Proyecto de Mudanzas
Proyecto de Mudanzas
Proyecto de Mudanzas
INTRODUCCION:
Con la presente investigación de mercados se analizará, evaluará, identificará y
gestionará. El lanzamiento al mercado de un nuevo modelo de negocios, donde un
grupo de estudiantes de investigación de mercados tomaron en cuenta las
necesidades que hay en el sector de mudanzas y logística de los barrios de la
ciudad de Bogotá. Para ello se buscó crear una empresa de mudanzas la cual
sería diferente a las demás empresas de mudanzas existentes, esta particularidad
era que la empresa efectuaría sus funciones por medio de un software, en donde
las funciones serán realizadas por medio de la página web, la pagina tendría un
parecido a la pagina de Uber en cuanto a la contratación de socios que vayan a
trabajar con la empresa.
Por lo que la creación de esta empresa se hace con el objetivo de suplir las
necesidades de la población bogotana en cuanto a mudanzas, por lo que en
Bogotá las mudanzas es un negocio bien remunerado, este tipo de actividad es
llevado a cabo por el gremio de mudanzas que de una u otra manera es conocido
como un negocio popular, por ser un negocio popular todo el que tenga un camión
puede prestar sus servicios de mudanzas y acarreos, pero se puede decir que no
es un servicio tecnificado ni cumple con unos mínimos de calidad de input y output
(entrada y salida) de la mercancía a transportar.
Por ende, el servicio de mudanzas que presta el vecino de barrio puede presentar
algunos problemas de prestación de servicios, en primera instancia no hay una
capacitación para realizar un adecuado embalaje y adecuación de espacios para
el almacenaje de los objetos o mercancía a transportar, en segunda instancia el
vecino de barrio no tiene la opción de cotización en línea para determinar el precio
especifico de acuerdo a la capacidad de carga a transportar.
De acuerdo a lo anterior se puede dar una definición acorde al tema de mudanzas
y de sus características. Por lo tanto se puede hablar de acarreo y mudanza: se
considera acarreo aquella actividad de transportar objetos y mercancía de un sitio
a otro, por lo general este transporte se realiza para volúmenes pequeños en
donde el vehículo a utilizar es de pequeñas dimensiones. También se considera
mudanza aquella actividad que transporta grandes volúmenes de mercancía u
objetos para llevarlos de un lado a otro por medio de un vehículo de grandes
dimensiones.
La investigación se realizó con el interés de saber que aceptación podría tener en
el mercado bogotano el nuevo modelo de negocios que ofrece la empresa de
mudanzas. Y de este modo saber si la empresa puede suplir las necesidades en
cuanto a mudanzas de la comunidad bogotana.
Hipótesis específicos:
¿Qué estrategias se van a utilizar para llegar al mercado?
¿Cómo implementar los medios de seguridad para los clientes?
¿Qué presupuesto se requiere para la implementación del proyecto?
¿Cuál seria la frecuencia en que se utilizaría este transporte?
¿Cómo manejar la estrategia de salarios de acuerdo al servicio que preste el
transportador?
¿Cuáles son los lugares en los cuales se va prestar el servicio?
¿Qué servicio se pretende ofrecer?
¿Cuál es el nicho de mercado?
¿con cuantos colaboradores puedo contar para poder prestar el servicio de
mudanzas?
¿La plataforma virtual de la empresa tendrá la capacidad de suplir la necesidad de
los clientes?
¿Es posible ofrecer el servicio de mudanzas y logística a todos los clientes que lo
requieran?
¿Cuál será la frecuencia con la cual se prestara el servicio de mudanzas y
logística?
Objetivo general:
Diseñar un modelo de negocio que permita crear una empresa la cual preste los
servicios de mudanzas y logística, haciendo uso de una plataforma virtual para su
funcionamiento, del mismo modo el servicio se prestara por sectores determinados
en la ciudad de Bogotá.
Objetivos específicos: