Dicromato de Potasio
Dicromato de Potasio
Dicromato de Potasio
Descripción de peligros:
Oxidante Tóxico
Sistemas de clasificación:
-NFPA(escala 0-4):
Página 1 de 6
-HMIS(escala 0-4):
Consejos de prudencia:
Utilice el equipo de protección indicado para resguardar sus vías respiratorias y la piel.
Alejar de llamas y fuentes de ignición.
Composición
Número CAS Componentes peligrosos % m/m
7778-50-9 Dicromato de potasio 99, 0%
Información general: en caso de pérdida del conocimiento, nunca dar a beber ni provocar el
vómito.
Contacto ocular: Enjuagar con agua abundante durante varios minutos (quitar las lentes de
contacto si puede hacerse con facilidad), después proporcionar asistencia médica.
Contacto dérmico: Quitar las ropas contaminadas. Aclarar y lavar la piel con agua y jabón.
Proporcionar asistencia médica.
Inhalación: Trasladar al aire fresco. Si no respira administrar respiración artificial. Evitar la
reanimación boca a boca. Si respira con dificultad suministrar oxígeno. Mantener la víctima
abrigada y en reposo.
Ingestión: Enjuagar la boca. Provocar el vómito. Dar a beber agua abundante. Proporcionar
asistencia médica.
Efectos por exposición
Contacto ocular: Irritación severa y quemaduras.
Contacto dérmico: Puede causar dermatitis y ulceras.
Inhalación: Irritación severa del sistema respiratorio, el contacto prolongado puede ocasionar el
rompimiento del tabique nasal.
Ingestión: Quemaduras severas, úlceras en la boca garganta estómago y puede ser fatal.
Atención médica
Tratamiento: No disponible.
Efectos retardados: La sustancia irrita la piel y el tracto respiratorio, es corrosiva para los ojos. La
sustancia puede causar efectos en riñón e hígado, dando lugar a alteraciones funcionales.
Antídotos conocidos: No disponible.
Agentes extintores: Usar el agente de extinción según el tipo de incendio del alrededor.
Página 2 de 6
Productos peligrosos por combustión: Monóxido de carbono y dióxido de carbono. Gases de
óxido de cromo.
Equipo de protección para combatir fuego: Aparato de respiración autónomo con mascarilla
facial completa y traje protector completo.
Manipulación de recipientes: Debe estar debidamente etiquetado, la cual debe contener nombre
del material, identificación de transporte (DOT) y color de almacenaje, junto con indicaciones de
primeros auxilios. Mantener estrictas normas de higiene, no fumar, beber, ni comer en el sitio de
trabajo. Lavarse las manos después de usar el producto. Quitarse la ropa y el equipo protector
contaminados antes de entrar en los comedores
Condiciones de almacenamiento: Se debe de almacenar y/o transportar por compatibilidad.
Lugares ventilados, frescos y secos. Lejos de fuentes de calor e ignición. Separado de materiales
incompatibles. Rotular los recipientes adecuadamente. Depositar en contenedores herméticamente
cerrados. Los equipos eléctricos y de iluminación deben ser a prueba de explosión
Página 3 de 6
Sección 9. Propiedades físicas y químicas
Reactividad: oxidante.
Estabilidad: Estable bajo condiciones normales.
Incompatibilidad: La sustancia es un oxidante fuerte y reacciona con materiales combustibles y
reductores. La disolución en agua es un ácido débil. Reacciona violentamente con hidrazina o
hidroxilamina originando peligro de incendio y explosión.
Productos de polimerización: no disponible.
Productos peligrosos de la descomposición: CO, CO2, óxidos de cromo.
LD/LC50:
Oral (LD-50) 25 mg/kg (rata)
Dermal (LD-50) No disponible
Inhalativa (LC-50) No disponible
Toxicidad Acuática: La sustancia es muy tóxica para los organismos acuáticos. La sustancia puede
causar efectos prolongados en el medio acuático.
DBO5: No disponible
Persistencia y degradabilidad: No disponible.
Potencial de bioacumulación: No disponible
Movilidad en el suelo: No disponible
Otros efectos adversos: Esta enlistada como carcinógeno humano NTP e IARC (Grupo I ).
N° ONU: 3085.
Designación oficial de transporte de las Naciones Unidas: Envase y embalaje: Grupo II
Riesgos ambientales: el producto es oxidante y tóxico por lo que podría generar problemas a los
organismos con los que entre en contacto.
Precauciones especiales: No transporte con sustancias explosivas, reacciona con materiales
combustibles y reductores. Reacciona violentamente con hidrazina o hidroxilamina originando
peligro de incendio y explosión, materiales radiactivos, ni alimentos.
Página 5 de 6
Sección 15. Información sobre la reglamentación
Las sustancias químicas y sus mezclas están reguladas por el Reglamento sobre las características y el
listado de los desechos peligrosos industriales (Decreto N°27000-MINAE), el Reglamento para el Manejo
de los Desechos Peligrosos Industriales (Decreto N° 27001-MINAE), y el Reglamento de transporte
terrestre de productos peligrosos (Decreto 27008-MINAE).
Frases R:
R 8: Peligro de fuego en contacto con materias combustibles.
R 21: Nocivo en contacto con la piel.
R 23: Tóxico por inhalación.
R 26: Muy tóxico por inhalación.
R 34: Provoca quemaduras.
R 42: Posibilidad de sensibilización por inhalación.
R 43: Posibilidad de sensibilización en contacto con la piel.
R 45: Puede causar cáncer.
R 46: Puede causar alteraciones genéticas hereditarias.
R 48: Riesgo de efectos graves para la salud en caso de exposición prolongada.
R 50: Muy tóxico para los organismos acuáticos.
R 53: Puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático.
R 60: Puede perjudicar la fertilidad.
R 61: Riesgo durante el embarazo de efectos adversos para el feto.
Frases S:
S 53: Evítese la exposición - recábense instrucciones especiales antes del uso.
S 45: En caso de accidente o malestar, acúdase inmediatamente al médico (si es posible, muéstrele la
etiqueta).
S 60: Elimínense el producto y su recipiente como residuos peligrosos.
S 61: Evítese su liberación al medio ambiente. Recábense instrucciones específicas de la ficha de datos de
seguridad.
Página 6 de 6