5.1 Clasificación de Los Aceros

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ASTM : American Society for Testing Materials,

Las Normas SAE : Society of Automotive Engineers (Sociedad Norteamericana de Ingenieros Automotores).

Las Normas AISI: American Iron and Steel Institute (Instituto americano del hierro y el acero).

CLASIFICACIÓN DEL ACERO


Los diferentes tipos de acero se agrupan en cinco clases principales:

 Aceros al carbono,
 Aceros aleados,
 Aceros de baja aleación ultra resistentes,
 Aceros inoxidables
 Aceros de herramientas.

A. ACEROS AL CARBONO
Más del 90% de todos los aceros son aceros al carbono. Estos aceros contienen diversas
cantidades de carbono y menos del 1,65% de manganeso, el 0,60% de silicio y el 0,60% de
cobre.
Entre los productos fabricados con aceros al carbono figuran máquinas, carrocerías de
automóvil, la mayor parte de las estructuras de construcción de acero, cascos de buques, y
horquillas o pasadores para el pelo.
B. ACEROS ALEADOS
Estos aceros contienen una proporción determinada de vanadio, molibdeno y otros
elementos, además de cantidades mayores de manganeso, silicio y cobre que los aceros al
carbono normales.
Estos aceros se emplean, por ejemplo, para fabricar engranajes y ejes de motores, patines o
cuchillos de corte.
C. ACEROS DE BAJA ALEACIÓN ULTRA RESISTENTES
Esta familia es la más reciente de las cinco grandes clases de acero. Los aceros de baja
aleación son más baratos que los aceros aleados convencionales ya que contienen
cantidades menores de los costosos elementos de aleación.
Sin embargo, reciben un tratamiento especial que les da una resistencia mucho mayor que
la del acero al carbono. Por ejemplo, los vagones de mercancías fabricados con aceros de
baja aleación pueden transportar cargas más grandes porque sus paredes son más
delgadas que lo que sería necesario en caso de emplear acero al carbono.
Además, como los vagones de acero de baja aleación pesan menos, las cargas pueden ser
más pesadas. En la actualidad se construyen muchos edificios con estructuras de aceros de
baja aleación.
Las vigas pueden ser más delgadas sin disminuir su resistencia, logrando un mayor espacio
interior en los edificios.
Aceros de alta resistencia y baja aleación
9XX donde XX .103 lb/pulg2, es el límite elástico del acero.

Ej; SAE 942


Son de bajo % de C; aleados con Va, Nb, N, Ti, en aproximadamente 0,03% c/u, de
manera que precipitan carbonitruros de Va, Nb, Ti que elevan el límite elástico entre 30 y 50
%.

Presentan garantía de las propiedades mecánicas y ángulo de plegado. Son de fácil


soldabilidad y tenaces. No admiten tratamiento térmico.

D. ACEROS INOXIDABLES
Los aceros inoxidables contienen cromo, níquel y otros elementos de aleación, que los
mantienen brillantes y resistentes a la herrumbre y oxidación a pesar de la acción de la
humedad o de ácidos y gases corrosivos. Algunos aceros inoxidables son muy duros; otros
son muy resistentes y mantienen esa resistencia durante largos periodos a temperaturas
extremas.
Debido a sus superficies brillantes, en arquitectura se emplean muchas veces con fines
decorativos. El acero inoxidable se utiliza para las tuberías y tanques de refinerías de
petróleo o plantas químicas, para los fuselajes de los aviones o para cápsulas espaciales.
También se usa para fabricar instrumentos y equipos quirúrgicos, o para fijar o sustituir
huesos rotos, ya que resiste a la acción de los fluidos corporales. En cocinas y zonas de
preparación de alimentos los utensilios son a menudo de acero inoxidable, ya que no
oscurece los alimentos y pueden limpiarse con facilidad.
E. ACEROS DE HERRAMIENTAS
Estos aceros se utilizan para fabricar muchos tipos de herramientas y cabezales de corte y
modelado de máquinas empleadas en diversas operaciones de fabricación.
Contienen wolframio, molibdeno y otros elementos de aleación, que les proporcionan mayor
resistencia, dureza y durabilidad.

También podría gustarte