Cuestionario Alcalinidad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

CUESTIONARIO

a. ¿Por qué es importante el análisis de los componentes anteriores en el agua


de consumo humano?

La importancia del análisis es el determinar la concentración de los carbonatos y


bicarbonatos e hidróxidos que se encuentran presentes en el agua, estos
componentes determinan la alcalinidad expresada en partes por millón (ppm).
Dependiendo de esta concentración se podrá clasificar el agua en apta para
consumo humano como agua potable podrá ser de clasificada apta para el
consumo humano como agua potable importante en procesos biológicos,
resaltando el hecho de la alcalinidad del agua de actuar como amortiguador para
resistir la caída del pH del cuerpo humano.
La importancia de la alcalinidad es significativa en los fenómenos de coagulación y
ablandamiento, así como en la prevención de la corrosión. Al ser aplicada en
procesos de ablandamiento por precipitación, se requiere identificar la cantidad de
cal y sosa que se debe dosificar [1].

b. ¿Qué ocurre cuando la alcalinidad es baja en el agua que va a ser


sometida a tratamiento de potabilización?

La determinación de la alcalinidad es de gran importancia en los procesos


de potabilización del agua ya que la eficiencia del proceso reviste en este
parámetro; asimismo, el proceso de la medida de la alcalinidad es fundamental
para determinar las cantidades de cal y carbonato de sodio necesarias para lograr
la precipitación de las sales de calcio y magnesio.
En el agua, es internacionalmente aceptada una alcalinidad mínima de 20 mg de
CaCO3/L ya que cuando tiene alcalinidades inferiores se vuelve muy sensible a la
contaminación, ya que no posee la capacidad de oponerse a las modificaciones que
generan disminuciones de pH (Acidificación) [2].

c. ¿Para qué se mide la alcalinidad en los lixiviados?


La alcalinidad en los lixiviados se mide con el propósito de ver y determinar su
toxicidad y su solubilidad [3].
d. ¿Qué relación guarda la alcalinidad con el pH y la dureza del agua?
El pH es el grado de acidez, o alcalinidad de una solución, este puede tomar valores
del 0 al 14, el cero es lo más ácido que hay, y el 14 es lo más alcalino o básico, en
el justo medio está el pH del agua que es 7 con pH neutro.
Los hidróxidos, por ejemplo el hidróxido de sodio que se conoce como sosa
cáustica, así como otras sales alcalinas diluidas, tienen un pH mayor de 7, entre
más te acerques al 14 es más alcalina, y la relación con la dureza del agua es que
a mayor concentración de sales minerales de calcio, magnesio, etc. se dice que el
agua tiene mayor dureza por el alto contenido de sales de metálicas [4].
e. ¿Por qué son importantes los carbonatos y bicarbonatos en el organismo
de los seres vivos?
Los seres vivos son capaces de mantener su cuerpo dentro de unas condiciones de
pH, esto se consigue a una sustancia denominada buffer o tampón, que no se trata
más que de un sistemas formado por un ácido y su correspondiente base conjugada
(bicarbonato, fosfato…).
Las principales funciones de estos en nuestro organismo son:
- formar estructuras esqueléticas
- estabilizar dispersiones coloidales
- mantener un grado se salinidad en el medio interno
- constituir soluciones amortiguadoras
Cabe destacar que los cloruros, fosfatos, bicarbonatos, carbonatos son también
importantes para las plantas y para algunos animales [5].
REFERENCIAS.
[1] El agua potable, Acondicionamiento, Alcalinidad en el agua, Revisado: 17 de
Junio 2015 Hora: 8:00 a.m
http://www.elaguapotable.com/acondicionamiento.htm
[2] Waterlab , laboratorio privado, publicado: July, 2012, Revisado: 17 de Junio 2015
Hora: 10:30 a.m
http://juturna.com/index.php?/paginas/laboratorio
[3] Influencia de la incorporación de lixiviados sobre la biodegradabilidad anaerobia
de aguas residuales domésticas, ing. Investig. vol.30 no.1 Bogotá Apr. 2010 ,
Revisado: 17 de Junio 2015 Hora: 2:00 p.m
http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S012056092010000100013&script=sci_art
text&tlng=es
[4] que es pH, Wikipedia.com Revisado: 17 Junio 2015 Hora 3:00 p.m
https://es.wikipedia.org/wiki/PH

[5] Hipertextos Area de Biologia, Traducción, redacción y diagramación a cargo de


: Dr. Jorge S. Raisman y Dra. Ana María Gonzalez, Traducido y modificado
localmente, martes, 05 de noviembre de 2013, página original:
http://www.140.198.160.119/bio/bio181/BIOBK/BioBookCELL1.html

También podría gustarte