Region Infrahioidea

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

REGIÓN INFRAHIOIDEA

LÍMITES

 Arriba: Plano horizontal por cuerpo de hioides.


 Abajo: Horquilla esternal.
 Laterales: Borde anterior de músculos esternocleidomastoideos.
 Profundidad: Plano prevertebral.
APONEUROSIS CERVICAL SUPERFICIAL Y MEDIA

MÚSCULOS INFRAHIOIDEOS
Esternocleidohioideo: Está en relación por delante con la piel, el cutáneo, la aponeurosis
y en su parte más inferior con el esternocleidomastoideo. Su cara posterior cubre al
esternotiroideo.
Omohioideo: En su origen está en relación con el músculo supraespinoso; primeramente,
cubierto por el trapecio, sale de este músculo, atraviesa la región supraclavicular por debajo
primero de subclavio y luego de la piel, cutáneo y aponeurosis, pasa por debajo del
esternocleidomastoideo, cruza por delante del paquete vasculonervioso del cuello,
atraviesa la región infrahioidea y por ultimo llega hasta el hueso hioides, donde termina al
lado del esternocleidohioideo.
Esternotiroideo: Por delante está cubierto por el esternocleidohioideo, en tanto que por
atrás cubre, a su vez, al cuerpo tiroides y a la tráquea, alcanzando en parte el paquete
vasculonervioso del cuello.

Carlos Asael Vela Zacarias


Tirohioideo: Su cara anterior se halla cubierta por los músculos esternocleidohioideo y
omohioideo, en tanto que su cara posterior cubre parcialmente al cartílago tiroides y a la
membrana tirohioidea, así como a los nervios laríngeos superiores. La bolsa serosa de
Boyer está situada entre el músculo y la membrana tirohioidea.

VASOS Y NERVIOS

ARTERIAS
Tiroidea superior: Nace inmediatamente encima del lugar en que se origina la carótida y
termina en el lóbulo del cuerpo tiroides. Colaterales:

 Esternocleidomastoidea.
 Laríngea superior: Atraviesa la membrana tirohioidea acompañada del nervio del
mismo nombre.
 Laríngea inferior: Alcanza la cara profunda de la pirámide de Lalouette, suministra
la arteria cricotiroidea.
Tiroidea media: Es inconstante, nace del cayado de la aorta entre la carótida primitiva
izquierda y el tronco arterial braquiocefálico.
Tiroidea inferior: Nace del tronco tirobicévico escapular o aislada, termina en la extremidad
inferior del cuerpo tiroides. Colaterales:

 Ramos musculares.
 Ramo laríngeo posterior.
 Cervical ascendente.

Carlos Asael Vela Zacarias


NERVIOS
Laríngeo superior: Comienza en la parte inferior e interna del ganglio plexiforme, al llegar
a la arteria lingual se divide en dos ramos uno superior y otro inferior; el superior da ramos
anteriores, medios y posteriores, de estos últimos surge uno que desciende entre la mucosa
y el músculo cricoaritenoideo posterior para anastomosarse con un ramo terminal del
laríngeo inferior formando el asa nerviosa de Galeno. El ramo inferior (externo) perfora la
membrana cricotiroidea.
Laríngeo inferior: Nace del vago cuando éste cruza la cara anterior del cayado de la aorta;
da ramos cardiacos medios, esofágicos, traqueales y faríngeos.

LARINGE
Es un órgano impar, simétrico, situado en la parte media anterior del cuello delante de la
faringe, debajo del hueso hioides y arriba de la tráquea, con la que se continúa.
Dimensiones:
Hombre: Diámetro vertical – 44 mm, diámetro transversal – 43 mm, diámetro
anteroposterior – 36 mm, circunferencia mayor – 136 mm.
Mujer: Diámetro vertical – 36 mm, diámetro transversal – 41 mm, diámetro anteroposterior
– 26 mm, circunferencia mayor – 112 mm.

TRÁQUEA
Ocupa la parte anterior media del cuello y penetra en la parte superior del tórax, por detrás
del esternón. Su extremo superior corresponde a 6C o 7C y el inferior a 3D o 4D.
Porción cervical: Se relaciona por delante con el istmo del cuerpo tiroides, venas tiroideas
inferiores, arteria tiroidea media de Neubauer, músculos esternotiroideos y
esternocleidohioideos. Por detrás, esófago. A los lados, lóbulos tiroideos, paquete
vasculonervioso del cuello, arterias tiroidea inferior y vertebral y con los 2 nervios
recurrentes.
ESÓFAGO
Es un conducto musculomembranoso, continuación de la faringe, que termina en el
estómago, se extiende del borde inferior del cartílago cricoides, al nivel del borde inferior de
la 6C  cara izquierda cuerpo vertebral 11D.
Porción cervical: Por delante con tráquea, arteria tiroidea inferior y musculo esternotiroideo.
Por atrás con la aponeurosis prevertebral, músculos prevertebrales y con la cara anterior
de los cuerpos vertebrales. A los lados con el cuerpo tiroides, arteria tiroidea inferior, nervio
recurrente (izquierdo asciende por cara anterior de esófago y derecho en relación directa
con su cara lateral), carótida primitiva, vena yugular interna, vago y gran simpático.

Carlos Asael Vela Zacarias

También podría gustarte