0% encontró este documento útil (0 votos)
114 vistas2 páginas

Logica Matematica

Este documento presenta conceptos fundamentales de la lógica matemática. Explica que la lógica matemática es una rama de las matemáticas que trabaja con proposiciones, las cuales son enunciados que pueden ser verdaderos o falsos pero no ambos a la vez. Define las proposiciones como los elementos básicos de la lógica matemática y ofrece ejemplos. También menciona que la lógica matemática tiene dos operaciones básicas, la conjunción y la disyunción, pero no las define

Cargado por

Cesar Cely
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
114 vistas2 páginas

Logica Matematica

Este documento presenta conceptos fundamentales de la lógica matemática. Explica que la lógica matemática es una rama de las matemáticas que trabaja con proposiciones, las cuales son enunciados que pueden ser verdaderos o falsos pero no ambos a la vez. Define las proposiciones como los elementos básicos de la lógica matemática y ofrece ejemplos. También menciona que la lógica matemática tiene dos operaciones básicas, la conjunción y la disyunción, pero no las define

Cargado por

Cesar Cely
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

LOGICA MATEMATICA.

I.- CONCEPTOS FUNDAMENTALES.

I.1.- DEFINICION.
La Lógica Matemática es una RAMA más de LAS MATEMATICAS como lo son, por ejemplo, La
Aritmética, El Algebra, La Geometría, etc.; con sus elementos propios de trabajo, con sus
operaciones particulares bien definidas y que solo son válidas en su contexto y con sus problemas
específicos y que es lo que en conjunto caracteriza a cada una de ellas.

I.2.- ELEMENTOS DE TRABAJO.


Los elementos de trabajo de La Lógica Matemáticas, es decir, los entes matemáticos con los
cuales y sobre los cuales va a operar son las PROPOSICIONES. Las proposiciones son a la
Lógica Matemática lo que los Naturales son a la Aritmética; los Racionales al Algebra; las
Funciones al Cálculo, etc. y, al igual que en estos casos, las proposiciones tienen su definición,
que es:

PROPOSICIONES:
Una Proposición es un enunciado que puede ser Falso (F) o verdadero (V)
pero NO ambas cosas a la vez o ninguna de ellas en forma simultánea.

En general las proposiciones se indican mediante las letras minúsculas a partir de la “p”, por
ejemplo:

p: El 4 es un número PAR.
q: El 15 es un número PRIMO.
r: El 56 NO es divisible entre 3.

Dado que la disponibilidad de “letras” a partir de la “p” es limitada, entonces se utilizan los
subíndices en cada una de ellas para ampliar nuestra disponibilidad de elementos. Por ejemplo:

p1: Son las 7 de la tarde.


p2: Esta clase es de FISICA.
p3: Un polinomio es derivable en todos los reales.
p4. El número  es irracional.
p5: Si un número es PAR entonces es divisible entre DOS.
p6: La suma de los ángulos internos de un triángulo NO es igual a DOS rectos.

EJERCICIOS No. 1.
Valida las siguientes Proposiciones.
 p1: Todo polinomio de Grado 2 tiene solución en los reales.
 p2: Toda ecuación lineal tiene solución en los racionales.
 p3: Toda ecuación lineal tiene solución en los naturales.
 p4: Un polinomio es lineal si el grado mayor es 1.
 p5: Los polinomios aceptan exponentes fraccionarios.
 p6: El número 9 NO es PAR NI es PRIMO.
 p7: El cinco es un número PRIMO.
 p8: El 4 es divisor del 50.
 p9: 6x – 10 = 0 NO tiene solución en los enteros.

I.3.- OPERACIONES DE LA LOGICA MATEMATICA.


Continuando con nuestro esquema definiremos ahora las operaciones permitidas en la Lógica
Matemática. También en este caso son DOS las Operaciones básicas y con las cuales haremos
todo lo permitido en esta rama de las matemáticas. Tales operaciones son: LA CONJUNCION Y
LA DISYUNCION. Sin embargo, antes de definirlas es necesario definir lo que se conoce como:

También podría gustarte