Etapa Intermedia Proceso Penal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

CARRERA:

Licenciatura en Derecho

TEMA I:

Etapa Intermedia Del Proceso Penal

DOCENTE:
Licda. Paula Ordaliz García Cuevas

SUSTENTANTE:

Edgar Daniel Bastardo V. ------- SD- 17-30663

23 de Mayo, 2020
Santo Domingo República Dominicana
Practica Forense II Edgar Daniel Bastardo SD-17-30663

Análisis del material de la Etapa Intermedia:


Etapa intermedia del proceso penal que abarca los actos conclusivos y la audiencia
preliminar:
La etapa intermedia es de naturaleza jurisdiccional, está constituida por los actos
conclusivos y la audiencia preliminar cuyo propósito es pasar por el filtro del escrutinio
judicial la decisión del Ministerio Público sobre el curso procesal a seguir en el caso
concreto. Esta fase ha sido definida como el “puente entre el órgano estatal que
investiga y el que habrá de juzgar” ya que establece una separación entre el que ejerce
y promueve la acción penal y aquel a quien corresponde el enjuiciamiento y la
resolución de la controversia según lo establece el artículo 22 del Código Procesal
Penal.
Los actos conclusivos a los que puede llegar el Ministerio Público una vez concluida la
investigación:
Nuestro Proceso Penal está compuesto por una serie de fases o etapas, que
engranadas entre sí, van dirigidas a cumplir un objeto o finalidad específica (La
búsqueda de la Verdad). Cada una de esas estaciones procesales, presentan
características que las diferencian entre sí; por lo que luego de haber examinado cada
uno de los actos conclusivos, podemos puntualizar que la actuación del Ministerio
Público en el Proceso Penal, más allá de la seriedad que exige, debe ser responsable,
con gran criterio de objetividad, en aras de dar fiel cumplimiento a los fines del
proceso, y sentar raíces de justicia en nuestro sistema penal.
1.- ¿Cuáles son los actos conclusivos que puede presentar el Ministerio Público?
- La apertura a juicio mediante la acusación
- La aplicación del procedimiento abreviado mediante la acusación correspondiente
- La suspensión condicional del procedimiento
¿Cuáles son los requisitos deben cumplir según la norma cada uno de los actos?
- Los datos que sirvan para identificar al imputado
- La relación precisa y circunstanciada del hecho punible que se atribuye al
imputado, con indicación especificar de su participación
- La fundamentación de la acusación, con la descripción de los elementos de
prueba que la motiva
- La calificación jurídica del hecho punible y su fundamentación
- El ofrecimiento de la prueba que se pretende presentar en juicio, que incluye la
lista de testigos, peritos y todo otro elemento de prueba, con la indicación de
los hechos o circunstancias que se pretende probar, bajo pena de
inadmisibilidad.
- Solicitud para ordenar el arresto del imputado o la imposición de medidas de
coerción cuando el fiscal lo considere razonable.
Practica Forense II Edgar Daniel Bastardo SD-17-30663

2.-Redactar un escrito de acusación que reúna los requisitos exigidos por


la ley, escogiendo ustedes el caso que entiendan pertinente.

AL: MAGISTRADO DE LA CAMARA PENAL DEL JUZGADO

DE PRIMERA INSTANCIA DEL DEPARTAMENTO

JUDICIAL DE SAN CRISTOBAL, REP. DOM.

ASUNTO: PRESENTACION DE FORMAL QUERELLA POR:

VIOLACIÓN AL ARTICULO NO. 66 NUMERAL NO. 1 Y


2 DE LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA
DOMINICANA, A LA LEY, NO. 64-00, SOBRE MEDIO
AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES DE LA
REPUBLICA DOMINICANA EN VIOLACION A LOS
ARTICULOS NO. 45, 164, 175, NUMERAL NO. 1, 7, 8,
ART. NO. 176, 178, 183 NUMERAL NO. 2, 3, 5 Y EL
ARTÍCULO 118, DEL NUEVO CÓDIGO PROCESAL
PENAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA.

QUERELLANTE: SRA. JOSELIN SANTANA QUEZADA

ABOGADO: LICDO. EDGAR DANIEL BASTARDO

IMPUTADO: SR. MIGUEL ANGEL TEJEDA RODRIGUEZ.

Honorable Magistrado:

Quien suscribe, LICDO. EDGAR DANIEL BASTARDO, Dominicano,


Mayor de edad, Soltero, abogado de los tribunales de la República Dominicana,
portador de la cedula de identidad electoral No. 138-0001208-9, con estudios
profesionales abiertos con asiento en la oficina ubicada en la calle Barahona, #39,
edificio las Daniela en el local marcado con el No. 7, del sector Loma del Cochero, de
la provincia de san Cristóbal, República Dominicana, actuando en representación de la
SRA. JOSELIN SANTANA QUEZADA, dominicana, mayor de edad, soltera, portadora
de la cedula de identidad y electoral No. 023-0089413-6, con domicilio en la calle Juan
Pablo Duarte, No. 16, del Sector Constitución de la provincia de San Cristóbal,
República Dominicana, quien se constituye en QUERELLANTE, actuando en el
ejercicio de la acción civil conforme a lo dispuesto en la constitución de la República
Dominicana, la Ley No. 64-00, Sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales de la
República Dominicana y de lo establecido en el Código Penal de la República
Dominicana y El Código Procesal Penal de la República Dominicana, mediante el
presente escrito, formulo QUERELLA contra la el SR. MIGUEL ANGEL TEJEDA
RODRIGUEZ, con cedula de identidad y electoral No. 068-0041664-3, residente en la
Practica Forense II Edgar Daniel Bastardo SD-17-30663

calle mandita Duarte, No. 07, del sector el pino, municipio Villa Altagracia, de la
provincia de San Cristóbal, República Dominicana.

RELACION DE LOS HECHOS FACTICOS

RESULTA:- A que en fecha Veinte (20) del mes de Mayo del año Dos Mil Veinte
(2020), siendo las 18:40 p.m., de la tarde, fue arrestado el señor MIGUEL ANGEL
TEJEDA RODRIGUEZ.

RESULTA:- A que fue sorprendido en delito fraganti al señor MIGUEL ANGEL


TEJEDA RODRIGUEZ, conduciendo un camión Marca: Isuzu, Color:- Gris, Placa No.
S003072, Tipo: Carga, la cual el mismo se encontraba al momento del arresto cargado
de materia prima de Arena.

RESULTA:- A que el señor MIGUEL ANGEL TEJEDA RODRIGUEZ, al momento de


la detención para mostrar el permiso este en su mala Fe, emprendió la huida, siendo
perseguidos por las autoridades correspondiente y arrestado.

RESULTA:- A que el señor MIGUEL ANGEL TEJEDA RODRIGUEZ, al momento de


la detención no contaba con los documentaciones y permiso requeridos por Ley.

RESULTA:- A que después del arresto del señor MIGUEL ANGEL TEJEDA
RODRIGUEZ, se procedió levantar las actas correspondiente ante las Oficinas de
protección de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la ciudad de San Cristóbal.

RESULTA: - A que siendo dos horas más tarde (aproximadamente 20:40 p.m.) en
fecha Veinte (20) del mes de Mayo del año Dos Mil Veinte (2020), habiendo visto el
arresto del IMPUTADO, la SRA. JOSELIN SANTANA QUEZADA, decidió como
ciudadana responsable hacer formal denuncia en contra del imputado.

RESULTA:- A que la SRA. JOSELIN SANTANA QUEZADA, se sintió indignada por


el acto ilícito, ya que en reiteradas ocasiones había observado al señor MIGUEL
ANGEL TEJEDA RODRIGUEZ., extraer material de la corteza terrestre, en las áreas
protegidas de la zona, en detrimento de la conservación del medio ambiente de este
lugar.

RESULTA:- A que en virtud de lo que establece el Artículo 267 del código Procesal
Penal de la República Dominicana la SRA. JOSELIN SANTANA QUEZADA, se
empodero de los hechos antes descrito y decidió formular la querella, por entender
que la protección del medio ambiente es responsabilidad de todo ciudadano
responsable.
Practica Forense II Edgar Daniel Bastardo SD-17-30663

MOTIVOS DE DERECHO.-

Violación a la Articulo No. 66 Numeral NO. 1 y 2 de la Constitución de la


Republica Dominicana. a la Ley, No. 64-00, Sobre Medio Ambiente y Recursos
Naturales de la Republica Dominicana en violación a los Artículos No. 45, 164,
175, Numeral No. 1, 7, 8, Art. No. 176, 178, 183 Numeral No. 2, 3, 5 y el artículo
118, del Nuevo Código Procesal Penal de la República Dominicana.

RESULTA:- A que el Estado Dominicano ha sentado, a través del Código Procesal


Penal (ley No. 76-02, del 19 de julio de 2002) y el Estatuto del ministerio Publico (ley
No. 78-03, del 15 de abril de 2003) para su política criminal, la obligatoriedad de
separar las función de persecución, que corresponde exclusivamente al ministerio
público, de la función de juzgar que corresponde al poder Judicial.

RESULTA:- A que el Articulo No. 66 numeral No. 1 y 2 de la Constitución de la


Republica Dominicana, dice:

Derechos colectivos y difusos. El Estado reconoce los derechos e


intereses colectivos y difusos, los cuales se ejercen en las
condiciones y limitaciones establecidas en la ley. En consecuencia
protege: 1) La conservación del equilibrio ecológico, de la fauna y
la flora; 2) La protección del medio ambiente;

RESULTA:- A que el Artículo No. 45, numeral 1 y 2 de la Ley No. 64-00, Sobre Medio
Ambiente y Recursos Naturales de la Republica Dominicana dice:

El permiso y la licencia. El permiso y la licencia ambiental obliga a


quien se le otorga a: 1) Asumir las responsabilidades
administrativas, civiles y penales de los daños que se causaren al
medio ambiente y a los recursos naturales. Si estos daños son
producto de la violación a los términos establecidos en la licencia
ambiental y el permiso ambiental, deberá asumir las
consecuencias jurídicas y económicas pertinentes; 2) Observar
las disposiciones establecidas en las normas y reglamentos
especiales vigentes; Ejecutar el programa de manejo y adecuación
ambiental; Permitir la fiscalización ambiental por parte de las
autoridades competentes.

RESULTA:- A que el Artículo No. 164, de la Ley No. 64-00, Sobre Medio Ambiente y
Recursos Naturales de la Republica Dominicana dice:

La extracción de roca, arena, grava y gravilla, la industrialización


de sal y cal y la fabricación de cemento, se sujetaran a las normas
técnicas que establezca la ley específica y su reglamento, a efecto
de evitar el impacto negativo que dichas actividades puedan
producir en el medio ambiente y la salud humana.
Practica Forense II Edgar Daniel Bastardo SD-17-30663

RESULTA:- A que el Artículo No. 175, Numeral No. 1, 7, 8 de la Ley No. 64-00,
Sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Republica Dominicana dice:

Incurren en delitos contra el medio ambiente y los recursos


naturales : 1) Quien violare la presente ley, las leyes
complementarias, reglamentos y normas, y realizare actividades
que dañen de forma considerable o permanente los recursos
naturales: 7) Quien violare las normas técnicas pertinentes y
genere o maneje sustancias tóxicas o peligrosas, transforme
desechos tóxicos o peligrosos trasladando la contaminación a
otro medio receptor, o quien los opere, almacene o descargue en
sitios no autorizados; 8) Quien violare las regulaciones contenidas
en las licencias o permisos ambientales, o las haya obtenido
usando datos falsos o alteren las bitácoras ambientales sobre
emisiones y vertidos, o el funcionario público que otorgue tales
licencias o permisos, sin cumplir con los requisitos del proceso de
evaluación de impacto ambiental, cuando la ley así lo exija.

RESULTA:- A que el Artículo No. 176, de la Ley No. 64-00, Sobre Medio Ambiente y
Recursos Naturales de la Republica Dominicana dice:

Cuando cualquiera de los hechos punibles anteriormente


descritos se hubieren cometido por decisión de los órganos
directivos de una persona jurídica, dentro de la actividad que dicha
persona normalmente realiza y con sus propios fondos, en
búsqueda de una ganancia o en su propio interés,
independientemente de las sanciones a que se haga acreedor el
autor inmediato del delito, la persona jurídica será sancionada con
multa de cinco mil (5,000) a veinte mil (20,000) salarios mínimos, y
de acuerdo con la gravedad del daño causado, la prohibición de
realizar la actividad que origin0 el ilícito (0 delito) por un periodo
de un (1) mes a tres (3) años. En caso de daños de gravedad mayor
que conllevaren intoxicación de grupos humanos, destrucción de
hábitats o contaminación irreversible extensa, se prohibirá la
actividad o se clausurara el establecimiento de forma definitiva, a
discreción del juez.

RESULTA:- que el Artículo No. 178, de la Ley No. 64-00, Sobre Medio Ambiente y
Recursos Naturales de la Republica Dominicana dice:

Toda persona o asociación de ciudadanos tiene legitimidad


procesal activa para enunciar y querellarse por todo hecho,
acción, factor, proceso, o la omisión u obstaculización de ellos,
que haya causado, este causando o pueda causar daño,
degradación, menoscabo, contaminación y/o deterioro del medio
ambiente y 10s recursos naturales.

RESULTA:- A que el Artículo No. 183, Numeral No. 2, 3, 5, de la Ley No. 64-00,
Sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Republica Dominicana dice:
Practica Forense II Edgar Daniel Bastardo SD-17-30663

El tribunal de primera instancia de la jurisdicción correspondiente


podrá dictar contra las personas naturales o jurídicas que hayan
violado la presente ley, las siguientes sanciones u obligaciones: 2)
Multa de una cuarta (1/4) parte del salario mínimo hasta diez mil
(10,000) salarios mínimos vigentes en el sector público en la fecha
en que se pronuncie la sentencia; 3) El decomiso de materias
primas, herramientas, equipos, instrumentos, maquinarias,
vehículos de transporte, así como productos o artículos, si 1os
hubiere, que provengan de la violación cometida, o fueron
utilizados en la perpetración del hecho delictuoso, o puedan de
por si constituirse en peligro para 1os recursos naturales y el
medio ambiente, o a la salud de seres humanos; 5) Retiro temporal
o definitivo de la autorización, licencia o permiso para ejercer o
efectuar las actividades que hayan causado, o puedan causar daño
o perjuicio;

RESULTA:- A que el Artículo No. 118, del Nuevo Código Procesal Penal de la
República Dominicana, dice:

Constitución en parte. Quien pretende ser resarcido por el daño


derivado del hecho punible debe constituirse en actor civil
mediante demanda motivada. El actor civil interviene a través de
un abogado y puede hacerse representar además por mandatario
con poder especial.

RESULTA:- A que en la parte IN-FINE del Artículo No. 380 del Código Penal de la
Republica Dominicano dice:

Las personas que ocultaren o se aprovecharen del todo, o de una


parte de los objetos robados, se consideran reos de hurto.

RESULTA: Que el artículo 267, del Nuevo Código Procesal Penal de la República
Dominicana, Ley No. 76-02, del 2 de julio del 2002, dice:

La Querella es el acto por el cual las personas autorizadas por este


código promueven el proceso penal por acción público o solicitan
a intervenir en el ya iniciado por el Ministerio Público.

RESULTA: A que si la persona requerida no obtempera a la citación del Procurador


Fiscal o no cumple su obligación en el plazo que le fuere concedido, será puesta en
movimiento la acción pública correspondiente (art. 6, Ley No. 3143);

RESULTA: A que al que ha sido directamente ofendido por un hecho punible puede
constituirse como querellante, promover la acción penal y acusar en los términos y las
condiciones establecidas en la legislación vigente;
Practica Forense II Edgar Daniel Bastardo SD-17-30663

MOTIVOS DE ELEMENTOS PROBATORIOS

RESULTA:- Que mediante el escrito interesa al derecho patrocinado, se lleve a


término los siguientes actos probatorios:-

DOCUMENTALES:

1.- ACTA DEL REGISTRO DEL VEHICULO: CAMIÓN MARCA: ISUZU, COLOR:
GRIS, PLACA NO. S003072.

2.- ACTA DE ARRESTO DEL IMPUTADO MIGUEL ANGEL TEJEDA RODRIGUEZ.

3.- COPIA DE LA CEDULA DEL SEÑOR MIGUEL ANGEL TEJEDA RODRIGUEZ.

4.- FOTOGRAFIAS DEL CAMIÓN MARCA: ISUZU, COLOR: GRIS, PLACA NO.
S003072 (CARGADO DE ARENA).

TESTIMONIALES:

5- TESTIMONIO DEL QUERELLANTE

6- TESTIMONIO DEL MAYOR DURAN DE LA CRUZ, ACTUANTE EN EL CASO.

MATERIALES:

7- EL CAMIÓN MARCA: ISUZU, COLOR: GRIS, PLACA NO. S003072, UTILIZADO


PARA SUSTRAER LA ARENA.

8- LA ARENA SUSTRAIDA.

RESULTA: A estas y las demás razones, tanto de hecho como de derecho, que se
presentaran en su momento oportuno, que al exponente, tiene a bien solicitar lo
siguiente:-

CONCLUSIONES.-

PRIMERO:- En cuanto a la forma, que se acoja como BUENA Y VALIDA la presente


Querella, por haber sido intentada de acuerdo al derecho y las leyes de la República
Dominicana.

SEGUNDO:- A cuanto al Fondo, que se condene CULPABLE al señor MIGUEL ANGEL


TEJEDA RODRIGUEZ, a Seis (6) años de reclusión, en virtud de la Violación a la Ley,
No. 64-00, Sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República
Dominicana en violación a los Artículos No. 45, 164, 175, Numeral No. 1, 7, 8, Art.
No. 176, 178, 183 Numeral No. 2, 3, 5 y el artículo 118, del Nuevo Código Procesal
Penal de la República Dominicana, Articulo No. 66 Numeral NO. 1 y 2 de la
Constitución de la República Dominicana.

TERCERO:- Que se condene al señor MIGUEL ANGEL TEJEDA RODRIGUEZ, por


violar la Ley No. 64-00, de Sobre Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Republica
Dominicana, al pago de la sanción establecida en el Articulo No. 183 Numeral No. 2, 3,
Practica Forense II Edgar Daniel Bastardo SD-17-30663

5, al pago de la sanciones establecida en el Numeral No. 02, de ¼ de salario mínimo a


Diez Mil pesos (RD$ 10,000.00) a favor del Estado Dominicano.

Y Haréis Justicia.

En la Ciudad, de SAN CRISTOBLA, REPUBLICA DOMINICANA, a los Veintitrés (23)


días del mes de Mayo del año Dos Mil Veinte (2020).-

_________________________________

SRA. JOSELIN SANTANA QUEZADA

Querellante

________________________________________

LICDO. EDGAR DANIEL BASTARDO.

Abogado apoderado

También podría gustarte