Informe PDC
Informe PDC
Informe PDC
INV E – 172 – 13
USO DEL PENETRÓMETRO DINÁMICO DE CONO EN APLICACIONES
DE PAVIMENTOS A POCA PROFUNDIDAD
1. INTRODUCCIÓN
2. MARCO TEÓRICO
3. OBJETIVOS
4. MATERIAL
Terreno natural
Barra
Penetrómetro dinámico de cono de 8kg. Dispositivo para evaluar la resistencia de los
suelos inalterados y/o compactados.
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
DETERMINACIÓN DE FUERZAS INTERNAS PARA EL DISEÑO ELEMENTOS ESTRUCTURALES EN CONCRETO
FACULTAD INGENIERÍAS – INGENIERÍA CIVIL
LABORATORIO DE PAVIMENTOS REFORZADO.
Aparato PDC
Consta de las siguientes partes:
o Pesa de 8 Kilogramos
o Barra de acero de 16 mm de diámetro
o Yunque de ensamble y detención de la pesa
o Manija superior
o Punta de cono reutilizable de ángulo 60° y base de diámetro 20 mm
6. METODOLOGIA
Para poder comenzar el ensayo, el penetrómetro dinámico de cono (PDC) debe ser
inspeccionado en los lugares donde sufre desgastes por fatiga, como el cono
desechable, donde se ensambla y en la manija que son las partes que más se tienen
en cuenta a la hora de revisar el deterioro del equipo.
La operación básica es que el operador sostenga el PDC a través de la manija en
una posición vertical donde luego se levanta y se suelta el martillo, de manera que
caiga a la altura especificada donde se encuentra el yunque. El que se encarga de
tomar los datos, mide y registra la información de la penetración total para un
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
DETERMINACIÓN DE FUERZAS INTERNAS PARA EL DISEÑO ELEMENTOS ESTRUCTURALES EN CONCRETO
FACULTAD INGENIERÍAS – INGENIERÍA CIVIL
LABORATORIO DE PAVIMENTOS REFORZADO.
7. CALCULOS
A B C D E F G
Penetración Penetración Penetración
Numero de acumulada entre lecturas por golpe Factor del Indice PDC
golpes (mm) (mm) (mm) martillo mm/golpe CBR %
5 45,0 45,0 9,0 1 9,0 24,9
10 88,0 43,0 4,3 1 4,3 57,0
15 119,0 31,0 2,1 1 2,1 129,5
20 133,0 14,0 0,7 1 0,7 435,4
25 136,0 3,0 0,1 1 0,1 3138,3
30 145,0 9,0 0,3 1 0,3 1124,6
35 158,0 13,0 0,4 1 0,4 885,4
40 167 9,0 0,2 1 0,2 1552,2
45 179 12,0 0,3 1 0,3 1283,2
50 191 12,0 0,2 1 0,2 1443,9
55 206 15,0 0,3 1 0,3 1251,3
60 217 11,0 0,2 1 0,2 1952,3
65 227 10,0 0,2 1 0,2 2376,0
70 240 13,0 0,2 1 0,2 1924,3
75 266 26,0 0,3 1 0,3 956,5
80 287 21,0 0,3 1 0,3 1306,0
85 291 4,0 0,0 1 0,0 8954,2
95 293 2,0 0,0 1 0,0 22043,5
UNIVERSIDAD DE SANTANDER
DETERMINACIÓN DE FUERZAS INTERNAS PARA EL DISEÑO ELEMENTOS ESTRUCTURALES EN CONCRETO
FACULTAD INGENIERÍAS – INGENIERÍA CIVIL
LABORATORIO DE PAVIMENTOS REFORZADO.
Profundidad vs N. golpes
350.0
300.0
250.0
profundidad
200.0
150.0
100.0
50.0
0.0
0 2 4 6 8 10 12
Numero de golpes