of new crypto currency proposals, denominated altcoins
like Bytecoin, Litecoin, Dogecoin, Verge, Syscoin, Digibyte, among others.
The goal of this project is to create an up to date report of the most relevant
crypto currency proposals. Information is categorized and analyzed currencies
depending on their main properties and provide a comprehensive information
on their similarities and differences, as performance like transactions with each
of them.
Palabras clave:
ii
Índice
1. Introducción .................................................................................................... 1
1.1 Contexto y justificación del Trabajo ........................................................... 1
1.2 Objetivos del Trabajo................................................................................. 1
1.2.1 Objetivo General ............................................................................... 1
1.2.2 Objetivos Específicos ........................................................................ 1
1.3 Enfoque y método seguido ........................................................................ 2
1.4 Planificación del Trabajo ........................................................................... 3
1.5 Breve descripción de los otros capítulos de la memoria............................ 3
2. Capítulo 2 – Introducción a las criptomonedas............................................... 4
2.1 Definición Bitcoin ....................................................................................... 4
2.2 Función hash criptográfica ........................................................................ 5
2.3 Firmas Digitales ......................................................................................... 6
2.3.1 SHA-256 ........................................................................................... 7
2.3.2 Curva elíptica ECDSA ....................................................................... 8
2.6 Prueba de trabajo ...................................................................................... 9
2.7 Bloques ..................................................................................................... 9
2.8 Cadena de bloques – Blockchain ............................................................ 10
2.9 Proceso de creación de una clave pública Bitcoin .................................. 11
2.10 Transacciones por segundo .................................................................. 11
3. Capítulo 3. Descripción de las criptomonedas ............................................. 11
3.1 Bitcoin (BTC) ........................................................................................... 11
3.1.1 Especificaciones ............................................................................. 12
3.1.2 Información de la moneda............................................................... 12
3.2 Bytecoin (BCN) ........................................................................................ 13
3.2.3 Especificaciones ............................................................................. 13
3.2.4 Información de la moneda............................................................... 14
3.2.5 Algoritmo CryptoNight ..................................................................... 15
3.2.6 CryptoNote ...................................................................................... 15
3.2.7 Las firmas de timbre ....................................................................... 16
3.2.8 Transacciones inconnectables ........................................................ 17
3.3 Litecoin (LTC) .......................................................................................... 18
3.3.3 Especificaciones ............................................................................. 18
3.3.4 Información de la moneda............................................................... 19
3.4 Dogecoin (DOGE) ................................................................................... 19
3.4.3 Especificaciones ............................................................................. 20
3.4.4 Información de la moneda............................................................... 20
3.5 Verge (XVG) ............................................................................................ 21
3.5.1 Especificaciones ............................................................................. 21
3.5.2 Información de la moneda............................................................... 22
3.6 Syscoin (SYS) ......................................................................................... 22
3.6.1 Especificaciones ............................................................................. 22
3.6.2 Información de la moneda............................................................... 23
3.7 DigiByte (DGB) ........................................................................................ 24
3.7.1 Especificaciones ............................................................................. 24
3.7.2 Información de la moneda............................................................... 25
iii
4. Capítulo 4. Comparativa entre las monedas ................................................ 25
4.1 Clasificación por algoritmos ..................................................................... 25
4.2 Comparativas a nivel de bloques ............................................................ 26
5. Conclusiones ................................................................................................ 30
6. Glosario ........................................................................................................ 31
7. Bibliografía ................................................................................................... 32
Lista de figuras
Lista de tablas
Tabla 1. Comparativa entre criptomonedas ..................................................... 27
Tabla 2. Comparativa a nivel de Bloques ......................................................... 27
v
1. Introducción
1.1 Contexto y justificación del Trabajo
Por ello, centrarse en el bitcoin como base es el primer paso, así, tomando
como referencia ésta criptomoneda se puede realizar comparativas a muchos
niveles. En el presente trabajo se pretende abarcar y centrar las características
y propiedades de las monedas que trabajen con pruebas de trabajo (Proof – Of
– Work, POW) como sistema de minado y las que estén basadas en la
tecnología de cadenas de bloques (Block – Chain), se busca estudiarlas
siguientes propiedades: Sistema utilizado para incluir bloques en la cadena, es
decir distinguirlas en función del POW que se utiliza (SHA-256, Scrypt, etc.), el
sistema de distribución de la moneda con respecto al volumen de monedas que
se van generando, características de los bloques, rendimiento de las
transacciones por unidad de tiempo, plataformas disponibles en la que los
usuarios puedan hacer diferentes funciones como la minería y la seguridad de
bloques transaccionales.
1
- Crear un reporte actualizado de las propuestas de monedas criptográficas
más relevantes seleccionadas, categorizando cada criptomoneda en función de
sus propiedades, proporcionando una amplia información sobre sus similitudes
y diferencias y el cómo es afectada su seguridad.
2
1.4 Planificación del Trabajo
3
2. Capítulo 2 – Introducción a las
criptomonedas
2.1 Definición Bitcoin
1El termino Cypherpunk hace referencia a activistas que abogan por el uso generalizado de
encriptación como medio para cambios sociales y políticos, con el objetivo de alcanzar la
privacidad y seguridad mediante el uso de la criptografía. Lleva activo desde finales de los 80.
4
Ilustración 2. Funcionamiento genérico de un Bitcoin [4]
Las funciones hash criptográficas son funciones hash que se usan en muchos
algoritmos y protocolos criptográficos, existen muchas aplicaciones en el área
de la seguridad de la información, algunos de los algoritmos más comunes en
esta categoría incluyen algoritmos como el SHA-256, que en realidad es
procedente de SHA-1 y así. También existen otros algoritmos como RIPEMD,
BLAKE, Skein, entre otros.
Históricamente las aplicaciones de este tipo de funciones hash fue en el
contexto de las firmas digitales, las cuales son usadas en muchas diferentes
aplicaciones hoy día como pilar fundamental de muchos protocolos e-
commerce. Las funciones hash criptográficas también son usadas para generar
mensajes de autenticación de protocolos con la generación de números
aleatorios y contraseñas de seguridad, se caracteriza por reducir el mensaje
5
original a una secuencia de bits que lo identifica y que se denomina “huella
digital (Fingerprint)” o “compendio (Digest)” del mensaje.
Los algoritmos MD4 (1990) y MD5 (1992), diseñados por Ron Rivest, generan
compendios de 128 bits (estos algoritmos no se utilizán puesto que se
consideran inseguros). A su vez, el algoritmo SHA (Secure Hash Algorithm,
Algoritmo de Hash Seguro) fue desarrollado por el NIST (National Institute of
Standards and Technology) para generar compendios de 160 bits. El algoritmo
SHA-1 es una revisión técnica de SHA realizada en el año 1995.
6
Para su obtención, se sigue un esquema bastante sencillo; el creador de un
mensaje debe cifrar la “huella digital” del mensaje con su clave privada y
enviarla al destinatario acompañado al mensaje cifrado. El cifrado asimétrico
(mediante un algoritmo como RSA) se aplica sobre la “huella digital” del
mensaje y no sobre el propio mensaje, debido al elevado coste computacional
que supondría el cifrado de todo el mensaje, ya que esta alternativa resultaría
mucho más lenta compleja.
Clave privada
del autor
Ilustración 4. Obtención de la firma digital de un mensaje
2.3.1 SHA-256
7
Tecnología (NIST) Registro de transacciones. SHA es una de las muchas
funciones hash como una firma para un texto o fichero, es de 64 dígitos
hexadecimales (Ej.: “maria” = 94-ae-c9-fb-ed-98-9e-ce-18-9a-7e-17-2c-9c-f4-
16-69-05-04-95-15-2b-c4-c1-db-f2-a3-8d-7f-d8-56-27) casi único de tamaño fijo
de 256 bits (32 bytes). Un hash solo se calcula en una dirección y no se puede
decodificar de vuelta.
Ejemplo:
8
Las ventajas que ofrece ECDSA frente a otros esquemas de firma que lo hacen
ideal para su utilización en un protocolo distribuido en internet como:
- Longitudes de clave y de firma muy cortas: Los primeros algoritmos
criptográficos de clave pública se basaban en la factorización de números
primos grandes (Ejemplo: RSA2, el cual basa su seguridad en el problema de la
factorización de números enteros. Los mensajes se representan mediante
números, y el funcionamiento se basa en el producto, conocido de dos
números primos grandes elegidos al azar y mantenidos en secreto), estos
algoritmos ya no se consideran seguros cuando se utilizan claves cortas, la
criptografía de curva elíptica genera claves “intractable” en inglés, que
traducido al español significa “difícil de resolver” pero no imposible.
2.7 Bloques
2
RSA – (Rivest Shamir y Adlean los creadores). Es un sistema criptográfico de clave pública desarrollado
en 1977, es el primer y más utilizado algoritmo de este tipo y es válido tanto para cifrar como para
firmar digitalmente.
9
- Blocksize: Número de bytes que siguen, hasta el final del bloque
- Blockheader: Cabecera con metainformación sobre el bloque y la cadena
- Transaction counter: Numero de transacciones en la siguiente lista
- Transactions: Lista de transacciones contenidas en el bloque
Cada vez que se hace una transferencia de una dirección bitcoin a otra, el
propietario de la dirección origen firma una transcripción de la dirección destino,
esto crea una estructura que contiene tanto claves como otros datos, los cuales
están pendientes de confirmar, estos datos se agrupan en bloques, entonces
sobre cada bloque se realiza la minería, una vez validados y confirmados estos
pasan a formar parte de la cadena denominada blockchain.
10
que se comenzó la transacción, porque de lo contrario no se considera
realmente efectuado el pago. Por otro lado, la red trata de crear 6 bloques por
hora, y cada 2016 bloques (Aprox. dos semanas), todos los clientes comparan
el número real creado con este objetivo y modifican el porcentaje que ha
variado, lo cual aumenta (o disminuye) la dificultad de generación de bloques.
[10].
Una dirección en la red Bitcoin se compone de dos claves, una pública y otra
privada, la dirección se identifica con el hash de la clave pública a la cual se
añade una suma de verificación, éste resumen se codifica en una versión
modificada de base 58, manteniendo los ceros a la izquierda cuando se realiza
la codificación. Tomando la siguiente forma:
Todas las operaciones que se realizan con esa dirección (de la clave pública)
deben estar apoyadas por la utilización de la clave privada asociada, es decir,
firmadas, por lo tanto únicamente al usuario puede utilizar los bitcoins [4].
11
3.1.1 Especificaciones
12
v0.12.0
Bitcoin Wallet Version Protocol Version: 70012
Get Info RPC
(Client Version) Wallet Version: 60000
Version: 120000
Status Healthy
Connections 8
Algoritmo Hash SHA-256
Esquema Proof-of-Work Proof-of-Work
Monedas disponibles 21,000,000
Tiempo generación bloque 10.00 minutos
Recompensa por bloque 25.00 coins
Block Count 413,679
Bitcoin Difficulty 199312067531.243
Difficulty Retarget 2,016 blocks
** Bitcoin Price está basado en el precio más alto a la fecha (27 de Mayo de 2016)
3.2.3 Especificaciones
13
Ilustración 7. Block Heigh de Junio 2016 BYTECOIN [15]
14
3.2.5 Algoritmo CryptoNight
CryptoNight es un algoritmo POW, diseñado para ser adecuado para las CPU
de PC ordinarias, pero actualmente no hay dispositivos de propósito especial
para la minería que están disponibles. Por lo tanto, CryptoNight sólo puede ser
extraído-CPU por el momento.
3.2.6 CryptoNote
3
ASIC es un circuito integrado para aplicaciones específicas, es un circuito integrado para un uso en
particular, por ejemplo el chip diseñado solamente para la minería de Bitcoins.Fuente especificada no
válida.
15
A Diferencia de bitcoin, los fondos no son guardados a la dirección que usted
da a otros. En lugar de ello, cada vez que se reciba un pago que va a una
dirección inconnectable generada con números aleatorios. Cuando usted
decide gastar los fondos de esa dirección una sola vez, el importe se dividirá
los componentes serán indistinguible de salidas idénticas en el blockchain.
Cualquier cantidad arbitraria enviada en cualquier momento siempre se puede
representar fundamentalmente indistinguibles (Una prueba matemática se da
en CryptoNote v 2.0 [18] .
Una firma de timbre oculta la identidad porque solo prueba que el firmante
pertenece a un grupo.
16
Cabe señalar que las transacciones extranjeras no te restringen el gasto de su
propio dinero. La clave pública puede aparecer en el anillo de firmas de
docenas de otros, pero sólo como un factor para salir del paso (Incluso si ya ha
utilizado la clave secreta correspondiente para firmar su propia transacción).
Por otra parte, si dos usuarios crean firmas de anillo con el mismo conjunto de
claves públicas, las firmas serán diferentes (a menos que usen la misma clave
privada).
En la entrada Bob oculta el enlace a su salida entre las claves externas (10).
Para evitar doble gasto que también contiene la imagen clave, derivada de su
clave privada de una sola vez (11).
Finalmente, Bob firma la transacción, usando su clave pública única (12), todas
las claves publicas únicas (13) y la clave imagen (14). Se añade la Firma de
timbre resultante hasta el final de la transacción (15).
17
Ilustración 12. Transacción standard de CryptoNote [19]
3.3.3 Especificaciones
18
Ilustración 13. BlockChain Junio 2016 LITECOIN [24]
Fue creada por el programador Billy Markus y por Jackson Palmer Markus
trabajador de marketing de Adobe, lanzada en Diciembre 8 de 2013 Ésta
moneda es derivada de Litecoin, usa como símbolo un perro de raza Shiba Inu
conocido en internet con el meme4 de “Doge”, es denominada como la moneda
de internet divertida y amistosa, según la página oficial –dogecoin.com- una de
las muchas monedas digitales que han sido lanzados después del éxito de
Bitcoin. Dogecoin se presenta ampliamente basado en el protocolo Bitcoin,
4
Meme de internet: Se usa para representar ideas, situaciones o expresiones de forma jocosa a través
de imágenes, videos y otro tipo de multimedía.
19
pero con modificaciones. Utiliza la tecnología scrypt como un esquema de
prueba de trabajo. Tiene un tiempo de bloque de 60 segundos (1 minuto) y el
tiempo de dificultad reorientar es de cuatro horas. [26].
3.4.3 Especificaciones
1 /** The maximum allowed size for a serialized block, in bytes (network rule) */
2 static const unsigned int MAX_BLOCK_SIZE = 1000000;
3 /** The maximum allowed number of signature check operations in a block (network rule)*/
4 static const unsigned int MAX_BLOCK_SIGOPS = MAX_BLOCK_SIZE/50;
20
Status Healthy
Connections 8
Algoritmo Hash Scrypt
Esquema Proof-of-Work Proof-of-Work
Monedas disponibles 100,000,000,000
Tiempo generación bloque 1.00 minute(s)
Recompensa por bloque 10,000.00 coins
Block Count 1,229,219
Dogecoin Difficulty 19918.8469
Difficulty Retarget 1 blocks
** Dogecoin está basado en el precio más alto a la fecha y el más alto de la tasa cambiaria DOGE/BTC (27 de Mayo
de 2016)
3.5.1 Especificaciones
21
3.5.2 Información de la moneda
Por otro lado Syscoin recientemente (2016), fue re-lanzada denominándose así
Syscoin 2.0, basada en Syscoin 1.0
3.6.1 Especificaciones
22
almacenista o cualquier otra persona con el comando 'getData' de Syscoin
junto con el ID de transacción de la transacción corresponsal 'SetData'. [35]
28 /** The maximum allowed size for a serialized block, in bytes (network rule) */
23
3.7 DigiByte (DGB)
3.7.1 Especificaciones
24
3.7.2 Información de la moneda
SHA-256 Bitcoin
Algoritmos Criptomonedas
CryptoNight Bytecoin
Litecoin
Dogecoin
Scrypt Verge
Syscoin
Digibyte
Ilustración 18. Clasificación de las monedas según su algoritmo
25
La moneda de Bitcoin, como se explicó en el 2. Capítulo 2 – Introducción a las
criptomonedas, trabaja con el algoritmo SHA-256, mientras que la mayoría de
las monedas como Litecoin, Dogecoin, Verge, Syscoin y Digibyte usan Scrypt,
como idea principal el uso del algoritmo hash Scrypt era cambiar la forma de
minar y los requerimientos de potencia de CPU. Las monedas basadas en
Scrypt requieren menos potencia para ser generadas que las monedas SHA-
256. Se debe tener en cuenta algo, en la historia de las monedas criptográficas
se ha cambiado de CPU a GPU, y por último ASIC, el algoritmo Scrypt hace
uso de los dispositivos ASIC, lo cual es una evolución del hardware para la
minería de criptomonedas, lo cual se ha hecho muy competitivo su uso tanto
para la minería de bitcoins como de las demás criptomonedas.
Los datos de la siguiente tabla se han tomado a partir de datos actuales al mes
de Junio de 2016, de Coin of View [43] y de Chainradar para Bytecoin [15]. Por
otro lado las fórmulas que se han usado para los cálculos son:
26
𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑑𝑒 𝑔𝑒𝑛𝑒𝑟𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑏𝑙𝑜𝑞𝑢𝑒𝑠 (𝑀𝐴𝑋)
(𝑇𝑟𝑎𝑛𝑠𝑎𝑐𝑐. 𝑝𝑜𝑟 𝑆𝑒𝑔𝑢𝑛𝑑𝑜) =
𝑇𝑟𝑎𝑛𝑠𝑎𝑐𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑝𝑜𝑟 𝑏𝑙𝑜𝑞𝑢𝑒𝑠
Tiempo de
Tamaño Promedio de
generación de Transacciones Transacciones
Bloque tamaño de
Moneda bloques por bloques por segundo
(Max. Block bloques
(Máximo) (Bytes) (TPS)
Size) (Bytes) generados (Bytes)
Segundos
Bitcoin
1000000 600 250 4000 7
(min)
Bitcoin
1000000 600 500 2000 3,3
(max)
Bytecoin 1 120 3575 28,0 0,2
Litecoin 1000000 150 8303 120,4 0,8
Dogecoin 1000000 60 7371 135,7 2,3
Verge 1000000 30 378 2645,5 88,2
Syscoin 2 60 738 2841,7 47,4
DigiByte 8 15 585 14339,5 956,0
Tabla 1. Comparativa entre criptomonedas
Comparativa a nivel de
Comparativa
Bloques blockchains
Tiempo de generación de
2.50
cada bloque 10 Min 2 Min
Min
1 Min 30 Seg 1 Min 15 Seg
Tamaño Máximo de
100000 100000 100000 100000 209715 8,388,60
Bloque (Block Size) 0 Bytes Bytes 0 Bytes
1 MB
0 Bytes 2 Bytes 8 Bytes
Promedio de tamaño de
250 – 500 3575 8,303 7,371 378 738 585
bloques bytes Bytes Bytes Bytes Bytes Bytes Bytes
Transacciones Por
3.3 - 7 88.2 47.7 300
Segundo TPS
12 TPS 28 TPS 20 TPS
TPS TPS TPS
27
Analizando la tabla 1 y la tabla 2 hay discrepancia en los TPS mostrados
excepto para la criptomoneda Bitcoin cuya información es más fácil de
encontrar y calcular por el contrario Verge y Syscoin tienen el mismo TPS
puesto que en la página de los desarrolladores no se ha encontrado
información clara acerca de ello.
Por el contrario Bytecoin en los cálculos que se han hecho se ha encontrado un
TPS bien bajo de 0.2 con respecto al planteado por los desarrolladores
originalmente que es un máximo de 12 TPS y [16], teniendo en cuenta que en
mayo de 2015 actualizaron, a 60 [44], quiere decir que no ha alcanzado a su
máximo número de transacciones por segundo.
Igual que Bytecoin, la moneda Litecoin, según los creadores puede soportar 4
veces mayor su TPS con respecto al Bitcoin [25], es decir si bitcoin soporta 7
TPS , litecoin 28 TPS, sin embargo al hacer los cálculos el TPS fue menor 0.8
TPS.
Por otro lado tanto de Verge como de Syscoin no se tiene información acertada
por parte de los desarrolladores y sus cálculos han sido tomando como
referencias los que se han encontrado en la página.
Con la criptomoneda Digibyte, desde sus inicios ha sido ambicioso con las
transacciones por segundo, según sus creadores es 40 veces más rápido que
Bitcoin, actualmente (año 2016) el máximo es 300 TPS, a su vez, estiman que
para los próximos años tendrán capacidad de 200,000 TPS Para el 2035
superando a VISA de 2000 [40]. Sin embargo, en los cálculos realizados el TPS
calculado en la Tabla 1. Comparativa entre criptomonedas fue de 956, una cifra
muy alta, que se puede pensar ha mejorado la capacidad de procesamiento, y
van en miras de superar la que establecieron inicialmente.
28
Si se compara el Bitcoin con las demás criptomonedas seleccionadas en
relación con el TPS y las transacciones por bloques, se tiene que el TPS de
Bitcoin se queda lejos con respecto a las transacciones por bloque máxima
(4000 bytes) en relación con Digibyte que tiene un máximo TPS y una mayor
transacción por bloques (14339.5 bytes), teniendo en cuenta que el tiempo
promedio de generación por bloques es muy mínimo 15 Segundos. Por otro
lado la criptomoneda Bytecoin presentó un número muy bajo de TPS, y las
transacciones por bloques apenas si alcanzaron los 28 Bytes, teniendo así un
promedio de bloque generado (3575 Bytes) muy superior al de Bitcoin (500
Bytes Max), se debe considerar que Bytecoin usa diferente algoritmo
(CriptoNight) que puede influir en el tiempo de procesamiento, sin embargo
ofreciendo más seguridad en las transacciones. Como se describe en el
apartado 3.2.5 Algoritmo CryptoNight.
Monedas
disponibles
18,446,744,
100,000,000 13,000,000, 2,000,000,0 21,000,000,
21,000,000 073,709,551 82,000,000
,000 000 00 000
,616
29
5. Conclusiones
para comprender el funcionamiento de las criptomonedas y las propiedades de
cada una de ellas, es necesario apropiarse de los conocimientos requeridos,
puesto que cada moneda en cualquier momento puede decaer su valor otras
pueden lograr un alto valor en el mercado como los es Bitcoin, que actualmente
tiene una capitalización de más de 600 USD [46], sin embargo, se debe
conocer qué hay detrás de éstas monedas, las alternativas que serán rentables
en un futuro, el anterior trabajo se centró en describir las propiedades de cada
una y tomando como referencia a la moneda Bitcoin se establecieron
clasificaciones comparaciones entre ellas.
Se encontró que la moneda Digibyte muy por encima de Bitcoin en cuanto a las
transacciones por segundo, presenta un mayor número de transacciones por
bloques y cuyo tiempo de generación es mucho menor a las demás monedas
que se seleccionaron, esta moneda en particular llamó más la atención puesto
que el tamaño máximo de bloques fue muy superior a las demás monedas
seleccionada, recordando que según los desarrolladores Digibyte usa cinco
algoritmos criptográficos muy avanzados (Grøstl “groestl”, Qubit, scrypt, SHA-
256 y Skein), estos cinco algoritmos de minería independiente procesan las
transacciones a través de la red, proporciona tiempos de transacciones más
rápidos con confirmaciones completas cada 1.5 minutos. Cada algoritmo
representa aproximadamente el 20% de todos los bloques descubiertos en la
red. Se debe considerar también el tamaño máximo que tiene disponible cada
moneda, esto podría influir en su capitalización y comercialización de la misma,
la dificultad de minado puede aumentar o disminuir y los desarrolladores
tendrán que buscar soluciones innovadoras.
30
6. Glosario
Altcoins: Criptomoneda que no es Bitcoin
31
7. Bibliografía
[2] Bitcoin Project, «Bitcoin - Dinero P2P de código abierto,» 2016. [En línea].
Available: https://bitcoin.org/es/.
[3] Bitcoin P2P e-cash paper, «Bitcoin P2P e-cash paper,» 1 Noviembre 2008.
[En línea]. Available: https://www.mail-
archive.com/cryptography@metzdowd.com/msg09959.html.
[4] INCIBE, «Bitcoin: Una moneda Criptográfica,» 6 Febrero 2014. [En línea].
Available:
https://www.incibe.es/extfrontinteco/img/File/intecocert/EstudiosInformes/int_bit
coin.pdf.
[5] Bitcoin Wiki, «Bicoin Wiki FAQ,» 2016. [En línea]. Available:
https://en.bitcoin.it/wiki/.
[6] Oro y Finanzas, «Oro y Finanzas,» 15 Enero 2016. [En línea]. Available:
https://www.oroyfinanzas.com/2014/01/algoritmo-sha-256-protocolo-bitcoin-
secure-hash-algorithm/.
[7] Oro y Finanzas, «Oro y Finanzas,» 15 Enero 2014. [En línea]. Available:
https://www.oroyfinanzas.com/2014/01/criptografia-curva-eliptica-bitcoin-por-
que-utiliza-ecdsa/. [Último acceso: Abril 2016].
[8] Bitcoin Wiki, «Proof of work,» 29 Enero 2016. [En línea]. Available:
https://en.bitcoin.it/wiki/Proof_of_work. [Último acceso: Abril 2016].
[10] Bitcoin Wiki, «Bitcoin Wiki - Bloque,» 4 Octubre 2014. [En línea].
Available: https://es.bitcoin.it/wiki/Bloque.
32
[14] Bytecoin, «Bytecoin - New Block Size and RPC Wallet with Fusion
Transactions,» [En línea]. Available: https://bytecoin.org/news/bytecoin-1.0.10-
new-block-size-rpc-wallet-fusion-transactions/. [Último acceso: Junio 2016].
[16] Bytecoin, «Future of Slacktivism. How 1,000,000 likes can save lives,»
16 Junio 2015. [En línea]. Available: https://bytecoin.org/blog/future-of-
slacktivism/. [Último acceso: Junio 2016].
[20] Bitcoin Forum, «Bitcoin Forum,» Mayo 2016. [En línea]. Available:
https://bitcointalk.org/index.php?topic=622678.0.
[23] Litecoin Wiki, «Litecoin Wiki - Transaction Fees,» [En línea]. Available:
https://litecoin.info/Transaction_fees. [Último acceso: Mayo 2016].
[25] Litecointalk Forum, «What's the deal with litecoins max transactions per
second, and your thoughts?,» 2014. [En línea]. Available:
https://archive.litecointalk.org/index.php?topic=23940.0. [Último acceso: 2016
Junio].
33
[29] Coin of View, «Coin of View - Dogecoin,» [En línea]. Available:
http://coinofview.com/coin/Dogecoin.html. [Último acceso: Junio 2016].
[38] Bitcoin Forum, «Bitcoin Forum - DigiByte [DGB],» [En línea]. Available:
https://bitcointalk.org/index.php?topic=408268.0. [Último acceso: Junio 2016].
[43] Coin of View, «Coin of View - All Coins,» [En línea]. Available:
http://coinofview.com/all-coins.html. [Último acceso: Junio 2016].
34
[44] Bytecointalk, «Bytecointalk - Bytecoin 1.0.4 released,» [En línea].
Available: https://bytecointalk.org/showthread.php?tid=47. [Último acceso: Junio
2016].
35