Evidencia 2
Evidencia 2
Evidencia 2
Fecha:
30/11/18
Bibliografía:
Baltzan, P., Phillips, A., Haag, S., y Haag, S. (2009). Business driven technology (3ª ed.).
Estados Unidos: McGraw Hill Education.
Kalakota, R., y Robinson, M. (2001). e-Business 2.0: Roadmap for Success (2ª ed.). Estados
Unidos: Addison-Weasley Professional.
Laudon, K.C., y Laudon, J.P. (2016). Sistemas de información gerencial (14ª ed.). México:
Pearson Educación.
Prendi. (2013, 20 de octubre). Retail Store of the Future [Archivo de video]. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=whpT6VknpEc
Parte 1
Para realizar esta tarea, analizarás primero dos preguntas:
En la mayoría de los sitios Web de los negocios que comercializan productos o servicios,
pueden apreciarse los siguientes elementos, que dan valor agregado a los productos o servicios
que ofrecen:
Reporte
Modelo B2C
¿Quién estará encargado de la tienda electrónica?
Parte 2
El análisis indicó que estas personas viajan por uno o dos días a atender asuntos de
negocios y que puede ofrecérseles una tarifa más económica y una serie de servicios más
especializados, que pueden incluirse o no dentro de la tarifa.
4. De acuerdo al nuevo servicio ejecutivo que ofrecerá El Grupo Estancia Real, contesta
lo siguiente
¿Crees que la cadena de hoteles está utilizando una tecnología disruptiva?
Si, al tener una estrategia nueva para ofrecer el servicio hotelero están siendo
disruptivos ya que la mayoría de los hoteles se enfocan en el publico que vacaciona y se quedan
prolongados lapsos de tiempo y esta estrategia se enfoca en un publico diferente para quitarles
mercado a las cadenas ya conocidas de hoteles, dando prioridad en su servicio a personas que
viajan por negocios o trabajo y únicamente se quedan una o dos noches.
¿Utiliza una tecnología sustentable?
Si, al mover toda su campaña publicitaria por internet es mas factible que se gasten
menos recursos.
¿Puede visualizarse alguna tecnología potencial que pueda ser disruptiva en el negocio
hotelero?
Si, al ofrecer los servicios mas especializados para las personas que viajan por negocios
se tiene una tecnología disruptiva
5. Para complementar las respuestas, investiga si existen, en el mercado, sistemas
expertos o de decisiones que puedan apoyar los fallos que toman los administradores
en un hotel y describe un ejemplo de cada uno:
Ejemplo de un sistema experto Ejemplo de un sistema para la toma de decisiones
Nombre: sistema MYCIN Nombre: Orientados a los datos (Data-Driven DSS).
Características: Características: Estos sistemas analizan grandes cantidades
Experiencia de información encontrada en los principales sistemas de
Los sistemas expertos incluyen la experiencia que información de la organización. Funcionan como apoyo a la
capacita al sistema para tomar decisiones del nivel del toma de decisiones, permitiendo a los usuarios extraer
experto. información útil de los datos recopilados. Estos datos son
Razonamiento simbólico extraídos por medio de sistemas de procesamiento
transaccional (TPS) y almacenados en un almacén de datos
Reporte
La razón fundamental de los sistemas expertos es usar el (data warehouse), donde podrán ser analizados posteriormente
razonamiento simbólico, en lugar de usar cálculos por medio de minería de datos (data mining) y un
matemáticos. Esto significa que el conocimiento debe procesamiento analítico (OLAP).
ser representado simbólicamente. Referencia: Laudon, K. C., y Laudon, J. P. (2016). Sistemas
Amplio conocimiento de información gerencial (14a ed.). México: Pearson
Se relaciona con el nivel de experiencia en su base de Educación.
conocimientos, que son complejos y difíciles de
encontrar en personas no expertas.
Autoconocimiento
Los sistemas expertos deben ser capaces de examinar su
propio razonamiento y explicar por qué se llegó a una
determinada conclusión. Muchos expertos tienen
capacidades de aprendizaje muy robustas que los
habilitan para actualizar su conocimiento, además de
que son capaces de aprender de sus aciertos, sus fallas y
de otras fuentes de conocimiento.
Referencia: Cohen, D., y Asín, E. (2014). Tecnologías
de la información (6a ed.). México: McGraw Hill
Interamericana.
Laudon, K. C., y Laudon, J. P. (2016). Sistemas de
información gerencial (14a ed.). México: Pearson
Educación.
6. Para realizar las actividades orientadas a la administración de la relación con los clientes,
puede utilizarse Internet y sus sistemas asociados. De acuerdo a las estrategias del CRM
que se muestran en la primera columna de la tabla, describe las acciones que pueden
utilizarse para fortalecer la estrategia de la cadena de hoteles sobre el servicio especial para
ejecutivos.
Considera lo siguiente:
Analiza todo el proceso de atención al cliente que debe considerar el negocio, desde
el momento de comunicar su nuevo producto o servicio, hasta la obtención de
encuestas de satisfacción de los clientes para realizar acciones de mejora.
Revisa todas las posibilidades del negocio para el uso del Internet, en todos los
sistemas que ofrece.
Utiliza, para tu respuesta, las siguientes tablas, considerando algunos ejemplos que
se presentan en la alternativa para adquirir nuevos clientes:
Adquirir nuevos clientes
Sistemas de Internet: Acciones:
Enviar un cupón a nuestros clientes del hotel donde se gratifique con una noche gratis
Correo electrónico
por cada cliente nuevo que nos arriben a nuestro nuevo sistema
Facebook Pagar un anuncio para que nuestra nueva tarifa logre ser visualizada por futuros
clientes
Twitter Una promoción donde el cliente que enseñe la imagen que vio en Twitter tenga la
primera noche gratis para que así conozca nuestro nuevo servicio
Reporte
LinkedIn Por medio de este portal tendremos la oportunidad de poder enviar invitaciones a que
prueben nuestro servicio a posibles clientes potenciales
Blogs Clear un blog donde se hable de lo accesible y satisfactorio es nuestro nuevo servicio
Wikies Clear una wiki donde se hable del nuevo servicio que presta nuestro hotel
Podcasting Realizar un video cuyo se muestren las instalaciones del hotel y así nuevos clientes
potenciales se animen a probar nuestros servicios
Foros y charlas en Línea Tener una persona del hotel encargada de hablar bien de nuestro nuevo servicio en
los foros de internet
Cookies Clear una cookies para saber que tanto flujo de internautas tienen nuestros anuncios
publicitarios
Mensajería instantánea Enviar una tarjeta promocional a posibles clientes potenciales
Motores de búsqueda Que varios buscadores de internet pongan en búsquedas recomendadas nuestro hotel
realiza el mismo análisis para las siguientes acciones que propone el CRM
7. Una vez que has realizado la investigación de oportunidades, prepara una estrategia con las
acciones que puede tomar el negocio para promover, ofrecer y dar seguimiento a la oferta
de servicios para ejecutivos.
Adquirir nuevos clientes: Correo electrónico
Venderles más a los clientes existentes: Correo electrónico
Generar lealtad en sus clientes: Correo electrónico
Reporte
8. Para cada una de las estrategias que seleccionaste para promocionar el nuevo servicio,
desarrolla una muestra de la forma en que utilizarás el sistema; por ejemplo, si vas a enviar
correos electrónicos, desarrolla una muestra del mensaje que enviarás; si se trata de un
Wiki, el ejemplo de las instrucciones que darás; y así sucesivamente para todas las
herramientas que hayas seleccionado
Adquirir nuevos clientes: Correo electrónico
Buenas con motivo de nuestra nueva tarifa para empresarios como usted lo invito a que
pruebe la misma donde tendrá una tarifa que no puede negar con las comodidades que usted
necesita.
Informes:
Tel.
Hola, hemos notado que viajas, y te hospedas en muchos de nuestros hoteles por eso te
queremos premiar tu preferencia con nosotros así que en el siguiente viaje todo tu consumo te
bonificaremos un 50 %
Hola hemos notado que utilizas muchos nuestros servicios así que se te notifica que si
realizas mas de 10 viajes diferentes con nosotros serás acreedor de una tarjeta donde se te
bonifiquen el 5% de todas tus compras con nosotros para poder utilizarlo al final del año.