26 RECETARIO CASERO Nuevo 18 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

CENTRO DE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA- CET

Programa Bio Bio


RECETARIO CASERO PARA EL CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES
Es de gran importancia saber con cómo preparamos nuestras recetas y qué plantas usar y de qué forma.
Dentro de las plantas hay inofensivas, ligeramente tóxicas, medianamente tóxicas y altamente tóxicas, por lo que siempre tenemos que tener
cuidado cuando las usemos.

Reglas generales para el uso de estos productos:

 Utilizar estos productos sólo en forma localizada y cuando sea  Evitar inhalación cuando se está preparando el producto
estrictamente necesario  No se debe comer, fumar o beber durante la preparación y aplicación
 Evitar el contacto directo con la piel  Cuidar que los equipos de aplicación estén en buen estado
 Usar guantes de goma y traje apropiados  La aplicación debe hacerse a primera hora en la mañana o al
 Preparar la cantidad de producto necesaria atardecer
 Los envases deben tener etiqueta, especificando nombre, fecha de  Lavar equipos una vez realizada la aplicación
elaboración, uso y dosis.

DOSIS: Las dosis a usar pueden ser una pizca, un manojo, una cucharada, gramos, litros.

Formas más comunes de utilización de los preparados vegetales

 Infusión: se colocan las plantas frescas o secas, bien picadas en un tiesto, y luego agregarle agua recién hervida. Posteriormente se tapa
y deja reposar por 5 minutos.

 Purín fermentado: las partes de las plantas son encerradas en bolsas permeables (sacos) y colocadas en un recipiente con agua. Se cubre
el recipiente pero permitiendo que el aire circule. Se revuelve todos los días hasta que se note un cambio de color. Esto ocurre en una o
dos semanas después. Se aplica diluido, en especial si se hace sobre el follaje. La dilución recomendada es 1 en 10 partes.

 Cocimiento o Decocción: picar finamente la planta, agregar agua fría y poner a fuego lento la mezcla, durante unos 10 a 15 minutos. Se
tapa y se deja enfriar.

 Jugo: se machaca bien la planta en un mortero, y luego se exprime para extraerle el jugo.

 Polvo: se seca la planta a la sombra y se muele en un mortero. El polvo debe guardarse en frascos secos y bien tapados

 Maceración: se colocan los vegetales frescos o secos en agua fría durante no más de 3 días. Debe cuidarse que no fermente, y luego se
utiliza el filtrado.
CENTRO DE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA- CET
Programa Bio Bio
RECETARIO CASERO PARA EL CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES

Preparación Aplicación Uso


Ajo Solución de Ajo:
25 g de ajo bien molido (4 dientes) y diluir en 10 L de agua. Agregar jabón al momento de
aplicar
El Ajo tiene propiedades
Macerado de Ajo: Se aplica al suelo y la planta fungicidas, bactericidas e
150 g de Ajo finamente picado, más 2 cucharadas de parafina. insecticidas (ácaros, arañitas,
Se deja macerar por 24 hrs. Luego se disuelve 100 g de jabón Se usa pulverizado directamente pulgones, cuncunas, larvas de
de lavar en 10 L de agua y se mezcla bien, se debe filtrar antes sobre la planta, 1 vez a la mariposas y
de usar. semana chinches pequeños)
Macerado de Ajo:
Moler 25 g de ajo ( 4 dientes), agregar 1 L de agua, reposar por
5 días y filtrar. Posteriormente diluir el producto obtenido en 10
L de agua, filtrar y aplicar.

Cebolla Solución de Cebolla Agregar jabón al momento de


Moler o rallar 100 g. de Cebolla hasta obtener un jugo. Luego aplicar
filtrar, agregar 10 L de agua tibia y aplicar Aplicar al suelo y la planta
No aplicar a arvejas y habas
pequeñas, pues detienen el Contra pulgones, arañas y
Purín fermentado de cebolla crecimiento hongos
Se muele 500 g de bulbo, tallos y planta, y se deja fermentar en Aplicar 3 veces, en intervalos de
10 L de agua por 10 días, revolviendo frecuentemente. 3 días
Diluir en 10 partes de agua

Ají Ají Agregar jabón al momento de Insecticida, repelente, inhibidor


En 1 L agua tibia, colocar 3 ajíes cacho de cabra maduros y aplicar de la ingesta de larvas.
molidos ( incluyendo la semilla) Agregar ½ cucharada de jabón Se aplica en todas las plantas
de lavar. (si se desea se puede agregar unas gotas de parafina)
Diluir en 10 L de agua y aplicar
CENTRO DE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA- CET
Programa Bio Bio

Preparación Aplicación Uso


Cebolla y Ajo Solución de cebolla y ajo: Agregar jabón antes de Contra ácaros , pulgones y
En 10 litros de agua tibia, agregar 75 grs. cebolla y ajo picado. Dejar aplicar enfermedades fungosas
reposar, como té.
Aplicar a la planta y al suelo
Purín fermentado de cebolla y ajo Protege contra enfermedades
Se deja fermentar 500 g de bulbos, cáscaras y tallo, de cebolla y ajo Se usa en suelo, alrededor causadas por hongos y repele
fresco, en 10 L de agua. de las plantas o árboles. insectos en general,
Durante 1 a 2 semanas sólo se debe revolver. Para aplicar, por cada especialmente mosca de la
litro de purín agregar 10 litros de agua. zanahoria.
Con ortiga controla arañita en
frutilla
Cebolla, Ajo y Ají Solución de cebolla, ajo y ají Aplicar directo a las plantas Controla pulgones e insectos
Se muelen 3 ají, 100 g de cebolla y 4 ajos hasta obtener jugo. Se devoradores de hojas
agregan 10 L de agua, y se mantienen por no más de 3 días. Filtrar
y aplicar. Para mejorar la adherencia del preparado, se agrega
jabón.

Ruda Decocción de Ruda: Controla pulgones y arañitas


Colocar 100 g de hojas y flores de ruda en 1 litro de agua. Hacer Aplicar directo a la planta
hervir por 5 a 10 minutos. Diluir en 5 litros de agua.
Infusión de Ruda
Colocar un puñado de ruda picada en un recipiente y agregar 1 litro
de agua hirviendo. Se puede añadir hojas de Salvia.
Filtrar y diluir en 5 lts. de agua antes de aplicar. Agregar jabón de
lavar.
Ajenjo Purín de Ajenjo: Agregar jabón antes de Controla insectos (pulgones,
Colocar 300 g de hojas y flores de plantas frescas en 10 L de agua aplicar larvas de mariposas, hormigas) y
Dejar fermentar 1 a 3 semanas. Filtrar y aplicar. Aplicar en toda la planta hongos (oidio en hortalizas)
Si utiliza las hojas y flores secas, la proporción debe ser 30 g en 10
litros de agua.
Diluir en agua 13 veces el producto

Decocción de ajenjo: Aplicar en época de vuelo, Controla Insectos (pulgones y


300 g de hojas y flores frescas ó 30 g secas, se hierven en agua 10 en toda la planta cuncunas)
minutos, se filtra y diluye en 10 litros de agua y luego se aplica.
CENTRO DE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA- CET
Programa Bio Bio
Preparación Aplicación Uso

Ortiga Purín Fermentado de ortiga: Estimula el crecimiento y vigor


Colocar 1 kg de ortiga fresca, en 10 L de agua Aplicar en hojas o alrededor de plantas jóvenes. Las hace
Dejar fermentar por 2 a 3 semanas de la planta y suelo. más resistentes al ataque de
Cuando deja de producir espuma y el color es oscuro, está listo. Con cola de caballo aplicar pulgones, arañitas y
Diluir en 1 L de purín en 20 L de agua para aplicar en hojas y en 10 entes de formación de hojas enfermedades fungosas
L de agua para aplicar alrededor de la planta y el suelo. También se y flores en troncos y ramas
puede añadir ½ L de cocción de cola de caballo a 1 L de purín
fermentado de ortiga
Macerado Se aplica directo a hojas, Repelente de pulgones
Remojar 1 Kg de ortiga fresca, sin la semilla, en 10 L de agua. troncos y ramas
Reposar por 12 horas.
Filtrar y aplicar

Crisantemo o Infusión de crisantemo: Se aplica como infusión en Se utiliza contra pulgones,


Piretro Reposar 15 g de hojas en 1 L de agua hirviendo, durante 10 minutos. rosales y árboles frutales conchuela y otros insectos
Aplicar una cucharadita de jabón y 5 gotas de parafina. Diluir en 5
litros de agua, filtrar y aplicar.

Extracción del Piretro: infusión de flores Aplicar inmediatamente Controla larvas de


Recolectar flores cuando están completamente abiertas, secar a la después de preparar. Mariposas, pulgones,
sombra. Moler la flores secas, obteniendo polvo de flores. saltamontes y mosquitos.
A 30 g de polvo, agregar agua caliente (no más de 60ºC) hasta tapar
todo el polvo. Dejar reposar y enfriar. Diluir en 10 L de agua, agregar
jabón y aplicar
CENTRO DE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA- CET
Programa Bio Bio
Preparación Aplicación Uso

Cola de caballo o Decocción de Hierba de la Plata: Aplicar a las hojas, durante 3 Actúa contra hongos, arañitas
Hierba de la plata Remojar 1 kg de hierba fresca ó 150 g de hierba seca, en 10 litros días seguidos y pulgones
de agua, durante 24 horas. Se puede mezclar con purín
Hervir por 10 minutos, a fuego lento. Enfriar tapado y filtrar. de ortiga Se recomienda para controlar
Diluir en 5 partes de agua antes de aplicar hongos como oidio, mildiu,
tizón, monilia y cloca.
Otra preparación:
Colocar hierba del platero fresca en un recipiente, hasta completar
1/3. Luego agregar agua hasta llenar el recipiente.
Poner al fuego hasta que suelte el hervor.
Enfriar tapado. Filtrar y aplicar por cada 1 litro de preparado, 5 litros
de agua
Tabaco Decocción de Tabaco Aplicar en todo el follaje en Insecticida y acaricida
(no está permitido 30 a 60 gr de hojas de tabaco seco en 1 lts. de agua, y hervir durante caso de ataque.
en Norma 20 minutos. Filtrar y agregar raspadura de jabón de lavar (1 Aplicar en días nublados al
cucharada). Diluir en 4 litros de agua y aplicar a todo el follaje atardecer
Orgánica)
Decocción
Hervir 30 gr de restos de colillas de cigarros en ½ lt de agua por 20-
30 minutos. Se deja enfriar y filtrar. Diluir en 1 litro de agua.
Lupino Decocción de lupino Aplicar en suelo y planta en Babosas y caracoles
Hervir 250 gr de semillas por 1 litro de agua durante 10 minutos, primavera y otoño
enfriar y aplicar sin diluir.

Manzanilla Macerado Aplicar a la planta Controla hongos


Dejar reposar varias plantas con flores de manzanilla en agua
durante 1 día, 250 gr de plantas y flores en 1 litro de agua. Luego
mezclar con un poco de jabón y pulverizar.

Tomate Decocción Aplicar directamente sobre Contra pulgones y cuncunas


Hervir 2 a 3 Kg de hojas y tallos en 1 L de agua, durante 20 a 30 las plantas de la col.
minutos. Filtrar y completar hasta los 10 L con agua.
CENTRO DE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA- CET
Programa Bio Bio
USO DE OTROS PRODUCTOS PARA CONTROL DE PLAGAS Y ENFERMEDADES

Preparación Aplicación Uso


Azufre Usar azufre en polvo Espolvorear temprano en la Fungicida, para arañitas y
Para espolvorear, se puede usar una bolsa hecha de arpillera mañana arañita de la vid
Debe poner cuidado al momento de aplicar, protegiéndose los ojos Sirve como repelente para
Mezclar 100 g de azufre, 100 g de ceniza, 50 g de orégano o ajenjo Aplicar alrededor de Como repelente para hormigas
en polvo hormigueros

Permanganato de Disolver 3 gr de permanganato de potasio en 10 L de agua Sin diluir, se sumergen las Fungicida
Potasio raíces o semillas, antes de Desinfectante de raíces y
plantar o sembrar semillas
Vinagre Diluir 100 ml de vinagre en 10 litros de agua Aplicar cuantas veces sea Para control de arañitas
necesario
Levadura de Se coloca una mezcla de levadura de cerveza en pocillos plásticos Instalar entre las hortalizas Trampa para babosas y
cerveza con una distancia de 4 a 5 m caracoles
Desinfectante de Mezclar lentamente 2 cucharadas de azúcar, 2 de azufre y 2 de Una vez que la mezcla está Desinfectante de raíces y
Raíces cloro en 5 litros de agua, de manera uniforme hasta mezclar los lista, se seleccionan las semillas
ingredientes en su totalidad (disolución) plantas a tratar y se
sumergen por un corto
período en la fuente con la
preparación (unos cuantos
segundos) Acto seguido se
procede a plantar
directamente.
Cebo para la Mezclar 1 litro de chancaca, 250 ml de vinagre y una cucharada de Colocar unas botellas por Ataca la polilla de la manzana
polilla de la amoníaco árbol, distribuidos dentro del Actúa como atrayente
manzana Diluir esta mezcla en 3 litros de agua. En una botella plástica huerto
perforada en la parte superior introducir 300 ml de esta solución y Desde la floración, hasta el
colgar en manzanos. final de la temporada,
rellenando si fuese necesario

También podría gustarte