Planificacion Mensual Noviembre
Planificacion Mensual Noviembre
Planificacion Mensual Noviembre
DATOS INFORMATIVOS:
Unidad Educativa: San Agustín
Área: Literatura
Nivel: Secundario
Bimestre: Cuarto
Docente: David Gutiérrez Sarabia
Año de escolaridad: Primero Fecha 01-11-17 al 30-11-17
Título del proyecto socio productivo:“El lenguaje de las Artes en Bolivia”
DATOS INFORMATIVOS:
Unidad Educativa: San Agustín
Área: Literatura
Nivel: Secundario
Bimestre: Cuarto
Docente: David Gutiérrez Sarabia
Año de escolaridad: Segundo Fecha 01-11-17 al 30-11-17
Título del proyecto socio productivo:“Técnicas de análisis y síntesis de textos”
Teoría: SABER
DATOS INFORMATIVOS:
Unidad Educativa: San Agustín
Área: Literatura
Nivel: Secundario
Bimestre: Cuarto
Docente: David Gutiérrez Sarabia
Año de escolaridad: Tercero Fecha 01-11-17 al 30-11-17
Título del proyecto socio productivo:“Los medios de Comunicación radio y prensa”
La Radio
El Periódico
ACTIVIDAD LITERAIRA
Lectura de la novela: El Túnel de Ernesto Sábato
Análisis de la novela y crítica literaria
Exposición por grupos de las Unidades del Texto
ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN
MATERIALES
Práctica: SER
- Revisión con los estudiantes sobre los - Ejercer de manera crítica y
temas que se desarrollarán en esta unidad -Texto comunitaria sobre las características de
a partir del análisis del sumario. los mensajes que transmiten los
-Libro Novela diferentes medios de difusión masiva
- Lectura de la novela “El Túnel” y
SABER
análisis de cada capítulo.
- Identificación sobre las
- Exposición por grupos de las Unidades -Pizarra y características de los mensajes que
del texto marcadores. transmiten los diferentes medios
Teoría: de difusión masiva, revisando
publicaciones y emisiones de
- Investigación sobre los temas propuestos
- Comprensión y análisis de la novela “El -Materiales de diferentes medios, para determinar
Túnel” su importancia en el contexto producción su influencia en la población y
literario latinoamericano. evitar toda forma de manipulación
Valoración: ideológica
- Reflexión sobre la importancia del -Cuaderno HACER
impacto de la radio y el periódico - Realización de actividades de
Producción: - Computadora investigación bibliográfica en apoyo
- Esquematización de los diferentes temas del tema presente.
propuestos -Bolígrafos DECIDIR
- Elaboración de preguntas de - Transformación de nuestra visión sobre
complementación diferentes de los temas el impacto de la radio y el periódico.
propuestos
- Elaboración de mensajes radiales y del
periódico.
- BIBLIOGRAFIA: Texto guía La Hoguera 3º de Secundaria Lenguaje y Comunicación y La novela: El
Túnel de Ernesto Sábato
PLANIFICACION MENSUAL
DATOS INFORMATIVOS:
Unidad Educativa: San Agustín
Área: Literatura
Nivel: Secundario
Bimestre: Cuarto
Docente: David Gutiérrez Sarabia
Año de escolaridad: Cuarto Fecha 01-11-17 al 30-11-17
Título del proyecto socio productivo:“Aprendizaje sobre la importancia del lenguaje verbal de la imagen”
DATOS INFORMATIVOS:
Unidad Educativa: San Agustín
Área: Literatura
Nivel: Secundario
Bimestre: Cuarto
Docente: David Gutiérrez Sarabia
Año de escolaridad: Quinto Fecha 01-11-17 al 30-11-17
Título del proyecto socio productivo:“Aprendizaje e implementación de la literatura universal”
DATOS INFORMATIVOS:
Unidad Educativa: San Agustín
Área: Literatura
Nivel: Secundario
Bimestre: Cuarto
Docente: David Gutiérrez Sarabia
Año de escolaridad: Sexto Fecha 01-11-17 al 30-11-17
Título del proyecto socio productivo:“Aprendizaje e implementación de conocimientos académicos”
ACTIVIDAD LITERARIA
Curso de teatro libre: Obras: El Chiqui de mi barrio y la Mosca Loca de Adolfo Mier Rivas
Escenografía y elenco actividad grupal
Lectura del cuento : El Aleph de Jorge Luis Borges
BIBLIOGRAFIA: Texto guía La Hoguera 6º de Secundaria Lenguaje y Comunicación y Fotocopias de las dos
obras de teatro: El Chiqui de mi barrio y la Mosca Loca de Adolfo Mier Rivas y el cuento El Aleph de Jorge
Luis Borges